SlideShare una empresa de Scribd logo
CO 02.08-307
1986-107-1-
Norma Técnica
Ecuatoriana
ADOQUINES.
DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN
INEN 1 485
1986-10
1.OBJETO
1.1 Esta norma establece el método de ensayo para determinar la resistencia a la compresión en
adoquines.
2. ALCANCE
2.1 Esta norma es aplicable a cualquier tipo o forma de adoquín utilizados para tránsito peatonal y
tráfico vehicular ligero o pesado.
3. RESUMEN
3.1 El procedimiento que se describe en esta norma se basa en someter un adoquín a la aplicación
de una carga creciente de compresión, hasta provocar su falla (se considerará que esta ocurre
cuando la muestra no puede soportar más carga).
4. APARATOS DE ENSAYO
4.1 Máquina de ensayo. Podrá ser de cualquier tipo confiable, con la capacidad suficiente para
efectuar el ensayo y que sea también capaz de aplicar la carga de rotura (ver nota 1).
4.2 La máquina de ensayo debe estar equipada con dos placas de acero de dureza mínima
Rockwell C 55. La placa superior debe estar provista de una rótula esférica. Las caras de apoyo de
las placas deben ser planas dentro de una tolerancia de 0,15 por mil. Las superficies de contacto de
las placas deben tener grabadas circunferencias concéntricas de 1 mm de profundidad y de 1 mm de
ancho, aproximadamente, para facilitar el centrado de las probetas. El centro de la rótula debe
coincidir con el centro de la cara de apoyo. Si el radio de la rótula es más pequeño que el radio o
longitud de la probeta que va a ensayarse, la porción de superficie de apoyo extendida más allá de la
rótula tendrá un espesor no menor que la diferencia entre el radio de la rótula y el lado de la probeta. La
menor dimensión de la superficie de apoyo será al menos como el diámetro mayor de la rótula, y la
superficie de apoyo del bloque tendrá como dimensión mínima lo más cerca + 3% a la mayor
dimensión de la probeta que va a ensayarse.
4.3 La parte móvil de la placa superior de apoyo debe permanecer unida a la rótula y tener un
movimiento de rotación de 4° en cualquier dirección . La carga de la máquina de ensayo se registra
sobre un indicador, que debe estar provisto con una escala graduada en la cual se pueda leer por lo
menos con una aproximación de 1 000 N. El indicador debe permitir lecturas con aproximación de 1%
para cualquier valor situado dentro del intervalo de carga de la máquina. La aguja indicadora debe tener
la longitud suficiente para alcanzar las líneas de graduación. El espesor de la aguja no debe exceder el
espacio entre las graduaciones mínimas. Cada indicador debe estar equipado con un cero de ajuste
y con dispositivo que registre la carga máxima.
____________________________
Nota 1. La máquina de ensayo cumplirá con las Normas INEN 1 502 y 1 503.
(Continúa)
InstitutoEcuatorianodeNormalización,INEN–Casilla17-01-3999–BaquerizoMorenoE8-29yAlmagro–Quito-Ecuador–Prohibidalareproducción
NTE INEN 1 485 1986-10
1986-107-2-
5. PREPARACION DE LA MUESTRA
5.1Debe elaborarse de conformidad con la Norma INEN 1 484.
6. PROCEDIMIENTO
6.1 Las muestras deben someterse a prueba en condiciones húmedas, después de haber estado
almacenadas por lo menos durante 24 horas en agua, a una temperatura de 20°C ± 5°C. Antes de
sumergir los adoquines en el agua, será preciso determinar el área suficiente, de acuerdo al
método descrito en la Norma INEN 1 486. Las placas de la máquina se limpiarán con un paño y se
debe quitar cualquier residuo de arenilla suelto u otro material que se encuentre en las caras de
contacto del adoquín. Por otra parte, se refrentará las probetas con capping o triplay de 4 mm de
espesor como empaque, el cual se colocará en las caras superiores e inferiores de la muestra, y entre
las placas de la máquina y la muestra se colocará una plancha de acero de aproximadamente 25 mm de
espesor, que cubra toda la superficie de la muestra y sea capaz de distribuir uniformemente las cargas.
El adoquín se debe colocar en la máquina con la superficie de desgaste hacia arriba, de manera que
los ejes longitudinales y transversales del mismo queden alineados con los ejes de las placas de la
máquina. La aplicación de la carga debe ser continua y no intermitente, a una velocidad
aproximada de 15MPa por minuto, hasta que no se pueda soportar una carga mayor, debiendo
registrarse la carga máxima aplicada. La resistencia a la compresión de cada muestra deberá
calcularse, dividiendo la carga máxima para el área total de la cara de contacto del adoquín,
representado por As, y multiplicando el resultado por el factor correspondiente, tomado de la Tabla 2
de la Norma INEN 1 488. Dicha resistencia se expresará con una precisión de 1 M Pa.
7. CALCULOS
7.1 La resistencia característica se calculará tomando como base los valores propios de las diez
unidades que conforman la muestra, como fueron determinadas en el numeral 6. Procedimiento. A
su vez la desviación estándar se determinará a partir de la muestra de diez adoquines, utilizando la
fórmula:
Fórmula 1. S=
( )
9
2
∑ − fmfi
Fórmula 2. S=
( )
( )
9
10
2
_2
∑
∑ fi
fi
(Continua)
NTE INEN 1 485 1986-10
1986-107-3-
La segunda fórmula es más adecuada cuando se utiliza una calculadora.
Siendo:
S = desviación estándar (Mpa);
fi = la resistencia a la compresión de cada una de las muestras (MPa);
fm = media aritmética (promedio) de las resistencias a la compresión de todas las muestras
(MPa).
La resistencia característica representada por fk se calcula de la siguiente manera:
fk = (fm -1,64S)
La resistencia característica se registrará con una precisión de 1 MPa.
8. INFORME DE RESULTADOS
8.1 En el informe debe constar lo siguiente:
a) Norma INEN de ensayo
b) Número de identificación de la probeta,
c) Dimensiones de la probeta, en mm,
d) Carga máxima, en N,
e) Resistencia a la compresión de la probeta, MPa,
f) defectos, y,
g) fecha de ejecución
(Continua)
NTE INEN 1 485 1986-10
1986-107-4-
ANEXO A
Ejemplos de cálculo
A.1 Cálculo utilizando la fórmula 1 indicada en el numeral 6.1.
Número del adoquín Resistencia fi fi – fm (fi - fm)
2
en(MPa)
1 61,5 2,0 4,0
2 58,0 -1,5 2,25
3 55,6 -4,0 16,00
4 56,6 -3,0 9,00
5 65,0 5,5 30,25
6 59,5 0 0
7 66, 5 7,0 49,00
8 55,0 -4,5 20,25
9 60,0 0,5 0,25
10 57,5 -2,0 4,00
∑=595 ∑=135
Resistencia promedio del adoquín = fm =
10
595
= 59,5 MPa
S=
( )2
9
fmfi −∑
=
9
135
= 3,87 MPa.
Obtención de la resistencia característica:
fk = (fm - 1,64S)
= (59,5 - 1,64 x 3,87)
= 59,5 - 6,35
= 53 MPa al valor más aproximado de 1 MPa.
A.2 Cálculo utilizando la fórmula 2 indicada en el numeral 6.1.
Número del Resistencia fi (fi)
2
adoquín en (MPa)*
1 61,5 3782,25
2 58,0 3364,00
3 55,5 3080,25
4 56,5 3192,25
5 65,0 4225,00
6 59,5 3540,25
7 66,5 4422,25
8 55,0 3025,00
9 60,0 3600,00
10 57,5 3306,25
∑ = 595 ∑ = 35537,50
* N/mm
2
= 10,2 kg/cm
2
= 1 MPa.
(Continua)
NTE INEN 1 485 1986-10
1986-107-5-
Resistencia promedio del adoquín = fm =
10
595
= 59,5 MPa
S=
( )
( )
9
10
2
_2
∑
∑ fi
fi
=
( )
9
10
595
5,35537
2
−
= 3,87 MPa.
La resistencia característica se obtiene de la siguiente manera:
fk = (fm - 1,64S)
= (59,5 -1,64 x 3,87)
= 59,5-6,35
= 53 MPa al valor más aproximado de 1 MPa.
NTE INEN 1 485 1986-10
1986-107-6-
APENDICE Z
Z.1 NORMAS A CONSULTAR
INEN 1 484 Adoquines. Muestreo.
INEN 1 486 Adoquines. Método para medir las dimensiones en el área total en planta, como el área de la
superficie de desgaste.
INEN 1 488 Adoquines. Requisitos.
INEN1502. Verificación de máquina de prueba.
INEN 1 503 Verificación de los dispositivos de calibración que se emplean en la verificación de máquinas
de prueba.
Z.2 BASES DE ESTUDIO
Instituto Mexicano de Adoquines de Concreto. Pavimento de concreto. México 20 D.F., 1980.
Concrete block paving for hightly trafficked roads and paved areas.
Concrete block paving for heavily trafficked roads and paved areas.
A specification for concrete paving blocks. Cement and Concrete Association. Wexham, Springs, 1978.
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Documento:
NTE INEN 1485
TITULO: ADOQUINES. DETERMINACION DE LA
RESISITENCIA A LA COMPRESION
Código:
CO 02.08-307
ORIGINAL:
Fecha de iniciación del estudio:
REVISIÓN:
Fecha de aprobación anterior por Consejo Directivo
Oficialización con el Carácter de
por Acuerdo No. de
publicado en el Registro Oficial No. de
Fecha de iniciación del estudio:
Fechas de consulta pública: de 1984-07-30 a 1984-09-16
La Dirección General, considerando la necesidad de contar con normas que regulen la producción y el uso de los
adoquines, dispuso la elaboración de esta norma, habiéndose iniciado el estudio en 1983-06-15.
La Norma fue sometida a Consulta Pública de 1984-07-30 a 1984-09-16. De acuerdo a los resultados se convoco
al Subcomité Técnico CO 02.03 ADOQUINES para el estudio del texto
Subcomité Técnico: CO 02.03 ADOQUINES
Fecha de iniciación: Fecha de aprobación: 1986-01-16
Integrantes del Subcomité Técnico:
NOMBRES:
Ing. Jorge Navas
Ing. Ramiro Andrade
Ing. Luis Gavilanes
Ing. Merriman Valverde
Ing. Robinson Galarza
Ing. Rodrigo Guerra
Lcdo. Marcelo García
Ing. Ramiro Cevallos
Arq. Rafael Gutiérrez
Ing. Pedro Orellana
INSTITUCIÓN REPRESENTADA:
PRODUCTOS ROCAFUERTE
IESS (Ingeniería)
JUNTA NACIONAL DE LA VIVIENDA
MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS
CONSTRUCTORA ICEC
INDUBLOCK
ÑAUPANA DEL ECUADOR
IDEM S.A.
VIBROBLOCK
INEN
Otros trámites: ♦4
Esta norma sin ningún cambio en su contenido fue DESREGULARIZADA, pasando de
OBLIGATORIA a VOLUNTARIA, según Resolución de Consejo Directivo de 1998-01-08 y oficializada
mediante Acuerdo Ministerial No. 235 de 1998-05-04 publicado en el Registro Oficial No. 321 del 1998-05-20
El Consejo Directivo del INEN aprobó este proyecto de norma en sesión de 1986-10-30
Oficializada como: OBLIGATORIA Por Acuerdo Ministerial No. 688 del 1986-12-02
Registro Oficial No. 598 del 1987-01-07
Instituto Ecuatoriano de Normalización, INENInstituto Ecuatoriano de Normalización, INENInstituto Ecuatoriano de Normalización, INENInstituto Ecuatoriano de Normalización, INEN ---- Baquerizo Moreno E8Baquerizo Moreno E8Baquerizo Moreno E8Baquerizo Moreno E8----29 y Av.29 y Av.29 y Av.29 y Av. 6 de Diciembre6 de Diciembre6 de Diciembre6 de Diciembre
Casilla 17Casilla 17Casilla 17Casilla 17----01010101----3999399939993999 ---- Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891 ---- Fax: (593 2) 2 567815Fax: (593 2) 2 567815Fax: (593 2) 2 567815Fax: (593 2) 2 567815
Dirección General: EDirección General: EDirección General: EDirección General: E----Mail:Mail:Mail:Mail: baguilera@inen.gov.ecbaguilera@inen.gov.ecbaguilera@inen.gov.ecbaguilera@inen.gov.ec
Área Técnica de Normalización: EÁrea Técnica de Normalización: EÁrea Técnica de Normalización: EÁrea Técnica de Normalización: E----Mail:Mail:Mail:Mail: normalizacion@inen.gov.ecnormalizacion@inen.gov.ecnormalizacion@inen.gov.ecnormalizacion@inen.gov.ec
Área Técnica de Certificación: EÁrea Técnica de Certificación: EÁrea Técnica de Certificación: EÁrea Técnica de Certificación: E----Mail:Mail:Mail:Mail: certificacion@inen.gov.eccertificacion@inen.gov.eccertificacion@inen.gov.eccertificacion@inen.gov.ec
Área Técnica deÁrea Técnica deÁrea Técnica deÁrea Técnica de Verificación: EVerificación: EVerificación: EVerificación: E----Mail:Mail:Mail:Mail: verificacion@inen.gov.ecverificacion@inen.gov.ecverificacion@inen.gov.ecverificacion@inen.gov.ec
Área Técnica de Servicios Tecnológicos: EÁrea Técnica de Servicios Tecnológicos: EÁrea Técnica de Servicios Tecnológicos: EÁrea Técnica de Servicios Tecnológicos: E----Mail:Mail:Mail:Mail: inencati@inen.gov.ecinencati@inen.gov.ecinencati@inen.gov.ecinencati@inen.gov.ec
Regional Guayas: ERegional Guayas: ERegional Guayas: ERegional Guayas: E----Mail:Mail:Mail:Mail: inenguayas@inen.gov.ecinenguayas@inen.gov.ecinenguayas@inen.gov.ecinenguayas@inen.gov.ec
Regional Azuay: ERegional Azuay: ERegional Azuay: ERegional Azuay: E----MMMMail:ail:ail:ail: inencuenca@inen.gov.ecinencuenca@inen.gov.ecinencuenca@inen.gov.ecinencuenca@inen.gov.ec
Regional Chimborazo: ERegional Chimborazo: ERegional Chimborazo: ERegional Chimborazo: E----Mail:Mail:Mail:Mail: inenriobamba@inen.gov.ecinenriobamba@inen.gov.ecinenriobamba@inen.gov.ecinenriobamba@inen.gov.ec
URL:www.inen.gov.ecURL:www.inen.gov.ecURL:www.inen.gov.ecURL:www.inen.gov.ec

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de corte directo n.t.p 339.171
Informe de corte  directo n.t.p 339.171Informe de corte  directo n.t.p 339.171
Informe de corte directo n.t.p 339.171
Yoner Chávez
 
Astm designación d1194
Astm designación d1194Astm designación d1194
Astm designación d1194
Deyvid Michael Roman Enriquez
 
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional finalInforme mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Pontificia Universidad Javeriana de Cali
 
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOSDISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOSCarmen Antonieta Esparza Villalba
 
Proctor modificado
Proctor modificadoProctor modificado
Proctor modificado
xforce89
 
Porcentaje De ExtraccióN Del Asfalto...
Porcentaje De ExtraccióN Del Asfalto...Porcentaje De ExtraccióN Del Asfalto...
Porcentaje De ExtraccióN Del Asfalto...
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Informe ensayo proctor estándar
Informe  ensayo proctor estándarInforme  ensayo proctor estándar
Informe ensayo proctor estándar
Leonardo Cango Apolo
 
Proctor Estándar T 99-01 02
Proctor Estándar T 99-01   02Proctor Estándar T 99-01   02
Proctor Estándar T 99-01 02
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Análisis granulométrico ntp 400.012
Análisis granulométrico ntp 400.012Análisis granulométrico ntp 400.012
Análisis granulométrico ntp 400.012
RICARDO FIGUEROA
 
Cap ii resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)
Cap ii   resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)Cap ii   resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)
Cap ii resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)
Martin Andrade Pacheco
 
ENSAYO DE PENETRACIÓN CUASI - ESTÁTICA PROFUNDA DE CONO Y CONO DE FRICCIÒN
ENSAYO DE PENETRACIÓN CUASI - ESTÁTICA PROFUNDA DE CONO Y CONO DE FRICCIÒNENSAYO DE PENETRACIÓN CUASI - ESTÁTICA PROFUNDA DE CONO Y CONO DE FRICCIÒN
ENSAYO DE PENETRACIÓN CUASI - ESTÁTICA PROFUNDA DE CONO Y CONO DE FRICCIÒN
Rosa Edith Mejìa
 
Ensayo de Agregados
Ensayo de AgregadosEnsayo de Agregados
Ensayo de AgregadosAngelo Smith
 
Ensayos de proctor y cbr
Ensayos de proctor y cbrEnsayos de proctor y cbr
Ensayos de proctor y cbr
EnriqueUbilluspea
 
30513385 informe-ensayo-proctor
30513385 informe-ensayo-proctor30513385 informe-ensayo-proctor
30513385 informe-ensayo-proctorLavinia Abigail
 
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINOGRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 

La actualidad más candente (20)

Informe de corte directo n.t.p 339.171
Informe de corte  directo n.t.p 339.171Informe de corte  directo n.t.p 339.171
Informe de corte directo n.t.p 339.171
 
Astm designación d1194
Astm designación d1194Astm designación d1194
Astm designación d1194
 
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional finalInforme mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
 
1488-adoquines
1488-adoquines1488-adoquines
1488-adoquines
 
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOSDISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
 
Ntc1917
Ntc1917Ntc1917
Ntc1917
 
Proctor modificado
Proctor modificadoProctor modificado
Proctor modificado
 
Porcentaje De ExtraccióN Del Asfalto...
Porcentaje De ExtraccióN Del Asfalto...Porcentaje De ExtraccióN Del Asfalto...
Porcentaje De ExtraccióN Del Asfalto...
 
Informe ensayo proctor estándar
Informe  ensayo proctor estándarInforme  ensayo proctor estándar
Informe ensayo proctor estándar
 
Proctor Estándar T 99-01 02
Proctor Estándar T 99-01   02Proctor Estándar T 99-01   02
Proctor Estándar T 99-01 02
 
Energia compactacion modificado
Energia compactacion modificadoEnergia compactacion modificado
Energia compactacion modificado
 
Análisis granulométrico ntp 400.012
Análisis granulométrico ntp 400.012Análisis granulométrico ntp 400.012
Análisis granulométrico ntp 400.012
 
Cap ii resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)
Cap ii   resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)Cap ii   resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)
Cap ii resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)
 
ENSAYO DE PENETRACIÓN CUASI - ESTÁTICA PROFUNDA DE CONO Y CONO DE FRICCIÒN
ENSAYO DE PENETRACIÓN CUASI - ESTÁTICA PROFUNDA DE CONO Y CONO DE FRICCIÒNENSAYO DE PENETRACIÓN CUASI - ESTÁTICA PROFUNDA DE CONO Y CONO DE FRICCIÒN
ENSAYO DE PENETRACIÓN CUASI - ESTÁTICA PROFUNDA DE CONO Y CONO DE FRICCIÒN
 
Ensayo de Agregados
Ensayo de AgregadosEnsayo de Agregados
Ensayo de Agregados
 
Ensayos de proctor y cbr
Ensayos de proctor y cbrEnsayos de proctor y cbr
Ensayos de proctor y cbr
 
ENSAYO TRIAXIAL
ENSAYO TRIAXIALENSAYO TRIAXIAL
ENSAYO TRIAXIAL
 
Grav especifica bulk
Grav especifica bulkGrav especifica bulk
Grav especifica bulk
 
30513385 informe-ensayo-proctor
30513385 informe-ensayo-proctor30513385 informe-ensayo-proctor
30513385 informe-ensayo-proctor
 
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINOGRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
 

Destacado

DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE CALIDAD DE ROCA Y GEOLOGÍA ECONÓMICA DE PIEDRA L...
DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE CALIDAD DE ROCA Y GEOLOGÍA ECONÓMICA DE PIEDRA  L...DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE CALIDAD DE ROCA Y GEOLOGÍA ECONÓMICA DE PIEDRA  L...
DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE CALIDAD DE ROCA Y GEOLOGÍA ECONÓMICA DE PIEDRA L...
ALEX MICHAEL VASQUEZ CRUZ
 
Microfiltración apical en piezas dentarias unirradiculares, obturadas con las...
Microfiltración apical en piezas dentarias unirradiculares, obturadas con las...Microfiltración apical en piezas dentarias unirradiculares, obturadas con las...
Microfiltración apical en piezas dentarias unirradiculares, obturadas con las...
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Audioemotion The radiodays Conference 2012 Barcelona
Audioemotion The radiodays Conference 2012 BarcelonaAudioemotion The radiodays Conference 2012 Barcelona
Audioemotion The radiodays Conference 2012 Barcelona
CreaTECH540º
 
IF DESIGN AWARD 2013
IF DESIGN AWARD 2013IF DESIGN AWARD 2013
IF DESIGN AWARD 2013
至浩 余
 
Engl 1221 bauer spring 2014
Engl 1221 bauer spring 2014Engl 1221 bauer spring 2014
Engl 1221 bauer spring 2014Traciwm
 
3 nov 2016 sab ki khabren
3 nov 2016 sab ki khabren3 nov 2016 sab ki khabren
3 nov 2016 sab ki khabren
Santosh Tiwari
 
Outdoor Training para empresas - Grupo ioe
Outdoor Training para empresas - Grupo ioeOutdoor Training para empresas - Grupo ioe
Outdoor Training para empresas - Grupo ioe
Consultor SEO y Marketing Online
 
Sd Productions
Sd ProductionsSd Productions
Sd Productions
mdevreede
 
Acrotec Eng
Acrotec EngAcrotec Eng
Acrotec Eng
Schmitlin
 
Additive Manufacturing, #hype or #reality?
Additive Manufacturing, #hype or #reality?Additive Manufacturing, #hype or #reality?
Additive Manufacturing, #hype or #reality?
Andries Reymer
 
Barco Turanor PlanetSolar pelo mundo!
Barco Turanor PlanetSolar pelo mundo!Barco Turanor PlanetSolar pelo mundo!
Barco Turanor PlanetSolar pelo mundo!
Venine Ribas
 
III-E-LE-2014 - Mesa Redonda - testemunho Prof. Doutora Maria do Rosário Alme...
III-E-LE-2014 - Mesa Redonda - testemunho Prof. Doutora Maria do Rosário Alme...III-E-LE-2014 - Mesa Redonda - testemunho Prof. Doutora Maria do Rosário Alme...
III-E-LE-2014 - Mesa Redonda - testemunho Prof. Doutora Maria do Rosário Alme...
Teresa Cardoso
 
Embracing Digital Disruption to Power Sales Growth
Embracing Digital Disruption to Power Sales GrowthEmbracing Digital Disruption to Power Sales Growth
Embracing Digital Disruption to Power Sales Growth
Dreamforce
 

Destacado (20)

1486-adoquines
1486-adoquines1486-adoquines
1486-adoquines
 
292-ladrillos
292-ladrillos292-ladrillos
292-ladrillos
 
639 2_bloques
639 2_bloques639 2_bloques
639 2_bloques
 
296-ladrillos
296-ladrillos296-ladrillos
296-ladrillos
 
294-ladrillos
294-ladrillos294-ladrillos
294-ladrillos
 
293-ladrillos
293-ladrillos293-ladrillos
293-ladrillos
 
DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE CALIDAD DE ROCA Y GEOLOGÍA ECONÓMICA DE PIEDRA L...
DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE CALIDAD DE ROCA Y GEOLOGÍA ECONÓMICA DE PIEDRA  L...DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE CALIDAD DE ROCA Y GEOLOGÍA ECONÓMICA DE PIEDRA  L...
DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE CALIDAD DE ROCA Y GEOLOGÍA ECONÓMICA DE PIEDRA L...
 
Microfiltración apical en piezas dentarias unirradiculares, obturadas con las...
Microfiltración apical en piezas dentarias unirradiculares, obturadas con las...Microfiltración apical en piezas dentarias unirradiculares, obturadas con las...
Microfiltración apical en piezas dentarias unirradiculares, obturadas con las...
 
Q3 2011 Industrial Report
Q3 2011 Industrial ReportQ3 2011 Industrial Report
Q3 2011 Industrial Report
 
Audioemotion The radiodays Conference 2012 Barcelona
Audioemotion The radiodays Conference 2012 BarcelonaAudioemotion The radiodays Conference 2012 Barcelona
Audioemotion The radiodays Conference 2012 Barcelona
 
IF DESIGN AWARD 2013
IF DESIGN AWARD 2013IF DESIGN AWARD 2013
IF DESIGN AWARD 2013
 
Engl 1221 bauer spring 2014
Engl 1221 bauer spring 2014Engl 1221 bauer spring 2014
Engl 1221 bauer spring 2014
 
3 nov 2016 sab ki khabren
3 nov 2016 sab ki khabren3 nov 2016 sab ki khabren
3 nov 2016 sab ki khabren
 
Outdoor Training para empresas - Grupo ioe
Outdoor Training para empresas - Grupo ioeOutdoor Training para empresas - Grupo ioe
Outdoor Training para empresas - Grupo ioe
 
Sd Productions
Sd ProductionsSd Productions
Sd Productions
 
Acrotec Eng
Acrotec EngAcrotec Eng
Acrotec Eng
 
Additive Manufacturing, #hype or #reality?
Additive Manufacturing, #hype or #reality?Additive Manufacturing, #hype or #reality?
Additive Manufacturing, #hype or #reality?
 
Barco Turanor PlanetSolar pelo mundo!
Barco Turanor PlanetSolar pelo mundo!Barco Turanor PlanetSolar pelo mundo!
Barco Turanor PlanetSolar pelo mundo!
 
III-E-LE-2014 - Mesa Redonda - testemunho Prof. Doutora Maria do Rosário Alme...
III-E-LE-2014 - Mesa Redonda - testemunho Prof. Doutora Maria do Rosário Alme...III-E-LE-2014 - Mesa Redonda - testemunho Prof. Doutora Maria do Rosário Alme...
III-E-LE-2014 - Mesa Redonda - testemunho Prof. Doutora Maria do Rosário Alme...
 
Embracing Digital Disruption to Power Sales Growth
Embracing Digital Disruption to Power Sales GrowthEmbracing Digital Disruption to Power Sales Growth
Embracing Digital Disruption to Power Sales Growth
 

Similar a 1485 adoquines

Norma inv e 304-07
Norma inv e 304-07Norma inv e 304-07
Norma inv e 304-07
Jefferson R
 
laboratorio02-ensayo-de-traccion.pdf
laboratorio02-ensayo-de-traccion.pdflaboratorio02-ensayo-de-traccion.pdf
laboratorio02-ensayo-de-traccion.pdf
tovarpalomino
 
Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccionjvigllo
 
Resistencia en el suelo
Resistencia en el sueloResistencia en el suelo
Resistencia en el suelo
ninjauchiha
 
Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccionjvigllo
 
Ec.nte.0488.2009 deseño de morteros
Ec.nte.0488.2009 deseño de morterosEc.nte.0488.2009 deseño de morteros
Ec.nte.0488.2009 deseño de morteros
Ross Aby
 
NTC 944.
NTC 944.NTC 944.
Norma tecnica peruana_dos
Norma tecnica peruana_dosNorma tecnica peruana_dos
Norma tecnica peruana_dos
Konny Vargas
 
Norma tecnica peruana_dos
Norma tecnica peruana_dosNorma tecnica peruana_dos
Norma tecnica peruana_dos
LuciaGutierrez53
 
Norma tecnica peruana_dos
Norma tecnica peruana_dosNorma tecnica peruana_dos
Norma tecnica peruana_dos
Christian Reyes
 
Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012
Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012
Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012
William Huachaca Torres
 
Norma tecnica peruana_dos
Norma tecnica peruana_dosNorma tecnica peruana_dos
Norma tecnica peruana_dos
oscar torres
 
Agregadoa400 140329212820-phpapp01
Agregadoa400 140329212820-phpapp01Agregadoa400 140329212820-phpapp01
Agregadoa400 140329212820-phpapp01
JennyGianinaRoncalCh
 
012
012012
Practica 3 ensayo tracción
Practica 3  ensayo tracciónPractica 3  ensayo tracción
Practica 3 ensayo tracciónosbalado
 
Ensayo de maquina de los angeles
Ensayo de maquina de los angelesEnsayo de maquina de los angeles
Ensayo de maquina de los angeles
Egaar Quiroz
 
VIGA BENKELMAN PROCESOSS
VIGA  BENKELMAN PROCESOSSVIGA  BENKELMAN PROCESOSS
VIGA BENKELMAN PROCESOSS
Juan David Pizarro
 

Similar a 1485 adoquines (20)

Informe
InformeInforme
Informe
 
Problemasca623 k2563
Problemasca623 k2563Problemasca623 k2563
Problemasca623 k2563
 
Norma inv e 304-07
Norma inv e 304-07Norma inv e 304-07
Norma inv e 304-07
 
laboratorio02-ensayo-de-traccion.pdf
laboratorio02-ensayo-de-traccion.pdflaboratorio02-ensayo-de-traccion.pdf
laboratorio02-ensayo-de-traccion.pdf
 
Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccion
 
Resistencia en el suelo
Resistencia en el sueloResistencia en el suelo
Resistencia en el suelo
 
Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccion
 
Ec.nte.0488.2009 deseño de morteros
Ec.nte.0488.2009 deseño de morterosEc.nte.0488.2009 deseño de morteros
Ec.nte.0488.2009 deseño de morteros
 
NTC 944.
NTC 944.NTC 944.
NTC 944.
 
Norma tecnica peruana_dos
Norma tecnica peruana_dosNorma tecnica peruana_dos
Norma tecnica peruana_dos
 
Norma tecnica peruana_dos
Norma tecnica peruana_dosNorma tecnica peruana_dos
Norma tecnica peruana_dos
 
Norma tecnica peruana_dos
Norma tecnica peruana_dosNorma tecnica peruana_dos
Norma tecnica peruana_dos
 
Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012
Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012
Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012
 
Norma tecnica peruana_dos
Norma tecnica peruana_dosNorma tecnica peruana_dos
Norma tecnica peruana_dos
 
Agregadoa400 140329212820-phpapp01
Agregadoa400 140329212820-phpapp01Agregadoa400 140329212820-phpapp01
Agregadoa400 140329212820-phpapp01
 
012
012012
012
 
Ensayo de tracción
Ensayo de tracciónEnsayo de tracción
Ensayo de tracción
 
Practica 3 ensayo tracción
Practica 3  ensayo tracciónPractica 3  ensayo tracción
Practica 3 ensayo tracción
 
Ensayo de maquina de los angeles
Ensayo de maquina de los angelesEnsayo de maquina de los angeles
Ensayo de maquina de los angeles
 
VIGA BENKELMAN PROCESOSS
VIGA  BENKELMAN PROCESOSSVIGA  BENKELMAN PROCESOSS
VIGA BENKELMAN PROCESOSS
 

Más de Laboratorios DECTC ESPE

Pt01 lem-001- mec suelos- contenido de humedad
Pt01 lem-001- mec suelos- contenido de humedadPt01 lem-001- mec suelos- contenido de humedad
Pt01 lem-001- mec suelos- contenido de humedad
Laboratorios DECTC ESPE
 
Pt01 lem-001- mec suelos- contenido de humedad
Pt01 lem-001- mec suelos- contenido de humedadPt01 lem-001- mec suelos- contenido de humedad
Pt01 lem-001- mec suelos- contenido de humedadLaboratorios DECTC ESPE
 
NTC 787
NTC 787NTC 787
NTC 790
NTC 790NTC 790
NTC 961
NTC 961NTC 961
NTC 775
NTC 775NTC 775

Más de Laboratorios DECTC ESPE (8)

Pt01 lem-001- mec suelos- contenido de humedad
Pt01 lem-001- mec suelos- contenido de humedadPt01 lem-001- mec suelos- contenido de humedad
Pt01 lem-001- mec suelos- contenido de humedad
 
Pt01 lem-001- mec suelos- contenido de humedad
Pt01 lem-001- mec suelos- contenido de humedadPt01 lem-001- mec suelos- contenido de humedad
Pt01 lem-001- mec suelos- contenido de humedad
 
1483 adoquines
1483 adoquines1483 adoquines
1483 adoquines
 
638_bloques definiciones
638_bloques definiciones638_bloques definiciones
638_bloques definiciones
 
NTC 787
NTC 787NTC 787
NTC 787
 
NTC 790
NTC 790NTC 790
NTC 790
 
NTC 961
NTC 961NTC 961
NTC 961
 
NTC 775
NTC 775NTC 775
NTC 775
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

1485 adoquines

  • 1. CO 02.08-307 1986-107-1- Norma Técnica Ecuatoriana ADOQUINES. DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN INEN 1 485 1986-10 1.OBJETO 1.1 Esta norma establece el método de ensayo para determinar la resistencia a la compresión en adoquines. 2. ALCANCE 2.1 Esta norma es aplicable a cualquier tipo o forma de adoquín utilizados para tránsito peatonal y tráfico vehicular ligero o pesado. 3. RESUMEN 3.1 El procedimiento que se describe en esta norma se basa en someter un adoquín a la aplicación de una carga creciente de compresión, hasta provocar su falla (se considerará que esta ocurre cuando la muestra no puede soportar más carga). 4. APARATOS DE ENSAYO 4.1 Máquina de ensayo. Podrá ser de cualquier tipo confiable, con la capacidad suficiente para efectuar el ensayo y que sea también capaz de aplicar la carga de rotura (ver nota 1). 4.2 La máquina de ensayo debe estar equipada con dos placas de acero de dureza mínima Rockwell C 55. La placa superior debe estar provista de una rótula esférica. Las caras de apoyo de las placas deben ser planas dentro de una tolerancia de 0,15 por mil. Las superficies de contacto de las placas deben tener grabadas circunferencias concéntricas de 1 mm de profundidad y de 1 mm de ancho, aproximadamente, para facilitar el centrado de las probetas. El centro de la rótula debe coincidir con el centro de la cara de apoyo. Si el radio de la rótula es más pequeño que el radio o longitud de la probeta que va a ensayarse, la porción de superficie de apoyo extendida más allá de la rótula tendrá un espesor no menor que la diferencia entre el radio de la rótula y el lado de la probeta. La menor dimensión de la superficie de apoyo será al menos como el diámetro mayor de la rótula, y la superficie de apoyo del bloque tendrá como dimensión mínima lo más cerca + 3% a la mayor dimensión de la probeta que va a ensayarse. 4.3 La parte móvil de la placa superior de apoyo debe permanecer unida a la rótula y tener un movimiento de rotación de 4° en cualquier dirección . La carga de la máquina de ensayo se registra sobre un indicador, que debe estar provisto con una escala graduada en la cual se pueda leer por lo menos con una aproximación de 1 000 N. El indicador debe permitir lecturas con aproximación de 1% para cualquier valor situado dentro del intervalo de carga de la máquina. La aguja indicadora debe tener la longitud suficiente para alcanzar las líneas de graduación. El espesor de la aguja no debe exceder el espacio entre las graduaciones mínimas. Cada indicador debe estar equipado con un cero de ajuste y con dispositivo que registre la carga máxima. ____________________________ Nota 1. La máquina de ensayo cumplirá con las Normas INEN 1 502 y 1 503. (Continúa) InstitutoEcuatorianodeNormalización,INEN–Casilla17-01-3999–BaquerizoMorenoE8-29yAlmagro–Quito-Ecuador–Prohibidalareproducción
  • 2. NTE INEN 1 485 1986-10 1986-107-2- 5. PREPARACION DE LA MUESTRA 5.1Debe elaborarse de conformidad con la Norma INEN 1 484. 6. PROCEDIMIENTO 6.1 Las muestras deben someterse a prueba en condiciones húmedas, después de haber estado almacenadas por lo menos durante 24 horas en agua, a una temperatura de 20°C ± 5°C. Antes de sumergir los adoquines en el agua, será preciso determinar el área suficiente, de acuerdo al método descrito en la Norma INEN 1 486. Las placas de la máquina se limpiarán con un paño y se debe quitar cualquier residuo de arenilla suelto u otro material que se encuentre en las caras de contacto del adoquín. Por otra parte, se refrentará las probetas con capping o triplay de 4 mm de espesor como empaque, el cual se colocará en las caras superiores e inferiores de la muestra, y entre las placas de la máquina y la muestra se colocará una plancha de acero de aproximadamente 25 mm de espesor, que cubra toda la superficie de la muestra y sea capaz de distribuir uniformemente las cargas. El adoquín se debe colocar en la máquina con la superficie de desgaste hacia arriba, de manera que los ejes longitudinales y transversales del mismo queden alineados con los ejes de las placas de la máquina. La aplicación de la carga debe ser continua y no intermitente, a una velocidad aproximada de 15MPa por minuto, hasta que no se pueda soportar una carga mayor, debiendo registrarse la carga máxima aplicada. La resistencia a la compresión de cada muestra deberá calcularse, dividiendo la carga máxima para el área total de la cara de contacto del adoquín, representado por As, y multiplicando el resultado por el factor correspondiente, tomado de la Tabla 2 de la Norma INEN 1 488. Dicha resistencia se expresará con una precisión de 1 M Pa. 7. CALCULOS 7.1 La resistencia característica se calculará tomando como base los valores propios de las diez unidades que conforman la muestra, como fueron determinadas en el numeral 6. Procedimiento. A su vez la desviación estándar se determinará a partir de la muestra de diez adoquines, utilizando la fórmula: Fórmula 1. S= ( ) 9 2 ∑ − fmfi Fórmula 2. S= ( ) ( ) 9 10 2 _2 ∑ ∑ fi fi (Continua)
  • 3. NTE INEN 1 485 1986-10 1986-107-3- La segunda fórmula es más adecuada cuando se utiliza una calculadora. Siendo: S = desviación estándar (Mpa); fi = la resistencia a la compresión de cada una de las muestras (MPa); fm = media aritmética (promedio) de las resistencias a la compresión de todas las muestras (MPa). La resistencia característica representada por fk se calcula de la siguiente manera: fk = (fm -1,64S) La resistencia característica se registrará con una precisión de 1 MPa. 8. INFORME DE RESULTADOS 8.1 En el informe debe constar lo siguiente: a) Norma INEN de ensayo b) Número de identificación de la probeta, c) Dimensiones de la probeta, en mm, d) Carga máxima, en N, e) Resistencia a la compresión de la probeta, MPa, f) defectos, y, g) fecha de ejecución (Continua)
  • 4. NTE INEN 1 485 1986-10 1986-107-4- ANEXO A Ejemplos de cálculo A.1 Cálculo utilizando la fórmula 1 indicada en el numeral 6.1. Número del adoquín Resistencia fi fi – fm (fi - fm) 2 en(MPa) 1 61,5 2,0 4,0 2 58,0 -1,5 2,25 3 55,6 -4,0 16,00 4 56,6 -3,0 9,00 5 65,0 5,5 30,25 6 59,5 0 0 7 66, 5 7,0 49,00 8 55,0 -4,5 20,25 9 60,0 0,5 0,25 10 57,5 -2,0 4,00 ∑=595 ∑=135 Resistencia promedio del adoquín = fm = 10 595 = 59,5 MPa S= ( )2 9 fmfi −∑ = 9 135 = 3,87 MPa. Obtención de la resistencia característica: fk = (fm - 1,64S) = (59,5 - 1,64 x 3,87) = 59,5 - 6,35 = 53 MPa al valor más aproximado de 1 MPa. A.2 Cálculo utilizando la fórmula 2 indicada en el numeral 6.1. Número del Resistencia fi (fi) 2 adoquín en (MPa)* 1 61,5 3782,25 2 58,0 3364,00 3 55,5 3080,25 4 56,5 3192,25 5 65,0 4225,00 6 59,5 3540,25 7 66,5 4422,25 8 55,0 3025,00 9 60,0 3600,00 10 57,5 3306,25 ∑ = 595 ∑ = 35537,50 * N/mm 2 = 10,2 kg/cm 2 = 1 MPa. (Continua)
  • 5. NTE INEN 1 485 1986-10 1986-107-5- Resistencia promedio del adoquín = fm = 10 595 = 59,5 MPa S= ( ) ( ) 9 10 2 _2 ∑ ∑ fi fi = ( ) 9 10 595 5,35537 2 − = 3,87 MPa. La resistencia característica se obtiene de la siguiente manera: fk = (fm - 1,64S) = (59,5 -1,64 x 3,87) = 59,5-6,35 = 53 MPa al valor más aproximado de 1 MPa.
  • 6. NTE INEN 1 485 1986-10 1986-107-6- APENDICE Z Z.1 NORMAS A CONSULTAR INEN 1 484 Adoquines. Muestreo. INEN 1 486 Adoquines. Método para medir las dimensiones en el área total en planta, como el área de la superficie de desgaste. INEN 1 488 Adoquines. Requisitos. INEN1502. Verificación de máquina de prueba. INEN 1 503 Verificación de los dispositivos de calibración que se emplean en la verificación de máquinas de prueba. Z.2 BASES DE ESTUDIO Instituto Mexicano de Adoquines de Concreto. Pavimento de concreto. México 20 D.F., 1980. Concrete block paving for hightly trafficked roads and paved areas. Concrete block paving for heavily trafficked roads and paved areas. A specification for concrete paving blocks. Cement and Concrete Association. Wexham, Springs, 1978.
  • 7. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA Documento: NTE INEN 1485 TITULO: ADOQUINES. DETERMINACION DE LA RESISITENCIA A LA COMPRESION Código: CO 02.08-307 ORIGINAL: Fecha de iniciación del estudio: REVISIÓN: Fecha de aprobación anterior por Consejo Directivo Oficialización con el Carácter de por Acuerdo No. de publicado en el Registro Oficial No. de Fecha de iniciación del estudio: Fechas de consulta pública: de 1984-07-30 a 1984-09-16 La Dirección General, considerando la necesidad de contar con normas que regulen la producción y el uso de los adoquines, dispuso la elaboración de esta norma, habiéndose iniciado el estudio en 1983-06-15. La Norma fue sometida a Consulta Pública de 1984-07-30 a 1984-09-16. De acuerdo a los resultados se convoco al Subcomité Técnico CO 02.03 ADOQUINES para el estudio del texto Subcomité Técnico: CO 02.03 ADOQUINES Fecha de iniciación: Fecha de aprobación: 1986-01-16 Integrantes del Subcomité Técnico: NOMBRES: Ing. Jorge Navas Ing. Ramiro Andrade Ing. Luis Gavilanes Ing. Merriman Valverde Ing. Robinson Galarza Ing. Rodrigo Guerra Lcdo. Marcelo García Ing. Ramiro Cevallos Arq. Rafael Gutiérrez Ing. Pedro Orellana INSTITUCIÓN REPRESENTADA: PRODUCTOS ROCAFUERTE IESS (Ingeniería) JUNTA NACIONAL DE LA VIVIENDA MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS CONSTRUCTORA ICEC INDUBLOCK ÑAUPANA DEL ECUADOR IDEM S.A. VIBROBLOCK INEN Otros trámites: ♦4 Esta norma sin ningún cambio en su contenido fue DESREGULARIZADA, pasando de OBLIGATORIA a VOLUNTARIA, según Resolución de Consejo Directivo de 1998-01-08 y oficializada mediante Acuerdo Ministerial No. 235 de 1998-05-04 publicado en el Registro Oficial No. 321 del 1998-05-20 El Consejo Directivo del INEN aprobó este proyecto de norma en sesión de 1986-10-30 Oficializada como: OBLIGATORIA Por Acuerdo Ministerial No. 688 del 1986-12-02 Registro Oficial No. 598 del 1987-01-07
  • 8. Instituto Ecuatoriano de Normalización, INENInstituto Ecuatoriano de Normalización, INENInstituto Ecuatoriano de Normalización, INENInstituto Ecuatoriano de Normalización, INEN ---- Baquerizo Moreno E8Baquerizo Moreno E8Baquerizo Moreno E8Baquerizo Moreno E8----29 y Av.29 y Av.29 y Av.29 y Av. 6 de Diciembre6 de Diciembre6 de Diciembre6 de Diciembre Casilla 17Casilla 17Casilla 17Casilla 17----01010101----3999399939993999 ---- Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891 ---- Fax: (593 2) 2 567815Fax: (593 2) 2 567815Fax: (593 2) 2 567815Fax: (593 2) 2 567815 Dirección General: EDirección General: EDirección General: EDirección General: E----Mail:Mail:Mail:Mail: baguilera@inen.gov.ecbaguilera@inen.gov.ecbaguilera@inen.gov.ecbaguilera@inen.gov.ec Área Técnica de Normalización: EÁrea Técnica de Normalización: EÁrea Técnica de Normalización: EÁrea Técnica de Normalización: E----Mail:Mail:Mail:Mail: normalizacion@inen.gov.ecnormalizacion@inen.gov.ecnormalizacion@inen.gov.ecnormalizacion@inen.gov.ec Área Técnica de Certificación: EÁrea Técnica de Certificación: EÁrea Técnica de Certificación: EÁrea Técnica de Certificación: E----Mail:Mail:Mail:Mail: certificacion@inen.gov.eccertificacion@inen.gov.eccertificacion@inen.gov.eccertificacion@inen.gov.ec Área Técnica deÁrea Técnica deÁrea Técnica deÁrea Técnica de Verificación: EVerificación: EVerificación: EVerificación: E----Mail:Mail:Mail:Mail: verificacion@inen.gov.ecverificacion@inen.gov.ecverificacion@inen.gov.ecverificacion@inen.gov.ec Área Técnica de Servicios Tecnológicos: EÁrea Técnica de Servicios Tecnológicos: EÁrea Técnica de Servicios Tecnológicos: EÁrea Técnica de Servicios Tecnológicos: E----Mail:Mail:Mail:Mail: inencati@inen.gov.ecinencati@inen.gov.ecinencati@inen.gov.ecinencati@inen.gov.ec Regional Guayas: ERegional Guayas: ERegional Guayas: ERegional Guayas: E----Mail:Mail:Mail:Mail: inenguayas@inen.gov.ecinenguayas@inen.gov.ecinenguayas@inen.gov.ecinenguayas@inen.gov.ec Regional Azuay: ERegional Azuay: ERegional Azuay: ERegional Azuay: E----MMMMail:ail:ail:ail: inencuenca@inen.gov.ecinencuenca@inen.gov.ecinencuenca@inen.gov.ecinencuenca@inen.gov.ec Regional Chimborazo: ERegional Chimborazo: ERegional Chimborazo: ERegional Chimborazo: E----Mail:Mail:Mail:Mail: inenriobamba@inen.gov.ecinenriobamba@inen.gov.ecinenriobamba@inen.gov.ecinenriobamba@inen.gov.ec URL:www.inen.gov.ecURL:www.inen.gov.ecURL:www.inen.gov.ecURL:www.inen.gov.ec