SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMA TÉCNICA NTC
COLOMBIANA 775
1974-03-27
MADERAS.
DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA AL
CIZALLAMIENTO PARALELO AL GRANO
E: WOODS. DETERMINATION OF SHEARING STRENGTH
PARALLEL TO GRAIN
CORRESPONDENCIA:
DESCRIPTORES: madera-cizallamiento paralelo al
grano; madera-resistencia; madera-
ensayos.
I.C.S.: 79.040.00
Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)
Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435
Prohibida su reproducción Editada 2004-08-10
PRÓLOGO
El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo
nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993.
ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental
para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el
sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en
los mercados interno y externo.
La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica
está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último
caracterizado por la participación del público en general.
La NTC 775 fue ratificada por el Consejo Directivo de 1974-03-27.
Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en
todo momento a las necesidades y exigencias actuales.
A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a
través de su participación en el Comité Técnico C25.0 Maderas.
INSTITUTO DE DESARROLLO DE LOS
RECURSOS NATURALES RENOVABLES
-INDERENA-
UNIVERSIDAD DISTRITAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MEDELLÍN
-PROYECTO FAO-
Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las
siguientes empresas:
ALFONSO ACEVEDO MARTÍNEZ -ACEMAR-
ASOCIACIÓN DE MADEREROS
COLOMBIANOS -ADEMACOL-
ASOCIACIÓN NACIONAL DE INDUSTRIALES
-ANDI-
CÁMARA COLOMBIANA DE LA
CONSTRUCCIÓN -CAMACOL-
CENTRO DE INVESTIGACIONES PARA EL
DESARROLLO INTEGRAL DE LA
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
CENTRO DE INVESTIGACIONES
TECNOLÓGICAS DE LA COSTA ATLÁNTICA
-CITCA-
CRISTALERÍA PELDAR
CENTRALES DE SERVICIOS CORONA
S.A.
EMPRESA DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE
BOGOTÁ
EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN
INMUNIZADORA DE MADERAS SERRANO
GÓMEZ
INSTITUTO COLOMBIANO DE ENERGÍA
ELÉCTRICA -ICEL-
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES
GEOLÓGICO-MINERAS -INGEOMINAS-
INSTITUTO DE DESARROLLO DE LOS
RECURSOS NATURALES RENOVABLES
-INDERENA-
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES
TECNOLÓGICAS
LÁMINAS DEL CARIBE S.A.
MINISTERIO DE DESARROLLO ECONÓMICO
MINISTERIO DE AGRICULTURA
PROYECTO FORESTAL CARARE-OPÓN-
TRIPLEX PIZANO S.A.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
-LABORATORIO DE ENSAYOS DE
MATERIALES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
-MEDELLÍN-
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados
normas internacionales, regionales y nacionales.
DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 775
1
MADERAS.
DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA AL
CIZALLAMIENTO PARALELO AL GRANO
1. OBJETO
1.1 Esta norma tiene por objeto establecer el método para determinar la resistencia de la
madera al cizallamiento paralelo al grano.
6. ENSAYOS
6.1 PREPARACIÓN DE LAS PROBETAS
Se toman 2 probetas de 5 cm x 5 cm x 6,25 cm, con una de sus caras recortadas en la forma
indicada en la Figura 1, cuidando que las superficies A, B y C resultantes, sean perpendiculares al
grano. Una de las probetas se debe cortar de tal forma que el plano de la falla sea tangente a los
anillos de crecimiento y en la otra el plano de la falla sea perpendicular a los anillos de crecimiento.
Las medidas de la probeta deben comprobarse en el momento del ensayo. El número de probetas de
ensayo se determina por el grado de exactitud que se desee lograr, según lo indicado en la NTC 787.
6.2 ENSAYOS
6.2.1 Prensa capaz de aplicar una presión superior a 2 000 kgf, con la precisión requerida
según la finalidad del ensayo. Debe estar provista de dos crucetas, una fija y otra móvil y una
válvula o un mecanismo que permita variar a velocidad lineal de la cruceta móvil.
6.2.2 Dispositivo de cizallamiento. Consta de una pieza central móvil unida a la cruceta
superior de la prensa, la cual lleva en su interior una cizalla libre que se mueve en semicírculo.
6.3 PROCEDIMIENTO
6.3.1 Se coloca la probeta en el dispositivo de cizallamiento de tal manera que la cara de 5 cm x 5 cm
quede en posición paralela a la pieza móvil y que la superficie B reciba la presión de la cizalla. la
probeta debe quedar fuertemente ajustada al accesorio por medio de dos tornillos que hagan
presión sobre la cara A y ligeramente apretada entre otros dos tornillos colocados próximos al
asiento de la probeta. Entre el plano de falla de la probeta y cizalla se debe dejar un espacio de 3 mm.
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 775
2
5 cm
6,25 cm
5 cm5 cm
5 cm
2 cm
3 cm
Figura 1
6.3.2 la carga debe aplicarse en forma contínua durante todo el ensayo, de modo que la
cizalla se desplace a razón de 0,6 mm/min. Sólo se registra la carga máxima.
6.3.3 En la planilla correspondiente debe dibujarse en la gráfica la forma de la grieta de
cizallamiento.
6.3.4 Al finalizar el ensayo debe determinase el contenido de humedad de la probeta. para
esto se utiliza la porción de la probeta que ha sido separada por el cizallamiento y se procede
según lo indicado en la NTC 206 (Primera actualización)
6.4 CÁLCULOS
La resistencia máxima de rotura por cizallamiento se determina mediante la siguiente ecuación:
S
P
cz 0σ
Donde:
σcz = Resistencia máxima de rotura, en kilogramos-fuerza por centímetro cuadrado.
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 775
3
P = Carga máxima soportada por la probeta, en kilogramos-fuerza.
S = Superficie del plano en que se produce el cizallamiento, en centímetros
cuadrados.
6.5 INFORME
Los resultados del ensayo se deben sintetizar de acuerdo con lo indicado en la planilla anexa.
9. APÉNDICE
9.1 NORMAS QUE DEBEN CONSULTARSE
NTC 206 (Primera actualización), Maderas. Determinación del contenido de humedad.
NTC 787, Maderas. Selección y colección de muestras para ensayos tecnológicos.
9.2 DOCUMENTO DE REFERENCIA
Norma Panamericana COPANT 463, Maderas. Método de determinación del cizallamiento
paralelo al grano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayos de proctor estándar y modificado - cbr
Ensayos de proctor estándar y modificado - cbrEnsayos de proctor estándar y modificado - cbr
Ensayos de proctor estándar y modificado - cbr
elizabeth cuba carhuapuma
 
Laboratorio de pesos unitarios de los agregados
Laboratorio de pesos unitarios de los agregadosLaboratorio de pesos unitarios de los agregados
Laboratorio de pesos unitarios de los agregados
Dorin Chavez Hurtado
 
Ensayos de laboratorio concreto en estado fresco.
Ensayos de laboratorio concreto en estado fresco.Ensayos de laboratorio concreto en estado fresco.
Ensayos de laboratorio concreto en estado fresco.
Héctor Elias Vera Salvador
 
Ensayos a la madera-Ing civil
Ensayos a la madera-Ing civilEnsayos a la madera-Ing civil
Ensayos a la madera-Ing civil
Miguel Figueroa
 
Compresión para madera
Compresión para maderaCompresión para madera
Compresión para madera
laboensayoysuelos
 
Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...
Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...
Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...
kedy ramirez gil
 
PROCTOR MODIFICADO
PROCTOR MODIFICADOPROCTOR MODIFICADO
PROCTOR MODIFICADO
Fredy Goicochea Fernández
 
MÓDULO 13: DISEÑO PAVIMENTOS RÍGIDOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁNCHEZ S...
MÓDULO 13: DISEÑO PAVIMENTOS RÍGIDOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁNCHEZ S...MÓDULO 13: DISEÑO PAVIMENTOS RÍGIDOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁNCHEZ S...
MÓDULO 13: DISEÑO PAVIMENTOS RÍGIDOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁNCHEZ S...
Emilio Castillo
 
ensayo de compactacion - Proctor estandar
ensayo de compactacion - Proctor estandarensayo de compactacion - Proctor estandar
ensayo de compactacion - Proctor estandar
i_live_by_my
 
norma de ensayo de corte directo
norma de ensayo de corte directonorma de ensayo de corte directo
norma de ensayo de corte directo
Yordiz Santos Muñoz
 
Nec2011 cap.1-cargas y materiales-021412
Nec2011 cap.1-cargas y materiales-021412Nec2011 cap.1-cargas y materiales-021412
Nec2011 cap.1-cargas y materiales-021412Anthony Tene
 
167820324 texto-guia-mecanica-suelos-ii-umss
167820324 texto-guia-mecanica-suelos-ii-umss167820324 texto-guia-mecanica-suelos-ii-umss
167820324 texto-guia-mecanica-suelos-ii-umss
Edson Cossio
 
Laboratorio pavimentos
Laboratorio pavimentosLaboratorio pavimentos
Laboratorio pavimentos
Carolina Feria Pedreros
 
PRUEBAS DE LABORATORIO Y CAMPO EN PAVIMENTOS FLEXIBLES.docx
PRUEBAS DE LABORATORIO Y CAMPO EN PAVIMENTOS FLEXIBLES.docxPRUEBAS DE LABORATORIO Y CAMPO EN PAVIMENTOS FLEXIBLES.docx
PRUEBAS DE LABORATORIO Y CAMPO EN PAVIMENTOS FLEXIBLES.docx
julianvalverdecaball
 
Aci 211-1
Aci 211-1Aci 211-1
Aci 211-1
Marcelo Hurtado
 
Tablas ACI - RNC para diseño de concreto
Tablas ACI - RNC para diseño de concretoTablas ACI - RNC para diseño de concreto
Tablas ACI - RNC para diseño de concreto
Axel Martínez Nieto
 
Proctor modificado
Proctor modificadoProctor modificado
Proctor modificado
Jaime Caballero
 
Manual ensayo de materiales
Manual ensayo de materialesManual ensayo de materiales
Manual ensayo de materiales
Juan Soto
 

La actualidad más candente (20)

Ensayos de proctor estándar y modificado - cbr
Ensayos de proctor estándar y modificado - cbrEnsayos de proctor estándar y modificado - cbr
Ensayos de proctor estándar y modificado - cbr
 
Laboratorio de pesos unitarios de los agregados
Laboratorio de pesos unitarios de los agregadosLaboratorio de pesos unitarios de los agregados
Laboratorio de pesos unitarios de los agregados
 
Ensayos de laboratorio concreto en estado fresco.
Ensayos de laboratorio concreto en estado fresco.Ensayos de laboratorio concreto en estado fresco.
Ensayos de laboratorio concreto en estado fresco.
 
Ensayos a la madera-Ing civil
Ensayos a la madera-Ing civilEnsayos a la madera-Ing civil
Ensayos a la madera-Ing civil
 
ENSAYO DE CORTE DIRECTO (Consolidado - Drenado)
ENSAYO DE CORTE DIRECTO  (Consolidado - Drenado)ENSAYO DE CORTE DIRECTO  (Consolidado - Drenado)
ENSAYO DE CORTE DIRECTO (Consolidado - Drenado)
 
Compresión para madera
Compresión para maderaCompresión para madera
Compresión para madera
 
Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...
Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...
Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...
 
PROCTOR MODIFICADO
PROCTOR MODIFICADOPROCTOR MODIFICADO
PROCTOR MODIFICADO
 
MÓDULO 13: DISEÑO PAVIMENTOS RÍGIDOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁNCHEZ S...
MÓDULO 13: DISEÑO PAVIMENTOS RÍGIDOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁNCHEZ S...MÓDULO 13: DISEÑO PAVIMENTOS RÍGIDOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁNCHEZ S...
MÓDULO 13: DISEÑO PAVIMENTOS RÍGIDOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁNCHEZ S...
 
ensayo de compactacion - Proctor estandar
ensayo de compactacion - Proctor estandarensayo de compactacion - Proctor estandar
ensayo de compactacion - Proctor estandar
 
Compactacion
CompactacionCompactacion
Compactacion
 
norma de ensayo de corte directo
norma de ensayo de corte directonorma de ensayo de corte directo
norma de ensayo de corte directo
 
Nec2011 cap.1-cargas y materiales-021412
Nec2011 cap.1-cargas y materiales-021412Nec2011 cap.1-cargas y materiales-021412
Nec2011 cap.1-cargas y materiales-021412
 
167820324 texto-guia-mecanica-suelos-ii-umss
167820324 texto-guia-mecanica-suelos-ii-umss167820324 texto-guia-mecanica-suelos-ii-umss
167820324 texto-guia-mecanica-suelos-ii-umss
 
Laboratorio pavimentos
Laboratorio pavimentosLaboratorio pavimentos
Laboratorio pavimentos
 
PRUEBAS DE LABORATORIO Y CAMPO EN PAVIMENTOS FLEXIBLES.docx
PRUEBAS DE LABORATORIO Y CAMPO EN PAVIMENTOS FLEXIBLES.docxPRUEBAS DE LABORATORIO Y CAMPO EN PAVIMENTOS FLEXIBLES.docx
PRUEBAS DE LABORATORIO Y CAMPO EN PAVIMENTOS FLEXIBLES.docx
 
Aci 211-1
Aci 211-1Aci 211-1
Aci 211-1
 
Tablas ACI - RNC para diseño de concreto
Tablas ACI - RNC para diseño de concretoTablas ACI - RNC para diseño de concreto
Tablas ACI - RNC para diseño de concreto
 
Proctor modificado
Proctor modificadoProctor modificado
Proctor modificado
 
Manual ensayo de materiales
Manual ensayo de materialesManual ensayo de materiales
Manual ensayo de materiales
 

Destacado (20)

NTC 790
NTC 790NTC 790
NTC 790
 
639 2_bloques
639 2_bloques639 2_bloques
639 2_bloques
 
296-ladrillos
296-ladrillos296-ladrillos
296-ladrillos
 
1486-adoquines
1486-adoquines1486-adoquines
1486-adoquines
 
294-ladrillos
294-ladrillos294-ladrillos
294-ladrillos
 
292-ladrillos
292-ladrillos292-ladrillos
292-ladrillos
 
1484-adoquines
1484-adoquines 1484-adoquines
1484-adoquines
 
293-ladrillos
293-ladrillos293-ladrillos
293-ladrillos
 
1488-adoquines
1488-adoquines1488-adoquines
1488-adoquines
 
1483 adoquines
1483 adoquines1483 adoquines
1483 adoquines
 
638_bloques definiciones
638_bloques definiciones638_bloques definiciones
638_bloques definiciones
 
1485 adoquines
1485 adoquines1485 adoquines
1485 adoquines
 
ntc 1142
ntc 1142ntc 1142
ntc 1142
 
NTC 5802
NTC 5802NTC 5802
NTC 5802
 
ntc 4711
 ntc 4711 ntc 4711
ntc 4711
 
ntc 637
ntc 637ntc 637
ntc 637
 
ntc 259
ntc 259ntc 259
ntc 259
 
ntc 252
 ntc 252 ntc 252
ntc 252
 
ntc 431
ntc 431ntc 431
ntc 431
 
ntc 254
 ntc 254 ntc 254
ntc 254
 

Similar a NTC 775

NTC 1500 código colombiano de fontanería
NTC 1500 código colombiano de fontaneríaNTC 1500 código colombiano de fontanería
NTC 1500 código colombiano de fontanería
Fenbgroup Enterprise
 
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
ssuser278262
 
Ntc 673 compresion concretos
Ntc 673 compresion concretosNtc 673 compresion concretos
Ntc 673 compresion concretos1120353985
 
Ec.nte.0488.2009 deseño de morteros
Ec.nte.0488.2009 deseño de morterosEc.nte.0488.2009 deseño de morteros
Ec.nte.0488.2009 deseño de morteros
Ross Aby
 
INFORME BRIQUETAS.docx
INFORME BRIQUETAS.docxINFORME BRIQUETAS.docx
INFORME BRIQUETAS.docx
Cristian Huillca
 
121502151 ntc-550
121502151 ntc-550121502151 ntc-550
121502151 ntc-550
Estefania Pelaez
 
Norma tecnica ntc_colombiana_454
Norma tecnica ntc_colombiana_454Norma tecnica ntc_colombiana_454
Norma tecnica ntc_colombiana_454
javierdelgado118
 
Diseño de mezclas de concretos
Diseño de mezclas de concretosDiseño de mezclas de concretos
Diseño de mezclas de concretosAndrés Escárraga
 
docsity-informe-de-mantenimiento-de-sistema-electrico-de-utilizacion (1).pdf
docsity-informe-de-mantenimiento-de-sistema-electrico-de-utilizacion (1).pdfdocsity-informe-de-mantenimiento-de-sistema-electrico-de-utilizacion (1).pdf
docsity-informe-de-mantenimiento-de-sistema-electrico-de-utilizacion (1).pdf
david quinteros
 
Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01
Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01
Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01
aebayonag
 
Ntc 673 de 2010
Ntc  673 de  2010Ntc  673 de  2010
Ntc 673 de 2010
German Herrera
 
317979915 ntc-4483-concretos
317979915 ntc-4483-concretos317979915 ntc-4483-concretos
317979915 ntc-4483-concretos
Leo Suca Yunga
 
Ntc 3712 2004
Ntc 3712 2004Ntc 3712 2004
Ntc 3712 2004
ingladino1980
 
Ntc 1669 mangueras rci
Ntc 1669   mangueras rciNtc 1669   mangueras rci
Ntc 1669 mangueras rci
jennifer2712
 
NCh0176/3-1984
NCh0176/3-1984NCh0176/3-1984
NCh0176/3-1984
Klauss Kroff Parra
 

Similar a NTC 775 (20)

35787192 norma-1500
35787192 norma-150035787192 norma-1500
35787192 norma-1500
 
NTC 1500 código colombiano de fontanería
NTC 1500 código colombiano de fontaneríaNTC 1500 código colombiano de fontanería
NTC 1500 código colombiano de fontanería
 
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
 
Ntc 673 compresion concretos
Ntc 673 compresion concretosNtc 673 compresion concretos
Ntc 673 compresion concretos
 
Ntc 1087 tuberias pvc
Ntc 1087  tuberias pvcNtc 1087  tuberias pvc
Ntc 1087 tuberias pvc
 
Ec.nte.0488.2009 deseño de morteros
Ec.nte.0488.2009 deseño de morterosEc.nte.0488.2009 deseño de morteros
Ec.nte.0488.2009 deseño de morteros
 
INFORME BRIQUETAS.docx
INFORME BRIQUETAS.docxINFORME BRIQUETAS.docx
INFORME BRIQUETAS.docx
 
Problemas97672
Problemas97672Problemas97672
Problemas97672
 
121502151 ntc-550
121502151 ntc-550121502151 ntc-550
121502151 ntc-550
 
Norma tecnica ntc_colombiana_454
Norma tecnica ntc_colombiana_454Norma tecnica ntc_colombiana_454
Norma tecnica ntc_colombiana_454
 
Ntc 3579
Ntc   3579Ntc   3579
Ntc 3579
 
Trabajos realizados
Trabajos realizadosTrabajos realizados
Trabajos realizados
 
Diseño de mezclas de concretos
Diseño de mezclas de concretosDiseño de mezclas de concretos
Diseño de mezclas de concretos
 
docsity-informe-de-mantenimiento-de-sistema-electrico-de-utilizacion (1).pdf
docsity-informe-de-mantenimiento-de-sistema-electrico-de-utilizacion (1).pdfdocsity-informe-de-mantenimiento-de-sistema-electrico-de-utilizacion (1).pdf
docsity-informe-de-mantenimiento-de-sistema-electrico-de-utilizacion (1).pdf
 
Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01
Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01
Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01
 
Ntc 673 de 2010
Ntc  673 de  2010Ntc  673 de  2010
Ntc 673 de 2010
 
317979915 ntc-4483-concretos
317979915 ntc-4483-concretos317979915 ntc-4483-concretos
317979915 ntc-4483-concretos
 
Ntc 3712 2004
Ntc 3712 2004Ntc 3712 2004
Ntc 3712 2004
 
Ntc 1669 mangueras rci
Ntc 1669   mangueras rciNtc 1669   mangueras rci
Ntc 1669 mangueras rci
 
NCh0176/3-1984
NCh0176/3-1984NCh0176/3-1984
NCh0176/3-1984
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

NTC 775

  • 1. NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 775 1974-03-27 MADERAS. DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA AL CIZALLAMIENTO PARALELO AL GRANO E: WOODS. DETERMINATION OF SHEARING STRENGTH PARALLEL TO GRAIN CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: madera-cizallamiento paralelo al grano; madera-resistencia; madera- ensayos. I.C.S.: 79.040.00 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435 Prohibida su reproducción Editada 2004-08-10
  • 2. PRÓLOGO El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último caracterizado por la participación del público en general. La NTC 775 fue ratificada por el Consejo Directivo de 1974-03-27. Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través de su participación en el Comité Técnico C25.0 Maderas. INSTITUTO DE DESARROLLO DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES -INDERENA- UNIVERSIDAD DISTRITAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE MEDELLÍN -PROYECTO FAO- Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las siguientes empresas: ALFONSO ACEVEDO MARTÍNEZ -ACEMAR- ASOCIACIÓN DE MADEREROS COLOMBIANOS -ADEMACOL- ASOCIACIÓN NACIONAL DE INDUSTRIALES -ANDI- CÁMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCIÓN -CAMACOL- CENTRO DE INVESTIGACIONES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA CENTRO DE INVESTIGACIONES TECNOLÓGICAS DE LA COSTA ATLÁNTICA -CITCA- CRISTALERÍA PELDAR CENTRALES DE SERVICIOS CORONA S.A. EMPRESA DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE BOGOTÁ EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN INMUNIZADORA DE MADERAS SERRANO GÓMEZ INSTITUTO COLOMBIANO DE ENERGÍA ELÉCTRICA -ICEL- INSTITUTO DE INVESTIGACIONES GEOLÓGICO-MINERAS -INGEOMINAS- INSTITUTO DE DESARROLLO DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES -INDERENA- INSTITUTO DE INVESTIGACIONES TECNOLÓGICAS LÁMINAS DEL CARIBE S.A. MINISTERIO DE DESARROLLO ECONÓMICO MINISTERIO DE AGRICULTURA PROYECTO FORESTAL CARARE-OPÓN- TRIPLEX PIZANO S.A. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA -LABORATORIO DE ENSAYOS DE MATERIALES
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA -MEDELLÍN- UNIVERSIDAD DEL TOLIMA ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales. DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
  • 4. NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 775 1 MADERAS. DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA AL CIZALLAMIENTO PARALELO AL GRANO 1. OBJETO 1.1 Esta norma tiene por objeto establecer el método para determinar la resistencia de la madera al cizallamiento paralelo al grano. 6. ENSAYOS 6.1 PREPARACIÓN DE LAS PROBETAS Se toman 2 probetas de 5 cm x 5 cm x 6,25 cm, con una de sus caras recortadas en la forma indicada en la Figura 1, cuidando que las superficies A, B y C resultantes, sean perpendiculares al grano. Una de las probetas se debe cortar de tal forma que el plano de la falla sea tangente a los anillos de crecimiento y en la otra el plano de la falla sea perpendicular a los anillos de crecimiento. Las medidas de la probeta deben comprobarse en el momento del ensayo. El número de probetas de ensayo se determina por el grado de exactitud que se desee lograr, según lo indicado en la NTC 787. 6.2 ENSAYOS 6.2.1 Prensa capaz de aplicar una presión superior a 2 000 kgf, con la precisión requerida según la finalidad del ensayo. Debe estar provista de dos crucetas, una fija y otra móvil y una válvula o un mecanismo que permita variar a velocidad lineal de la cruceta móvil. 6.2.2 Dispositivo de cizallamiento. Consta de una pieza central móvil unida a la cruceta superior de la prensa, la cual lleva en su interior una cizalla libre que se mueve en semicírculo. 6.3 PROCEDIMIENTO 6.3.1 Se coloca la probeta en el dispositivo de cizallamiento de tal manera que la cara de 5 cm x 5 cm quede en posición paralela a la pieza móvil y que la superficie B reciba la presión de la cizalla. la probeta debe quedar fuertemente ajustada al accesorio por medio de dos tornillos que hagan presión sobre la cara A y ligeramente apretada entre otros dos tornillos colocados próximos al asiento de la probeta. Entre el plano de falla de la probeta y cizalla se debe dejar un espacio de 3 mm.
  • 5. NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 775 2 5 cm 6,25 cm 5 cm5 cm 5 cm 2 cm 3 cm Figura 1 6.3.2 la carga debe aplicarse en forma contínua durante todo el ensayo, de modo que la cizalla se desplace a razón de 0,6 mm/min. Sólo se registra la carga máxima. 6.3.3 En la planilla correspondiente debe dibujarse en la gráfica la forma de la grieta de cizallamiento. 6.3.4 Al finalizar el ensayo debe determinase el contenido de humedad de la probeta. para esto se utiliza la porción de la probeta que ha sido separada por el cizallamiento y se procede según lo indicado en la NTC 206 (Primera actualización) 6.4 CÁLCULOS La resistencia máxima de rotura por cizallamiento se determina mediante la siguiente ecuación: S P cz 0σ Donde: σcz = Resistencia máxima de rotura, en kilogramos-fuerza por centímetro cuadrado.
  • 6. NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 775 3 P = Carga máxima soportada por la probeta, en kilogramos-fuerza. S = Superficie del plano en que se produce el cizallamiento, en centímetros cuadrados. 6.5 INFORME Los resultados del ensayo se deben sintetizar de acuerdo con lo indicado en la planilla anexa. 9. APÉNDICE 9.1 NORMAS QUE DEBEN CONSULTARSE NTC 206 (Primera actualización), Maderas. Determinación del contenido de humedad. NTC 787, Maderas. Selección y colección de muestras para ensayos tecnológicos. 9.2 DOCUMENTO DE REFERENCIA Norma Panamericana COPANT 463, Maderas. Método de determinación del cizallamiento paralelo al grano.