SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMA TÉCNICA NTC
COLOMBIANA 944
1975-05-14
MADERAS.
DETERMINACIÓN DE LA TRACCIÓN PARALELA AL
GRANO
E: WOODS. DETERMINATION OF TENSILE STRESS
PARALLEL TO GRAIN
CORRESPONDENCIA:
DESCRIPTORES: madera; ensayo de tracción; ensayo
mecánico; ensayo
I.C.S.: 79.040.00
Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)
Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435
Prohibida su reproducción
PRÓLOGO
El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo
nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993.
ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental
para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el
sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en
los mercados interno y externo.
La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica
está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último
caracterizado por la participación del público en general.
La NTC 944 fue ratificada por el Consejo Directivo de 1975-05-14.
Esta Norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en
todo momento a las necesidades y exigencias actuales.
A continuación las empresas que colaboraron en el estudio de esta Norma a través de su
participación en el Comité Técnico 122001 Maderas.
CONVENIO SENA-INDERENA- CANADÁ
EMPRESA DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE BOGOTÁ
INMUNIZADORA DE MADERAS SERRANO GÓMEZ
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y PROYECTOS FORESTALES Y MADEROS
SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO
UNIVERSIDAD NACIONAL
ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados
normas internacionales, regionales y nacionales.
DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 944
1
MADERAS.
DETERMINACIÓN DE LA TRACCIÓN
PARALELA AL GRANO
1. OBJETO
Esta norma establece el método para determinar el esfuerzo unitario máximo, el esfuerzo
unitario al límite de proporcionalidad y el módulo de elasticidad de las maderas a la tracción
paralela al grano.
2. ENSAYOS
2.1 PREPARACIÓN DE LAS PROBETAS
2.1.1 Las probetas empleadas para este ensayo deben tener la forma y dimensiones
indicadas en la Figura 1. Las probetas se elaboran de tal forma que la dirección de los anillos
de crecimiento, en la zona de la sección reducida, sea perpendicular a la mayor dimensión de
dicha sección. El número de probetas de ensayo está de acuerdo con el grado de exactitud
requerido, según lo indicado en la NTC 787.
2.1.2 Las dimensiones de las probetas debe comprobarse con exactitud de ± 0,3 % en el
momento de ensayo.
2.2 APARATOS
2.2.1 Prensa
Provista de dos crucetas, una fija y otra móvil y de un mecanismo que permita regular la
velocidad de la cruceta móvil.
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 944
2
Dimensiones en cm
Figura 1. Probeta de ensayo
2.2.2 Mordazas
Consistentes en dos piezas idénticas cuya forma es similar a la indicada en la Figura 2. Una de
ellas se asegura a la cruceta móvil y la otra a la cruceta fija.
2.2.3 Extensómetro
De sensibilidad igual o superior a 0,000 2 mm.
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 944
3
Figura 2. Mordazas para el ensayo
2.3 ACONDICIONAMIENTO
Las probetas se ensayan en estado verde y al 12 % de humedad y se acondicionan de acuerdo
con lo indicado en la NTC 790.
2.4 PROCEDIMIENTO
2.4.1 Las probetas se colocan y se mantienen durante el ensayo en tal forma que la cruceta
móvil se desplace a una velocidad de 1,00 ± 0,25 mm/min y de modo que las mordazas, con la
probeta montada, tiendan a separarse entre sí, de acuerdo con lo indicado en la Figura 2.
2.4.1.1 Para máquina de ensayo tipo mecánico la velocidad del cabezal corresponde a la
velocidad del cabezal sin carga; para máquinas de tipo hidráulico corresponde a la velocidad
del cabezal con carga.
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 944
4
2.4.2 Para cada probeta se traza una curva carga-deformación con la ayuda del
extensómetro, con una luz de 5 cm entre las cuchillas de las abrazaderas, hasta pasar el límite
de proporcionalidad. El extensómetro debe montarse sobre las caras radiales de la probeta, de
tal manera que el punto medio de la separación de las cuchillas coincida con el punto medio de
la probeta. Las deformaciones deben leerse con una precisión de 0,002 mm. El ensayo se
continúa hasta que se produzca la rotura de la probeta.
2.5 CÁLCULOS
El esfuerzo unitario máximo se calcula mediante la siguiente ecuación:
A
P
EM =
Donde:
EM = esfuerzo unitario máximo, en N/cm2
.
P = carga máxima soportada por la probeta, en newtons.
A = área de la selección mínima de la probeta, en centímetros cuadrados.
2.5.1 El esfuerzo unitario al límite de proporcionalidad se calcula mediante la siguiente
ecuación:
A
P
ELP 1=
Donde:
ELP = esfuerzo unitario al límite de proporcionalidad, en N/cm2
.
P1 = carga al límite de proporcionalidad, en newtons.
A = área de la sección mínima de la probeta, en centímetros cuadrados.
2.5.2 El módulo de elasticidad se calcula mediante la siguiente ecuación:
dA
lP
MOE
x
x2=
Donde:
MOE = módulo de elasticidad, en N/cm2
.
P2 = fuerza correspondiente a la deformación d, en o debajo del límite de
proporcionalidad, en newtons.
l = luz entre las cuchillas de las abrazaderas del extensómetro, en centímetros.
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 944
5
A = área de la sección mínima de la probeta, en centímetros cuadrados.
d = deformación de la probeta en centímetros.
2.6 DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD
De la zona cercana al sitio en donde se produjo la rotura se corta una porción de 7 cm de
longitud y se determina el contenido de humedad de la probeta ensayada de acuerdo con lo
indicado en la NTC 206.
2.7 INFORME
Las dimensiones de la probeta, los resultados obtenidos y la forma de la rajadura se sintetizan
en la planilla anexa.
3. NORMAS QUE DEBEN CONSULTARSE
Las siguientes normas contienen disposiciones que, mediante la referencia dentro de este
texto, constituyen disposiciones de esta norma. En el momento de su publicación eran válidas
las ediciones indicadas. Todas las normas están sujetas a actualización; los participantes,
mediante acuerdos basados en esta norma, deben investigar la posibilidad de aplicar la última
versión de las normas mencionadas a continuación.
NTC 206: 1992, Maderas. Determinación de la humedad.
NTC 787:1974, Maderas. Selección y colección de muestras para ensayos físicos y mecánicos.
NTC 790:1974, Acondicionamiento de las maderas a los ensayos físicos y mecánicos.
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 944
6
Ensayo de tracción paralela al grano
Nombre científico: ............................................................................................................................... Probeta Nº
Familia: ..............................................................................................................................................
Nombre vulgar: ..................................................................................................................................
Observaciones: Fecha ................................
Condición: verde - seco al aire - Climatizado
Anillo ......................................................................... cm
Durámen: ................................................................... %
Datos de contenido de humedad
Peso inicial: ................................................................. g
Peso seco al horno: .................................................... g
C. H: .......................................................................... %
Datos de la probeta
Espesor mínimo: ....................................................... cm
Ancho mínimo: ........................................................... cm
Carga máxima : .......................................................... N
Área mínima: ............................................................. cm
2
Carga al límite proporcional: ....................................... N
Deformación al limite proporcional: ............................. cm
Forma de la falla
Resultados
Valores en N/cm
2
A1 C.H. A un C. H. = 12 %
Esfuerzo de las fibras al límite ....................................
Esfuerzo máximo ..........................................................
Módulo de la elasticidad ................................................
....................................................................................
....................................................................................
-----------------------------------------------------------------------

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ntc 396
Ntc 396Ntc 396
Ntc 396
samirkent2
 
Actividad no 3, Tecnologia del concreto
Actividad no 3, Tecnologia del concretoActividad no 3, Tecnologia del concreto
Actividad no 3, Tecnologia del concreto
camipa2001
 
Deformacion en vigas
Deformacion en vigasDeformacion en vigas
Deformacion en vigas
Prodise
 
ASTM D1586-11 (SPT)
ASTM D1586-11 (SPT)ASTM D1586-11 (SPT)
ASTM D1586-11 (SPT)
Fabian Caballero
 
Determinacion de la fluidez consistencia normal
Determinacion de la fluidez consistencia normal Determinacion de la fluidez consistencia normal
Determinacion de la fluidez consistencia normal
Rodrigo Chauca Lopez
 
Astm c33
Astm c33Astm c33
Astm c33
ariel0812
 
Espectro de diseño NSR-10
Espectro de diseño NSR-10Espectro de diseño NSR-10
Espectro de diseño NSR-10
UCC
 
Libro resistencia de materiales i (prácticas y exámenes usmp)
Libro resistencia de materiales i (prácticas y exámenes usmp)Libro resistencia de materiales i (prácticas y exámenes usmp)
Libro resistencia de materiales i (prácticas y exámenes usmp)Lizbeth Roxana Solorzano Quispe
 
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACIINFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
Héctor Elias Vera Salvador
 
Cap ii resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)
Cap ii   resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)Cap ii   resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)
Cap ii resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)
Martin Andrade Pacheco
 
Esfuerzo cortante del suelo 2018
Esfuerzo cortante del suelo 2018Esfuerzo cortante del suelo 2018
Esfuerzo cortante del suelo 2018
Oscar Jalanoca Queque
 
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concretoDiseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
luis loayza
 
Aci 211-1
Aci 211-1Aci 211-1
Aci 211-1
Marcelo Hurtado
 
ENSAYO DE CBR
ENSAYO DE CBRENSAYO DE CBR
ENSAYO DE CBR
Elva Cajo
 
Informe ensayo de cbr
Informe  ensayo de cbrInforme  ensayo de cbr
Informe ensayo de cbr
Leonardo Cango Apolo
 
Cimentaciones con pilas perforadas y cimentaciones con cajones
Cimentaciones con pilas perforadas y cimentaciones con cajonesCimentaciones con pilas perforadas y cimentaciones con cajones
Cimentaciones con pilas perforadas y cimentaciones con cajones
Edgar Galván Casillas
 
Extracción y preparación de las muestras ntp 400.010
Extracción y preparación de las muestras ntp 400.010Extracción y preparación de las muestras ntp 400.010
Extracción y preparación de las muestras ntp 400.010
RICARDO FIGUEROA
 

La actualidad más candente (20)

Ntc3459 concretos
Ntc3459 concretosNtc3459 concretos
Ntc3459 concretos
 
Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
 
Maderas
MaderasMaderas
Maderas
 
Ntc 396
Ntc 396Ntc 396
Ntc 396
 
Actividad no 3, Tecnologia del concreto
Actividad no 3, Tecnologia del concretoActividad no 3, Tecnologia del concreto
Actividad no 3, Tecnologia del concreto
 
Deformacion en vigas
Deformacion en vigasDeformacion en vigas
Deformacion en vigas
 
ASTM D1586-11 (SPT)
ASTM D1586-11 (SPT)ASTM D1586-11 (SPT)
ASTM D1586-11 (SPT)
 
Determinacion de la fluidez consistencia normal
Determinacion de la fluidez consistencia normal Determinacion de la fluidez consistencia normal
Determinacion de la fluidez consistencia normal
 
Astm c33
Astm c33Astm c33
Astm c33
 
Espectro de diseño NSR-10
Espectro de diseño NSR-10Espectro de diseño NSR-10
Espectro de diseño NSR-10
 
Libro resistencia de materiales i (prácticas y exámenes usmp)
Libro resistencia de materiales i (prácticas y exámenes usmp)Libro resistencia de materiales i (prácticas y exámenes usmp)
Libro resistencia de materiales i (prácticas y exámenes usmp)
 
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACIINFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
 
Cap ii resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)
Cap ii   resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)Cap ii   resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)
Cap ii resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)
 
Esfuerzo cortante del suelo 2018
Esfuerzo cortante del suelo 2018Esfuerzo cortante del suelo 2018
Esfuerzo cortante del suelo 2018
 
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concretoDiseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
 
Aci 211-1
Aci 211-1Aci 211-1
Aci 211-1
 
ENSAYO DE CBR
ENSAYO DE CBRENSAYO DE CBR
ENSAYO DE CBR
 
Informe ensayo de cbr
Informe  ensayo de cbrInforme  ensayo de cbr
Informe ensayo de cbr
 
Cimentaciones con pilas perforadas y cimentaciones con cajones
Cimentaciones con pilas perforadas y cimentaciones con cajonesCimentaciones con pilas perforadas y cimentaciones con cajones
Cimentaciones con pilas perforadas y cimentaciones con cajones
 
Extracción y preparación de las muestras ntp 400.010
Extracción y preparación de las muestras ntp 400.010Extracción y preparación de las muestras ntp 400.010
Extracción y preparación de las muestras ntp 400.010
 

Destacado

Ensayo de flexión estática
Ensayo de flexión estáticaEnsayo de flexión estática
Ensayo de flexión estáticajablas
 
Propiedades mecánicas de la madera1
Propiedades mecánicas de la madera1Propiedades mecánicas de la madera1
Propiedades mecánicas de la madera1oli_1708
 
Materiales de Madera
Materiales de MaderaMateriales de Madera
Materiales de Madera
Duoc
 
Ensayo de tensión
Ensayo de tensiónEnsayo de tensión
Ensayo de tensión
Dairo Mendoza Borja
 
P.5 ensayo de flexion
P.5 ensayo de flexionP.5 ensayo de flexion
P.5 ensayo de flexionfacasis
 
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGASPRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
Andres Flores
 
Ensayo de flexión
Ensayo de flexiónEnsayo de flexión
Ensayo de flexióniadiegue
 

Destacado (8)

Ensayo de flexión estática
Ensayo de flexión estáticaEnsayo de flexión estática
Ensayo de flexión estática
 
Propiedades mecánicas de la madera1
Propiedades mecánicas de la madera1Propiedades mecánicas de la madera1
Propiedades mecánicas de la madera1
 
Materiales de Madera
Materiales de MaderaMateriales de Madera
Materiales de Madera
 
Ensayo de tensión
Ensayo de tensiónEnsayo de tensión
Ensayo de tensión
 
Practica de tension
Practica de tensionPractica de tension
Practica de tension
 
P.5 ensayo de flexion
P.5 ensayo de flexionP.5 ensayo de flexion
P.5 ensayo de flexion
 
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGASPRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
 
Ensayo de flexión
Ensayo de flexiónEnsayo de flexión
Ensayo de flexión
 

Similar a NTC 944.

Ec.nte.0488.2009 deseño de morteros
Ec.nte.0488.2009 deseño de morterosEc.nte.0488.2009 deseño de morteros
Ec.nte.0488.2009 deseño de morteros
Ross Aby
 
Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01
Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01
Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01
aebayonag
 
Ntc 673 de 2010
Ntc  673 de  2010Ntc  673 de  2010
Ntc 673 de 2010
German Herrera
 
121502151 ntc-550
121502151 ntc-550121502151 ntc-550
121502151 ntc-550
Estefania Pelaez
 
Edoc.site nch 165-of77-aridos-para-mortero-y-hormigones-tami
Edoc.site nch 165-of77-aridos-para-mortero-y-hormigones-tamiEdoc.site nch 165-of77-aridos-para-mortero-y-hormigones-tami
Edoc.site nch 165-of77-aridos-para-mortero-y-hormigones-tami
Dr. Hugo Valdes Riquelme
 
0338 2002 Norma Concreto
0338 2002 Norma Concreto0338 2002 Norma Concreto
0338 2002 Norma Concretonono pi
 
Pruebas construccion
Pruebas construccionPruebas construccion
Pruebas construccion
jesus orozco
 
Pruebas y normas de instalaciones
Pruebas y normas de instalaciones Pruebas y normas de instalaciones
Pruebas y normas de instalaciones
jesus orozco
 
1419.pdf
1419.pdf1419.pdf
1419.pdf
rtplematlemat
 
Pruebas de instalaciones
Pruebas de instalacionesPruebas de instalaciones
Pruebas de instalaciones
jesus orozco
 
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas SóLidas
Determinación de la Gravedad Específica de  Partículas SóLidasDeterminación de la Gravedad Específica de  Partículas SóLidas
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas SóLidasCarmen Antonieta Esparza Villalba
 
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 174 2000-06-21
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 174  2000-06-21NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 174  2000-06-21
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 174 2000-06-21
jose429176
 
Trabajo final mecanica y resistencia de materiales
Trabajo final   mecanica y resistencia de materialesTrabajo final   mecanica y resistencia de materiales
Trabajo final mecanica y resistencia de materiales
eapq0802
 

Similar a NTC 944. (20)

Ec.nte.0488.2009 deseño de morteros
Ec.nte.0488.2009 deseño de morterosEc.nte.0488.2009 deseño de morteros
Ec.nte.0488.2009 deseño de morteros
 
Ntc1917
Ntc1917Ntc1917
Ntc1917
 
Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01
Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01
Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01
 
Ntc 673 de 2010
Ntc  673 de  2010Ntc  673 de  2010
Ntc 673 de 2010
 
1486-adoquines
1486-adoquines1486-adoquines
1486-adoquines
 
121502151 ntc-550
121502151 ntc-550121502151 ntc-550
121502151 ntc-550
 
Edoc.site nch 165-of77-aridos-para-mortero-y-hormigones-tami
Edoc.site nch 165-of77-aridos-para-mortero-y-hormigones-tamiEdoc.site nch 165-of77-aridos-para-mortero-y-hormigones-tami
Edoc.site nch 165-of77-aridos-para-mortero-y-hormigones-tami
 
0338 2002 Norma Concreto
0338 2002 Norma Concreto0338 2002 Norma Concreto
0338 2002 Norma Concreto
 
Pruebas construccion
Pruebas construccionPruebas construccion
Pruebas construccion
 
Pruebas y normas de instalaciones
Pruebas y normas de instalaciones Pruebas y normas de instalaciones
Pruebas y normas de instalaciones
 
1419.pdf
1419.pdf1419.pdf
1419.pdf
 
Pruebas de instalaciones
Pruebas de instalacionesPruebas de instalaciones
Pruebas de instalaciones
 
50156316 ntc3329
50156316 ntc332950156316 ntc3329
50156316 ntc3329
 
1488-adoquines
1488-adoquines1488-adoquines
1488-adoquines
 
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas SóLidas
Determinación de la Gravedad Específica de  Partículas SóLidasDeterminación de la Gravedad Específica de  Partículas SóLidas
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas SóLidas
 
ENSAYO DE CORTE DIRECTO (Consolidado - Drenado)
ENSAYO DE CORTE DIRECTO  (Consolidado - Drenado)ENSAYO DE CORTE DIRECTO  (Consolidado - Drenado)
ENSAYO DE CORTE DIRECTO (Consolidado - Drenado)
 
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 174 2000-06-21
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 174  2000-06-21NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 174  2000-06-21
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 174 2000-06-21
 
1485 adoquines
1485 adoquines1485 adoquines
1485 adoquines
 
Problemas323
Problemas323Problemas323
Problemas323
 
Trabajo final mecanica y resistencia de materiales
Trabajo final   mecanica y resistencia de materialesTrabajo final   mecanica y resistencia de materiales
Trabajo final mecanica y resistencia de materiales
 

Más de Laboratorios DECTC ESPE

Pt01 lem-001- mec suelos- contenido de humedad
Pt01 lem-001- mec suelos- contenido de humedadPt01 lem-001- mec suelos- contenido de humedad
Pt01 lem-001- mec suelos- contenido de humedad
Laboratorios DECTC ESPE
 
Pt01 lem-001- mec suelos- contenido de humedad
Pt01 lem-001- mec suelos- contenido de humedadPt01 lem-001- mec suelos- contenido de humedad
Pt01 lem-001- mec suelos- contenido de humedadLaboratorios DECTC ESPE
 

Más de Laboratorios DECTC ESPE (10)

Pt01 lem-001- mec suelos- contenido de humedad
Pt01 lem-001- mec suelos- contenido de humedadPt01 lem-001- mec suelos- contenido de humedad
Pt01 lem-001- mec suelos- contenido de humedad
 
Pt01 lem-001- mec suelos- contenido de humedad
Pt01 lem-001- mec suelos- contenido de humedadPt01 lem-001- mec suelos- contenido de humedad
Pt01 lem-001- mec suelos- contenido de humedad
 
296-ladrillos
296-ladrillos296-ladrillos
296-ladrillos
 
294-ladrillos
294-ladrillos294-ladrillos
294-ladrillos
 
293-ladrillos
293-ladrillos293-ladrillos
293-ladrillos
 
292-ladrillos
292-ladrillos292-ladrillos
292-ladrillos
 
1484-adoquines
1484-adoquines 1484-adoquines
1484-adoquines
 
1483 adoquines
1483 adoquines1483 adoquines
1483 adoquines
 
638_bloques definiciones
638_bloques definiciones638_bloques definiciones
638_bloques definiciones
 
639 2_bloques
639 2_bloques639 2_bloques
639 2_bloques
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

NTC 944.

  • 1. NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 944 1975-05-14 MADERAS. DETERMINACIÓN DE LA TRACCIÓN PARALELA AL GRANO E: WOODS. DETERMINATION OF TENSILE STRESS PARALLEL TO GRAIN CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: madera; ensayo de tracción; ensayo mecánico; ensayo I.C.S.: 79.040.00 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435 Prohibida su reproducción
  • 2. PRÓLOGO El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último caracterizado por la participación del público en general. La NTC 944 fue ratificada por el Consejo Directivo de 1975-05-14. Esta Norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. A continuación las empresas que colaboraron en el estudio de esta Norma a través de su participación en el Comité Técnico 122001 Maderas. CONVENIO SENA-INDERENA- CANADÁ EMPRESA DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE BOGOTÁ INMUNIZADORA DE MADERAS SERRANO GÓMEZ INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y PROYECTOS FORESTALES Y MADEROS SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO UNIVERSIDAD NACIONAL ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales. DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
  • 3. NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 944 1 MADERAS. DETERMINACIÓN DE LA TRACCIÓN PARALELA AL GRANO 1. OBJETO Esta norma establece el método para determinar el esfuerzo unitario máximo, el esfuerzo unitario al límite de proporcionalidad y el módulo de elasticidad de las maderas a la tracción paralela al grano. 2. ENSAYOS 2.1 PREPARACIÓN DE LAS PROBETAS 2.1.1 Las probetas empleadas para este ensayo deben tener la forma y dimensiones indicadas en la Figura 1. Las probetas se elaboran de tal forma que la dirección de los anillos de crecimiento, en la zona de la sección reducida, sea perpendicular a la mayor dimensión de dicha sección. El número de probetas de ensayo está de acuerdo con el grado de exactitud requerido, según lo indicado en la NTC 787. 2.1.2 Las dimensiones de las probetas debe comprobarse con exactitud de ± 0,3 % en el momento de ensayo. 2.2 APARATOS 2.2.1 Prensa Provista de dos crucetas, una fija y otra móvil y de un mecanismo que permita regular la velocidad de la cruceta móvil.
  • 4. NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 944 2 Dimensiones en cm Figura 1. Probeta de ensayo 2.2.2 Mordazas Consistentes en dos piezas idénticas cuya forma es similar a la indicada en la Figura 2. Una de ellas se asegura a la cruceta móvil y la otra a la cruceta fija. 2.2.3 Extensómetro De sensibilidad igual o superior a 0,000 2 mm.
  • 5. NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 944 3 Figura 2. Mordazas para el ensayo 2.3 ACONDICIONAMIENTO Las probetas se ensayan en estado verde y al 12 % de humedad y se acondicionan de acuerdo con lo indicado en la NTC 790. 2.4 PROCEDIMIENTO 2.4.1 Las probetas se colocan y se mantienen durante el ensayo en tal forma que la cruceta móvil se desplace a una velocidad de 1,00 ± 0,25 mm/min y de modo que las mordazas, con la probeta montada, tiendan a separarse entre sí, de acuerdo con lo indicado en la Figura 2. 2.4.1.1 Para máquina de ensayo tipo mecánico la velocidad del cabezal corresponde a la velocidad del cabezal sin carga; para máquinas de tipo hidráulico corresponde a la velocidad del cabezal con carga.
  • 6. NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 944 4 2.4.2 Para cada probeta se traza una curva carga-deformación con la ayuda del extensómetro, con una luz de 5 cm entre las cuchillas de las abrazaderas, hasta pasar el límite de proporcionalidad. El extensómetro debe montarse sobre las caras radiales de la probeta, de tal manera que el punto medio de la separación de las cuchillas coincida con el punto medio de la probeta. Las deformaciones deben leerse con una precisión de 0,002 mm. El ensayo se continúa hasta que se produzca la rotura de la probeta. 2.5 CÁLCULOS El esfuerzo unitario máximo se calcula mediante la siguiente ecuación: A P EM = Donde: EM = esfuerzo unitario máximo, en N/cm2 . P = carga máxima soportada por la probeta, en newtons. A = área de la selección mínima de la probeta, en centímetros cuadrados. 2.5.1 El esfuerzo unitario al límite de proporcionalidad se calcula mediante la siguiente ecuación: A P ELP 1= Donde: ELP = esfuerzo unitario al límite de proporcionalidad, en N/cm2 . P1 = carga al límite de proporcionalidad, en newtons. A = área de la sección mínima de la probeta, en centímetros cuadrados. 2.5.2 El módulo de elasticidad se calcula mediante la siguiente ecuación: dA lP MOE x x2= Donde: MOE = módulo de elasticidad, en N/cm2 . P2 = fuerza correspondiente a la deformación d, en o debajo del límite de proporcionalidad, en newtons. l = luz entre las cuchillas de las abrazaderas del extensómetro, en centímetros.
  • 7. NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 944 5 A = área de la sección mínima de la probeta, en centímetros cuadrados. d = deformación de la probeta en centímetros. 2.6 DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD De la zona cercana al sitio en donde se produjo la rotura se corta una porción de 7 cm de longitud y se determina el contenido de humedad de la probeta ensayada de acuerdo con lo indicado en la NTC 206. 2.7 INFORME Las dimensiones de la probeta, los resultados obtenidos y la forma de la rajadura se sintetizan en la planilla anexa. 3. NORMAS QUE DEBEN CONSULTARSE Las siguientes normas contienen disposiciones que, mediante la referencia dentro de este texto, constituyen disposiciones de esta norma. En el momento de su publicación eran válidas las ediciones indicadas. Todas las normas están sujetas a actualización; los participantes, mediante acuerdos basados en esta norma, deben investigar la posibilidad de aplicar la última versión de las normas mencionadas a continuación. NTC 206: 1992, Maderas. Determinación de la humedad. NTC 787:1974, Maderas. Selección y colección de muestras para ensayos físicos y mecánicos. NTC 790:1974, Acondicionamiento de las maderas a los ensayos físicos y mecánicos.
  • 8. NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 944 6 Ensayo de tracción paralela al grano Nombre científico: ............................................................................................................................... Probeta Nº Familia: .............................................................................................................................................. Nombre vulgar: .................................................................................................................................. Observaciones: Fecha ................................ Condición: verde - seco al aire - Climatizado Anillo ......................................................................... cm Durámen: ................................................................... % Datos de contenido de humedad Peso inicial: ................................................................. g Peso seco al horno: .................................................... g C. H: .......................................................................... % Datos de la probeta Espesor mínimo: ....................................................... cm Ancho mínimo: ........................................................... cm Carga máxima : .......................................................... N Área mínima: ............................................................. cm 2 Carga al límite proporcional: ....................................... N Deformación al limite proporcional: ............................. cm Forma de la falla Resultados Valores en N/cm 2 A1 C.H. A un C. H. = 12 % Esfuerzo de las fibras al límite .................................... Esfuerzo máximo .......................................................... Módulo de la elasticidad ................................................ .................................................................................... .................................................................................... -----------------------------------------------------------------------