SlideShare una empresa de Scribd logo
ACENTUACIÓN
Boletín Santillana Español
Contextualización
Explicación
Según la acentuación, las palabras pueden
ser: agudas, graves (o llanas), esdrújulas y
sobresdrújulas. En términos gráficos, la
acentuación solo se marca con el acento
o tilde (´). Ese acento gráfico no indica la
pronunciación abierta como en portugués,
sino que simplemente señala
gráficamente la sílaba tónica en algunos
casos.
Acentuación
Agudas
Clase
agudas
(última sílaba tónica)
Llevan tilde
Cuando las
palabras terminan
con n, s o vocal
Ejemplos
así
café
conquistó
sofá
televisión
vivís
Graves o llanas
Clase
Graves o llanas
(penúltima sílaba
tónica)
Llevan tilde
Cuando las
palabras terminan
en letra diferente
de n, s o vocal
Ejemplos
álbum
árbol
cáliz
césped
fácil
tórax
Esdrújulas
Clase
Esdrújulas
(antepenúltima sílaba
tónica)
Llevan tilde
Siempre
Ejemplos
económica
escándalo
médula
miércoles
práctico
último
Sobresdrújulas
Clase
Sobresdrújulas (anterior
a la antepenúltima
sílaba tónica)
Llevan tilde
Siempre
Las terminadas em
-mente siempre que
los adjetivos que
las forman ya lo
lleven
Ejemplos
ábremelo
cómpratelo
demuéstramelo
díganselo
económicamente
fácilmente
simultáneamente
Acento diacrítico
Monosílabos acentuados para diferenciación de significado
de/dé
el/él
mas/más
mi/mí
Sin acento
Preposición:
¿Esta falda es de seda?
Artículo:
El padre llegó a tiempo.
Conjunción:
Se fue, mas antes se despidió.
Pronombre posesivo:
En mi barrio no hay ningún parque.
Con acento
Forma del verbo ‘dar’:
Espero que dé tiempo a todo.
Pronombre personal:
Me llamo Daniel y él, Paco.
Adverbio:
Hay que tener más amor.
Pronombre complemento:
A mí me gusta.
Acento diacrítico
Monosílabos acentuados para diferenciación de significado
se/sé
tu/tú
aun/aún
Sin acento
Pronombre personal reflexivo:
Paco se acuesta a las ocho.
Pronombre posesivo:
Tu idea es muy interesante.
Conjunción:
Tengo clases siempre, aun los sábados.
Con acento
Forma del verbo ‘saber’ y ‘ser’:
Ya sé qué comprar.
Pronombre personal:
Tú siempre quieres regalos.
Adverbio de tiempo:
Aún no había comprado los libros.
Competición
01.
¿Por qué las palabras de
al lado se consideran
esdrújulas?
a. Porque tienen la última
sílaba tónica.
b. Porque tienen la
antepenúltima sílaba tónica.
c. Porque tienen la
anteúltima sílaba tónica.
MECÁNICO
PRÁCTICO
ECONÓMICO
02.
¿Cuál es la funcionalidad del
acento diacrítico?
a. Palabras esdrújulas acentuadas
para diferenciación de significado.
b. Palabras graves acentuadas
para diferenciación de significado.
c. Palabras agudas acentuadas
para diferenciación de significado.
d. Monosílabos acentuados para
diferenciación de significado.
03.
¿Por qué las palabras
agudas de al lado llevan
tilde?
a. Porque terminan en n, s o
vocal.
b. Porque no terminan en n,
s o vocal.
c. Porque siempre llevan
tilde.
d. Porque son bisílabas.
CANCIÓN
SOFÁ
CAFÉ
04.
Las palabras con la sílaba
tónica anterior a la
antepenúltima llevan el
nombre de ...
a. graves
b. agudas
c. sobresdrújulas
d. esdrújulas
05.
¿Por qué las palabras
graves de al lado llevan
tilde?
a. Porque terminan en n, s o
vocal.
b. Porque terminan en n, s o
vocal.
c. Porque siempre llevan
tilde.
d. Porque son bisílabas.
ÁLBUM
ÁRBOL
CÁLIZ
06.
¿Los monosílabos que
completan las frases son
respectivamente?
a. dé/de
b. dé/dé
c. de/de
d. de/dé
“La blusa es
___ algodón.”
“Espero que
___ tiempo”
Respuestas
1. c.
2. d.
3. a.
4. c.
5. b.
6. d.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.todo
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.todoTildación agudas graves esdrujulas 4º lección.todo
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.todo
Yvonne Rojas Calle
 
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.Yvonne Rojas Calle
 
Texto informativo sobre los signos de puntuación
Texto informativo sobre los signos de puntuaciónTexto informativo sobre los signos de puntuación
Texto informativo sobre los signos de puntuación
N/A
 
Ortografía unidad didáctica 1
Ortografía unidad didáctica 1Ortografía unidad didáctica 1
Ortografía unidad didáctica 1lidiaduquesanchez
 
tilde diacritica
 tilde diacritica tilde diacritica
tilde diacriticaARIAM1
 
Dosier teorico-alumnos 5° básico
Dosier teorico-alumnos 5° básicoDosier teorico-alumnos 5° básico
Dosier teorico-alumnos 5° básico
Vicente Huerta
 
Uso de garfías b, v, c...
Uso de garfías b, v, c...Uso de garfías b, v, c...
Uso de garfías b, v, c...
arturo zuñiga
 
clase desarrolladora de signos de puntuación
clase desarrolladora  de signos de puntuaciónclase desarrolladora  de signos de puntuación
clase desarrolladora de signos de puntuación
Paola Vega
 
Clase desarrolladora n.docx
Clase desarrolladora n.docxClase desarrolladora n.docx
Clase desarrolladora n.docx
Paola Vega
 
Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.
Andrés Ibañez
 
Acentuación correcta
Acentuación correctaAcentuación correcta
Acentuación correcta
Gustavo Cano
 
Ortografía: la Puntuación
Ortografía: la PuntuaciónOrtografía: la Puntuación
Ortografía: la Puntuación
clau5
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
enith30
 
Lasilabayelacento 130214170558-phpapp02
Lasilabayelacento 130214170558-phpapp02Lasilabayelacento 130214170558-phpapp02
Lasilabayelacento 130214170558-phpapp02
STEASY JUAREZ
 
Los signos de puntuación en los textos dramáticos
Los signos de puntuación en los textos dramáticosLos signos de puntuación en los textos dramáticos
Los signos de puntuación en los textos dramáticos
Jorge Castillo
 
Cápsula1 ortografía 2012
Cápsula1 ortografía 2012Cápsula1 ortografía 2012
Cápsula1 ortografía 2012
claudia_ramirez2015
 
Presentacion DAR Y PEDIR INFORMACIÓN
Presentacion DAR Y PEDIR INFORMACIÓNPresentacion DAR Y PEDIR INFORMACIÓN
Presentacion DAR Y PEDIR INFORMACIÓNMariano del Mazo
 

La actualidad más candente (19)

Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.todo
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.todoTildación agudas graves esdrujulas 4º lección.todo
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.todo
 
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.
 
Texto informativo sobre los signos de puntuación
Texto informativo sobre los signos de puntuaciónTexto informativo sobre los signos de puntuación
Texto informativo sobre los signos de puntuación
 
Ortografía unidad didáctica 1
Ortografía unidad didáctica 1Ortografía unidad didáctica 1
Ortografía unidad didáctica 1
 
tilde diacritica
 tilde diacritica tilde diacritica
tilde diacritica
 
polisilabos
polisilabospolisilabos
polisilabos
 
Dosier teorico-alumnos 5° básico
Dosier teorico-alumnos 5° básicoDosier teorico-alumnos 5° básico
Dosier teorico-alumnos 5° básico
 
Uso de garfías b, v, c...
Uso de garfías b, v, c...Uso de garfías b, v, c...
Uso de garfías b, v, c...
 
clase desarrolladora de signos de puntuación
clase desarrolladora  de signos de puntuaciónclase desarrolladora  de signos de puntuación
clase desarrolladora de signos de puntuación
 
Clase desarrolladora n.docx
Clase desarrolladora n.docxClase desarrolladora n.docx
Clase desarrolladora n.docx
 
Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.
 
Acentuación correcta
Acentuación correctaAcentuación correcta
Acentuación correcta
 
Ortografía: la Puntuación
Ortografía: la PuntuaciónOrtografía: la Puntuación
Ortografía: la Puntuación
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
Lasilabayelacento 130214170558-phpapp02
Lasilabayelacento 130214170558-phpapp02Lasilabayelacento 130214170558-phpapp02
Lasilabayelacento 130214170558-phpapp02
 
Los signos de puntuación en los textos dramáticos
Los signos de puntuación en los textos dramáticosLos signos de puntuación en los textos dramáticos
Los signos de puntuación en los textos dramáticos
 
Cápsula1 ortografía 2012
Cápsula1 ortografía 2012Cápsula1 ortografía 2012
Cápsula1 ortografía 2012
 
Presentacion DAR Y PEDIR INFORMACIÓN
Presentacion DAR Y PEDIR INFORMACIÓNPresentacion DAR Y PEDIR INFORMACIÓN
Presentacion DAR Y PEDIR INFORMACIÓN
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 

Destacado

There is and there are
There is  and there areThere is  and there are
There is and there aremayiya39
 
Elbarroco 151209191954-lva1-app6891 ESPAÑOL 910
Elbarroco 151209191954-lva1-app6891 ESPAÑOL 910Elbarroco 151209191954-lva1-app6891 ESPAÑOL 910
Elbarroco 151209191954-lva1-app6891 ESPAÑOL 910
Portizeli
 
Clases de-palabras (1)
Clases de-palabras (1)Clases de-palabras (1)
Clases de-palabras (1)
Cecibel Curimilma
 
Semantics
SemanticsSemantics
Semantics
Shagufta Moghal
 
200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...
200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...
200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...
Alberto Carranza Garcia
 
Las 3000 palabras mas importantes en ingles
Las 3000 palabras mas importantes en inglesLas 3000 palabras mas importantes en ingles
Las 3000 palabras mas importantes en ingles
Rudy Siinef
 
Sense relations & Semantics
Sense relations & SemanticsSense relations & Semantics
Sense relations & SemanticsAfuza Shara
 
SYNONYMS, ANTONYMS, POLYSEMY, HOMONYM, AND HOMOGRAPH
SYNONYMS, ANTONYMS, POLYSEMY,  HOMONYM, AND HOMOGRAPHSYNONYMS, ANTONYMS, POLYSEMY,  HOMONYM, AND HOMOGRAPH
SYNONYMS, ANTONYMS, POLYSEMY, HOMONYM, AND HOMOGRAPH
Lili Lulu
 
Semantics: Seven types of meaning
Semantics: Seven types of meaningSemantics: Seven types of meaning
Semantics: Seven types of meaning
Miftadia Laula
 
200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...
200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...
200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...
Alberto Carranza Garcia
 

Destacado (14)

There is and there are
There is  and there areThere is  and there are
There is and there are
 
Elbarroco 151209191954-lva1-app6891 ESPAÑOL 910
Elbarroco 151209191954-lva1-app6891 ESPAÑOL 910Elbarroco 151209191954-lva1-app6891 ESPAÑOL 910
Elbarroco 151209191954-lva1-app6891 ESPAÑOL 910
 
Clases de-palabras (1)
Clases de-palabras (1)Clases de-palabras (1)
Clases de-palabras (1)
 
Semantics
SemanticsSemantics
Semantics
 
200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...
200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...
200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...
 
Las 3000 palabras mas importantes en ingles
Las 3000 palabras mas importantes en inglesLas 3000 palabras mas importantes en ingles
Las 3000 palabras mas importantes en ingles
 
Semantics
SemanticsSemantics
Semantics
 
Sense relations & Semantics
Sense relations & SemanticsSense relations & Semantics
Sense relations & Semantics
 
Semantics: Meanings of Language
Semantics: Meanings of LanguageSemantics: Meanings of Language
Semantics: Meanings of Language
 
SYNONYMS, ANTONYMS, POLYSEMY, HOMONYM, AND HOMOGRAPH
SYNONYMS, ANTONYMS, POLYSEMY,  HOMONYM, AND HOMOGRAPHSYNONYMS, ANTONYMS, POLYSEMY,  HOMONYM, AND HOMOGRAPH
SYNONYMS, ANTONYMS, POLYSEMY, HOMONYM, AND HOMOGRAPH
 
Semantics: Seven types of meaning
Semantics: Seven types of meaningSemantics: Seven types of meaning
Semantics: Seven types of meaning
 
200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...
200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...
200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...
 
SEMANTICS
SEMANTICS SEMANTICS
SEMANTICS
 
Semantics
SemanticsSemantics
Semantics
 

Similar a 16 03mar ppt_acentuacion.final

Acento ortográfico 2
Acento ortográfico 2Acento ortográfico 2
Acento ortográfico 2
Paula Cuadra Piutrín
 
Acento ortográfico 2
Acento ortográfico 2Acento ortográfico 2
Acento ortográfico 2
lucyignacia
 
Acento ortográfico
Acento ortográficoAcento ortográfico
Acento ortográficoCamilapa
 
Acento ortográfico
Acento ortográficoAcento ortográfico
Acento ortográfico
francisca_cardozagonzalez
 
Sílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdfSílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdf
susanajacquelinellan
 
Reglas de acentuación.ppt
Reglas de acentuación.pptReglas de acentuación.ppt
Reglas de acentuación.ppt
AndrPlez1
 
Silabas tonica y atona
Silabas tonica y atonaSilabas tonica y atona
Silabas tonica y atona
SUPER-ROGER
 
La acentuacion
La acentuacionLa acentuacion
La acentuacion
Janete M. C. Silva
 
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdfEL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf
DeannaVigil1
 
ACENTUACION GENERAL JHON 5B 2.pptx
ACENTUACION GENERAL JHON 5B 2.pptxACENTUACION GENERAL JHON 5B 2.pptx
ACENTUACION GENERAL JHON 5B 2.pptx
BryanJhossuePerezYau
 
Reglas generales de la acentuación clase 11
Reglas generales de la acentuación  clase 11Reglas generales de la acentuación  clase 11
Reglas generales de la acentuación clase 11
Paola Batlle
 
Español
EspañolEspañol
Españololga1d
 
Reglas generales de la acentuación clase 11
Reglas generales de la acentuación  clase 11Reglas generales de la acentuación  clase 11
Reglas generales de la acentuación clase 11
Paola Batlle
 
Aprende a acentuar
Aprende a acentuarAprende a acentuar
Aprende a acentuar
Pascual Follana
 
El material didáctico se refiere a los diversos medios y recursos los cuales ...
El material didáctico se refiere a los diversos medios y recursos los cuales ...El material didáctico se refiere a los diversos medios y recursos los cuales ...
El material didáctico se refiere a los diversos medios y recursos los cuales ...
IsauraRamirez6
 
Clases de acento
Clases de acentoClases de acento
Clases de acentolisset02
 
acentuación graves.ppt
acentuación graves.pptacentuación graves.ppt
acentuación graves.ppt
MARACAROLINAVEGAPINT
 
acentuación graves.ppt
acentuación graves.pptacentuación graves.ppt
acentuación graves.ppt
MARACAROLINAVEGAPINT
 
Reencantándonos con-la-lectura-lenguaje - copia
Reencantándonos con-la-lectura-lenguaje - copiaReencantándonos con-la-lectura-lenguaje - copia
Reencantándonos con-la-lectura-lenguaje - copia
DanielWilliamsHernan
 
clase de español
clase de españolclase de español
clase de españollisset02
 

Similar a 16 03mar ppt_acentuacion.final (20)

Acento ortográfico 2
Acento ortográfico 2Acento ortográfico 2
Acento ortográfico 2
 
Acento ortográfico 2
Acento ortográfico 2Acento ortográfico 2
Acento ortográfico 2
 
Acento ortográfico
Acento ortográficoAcento ortográfico
Acento ortográfico
 
Acento ortográfico
Acento ortográficoAcento ortográfico
Acento ortográfico
 
Sílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdfSílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdf
 
Reglas de acentuación.ppt
Reglas de acentuación.pptReglas de acentuación.ppt
Reglas de acentuación.ppt
 
Silabas tonica y atona
Silabas tonica y atonaSilabas tonica y atona
Silabas tonica y atona
 
La acentuacion
La acentuacionLa acentuacion
La acentuacion
 
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdfEL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf
 
ACENTUACION GENERAL JHON 5B 2.pptx
ACENTUACION GENERAL JHON 5B 2.pptxACENTUACION GENERAL JHON 5B 2.pptx
ACENTUACION GENERAL JHON 5B 2.pptx
 
Reglas generales de la acentuación clase 11
Reglas generales de la acentuación  clase 11Reglas generales de la acentuación  clase 11
Reglas generales de la acentuación clase 11
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Reglas generales de la acentuación clase 11
Reglas generales de la acentuación  clase 11Reglas generales de la acentuación  clase 11
Reglas generales de la acentuación clase 11
 
Aprende a acentuar
Aprende a acentuarAprende a acentuar
Aprende a acentuar
 
El material didáctico se refiere a los diversos medios y recursos los cuales ...
El material didáctico se refiere a los diversos medios y recursos los cuales ...El material didáctico se refiere a los diversos medios y recursos los cuales ...
El material didáctico se refiere a los diversos medios y recursos los cuales ...
 
Clases de acento
Clases de acentoClases de acento
Clases de acento
 
acentuación graves.ppt
acentuación graves.pptacentuación graves.ppt
acentuación graves.ppt
 
acentuación graves.ppt
acentuación graves.pptacentuación graves.ppt
acentuación graves.ppt
 
Reencantándonos con-la-lectura-lenguaje - copia
Reencantándonos con-la-lectura-lenguaje - copiaReencantándonos con-la-lectura-lenguaje - copia
Reencantándonos con-la-lectura-lenguaje - copia
 
clase de español
clase de españolclase de español
clase de español
 

Más de Ufam

Literatura e politica
Literatura e politicaLiteratura e politica
Literatura e politica
Ufam
 
Herrera
HerreraHerrera
Herrera
Ufam
 
15 10oct dia_alimentacion_ef1.final
15 10oct dia_alimentacion_ef1.final15 10oct dia_alimentacion_ef1.final
15 10oct dia_alimentacion_ef1.final
Ufam
 
15 03mar ppt_perifrasis_futuro.arte
15 03mar ppt_perifrasis_futuro.arte15 03mar ppt_perifrasis_futuro.arte
15 03mar ppt_perifrasis_futuro.arte
Ufam
 
Ser estar web_363
Ser estar web_363Ser estar web_363
Ser estar web_363
Ufam
 
Facebookguidespanish
FacebookguidespanishFacebookguidespanish
Facebookguidespanish
Ufam
 
Mana muelle -
Mana muelle - Mana muelle -
Mana muelle -
Ufam
 
Español en directo 2
Español en directo   2Español en directo   2
Español en directo 2Ufam
 

Más de Ufam (8)

Literatura e politica
Literatura e politicaLiteratura e politica
Literatura e politica
 
Herrera
HerreraHerrera
Herrera
 
15 10oct dia_alimentacion_ef1.final
15 10oct dia_alimentacion_ef1.final15 10oct dia_alimentacion_ef1.final
15 10oct dia_alimentacion_ef1.final
 
15 03mar ppt_perifrasis_futuro.arte
15 03mar ppt_perifrasis_futuro.arte15 03mar ppt_perifrasis_futuro.arte
15 03mar ppt_perifrasis_futuro.arte
 
Ser estar web_363
Ser estar web_363Ser estar web_363
Ser estar web_363
 
Facebookguidespanish
FacebookguidespanishFacebookguidespanish
Facebookguidespanish
 
Mana muelle -
Mana muelle - Mana muelle -
Mana muelle -
 
Español en directo 2
Español en directo   2Español en directo   2
Español en directo 2
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

16 03mar ppt_acentuacion.final

  • 4. Según la acentuación, las palabras pueden ser: agudas, graves (o llanas), esdrújulas y sobresdrújulas. En términos gráficos, la acentuación solo se marca con el acento o tilde (´). Ese acento gráfico no indica la pronunciación abierta como en portugués, sino que simplemente señala gráficamente la sílaba tónica en algunos casos. Acentuación
  • 5. Agudas Clase agudas (última sílaba tónica) Llevan tilde Cuando las palabras terminan con n, s o vocal Ejemplos así café conquistó sofá televisión vivís
  • 6. Graves o llanas Clase Graves o llanas (penúltima sílaba tónica) Llevan tilde Cuando las palabras terminan en letra diferente de n, s o vocal Ejemplos álbum árbol cáliz césped fácil tórax
  • 8. Sobresdrújulas Clase Sobresdrújulas (anterior a la antepenúltima sílaba tónica) Llevan tilde Siempre Las terminadas em -mente siempre que los adjetivos que las forman ya lo lleven Ejemplos ábremelo cómpratelo demuéstramelo díganselo económicamente fácilmente simultáneamente
  • 9. Acento diacrítico Monosílabos acentuados para diferenciación de significado de/dé el/él mas/más mi/mí Sin acento Preposición: ¿Esta falda es de seda? Artículo: El padre llegó a tiempo. Conjunción: Se fue, mas antes se despidió. Pronombre posesivo: En mi barrio no hay ningún parque. Con acento Forma del verbo ‘dar’: Espero que dé tiempo a todo. Pronombre personal: Me llamo Daniel y él, Paco. Adverbio: Hay que tener más amor. Pronombre complemento: A mí me gusta.
  • 10. Acento diacrítico Monosílabos acentuados para diferenciación de significado se/sé tu/tú aun/aún Sin acento Pronombre personal reflexivo: Paco se acuesta a las ocho. Pronombre posesivo: Tu idea es muy interesante. Conjunción: Tengo clases siempre, aun los sábados. Con acento Forma del verbo ‘saber’ y ‘ser’: Ya sé qué comprar. Pronombre personal: Tú siempre quieres regalos. Adverbio de tiempo: Aún no había comprado los libros.
  • 12. 01. ¿Por qué las palabras de al lado se consideran esdrújulas? a. Porque tienen la última sílaba tónica. b. Porque tienen la antepenúltima sílaba tónica. c. Porque tienen la anteúltima sílaba tónica. MECÁNICO PRÁCTICO ECONÓMICO
  • 13. 02. ¿Cuál es la funcionalidad del acento diacrítico? a. Palabras esdrújulas acentuadas para diferenciación de significado. b. Palabras graves acentuadas para diferenciación de significado. c. Palabras agudas acentuadas para diferenciación de significado. d. Monosílabos acentuados para diferenciación de significado.
  • 14. 03. ¿Por qué las palabras agudas de al lado llevan tilde? a. Porque terminan en n, s o vocal. b. Porque no terminan en n, s o vocal. c. Porque siempre llevan tilde. d. Porque son bisílabas. CANCIÓN SOFÁ CAFÉ
  • 15. 04. Las palabras con la sílaba tónica anterior a la antepenúltima llevan el nombre de ... a. graves b. agudas c. sobresdrújulas d. esdrújulas
  • 16. 05. ¿Por qué las palabras graves de al lado llevan tilde? a. Porque terminan en n, s o vocal. b. Porque terminan en n, s o vocal. c. Porque siempre llevan tilde. d. Porque son bisílabas. ÁLBUM ÁRBOL CÁLIZ
  • 17. 06. ¿Los monosílabos que completan las frases son respectivamente? a. dé/de b. dé/dé c. de/de d. de/dé “La blusa es ___ algodón.” “Espero que ___ tiempo”
  • 18. Respuestas 1. c. 2. d. 3. a. 4. c. 5. b. 6. d.

Notas del editor

  1. Esta presentación en power point la podrás, de acuerdo con el currículum de cada grupo, trabajar vía cañón, televisión o pizarra digital interactiva. Esperamos que te sea muy útil.
  2. Explica a los alumnos que en esta clase estudiarán la acentuación.
  3. Propón a los alumnos una competición. Habrá dos grupos. Cada grupo contestará las respuestas del quiz sobre el tema en una hoja. Después de lista la actividad, recoge las hojas y haz la corrección. Gana el grupo que acierte más respuestas. Alternativa: Si te parece bien, pueden hacer una competición entre 2 grupos. Cada grupo hará una lista de las palabras que el otro grupo podrá deletrear. Puedes establecer un número máximo de letras por palabra. El grupo A dirá una palabra y el grupo B (1 alumno por vez) la deberá deletrear correctamente. Valdrá puntos y, al final, el grupo que tenga más puntos será el vencedor.
  4. Respuesta: c. Porque tienen la anteúltima sílaba tónica.
  5. Respuesta: d. Monosílabos acentuados para diferenciación de significado.
  6. Respuesta: a. Porque son terminadas en n, s o vocal.
  7. Respuesta: c. sobresdrújulas
  8. Respuesta: b. Porque no son terminadas en n, s o vocal.
  9. Respuesta: d. de/dé