SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PRIMARIA
“ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ”




LA CONCEPCION CARO, JOCOTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO
EL PROBLEMA A RESOLVER
 La escuela primaria Alfredo del Mazo
  Vélez, ubicada en la localidad de La
     Concepción Caro, Municipio de
 Jocotitlán Estado de México, tomó la
 iniciativa de participar en el proyecto
            diseña el cambio.
 De este modo y después de identificar
varias problemáticas la comunidad
escolar se inclinó por el problema
referente a las zonas de riesgo, ya que
representan un peligro latente para los
estudiantes.
LA SOLUCIÓN
1.- Integración del equipo de alumnos
de 3ºa 6º que estuvieron al frente del
proyecto, el cual se autonombró
“huella estudiantil”
2.- El equipo huella estudiantil, se
reunió    para    dialogar    sobre   las
problemáticas existentes en la escuela,
posteriormente detectaron zonas de
riesgo    que    requerían      atención
inmediata con ayuda de padres de
familia y maestros.
3.-En coordinación con la maestra
responsable el equipo diseño las
actividades     y     organizaron     los
diferentes     grupos      de    trabajo,
pidiéndoles el material necesario para
llevar a cabo la tarea asignada.
A continuación se presentan las zonas
de riesgo detectadas.
La   actividad  tuvo   gran  impacto
pues, los alumnos y       sus padres
participaron y mostraron gran interés
en la realización de las actividades
propuestas.
Los
alumnos se
sienten
muy
contentos
pues ahora
cuentan
con más
espacios
para jugar
y convivir
sanamente
LOS BENEFICIARIOS
La comunidad escolar de esta
institución estamos satisfechos
con los resultados obtenidos con
el desarrollo de este proyecto
porque gracias a ello pudimos
rescatar   la   importancia  del
trabajo colaborativo y abatir el
problema que nos aquejaba.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseña el cambio proyecto 14 15
Diseña el cambio proyecto 14 15Diseña el cambio proyecto 14 15
Diseña el cambio proyecto 14 15
emmstone
 
Gestor de proyectos docente tic final diplomado abril 15 2016
Gestor de proyectos docente tic final diplomado abril 15 2016Gestor de proyectos docente tic final diplomado abril 15 2016
Gestor de proyectos docente tic final diplomado abril 15 2016
Angela Maria Herrera Viteri
 
Cuidando mi escuela
Cuidando mi escuelaCuidando mi escuela
Cuidando mi escuela
Santiago Martinez
 
Contribuyo con el reciclaje
Contribuyo con el reciclajeContribuyo con el reciclaje
Contribuyo con el reciclaje
dec-admin
 
555. mantener limpia la escuela
555. mantener limpia la escuela555. mantener limpia la escuela
555. mantener limpia la escuela
dec-admin4
 
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la FronteraProyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Marcelina Martinez
 
PROYECTO - EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN Y RESPETO A LA MADRE TIERRA
PROYECTO - EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN Y RESPETO  A LA MADRE TIERRAPROYECTO - EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN Y RESPETO  A LA MADRE TIERRA
PROYECTO - EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN Y RESPETO A LA MADRE TIERRA
Samkai Company
 
Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017
Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017
Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017
Rosa Arguello
 
Evaluación resultados proyecto_hatoviejo
Evaluación resultados  proyecto_hatoviejoEvaluación resultados  proyecto_hatoviejo
Evaluación resultados proyecto_hatoviejo
beneficiadosguamal
 
Gestor de proyectos docente tic maria elena gomez
Gestor de proyectos docente tic maria elena gomezGestor de proyectos docente tic maria elena gomez
Gestor de proyectos docente tic maria elena gomez
Angela Maria Herrera Viteri
 
Capitanes al cuidado del medio ambiente
Capitanes al cuidado del medio ambienteCapitanes al cuidado del medio ambiente
Capitanes al cuidado del medio ambiente
dec-admin2
 
Proyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambienteProyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambiente
visitacioncarrasquilla
 
Proyecto Educativo "Escuela Verde y Saludable"
Proyecto Educativo "Escuela Verde y Saludable"Proyecto Educativo "Escuela Verde y Saludable"
Proyecto Educativo "Escuela Verde y Saludable"
Melisa Chavez
 
Portafolio digital
Portafolio digital Portafolio digital
Portafolio digital
celejm83
 
467. aprovechando la contaminación
467. aprovechando la contaminación467. aprovechando la contaminación
467. aprovechando la contaminación
dec-admin2
 
Buenas practicas 2.0
Buenas practicas 2.0Buenas practicas 2.0
Buenas practicas 2.0
Alondra Saucedoo
 
PresentacióN Nayvi
PresentacióN NayviPresentacióN Nayvi
PresentacióN Nayvi
guesta84309
 
Mi colegio limpio y saludable
Mi colegio limpio y saludableMi colegio limpio y saludable
Mi colegio limpio y saludable
IVAN CRUZ OMONTE
 
propuesta de intervención educativa
propuesta de intervención educativapropuesta de intervención educativa
propuesta de intervención educativa
Angie C
 
Proyecto embellecimiento del parquecito
Proyecto embellecimiento del parquecitoProyecto embellecimiento del parquecito
Proyecto embellecimiento del parquecito
Juan Manuel Bedoya Cardona
 

La actualidad más candente (20)

Diseña el cambio proyecto 14 15
Diseña el cambio proyecto 14 15Diseña el cambio proyecto 14 15
Diseña el cambio proyecto 14 15
 
Gestor de proyectos docente tic final diplomado abril 15 2016
Gestor de proyectos docente tic final diplomado abril 15 2016Gestor de proyectos docente tic final diplomado abril 15 2016
Gestor de proyectos docente tic final diplomado abril 15 2016
 
Cuidando mi escuela
Cuidando mi escuelaCuidando mi escuela
Cuidando mi escuela
 
Contribuyo con el reciclaje
Contribuyo con el reciclajeContribuyo con el reciclaje
Contribuyo con el reciclaje
 
555. mantener limpia la escuela
555. mantener limpia la escuela555. mantener limpia la escuela
555. mantener limpia la escuela
 
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la FronteraProyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
 
PROYECTO - EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN Y RESPETO A LA MADRE TIERRA
PROYECTO - EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN Y RESPETO  A LA MADRE TIERRAPROYECTO - EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN Y RESPETO  A LA MADRE TIERRA
PROYECTO - EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN Y RESPETO A LA MADRE TIERRA
 
Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017
Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017
Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017
 
Evaluación resultados proyecto_hatoviejo
Evaluación resultados  proyecto_hatoviejoEvaluación resultados  proyecto_hatoviejo
Evaluación resultados proyecto_hatoviejo
 
Gestor de proyectos docente tic maria elena gomez
Gestor de proyectos docente tic maria elena gomezGestor de proyectos docente tic maria elena gomez
Gestor de proyectos docente tic maria elena gomez
 
Capitanes al cuidado del medio ambiente
Capitanes al cuidado del medio ambienteCapitanes al cuidado del medio ambiente
Capitanes al cuidado del medio ambiente
 
Proyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambienteProyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambiente
 
Proyecto Educativo "Escuela Verde y Saludable"
Proyecto Educativo "Escuela Verde y Saludable"Proyecto Educativo "Escuela Verde y Saludable"
Proyecto Educativo "Escuela Verde y Saludable"
 
Portafolio digital
Portafolio digital Portafolio digital
Portafolio digital
 
467. aprovechando la contaminación
467. aprovechando la contaminación467. aprovechando la contaminación
467. aprovechando la contaminación
 
Buenas practicas 2.0
Buenas practicas 2.0Buenas practicas 2.0
Buenas practicas 2.0
 
PresentacióN Nayvi
PresentacióN NayviPresentacióN Nayvi
PresentacióN Nayvi
 
Mi colegio limpio y saludable
Mi colegio limpio y saludableMi colegio limpio y saludable
Mi colegio limpio y saludable
 
propuesta de intervención educativa
propuesta de intervención educativapropuesta de intervención educativa
propuesta de intervención educativa
 
Proyecto embellecimiento del parquecito
Proyecto embellecimiento del parquecitoProyecto embellecimiento del parquecito
Proyecto embellecimiento del parquecito
 

Similar a 171. detección de zonas de riesgo

C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
Eduardo Vargas
 
Proyecto productivo nahum_chuquispuma
Proyecto productivo nahum_chuquispumaProyecto productivo nahum_chuquispuma
Proyecto productivo nahum_chuquispuma
Nahum Joel Chuquispuma Romero
 
Cultura ecologica
Cultura ecologicaCultura ecologica
Cultura ecologica
dec-admin
 
El patio del saber
El patio del saberEl patio del saber
El patio del saber
Luz Elena Ocampo Madrid
 
343. rescatemos nuestras áreas verdes
343. rescatemos nuestras áreas verdes343. rescatemos nuestras áreas verdes
343. rescatemos nuestras áreas verdes
dec-admin3
 
Cenc m4 portafolio actividad integradora
Cenc m4 portafolio actividad integradoraCenc m4 portafolio actividad integradora
Cenc m4 portafolio actividad integradora
Claudia_Navarro84
 
Escuela segura
Escuela seguraEscuela segura
Escuela segura
dec-admin2
 
¿CÓMO PUEDEN LOS QUE NO PODÍAN?
¿CÓMO PUEDEN LOS QUE NO PODÍAN?¿CÓMO PUEDEN LOS QUE NO PODÍAN?
¿CÓMO PUEDEN LOS QUE NO PODÍAN?
Angiee Garcia
 
13 rediseñando nuestra comunidad
13 rediseñando nuestra comunidad13 rediseñando nuestra comunidad
13 rediseñando nuestra comunidad
dec-admin
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
Osi Menvar
 
433. zonas de riesgo
433. zonas de riesgo433. zonas de riesgo
433. zonas de riesgo
dec-admin2
 
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVOINFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
Karenkamejia13
 
Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
Candy Paola Mijangos
 
477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...
477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...
477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...
dec-admin3
 
GUARDIANES AMBIENTALES
GUARDIANES AMBIENTALESGUARDIANES AMBIENTALES
GUARDIANES AMBIENTALES
gueste08abc
 
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambienteProyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
evelyn
 
M4 a1 tema 4 proyecto Arturo
M4 a1 tema 4 proyecto ArturoM4 a1 tema 4 proyecto Arturo
M4 a1 tema 4 proyecto Arturo
Arturo Ibarra Batista
 
PROYECTO COMUNITARIO (1).pdf
PROYECTO COMUNITARIO (1).pdfPROYECTO COMUNITARIO (1).pdf
PROYECTO COMUNITARIO (1).pdf
Filippo Nedved
 
San francisco de asís, diriamba
San francisco de asís, diriambaSan francisco de asís, diriamba
San francisco de asís, diriamba
Fundación Zamora Terán
 
11 ideas clave.
11 ideas clave.11 ideas clave.
11 ideas clave.
Guadalupe de la Cruz
 

Similar a 171. detección de zonas de riesgo (20)

C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
 
Proyecto productivo nahum_chuquispuma
Proyecto productivo nahum_chuquispumaProyecto productivo nahum_chuquispuma
Proyecto productivo nahum_chuquispuma
 
Cultura ecologica
Cultura ecologicaCultura ecologica
Cultura ecologica
 
El patio del saber
El patio del saberEl patio del saber
El patio del saber
 
343. rescatemos nuestras áreas verdes
343. rescatemos nuestras áreas verdes343. rescatemos nuestras áreas verdes
343. rescatemos nuestras áreas verdes
 
Cenc m4 portafolio actividad integradora
Cenc m4 portafolio actividad integradoraCenc m4 portafolio actividad integradora
Cenc m4 portafolio actividad integradora
 
Escuela segura
Escuela seguraEscuela segura
Escuela segura
 
¿CÓMO PUEDEN LOS QUE NO PODÍAN?
¿CÓMO PUEDEN LOS QUE NO PODÍAN?¿CÓMO PUEDEN LOS QUE NO PODÍAN?
¿CÓMO PUEDEN LOS QUE NO PODÍAN?
 
13 rediseñando nuestra comunidad
13 rediseñando nuestra comunidad13 rediseñando nuestra comunidad
13 rediseñando nuestra comunidad
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
 
433. zonas de riesgo
433. zonas de riesgo433. zonas de riesgo
433. zonas de riesgo
 
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVOINFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
 
Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
 
477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...
477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...
477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...
 
GUARDIANES AMBIENTALES
GUARDIANES AMBIENTALESGUARDIANES AMBIENTALES
GUARDIANES AMBIENTALES
 
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambienteProyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
 
M4 a1 tema 4 proyecto Arturo
M4 a1 tema 4 proyecto ArturoM4 a1 tema 4 proyecto Arturo
M4 a1 tema 4 proyecto Arturo
 
PROYECTO COMUNITARIO (1).pdf
PROYECTO COMUNITARIO (1).pdfPROYECTO COMUNITARIO (1).pdf
PROYECTO COMUNITARIO (1).pdf
 
San francisco de asís, diriamba
San francisco de asís, diriambaSan francisco de asís, diriamba
San francisco de asís, diriamba
 
11 ideas clave.
11 ideas clave.11 ideas clave.
11 ideas clave.
 

Más de dec-admin

Disena1 hm
Disena1 hmDisena1 hm
Disena1 hm
dec-admin
 
Disena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.m
Disena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.mDisena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.m
Disena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.m
dec-admin
 
Disena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.m
Disena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.mDisena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.m
Disena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.m
dec-admin
 
Disena el cambio_2013_montessori
Disena el cambio_2013_montessoriDisena el cambio_2013_montessori
Disena el cambio_2013_montessori
dec-admin
 
Colima 1
Colima 1Colima 1
Colima 1
dec-admin
 
Presentación1 proyecto 3
Presentación1 proyecto 3Presentación1 proyecto 3
Presentación1 proyecto 3
dec-admin
 
90. deterioro de las escaleras
90. deterioro de las escaleras90. deterioro de las escaleras
90. deterioro de las escaleras
dec-admin
 
89. como mejorar el transito escolar
89. como mejorar el transito escolar89. como mejorar el transito escolar
89. como mejorar el transito escolar
dec-admin
 
88. comedor escolar
88. comedor escolar88. comedor escolar
88. comedor escolar
dec-admin
 
87. recolección del pet
87. recolección del pet87. recolección del pet
87. recolección del pet
dec-admin
 
86. el camino a una vida mejor
86. el camino a una vida mejor86. el camino a una vida mejor
86. el camino a una vida mejor
dec-admin
 
85. contaminación de la basura en mi escuela
85. contaminación de la basura en mi escuela85. contaminación de la basura en mi escuela
85. contaminación de la basura en mi escuela
dec-admin
 
83. concientizar a mi comunidad sobre el uso y cuidado racional del agua
83. concientizar a mi comunidad sobre el uso y cuidado racional del agua83. concientizar a mi comunidad sobre el uso y cuidado racional del agua
83. concientizar a mi comunidad sobre el uso y cuidado racional del agua
dec-admin
 
82. una escuela verde
82. una escuela verde82. una escuela verde
82. una escuela verde
dec-admin
 
81. clasifiquemos la basura
81. clasifiquemos la basura81. clasifiquemos la basura
81. clasifiquemos la basura
dec-admin
 
78. luchemos por el ambiente
78. luchemos por el ambiente78. luchemos por el ambiente
78. luchemos por el ambiente
dec-admin
 
85. contaminación de la basura en mi escuela
85. contaminación de la basura en mi escuela85. contaminación de la basura en mi escuela
85. contaminación de la basura en mi escuela
dec-admin
 
82. una escuela verde
82. una escuela verde82. una escuela verde
82. una escuela verde
dec-admin
 

Más de dec-admin (20)

Disena1 hm
Disena1 hmDisena1 hm
Disena1 hm
 
Disena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.m
Disena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.mDisena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.m
Disena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.m
 
Disena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.m
Disena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.mDisena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.m
Disena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.m
 
Disena el cambio_2013_montessori
Disena el cambio_2013_montessoriDisena el cambio_2013_montessori
Disena el cambio_2013_montessori
 
Colima 1
Colima 1Colima 1
Colima 1
 
Presentación1 proyecto 3
Presentación1 proyecto 3Presentación1 proyecto 3
Presentación1 proyecto 3
 
90. deterioro de las escaleras
90. deterioro de las escaleras90. deterioro de las escaleras
90. deterioro de las escaleras
 
89. como mejorar el transito escolar
89. como mejorar el transito escolar89. como mejorar el transito escolar
89. como mejorar el transito escolar
 
88. comedor escolar
88. comedor escolar88. comedor escolar
88. comedor escolar
 
87. recolección del pet
87. recolección del pet87. recolección del pet
87. recolección del pet
 
86. el camino a una vida mejor
86. el camino a una vida mejor86. el camino a una vida mejor
86. el camino a una vida mejor
 
85. contaminación de la basura en mi escuela
85. contaminación de la basura en mi escuela85. contaminación de la basura en mi escuela
85. contaminación de la basura en mi escuela
 
84. lectura
84. lectura84. lectura
84. lectura
 
83. concientizar a mi comunidad sobre el uso y cuidado racional del agua
83. concientizar a mi comunidad sobre el uso y cuidado racional del agua83. concientizar a mi comunidad sobre el uso y cuidado racional del agua
83. concientizar a mi comunidad sobre el uso y cuidado racional del agua
 
82. una escuela verde
82. una escuela verde82. una escuela verde
82. una escuela verde
 
81. clasifiquemos la basura
81. clasifiquemos la basura81. clasifiquemos la basura
81. clasifiquemos la basura
 
78. luchemos por el ambiente
78. luchemos por el ambiente78. luchemos por el ambiente
78. luchemos por el ambiente
 
85. contaminación de la basura en mi escuela
85. contaminación de la basura en mi escuela85. contaminación de la basura en mi escuela
85. contaminación de la basura en mi escuela
 
84. lectura
84. lectura84. lectura
84. lectura
 
82. una escuela verde
82. una escuela verde82. una escuela verde
82. una escuela verde
 

171. detección de zonas de riesgo

  • 1. ESCUELA PRIMARIA “ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ” LA CONCEPCION CARO, JOCOTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO
  • 2. EL PROBLEMA A RESOLVER La escuela primaria Alfredo del Mazo Vélez, ubicada en la localidad de La Concepción Caro, Municipio de Jocotitlán Estado de México, tomó la iniciativa de participar en el proyecto diseña el cambio. De este modo y después de identificar varias problemáticas la comunidad escolar se inclinó por el problema referente a las zonas de riesgo, ya que representan un peligro latente para los estudiantes.
  • 3. LA SOLUCIÓN 1.- Integración del equipo de alumnos de 3ºa 6º que estuvieron al frente del proyecto, el cual se autonombró “huella estudiantil”
  • 4. 2.- El equipo huella estudiantil, se reunió para dialogar sobre las problemáticas existentes en la escuela, posteriormente detectaron zonas de riesgo que requerían atención inmediata con ayuda de padres de familia y maestros. 3.-En coordinación con la maestra responsable el equipo diseño las actividades y organizaron los diferentes grupos de trabajo, pidiéndoles el material necesario para llevar a cabo la tarea asignada.
  • 5. A continuación se presentan las zonas de riesgo detectadas.
  • 6.
  • 7. La actividad tuvo gran impacto pues, los alumnos y sus padres participaron y mostraron gran interés en la realización de las actividades propuestas.
  • 8.
  • 9. Los alumnos se sienten muy contentos pues ahora cuentan con más espacios para jugar y convivir sanamente
  • 10.
  • 11. LOS BENEFICIARIOS La comunidad escolar de esta institución estamos satisfechos con los resultados obtenidos con el desarrollo de este proyecto porque gracias a ello pudimos rescatar la importancia del trabajo colaborativo y abatir el problema que nos aquejaba.