SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería de Sistemas – Segundo Parcial de Programación I (CBP100) - Fecha: ____/_____/______
Apellidos Nombre(S):
Email:
1. Para facturar el servicio de energía la empresa Energía Para Todos cuenta con una lista de usuarios
almacenada en un vector y la lista de lecturas del mes anterior en un segundo vector. Se requiere un
algoritmo que lea el valor del kW, tome la lectura actual de cada usuario y la registre en un tercer vector,
calcule el consumo del mes por diferencia de lecturas y muestre para cada usuario: nombre, consumo y valor
a pagar.
(Realizar el 1. Análisis del Problema, 2. Diseño del Algoritmo, 3. Prueba de Escritorio y 4. Codificación).
Ingeniería de Sistemas – Segundo Parcial de Programación I (CBP100) - Fecha: ____/_____/______
Apellidos Nombre(S):
Email:
2. Diseñar un algoritmo para insertar un dato en un vector en una posición escogida por el usuario, si la posición
está ocupada los datos se desplazan a la derecha para dar espacio al nuevo dato. Si el vector está lleno no se
inserta el dato y se muestra un mensaje.
(Realizar el 1. Análisis del Problema, 2. Diseño del Algoritmo, 3. Prueba de Escritorio y 4. Codificación).
Ingeniería de Sistemas – Segundo Parcial de Programación I (CBP100) - Fecha: ____/_____/______
Apellidos Nombre(S):
Email:
3. Suponga que se quiere construir un algoritmo que califique un examen de selección múltiple presentado por
un estudiante de Programación de Computadores. En cada una de las preguntas del examen, el estudiante
debió elegir una de cinco opciones, identificadas con las letras A,B,C,D y E. Las entradas (datos conocidos) para
el algoritmo son: El número de preguntas que tenía el examen, Cada una de las respuestas dadas por el
estudiante, Las respuestas correctas, La salida esperada (dato desconocido) es: La nota obtenida. Esta nota
corresponde al número de aciertos que tuvo el estudiante.
(Realizar el 1. Análisis del Problema, 2. Diseño del Algoritmo, 3. Prueba de Escritorio y 4. Codificación).
Ingeniería de Sistemas – Segundo Parcial de Programación I (CBP100) - Fecha: ____/_____/______
Apellidos Nombre(S):
Email:
4. Escriba un algoritmo que efectúe la normalización de una colección de números reales. Para llevar a cabo esta
normalización, se debe en primer lugar encontrar el número mayor de la colección; luego se divide cada
número por dicho valor máximo, de forma que los valores resultantes (normalizados) estén comprendidos en
el intervalo del 0 al 1.
(Realizar el 1. Análisis del Problema, 2. Diseño del Algoritmo, 3. Prueba de Escritorio y 4. Codificación).
Ingeniería de Sistemas – Segundo Parcial de Programación I (CBP100) - Fecha: ____/_____/______
Apellidos Nombre(S):
Email:
5. Escriba un algoritmo que lea un arreglo de números enteros, y un número x, y escriba en la pantalla todos los
índices de las posiciones del arreglo donde está x. Por ejemplo, si el arreglo es el que aparece enseguida y x es
2:
1 2 3 100 23 2 2 1
El programa debe escribir: 2 6 7.
(Realizar el 1. Análisis del Problema, 2. Diseño del Algoritmo, 3. Prueba de Escritorio y 4. Codificación).
Ingeniería de Sistemas – Segundo Parcial de Programación I (CBP100) - Fecha: ____/_____/______
Apellidos Nombre(S):
Email:
6. Un arreglo de números se llama partidario si todo número que está en una casilla par (2, 4, 6…) es mayor que
cualquiera de los números que están en las casillas impares (1,3,5,…). Escriba un algoritmo que lea un arreglo
de números enteros y luego, diga si es partidario o no. Por ejemplo, si el arreglo es el siguiente:
1 5 2 1 1 0 6 5 3 4
El programa debe escribir: es partidario.
(Realizar el 1. Análisis del Problema, 2. Diseño del Algoritmo, 3. Prueba de Escritorio y 4. Codificación).
Ingeniería de Sistemas – Segundo Parcial de Programación I (CBP100) - Fecha: ____/_____/______
Apellidos Nombre(S):
Email:
7. Insertar todos los valores de un vector V1 en un V2 a partir de una posición determinada en el V2 sin perder
los valores de V2. (Se debe capturar por teclado el tamaño de los dos vectores).
(Realizar el 1. Análisis del Problema, 2. Diseño del Algoritmo, 3. Prueba de Escritorio y 4. Codificación).
Ingeniería de Sistemas – Segundo Parcial de Programación I (CBP100) - Fecha: ____/_____/______
Apellidos Nombre(S):
Email:
8. Hacer un algoritmo para llenar un vector de N posiciones (N dado por teclado), para posteriormente crear un
segundo vector con el espejo del primero.
A B (espejo)
1 12345 54321
2 589 985
3 4245 5424
… …
N
(Realizar el 1. Análisis del Problema, 2. Diseño del Algoritmo, 3. Prueba de Escritorio y 4. Codificación).
Ingeniería de Sistemas – Segundo Parcial de Programación I (CBP100) - Fecha: ____/_____/______
Apellidos Nombre(S):
Email:
9. Capturar por teclado los datos de un vector de enteros de n datos (n dado por el teclado y 1 < n < 200) y
clasificar los datos del vector en dos vectores uno con los números primos y otro con los números perfectos.
Por ejemplo para un vector dados por teclado con el siguiente
2 40 25 7 40 28 17 45 6 0 4 5
Los datos clasificados en el vector de primos son:
2 7 17 5
Y el vector de perfectos es
28 6
(Realizar el 1. Análisis del Problema, 2. Diseño del Algoritmo, 3. Prueba de Escritorio y 4. Codificación).
Ingeniería de Sistemas – Segundo Parcial de Programación I (CBP100) - Fecha: ____/_____/______
Apellidos Nombre(S):
Email:
10. Especificar y dar un algoritmo que lea un arreglo de dimensión fija de reales X y otro real C, y cambie todos los
valores de X que sean menores a C a 0 Ejemplo.
X = {1, 4.1, 6.3, 2, 3.2, 8}
C = 3
El arreglo debe quedar
X = {0, 4.1, 6.3, 0, 3.2, 8}
(Realizar el 1. Análisis del Problema, 2. Diseño del Algoritmo, 3. Prueba de Escritorio y 4. Codificación).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos De Programación
Fundamentos De ProgramaciónFundamentos De Programación
Fundamentos De Programación
udelas
 
Guia de examen de hoja de calculo
Guia de examen de  hoja de calculoGuia de examen de  hoja de calculo
Guia de examen de hoja de calculo
Silvia Edith Alavez
 
Portada
PortadaPortada
Portada
mestass8
 
EvaluacióN Diagnostica POO
EvaluacióN Diagnostica POOEvaluacióN Diagnostica POO
EvaluacióN Diagnostica POORafael Lizcano
 
Taller 1 programacion de computadores
Taller 1 programacion de computadoresTaller 1 programacion de computadores
Taller 1 programacion de computadoresMiguel Angel Zamora
 
Investigacion Operativa
Investigacion OperativaInvestigacion Operativa
Investigacion Operativalipuense
 
Rea numeros aleatorios lineal
Rea numeros aleatorios linealRea numeros aleatorios lineal
Rea numeros aleatorios lineal
jesusramirez
 
2 2018 cip200_primer_parcial
2 2018 cip200_primer_parcial2 2018 cip200_primer_parcial
2 2018 cip200_primer_parcial
rasave
 
Oper.2305.m01.lectura.v1
Oper.2305.m01.lectura.v1Oper.2305.m01.lectura.v1
Oper.2305.m01.lectura.v1
LUIS COAQUIRA
 
Fundamentos de la hoja de cálculo
Fundamentos de la hoja de cálculoFundamentos de la hoja de cálculo
Fundamentos de la hoja de cálculo
Andres Rico
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
Carla Fernanda
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
pafalconi
 
Ejercicios con matrices
Ejercicios con matricesEjercicios con matrices
Ejercicios con matrices
Daniel Dp
 
Algoritmo eiika..
Algoritmo eiika..Algoritmo eiika..
Algoritmo eiika..ediikiita
 
Trabajo práctico nro 2 5to 3ra
Trabajo práctico nro 2   5to 3raTrabajo práctico nro 2   5to 3ra
Trabajo práctico nro 2 5to 3ra
Gaby Gonzalez
 
Pseudocodigo 123
Pseudocodigo 123Pseudocodigo 123
Pseudocodigo 123
guest96a998
 
Material de Clases TP 03 - Programación Computacional
Material de Clases TP 03 - Programación ComputacionalMaterial de Clases TP 03 - Programación Computacional
Material de Clases TP 03 - Programación Computacional
mnllorente
 
Guia de estudio 1er bimestre
Guia de estudio 1er bimestreGuia de estudio 1er bimestre
Guia de estudio 1er bimestre
Dana Paola
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la ProgramaciónTrabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
mnllorente
 
Utp guia de laboratorio 4 hitd
Utp guia de laboratorio 4 hitdUtp guia de laboratorio 4 hitd
Utp guia de laboratorio 4 hitd
JEAN CARLOS CANAHUIRI VILCA
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos De Programación
Fundamentos De ProgramaciónFundamentos De Programación
Fundamentos De Programación
 
Guia de examen de hoja de calculo
Guia de examen de  hoja de calculoGuia de examen de  hoja de calculo
Guia de examen de hoja de calculo
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
EvaluacióN Diagnostica POO
EvaluacióN Diagnostica POOEvaluacióN Diagnostica POO
EvaluacióN Diagnostica POO
 
Taller 1 programacion de computadores
Taller 1 programacion de computadoresTaller 1 programacion de computadores
Taller 1 programacion de computadores
 
Investigacion Operativa
Investigacion OperativaInvestigacion Operativa
Investigacion Operativa
 
Rea numeros aleatorios lineal
Rea numeros aleatorios linealRea numeros aleatorios lineal
Rea numeros aleatorios lineal
 
2 2018 cip200_primer_parcial
2 2018 cip200_primer_parcial2 2018 cip200_primer_parcial
2 2018 cip200_primer_parcial
 
Oper.2305.m01.lectura.v1
Oper.2305.m01.lectura.v1Oper.2305.m01.lectura.v1
Oper.2305.m01.lectura.v1
 
Fundamentos de la hoja de cálculo
Fundamentos de la hoja de cálculoFundamentos de la hoja de cálculo
Fundamentos de la hoja de cálculo
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
 
Ejercicios con matrices
Ejercicios con matricesEjercicios con matrices
Ejercicios con matrices
 
Algoritmo eiika..
Algoritmo eiika..Algoritmo eiika..
Algoritmo eiika..
 
Trabajo práctico nro 2 5to 3ra
Trabajo práctico nro 2   5to 3raTrabajo práctico nro 2   5to 3ra
Trabajo práctico nro 2 5to 3ra
 
Pseudocodigo 123
Pseudocodigo 123Pseudocodigo 123
Pseudocodigo 123
 
Material de Clases TP 03 - Programación Computacional
Material de Clases TP 03 - Programación ComputacionalMaterial de Clases TP 03 - Programación Computacional
Material de Clases TP 03 - Programación Computacional
 
Guia de estudio 1er bimestre
Guia de estudio 1er bimestreGuia de estudio 1er bimestre
Guia de estudio 1er bimestre
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la ProgramaciónTrabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
 
Utp guia de laboratorio 4 hitd
Utp guia de laboratorio 4 hitdUtp guia de laboratorio 4 hitd
Utp guia de laboratorio 4 hitd
 

Similar a 2 2018 Segundo Parcial CBP100

Examen Parcial 1 Introduccion Programacion
Examen Parcial 1 Introduccion ProgramacionExamen Parcial 1 Introduccion Programacion
Examen Parcial 1 Introduccion ProgramacionEinstein Briceño
 
Algoritmos y programas estructuras
Algoritmos y programas estructurasAlgoritmos y programas estructuras
Algoritmos y programas estructuras
Yenit Alexandra Ochoa Sanabria
 
Diseño de pseudocodigo
Diseño de pseudocodigoDiseño de pseudocodigo
Diseño de pseudocodigo
ANIMEFLV
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
Maestros en Linea
 
Diseno instruccional
Diseno instruccionalDiseno instruccional
Diseno instruccional
laalgoritmia1719
 
Computación sb
Computación sbComputación sb
Computación sb
Maestros Online
 
Computación 2
Computación 2Computación 2
Computación 2
Maestros Online
 
Metodos numericos 2013 ma9301
Metodos numericos 2013 ma9301Metodos numericos 2013 ma9301
Metodos numericos 2013 ma9301
Maestros Online Mexico
 
Computación 2 c++
Computación 2 c++Computación 2 c++
Computación 2 c++
Maestros Online
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
Maestros en Linea
 
Metodos numericos ss13
Metodos numericos ss13Metodos numericos ss13
Metodos numericos ss13
Maestros Online Mexico
 
Metodos numericos ss13
Metodos numericos ss13Metodos numericos ss13
Metodos numericos ss13
Maestros Online
 
Desarrollo de lógica algorítmica_PARTE 1.PPTX
Desarrollo de lógica algorítmica_PARTE 1.PPTXDesarrollo de lógica algorítmica_PARTE 1.PPTX
Desarrollo de lógica algorítmica_PARTE 1.PPTX
Reyna FalcÓn
 
Computación 2
Computación 2Computación 2
Computación 2
Maestros en Linea
 
Computacion sb
Computacion sbComputacion sb
Computacion sb
Maestros en Linea
 
Metodos numericos sept2012 ma9301
Metodos numericos sept2012 ma9301Metodos numericos sept2012 ma9301
Metodos numericos sept2012 ma9301
Maestros Online Mexico
 
Metodos numericos 2013 ma9301
Metodos numericos 2013 ma9301Metodos numericos 2013 ma9301
Metodos numericos 2013 ma9301
Maestros Online
 
Metodos numericos
Metodos numericosMetodos numericos
Metodos numericos
Maestros Online
 

Similar a 2 2018 Segundo Parcial CBP100 (20)

Examen Parcial 1 Introduccion Programacion
Examen Parcial 1 Introduccion ProgramacionExamen Parcial 1 Introduccion Programacion
Examen Parcial 1 Introduccion Programacion
 
Algoritmos y programas estructuras
Algoritmos y programas estructurasAlgoritmos y programas estructuras
Algoritmos y programas estructuras
 
Diseño de pseudocodigo
Diseño de pseudocodigoDiseño de pseudocodigo
Diseño de pseudocodigo
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
 
Diseno instruccional
Diseno instruccionalDiseno instruccional
Diseno instruccional
 
Computación sb
Computación sbComputación sb
Computación sb
 
Computación 2
Computación 2Computación 2
Computación 2
 
Metodos numericos 2013 ma9301
Metodos numericos 2013 ma9301Metodos numericos 2013 ma9301
Metodos numericos 2013 ma9301
 
Computación 2 c++
Computación 2 c++Computación 2 c++
Computación 2 c++
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
 
Metodos numericos ss13
Metodos numericos ss13Metodos numericos ss13
Metodos numericos ss13
 
Metodos numericos ss13
Metodos numericos ss13Metodos numericos ss13
Metodos numericos ss13
 
Desarrollo de lógica algorítmica_PARTE 1.PPTX
Desarrollo de lógica algorítmica_PARTE 1.PPTXDesarrollo de lógica algorítmica_PARTE 1.PPTX
Desarrollo de lógica algorítmica_PARTE 1.PPTX
 
Computación 2
Computación 2Computación 2
Computación 2
 
Computacion sb
Computacion sbComputacion sb
Computacion sb
 
Metodos numericos sept2012 ma9301
Metodos numericos sept2012 ma9301Metodos numericos sept2012 ma9301
Metodos numericos sept2012 ma9301
 
Metodos numericos 2013 ma9301
Metodos numericos 2013 ma9301Metodos numericos 2013 ma9301
Metodos numericos 2013 ma9301
 
Metodos numericos
Metodos numericosMetodos numericos
Metodos numericos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Más de rasave

1 2019 cip200 primer_parcial sem regular
1 2019 cip200 primer_parcial sem regular1 2019 cip200 primer_parcial sem regular
1 2019 cip200 primer_parcial sem regular
rasave
 
Ejercicios Propuestos de Punteros 16a19
Ejercicios Propuestos de Punteros 16a19Ejercicios Propuestos de Punteros 16a19
Ejercicios Propuestos de Punteros 16a19
rasave
 
Ejercicios resueltos de punteros 12a15
Ejercicios resueltos de punteros 12a15Ejercicios resueltos de punteros 12a15
Ejercicios resueltos de punteros 12a15
rasave
 
Ejercicios punteros 1a11, lenguaje C
Ejercicios punteros 1a11, lenguaje CEjercicios punteros 1a11, lenguaje C
Ejercicios punteros 1a11, lenguaje C
rasave
 
Enunciados Punteros en el Lenguaje C
Enunciados Punteros en el Lenguaje CEnunciados Punteros en el Lenguaje C
Enunciados Punteros en el Lenguaje C
rasave
 
Programación II CIP200 Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras ...
Programación II CIP200 Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras ...Programación II CIP200 Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras ...
Programación II CIP200 Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras ...
rasave
 
Programación II CIP200 Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras ...
Programación II CIP200 Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras ...Programación II CIP200 Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras ...
Programación II CIP200 Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras ...
rasave
 
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros 3 CIP200
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros 3 CIP200Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros 3 CIP200
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros 3 CIP200
rasave
 
Frecuencia dados
Frecuencia dadosFrecuencia dados
Frecuencia dados
rasave
 
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros 1
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros 1Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros 1
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros 1
rasave
 
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registrosEjercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros
rasave
 
Laboratorio de estructuras de control selectivas I CBP100
Laboratorio de estructuras de control selectivas I CBP100Laboratorio de estructuras de control selectivas I CBP100
Laboratorio de estructuras de control selectivas I CBP100
rasave
 
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras selectivas. CBP100
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras selectivas. CBP100Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras selectivas. CBP100
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras selectivas. CBP100
rasave
 
Laboratorio de estructuras de control selectivas CBP100
Laboratorio de estructuras de control selectivas CBP100Laboratorio de estructuras de control selectivas CBP100
Laboratorio de estructuras de control selectivas CBP100
rasave
 
Práctica de Programación II CIP200 Rezagados
Práctica de Programación II CIP200 RezagadosPráctica de Programación II CIP200 Rezagados
Práctica de Programación II CIP200 Rezagados
rasave
 
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras secuenciales
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de  estructuras secuencialesEjercicios resueltos en el Laboratorio de  estructuras secuenciales
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras secuenciales
rasave
 
Estructuras de Control Secuenciales
Estructuras de Control SecuencialesEstructuras de Control Secuenciales
Estructuras de Control Secuenciales
rasave
 
Práctica de programación I CBP100 Rezagados
Práctica de programación I CBP100 RezagadosPráctica de programación I CBP100 Rezagados
Práctica de programación I CBP100 Rezagados
rasave
 
Práctica de programación I CBP100
Práctica de programación I CBP100Práctica de programación I CBP100
Práctica de programación I CBP100
rasave
 
Tema V: Funciones
Tema V: FuncionesTema V: Funciones
Tema V: Funciones
rasave
 

Más de rasave (20)

1 2019 cip200 primer_parcial sem regular
1 2019 cip200 primer_parcial sem regular1 2019 cip200 primer_parcial sem regular
1 2019 cip200 primer_parcial sem regular
 
Ejercicios Propuestos de Punteros 16a19
Ejercicios Propuestos de Punteros 16a19Ejercicios Propuestos de Punteros 16a19
Ejercicios Propuestos de Punteros 16a19
 
Ejercicios resueltos de punteros 12a15
Ejercicios resueltos de punteros 12a15Ejercicios resueltos de punteros 12a15
Ejercicios resueltos de punteros 12a15
 
Ejercicios punteros 1a11, lenguaje C
Ejercicios punteros 1a11, lenguaje CEjercicios punteros 1a11, lenguaje C
Ejercicios punteros 1a11, lenguaje C
 
Enunciados Punteros en el Lenguaje C
Enunciados Punteros en el Lenguaje CEnunciados Punteros en el Lenguaje C
Enunciados Punteros en el Lenguaje C
 
Programación II CIP200 Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras ...
Programación II CIP200 Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras ...Programación II CIP200 Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras ...
Programación II CIP200 Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras ...
 
Programación II CIP200 Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras ...
Programación II CIP200 Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras ...Programación II CIP200 Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras ...
Programación II CIP200 Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras ...
 
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros 3 CIP200
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros 3 CIP200Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros 3 CIP200
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros 3 CIP200
 
Frecuencia dados
Frecuencia dadosFrecuencia dados
Frecuencia dados
 
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros 1
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros 1Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros 1
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros 1
 
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registrosEjercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros
 
Laboratorio de estructuras de control selectivas I CBP100
Laboratorio de estructuras de control selectivas I CBP100Laboratorio de estructuras de control selectivas I CBP100
Laboratorio de estructuras de control selectivas I CBP100
 
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras selectivas. CBP100
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras selectivas. CBP100Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras selectivas. CBP100
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras selectivas. CBP100
 
Laboratorio de estructuras de control selectivas CBP100
Laboratorio de estructuras de control selectivas CBP100Laboratorio de estructuras de control selectivas CBP100
Laboratorio de estructuras de control selectivas CBP100
 
Práctica de Programación II CIP200 Rezagados
Práctica de Programación II CIP200 RezagadosPráctica de Programación II CIP200 Rezagados
Práctica de Programación II CIP200 Rezagados
 
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras secuenciales
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de  estructuras secuencialesEjercicios resueltos en el Laboratorio de  estructuras secuenciales
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras secuenciales
 
Estructuras de Control Secuenciales
Estructuras de Control SecuencialesEstructuras de Control Secuenciales
Estructuras de Control Secuenciales
 
Práctica de programación I CBP100 Rezagados
Práctica de programación I CBP100 RezagadosPráctica de programación I CBP100 Rezagados
Práctica de programación I CBP100 Rezagados
 
Práctica de programación I CBP100
Práctica de programación I CBP100Práctica de programación I CBP100
Práctica de programación I CBP100
 
Tema V: Funciones
Tema V: FuncionesTema V: Funciones
Tema V: Funciones
 

Último

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 

Último (20)

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 

2 2018 Segundo Parcial CBP100

  • 1. Ingeniería de Sistemas – Segundo Parcial de Programación I (CBP100) - Fecha: ____/_____/______ Apellidos Nombre(S): Email: 1. Para facturar el servicio de energía la empresa Energía Para Todos cuenta con una lista de usuarios almacenada en un vector y la lista de lecturas del mes anterior en un segundo vector. Se requiere un algoritmo que lea el valor del kW, tome la lectura actual de cada usuario y la registre en un tercer vector, calcule el consumo del mes por diferencia de lecturas y muestre para cada usuario: nombre, consumo y valor a pagar. (Realizar el 1. Análisis del Problema, 2. Diseño del Algoritmo, 3. Prueba de Escritorio y 4. Codificación).
  • 2. Ingeniería de Sistemas – Segundo Parcial de Programación I (CBP100) - Fecha: ____/_____/______ Apellidos Nombre(S): Email: 2. Diseñar un algoritmo para insertar un dato en un vector en una posición escogida por el usuario, si la posición está ocupada los datos se desplazan a la derecha para dar espacio al nuevo dato. Si el vector está lleno no se inserta el dato y se muestra un mensaje. (Realizar el 1. Análisis del Problema, 2. Diseño del Algoritmo, 3. Prueba de Escritorio y 4. Codificación).
  • 3. Ingeniería de Sistemas – Segundo Parcial de Programación I (CBP100) - Fecha: ____/_____/______ Apellidos Nombre(S): Email: 3. Suponga que se quiere construir un algoritmo que califique un examen de selección múltiple presentado por un estudiante de Programación de Computadores. En cada una de las preguntas del examen, el estudiante debió elegir una de cinco opciones, identificadas con las letras A,B,C,D y E. Las entradas (datos conocidos) para el algoritmo son: El número de preguntas que tenía el examen, Cada una de las respuestas dadas por el estudiante, Las respuestas correctas, La salida esperada (dato desconocido) es: La nota obtenida. Esta nota corresponde al número de aciertos que tuvo el estudiante. (Realizar el 1. Análisis del Problema, 2. Diseño del Algoritmo, 3. Prueba de Escritorio y 4. Codificación).
  • 4. Ingeniería de Sistemas – Segundo Parcial de Programación I (CBP100) - Fecha: ____/_____/______ Apellidos Nombre(S): Email: 4. Escriba un algoritmo que efectúe la normalización de una colección de números reales. Para llevar a cabo esta normalización, se debe en primer lugar encontrar el número mayor de la colección; luego se divide cada número por dicho valor máximo, de forma que los valores resultantes (normalizados) estén comprendidos en el intervalo del 0 al 1. (Realizar el 1. Análisis del Problema, 2. Diseño del Algoritmo, 3. Prueba de Escritorio y 4. Codificación).
  • 5. Ingeniería de Sistemas – Segundo Parcial de Programación I (CBP100) - Fecha: ____/_____/______ Apellidos Nombre(S): Email: 5. Escriba un algoritmo que lea un arreglo de números enteros, y un número x, y escriba en la pantalla todos los índices de las posiciones del arreglo donde está x. Por ejemplo, si el arreglo es el que aparece enseguida y x es 2: 1 2 3 100 23 2 2 1 El programa debe escribir: 2 6 7. (Realizar el 1. Análisis del Problema, 2. Diseño del Algoritmo, 3. Prueba de Escritorio y 4. Codificación).
  • 6. Ingeniería de Sistemas – Segundo Parcial de Programación I (CBP100) - Fecha: ____/_____/______ Apellidos Nombre(S): Email: 6. Un arreglo de números se llama partidario si todo número que está en una casilla par (2, 4, 6…) es mayor que cualquiera de los números que están en las casillas impares (1,3,5,…). Escriba un algoritmo que lea un arreglo de números enteros y luego, diga si es partidario o no. Por ejemplo, si el arreglo es el siguiente: 1 5 2 1 1 0 6 5 3 4 El programa debe escribir: es partidario. (Realizar el 1. Análisis del Problema, 2. Diseño del Algoritmo, 3. Prueba de Escritorio y 4. Codificación).
  • 7. Ingeniería de Sistemas – Segundo Parcial de Programación I (CBP100) - Fecha: ____/_____/______ Apellidos Nombre(S): Email: 7. Insertar todos los valores de un vector V1 en un V2 a partir de una posición determinada en el V2 sin perder los valores de V2. (Se debe capturar por teclado el tamaño de los dos vectores). (Realizar el 1. Análisis del Problema, 2. Diseño del Algoritmo, 3. Prueba de Escritorio y 4. Codificación).
  • 8. Ingeniería de Sistemas – Segundo Parcial de Programación I (CBP100) - Fecha: ____/_____/______ Apellidos Nombre(S): Email: 8. Hacer un algoritmo para llenar un vector de N posiciones (N dado por teclado), para posteriormente crear un segundo vector con el espejo del primero. A B (espejo) 1 12345 54321 2 589 985 3 4245 5424 … … N (Realizar el 1. Análisis del Problema, 2. Diseño del Algoritmo, 3. Prueba de Escritorio y 4. Codificación).
  • 9. Ingeniería de Sistemas – Segundo Parcial de Programación I (CBP100) - Fecha: ____/_____/______ Apellidos Nombre(S): Email: 9. Capturar por teclado los datos de un vector de enteros de n datos (n dado por el teclado y 1 < n < 200) y clasificar los datos del vector en dos vectores uno con los números primos y otro con los números perfectos. Por ejemplo para un vector dados por teclado con el siguiente 2 40 25 7 40 28 17 45 6 0 4 5 Los datos clasificados en el vector de primos son: 2 7 17 5 Y el vector de perfectos es 28 6 (Realizar el 1. Análisis del Problema, 2. Diseño del Algoritmo, 3. Prueba de Escritorio y 4. Codificación).
  • 10. Ingeniería de Sistemas – Segundo Parcial de Programación I (CBP100) - Fecha: ____/_____/______ Apellidos Nombre(S): Email: 10. Especificar y dar un algoritmo que lea un arreglo de dimensión fija de reales X y otro real C, y cambie todos los valores de X que sean menores a C a 0 Ejemplo. X = {1, 4.1, 6.3, 2, 3.2, 8} C = 3 El arreglo debe quedar X = {0, 4.1, 6.3, 0, 3.2, 8} (Realizar el 1. Análisis del Problema, 2. Diseño del Algoritmo, 3. Prueba de Escritorio y 4. Codificación).