SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1: “CONOCIENDO LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA MATERIA” Octavos años 2014
CLASE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE INDICADORES RECURSOS
1-2-3 Aprendizaje Esperado 01:
Caracterizar la estructura
interna de la materia, basándose
en los modelos atómicos
desarrollados por los científicos
a través del tiempo.
› Identifican los distintos experimentos que se efectuaron para
investigar la estructura atómica.
› Describen los diversos experimentos que fueron realizados para la
construcción de modelos sobre la estructura atómica de la materia.
› Explican la teoría atómica de Dalton y sus consecuencias en el
cambio de paradigma atomicista.
› Establecen semejanzas y diferencias entre los modelos atómicos de
Thompson, Rutherford y Bohr.
Texto del estudiante:
páginas 82 A 123
4-5-6- Aprendizaje Esperado 02:
Explicar que el conocimiento
acumulado por la ciencia es
provisorio, y que está sujeto a
cambios a partir de la obtención
de nuevas evidencias
› Explican el carácter provisorio del conocimiento científico,
ejemplificando con los sucesivos cambios introducidos en el modelo
atómico por
Thompson, Rutherford y Bohr y las evidencias en que se basaron.
Texto del estudiante:
páginas 82 A 123
7-8
9-10
Aprendizaje Esperado 03:
Describir la utilidad del modelo
atómico y de la teoría atómica
para explicar los procesos de
transformación fisicoquímica
de la materia
› Caracterizan los elementos químicos a través de su número másico y
sunúmero atómico, apoyándose en la tabla periódica.
› Hacen diagramas que representan los fenómenos de pérdida y
ganancia de electrones entre átomos.
› Explican la formación de iones a partir de los fenómenos de pérdida
o ganancia de electrones por parte de un átomo.
› Distinguen moléculas y macromoléculas, en términos de la cantidad
de átomos y masa molar.
› Describen los procesos de transformación fisicoquímica de la
materia como procesos de transferencia de electrones y
reorganización de átomos.
Texto del estudiante:
páginas 82 A 123
11-12 Aprendizaje Esperado 04:
Explicar los fenómenos básicos
de emisión y absorción
de luz, aplicando los modelos
atómicos pertinentes
› Caracterizan en base a modelos atómicos pertinentes las formas de
absorción y emisión de luz como transiciones de los electrones entre
diferentes niveles energéticos
Texto del estudiante:
páginas 82 a 123
13-14- Aprendizaje Esperado 05:
Identificar las características
y propiedades de los gases y
las variables que inciden en su
comportamiento
› Describen la presión, volumen, temperatura y cantidad de sustancia
(mol), como variables que actúan en el comportamiento de un gas.
› Describen cómo la presión, la temperatura y el volumen afectan el
comportamiento de los gases.
› Exponen por medio de esquemas, la constitución de los gases y su
comportamiento.
› Caracterizan los gases más comunes del entorno como el aire, gas
combustible, gases que producen el “efecto invernadero”, entre otros
y su comportamiento
Texto del estudiante:
páginas 82 A 123
15-16 Aprendizaje Esperado 06:
Formular problemas
relacionados
con el comportamiento de
los gases en diversos fenómenos
del entorno y explorar
alternativas de solución
› Describen problemas relacionados con el comportamiento de los
gases que se pueden presentar en contextos reales (por ejemplo,
despresurización en aviones y buzos).
› Identifican soluciones que se han planteado para los problemas en
estudio
Texto del estudiante:
páginas 82 A 123
17-18- Aprendizaje Esperado 07:
Establecer las relaciones entre
volumen, presión, temperatura
y cantidad de sustancia en el
comportamiento de los gases,
según las leyes de Boyle, Gay-
Lussac, Charles y la ley del
gas ideal
. › Explican el comportamiento de un gas, considerando las leyes de
los gases ideales (Boyle, Gay-Lussac y Charles).
› Caracterizan el volumen de un gas relacionándolo con la presión a
temperatura constante.
› Predicen la relación entre la temperatura y el volumen en el
comportamiento de un gas al fijar su presión.
› Describen la relación existente entre la presión y la temperatura de
ungas cuando varía su comportamiento en un volumen fijo de este.
Texto del estudiante:
páginas 82 A 123
› Resuelven problemas sobre el comportamiento y fenómenos de los
gases aplicando las leyes que describen su comportamiento.
› Señalan el comportamiento de los gases al variar la temperatura, la
presión y el volumen, simultáneamente.
› Representan los gases a través de la ecuación de estado de gases
ideales
19- 20 Aprendizaje Esperado 08 Y 9:
Interpretar la utilidad del
modelo cinético para explicar
fenómenos relacionados con
el comportamiento de gases
y de líquidos
Planear y conducir una
investigación
para comprobar o
refutar hipótesis sobre el
comportamiento
de los gases
› Explican la teoría cinético-molecular de los gases, en términos del
comportamiento de las partículas a nivel microscópico y sus
consecuencias a nivel macroscópico.
› Describen, por medio de la teoría cinético-molecular, la diferencia de
comportamiento en el flujo entre fluidos compresibles (gases) e
incompresibles (líquidos).
› Plantean una hipótesis comprobable (por ejemplo, a mayor
temperatura, mayor volumen si la masa y la presión del gas no varía).
› Diseñan procedimientos simples de investigación para verificar su
hipótesis.
› Ejecutan procedimientos simples de investigación para verificar su
hipótesis.
› Formulan conclusiones sobre del comportamiento de los gases, a
partir de investigaciones empíricas y/o bibliográficas.
› Elaboran un informe que resume el proceso seguido.
Texto del estudiante:
páginas 82 A 123

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUIA 1. la Estequiometría febrero 4
GUIA 1. la  Estequiometría febrero 4GUIA 1. la  Estequiometría febrero 4
GUIA 1. la Estequiometría febrero 4
proyectosdecorazon
 
Tabla periodica fina lresentación1
Tabla periodica fina lresentación1Tabla periodica fina lresentación1
Tabla periodica fina lresentación1Emperatriz Florez
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
itzadiaz1
 
Laboratorio gases
Laboratorio gasesLaboratorio gases
Laboratorio gases
Maria Jose Castañeda Rojas
 
Introducción a la química general1
Introducción a la química general1Introducción a la química general1
Introducción a la química general1doloresgualli
 
Materia y energía ciencias e ingenieria v0
Materia y energía ciencias e ingenieria v0Materia y energía ciencias e ingenieria v0
Materia y energía ciencias e ingenieria v0
DMITRIX
 
Materiayenergia 150528143056-lva1-app6892
Materiayenergia 150528143056-lva1-app6892Materiayenergia 150528143056-lva1-app6892
Materiayenergia 150528143056-lva1-app6892
DMITRIX
 
Materia+y+energia
Materia+y+energiaMateria+y+energia
Materia+y+energia
DMITRIX
 
Filosofos destacados
Filosofos destacadosFilosofos destacados
Filosofos destacados
Almiitaa Vega
 
Estados de la Materia
Estados de la MateriaEstados de la Materia
Estados de la Materia
DavidYepez15
 
Unidades de medida en química
Unidades de medida en químicaUnidades de medida en química
Unidades de medida en químicaJuan0750
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
GIE VRN
 
Características de los gases
Características de los gasesCaracterísticas de los gases
Características de los gasesNNNDQUIMICA
 
Resumen (t2)gases
Resumen (t2)gasesResumen (t2)gases
Resumen (t2)gasesJMOLPED251
 
Diseño de Situación de Aprendizaje ROSALBA
Diseño de Situación de Aprendizaje ROSALBADiseño de Situación de Aprendizaje ROSALBA
Diseño de Situación de Aprendizaje ROSALBA
Adri Pérez
 

La actualidad más candente (17)

GUIA 1. la Estequiometría febrero 4
GUIA 1. la  Estequiometría febrero 4GUIA 1. la  Estequiometría febrero 4
GUIA 1. la Estequiometría febrero 4
 
Tabla periodica fina lresentación1
Tabla periodica fina lresentación1Tabla periodica fina lresentación1
Tabla periodica fina lresentación1
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Dalton
DaltonDalton
Dalton
 
Laboratorio gases
Laboratorio gasesLaboratorio gases
Laboratorio gases
 
Introducción a la química general1
Introducción a la química general1Introducción a la química general1
Introducción a la química general1
 
Gases
GasesGases
Gases
 
Materia y energía ciencias e ingenieria v0
Materia y energía ciencias e ingenieria v0Materia y energía ciencias e ingenieria v0
Materia y energía ciencias e ingenieria v0
 
Materiayenergia 150528143056-lva1-app6892
Materiayenergia 150528143056-lva1-app6892Materiayenergia 150528143056-lva1-app6892
Materiayenergia 150528143056-lva1-app6892
 
Materia+y+energia
Materia+y+energiaMateria+y+energia
Materia+y+energia
 
Filosofos destacados
Filosofos destacadosFilosofos destacados
Filosofos destacados
 
Estados de la Materia
Estados de la MateriaEstados de la Materia
Estados de la Materia
 
Unidades de medida en química
Unidades de medida en químicaUnidades de medida en química
Unidades de medida en química
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Características de los gases
Características de los gasesCaracterísticas de los gases
Características de los gases
 
Resumen (t2)gases
Resumen (t2)gasesResumen (t2)gases
Resumen (t2)gases
 
Diseño de Situación de Aprendizaje ROSALBA
Diseño de Situación de Aprendizaje ROSALBADiseño de Situación de Aprendizaje ROSALBA
Diseño de Situación de Aprendizaje ROSALBA
 

Destacado

20140420c ハッカソンアプリ最終プレゼン
20140420c ハッカソンアプリ最終プレゼン20140420c ハッカソンアプリ最終プレゼン
20140420c ハッカソンアプリ最終プレゼンkenichi0807
 
Sasata299 wedding party
Sasata299 wedding partySasata299 wedding party
Sasata299 wedding party
ダメ人間
 
Peinados para toda ocacion
Peinados para toda ocacionPeinados para toda ocacion
Peinados para toda ocacionanypeloslocos
 
actividadesdeorientacinespacial-110710210528-phpapp02.pdf
actividadesdeorientacinespacial-110710210528-phpapp02.pdfactividadesdeorientacinespacial-110710210528-phpapp02.pdf
actividadesdeorientacinespacial-110710210528-phpapp02.pdfSergio Aldair
 
Interesting Facts About Cleaning
Interesting Facts About CleaningInteresting Facts About Cleaning
Interesting Facts About Cleaning
glissswitson4345
 
Озеро
ОзероОзеро
Озеро
kovtunpv
 
記錄馬英久害台帳
記錄馬英久害台帳記錄馬英久害台帳
記錄馬英久害台帳
mei520520
 
James Herbert Willams - Disaster, Risk and Human Security
James Herbert Willams - Disaster, Risk and Human SecurityJames Herbert Willams - Disaster, Risk and Human Security
James Herbert Willams - Disaster, Risk and Human SecurityGlobal Risk Forum GRFDavos
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
Monica Grimalt
 
Perlcasual #06
Perlcasual #06Perlcasual #06
Perlcasual #06
ダメ人間
 
美麗台灣觀後心得 A組
美麗台灣觀後心得  A組美麗台灣觀後心得  A組
美麗台灣觀後心得 A組Ernie Chang
 
India intro2
India intro2India intro2
India intro2sgwmalcol
 
Primeras planas viernes 30 de enero de 2015
Primeras planas   viernes 30 de enero de 2015Primeras planas   viernes 30 de enero de 2015
Primeras planas viernes 30 de enero de 2015
Diario de Un Politologo
 
Instalación dns
Instalación dnsInstalación dns
Instalación dnsK-te Muñoz
 

Destacado (20)

20140420c ハッカソンアプリ最終プレゼン
20140420c ハッカソンアプリ最終プレゼン20140420c ハッカソンアプリ最終プレゼン
20140420c ハッカソンアプリ最終プレゼン
 
Sasata299 wedding party
Sasata299 wedding partySasata299 wedding party
Sasata299 wedding party
 
Elit 48 c class 16
Elit 48 c class 16 Elit 48 c class 16
Elit 48 c class 16
 
Peinados para toda ocacion
Peinados para toda ocacionPeinados para toda ocacion
Peinados para toda ocacion
 
Practica 22
Practica 22Practica 22
Practica 22
 
actividadesdeorientacinespacial-110710210528-phpapp02.pdf
actividadesdeorientacinespacial-110710210528-phpapp02.pdfactividadesdeorientacinespacial-110710210528-phpapp02.pdf
actividadesdeorientacinespacial-110710210528-phpapp02.pdf
 
Interesting Facts About Cleaning
Interesting Facts About CleaningInteresting Facts About Cleaning
Interesting Facts About Cleaning
 
Озеро
ОзероОзеро
Озеро
 
記錄馬英久害台帳
記錄馬英久害台帳記錄馬英久害台帳
記錄馬英久害台帳
 
周朝的歷史
周朝的歷史周朝的歷史
周朝的歷史
 
08 santa maría
08 santa maría08 santa maría
08 santa maría
 
James Herbert Willams - Disaster, Risk and Human Security
James Herbert Willams - Disaster, Risk and Human SecurityJames Herbert Willams - Disaster, Risk and Human Security
James Herbert Willams - Disaster, Risk and Human Security
 
Solicitud
SolicitudSolicitud
Solicitud
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Perlcasual #06
Perlcasual #06Perlcasual #06
Perlcasual #06
 
美麗台灣觀後心得 A組
美麗台灣觀後心得  A組美麗台灣觀後心得  A組
美麗台灣觀後心得 A組
 
India intro2
India intro2India intro2
India intro2
 
Primeras planas viernes 30 de enero de 2015
Primeras planas   viernes 30 de enero de 2015Primeras planas   viernes 30 de enero de 2015
Primeras planas viernes 30 de enero de 2015
 
Instalación dns
Instalación dnsInstalación dns
Instalación dns
 
測試
測試測試
測試
 

Similar a 1a unidad estructura interna de la materia 2014 octavo año ciencias naturales

Planificación anual 8°s
Planificación anual 8°sPlanificación anual 8°s
Planificación anual 8°smaria Ruz
 
Planificacion anual ciencias octavo
Planificacion anual ciencias octavoPlanificacion anual ciencias octavo
Planificacion anual ciencias octavo
Verónica Fonseca Villagrán
 
1a. unidad transformaciones de la materia septimos años 2014
1a. unidad transformaciones de la materia septimos años 20141a. unidad transformaciones de la materia septimos años 2014
1a. unidad transformaciones de la materia septimos años 2014Cecilia Perez
 
Teoría cinética de los gases
Teoría cinética de los gases Teoría cinética de los gases
Teoría cinética de los gases
SöFii RC
 
Tercera unidad estados de la materia ciencias naturales sexto 2014
Tercera unidad estados de la materia ciencias naturales sexto 2014Tercera unidad estados de la materia ciencias naturales sexto 2014
Tercera unidad estados de la materia ciencias naturales sexto 2014Cecilia Perez
 
Estandares y contenidos fisica
Estandares y contenidos fisicaEstandares y contenidos fisica
Estandares y contenidos fisica
Arnobi Espinosa
 
Cronograma 2014 quimica octavo basico
Cronograma 2014 quimica octavo basicoCronograma 2014 quimica octavo basico
Cronograma 2014 quimica octavo basico
Marcela Cisterna
 
Plan curricular de bloque 3
Plan curricular de bloque 3Plan curricular de bloque 3
Plan curricular de bloque 3
Wilson Vallejo Burbano
 
Seresvivo
SeresvivoSeresvivo
Seresvivo
carol guillan
 
Aspectos fisicoquímicos de mezcla1
Aspectos fisicoquímicos de mezcla1Aspectos fisicoquímicos de mezcla1
Aspectos fisicoquímicos de mezcla1Adriana Medina
 
CALOR_TERMO.pdf.pdf
CALOR_TERMO.pdf.pdfCALOR_TERMO.pdf.pdf
CALOR_TERMO.pdf.pdf
Sofia Rovegno Salazar
 
quimica23849023efi
quimica23849023efiquimica23849023efi
quimica23849023efi
ssuser4e216d
 
Jiménez C, Carlos A-Propiedades térmicas de la materia.pdf
Jiménez C, Carlos A-Propiedades térmicas de la materia.pdfJiménez C, Carlos A-Propiedades térmicas de la materia.pdf
Jiménez C, Carlos A-Propiedades térmicas de la materia.pdf
ssuser6f91571
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
Natalia Benitez
 

Similar a 1a unidad estructura interna de la materia 2014 octavo año ciencias naturales (20)

Planificación anual 8°s
Planificación anual 8°sPlanificación anual 8°s
Planificación anual 8°s
 
Planificacion anual ciencias octavo
Planificacion anual ciencias octavoPlanificacion anual ciencias octavo
Planificacion anual ciencias octavo
 
1a. unidad transformaciones de la materia septimos años 2014
1a. unidad transformaciones de la materia septimos años 20141a. unidad transformaciones de la materia septimos años 2014
1a. unidad transformaciones de la materia septimos años 2014
 
Teoría cinética de los gases
Teoría cinética de los gases Teoría cinética de los gases
Teoría cinética de los gases
 
Tercera unidad estados de la materia ciencias naturales sexto 2014
Tercera unidad estados de la materia ciencias naturales sexto 2014Tercera unidad estados de la materia ciencias naturales sexto 2014
Tercera unidad estados de la materia ciencias naturales sexto 2014
 
Estandares y contenidos fisica
Estandares y contenidos fisicaEstandares y contenidos fisica
Estandares y contenidos fisica
 
Cronograma 2014 quimica octavo basico
Cronograma 2014 quimica octavo basicoCronograma 2014 quimica octavo basico
Cronograma 2014 quimica octavo basico
 
Quim1unidad2
Quim1unidad2Quim1unidad2
Quim1unidad2
 
Quim1unidad2
Quim1unidad2Quim1unidad2
Quim1unidad2
 
Quim1unidad2 copia
Quim1unidad2   copiaQuim1unidad2   copia
Quim1unidad2 copia
 
Plan curricular de bloque 3
Plan curricular de bloque 3Plan curricular de bloque 3
Plan curricular de bloque 3
 
Seresvivo
SeresvivoSeresvivo
Seresvivo
 
Aspectos fisicoquímicos de mezcla1
Aspectos fisicoquímicos de mezcla1Aspectos fisicoquímicos de mezcla1
Aspectos fisicoquímicos de mezcla1
 
CALOR_TERMO.pdf.pdf
CALOR_TERMO.pdf.pdfCALOR_TERMO.pdf.pdf
CALOR_TERMO.pdf.pdf
 
Poducto 5
Poducto 5Poducto 5
Poducto 5
 
Química general u1
Química general u1Química general u1
Química general u1
 
Clases de 7 ojo 2014
Clases de 7 ojo 2014Clases de 7 ojo 2014
Clases de 7 ojo 2014
 
quimica23849023efi
quimica23849023efiquimica23849023efi
quimica23849023efi
 
Jiménez C, Carlos A-Propiedades térmicas de la materia.pdf
Jiménez C, Carlos A-Propiedades térmicas de la materia.pdfJiménez C, Carlos A-Propiedades térmicas de la materia.pdf
Jiménez C, Carlos A-Propiedades térmicas de la materia.pdf
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

1a unidad estructura interna de la materia 2014 octavo año ciencias naturales

  • 1. UNIDAD 1: “CONOCIENDO LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA MATERIA” Octavos años 2014 CLASE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE INDICADORES RECURSOS 1-2-3 Aprendizaje Esperado 01: Caracterizar la estructura interna de la materia, basándose en los modelos atómicos desarrollados por los científicos a través del tiempo. › Identifican los distintos experimentos que se efectuaron para investigar la estructura atómica. › Describen los diversos experimentos que fueron realizados para la construcción de modelos sobre la estructura atómica de la materia. › Explican la teoría atómica de Dalton y sus consecuencias en el cambio de paradigma atomicista. › Establecen semejanzas y diferencias entre los modelos atómicos de Thompson, Rutherford y Bohr. Texto del estudiante: páginas 82 A 123 4-5-6- Aprendizaje Esperado 02: Explicar que el conocimiento acumulado por la ciencia es provisorio, y que está sujeto a cambios a partir de la obtención de nuevas evidencias › Explican el carácter provisorio del conocimiento científico, ejemplificando con los sucesivos cambios introducidos en el modelo atómico por Thompson, Rutherford y Bohr y las evidencias en que se basaron. Texto del estudiante: páginas 82 A 123 7-8 9-10 Aprendizaje Esperado 03: Describir la utilidad del modelo atómico y de la teoría atómica para explicar los procesos de transformación fisicoquímica de la materia › Caracterizan los elementos químicos a través de su número másico y sunúmero atómico, apoyándose en la tabla periódica. › Hacen diagramas que representan los fenómenos de pérdida y ganancia de electrones entre átomos. › Explican la formación de iones a partir de los fenómenos de pérdida o ganancia de electrones por parte de un átomo. › Distinguen moléculas y macromoléculas, en términos de la cantidad de átomos y masa molar. › Describen los procesos de transformación fisicoquímica de la materia como procesos de transferencia de electrones y reorganización de átomos. Texto del estudiante: páginas 82 A 123
  • 2. 11-12 Aprendizaje Esperado 04: Explicar los fenómenos básicos de emisión y absorción de luz, aplicando los modelos atómicos pertinentes › Caracterizan en base a modelos atómicos pertinentes las formas de absorción y emisión de luz como transiciones de los electrones entre diferentes niveles energéticos Texto del estudiante: páginas 82 a 123 13-14- Aprendizaje Esperado 05: Identificar las características y propiedades de los gases y las variables que inciden en su comportamiento › Describen la presión, volumen, temperatura y cantidad de sustancia (mol), como variables que actúan en el comportamiento de un gas. › Describen cómo la presión, la temperatura y el volumen afectan el comportamiento de los gases. › Exponen por medio de esquemas, la constitución de los gases y su comportamiento. › Caracterizan los gases más comunes del entorno como el aire, gas combustible, gases que producen el “efecto invernadero”, entre otros y su comportamiento Texto del estudiante: páginas 82 A 123 15-16 Aprendizaje Esperado 06: Formular problemas relacionados con el comportamiento de los gases en diversos fenómenos del entorno y explorar alternativas de solución › Describen problemas relacionados con el comportamiento de los gases que se pueden presentar en contextos reales (por ejemplo, despresurización en aviones y buzos). › Identifican soluciones que se han planteado para los problemas en estudio Texto del estudiante: páginas 82 A 123 17-18- Aprendizaje Esperado 07: Establecer las relaciones entre volumen, presión, temperatura y cantidad de sustancia en el comportamiento de los gases, según las leyes de Boyle, Gay- Lussac, Charles y la ley del gas ideal . › Explican el comportamiento de un gas, considerando las leyes de los gases ideales (Boyle, Gay-Lussac y Charles). › Caracterizan el volumen de un gas relacionándolo con la presión a temperatura constante. › Predicen la relación entre la temperatura y el volumen en el comportamiento de un gas al fijar su presión. › Describen la relación existente entre la presión y la temperatura de ungas cuando varía su comportamiento en un volumen fijo de este. Texto del estudiante: páginas 82 A 123
  • 3. › Resuelven problemas sobre el comportamiento y fenómenos de los gases aplicando las leyes que describen su comportamiento. › Señalan el comportamiento de los gases al variar la temperatura, la presión y el volumen, simultáneamente. › Representan los gases a través de la ecuación de estado de gases ideales 19- 20 Aprendizaje Esperado 08 Y 9: Interpretar la utilidad del modelo cinético para explicar fenómenos relacionados con el comportamiento de gases y de líquidos Planear y conducir una investigación para comprobar o refutar hipótesis sobre el comportamiento de los gases › Explican la teoría cinético-molecular de los gases, en términos del comportamiento de las partículas a nivel microscópico y sus consecuencias a nivel macroscópico. › Describen, por medio de la teoría cinético-molecular, la diferencia de comportamiento en el flujo entre fluidos compresibles (gases) e incompresibles (líquidos). › Plantean una hipótesis comprobable (por ejemplo, a mayor temperatura, mayor volumen si la masa y la presión del gas no varía). › Diseñan procedimientos simples de investigación para verificar su hipótesis. › Ejecutan procedimientos simples de investigación para verificar su hipótesis. › Formulan conclusiones sobre del comportamiento de los gases, a partir de investigaciones empíricas y/o bibliográficas. › Elaboran un informe que resume el proceso seguido. Texto del estudiante: páginas 82 A 123