SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL #6
ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION
         ACUOSA DE
     YODURO DE POTASIO

          JULISA ALVAREZ CRUZ
           LORENA TAPIA ALVA
        NAYELI MORALES MORALES
Hipótesis: si se tiene yoduro de potasio se podrá ver
entonces la separación de sus compuestos por medio de
                       la electrolisis.




                  Objetivos: Observar como la sal del yoduro del potasio es
                  descompuesta en sus iones correspondientes por medio
                                      de la electrolisis.
Marco teorico
ELECTRÓLISIS DE YODURO DE POTASIO
ELECTROLISIS
La electrólisis o electrolisis1 es el proceso que separa los elementos de un
compuesto por medio de la electricidad. En ella ocurre la captura de electrones por
los cationes en el cátodo (una reducción) y la liberación de electrones por los aniones
en el ánodo (una oxidación).
PROCESO
Se aplica una corriente eléctrica continua mediante un par de electrodos conectados
a una fuente de alimentación eléctrica y sumergidos en la disolución. El electrodo
conectado al polo positivo se conoce como ánodo, y el conectado al negativo como
cátodo.
Cada electrodo atrae a los iones de carga opuesta. Así, los iones negativos, o
aniones, son atraídos y se desplazan hacia el ánodo (electrodo positivo), mientras
que los iones positivos, o cationes, son atraídos y se desplazan hacia el cátodo
(electrodo negativo).
La manera más fácil de recordar toda esta terminología es fijándose en la raíz
griega de las palabras. Odos significa camino. Electrodo es el camino por el que
van los electrones. Catha significa hacia abajo (catacumba, catástrofe). Cátodo es
el camino por donde caen los electrones. Anas significa hacia arriba. Ánodo es el
camino por el que ascienden los electrones. Ion significa caminante. Anión se dirige
al ánodo y catión se dirige al cátodo. La nomenclatura se utiliza también en pilas.
Una forma fácil también de recordar la terminología es teniendo en cuenta la primer
letra de cada electrodo y asociarla al proceso que en él ocurre; es decir: en el
ánodo se produce la oxidación (las dos palabras empiezan con vocales) y en el
cátodo la reducción (las dos palabras comienzan con consonantes).
La energía necesaria para separar a los iones e incrementar su concentración en
los electrodos es aportada por la fuente de alimentación eléctrica.
En los electrodos se produce una transferencia de electrones entre estos y los
iones, produciéndose nuevas sustancias. Los iones negativos o aniones ceden
electrones al ánodo (+) y los iones positivos o cationes toman electrones del cátodo
(-).
En definitiva lo que ocurre es una reacción de oxidación-reducción, donde la fuente
de alimentación eléctrica se encarga de aportar la energía necesaria.
YODURO DE POTASIO
Se porta como una sal simple. El ion yoduro, al ser un reductor débil, es
fácilmente oxidado por otros elementos como el cloro para transformarse en
yodo:
2 KI(ac) + Cl2(ac) → 2 KCl + I2(ac)
Tiene un pH neutro (pH = 7) ya que el catión potasio y el anión yoduro son iones
espectadores, por lo que no reaccionan con el agua, manteniéndose inalterado el
pH. El yoduro se oxida aún más fácilmente al formar ácido yodhídrico (HI), el cual
es un reductor más fuerte que el KI. El yoduro de potasio forma el anión
triyoduro(I3−) al combinarse con yodo elemental.
A diferencia del yodo, los triyoduros son altamente solubles en agua, por lo que el
yoduro de potasio aumenta considerablemente la solubilidad del yodo elemental
en agua, que por si solo se disuelve en muy bajas cantidades.
MATERIALES
Para el aparato


1 cuba hidroneumática ( base de 10cm recipiente de
refresco 3L)
3 jeringas de 5Ml
2 hisopos
2 pinzas para tender ropa
Fuente de poder (pila de 9 V)
Pistola de silicón con barras de silicón
1 grafito

Fenolftaleína

Agua

6g de KI
Para el aparato



PROCEDIMIENTO
Cortar las agujas y sellar
con silicón. Destapar las
jeringas por la parte de
abajo.
Agregar al recipiente 100 ml.
de agua de la llave y disolver
en ella 2 g. de KI. y agregar
6 gotas de fenolftaleína.
Con las pinzas, sujetar las jeringas
de 5 ml. y llenarlas con la
disolución de KI. Se introducen
las jeringas de 5 ml. en el
recipiente y se sujetan las pinzas
de las protecciones de las agujas.
Colocar el grafito por dentro
de la jeringa con cuidado de
que la solución no se salga.
Se conecta el eliminador a
9 o 12 v. o pila de 9 v.
RESUTADOS
H



                       Ánodo
    Cátodo            I =Yodo
   K= potasio      Color amarillo
Color bugambilia




                       KI + H2O
MATERIALES
material      Sustacia
aparato       Una galleta
Una jeringa
PROCEDIMIENTO
Con la jeringa tomar la
muestra de lo que se obtiene
en el aparato de la jeringa del
ánodo.
Echárselo a la galleta y
observar la reacción.
RESUTADOS
Identificación de Yodo I2




                            Color
                            negro
                             azul
CUESTIONARIO
¿Qué es la electrolisis?
R= Es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la
electricidad. En ella ocurre la captura de electrones por los cationes en el cátodo
(una reducción) y la liberación de electrones por los aniones en el ánodo (una
oxidación).
¿Qué le sucede a los compuestos inorgánicos y algunos inorgánicos?
R= Se ionizan al fundirse o cuando se disuelven en agua u otros líquidos; es decir,
sus moléculas se disocian en componentes cargados positiva y negativamente que
tienen la propiedad de conducir la corriente eléctrica
¿Qué es el yoduro de potasio?
R= Se porta como una sal simple. El ion yoduro, al ser un reductor débil, es
fácilmente oxidado por otros elementos como el cloro para transformarse en yodo.
¿Qué sucede cuando se llega a los electrodos?
R= se mueven hacia el electrodo negativo y los iones negativos hacia el positivo. Al
llegar a los electrodos, los iones pueden ganar o perder electrones y transformarse
en átomos neutros o moléculas; la naturaleza de las reacciones del electrodo
depende de la diferencia de potencial o voltaje aplicado.
Observaciones
   Se observo que al introducir el
   cátodo y el ánodo a la solución
  acuosa se causo una reacción ya
   que en una de las dos jeringas
      tomo un color como rosa
 buganvilia mientras que en la otra
        un color amarillento.
 Al tomar la solución amarillenta y
   ponerla en la galleta, la galleta
 tomo un color entre negro y azul.
CONCLUSION

Se concluye en que si se pudo
   observar la presencia de
    yoduro de potasio en la
sustancia, ya que los cables se
     ponían color marrón y
 rosa, esto en el proceso de la
          electrolisis.
BIBLIOGRAFÍA
  www.wikipedia.com
www.sales/química.com.
www.monografias.com.
         mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electroì lisis de una disolucioì-n acuosa de ki
Electroì lisis de una disolucioì-n acuosa de kiElectroì lisis de una disolucioì-n acuosa de ki
Electroì lisis de una disolucioì-n acuosa de kilxemilioxl
 
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALESSOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALESMarleen Contreras
 
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALESSOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
Ayleen_barcenas
 
Laboratoria practica n°10
Laboratoria practica n°10Laboratoria practica n°10
Laboratoria practica n°10Ricardo Corcuera
 
Electrolisis del yoduro de potasio
Electrolisis del yoduro de potasioElectrolisis del yoduro de potasio
Electrolisis del yoduro de potasiozeus97
 
Electrólisis de-una-disolución-acuosa-de-yoduro-de-potasio
Electrólisis de-una-disolución-acuosa-de-yoduro-de-potasioElectrólisis de-una-disolución-acuosa-de-yoduro-de-potasio
Electrólisis de-una-disolución-acuosa-de-yoduro-de-potasio
emirutz
 
Electrólisis de-una-disolución-acuosa-de-yoduro-de-potasio
Electrólisis de-una-disolución-acuosa-de-yoduro-de-potasioElectrólisis de-una-disolución-acuosa-de-yoduro-de-potasio
Electrólisis de-una-disolución-acuosa-de-yoduro-de-potasio
emirutz
 
Electrolisis de una solución acuosa de yoduro e
Electrolisis de una solución acuosa de yoduro eElectrolisis de una solución acuosa de yoduro e
Electrolisis de una solución acuosa de yoduro eplutarkina
 
1 naturales nb6-8_b_nm1
1 naturales nb6-8_b_nm11 naturales nb6-8_b_nm1
1 naturales nb6-8_b_nm1
ŁöRë Vgä
 
Practica 6: ELECTROLISIS DE UNA SAL
Practica 6: ELECTROLISIS DE UNA SALPractica 6: ELECTROLISIS DE UNA SAL
Practica 6: ELECTROLISIS DE UNA SAL
MCquimica
 
Practica 5 ¨conductores de electricidad¨
Practica 5 ¨conductores de electricidad¨Practica 5 ¨conductores de electricidad¨
Practica 5 ¨conductores de electricidad¨Ma. Victoria Rueda
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.
Shania González
 
Conductividad electrica en agua con diferentes compuestos
Conductividad electrica en agua con diferentes compuestosConductividad electrica en agua con diferentes compuestos
Conductividad electrica en agua con diferentes compuestos
petercumbitara
 
Solubilidad y conductividad de las sales
Solubilidad y conductividad de las sales Solubilidad y conductividad de las sales
Solubilidad y conductividad de las sales
Gabriela Baeza
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Actividad experimental 5
Actividad experimental 5KarLa Barrón
 
Presentación de electrolisis del agua
Presentación de electrolisis del aguaPresentación de electrolisis del agua
Presentación de electrolisis del aguaEric López
 
Informe de práctica todo quimica
Informe de práctica todo quimicaInforme de práctica todo quimica
Informe de práctica todo quimica
Estrella Elizabeth
 

La actualidad más candente (20)

Electroì lisis de una disolucioì-n acuosa de ki
Electroì lisis de una disolucioì-n acuosa de kiElectroì lisis de una disolucioì-n acuosa de ki
Electroì lisis de una disolucioì-n acuosa de ki
 
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALESSOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
 
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALESSOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
 
Laboratoria practica n°10
Laboratoria practica n°10Laboratoria practica n°10
Laboratoria practica n°10
 
Electrolisis del yoduro de potasio
Electrolisis del yoduro de potasioElectrolisis del yoduro de potasio
Electrolisis del yoduro de potasio
 
Eleictrolisis yoduro
Eleictrolisis yoduroEleictrolisis yoduro
Eleictrolisis yoduro
 
Actividad experimental 6
Actividad experimental 6 Actividad experimental 6
Actividad experimental 6
 
Electrólisis de-una-disolución-acuosa-de-yoduro-de-potasio
Electrólisis de-una-disolución-acuosa-de-yoduro-de-potasioElectrólisis de-una-disolución-acuosa-de-yoduro-de-potasio
Electrólisis de-una-disolución-acuosa-de-yoduro-de-potasio
 
Electrólisis de-una-disolución-acuosa-de-yoduro-de-potasio
Electrólisis de-una-disolución-acuosa-de-yoduro-de-potasioElectrólisis de-una-disolución-acuosa-de-yoduro-de-potasio
Electrólisis de-una-disolución-acuosa-de-yoduro-de-potasio
 
Electrolisis de una solución acuosa de yoduro e
Electrolisis de una solución acuosa de yoduro eElectrolisis de una solución acuosa de yoduro e
Electrolisis de una solución acuosa de yoduro e
 
1 naturales nb6-8_b_nm1
1 naturales nb6-8_b_nm11 naturales nb6-8_b_nm1
1 naturales nb6-8_b_nm1
 
Practica 6: ELECTROLISIS DE UNA SAL
Practica 6: ELECTROLISIS DE UNA SALPractica 6: ELECTROLISIS DE UNA SAL
Practica 6: ELECTROLISIS DE UNA SAL
 
Practica 5 ¨conductores de electricidad¨
Practica 5 ¨conductores de electricidad¨Practica 5 ¨conductores de electricidad¨
Practica 5 ¨conductores de electricidad¨
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.
 
Conductividad electrica en agua con diferentes compuestos
Conductividad electrica en agua con diferentes compuestosConductividad electrica en agua con diferentes compuestos
Conductividad electrica en agua con diferentes compuestos
 
Solubilidad y conductividad de las sales
Solubilidad y conductividad de las sales Solubilidad y conductividad de las sales
Solubilidad y conductividad de las sales
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Actividad experimental 5
Actividad experimental 5
 
Presentación de electrolisis del agua
Presentación de electrolisis del aguaPresentación de electrolisis del agua
Presentación de electrolisis del agua
 
Electrolisis
ElectrolisisElectrolisis
Electrolisis
 
Informe de práctica todo quimica
Informe de práctica todo quimicaInforme de práctica todo quimica
Informe de práctica todo quimica
 

Destacado

Mi video Freddy Ramirez
Mi video Freddy RamirezMi video Freddy Ramirez
Mi video Freddy Ramirez
framirez79
 
Fracciones Algebraicas
Fracciones AlgebraicasFracciones Algebraicas
Fracciones Algebraicas
Víctor Huertas
 
etica y moral medica.
 etica y moral medica. etica y moral medica.
etica y moral medica.
eltriplec
 
Presentación quimca
Presentación quimcaPresentación quimca
Presentación quimcarosamariar
 
قالوا عن التدريبات العقلية وانعاش العقل 11
قالوا عن التدريبات العقلية وانعاش العقل 11قالوا عن التدريبات العقلية وانعاش العقل 11
قالوا عن التدريبات العقلية وانعاش العقل 11
همام الهمام
 
Competitividup Mejora Continua
Competitividup  Mejora  ContinuaCompetitividup  Mejora  Continua
Competitividup Mejora ContinuaJordi Arias
 
ACTIVIDAD 6 Y 7
ACTIVIDAD 6 Y 7 ACTIVIDAD 6 Y 7
ACTIVIDAD 6 Y 7 mascaracan
 

Destacado (9)

Mi video Freddy Ramirez
Mi video Freddy RamirezMi video Freddy Ramirez
Mi video Freddy Ramirez
 
Fracciones Algebraicas
Fracciones AlgebraicasFracciones Algebraicas
Fracciones Algebraicas
 
etica y moral medica.
 etica y moral medica. etica y moral medica.
etica y moral medica.
 
Presentación quimca
Presentación quimcaPresentación quimca
Presentación quimca
 
قالوا عن التدريبات العقلية وانعاش العقل 11
قالوا عن التدريبات العقلية وانعاش العقل 11قالوا عن التدريبات العقلية وانعاش العقل 11
قالوا عن التدريبات العقلية وانعاش العقل 11
 
Competitividup Mejora Continua
Competitividup  Mejora  ContinuaCompetitividup  Mejora  Continua
Competitividup Mejora Continua
 
ACTIVIDAD 6 Y 7
ACTIVIDAD 6 Y 7 ACTIVIDAD 6 Y 7
ACTIVIDAD 6 Y 7
 
Análisis basado en problemas (abp)
Análisis basado en problemas (abp)Análisis basado en problemas (abp)
Análisis basado en problemas (abp)
 
Encuentro con....
Encuentro con....Encuentro con....
Encuentro con....
 

Similar a Actividad experimental 6

Electrolisis de una disolucion acuosa de ( ki ) luis coyol
Electrolisis de una disolucion acuosa de ( ki )   luis coyolElectrolisis de una disolucion acuosa de ( ki )   luis coyol
Electrolisis de una disolucion acuosa de ( ki ) luis coyol
LuisCoyol629
 
Electrolisis de una disolución acuosa de KI
Electrolisis de una disolución acuosa de KIElectrolisis de una disolución acuosa de KI
Electrolisis de una disolución acuosa de KI
Älehandro Magos
 
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasio
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasioPractica 6 electrolisis de yoduro de potasio
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasioBatako Galactico
 
Practica 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIO
Practica 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIOPractica 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIO
Practica 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIO
Quimica Leali
 
Practica 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIO
Practica 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIO Practica 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIO
Practica 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIO
Quimica Leali
 
practica 4
practica 4practica 4
practica 4
LaloOc7
 
Electrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasio
Electrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasioElectrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasio
Electrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasio
Ayleen_barcenas
 
Electrólisis de yoduro de potasio
Electrólisis de yoduro de potasioElectrólisis de yoduro de potasio
Electrólisis de yoduro de potasioMa. Victoria Rueda
 
actividad experimental ·#6
actividad experimental ·#6actividad experimental ·#6
actividad experimental ·#6
Venuz Sweet
 
223083329 actividad-experimental-6 (1)
223083329 actividad-experimental-6 (1) 223083329 actividad-experimental-6 (1)
223083329 actividad-experimental-6 (1) Paco Aguilar
 
213655214 actividad-experimental-6
213655214 actividad-experimental-6 213655214 actividad-experimental-6
213655214 actividad-experimental-6 Paco Aguilar
 
Práctica química #6
Práctica química #6Práctica química #6
Práctica química #6
Cristina Paduano
 

Similar a Actividad experimental 6 (20)

Practica #6
Practica #6Practica #6
Practica #6
 
Practica6
Practica6Practica6
Practica6
 
Electrolisis de una disolucion acuosa de ( ki ) luis coyol
Electrolisis de una disolucion acuosa de ( ki )   luis coyolElectrolisis de una disolucion acuosa de ( ki )   luis coyol
Electrolisis de una disolucion acuosa de ( ki ) luis coyol
 
Electrolisis de una disolución acuosa de KI
Electrolisis de una disolución acuosa de KIElectrolisis de una disolución acuosa de KI
Electrolisis de una disolución acuosa de KI
 
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasio
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasioPractica 6 electrolisis de yoduro de potasio
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasio
 
Electrolisis
ElectrolisisElectrolisis
Electrolisis
 
Practica 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIO
Practica 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIOPractica 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIO
Practica 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIO
 
Practica 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIO
Practica 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIO Practica 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIO
Practica 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIO
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
practica 4
practica 4practica 4
practica 4
 
Electrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasio
Electrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasioElectrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasio
Electrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasio
 
Electrólisis de yoduro de potasio
Electrólisis de yoduro de potasioElectrólisis de yoduro de potasio
Electrólisis de yoduro de potasio
 
actividad experimental ·#6
actividad experimental ·#6actividad experimental ·#6
actividad experimental ·#6
 
Pra 6
Pra 6Pra 6
Pra 6
 
223083329 actividad-experimental-6 (1)
223083329 actividad-experimental-6 (1) 223083329 actividad-experimental-6 (1)
223083329 actividad-experimental-6 (1)
 
Activity 6 xD
Activity 6 xDActivity 6 xD
Activity 6 xD
 
213655214 actividad-experimental-6
213655214 actividad-experimental-6 213655214 actividad-experimental-6
213655214 actividad-experimental-6
 
Práctica química #6
Práctica química #6Práctica química #6
Práctica química #6
 
Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6
 
Electrólisis yoduro de potasio
Electrólisis yoduro de potasioElectrólisis yoduro de potasio
Electrólisis yoduro de potasio
 

Más de equipotres-quimica

Lorena giselle tapia alba 220 b
Lorena giselle tapia alba 220 bLorena giselle tapia alba 220 b
Lorena giselle tapia alba 220 bequipotres-quimica
 
Actividad experimental de solvatacion ....
Actividad experimental de solvatacion ....Actividad experimental de solvatacion ....
Actividad experimental de solvatacion ....equipotres-quimica
 
Actividad experimental identificacion de aniones en el suelo
Actividad experimental identificacion de aniones en el sueloActividad experimental identificacion de aniones en el suelo
Actividad experimental identificacion de aniones en el sueloequipotres-quimica
 
Actividad experimental identificacion de aniones en el suelo
Actividad experimental identificacion de aniones en el sueloActividad experimental identificacion de aniones en el suelo
Actividad experimental identificacion de aniones en el sueloequipotres-quimica
 
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la flamaIdentificacion de cationes mediante el anlisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la flamaequipotres-quimica
 
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la
Identificacion de cationes mediante el anlisis a laIdentificacion de cationes mediante el anlisis a la
Identificacion de cationes mediante el anlisis a laequipotres-quimica
 
Cómo se formaran ácidos y bases con
Cómo se formaran ácidos y bases conCómo se formaran ácidos y bases con
Cómo se formaran ácidos y bases conequipotres-quimica
 
Representacion de compuestos y elementos
Representacion de compuestos y elementosRepresentacion de compuestos y elementos
Representacion de compuestos y elementosequipotres-quimica
 
Representacion de compuestos y elementos
Representacion de compuestos y elementosRepresentacion de compuestos y elementos
Representacion de compuestos y elementosequipotres-quimica
 

Más de equipotres-quimica (20)

Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Lorena giselle tapia alba 220 b
Lorena giselle tapia alba 220 bLorena giselle tapia alba 220 b
Lorena giselle tapia alba 220 b
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Actividad experimental 5
Actividad experimental 5
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Actividad experimental 5
Actividad experimental 5
 
Actividad experimental de solvatacion ....
Actividad experimental de solvatacion ....Actividad experimental de solvatacion ....
Actividad experimental de solvatacion ....
 
Actividad experimental identificacion de aniones en el suelo
Actividad experimental identificacion de aniones en el sueloActividad experimental identificacion de aniones en el suelo
Actividad experimental identificacion de aniones en el suelo
 
Actividad experimental identificacion de aniones en el suelo
Actividad experimental identificacion de aniones en el sueloActividad experimental identificacion de aniones en el suelo
Actividad experimental identificacion de aniones en el suelo
 
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la flamaIdentificacion de cationes mediante el anlisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la flama
 
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la
Identificacion de cationes mediante el anlisis a laIdentificacion de cationes mediante el anlisis a la
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Mapa quimica
Mapa quimicaMapa quimica
Mapa quimica
 
120 b
120 b120 b
120 b
 
Cómo se formaran ácidos y bases con
Cómo se formaran ácidos y bases conCómo se formaran ácidos y bases con
Cómo se formaran ácidos y bases con
 
A.b.
A.b.A.b.
A.b.
 
Representacion de compuestos y elementos
Representacion de compuestos y elementosRepresentacion de compuestos y elementos
Representacion de compuestos y elementos
 
Representacion de compuestos y elementos
Representacion de compuestos y elementosRepresentacion de compuestos y elementos
Representacion de compuestos y elementos
 

Actividad experimental 6

  • 1. ACTIVIDAD EXPERIMENTAL #6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIO JULISA ALVAREZ CRUZ LORENA TAPIA ALVA NAYELI MORALES MORALES
  • 2. Hipótesis: si se tiene yoduro de potasio se podrá ver entonces la separación de sus compuestos por medio de la electrolisis. Objetivos: Observar como la sal del yoduro del potasio es descompuesta en sus iones correspondientes por medio de la electrolisis.
  • 3. Marco teorico ELECTRÓLISIS DE YODURO DE POTASIO ELECTROLISIS La electrólisis o electrolisis1 es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad. En ella ocurre la captura de electrones por los cationes en el cátodo (una reducción) y la liberación de electrones por los aniones en el ánodo (una oxidación). PROCESO Se aplica una corriente eléctrica continua mediante un par de electrodos conectados a una fuente de alimentación eléctrica y sumergidos en la disolución. El electrodo conectado al polo positivo se conoce como ánodo, y el conectado al negativo como cátodo. Cada electrodo atrae a los iones de carga opuesta. Así, los iones negativos, o aniones, son atraídos y se desplazan hacia el ánodo (electrodo positivo), mientras que los iones positivos, o cationes, son atraídos y se desplazan hacia el cátodo (electrodo negativo).
  • 4. La manera más fácil de recordar toda esta terminología es fijándose en la raíz griega de las palabras. Odos significa camino. Electrodo es el camino por el que van los electrones. Catha significa hacia abajo (catacumba, catástrofe). Cátodo es el camino por donde caen los electrones. Anas significa hacia arriba. Ánodo es el camino por el que ascienden los electrones. Ion significa caminante. Anión se dirige al ánodo y catión se dirige al cátodo. La nomenclatura se utiliza también en pilas. Una forma fácil también de recordar la terminología es teniendo en cuenta la primer letra de cada electrodo y asociarla al proceso que en él ocurre; es decir: en el ánodo se produce la oxidación (las dos palabras empiezan con vocales) y en el cátodo la reducción (las dos palabras comienzan con consonantes). La energía necesaria para separar a los iones e incrementar su concentración en los electrodos es aportada por la fuente de alimentación eléctrica. En los electrodos se produce una transferencia de electrones entre estos y los iones, produciéndose nuevas sustancias. Los iones negativos o aniones ceden electrones al ánodo (+) y los iones positivos o cationes toman electrones del cátodo (-). En definitiva lo que ocurre es una reacción de oxidación-reducción, donde la fuente de alimentación eléctrica se encarga de aportar la energía necesaria.
  • 5. YODURO DE POTASIO Se porta como una sal simple. El ion yoduro, al ser un reductor débil, es fácilmente oxidado por otros elementos como el cloro para transformarse en yodo: 2 KI(ac) + Cl2(ac) → 2 KCl + I2(ac) Tiene un pH neutro (pH = 7) ya que el catión potasio y el anión yoduro son iones espectadores, por lo que no reaccionan con el agua, manteniéndose inalterado el pH. El yoduro se oxida aún más fácilmente al formar ácido yodhídrico (HI), el cual es un reductor más fuerte que el KI. El yoduro de potasio forma el anión triyoduro(I3−) al combinarse con yodo elemental. A diferencia del yodo, los triyoduros son altamente solubles en agua, por lo que el yoduro de potasio aumenta considerablemente la solubilidad del yodo elemental en agua, que por si solo se disuelve en muy bajas cantidades.
  • 7. Para el aparato 1 cuba hidroneumática ( base de 10cm recipiente de refresco 3L) 3 jeringas de 5Ml 2 hisopos 2 pinzas para tender ropa Fuente de poder (pila de 9 V) Pistola de silicón con barras de silicón 1 grafito Fenolftaleína Agua 6g de KI
  • 9. Cortar las agujas y sellar con silicón. Destapar las jeringas por la parte de abajo.
  • 10. Agregar al recipiente 100 ml. de agua de la llave y disolver en ella 2 g. de KI. y agregar 6 gotas de fenolftaleína.
  • 11. Con las pinzas, sujetar las jeringas de 5 ml. y llenarlas con la disolución de KI. Se introducen las jeringas de 5 ml. en el recipiente y se sujetan las pinzas de las protecciones de las agujas.
  • 12. Colocar el grafito por dentro de la jeringa con cuidado de que la solución no se salga.
  • 13. Se conecta el eliminador a 9 o 12 v. o pila de 9 v.
  • 15. H Ánodo Cátodo I =Yodo K= potasio Color amarillo Color bugambilia KI + H2O
  • 17. material Sustacia aparato Una galleta Una jeringa
  • 19. Con la jeringa tomar la muestra de lo que se obtiene en el aparato de la jeringa del ánodo.
  • 20. Echárselo a la galleta y observar la reacción.
  • 22. Identificación de Yodo I2 Color negro azul
  • 23. CUESTIONARIO ¿Qué es la electrolisis? R= Es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad. En ella ocurre la captura de electrones por los cationes en el cátodo (una reducción) y la liberación de electrones por los aniones en el ánodo (una oxidación). ¿Qué le sucede a los compuestos inorgánicos y algunos inorgánicos? R= Se ionizan al fundirse o cuando se disuelven en agua u otros líquidos; es decir, sus moléculas se disocian en componentes cargados positiva y negativamente que tienen la propiedad de conducir la corriente eléctrica ¿Qué es el yoduro de potasio? R= Se porta como una sal simple. El ion yoduro, al ser un reductor débil, es fácilmente oxidado por otros elementos como el cloro para transformarse en yodo. ¿Qué sucede cuando se llega a los electrodos? R= se mueven hacia el electrodo negativo y los iones negativos hacia el positivo. Al llegar a los electrodos, los iones pueden ganar o perder electrones y transformarse en átomos neutros o moléculas; la naturaleza de las reacciones del electrodo depende de la diferencia de potencial o voltaje aplicado.
  • 24. Observaciones Se observo que al introducir el cátodo y el ánodo a la solución acuosa se causo una reacción ya que en una de las dos jeringas tomo un color como rosa buganvilia mientras que en la otra un color amarillento. Al tomar la solución amarillenta y ponerla en la galleta, la galleta tomo un color entre negro y azul.
  • 25. CONCLUSION Se concluye en que si se pudo observar la presencia de yoduro de potasio en la sustancia, ya que los cables se ponían color marrón y rosa, esto en el proceso de la electrolisis.