SlideShare una empresa de Scribd logo
CRONOGRAMA MARZO-JUNIO 2014
SUBSECTOR: QUÍMICA
CURSO: 8° BASICO
UNIDAD: TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA/TABLA PERIODICA/CONOCIENDO LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA MATERIA
TIEMPO: 26 HRS.
MES FECHA APRENDIZAJES ESPERADOS INDICADORES DE EVALUACIÓN
SUGERIDOS
ACTIVIDADES TIEMPO
MARZO
04 a 07 Comprender que toda la
materia está constituida por un
número reducido de elementos
que se combinan, dando origen
a la multiplicidad de sustancias
conocidas.
Comprenden las teorías atómicas
enunciando correctamente al
menos un ejemplo de situaciones
en las cuales no es necesario ver
para comprender.
Reconocer conceptos claves de las
transformaciones de la materia y su
clasificación.
2 hrs
11 a 14 Describir los estados de la
materia a nivel macroscópico y
molecular.
Comprenden las teorías atómicas
asociando correctamente los
experimentos, los modelos y los
científicos que los enunciaron en
una guía de trabajo.
Reconocer conceptos claves de las teorías
atómicas.
2 hrs
18 a 21 Caracterizar la estructura interna
de la materia, basándose en los
modelos atómicos desarrollados
por los científicos a través del
tiempo.
Reconocer la importancia de los
elementos químicos y su
ordenamiento en el sistema
periódico, para la comprensión del
universo
Comprenden que la estructura de
la materia se relaciona
directamente a los elementos
químicos y que estos se ordenan
en un sistema periódico a través
de la realización de diagramas
atómicos.
Reconocer conceptos claves de las teorías
atómicas.
2 hrs
25 a 28 Comprender que toda la Comprenden que los enlaces
covalentes están presentes en la
Reconocer conceptos claves de las 2 hrs
materia está constituida por un
número reducido de elementos
que se combinan, dando origen
a la multiplicidad de sustancias
conocidas
tierra a través de la diagramación
de símbolos y esquemas.
transformaciones de la materia
identificando los elementos químicos y los
enlaces que ellos forman.
ABRIL
01 a 04 Describir las transformaciones
físico-químicas de la materia en
la formación de moléculas y
macromoléculas.
Realizan evaluación de
contenidos.
Realizar evaluación de contenidos. 2 hrs
08 a 11 Describir las transformaciones
físico-químicas de la materia en
la formación de moléculas y
macromoléculas.
Recordar y caracterizar los
elementos químicos.
Conocer cómo se representan los
diagramas atómicos.
Conocer cómo se forma un ión
positivo y uno negativo.
Reconocer cómo se forma un
enlace iónico.
Identificar de qué está formada
una molécula.
Reconocer distintos tipos de
moléculas y cómo estas se
representan.
Reconocer conceptos claves de las
transformaciones de la materia
identificando los enlaces químicos iónicos
y la formación de moléculas.
2 hrs
15 a 18 Describir las transformaciones
físico-químicas de la materia en
la formación de moléculas y
macromoléculas.
Reconocer conceptos claves de
las transformaciones de la
materia identificando los enlaces
químicos iónicos y covalentes
Utilizan correctamente, símbolos y
esquemas, para representar uniones
iónicas entre los elementos más comunes
que constituyen la Tierra.
2 hrs
22 a 25 Describir las transformaciones
físico-químicas de la materia en
la formación de moléculas y
macromoléculas.
Realizan evaluación de
contenidos.
Realizar evaluación de contenidos. 2 hrs
ABRIL 29 a 30 Relacionar la estructura
electrónica de los átomos con
su ordenamiento en la tabla
periódica y sus propiedades
físicas y químicas.
Describen los elementos
químicos como elementos
representativos de transición y de
transición interna, en función de
su distribución electrónica (según
el orbital del electrón diferencial).
Identifican el número atómico
como el factor que ordena los
elementos en el sistema
periódico.
Desarrollan desafío científico del
texto del estudiante.
Analizan los números cuánticos y como a
través de ellos se representan los orbitales
atómicos.
Reconocen a través de ppt y guía de
ejercicios, el desarrollo de la configuración
electrónica.
2 hrs
MAYO
06 a 09 Aplicar el modelo atómico y la
teoría atómica para explicar los
procesos de formación de
moléculas y macromoléculas.
Caracterizan los elementos
químicos a través de su número
másico y su número atómico,
apoyándose en la tabla periódica.
Explican la formación de iones a
partir de los fenómenos de
pérdida o ganancia de electrones
por parte de un átomo.
Descripción, usando modelos atómicos, de
transformaciones físico-químicas de la
materia, como la formación de moléculas
y macromoléculas.
2 hrs
13 a 16 Aplicar el modelo atómico y la
teoría atómica para explicar los
procesos de formación de
moléculas y macromoléculas.
Distinguen moléculas y
macromoléculas, en términos de
la cantidad de átomos y masa
molar.
Describen los procesos de
transformación fisicoquímica de
la materia como procesos de
transferencia de electrones y
reorganización de átomos.
Descripción, usando modelos atómicos, de
transformaciones físico-químicas de la
materia, como la formación de moléculas
y macromoléculas.
2 hrs
20 a 23 Explicar las características y
propiedades de los gases, y las
variables que inciden en su
Explican la teoría cinético-
molecular de los gases, en
términos del comportamiento de
Identificar las características y
propiedades de los gases y las variables
que inciden en su comportamiento.
2 hrs
comportamiento, mediante la
teoría cinética molecular de la
materia.
las partículas a nivel microscópico
y sus consecuencias a nivel
macroscópico.
Describen la presión, volumen,
temperatura y cantidad de
sustancia (mol), como variables
que actúan en el
comportamiento de un gas.
27 a 30 Explicar las características y
propiedades de los gases, y las
variables que inciden en su
comportamiento, mediante la
teoría cinética molecular de la
materia.
Explican la teoría cinético-
molecular de los gases, en
términos del comportamiento de
las partículas a nivel microscópico
y sus consecuencias a nivel
macroscópico.
Describen la presión, volumen,
temperatura y cantidad de
sustancia (mol), como variables
que actúan en el
comportamiento de un gas.
Identificar las características y
propiedades de los gases y las variables
que inciden en su comportamiento.
2 hrs
JUNIO 03-04 2 hrs
10-11 2 hrs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia sistema periódico
Historia sistema periódicoHistoria sistema periódico
Historia sistema periódico
Raúl Ignacio
 
1 ro de secundaria
1 ro de secundaria 1 ro de secundaria
1 ro de secundaria
KarinaNeyra1
 
La quimica-y-sus-ramas
La quimica-y-sus-ramasLa quimica-y-sus-ramas
La quimica-y-sus-ramas
albeirotovar
 
Periodicidad quimica
Periodicidad quimicaPeriodicidad quimica
Periodicidad quimica
Paula Ramirez
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Ariel Antoni
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
María Alejandra Lacruz
 
Que es la Quimica? adan-manuel
Que es la Quimica? adan-manuelQue es la Quimica? adan-manuel
Que es la Quimica? adan-manuel
hell95
 
Importancia de los elementos quimicos
Importancia de los elementos quimicosImportancia de los elementos quimicos
Importancia de los elementos quimicos
Jocelyn Ibarra
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
DIVERSIFICACION SMP
 
Proble composicion
Proble composicionProble composicion
Proble composicion
Jenny Fernandez Vivanco
 
Decimo 2022 primer periodo
Decimo 2022 primer periodoDecimo 2022 primer periodo
Decimo 2022 primer periodo
mariadel213
 
Errores
ErroresErrores
Presentacion de quimica
Presentacion de quimicaPresentacion de quimica
Presentacion de quimica
Brendacoliote
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
StephanyMata07
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
Shanon Berdugo
 
Quimica inorganica
Quimica inorganicaQuimica inorganica
Quimica inorganica
marvin240793
 
Evolución de la tabla periódica
Evolución de la tabla periódicaEvolución de la tabla periódica
Evolución de la tabla periódica
Luis
 
MI materia favorita
MI materia favoritaMI materia favorita
MI materia favorita
Fernanda Marisol
 
HISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
HISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOSHISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
HISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
Profr Quimica
 

La actualidad más candente (19)

Historia sistema periódico
Historia sistema periódicoHistoria sistema periódico
Historia sistema periódico
 
1 ro de secundaria
1 ro de secundaria 1 ro de secundaria
1 ro de secundaria
 
La quimica-y-sus-ramas
La quimica-y-sus-ramasLa quimica-y-sus-ramas
La quimica-y-sus-ramas
 
Periodicidad quimica
Periodicidad quimicaPeriodicidad quimica
Periodicidad quimica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Que es la Quimica? adan-manuel
Que es la Quimica? adan-manuelQue es la Quimica? adan-manuel
Que es la Quimica? adan-manuel
 
Importancia de los elementos quimicos
Importancia de los elementos quimicosImportancia de los elementos quimicos
Importancia de los elementos quimicos
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Proble composicion
Proble composicionProble composicion
Proble composicion
 
Decimo 2022 primer periodo
Decimo 2022 primer periodoDecimo 2022 primer periodo
Decimo 2022 primer periodo
 
Errores
ErroresErrores
Errores
 
Presentacion de quimica
Presentacion de quimicaPresentacion de quimica
Presentacion de quimica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
 
Quimica inorganica
Quimica inorganicaQuimica inorganica
Quimica inorganica
 
Evolución de la tabla periódica
Evolución de la tabla periódicaEvolución de la tabla periódica
Evolución de la tabla periódica
 
MI materia favorita
MI materia favoritaMI materia favorita
MI materia favorita
 
HISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
HISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOSHISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
HISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
 

Destacado

Guia 1 marzo materia y sus transformaciones
Guia 1 marzo materia y sus transformacionesGuia 1 marzo materia y sus transformaciones
Guia 1 marzo materia y sus transformaciones
Jacqueline Barraza
 
Control de ciencias naturales la materia y sus transformaciones
Control de ciencias naturales la materia y sus transformacionesControl de ciencias naturales la materia y sus transformaciones
Control de ciencias naturales la materia y sus transformaciones
danielaalvaradovega
 
La Materia Y Sus Transformaciones
La Materia Y Sus TransformacionesLa Materia Y Sus Transformaciones
La Materia Y Sus Transformaciones
juan
 
Transformaciones física y químicas de la materia
Transformaciones física y químicas de la materiaTransformaciones física y químicas de la materia
Transformaciones física y químicas de la materia
manu170399
 
Las capas de la tierra y sus recursos
Las capas de la tierra y sus recursosLas capas de la tierra y sus recursos
Las capas de la tierra y sus recursos
pauliiixmc
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
ytati
 
Capas de la Tierra
Capas de la TierraCapas de la Tierra
Capas de la Tierra
María Barceló Martínez
 
Materia y sus transformaciones
Materia y sus transformacionesMateria y sus transformaciones
Materia y sus transformaciones
Aleyulita
 
Las Capas de la tierra
Las Capas de la tierraLas Capas de la tierra
Las Capas de la tierra
Eduardo Gómez
 
Prueba materia y sus transformaciones
Prueba materia y sus transformacionesPrueba materia y sus transformaciones
Prueba materia y sus transformaciones
Aleyulita
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierra Las capas de la tierra
Las capas de la tierra
Alondra Rojas
 

Destacado (11)

Guia 1 marzo materia y sus transformaciones
Guia 1 marzo materia y sus transformacionesGuia 1 marzo materia y sus transformaciones
Guia 1 marzo materia y sus transformaciones
 
Control de ciencias naturales la materia y sus transformaciones
Control de ciencias naturales la materia y sus transformacionesControl de ciencias naturales la materia y sus transformaciones
Control de ciencias naturales la materia y sus transformaciones
 
La Materia Y Sus Transformaciones
La Materia Y Sus TransformacionesLa Materia Y Sus Transformaciones
La Materia Y Sus Transformaciones
 
Transformaciones física y químicas de la materia
Transformaciones física y químicas de la materiaTransformaciones física y químicas de la materia
Transformaciones física y químicas de la materia
 
Las capas de la tierra y sus recursos
Las capas de la tierra y sus recursosLas capas de la tierra y sus recursos
Las capas de la tierra y sus recursos
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
Capas de la Tierra
Capas de la TierraCapas de la Tierra
Capas de la Tierra
 
Materia y sus transformaciones
Materia y sus transformacionesMateria y sus transformaciones
Materia y sus transformaciones
 
Las Capas de la tierra
Las Capas de la tierraLas Capas de la tierra
Las Capas de la tierra
 
Prueba materia y sus transformaciones
Prueba materia y sus transformacionesPrueba materia y sus transformaciones
Prueba materia y sus transformaciones
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierra Las capas de la tierra
Las capas de la tierra
 

Similar a Cronograma 2014 quimica octavo basico

Planificación anual 8°s
Planificación anual 8°sPlanificación anual 8°s
Planificación anual 8°s
maria Ruz
 
Guía 1. química decimosegundo período
Guía 1. química   decimosegundo períodoGuía 1. química   decimosegundo período
Guía 1. química decimosegundo período
yadira7
 
1a unidad estructura interna de la materia 2014 octavo año ciencias naturales
1a unidad estructura interna de la materia 2014 octavo año ciencias naturales1a unidad estructura interna de la materia 2014 octavo año ciencias naturales
1a unidad estructura interna de la materia 2014 octavo año ciencias naturales
Cecilia Perez
 
Semana 1 quimica 10
Semana 1 quimica 10Semana 1 quimica 10
Semana 1 quimica 10
Nancy Pulido Arcos
 
Programación de ciencias naturales y educación ambiental básica secundaria
Programación de ciencias naturales y educación ambiental básica secundariaProgramación de ciencias naturales y educación ambiental básica secundaria
Programación de ciencias naturales y educación ambiental básica secundaria
Julio Arrieta Sanchez
 
Programa anual 2013
Programa anual 2013Programa anual 2013
Programa anual 2013
pepapompin
 
Impresiones 20 de noviembre 2013 2 tablaperiodica
Impresiones 20 de noviembre 2013 2 tablaperiodicaImpresiones 20 de noviembre 2013 2 tablaperiodica
Impresiones 20 de noviembre 2013 2 tablaperiodica
Arnu Gallegos
 
Curso quimica ii
Curso quimica iiCurso quimica ii
Curso quimica ii
hesus_51
 
Prontuario química 2016 a 2017
Prontuario química 2016 a 2017Prontuario química 2016 a 2017
Prontuario química 2016 a 2017
lucilleoliver
 
Prontuario química 2016 a 2017
Prontuario química 2016 a 2017Prontuario química 2016 a 2017
Prontuario química 2016 a 2017
lucilleoliver
 
Plan ciencias III bloque 3
Plan ciencias III bloque 3Plan ciencias III bloque 3
Plan ciencias III bloque 3
EMMANUEL MENDEZ
 
QUIMICA- 1º BGU -PRIMER TRIMESTRE. CON NEE
QUIMICA-  1º BGU -PRIMER TRIMESTRE. CON NEEQUIMICA-  1º BGU -PRIMER TRIMESTRE. CON NEE
QUIMICA- 1º BGU -PRIMER TRIMESTRE. CON NEE
Aries YYanez
 
Pauta 8º año
Pauta  8º  añoPauta  8º  año
Pauta 8º año
profesoraudp
 
Cibercolegios quimica
Cibercolegios quimicaCibercolegios quimica
Cibercolegios quimica
Lucy idaly
 
Pauta 8º año
Pauta  8º  añoPauta  8º  año
Pauta 8º año
profesoraudp
 
Pauta 8º año
Pauta  8º  añoPauta  8º  año
Pauta 8º año
profesoraudp
 
Pca quimica 1 bgu
Pca quimica 1 bguPca quimica 1 bgu
Pca quimica 1 bgu
mauri1175
 
introduccion_a_la_quimica.pdf
introduccion_a_la_quimica.pdfintroduccion_a_la_quimica.pdf
introduccion_a_la_quimica.pdf
NadiaAndrango
 
Plan ciencias III bloque 2
Plan ciencias III bloque 2Plan ciencias III bloque 2
Plan ciencias III bloque 2
EMMANUEL MENDEZ
 
Contenidos estructura atomica_2bach
Contenidos estructura atomica_2bachContenidos estructura atomica_2bach
Contenidos estructura atomica_2bach
Francisco Rodríguez Pulido
 

Similar a Cronograma 2014 quimica octavo basico (20)

Planificación anual 8°s
Planificación anual 8°sPlanificación anual 8°s
Planificación anual 8°s
 
Guía 1. química decimosegundo período
Guía 1. química   decimosegundo períodoGuía 1. química   decimosegundo período
Guía 1. química decimosegundo período
 
1a unidad estructura interna de la materia 2014 octavo año ciencias naturales
1a unidad estructura interna de la materia 2014 octavo año ciencias naturales1a unidad estructura interna de la materia 2014 octavo año ciencias naturales
1a unidad estructura interna de la materia 2014 octavo año ciencias naturales
 
Semana 1 quimica 10
Semana 1 quimica 10Semana 1 quimica 10
Semana 1 quimica 10
 
Programación de ciencias naturales y educación ambiental básica secundaria
Programación de ciencias naturales y educación ambiental básica secundariaProgramación de ciencias naturales y educación ambiental básica secundaria
Programación de ciencias naturales y educación ambiental básica secundaria
 
Programa anual 2013
Programa anual 2013Programa anual 2013
Programa anual 2013
 
Impresiones 20 de noviembre 2013 2 tablaperiodica
Impresiones 20 de noviembre 2013 2 tablaperiodicaImpresiones 20 de noviembre 2013 2 tablaperiodica
Impresiones 20 de noviembre 2013 2 tablaperiodica
 
Curso quimica ii
Curso quimica iiCurso quimica ii
Curso quimica ii
 
Prontuario química 2016 a 2017
Prontuario química 2016 a 2017Prontuario química 2016 a 2017
Prontuario química 2016 a 2017
 
Prontuario química 2016 a 2017
Prontuario química 2016 a 2017Prontuario química 2016 a 2017
Prontuario química 2016 a 2017
 
Plan ciencias III bloque 3
Plan ciencias III bloque 3Plan ciencias III bloque 3
Plan ciencias III bloque 3
 
QUIMICA- 1º BGU -PRIMER TRIMESTRE. CON NEE
QUIMICA-  1º BGU -PRIMER TRIMESTRE. CON NEEQUIMICA-  1º BGU -PRIMER TRIMESTRE. CON NEE
QUIMICA- 1º BGU -PRIMER TRIMESTRE. CON NEE
 
Pauta 8º año
Pauta  8º  añoPauta  8º  año
Pauta 8º año
 
Cibercolegios quimica
Cibercolegios quimicaCibercolegios quimica
Cibercolegios quimica
 
Pauta 8º año
Pauta  8º  añoPauta  8º  año
Pauta 8º año
 
Pauta 8º año
Pauta  8º  añoPauta  8º  año
Pauta 8º año
 
Pca quimica 1 bgu
Pca quimica 1 bguPca quimica 1 bgu
Pca quimica 1 bgu
 
introduccion_a_la_quimica.pdf
introduccion_a_la_quimica.pdfintroduccion_a_la_quimica.pdf
introduccion_a_la_quimica.pdf
 
Plan ciencias III bloque 2
Plan ciencias III bloque 2Plan ciencias III bloque 2
Plan ciencias III bloque 2
 
Contenidos estructura atomica_2bach
Contenidos estructura atomica_2bachContenidos estructura atomica_2bach
Contenidos estructura atomica_2bach
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Cronograma 2014 quimica octavo basico

  • 1. CRONOGRAMA MARZO-JUNIO 2014 SUBSECTOR: QUÍMICA CURSO: 8° BASICO UNIDAD: TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA/TABLA PERIODICA/CONOCIENDO LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA MATERIA TIEMPO: 26 HRS. MES FECHA APRENDIZAJES ESPERADOS INDICADORES DE EVALUACIÓN SUGERIDOS ACTIVIDADES TIEMPO MARZO 04 a 07 Comprender que toda la materia está constituida por un número reducido de elementos que se combinan, dando origen a la multiplicidad de sustancias conocidas. Comprenden las teorías atómicas enunciando correctamente al menos un ejemplo de situaciones en las cuales no es necesario ver para comprender. Reconocer conceptos claves de las transformaciones de la materia y su clasificación. 2 hrs 11 a 14 Describir los estados de la materia a nivel macroscópico y molecular. Comprenden las teorías atómicas asociando correctamente los experimentos, los modelos y los científicos que los enunciaron en una guía de trabajo. Reconocer conceptos claves de las teorías atómicas. 2 hrs 18 a 21 Caracterizar la estructura interna de la materia, basándose en los modelos atómicos desarrollados por los científicos a través del tiempo. Reconocer la importancia de los elementos químicos y su ordenamiento en el sistema periódico, para la comprensión del universo Comprenden que la estructura de la materia se relaciona directamente a los elementos químicos y que estos se ordenan en un sistema periódico a través de la realización de diagramas atómicos. Reconocer conceptos claves de las teorías atómicas. 2 hrs 25 a 28 Comprender que toda la Comprenden que los enlaces covalentes están presentes en la Reconocer conceptos claves de las 2 hrs
  • 2. materia está constituida por un número reducido de elementos que se combinan, dando origen a la multiplicidad de sustancias conocidas tierra a través de la diagramación de símbolos y esquemas. transformaciones de la materia identificando los elementos químicos y los enlaces que ellos forman. ABRIL 01 a 04 Describir las transformaciones físico-químicas de la materia en la formación de moléculas y macromoléculas. Realizan evaluación de contenidos. Realizar evaluación de contenidos. 2 hrs 08 a 11 Describir las transformaciones físico-químicas de la materia en la formación de moléculas y macromoléculas. Recordar y caracterizar los elementos químicos. Conocer cómo se representan los diagramas atómicos. Conocer cómo se forma un ión positivo y uno negativo. Reconocer cómo se forma un enlace iónico. Identificar de qué está formada una molécula. Reconocer distintos tipos de moléculas y cómo estas se representan. Reconocer conceptos claves de las transformaciones de la materia identificando los enlaces químicos iónicos y la formación de moléculas. 2 hrs 15 a 18 Describir las transformaciones físico-químicas de la materia en la formación de moléculas y macromoléculas. Reconocer conceptos claves de las transformaciones de la materia identificando los enlaces químicos iónicos y covalentes Utilizan correctamente, símbolos y esquemas, para representar uniones iónicas entre los elementos más comunes que constituyen la Tierra. 2 hrs 22 a 25 Describir las transformaciones físico-químicas de la materia en la formación de moléculas y macromoléculas. Realizan evaluación de contenidos. Realizar evaluación de contenidos. 2 hrs
  • 3. ABRIL 29 a 30 Relacionar la estructura electrónica de los átomos con su ordenamiento en la tabla periódica y sus propiedades físicas y químicas. Describen los elementos químicos como elementos representativos de transición y de transición interna, en función de su distribución electrónica (según el orbital del electrón diferencial). Identifican el número atómico como el factor que ordena los elementos en el sistema periódico. Desarrollan desafío científico del texto del estudiante. Analizan los números cuánticos y como a través de ellos se representan los orbitales atómicos. Reconocen a través de ppt y guía de ejercicios, el desarrollo de la configuración electrónica. 2 hrs MAYO 06 a 09 Aplicar el modelo atómico y la teoría atómica para explicar los procesos de formación de moléculas y macromoléculas. Caracterizan los elementos químicos a través de su número másico y su número atómico, apoyándose en la tabla periódica. Explican la formación de iones a partir de los fenómenos de pérdida o ganancia de electrones por parte de un átomo. Descripción, usando modelos atómicos, de transformaciones físico-químicas de la materia, como la formación de moléculas y macromoléculas. 2 hrs 13 a 16 Aplicar el modelo atómico y la teoría atómica para explicar los procesos de formación de moléculas y macromoléculas. Distinguen moléculas y macromoléculas, en términos de la cantidad de átomos y masa molar. Describen los procesos de transformación fisicoquímica de la materia como procesos de transferencia de electrones y reorganización de átomos. Descripción, usando modelos atómicos, de transformaciones físico-químicas de la materia, como la formación de moléculas y macromoléculas. 2 hrs 20 a 23 Explicar las características y propiedades de los gases, y las variables que inciden en su Explican la teoría cinético- molecular de los gases, en términos del comportamiento de Identificar las características y propiedades de los gases y las variables que inciden en su comportamiento. 2 hrs
  • 4. comportamiento, mediante la teoría cinética molecular de la materia. las partículas a nivel microscópico y sus consecuencias a nivel macroscópico. Describen la presión, volumen, temperatura y cantidad de sustancia (mol), como variables que actúan en el comportamiento de un gas. 27 a 30 Explicar las características y propiedades de los gases, y las variables que inciden en su comportamiento, mediante la teoría cinética molecular de la materia. Explican la teoría cinético- molecular de los gases, en términos del comportamiento de las partículas a nivel microscópico y sus consecuencias a nivel macroscópico. Describen la presión, volumen, temperatura y cantidad de sustancia (mol), como variables que actúan en el comportamiento de un gas. Identificar las características y propiedades de los gases y las variables que inciden en su comportamiento. 2 hrs JUNIO 03-04 2 hrs 10-11 2 hrs