SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “MELITÓN CARVAJAL”
PROYECTO PRODUCTIVO
MI PRIMER HUERTO ESCOLAR
DOCENTES A CARGO:
NAHUM CHUQUISPUMA ROMERO
ROSA CONTRERAS DE CARPIO
AÑO LECTIVO 2016
INTRODUCCIÓN
Día a día, la educación exige encontrar herramientas didáctico-pedagógicas
donde el estudiante pueda vivenciar desde la realidad de su entorno la
comprensión de saberes interdisciplinarios de las diferentes áreas
de estudio para ejercer un mayor compromiso y responsabilidad en su labor
educativa; permitiendo con ello la convivencia del proceso educativo.
Hoy día los modelos pedagógicos buscan la participación directa y activa de
los estudiantes, docentes y comunidad en general con la implementación
de proyectos productivos los cuáles pretenden obtener un aprendizaje
significativo por medio de la práctica y vivencias cotidianas de los niños y niñas
de la institución, los cuáles son los actores principales de éste proceso.
Dentro de los proyectos productivos que maneja la institución encontramos el
de la huerta escolar, que compromete una interacción directa con otras áreas del
saber educativo; fomentando en la comunidad educativa un interés por realizar
labores agrícolas que son propias de su entorno y que además ayuden a
proteger los recursos naturales, sin utilizar productos químicos que perjudiquen
la salud y afecten las condiciones de vida de las personas y demás especies
vivos del entorno.
Con este proyecto se pretende encaminar hacia un conocimiento propio donde
los estudiantes apliquen cada uno de los pasos que conlleva la huerta escolar
haciéndolo extenso a sus familias y utilizándolos para su propio bienestar.
Además de ser una herramienta valiosa que provee alimentos, ayuda a
despertar al sujeto para que se transforme en un ser activo, que no solo
pueda recrear la propuesta productiva sino que de igual manera, se abra a
otras inquietudes y pueda ser protagonista de su comunidad.
CONTEXTUALIZACIÓN
La Institución Educativa Emblemática “Melitón Carvajal” -Lince, posee un
espacio adecuado donde se pueda implementar el proyecto lúdico-pedagógico
para la práctica y aprendizaje de los estudiantes en la elaboración de la huerta
escolar.
Se puede observar que el terreno cuenta con una superficie plana, fácil acceso
a la luz del sol sin sombra de árboles, se utilizan materiales orgánicos que nos
proporciona el entorno; como el estiércol, desperdicio de madera, hojas secas,
cascarilla de huevo, agua, etc. Esto lo podemos aprovechar puesto a que se
cuenta con la disponibilidad de docentes y estudiantes; toda esta adecuación del
terreno es con el fin de que la siembra del producto tenga buena calidad en
su producción, además de brindar a los educandos, el conocimiento de cómo
realizar cultivo de hortalizas, aprovechando el espacio disponible dentro de sus
hogares.
Se crearon cuatro canteros para la siembra, el área disponible de cada cantero
donde se creó la huerta escolar es de 1,10 mt de ancho por 3 mt de largo cada
uno. En éste proyecto productivo participan los estudiantes de los diferentes
grados desde 1° de secundaria hasta 5to, de la institución educativa
Emblemática “Melitón Carvajal” y sus respectivas docentes.
El apoyo en cuanto a los materiales para la construcción del proyecto productivo,
fue obtenido por iniciativa de estudiantes y padres de familia los cuales
suministraron materiales como guaduas, alambres, mano de obra, semillas, etc.
JUSTIFICACIÓN
El siguiente proyecto busca implementar estrategias educativas e innovadoras
dentro de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Por ello es necesario manejar
habilidades para la elaboración de actividades donde los niños interactúen
directamente con su entorno, aplicando la interdisciplinariedad como objeto
principal en los procesos del saber y saber hacer donde los niños y niñas
desarrollen sus competencias.
Cabe señalar que saber hacer, incluye nuevas normas en la práctica educativa,
ya que con esto dejamos de lado el constante hábito de trabajar dentro del aula,
para explorar y vivenciar las riquezas del entorno. Los niños pasan a ser
gestores de su propio conocimiento y aprendizaje, aplicando técnicas grupales
para favorecer el diálogo, colaboración y la ayuda mutua.
Así también, los proyectos productivos llevados a la comunidad, son importantes
debido a que los docentes tienen una mayor comunicación con la
comunidad de padres involucrándolos en programas.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL.
Determinar la incidencia que tiene la huerta escolar en la construcción de
aprendizajes significativos, desde la interdisciplinariedad en los niños y niñas
de la Institución Educativa Emblemática “Melitón Carvajal” de Lince.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
 Incentivar la participación activa de los educandos en el proyecto pedagógico
productivo, huerta escolar, contribuyendo a la producción de sus labores
horticultoras.
 Promover la práctica de actividades lúdico-pedagógicas en contacto directo
con el medio ambiente.
 Colaborar en la construcción de la huerta.
 Promover el trabajo grupal.
 Conocer el desarrollo y utilidad de las plantas de las huertas.
 Fomentar en toda la comunidad educativa los proyectos productivos y
participación comunitaria que propicien una mejor calidad de vida y
contribuyan a nuevos aprendizajes.
METODOLOGÍA
Las actividades del huerto favorecen el desarrollo de una metodología activa que
está basada en el aprendizaje constructivo y el aprendizaje significativo. De esta
manera los alumnos estarán capacitados para comprender las relaciones con el
medio al cual pertenecen y dar respuestas de forma activa, participativa y
reflexiva a los problemas de su ámbito más próximo.
El aprendizaje constructivo que se basa en tener en cuenta que cuando el
alumno aprende un contenido no lo hace a partir de la nada, sino a partir de unas
ideas y representaciones previas. Por tanto esto deberemos tenerlo en cuenta
para establecer relaciones entre lo que ya sabe y lo que se aprende.
De esta manera, el alumno construye su conocimiento desde la realidad propia
de la cual parte, el entorno rural, nivel de desarrollo conceptual y las emociones y
experiencias que extrae del mundo que le envuelve.
Por otro lado, el aprendizaje significativo, entiende que la actividad educativa no
consiste en transmitir conocimiento aislados, sino en procesar y ordenar dudas
y problemas reales que partan del interés del alumnado, que hará que el deseo
de aprendizaje sea realmente significativo para ellos, pues, este deseo nace de
la curiosidad de conocer todo aquello que le rodea.
ACTIVIDADES
Conversamos sobre el conocimiento de la huerta (ideas previas).
Beneficios que tienen las mismas.
Investigar sobre la huerta que es, para que nos sirva, como podemos crearla.
Conocimiento del espacio geográfico donde se realizará la huerta
Abono del suelo.
Realizamos germinadores (semillas) Conocimiento del cambio que sufre
la semilla
Reconocemos las necesidades y cuidados de las plantas
Clasificación de las semillas por su forma, color y tamaño.
Elaboración de instrumentos o elementos para ser utilizados en la
huerta (pala, carteles, Rastrillos, etc.)
Siembra directa de la semilla.
Colaboración en la fabricación de un abono orgánico.
Riego continuo
Cuidado continuo de la huerta escolar con todos sus quehaceres.
Cosecha de los productos. Realizamos alguna comida con lo cosechado.
RECURSOS HUMANOS
Docentes, alumnos y padres como apoyo y transmisores de sus experiencias.
RECURSOS MATERIALES
 El terreno pertenece a un espacio de La Institución Educativa que fue
cedido para dicho fin.
 Materiales o elementos donados por los niños (semillas, guadua…);
aporte de herramientas manuales por parte de los padres.
EVALUACIÓN
La evaluación se realizará a través de la observación continua de todas las
actividades realizadas, teniendo en cuenta el interés y participación de los
niños, de la resolución cooperativa de problemas, interpretación y reflexión
de consignas ante el uso de materiales y reglas de comportamiento.
CONCLUSIÓN
Al finalizar nuestro proyecto de Mi primer huerto escolar, obtuvimos un gran
resultado ya que se pudo alcanzar satisfactoriamente los objetivos propuestos
durante este proceso, por tal motivo logramos incentivar a la comunidad
estudiantil, padres de familias y al cuerpo de docentes a la participación activa
en el proyecto pedagógico productivo como lo es la huerta escolar, la cual está
enmarcada a retomar el amor por el campo y mejorar su calidad de vida.
En este proyecto pedagógico productivo pudimos aprender y enseñarles a
nuestros estudiantes la relación de las distintas áreas por medio de la lúdica,
como base para manejar espontáneamente los conocimientos construidos
dentro del contexto productivo en la huerta escolar comunitaria; desarrollando
actividades como: medición del área, separación de eras, cercado, trasplante de
plantas, tutorados, recolección de frutos, entre otros Aquí se evidenció
la integración de las áreas de: Matemáticas, Educación Física, Artística,
Educación religiosa, Lengua Castellana, ciencias Sociales y CTA. donde
siempre se utilizaron las dinámicas para la buena interacción con la comunidad
en general. Gracias a este proyecto se pudo aprender mucho de la naturaleza y
estar en contacto directo y constante con ella, donde se dejó nuestras huellas y
recogimos los frutos de los saberes empíricos, tradicionales y técnicos.
Atentamente.
-------------------------------------------- ------------------------------------------
Prof: Nahum Chuquispuma Romero Prf: Rosa Contreras de Carpio
Docente responsable del proyecto Docente responsable del proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
Esther Julia Zapata Vega
 
Mi huerta de aprendizaje
Mi huerta de aprendizajeMi huerta de aprendizaje
Mi huerta de aprendizaje
Karen Dayanna Martinez Manosalva
 
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológico
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológicoGuía básica. nuestro huerto escolar ecológico
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológicocolegioecologico
 
TALLER ELABORACIÓN DE COMPOST
TALLER ELABORACIÓN DE COMPOSTTALLER ELABORACIÓN DE COMPOST
TALLER ELABORACIÓN DE COMPOST
CEIP Francisco Villaespesa
 
Informe proyecto mi biohuerto
Informe proyecto mi biohuertoInforme proyecto mi biohuerto
Informe proyecto mi biohuerto
JOSE RONALD CORREA LARREA
 
Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...
Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...
Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...
Ronald Henry Medina Gonzales
 
Proyecto pedagogico de aula en tic
Proyecto pedagogico de aula en tic Proyecto pedagogico de aula en tic
Proyecto pedagogico de aula en tic
ProyectoCPE2013
 
La huerta escolar, como estrategia lúdico pedagógica para cuidar y preservar ...
La huerta escolar, como estrategia lúdico pedagógica para cuidar y preservar ...La huerta escolar, como estrategia lúdico pedagógica para cuidar y preservar ...
La huerta escolar, como estrategia lúdico pedagógica para cuidar y preservar ...
julian Mantilla
 
Pro-forma Diplomado
Pro-forma DiplomadoPro-forma Diplomado
Pro-forma Diplomado
Adriana Alomia Arboleda
 
Implemetacion de una huerta escolar
Implemetacion de una huerta escolarImplemetacion de una huerta escolar
Implemetacion de una huerta escolar
yalilibc
 
Proyecta huerta escolar tic2
Proyecta huerta escolar   tic2Proyecta huerta escolar   tic2
Proyecta huerta escolar tic2*
 
proyecto "Huerto escolar"
proyecto "Huerto escolar"proyecto "Huerto escolar"
proyecto "Huerto escolar"
monchisushisha
 
Proyectos pedagógicos productivos
Proyectos pedagógicos productivosProyectos pedagógicos productivos
Proyectos pedagógicos productivos
liceth9
 
Proyecto huerto1415
Proyecto huerto1415Proyecto huerto1415
Proyecto huerto1415
Angela Mirici
 
5 huerto escolar
5 huerto escolar5 huerto escolar
5 huerto escolar
Peke Moxita
 
Proyect ologro2014
Proyect ologro2014Proyect ologro2014
Proyect ologro2014
Karol Salcedo
 
Cuadernillo de trabajo
Cuadernillo de trabajoCuadernillo de trabajo
Cuadernillo de trabajo
Municipalidad de Cordoba
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
 
Mi huerta de aprendizaje
Mi huerta de aprendizajeMi huerta de aprendizaje
Mi huerta de aprendizaje
 
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológico
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológicoGuía básica. nuestro huerto escolar ecológico
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológico
 
TALLER ELABORACIÓN DE COMPOST
TALLER ELABORACIÓN DE COMPOSTTALLER ELABORACIÓN DE COMPOST
TALLER ELABORACIÓN DE COMPOST
 
Informe proyecto mi biohuerto
Informe proyecto mi biohuertoInforme proyecto mi biohuerto
Informe proyecto mi biohuerto
 
Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...
Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...
Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...
 
Proyecto pedagogico de aula en tic
Proyecto pedagogico de aula en tic Proyecto pedagogico de aula en tic
Proyecto pedagogico de aula en tic
 
La huerta escolar, como estrategia lúdico pedagógica para cuidar y preservar ...
La huerta escolar, como estrategia lúdico pedagógica para cuidar y preservar ...La huerta escolar, como estrategia lúdico pedagógica para cuidar y preservar ...
La huerta escolar, como estrategia lúdico pedagógica para cuidar y preservar ...
 
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
 
Pro-forma Diplomado
Pro-forma DiplomadoPro-forma Diplomado
Pro-forma Diplomado
 
Implemetacion de una huerta escolar
Implemetacion de una huerta escolarImplemetacion de una huerta escolar
Implemetacion de una huerta escolar
 
Proyecta huerta escolar tic2
Proyecta huerta escolar   tic2Proyecta huerta escolar   tic2
Proyecta huerta escolar tic2
 
Huerto escolar
Huerto escolarHuerto escolar
Huerto escolar
 
proyecto "Huerto escolar"
proyecto "Huerto escolar"proyecto "Huerto escolar"
proyecto "Huerto escolar"
 
Proyectos pedagógicos productivos
Proyectos pedagógicos productivosProyectos pedagógicos productivos
Proyectos pedagógicos productivos
 
Proyecto huerto1415
Proyecto huerto1415Proyecto huerto1415
Proyecto huerto1415
 
5 huerto escolar
5 huerto escolar5 huerto escolar
5 huerto escolar
 
Proyect ologro2014
Proyect ologro2014Proyect ologro2014
Proyect ologro2014
 
Cuadernillo de trabajo
Cuadernillo de trabajoCuadernillo de trabajo
Cuadernillo de trabajo
 
Manual de huerta
Manual de huertaManual de huerta
Manual de huerta
 

Similar a Proyecto productivo nahum_chuquispuma

PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
osquipa
 
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula  Huertas Orgánicas EscolaresProyecto de aula  Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
karislibertad
 
Residuos sólidos escolares
Residuos sólidos escolaresResiduos sólidos escolares
Residuos sólidos escolaresLeobaldo Palacio
 
Sede casablanca
Sede casablancaSede casablanca
Sede casablancajj
 
Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas Negras
Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas NegrasProyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas Negras
Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas NegrasViviana Salazar Alzate
 
Huerta escolar sede mariscal robledo
Huerta escolar   sede mariscal robledoHuerta escolar   sede mariscal robledo
Huerta escolar sede mariscal robledoJader Muñoz Murillo
 
67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx
67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx
67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx
JoseLuisClarosChoque
 
HUERTA.docx
HUERTA.docxHUERTA.docx
HUERTA.docx
roxis7004
 
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula LimpiaDiapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula LimpiaCPESANSEBASTIAN
 
Proyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo Green
Proyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo GreenProyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo Green
Proyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo Green
RubiQuintero
 
Proyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo Green
Proyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo GreenProyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo Green
Proyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo Green
ProyectoCPE2013
 
En tic cultivando sanamente
En tic cultivando sanamenteEn tic cultivando sanamente
En tic cultivando sanamente
Willy Garcia
 
Proyecto Ecoemprende
Proyecto EcoemprendeProyecto Ecoemprende
Proyecto Ecoemprende
neromogon
 
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambienteProyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambienteevelyn
 
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHOARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
MARICELASSILVA
 
Formato proyectos de aula yira cardenas, tamaco
Formato proyectos de aula yira cardenas, tamacoFormato proyectos de aula yira cardenas, tamaco
Formato proyectos de aula yira cardenas, tamaco
totumal
 
FERIA ECOLOGICA.docx
FERIA ECOLOGICA.docxFERIA ECOLOGICA.docx
FERIA ECOLOGICA.docx
LeidyMilenaHerazoBar
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
Eduardo Vargas
 

Similar a Proyecto productivo nahum_chuquispuma (20)

PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula  Huertas Orgánicas EscolaresProyecto de aula  Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
 
Residuos sólidos escolares
Residuos sólidos escolaresResiduos sólidos escolares
Residuos sólidos escolares
 
Sede casablanca
Sede casablancaSede casablanca
Sede casablanca
 
Sede casablanca
Sede casablancaSede casablanca
Sede casablanca
 
Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas Negras
Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas NegrasProyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas Negras
Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas Negras
 
Huerta escolar sede mariscal robledo
Huerta escolar   sede mariscal robledoHuerta escolar   sede mariscal robledo
Huerta escolar sede mariscal robledo
 
67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx
67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx
67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx
 
HUERTA.docx
HUERTA.docxHUERTA.docx
HUERTA.docx
 
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula LimpiaDiapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
 
Proyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo Green
Proyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo GreenProyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo Green
Proyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo Green
 
Proyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo Green
Proyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo GreenProyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo Green
Proyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo Green
 
En tic cultivando sanamente
En tic cultivando sanamenteEn tic cultivando sanamente
En tic cultivando sanamente
 
Proyecto Ecoemprende
Proyecto EcoemprendeProyecto Ecoemprende
Proyecto Ecoemprende
 
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambienteProyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
 
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHOARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
 
Formato proyectos de aula yira cardenas, tamaco
Formato proyectos de aula yira cardenas, tamacoFormato proyectos de aula yira cardenas, tamaco
Formato proyectos de aula yira cardenas, tamaco
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
FERIA ECOLOGICA.docx
FERIA ECOLOGICA.docxFERIA ECOLOGICA.docx
FERIA ECOLOGICA.docx
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
 

Más de Nahum Joel Chuquispuma Romero

Cuento jornada de padres
Cuento jornada de padresCuento jornada de padres
Cuento jornada de padres
Nahum Joel Chuquispuma Romero
 
Comunicado
ComunicadoComunicado
Tarea 2 curriculo 2017 "MC"
Tarea 2 curriculo 2017 "MC"Tarea 2 curriculo 2017 "MC"
Tarea 2 curriculo 2017 "MC"
Nahum Joel Chuquispuma Romero
 
Tutoría virtual
Tutoría virtualTutoría virtual
Virreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinatoVirreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinato
Nahum Joel Chuquispuma Romero
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Nahum Joel Chuquispuma Romero
 

Más de Nahum Joel Chuquispuma Romero (7)

Cuento jornada de padres
Cuento jornada de padresCuento jornada de padres
Cuento jornada de padres
 
Comunicado
ComunicadoComunicado
Comunicado
 
Tarea 2 curriculo 2017 "MC"
Tarea 2 curriculo 2017 "MC"Tarea 2 curriculo 2017 "MC"
Tarea 2 curriculo 2017 "MC"
 
Tutoría virtual
Tutoría virtualTutoría virtual
Tutoría virtual
 
Virreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinatoVirreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinato
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Ppt rutas bloque 1 enfoque problematico
Ppt rutas bloque 1 enfoque problematicoPpt rutas bloque 1 enfoque problematico
Ppt rutas bloque 1 enfoque problematico
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Proyecto productivo nahum_chuquispuma

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “MELITÓN CARVAJAL” PROYECTO PRODUCTIVO MI PRIMER HUERTO ESCOLAR DOCENTES A CARGO: NAHUM CHUQUISPUMA ROMERO ROSA CONTRERAS DE CARPIO AÑO LECTIVO 2016
  • 2. INTRODUCCIÓN Día a día, la educación exige encontrar herramientas didáctico-pedagógicas donde el estudiante pueda vivenciar desde la realidad de su entorno la comprensión de saberes interdisciplinarios de las diferentes áreas de estudio para ejercer un mayor compromiso y responsabilidad en su labor educativa; permitiendo con ello la convivencia del proceso educativo. Hoy día los modelos pedagógicos buscan la participación directa y activa de los estudiantes, docentes y comunidad en general con la implementación de proyectos productivos los cuáles pretenden obtener un aprendizaje significativo por medio de la práctica y vivencias cotidianas de los niños y niñas de la institución, los cuáles son los actores principales de éste proceso. Dentro de los proyectos productivos que maneja la institución encontramos el de la huerta escolar, que compromete una interacción directa con otras áreas del saber educativo; fomentando en la comunidad educativa un interés por realizar labores agrícolas que son propias de su entorno y que además ayuden a proteger los recursos naturales, sin utilizar productos químicos que perjudiquen la salud y afecten las condiciones de vida de las personas y demás especies vivos del entorno. Con este proyecto se pretende encaminar hacia un conocimiento propio donde los estudiantes apliquen cada uno de los pasos que conlleva la huerta escolar haciéndolo extenso a sus familias y utilizándolos para su propio bienestar. Además de ser una herramienta valiosa que provee alimentos, ayuda a despertar al sujeto para que se transforme en un ser activo, que no solo pueda recrear la propuesta productiva sino que de igual manera, se abra a otras inquietudes y pueda ser protagonista de su comunidad.
  • 3. CONTEXTUALIZACIÓN La Institución Educativa Emblemática “Melitón Carvajal” -Lince, posee un espacio adecuado donde se pueda implementar el proyecto lúdico-pedagógico para la práctica y aprendizaje de los estudiantes en la elaboración de la huerta escolar. Se puede observar que el terreno cuenta con una superficie plana, fácil acceso a la luz del sol sin sombra de árboles, se utilizan materiales orgánicos que nos proporciona el entorno; como el estiércol, desperdicio de madera, hojas secas, cascarilla de huevo, agua, etc. Esto lo podemos aprovechar puesto a que se cuenta con la disponibilidad de docentes y estudiantes; toda esta adecuación del terreno es con el fin de que la siembra del producto tenga buena calidad en su producción, además de brindar a los educandos, el conocimiento de cómo realizar cultivo de hortalizas, aprovechando el espacio disponible dentro de sus hogares. Se crearon cuatro canteros para la siembra, el área disponible de cada cantero donde se creó la huerta escolar es de 1,10 mt de ancho por 3 mt de largo cada uno. En éste proyecto productivo participan los estudiantes de los diferentes grados desde 1° de secundaria hasta 5to, de la institución educativa Emblemática “Melitón Carvajal” y sus respectivas docentes. El apoyo en cuanto a los materiales para la construcción del proyecto productivo, fue obtenido por iniciativa de estudiantes y padres de familia los cuales suministraron materiales como guaduas, alambres, mano de obra, semillas, etc. JUSTIFICACIÓN El siguiente proyecto busca implementar estrategias educativas e innovadoras dentro de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Por ello es necesario manejar habilidades para la elaboración de actividades donde los niños interactúen directamente con su entorno, aplicando la interdisciplinariedad como objeto principal en los procesos del saber y saber hacer donde los niños y niñas desarrollen sus competencias. Cabe señalar que saber hacer, incluye nuevas normas en la práctica educativa, ya que con esto dejamos de lado el constante hábito de trabajar dentro del aula, para explorar y vivenciar las riquezas del entorno. Los niños pasan a ser gestores de su propio conocimiento y aprendizaje, aplicando técnicas grupales para favorecer el diálogo, colaboración y la ayuda mutua. Así también, los proyectos productivos llevados a la comunidad, son importantes debido a que los docentes tienen una mayor comunicación con la comunidad de padres involucrándolos en programas.
  • 4. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL. Determinar la incidencia que tiene la huerta escolar en la construcción de aprendizajes significativos, desde la interdisciplinariedad en los niños y niñas de la Institución Educativa Emblemática “Melitón Carvajal” de Lince. OBJETIVOS ESPECIFICOS.  Incentivar la participación activa de los educandos en el proyecto pedagógico productivo, huerta escolar, contribuyendo a la producción de sus labores horticultoras.  Promover la práctica de actividades lúdico-pedagógicas en contacto directo con el medio ambiente.  Colaborar en la construcción de la huerta.  Promover el trabajo grupal.  Conocer el desarrollo y utilidad de las plantas de las huertas.  Fomentar en toda la comunidad educativa los proyectos productivos y participación comunitaria que propicien una mejor calidad de vida y contribuyan a nuevos aprendizajes. METODOLOGÍA Las actividades del huerto favorecen el desarrollo de una metodología activa que está basada en el aprendizaje constructivo y el aprendizaje significativo. De esta manera los alumnos estarán capacitados para comprender las relaciones con el medio al cual pertenecen y dar respuestas de forma activa, participativa y reflexiva a los problemas de su ámbito más próximo. El aprendizaje constructivo que se basa en tener en cuenta que cuando el alumno aprende un contenido no lo hace a partir de la nada, sino a partir de unas ideas y representaciones previas. Por tanto esto deberemos tenerlo en cuenta para establecer relaciones entre lo que ya sabe y lo que se aprende. De esta manera, el alumno construye su conocimiento desde la realidad propia de la cual parte, el entorno rural, nivel de desarrollo conceptual y las emociones y experiencias que extrae del mundo que le envuelve. Por otro lado, el aprendizaje significativo, entiende que la actividad educativa no consiste en transmitir conocimiento aislados, sino en procesar y ordenar dudas y problemas reales que partan del interés del alumnado, que hará que el deseo de aprendizaje sea realmente significativo para ellos, pues, este deseo nace de la curiosidad de conocer todo aquello que le rodea.
  • 5. ACTIVIDADES Conversamos sobre el conocimiento de la huerta (ideas previas). Beneficios que tienen las mismas. Investigar sobre la huerta que es, para que nos sirva, como podemos crearla. Conocimiento del espacio geográfico donde se realizará la huerta Abono del suelo. Realizamos germinadores (semillas) Conocimiento del cambio que sufre la semilla Reconocemos las necesidades y cuidados de las plantas Clasificación de las semillas por su forma, color y tamaño. Elaboración de instrumentos o elementos para ser utilizados en la huerta (pala, carteles, Rastrillos, etc.) Siembra directa de la semilla. Colaboración en la fabricación de un abono orgánico. Riego continuo Cuidado continuo de la huerta escolar con todos sus quehaceres. Cosecha de los productos. Realizamos alguna comida con lo cosechado. RECURSOS HUMANOS Docentes, alumnos y padres como apoyo y transmisores de sus experiencias. RECURSOS MATERIALES  El terreno pertenece a un espacio de La Institución Educativa que fue cedido para dicho fin.  Materiales o elementos donados por los niños (semillas, guadua…); aporte de herramientas manuales por parte de los padres. EVALUACIÓN La evaluación se realizará a través de la observación continua de todas las actividades realizadas, teniendo en cuenta el interés y participación de los niños, de la resolución cooperativa de problemas, interpretación y reflexión de consignas ante el uso de materiales y reglas de comportamiento.
  • 6. CONCLUSIÓN Al finalizar nuestro proyecto de Mi primer huerto escolar, obtuvimos un gran resultado ya que se pudo alcanzar satisfactoriamente los objetivos propuestos durante este proceso, por tal motivo logramos incentivar a la comunidad estudiantil, padres de familias y al cuerpo de docentes a la participación activa en el proyecto pedagógico productivo como lo es la huerta escolar, la cual está enmarcada a retomar el amor por el campo y mejorar su calidad de vida. En este proyecto pedagógico productivo pudimos aprender y enseñarles a nuestros estudiantes la relación de las distintas áreas por medio de la lúdica, como base para manejar espontáneamente los conocimientos construidos dentro del contexto productivo en la huerta escolar comunitaria; desarrollando actividades como: medición del área, separación de eras, cercado, trasplante de plantas, tutorados, recolección de frutos, entre otros Aquí se evidenció la integración de las áreas de: Matemáticas, Educación Física, Artística, Educación religiosa, Lengua Castellana, ciencias Sociales y CTA. donde siempre se utilizaron las dinámicas para la buena interacción con la comunidad en general. Gracias a este proyecto se pudo aprender mucho de la naturaleza y estar en contacto directo y constante con ella, donde se dejó nuestras huellas y recogimos los frutos de los saberes empíricos, tradicionales y técnicos. Atentamente. -------------------------------------------- ------------------------------------------ Prof: Nahum Chuquispuma Romero Prf: Rosa Contreras de Carpio Docente responsable del proyecto Docente responsable del proyecto