SlideShare una empresa de Scribd logo
Los enlaces quimicos
JIM GUILLERMO HERBAY
CRUZ
NOMBRE Y
APELLIDOS:
GRADO: 3º SECCIÒN: “F”
PROFESORA: PILAR OLMEDO BLAS
¿Qué son los enlaces quimicos?
 Un enlace químico es la interacción física responsable de las
interacciones entre átomos, moléculas e iones, que tiene una estabilidad
en los compuestos diatómicos y poliatómicos.
Clases y Caracteristicas:
 Aunque todos los enlaces químicos son de naturaleza electromagnética,
es habitual distinguir entre tres tipos de enlace: iónico, covalente y
metálico (además de las fuerzas intermoleculares).
 -ENLACE IÓNICO
 -ENLACE COVALENTE
 -ENLACE METÁLICO
ENLACE IÓNICO
 un enlace iónico es la unión de átomos que resulta de la presencia de
atracción electrostática entre los iones de distinto signo, es decir, uno
fuertemente electropositivo (baja energía de ionización) y otro fuertemente
electronegativo (alta afinidad electrónica).
Caracteristicas de Enlace Iònico:
 Sus enlaces son muy fuertes (depende fuertemente de la naturaleza de los
iones).
 Sólidos a temperatura ambiente y poseen una estructura cristalina en el
sistema cúbico.
 Altos punto de fusión (entre 300 °C y 1000 °C) y ebullición (Si el enlace tiene
un carácter covalente alto, puede ser que estos valores disminuyan
abruptamente)
 Son enlaces resultantes de la interacción entre los metales de los grupos I y
II y los no metales de los grupos VI y VII.
 Son solubles en agua y otras disoluciones acuosas debido al dipolo eléctrico
que presentan las moléculas de agua; capaces de solvatar a los iones,
compensando así la energía de red cristalina.
 En estado sólido no conducen la electricidad, ya que los iones ocupan
posiciones muy fijas en la red.
Clases de Enlaces Iònico:
 Los iones se clasifican en 2 partes:
a) Anión: Es un ion con carga eléctrica negativa, lo que significa que los átomos que lo conforman
tienen un exceso de electrones. Comúnmente los aniones están formados por no metales, aunque
hay ciertos aniones formados por metales y no metales. Estos son algunos:
-F- fluoruro.
-Cl- cloruro.
-Br- bromuro.
-I- yoduro.
b) Catión: es un ion con carga eléctrica positiva. Los más comunes se forman a partir de metales, pero
hay ciertos cationes formados con no metales.
-Na+ sodio.
-K+ potasio.
-Ca2+ calcio.
ENLACE
COVALENTE:
 Los enlaces covalentes se producen entre átomos de un mismo
elemento no metal y entre distintos elementos no metales. ... En el
enlace covalente, los dos átomos no metálicos comparten uno o más
electrones, es decir, se unen a través de sus electrones en el último
orbital, el cual depende del número atómico en cuestión.
Caracteristicas de Enlace Covalente:
 Están formados por no metales + no metal.
 Forman moléculas verdaderas.
 Los no metales comparten electrones.
Clases de Enlace Covalente:
 a) enlace covalente simple: Cada átomo aporta un electrón al enlace, es decir, se
comparte un par de electrones entre dos átomos. Un ejemplo es la molecula de
Hidrogeno (H2):
 b) enlace covalente doble: Cada átomo aporta dos electrones al enlace, es decir, se
comparten dos pares de electrones entre dos átomos. Un ejemplo es la molécula
de Oxígeno (O2):
 c) enlace covalente triple: Cada átomo aporta tres electrones al enlace, es decir, se
comparten tres pares de electrones entre dos átomos, por ejemplo, la molécula de
Nitrógeno (N2).
Enlaces covalente POLAR:
Consiste en la formación entre átomos de diferentes elementos, y la diferencia
de la electronegatividad debe ser mayor de 0,5. En este enlace, los electrones
son atraídos fundamentalmente por el núcleo del átomo más electronegativo,
generando moléculas cuya nube electrónica presentará una zona con mayor
densidad de carga negativa y otra con mayor densidad de carga positiva
(dipolo).
Enlaces covalente APOLAR:
Se forma entre átomos iguales y la diferencia de electronegatividad debe ser cero o muy
pequeña (menor que 0,4). En este enlace, los electrones son atraídos por ambos núcleos
con la misma intensidad, generando moléculas cuya nube electrónica es uniforme.
ENLACE
METALICO:
 Un enlace metálico es un enlace químico que mantiene unidos los átomos
(unión entre núcleos atómicos y los electrones de valencia, que se juntan
alrededor de éstos como una nube) de los metales entre sí. Estos átomos
se agrupan de forma muy cercana unos a otros, lo que produce
estructuras muy compactas.
Caracteristicas de Enlace Metalico:
 Se da entre átomos metálicos.
 Los cationes forman una estructura cristalina y los electrones ocupan los
intersticios que quedan libres en ellos sin estar fijados en ningún catión
concreto (mar de electrones)
 Los electrones están, pues, bastante libres pero estabilizan la estructura al
tener carga contraria a los cationes.
Bibliografia:
 http://www.liceoagb.es/quimiorg/moleculas.html
 https://es.wikipedia.org/wiki/Enlace_qu%C3%ADmico
 http://quimicarp.blogspot.pe/
 https://es.slideshare.net/ELIASNAVARRETE/clase-de-enlace-qumico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
Pilar olmedo
 
Los enlaces quimicos
Los enlaces quimicosLos enlaces quimicos
Los enlaces quimicos
Pilar olmedo
 
Judith pablo romero enlaces quimicos. 3ºf
Judith pablo romero enlaces quimicos. 3ºfJudith pablo romero enlaces quimicos. 3ºf
Judith pablo romero enlaces quimicos. 3ºf
Pilar olmedo
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
Alicia Ávalos
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicosalexisjoss
 
Enlace químico -md_ramírez_c
Enlace químico -md_ramírez_cEnlace químico -md_ramírez_c
Enlace químico -md_ramírez_c
doloresramcor
 
Enlace Metalico
Enlace MetalicoEnlace Metalico
Enlace Metalico
URJC
 
Mapas conceptuales enlaces quimicos
Mapas conceptuales enlaces quimicosMapas conceptuales enlaces quimicos
Mapas conceptuales enlaces quimicos
Laura Arturo
 
Cómo y por qué se produce una unión química
Cómo y por qué se produce una unión químicaCómo y por qué se produce una unión química
Cómo y por qué se produce una unión químicaflorenciaservera
 
Enlaces químicos.Introducción.
Enlaces químicos.Introducción.Enlaces químicos.Introducción.
Enlaces químicos.Introducción.
magbriela
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicosiwnyk
 
ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICOENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO
marlenangulo
 
Uniones químicas
Uniones químicasUniones químicas
Uniones químicas
Yaco Rodriguez
 
Enlaces QuíMicos
Enlaces QuíMicosEnlaces QuíMicos
Enlaces QuíMicos
Alexander Corvin
 
ENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOSENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOS
Anita Hinojosa
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
rosijuan
 
Enlaces atomicos primarios y secundarios
Enlaces atomicos primarios y secundariosEnlaces atomicos primarios y secundarios
Enlaces atomicos primarios y secundarios
Karen Alfonseca
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Los enlaces quimicos
Los enlaces quimicosLos enlaces quimicos
Los enlaces quimicos
 
Judith pablo romero enlaces quimicos. 3ºf
Judith pablo romero enlaces quimicos. 3ºfJudith pablo romero enlaces quimicos. 3ºf
Judith pablo romero enlaces quimicos. 3ºf
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Enlace químico -md_ramírez_c
Enlace químico -md_ramírez_cEnlace químico -md_ramírez_c
Enlace químico -md_ramírez_c
 
Enlace Metalico
Enlace MetalicoEnlace Metalico
Enlace Metalico
 
Mapas conceptuales enlaces quimicos
Mapas conceptuales enlaces quimicosMapas conceptuales enlaces quimicos
Mapas conceptuales enlaces quimicos
 
Cómo y por qué se produce una unión química
Cómo y por qué se produce una unión químicaCómo y por qué se produce una unión química
Cómo y por qué se produce una unión química
 
enlaces ionicos
enlaces ionicosenlaces ionicos
enlaces ionicos
 
Enlaces químicos.Introducción.
Enlaces químicos.Introducción.Enlaces químicos.Introducción.
Enlaces químicos.Introducción.
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Los enlaces químicos
Los enlaces químicosLos enlaces químicos
Los enlaces químicos
 
ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICOENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO
 
Uniones químicas
Uniones químicasUniones químicas
Uniones químicas
 
Enlaces QuíMicos
Enlaces QuíMicosEnlaces QuíMicos
Enlaces QuíMicos
 
ENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOSENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOS
 
Tipos de enlaces
Tipos de enlaces Tipos de enlaces
Tipos de enlaces
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Enlaces atomicos primarios y secundarios
Enlaces atomicos primarios y secundariosEnlaces atomicos primarios y secundarios
Enlaces atomicos primarios y secundarios
 

Similar a Jim herbay 3 f

Leccion numero 4 tipos de enlace quimico 1
Leccion numero 4  tipos de enlace quimico 1Leccion numero 4  tipos de enlace quimico 1
Leccion numero 4 tipos de enlace quimico 1
cristian070
 
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")
EstefaniavalentinaOb
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
carlosduartes1
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
FerGb09
 
Bioquimica I. tema 1.
Bioquimica I. tema 1.Bioquimica I. tema 1.
Bioquimica I. tema 1.
EulisMorillo
 
QUIMICA I-UNIDAD II-Tipos de enlaces quimicos
QUIMICA I-UNIDAD II-Tipos de enlaces quimicosQUIMICA I-UNIDAD II-Tipos de enlaces quimicos
QUIMICA I-UNIDAD II-Tipos de enlaces quimicosEucarioJr
 
Clase 5 Enlaces AtóMicos
Clase 5 Enlaces AtóMicosClase 5 Enlaces AtóMicos
Clase 5 Enlaces AtóMicoslucas crotti
 
Clase 5 Enlaces AtóMicos
Clase 5 Enlaces AtóMicosClase 5 Enlaces AtóMicos
Clase 5 Enlaces AtóMicoslucas crotti
 
Química genera 3y4 (2)
Química genera 3y4 (2)Química genera 3y4 (2)
Química genera 3y4 (2)arelisemr
 
Pres5.enlacesatom.
Pres5.enlacesatom.Pres5.enlacesatom.
Pres5.enlacesatom.
jorjesortega
 
1° medio química 9 julio enlace quimico
1° medio química  9 julio   enlace quimico1° medio química  9 julio   enlace quimico
1° medio química 9 julio enlace quimico
Antonieta ewiureowurwio
 
Enlace Quimico1ºBach
Enlace Quimico1ºBachEnlace Quimico1ºBach
Enlace Quimico1ºBach
Comunicacion Valle Elda
 
Principios físicos químicos de las reacciones II
Principios físicos químicos de las reacciones IIPrincipios físicos químicos de las reacciones II
Principios físicos químicos de las reacciones IIWilfredo Gochez
 
Principios fisicos quimicos de las reacciones II
Principios fisicos quimicos de las reacciones IIPrincipios fisicos quimicos de las reacciones II
Principios fisicos quimicos de las reacciones II
Wilfredo Gochez
 
Principios fisicos quimicos de las reacciones ii
Principios fisicos quimicos de las reacciones iiPrincipios fisicos quimicos de las reacciones ii
Principios fisicos quimicos de las reacciones iiWilfredo Gochez
 
Enlases atomicos
Enlases atomicosEnlases atomicos
Enlases atomicos
Paloma Yali Carrizoza
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Andres Marquez
 
03 enlace quimico
03 enlace quimico03 enlace quimico
03 enlace quimico
sskynkw00
 

Similar a Jim herbay 3 f (20)

Leccion numero 4 tipos de enlace quimico 1
Leccion numero 4  tipos de enlace quimico 1Leccion numero 4  tipos de enlace quimico 1
Leccion numero 4 tipos de enlace quimico 1
 
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Bioquimica I. tema 1.
Bioquimica I. tema 1.Bioquimica I. tema 1.
Bioquimica I. tema 1.
 
QUIMICA I-UNIDAD II-Tipos de enlaces quimicos
QUIMICA I-UNIDAD II-Tipos de enlaces quimicosQUIMICA I-UNIDAD II-Tipos de enlaces quimicos
QUIMICA I-UNIDAD II-Tipos de enlaces quimicos
 
Clase 5 Enlaces AtóMicos
Clase 5 Enlaces AtóMicosClase 5 Enlaces AtóMicos
Clase 5 Enlaces AtóMicos
 
Clase 5 Enlaces AtóMicos
Clase 5 Enlaces AtóMicosClase 5 Enlaces AtóMicos
Clase 5 Enlaces AtóMicos
 
El enlace químico 2010
El enlace químico 2010El enlace químico 2010
El enlace químico 2010
 
Química genera 3y4 (2)
Química genera 3y4 (2)Química genera 3y4 (2)
Química genera 3y4 (2)
 
Pres5.enlacesatom.
Pres5.enlacesatom.Pres5.enlacesatom.
Pres5.enlacesatom.
 
1° medio química 9 julio enlace quimico
1° medio química  9 julio   enlace quimico1° medio química  9 julio   enlace quimico
1° medio química 9 julio enlace quimico
 
Enlace Quimico1ºBach
Enlace Quimico1ºBachEnlace Quimico1ºBach
Enlace Quimico1ºBach
 
Principios físicos químicos de las reacciones II
Principios físicos químicos de las reacciones IIPrincipios físicos químicos de las reacciones II
Principios físicos químicos de las reacciones II
 
Principios fisicos quimicos de las reacciones II
Principios fisicos quimicos de las reacciones IIPrincipios fisicos quimicos de las reacciones II
Principios fisicos quimicos de las reacciones II
 
Principios fisicos quimicos de las reacciones ii
Principios fisicos quimicos de las reacciones iiPrincipios fisicos quimicos de las reacciones ii
Principios fisicos quimicos de las reacciones ii
 
Enlases atomicos
Enlases atomicosEnlases atomicos
Enlases atomicos
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Enlace quimico y_lewis
Enlace quimico y_lewisEnlace quimico y_lewis
Enlace quimico y_lewis
 
03 enlace quimico
03 enlace quimico03 enlace quimico
03 enlace quimico
 

Más de Pilar olmedo

Evaluación diagnóstica.pptx
Evaluación diagnóstica.pptxEvaluación diagnóstica.pptx
Evaluación diagnóstica.pptx
Pilar olmedo
 
14 quimica del_carbono
14 quimica del_carbono14 quimica del_carbono
14 quimica del_carbono
Pilar olmedo
 
Suculentas plantas (3)
Suculentas plantas (3)Suculentas plantas (3)
Suculentas plantas (3)
Pilar olmedo
 
Consolidado
ConsolidadoConsolidado
Consolidado
Pilar olmedo
 
Las aves mas_comunes_de_lima_y_alrededor (1)
Las aves mas_comunes_de_lima_y_alrededor (1)Las aves mas_comunes_de_lima_y_alrededor (1)
Las aves mas_comunes_de_lima_y_alrededor (1)
Pilar olmedo
 
Guia flora lomas_lima_2015
Guia flora lomas_lima_2015Guia flora lomas_lima_2015
Guia flora lomas_lima_2015
Pilar olmedo
 
Guia identificacion plantas
Guia identificacion plantasGuia identificacion plantas
Guia identificacion plantas
Pilar olmedo
 
Catalogo floristico plantas_medicinales
Catalogo floristico plantas_medicinalesCatalogo floristico plantas_medicinales
Catalogo floristico plantas_medicinales
Pilar olmedo
 
Proyecto tercer bimestre
Proyecto tercer bimestreProyecto tercer bimestre
Proyecto tercer bimestre
Pilar olmedo
 
Gato andino
Gato andinoGato andino
Gato andino
Pilar olmedo
 
01 973 garcia
01 973 garcia01 973 garcia
01 973 garcia
Pilar olmedo
 
Ejercicios dinamica
Ejercicios dinamicaEjercicios dinamica
Ejercicios dinamica
Pilar olmedo
 
Almeyda,silvia 5 e
Almeyda,silvia 5 eAlmeyda,silvia 5 e
Almeyda,silvia 5 e
Pilar olmedo
 
Quimica iyii
Quimica iyiiQuimica iyii
Quimica iyii
Pilar olmedo
 
195357014 jacques-bosviert-la-formacion-del-pensamiento-critico
195357014 jacques-bosviert-la-formacion-del-pensamiento-critico195357014 jacques-bosviert-la-formacion-del-pensamiento-critico
195357014 jacques-bosviert-la-formacion-del-pensamiento-critico
Pilar olmedo
 
134713579 desarrollo-de-procesos-cognitivos-pdf
134713579 desarrollo-de-procesos-cognitivos-pdf134713579 desarrollo-de-procesos-cognitivos-pdf
134713579 desarrollo-de-procesos-cognitivos-pdf
Pilar olmedo
 
Resultados de evaluación de comentarios
Resultados de evaluación de comentariosResultados de evaluación de comentarios
Resultados de evaluación de comentarios
Pilar olmedo
 
Cocinas mejoradas-pucp-cop-20-1-diciembre-20141
Cocinas mejoradas-pucp-cop-20-1-diciembre-20141Cocinas mejoradas-pucp-cop-20-1-diciembre-20141
Cocinas mejoradas-pucp-cop-20-1-diciembre-20141
Pilar olmedo
 
La historia de la tabla periódica said
La historia de la tabla periódica  saidLa historia de la tabla periódica  said
La historia de la tabla periódica said
Pilar olmedo
 
Historia de la tabla periodica periodica
Historia de la tabla periodica periodicaHistoria de la tabla periodica periodica
Historia de la tabla periodica periodica
Pilar olmedo
 

Más de Pilar olmedo (20)

Evaluación diagnóstica.pptx
Evaluación diagnóstica.pptxEvaluación diagnóstica.pptx
Evaluación diagnóstica.pptx
 
14 quimica del_carbono
14 quimica del_carbono14 quimica del_carbono
14 quimica del_carbono
 
Suculentas plantas (3)
Suculentas plantas (3)Suculentas plantas (3)
Suculentas plantas (3)
 
Consolidado
ConsolidadoConsolidado
Consolidado
 
Las aves mas_comunes_de_lima_y_alrededor (1)
Las aves mas_comunes_de_lima_y_alrededor (1)Las aves mas_comunes_de_lima_y_alrededor (1)
Las aves mas_comunes_de_lima_y_alrededor (1)
 
Guia flora lomas_lima_2015
Guia flora lomas_lima_2015Guia flora lomas_lima_2015
Guia flora lomas_lima_2015
 
Guia identificacion plantas
Guia identificacion plantasGuia identificacion plantas
Guia identificacion plantas
 
Catalogo floristico plantas_medicinales
Catalogo floristico plantas_medicinalesCatalogo floristico plantas_medicinales
Catalogo floristico plantas_medicinales
 
Proyecto tercer bimestre
Proyecto tercer bimestreProyecto tercer bimestre
Proyecto tercer bimestre
 
Gato andino
Gato andinoGato andino
Gato andino
 
01 973 garcia
01 973 garcia01 973 garcia
01 973 garcia
 
Ejercicios dinamica
Ejercicios dinamicaEjercicios dinamica
Ejercicios dinamica
 
Almeyda,silvia 5 e
Almeyda,silvia 5 eAlmeyda,silvia 5 e
Almeyda,silvia 5 e
 
Quimica iyii
Quimica iyiiQuimica iyii
Quimica iyii
 
195357014 jacques-bosviert-la-formacion-del-pensamiento-critico
195357014 jacques-bosviert-la-formacion-del-pensamiento-critico195357014 jacques-bosviert-la-formacion-del-pensamiento-critico
195357014 jacques-bosviert-la-formacion-del-pensamiento-critico
 
134713579 desarrollo-de-procesos-cognitivos-pdf
134713579 desarrollo-de-procesos-cognitivos-pdf134713579 desarrollo-de-procesos-cognitivos-pdf
134713579 desarrollo-de-procesos-cognitivos-pdf
 
Resultados de evaluación de comentarios
Resultados de evaluación de comentariosResultados de evaluación de comentarios
Resultados de evaluación de comentarios
 
Cocinas mejoradas-pucp-cop-20-1-diciembre-20141
Cocinas mejoradas-pucp-cop-20-1-diciembre-20141Cocinas mejoradas-pucp-cop-20-1-diciembre-20141
Cocinas mejoradas-pucp-cop-20-1-diciembre-20141
 
La historia de la tabla periódica said
La historia de la tabla periódica  saidLa historia de la tabla periódica  said
La historia de la tabla periódica said
 
Historia de la tabla periodica periodica
Historia de la tabla periodica periodicaHistoria de la tabla periodica periodica
Historia de la tabla periodica periodica
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Jim herbay 3 f

  • 1. Los enlaces quimicos JIM GUILLERMO HERBAY CRUZ NOMBRE Y APELLIDOS: GRADO: 3º SECCIÒN: “F” PROFESORA: PILAR OLMEDO BLAS
  • 2. ¿Qué son los enlaces quimicos?  Un enlace químico es la interacción física responsable de las interacciones entre átomos, moléculas e iones, que tiene una estabilidad en los compuestos diatómicos y poliatómicos.
  • 3. Clases y Caracteristicas:  Aunque todos los enlaces químicos son de naturaleza electromagnética, es habitual distinguir entre tres tipos de enlace: iónico, covalente y metálico (además de las fuerzas intermoleculares).  -ENLACE IÓNICO  -ENLACE COVALENTE  -ENLACE METÁLICO
  • 4. ENLACE IÓNICO  un enlace iónico es la unión de átomos que resulta de la presencia de atracción electrostática entre los iones de distinto signo, es decir, uno fuertemente electropositivo (baja energía de ionización) y otro fuertemente electronegativo (alta afinidad electrónica).
  • 5. Caracteristicas de Enlace Iònico:  Sus enlaces son muy fuertes (depende fuertemente de la naturaleza de los iones).  Sólidos a temperatura ambiente y poseen una estructura cristalina en el sistema cúbico.  Altos punto de fusión (entre 300 °C y 1000 °C) y ebullición (Si el enlace tiene un carácter covalente alto, puede ser que estos valores disminuyan abruptamente)  Son enlaces resultantes de la interacción entre los metales de los grupos I y II y los no metales de los grupos VI y VII.  Son solubles en agua y otras disoluciones acuosas debido al dipolo eléctrico que presentan las moléculas de agua; capaces de solvatar a los iones, compensando así la energía de red cristalina.  En estado sólido no conducen la electricidad, ya que los iones ocupan posiciones muy fijas en la red.
  • 6. Clases de Enlaces Iònico:  Los iones se clasifican en 2 partes: a) Anión: Es un ion con carga eléctrica negativa, lo que significa que los átomos que lo conforman tienen un exceso de electrones. Comúnmente los aniones están formados por no metales, aunque hay ciertos aniones formados por metales y no metales. Estos son algunos: -F- fluoruro. -Cl- cloruro. -Br- bromuro. -I- yoduro. b) Catión: es un ion con carga eléctrica positiva. Los más comunes se forman a partir de metales, pero hay ciertos cationes formados con no metales. -Na+ sodio. -K+ potasio. -Ca2+ calcio.
  • 7. ENLACE COVALENTE:  Los enlaces covalentes se producen entre átomos de un mismo elemento no metal y entre distintos elementos no metales. ... En el enlace covalente, los dos átomos no metálicos comparten uno o más electrones, es decir, se unen a través de sus electrones en el último orbital, el cual depende del número atómico en cuestión.
  • 8. Caracteristicas de Enlace Covalente:  Están formados por no metales + no metal.  Forman moléculas verdaderas.  Los no metales comparten electrones.
  • 9. Clases de Enlace Covalente:  a) enlace covalente simple: Cada átomo aporta un electrón al enlace, es decir, se comparte un par de electrones entre dos átomos. Un ejemplo es la molecula de Hidrogeno (H2):  b) enlace covalente doble: Cada átomo aporta dos electrones al enlace, es decir, se comparten dos pares de electrones entre dos átomos. Un ejemplo es la molécula de Oxígeno (O2):  c) enlace covalente triple: Cada átomo aporta tres electrones al enlace, es decir, se comparten tres pares de electrones entre dos átomos, por ejemplo, la molécula de Nitrógeno (N2).
  • 10. Enlaces covalente POLAR: Consiste en la formación entre átomos de diferentes elementos, y la diferencia de la electronegatividad debe ser mayor de 0,5. En este enlace, los electrones son atraídos fundamentalmente por el núcleo del átomo más electronegativo, generando moléculas cuya nube electrónica presentará una zona con mayor densidad de carga negativa y otra con mayor densidad de carga positiva (dipolo). Enlaces covalente APOLAR: Se forma entre átomos iguales y la diferencia de electronegatividad debe ser cero o muy pequeña (menor que 0,4). En este enlace, los electrones son atraídos por ambos núcleos con la misma intensidad, generando moléculas cuya nube electrónica es uniforme.
  • 11. ENLACE METALICO:  Un enlace metálico es un enlace químico que mantiene unidos los átomos (unión entre núcleos atómicos y los electrones de valencia, que se juntan alrededor de éstos como una nube) de los metales entre sí. Estos átomos se agrupan de forma muy cercana unos a otros, lo que produce estructuras muy compactas.
  • 12. Caracteristicas de Enlace Metalico:  Se da entre átomos metálicos.  Los cationes forman una estructura cristalina y los electrones ocupan los intersticios que quedan libres en ellos sin estar fijados en ningún catión concreto (mar de electrones)  Los electrones están, pues, bastante libres pero estabilizan la estructura al tener carga contraria a los cationes.
  • 13. Bibliografia:  http://www.liceoagb.es/quimiorg/moleculas.html  https://es.wikipedia.org/wiki/Enlace_qu%C3%ADmico  http://quimicarp.blogspot.pe/  https://es.slideshare.net/ELIASNAVARRETE/clase-de-enlace-qumico