SlideShare una empresa de Scribd logo
1.7 introducción a tipos de enlaces
es el proceso químico responsable de las
interacciones atractivas entre átomos y moléculas,
y que confiere estabilidad a los compuestos
químicos diatómicos y poli atómicos. La explicación
de tales fuerzas atractivas es un área compleja que
está descrita por las leyes de la química cuántica.
INSTUTUTO TECNOLIGOCO DE CD.
ALTAMIRANO GRO.
MTERIA: QUIMICA
PROFESORA: ERIKA OROPESA B.
ALUMNO: VICTOR JESUS FLORES A.
LICENCIATURA EN BILOGIA PRIMER
SEMESTRE
IÓNICO
Este enlace se produce cuando átomos de
elementos metálicos (especialmente los situados más a la izquierda en la
tabla periódica -períodos 1, 2 y 3) se encuentran con átomos no
metálicos (los elementos situados a la derecha en la tabla periódica -
especialmente los períodos 16 y 17).
En este caso los átomos del metal ceden electrones a los átomos del no
metal, transformándose en iones positivos y negativos, respectivamente.
Al formarse iones de carga opuesta éstos se atraen por fuerzas eléctricas
intensas, quedando fuertemente unidos y dando lugar a un compuesto
iónico. Estas fuerzas eléctricas las llamamos enlaces iónicos.
Ejemplo: La sal común se forma cuando los átomos del gas cloro se ponen
en contacto con los átomos del metal sodio.
COVALENTE.
Los enlaces covalentes son las fuerzas que mantienen unidos entre sí
los átomos no metálicos (los elementos situados a la derecha en la tabla
periódica -C, O, F, Cl, ...).
Estos átomos tienen muchos electrones en su nivel más externo
(electrones de valencia) y tienen tendencia a ganar electrones más que a
cederlos, para adquirir la estabilidad de la estructura electrónica de gas
noble. Por tanto, los átomos no metálicos no pueden cederse electrones
entre sí para formar iones de signo opuesto.
En este caso el enlace se forma al compartir un par de electrones entre
los dos átomos, uno procedente de cada átomo. El par de electrones
compartido es común a los dos átomos y los mantiene unidos, de
manera que ambos adquieren la estructura electrónica de gas noble. Se
forman así habitualmente moléculas: pequeños grupos de átomos
unidos entre sí por enlaces covalentes.
Ejemplo: El gas cloro está formado por moléculas, Cl2, en las que dos
átomos de cloro se hallan unidos por un enlace covalente. En la siguiente
simulación interactiva están representados 2 átomos de cloro con solo
sus capas externas de electrones. Aproxima un átomo a otro con el ratón
y observa lo que ocurre:
METÁLICO
Para explicar las propiedades características de los
metales (su alta conductividad eléctrica y térmica,
ductilidad y maleabilidad, ...) se ha elaborado un modelo
de enlace metálico conocido como modelo de la nube o
del mar de electrones:
Los átomos de los metales tienen pocos electrones en su
última capa, por lo general 1, 2 ó 3. Éstos átomos
pierden fácilmente esos electrones (electrones de
valencia) y se convierten en iones positivos, por ejemplo
Na+, Cu2+, Mg2+. Los iones positivos resultantes se
ordenan en el espacio formando la red metálica. Los
electrones de valencia desprendidos de los átomos
forman una nube de electrones que puede desplazarse a
través de toda la red. De este modo todo el conjunto de
los iones positivos del metal queda unido mediante la
nube de electrones con carga negativa que los envuelve.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enlaces químicos d aniel
Enlaces químicos  d anielEnlaces químicos  d aniel
Enlaces químicos d aniel
Pilar olmedo
 
Enlaces quimicos 3ªf
Enlaces quimicos 3ªfEnlaces quimicos 3ªf
Enlaces quimicos 3ªf
Pilar olmedo
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
Pedro Lorenzo Acosta
 
Jim herbay 3 f
Jim herbay 3 fJim herbay 3 f
Jim herbay 3 f
Pilar olmedo
 
Los enlaces quimicos
Los enlaces quimicosLos enlaces quimicos
Los enlaces quimicos
Pilar olmedo
 
Enlace atomico
Enlace atomicoEnlace atomico
Enlace atomico
AntonioVazquez30
 
Enlaces atomicos primarios y secundarios
Enlaces atomicos primarios y secundariosEnlaces atomicos primarios y secundarios
Enlaces atomicos primarios y secundarios
Karen Alfonseca
 
Presentación en PowerPoint sobre la estructura atómica de los materiales
Presentación en PowerPoint sobre la estructura atómica de los materialesPresentación en PowerPoint sobre la estructura atómica de los materiales
Presentación en PowerPoint sobre la estructura atómica de los materiales
adela cardenas
 
Tipos de enlaces
Tipos de enlacesTipos de enlaces
Tipos de enlacesMena95
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicosalexisjoss
 
Aula Sin Paredes !
Aula Sin Paredes !Aula Sin Paredes !
Aula Sin Paredes !normal
 
Leccion numero 4 tipos de enlace quimico 1
Leccion numero 4  tipos de enlace quimico 1Leccion numero 4  tipos de enlace quimico 1
Leccion numero 4 tipos de enlace quimico 1
cristian070
 
ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICOENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO
marlenangulo
 
enlaces covalentes
enlaces covalentesenlaces covalentes
enlaces covalentes
Diego Pincay
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químicoMrjg
 
Mapas conceptuales enlaces quimicos
Mapas conceptuales enlaces quimicosMapas conceptuales enlaces quimicos
Mapas conceptuales enlaces quimicos
Laura Arturo
 

La actualidad más candente (20)

E.quimicos
E.quimicosE.quimicos
E.quimicos
 
Enlaces químicos d aniel
Enlaces químicos  d anielEnlaces químicos  d aniel
Enlaces químicos d aniel
 
Enlaces quimicos 3ªf
Enlaces quimicos 3ªfEnlaces quimicos 3ªf
Enlaces quimicos 3ªf
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
Jim herbay 3 f
Jim herbay 3 fJim herbay 3 f
Jim herbay 3 f
 
Los enlaces quimicos
Los enlaces quimicosLos enlaces quimicos
Los enlaces quimicos
 
El enlace químico
El enlace químicoEl enlace químico
El enlace químico
 
Enlace atomico
Enlace atomicoEnlace atomico
Enlace atomico
 
Enlaces atomicos primarios y secundarios
Enlaces atomicos primarios y secundariosEnlaces atomicos primarios y secundarios
Enlaces atomicos primarios y secundarios
 
Presentación en PowerPoint sobre la estructura atómica de los materiales
Presentación en PowerPoint sobre la estructura atómica de los materialesPresentación en PowerPoint sobre la estructura atómica de los materiales
Presentación en PowerPoint sobre la estructura atómica de los materiales
 
Tipos de enlaces
Tipos de enlacesTipos de enlaces
Tipos de enlaces
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Aula Sin Paredes !
Aula Sin Paredes !Aula Sin Paredes !
Aula Sin Paredes !
 
Leccion numero 4 tipos de enlace quimico 1
Leccion numero 4  tipos de enlace quimico 1Leccion numero 4  tipos de enlace quimico 1
Leccion numero 4 tipos de enlace quimico 1
 
ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICOENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO
 
enlaces ionicos
enlaces ionicosenlaces ionicos
enlaces ionicos
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
enlaces covalentes
enlaces covalentesenlaces covalentes
enlaces covalentes
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Mapas conceptuales enlaces quimicos
Mapas conceptuales enlaces quimicosMapas conceptuales enlaces quimicos
Mapas conceptuales enlaces quimicos
 

Similar a 1.7 introduccion alos tipos de enlac

Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
Javy Abril
 
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.docGUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
ssuser3e3760
 
¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?
Rosa Puga
 
Trabajo quimica
Trabajo quimicaTrabajo quimica
Trabajo quimica
Latonina
 
Unidad 3 enlaces químicos
Unidad 3 enlaces químicosUnidad 3 enlaces químicos
Unidad 3 enlaces químicos
mijuvisa
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Nathaly Ramirez
 
1medioenlaces 111013131414-phpapp01
1medioenlaces 111013131414-phpapp011medioenlaces 111013131414-phpapp01
1medioenlaces 111013131414-phpapp01
Wilber García Ramirez
 
Apunte enlace químico 2010
Apunte enlace químico 2010Apunte enlace químico 2010
Apunte enlace químico 2010cecimelo2010
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
FerGb09
 
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")
EstefaniavalentinaOb
 
Guia enlaces qcos y de nomenclatura
Guia enlaces qcos y de nomenclaturaGuia enlaces qcos y de nomenclatura
Guia enlaces qcos y de nomenclatura
SistemadeEstudiosMed
 
ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdf
ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdfENLACE QUIMICO - TEORIA.pdf
ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdf
CarlosManuelAzaeroOt1
 
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)
Matias Quintana
 
Enlaces Quimicos
Enlaces QuimicosEnlaces Quimicos
Enlaces Quimicos
Kazuto Kirigaya
 
CURSILLO BÁSICO DE QUÍMICA INORGÁNICA
CURSILLO BÁSICO DE QUÍMICA INORGÁNICA CURSILLO BÁSICO DE QUÍMICA INORGÁNICA
CURSILLO BÁSICO DE QUÍMICA INORGÁNICA
universidad popular del cesar
 

Similar a 1.7 introduccion alos tipos de enlac (20)

Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
 
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.docGUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
 
Enlace quimico y_lewis
Enlace quimico y_lewisEnlace quimico y_lewis
Enlace quimico y_lewis
 
¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?
 
Enlaces 1
Enlaces 1Enlaces 1
Enlaces 1
 
Trabajo quimica
Trabajo quimicaTrabajo quimica
Trabajo quimica
 
Unidad 3 enlaces químicos
Unidad 3 enlaces químicosUnidad 3 enlaces químicos
Unidad 3 enlaces químicos
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Tipos de enlaces
Tipos de enlaces Tipos de enlaces
Tipos de enlaces
 
1medioenlaces 111013131414-phpapp01
1medioenlaces 111013131414-phpapp011medioenlaces 111013131414-phpapp01
1medioenlaces 111013131414-phpapp01
 
Apunte enlace químico 2010
Apunte enlace químico 2010Apunte enlace químico 2010
Apunte enlace químico 2010
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")
 
Guia enlaces qcos y de nomenclatura
Guia enlaces qcos y de nomenclaturaGuia enlaces qcos y de nomenclatura
Guia enlaces qcos y de nomenclatura
 
ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdf
ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdfENLACE QUIMICO - TEORIA.pdf
ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdf
 
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)
 
ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICOENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO
 
Enlaces Quimicos
Enlaces QuimicosEnlaces Quimicos
Enlaces Quimicos
 
CURSILLO BÁSICO DE QUÍMICA INORGÁNICA
CURSILLO BÁSICO DE QUÍMICA INORGÁNICA CURSILLO BÁSICO DE QUÍMICA INORGÁNICA
CURSILLO BÁSICO DE QUÍMICA INORGÁNICA
 

Más de Victor Jesus Flores Aviles

Fundamentos de la comunicacion
Fundamentos de la comunicacionFundamentos de la comunicacion
Fundamentos de la comunicacion
Victor Jesus Flores Aviles
 
Orden isoptera
Orden isopteraOrden isoptera
1.2 relacion de la quimica con otras ciencias
1.2 relacion de la quimica con otras ciencias1.2 relacion de la quimica con otras ciencias
1.2 relacion de la quimica con otras ciencias
Victor Jesus Flores Aviles
 
1.1quimica,ciencia y medio ambiente
1.1quimica,ciencia y medio ambiente1.1quimica,ciencia y medio ambiente
1.1quimica,ciencia y medio ambiente
Victor Jesus Flores Aviles
 

Más de Victor Jesus Flores Aviles (11)

Fundamentos de la comunicacion
Fundamentos de la comunicacionFundamentos de la comunicacion
Fundamentos de la comunicacion
 
Orden isoptera
Orden isopteraOrden isoptera
Orden isoptera
 
Unidad4 quimica
Unidad4 quimicaUnidad4 quimica
Unidad4 quimica
 
Presentación1 diapos de quimica unidad 2
Presentación1 diapos de quimica unidad 2Presentación1 diapos de quimica unidad 2
Presentación1 diapos de quimica unidad 2
 
1.8 tabla periodica
1.8 tabla periodica1.8 tabla periodica
1.8 tabla periodica
 
1.6 estructura del atomo
1.6 estructura del atomo1.6 estructura del atomo
1.6 estructura del atomo
 
1.5 composicion y propiedades de la materia
1.5 composicion y propiedades de la materia1.5 composicion y propiedades de la materia
1.5 composicion y propiedades de la materia
 
1.4 definiciones basicas
1.4 definiciones basicas1.4 definiciones basicas
1.4 definiciones basicas
 
1.3 aplicciones de la quimica en la biologia
1.3 aplicciones de la quimica en la biologia1.3 aplicciones de la quimica en la biologia
1.3 aplicciones de la quimica en la biologia
 
1.2 relacion de la quimica con otras ciencias
1.2 relacion de la quimica con otras ciencias1.2 relacion de la quimica con otras ciencias
1.2 relacion de la quimica con otras ciencias
 
1.1quimica,ciencia y medio ambiente
1.1quimica,ciencia y medio ambiente1.1quimica,ciencia y medio ambiente
1.1quimica,ciencia y medio ambiente
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

1.7 introduccion alos tipos de enlac

  • 1. 1.7 introducción a tipos de enlaces es el proceso químico responsable de las interacciones atractivas entre átomos y moléculas, y que confiere estabilidad a los compuestos químicos diatómicos y poli atómicos. La explicación de tales fuerzas atractivas es un área compleja que está descrita por las leyes de la química cuántica.
  • 2. INSTUTUTO TECNOLIGOCO DE CD. ALTAMIRANO GRO. MTERIA: QUIMICA PROFESORA: ERIKA OROPESA B. ALUMNO: VICTOR JESUS FLORES A. LICENCIATURA EN BILOGIA PRIMER SEMESTRE
  • 3. IÓNICO Este enlace se produce cuando átomos de elementos metálicos (especialmente los situados más a la izquierda en la tabla periódica -períodos 1, 2 y 3) se encuentran con átomos no metálicos (los elementos situados a la derecha en la tabla periódica - especialmente los períodos 16 y 17). En este caso los átomos del metal ceden electrones a los átomos del no metal, transformándose en iones positivos y negativos, respectivamente. Al formarse iones de carga opuesta éstos se atraen por fuerzas eléctricas intensas, quedando fuertemente unidos y dando lugar a un compuesto iónico. Estas fuerzas eléctricas las llamamos enlaces iónicos. Ejemplo: La sal común se forma cuando los átomos del gas cloro se ponen en contacto con los átomos del metal sodio.
  • 4. COVALENTE. Los enlaces covalentes son las fuerzas que mantienen unidos entre sí los átomos no metálicos (los elementos situados a la derecha en la tabla periódica -C, O, F, Cl, ...). Estos átomos tienen muchos electrones en su nivel más externo (electrones de valencia) y tienen tendencia a ganar electrones más que a cederlos, para adquirir la estabilidad de la estructura electrónica de gas noble. Por tanto, los átomos no metálicos no pueden cederse electrones entre sí para formar iones de signo opuesto. En este caso el enlace se forma al compartir un par de electrones entre los dos átomos, uno procedente de cada átomo. El par de electrones compartido es común a los dos átomos y los mantiene unidos, de manera que ambos adquieren la estructura electrónica de gas noble. Se forman así habitualmente moléculas: pequeños grupos de átomos unidos entre sí por enlaces covalentes. Ejemplo: El gas cloro está formado por moléculas, Cl2, en las que dos átomos de cloro se hallan unidos por un enlace covalente. En la siguiente simulación interactiva están representados 2 átomos de cloro con solo sus capas externas de electrones. Aproxima un átomo a otro con el ratón y observa lo que ocurre:
  • 5. METÁLICO Para explicar las propiedades características de los metales (su alta conductividad eléctrica y térmica, ductilidad y maleabilidad, ...) se ha elaborado un modelo de enlace metálico conocido como modelo de la nube o del mar de electrones: Los átomos de los metales tienen pocos electrones en su última capa, por lo general 1, 2 ó 3. Éstos átomos pierden fácilmente esos electrones (electrones de valencia) y se convierten en iones positivos, por ejemplo Na+, Cu2+, Mg2+. Los iones positivos resultantes se ordenan en el espacio formando la red metálica. Los electrones de valencia desprendidos de los átomos forman una nube de electrones que puede desplazarse a través de toda la red. De este modo todo el conjunto de los iones positivos del metal queda unido mediante la nube de electrones con carga negativa que los envuelve.