SlideShare una empresa de Scribd logo
• TUBERCULOSIS
DR. DANNY CARLOS BALDIVIESO TERAN
MATERIO INFECTOLOGIA
• Infección crónica, bacteriana causada la mayoría de las veces por
Mycobacterium tuberculosis que normalmente afecta primariamente a los
pulmones pero puede diseminarse a otros órganos.
• Individuos inmunodeprimidos son altamente susceptibles.
• Personas que tienen defectos en los genes que codifican para receptores para
IFNγ e IL-12 son más susceptibles a sufrir la enfermedad.
Johann Lukas
Schönlein
profesor de medicina
en Zúrich, propone
por primera vez el
vocablo
"tuberculosis“.
1980
Pirazinamida.
1865
Jean-Antoine Villemin
demostró que la
tuberculosis era
contagiosa.
1882
Robert Koch
descubre al
Mycobacterium
tuberculosis.
1921
Albert Calmette y
Camille Guérin
producen la vacuna
contra la Tuberculosis
(BCG).
1952
Desarrollo de la isoniacida.
1960
La aparición de la rifampicina
y etambutol.
1839
• Una de las 10 principales causas de mortalidad en el mundo.
• En 2015, 10,4 millones de personas enfermaron de TB y 1,8
millones murieron por esta enfermedad.
• Se estima que entre 2000 y 2015 se salvaron 49 millones de vidas
gracias a la dispensación de servicios de diagnóstico y tratamiento
contra la tuberculosis.
• México 2013: mortalidad 2,200 casos, incidencia 25,000 casos,
prevalencia 31,000 casos..
• El Bacilo de Koch es un bacilo largo, recto, algo incurvado y de extremos
redondeados.
• Bacilo Intracelular con comportamiento aerobio estricto. Multiplicación lenta (14-24
horas). Entra en un estado latente, de días hasta varios años, cuando las
circunstancias metabólicas no son favorables.
• Posee una pared celular con un alto contenido de ácidos micólicos (60%) que le
da su principal característica: la ácido-alcohol.
Mecanismos de evasión:
-Unión fagosoma con lisosoma (TACO)
-IL-10
-P-E2
Mecanismos del hospedero
-LRG-47 (Fagolisosoma)
-SP110 (Necrosis o apoptosis)
• Foco de Ghon.
Zona de consolidación inflamatoria
de color gris blanquecino de 1 a 1,5
cm, generalmente presenta
necrosis caseosa.
Complejo de Ranke
Neumonitis, linfangitis y adenitis
•Tos productiva
•Disnea
•Fiebre >38°C
•Diaforesis nocturna
•Perdida de peso
•Hemoptisis
• Historia clínica
- Antecedente de exposición.
- Examen clínico.
• Bacteriología (específica)
- Muestras de esputo.
• Radiología (más sensible)
Prueba de Mantoux reacción de tuberculina
(inespecífica)
1ª línea
• Isoniazida (H),
• Rifampicina (R),
• Pirazinamida (Z),
• Etambutol (E),
• Estreptomicina (S).
2ª línea
Kanamicina (Km), Amikacina (Am),
Capreomicina (Cm), Etionamida (Eto),
Protionamida (Pto), Ofloxacina (Ofx),
Levofloxacino (Lfx) y Cicloserina (Cs).
Estrategia TAES: Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado, tiene una duración de seis
meses, para casos pulmonares nuevos.
El 65% de los pacientes con tuberculosis pulmonar que no reciben tratamiento, fallecen en
menos de cinco años.
•Kumate J, Gutiérrez G. Infectología clínica. 17th ed. México D.F: Méndez editores; 2013.
•Tuberculosis [Internet]. Organización Mundial de la Salud. 2017 [citado 15 diciembre 2017].
Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs104/es/
•Prueba cutánea de PPD: MedlinePlus enciclopedia médica [Internet]. Medlineplus.gov. 2017
[citado 16 diciembre 2017]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003839.htm
•Rojas W, Cano LE, Anaya JM, Gómez LM, Aristizábal B, Lopera D. Inmunología de Rojas. 17° ed.
Medellín: CIB Fondo Editorial; 2015.
•Abbas K, Lichtman A, Pillai S. Inmunología Celular y Molecular. 7ª ed. Barcelona: ELSEVIER;
2015.

Más contenido relacionado

Similar a 18-tema-tuberculosis.pptx para estudiantes

Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
Anma GaCh
 
Tuberculosis pulmonar en pediatria
Tuberculosis pulmonar en  pediatriaTuberculosis pulmonar en  pediatria
Tuberculosis pulmonar en pediatria
Cocinero
 
El intersticio pulmonar Dr Alejandro Abritta UBA
El intersticio pulmonar  Dr  Alejandro  Abritta   UBA   El intersticio pulmonar  Dr  Alejandro  Abritta   UBA
El intersticio pulmonar Dr Alejandro Abritta UBA
Alejandro Abritta
 
Neumoconiosis.pdf
Neumoconiosis.pdfNeumoconiosis.pdf
Neumoconiosis.pdf
AngelVanzini
 
Tbc
TbcTbc
Presentació maria cerda. pseudomona copia
Presentació maria cerda. pseudomona copiaPresentació maria cerda. pseudomona copia
Presentació maria cerda. pseudomona copia
Francisco Fanjul Losa
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Alfonso Jauregui
 
Caso completo aspergilosis pulmonar invasiva
Caso completo   aspergilosis pulmonar invasivaCaso completo   aspergilosis pulmonar invasiva
Caso completo aspergilosis pulmonar invasiva
guiainfecciosas
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO, ENFERMEDAD MIXTA DE TEJIDO CONJUNTIVO, SÍNDROME ...
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO, ENFERMEDAD MIXTA DE TEJIDO CONJUNTIVO, SÍNDROME ...LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO, ENFERMEDAD MIXTA DE TEJIDO CONJUNTIVO, SÍNDROME ...
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO, ENFERMEDAD MIXTA DE TEJIDO CONJUNTIVO, SÍNDROME ...
Luis Mario
 
Genero de Bacterias Legionella y Mycobacterium
Genero de Bacterias Legionella y MycobacteriumGenero de Bacterias Legionella y Mycobacterium
Genero de Bacterias Legionella y Mycobacterium
DavidRamirezAdrianze
 
Caso completo sesion clinica microbiologia-infecciosas
Caso completo   sesion clinica microbiologia-infecciosasCaso completo   sesion clinica microbiologia-infecciosas
Caso completo sesion clinica microbiologia-infecciosas
guiainfecciosas
 
endocarditis, espondilodiscitis por e faecalis
endocarditis, espondilodiscitis por e faecalisendocarditis, espondilodiscitis por e faecalis
endocarditis, espondilodiscitis por e faecalis
guiainfecciosas
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
guiainfecciosas
 
Epoc
EpocEpoc
Caso cerrado nefrología disnea y Fra Dr Rial
Caso cerrado nefrología disnea y Fra Dr RialCaso cerrado nefrología disnea y Fra Dr Rial
Caso cerrado nefrología disnea y Fra Dr Rial
NEFROLOGIA-GUADALAJARA
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
105. pw micobacterias-2016_uc
105.  pw micobacterias-2016_uc105.  pw micobacterias-2016_uc
105. pw micobacterias-2016_uc
SACERDOTE92
 
TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 2022
TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 2022TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 2022
TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 2022
JessaNoemi
 
Paracoccidiodomicosis
ParacoccidiodomicosisParacoccidiodomicosis
Paracoccidiodomicosis
evidenciaterapeutica.com
 
Sífilis
SífilisSífilis

Similar a 18-tema-tuberculosis.pptx para estudiantes (20)

Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Tuberculosis pulmonar en pediatria
Tuberculosis pulmonar en  pediatriaTuberculosis pulmonar en  pediatria
Tuberculosis pulmonar en pediatria
 
El intersticio pulmonar Dr Alejandro Abritta UBA
El intersticio pulmonar  Dr  Alejandro  Abritta   UBA   El intersticio pulmonar  Dr  Alejandro  Abritta   UBA
El intersticio pulmonar Dr Alejandro Abritta UBA
 
Neumoconiosis.pdf
Neumoconiosis.pdfNeumoconiosis.pdf
Neumoconiosis.pdf
 
Tbc
TbcTbc
Tbc
 
Presentació maria cerda. pseudomona copia
Presentació maria cerda. pseudomona copiaPresentació maria cerda. pseudomona copia
Presentació maria cerda. pseudomona copia
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
Caso completo aspergilosis pulmonar invasiva
Caso completo   aspergilosis pulmonar invasivaCaso completo   aspergilosis pulmonar invasiva
Caso completo aspergilosis pulmonar invasiva
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO, ENFERMEDAD MIXTA DE TEJIDO CONJUNTIVO, SÍNDROME ...
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO, ENFERMEDAD MIXTA DE TEJIDO CONJUNTIVO, SÍNDROME ...LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO, ENFERMEDAD MIXTA DE TEJIDO CONJUNTIVO, SÍNDROME ...
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO, ENFERMEDAD MIXTA DE TEJIDO CONJUNTIVO, SÍNDROME ...
 
Genero de Bacterias Legionella y Mycobacterium
Genero de Bacterias Legionella y MycobacteriumGenero de Bacterias Legionella y Mycobacterium
Genero de Bacterias Legionella y Mycobacterium
 
Caso completo sesion clinica microbiologia-infecciosas
Caso completo   sesion clinica microbiologia-infecciosasCaso completo   sesion clinica microbiologia-infecciosas
Caso completo sesion clinica microbiologia-infecciosas
 
endocarditis, espondilodiscitis por e faecalis
endocarditis, espondilodiscitis por e faecalisendocarditis, espondilodiscitis por e faecalis
endocarditis, espondilodiscitis por e faecalis
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Caso cerrado nefrología disnea y Fra Dr Rial
Caso cerrado nefrología disnea y Fra Dr RialCaso cerrado nefrología disnea y Fra Dr Rial
Caso cerrado nefrología disnea y Fra Dr Rial
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
105. pw micobacterias-2016_uc
105.  pw micobacterias-2016_uc105.  pw micobacterias-2016_uc
105. pw micobacterias-2016_uc
 
TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 2022
TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 2022TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 2022
TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 2022
 
Paracoccidiodomicosis
ParacoccidiodomicosisParacoccidiodomicosis
Paracoccidiodomicosis
 
Sífilis
SífilisSífilis
Sífilis
 

Último

Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
NatalyConsueloSayave
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
RudiWillianlvarezJua
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
elmerfernandez18
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
davisguerra1708
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
ferg6120
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
Las Sesiones de San Blas
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 

Último (20)

Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 

18-tema-tuberculosis.pptx para estudiantes

  • 1. • TUBERCULOSIS DR. DANNY CARLOS BALDIVIESO TERAN MATERIO INFECTOLOGIA
  • 2. • Infección crónica, bacteriana causada la mayoría de las veces por Mycobacterium tuberculosis que normalmente afecta primariamente a los pulmones pero puede diseminarse a otros órganos. • Individuos inmunodeprimidos son altamente susceptibles. • Personas que tienen defectos en los genes que codifican para receptores para IFNγ e IL-12 son más susceptibles a sufrir la enfermedad.
  • 3. Johann Lukas Schönlein profesor de medicina en Zúrich, propone por primera vez el vocablo "tuberculosis“. 1980 Pirazinamida. 1865 Jean-Antoine Villemin demostró que la tuberculosis era contagiosa. 1882 Robert Koch descubre al Mycobacterium tuberculosis. 1921 Albert Calmette y Camille Guérin producen la vacuna contra la Tuberculosis (BCG). 1952 Desarrollo de la isoniacida. 1960 La aparición de la rifampicina y etambutol. 1839
  • 4. • Una de las 10 principales causas de mortalidad en el mundo. • En 2015, 10,4 millones de personas enfermaron de TB y 1,8 millones murieron por esta enfermedad. • Se estima que entre 2000 y 2015 se salvaron 49 millones de vidas gracias a la dispensación de servicios de diagnóstico y tratamiento contra la tuberculosis. • México 2013: mortalidad 2,200 casos, incidencia 25,000 casos, prevalencia 31,000 casos..
  • 5. • El Bacilo de Koch es un bacilo largo, recto, algo incurvado y de extremos redondeados. • Bacilo Intracelular con comportamiento aerobio estricto. Multiplicación lenta (14-24 horas). Entra en un estado latente, de días hasta varios años, cuando las circunstancias metabólicas no son favorables. • Posee una pared celular con un alto contenido de ácidos micólicos (60%) que le da su principal característica: la ácido-alcohol.
  • 6. Mecanismos de evasión: -Unión fagosoma con lisosoma (TACO) -IL-10 -P-E2 Mecanismos del hospedero -LRG-47 (Fagolisosoma) -SP110 (Necrosis o apoptosis)
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. • Foco de Ghon. Zona de consolidación inflamatoria de color gris blanquecino de 1 a 1,5 cm, generalmente presenta necrosis caseosa. Complejo de Ranke Neumonitis, linfangitis y adenitis
  • 11.
  • 12.
  • 13. •Tos productiva •Disnea •Fiebre >38°C •Diaforesis nocturna •Perdida de peso •Hemoptisis
  • 14. • Historia clínica - Antecedente de exposición. - Examen clínico. • Bacteriología (específica) - Muestras de esputo. • Radiología (más sensible) Prueba de Mantoux reacción de tuberculina (inespecífica)
  • 15. 1ª línea • Isoniazida (H), • Rifampicina (R), • Pirazinamida (Z), • Etambutol (E), • Estreptomicina (S). 2ª línea Kanamicina (Km), Amikacina (Am), Capreomicina (Cm), Etionamida (Eto), Protionamida (Pto), Ofloxacina (Ofx), Levofloxacino (Lfx) y Cicloserina (Cs). Estrategia TAES: Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado, tiene una duración de seis meses, para casos pulmonares nuevos. El 65% de los pacientes con tuberculosis pulmonar que no reciben tratamiento, fallecen en menos de cinco años.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. •Kumate J, Gutiérrez G. Infectología clínica. 17th ed. México D.F: Méndez editores; 2013. •Tuberculosis [Internet]. Organización Mundial de la Salud. 2017 [citado 15 diciembre 2017]. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs104/es/ •Prueba cutánea de PPD: MedlinePlus enciclopedia médica [Internet]. Medlineplus.gov. 2017 [citado 16 diciembre 2017]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003839.htm •Rojas W, Cano LE, Anaya JM, Gómez LM, Aristizábal B, Lopera D. Inmunología de Rojas. 17° ed. Medellín: CIB Fondo Editorial; 2015. •Abbas K, Lichtman A, Pillai S. Inmunología Celular y Molecular. 7ª ed. Barcelona: ELSEVIER; 2015.