SlideShare una empresa de Scribd logo
1
1. Es la LEY DEL …………..,la que se hace                  C) El CONEACES
   referencia en los artículos 14 y 16 de la Ley        D) La ANR
   General de Educación del año 2003 .                  E) El SINEACE
   A) CONEAU
   B) IPEBA                                          8. La evaluación con fines de acreditación es
   C) SINEACE                                           voluntaria, salvo cuando el servicio educativo
   D) ANR                                               está directamente vinculado con la formación
   E) RECTORADO                                         de profesionales de:
                                                        A) Educación y Salud
2. Propone políticas, programas y estrategias           B) Educación, Salud e Ingeniería
   para el mejoramiento de la calidad educativa y       C) Educación, Salud y Derecho
   el buen funcionamiento de los órganos                D) Educación, Salud y Administración
   operadores                                           E) Educación, Salud y Sociales
   A) El IPEBA
   B) El CONEAU                                      9. La AUTOEVALUACIÓN es un proceso en el que
   C) El CONEACES                                       participan:
   D) El DECANATO                                       A) El Rector y los docentes
   E) El SINEACE                                        B) El Rector, los docentes y administrativos
                                                        C) Solo los miembros del comité de acreditación
3. Son órganos operadores del SINEACE:                  D) Los alumnos, docentes, administrativos,
   A) IPEBA – CONEAU -CONEACES                              padres de familia, egresados, grupos de
   B) SINEACE – ANR – CONAFU                                interés.
   C) CONEAU – ASPEFAN - CAFME                          E) Solo los docentes con resolución.
   D) CONEACES – CONEAU - CAFME
   E) SINEACE – CONEAU - IPEBA                       10. Acreditación es:
                                                         A) Es el reconocimiento o certificación
4. Establece los estándares que deberán cumplir             permanente de la calidad de la Universidad,
   las instituciones educativas para ofrecer el             previa evaluación interna.
   servicio educativo                                    B) Cumplir con las normas que da el Ministerio de
   A) Los órganos operadores                                Educación.
   B) El SINEACE                                         C) Es el reconocimiento o certificación
   C) La ANR                                                permanente de la calidad de la Universidad,
   D) El CONEAU                                             previa evaluación externa.
   E) El IPEBA                                           D) Es el reconocimiento o certificación por el
                                                            cumplimiento de la ISO 9000.
5. Es el órgano operador encargado de definir los        E) Es el reconocimiento o certificación temporal
   criterios, indicadores y estándares de                   de la calidad de una institución o programa
   medición para garantizar en las universidades            educativo, previa evaluación externa.
   públicas y privadas los niveles aceptables de
   calidad es:                                       11. Las Facultades en la UNCP que están
   A) El SINEACE                                         obligadas por Ley a cumplir con el proceso de
   B) La ANR                                             acreditación son :
   C) El RECTORADO                                       A) Medicina – Ingeniería – Educación
   D) El CONEAU                                          B) Educación – Enfermería – Trabajo social
   E) El IPEBA                                           C) Ingeniería – Medicina – Educación
                                                         D) Derecho – Trabajo Social – Medicina
6. Es el órgano operador encargado de definir los        E) Enfermería – Educación – Medicina
   criterios, indicadores y estándares de
   medición para garantizar en las instituciones     12. Que institución realiza la evaluación final para
   de educación superior no universitaria                la Acreditación?
   públicas y privadas, los niveles aceptables de        A) El CONEAU
   calidad,                                              B) El SINEACE
   A) El IPEBA                                           C) Un par externo
   B) El CONEAU                                          D) Entidad evaluadora autorizada por el
   C) El CONEACES                                            CONEAU
   D) La ANR                                             E) La autoridades universitarias
   E) El SINEACE
                                                     13. Cual NO es un principio de la ISO 9001:
7. Es el órgano operador encargado de definir los        A) Liderazgo
   estándares de medición internos e indicadores         B) Enfoque a procesos
   para garantizar en las instituciones educativas       C) Organización enfocada a los clientes
   de la Educación Básica y Técnico-Productiva           D) Proceso de Enseñanza – Aprendizaje
   públicas y privadas los niveles aceptables de         E) La mejora continua
   calidad educativa
   A) El IPEBA                                       14. “Los líderes establecen la unidad de propósito
   B) El CONEAU                                          y dirección de la organización. Ellos deben
2
   crear y mantener un ambiente interno, en el           C) A los Decanos - Directores Universitarios -
   cual el personal pueda llegar a involucrarse             Profesores.
   totalmente para lograr los objetivos de la            D) La Gestión de la Carrera – Formación
   organización” esta definición pertenece al               Profesional – Servicios de apoyo para la
   principio de:                                            formación profesional
   A) Enfoque a procesos                                 E) La Planificación – Enseñanza – Aprendizaje y
   B) Organización enfocada a los clientes                  a los Grupos de Interés.
   C) Enfoque del sistema hacia la gestión
   D) La mejora continua                              21 Señale lo que NO es un FACTOR del Modelo de
   E) Liderazgo                                          Calidad para la Acreditación de carreras
                                                         Profesionales Universitarias:
15. “Las decisiones efectivas que toma una               A) Gestión de la Carrera
    organización se basan en el análisis de datos y      B) Enseñanza-Aprendizaje
    en la información “ es un principio de la :          C) Docentes
    A) ISO 14000                                         D) Grupos de Interés
    B) ISO 16000                                         E) Bienestar
    C) ISO 26000
    D) ISO 9001                                       22 Es un DOCUMENTO del Sistema de Gestión de
    E) ISO 9000                                          la Calidad:
                                                         A) Declaraciones documentadas de las
16. En que norma se especifican los requisitos de            POLITICAS DE CALIDAD.
    carácter legal y la documentación a presentar        B) Plan Estratégico
    para poder obtener la certificación                  C) Plan Operativo
    A) ISO 9000                                          D) Plan de Mejora
    B) ISO 9001                                          E) Plan Anual de Contrataciones
    C) ISO 9004
    D) ISO 9005                                       23. El Modelo de Calidad para la Acreditación de
    E) ISO 9002                                           carreras Profesionales Universitarias aplica el
                                                          ciclo de DEMING que consiste en:
17. "Las organizaciones dependen de sus clientes,         A) Visión, Misión, Principios de Calidad.
    y por lo tanto deben comprender sus                   B) Plan Estratégico, Plan Operativo, Plan
    necesidades actuales y futuras, cumplir con               Mensual.
    sus requerimientos y esforzarse por exceder           C) Planificar, hacer, verificar y actuar
    sus expectativas."                                    D) Materia Prima, Proceso, Producto.
    A) Primer principio de la norma ISO 9000              E) Enseñanza-Aprendizaje, Investigación y
    B) Segundo principio de la norma ISO 9001                 Proyección Social
    C) Tercer principio de la norma ISO 9001
    D) Primer principio de la norma ISO 9001          24. La facultad en el marco del           proceso de
    E) Último principio de la norma ISO 9001              Acreditación requiere que tome una prueba de
                                                          conocimiento final de la carrera profesional y
18. El primer principio de la NORMA ISO 9001 hace         debe ser utilizado para:
    referencia al:                                        A) La mejora del Proyecto Educativo
    A) Líder                                              B) Ver si egresa o no el estudiante.
    B) Jefe                                               C) Ver si su título es a Nombre de la nación.
    C) Rector                                             D) Evaluar el grado de conocimiento de la
    D) Cliente                                               promoción.
    E) Personal                                           E) La evaluación del Personal Docente

19. Complete los espacios vacíos: “Para que las       25. En base a los estándares para la acreditación,
    organizaciones operen de manera eficaz,               en el factor de INVESTIGACIÓN el número
    tienen que identificar y gestionar numerosos          mayor de estándares que se tiene que cumplir
    ………………             interrelacionados y   que          son los que corresponden a:
    interactúan. A menudo la salida de un                 A) docentes
    ……………….. forma directamente la entrada                B) Administrativos
    del siguiente ………………...                               C) Cesantes
    A) líder - líder - líder                              D) Estudiantes
    B) función – función - función                        E) Grupos de interés
    C) cliente – cliente - cliente
    D) proceso – proceso - proceso                    26. ley Nº 28740 que crea el Sistema Nacional de
    E) sistema – sistema - sistema                        Evaluación, Acreditación y Certificación de la
                                                          Calidad Educativa (SINEACE) es del año:
20. En el procesos de AUTOEVALUACIÓN se                   A) 2010
    evalúa:                                               B) 2009
    A) Al Rector – Vice Rectores – Decanos y              C) 2008
       Directores Universitarios.                         D) 2007
    B) A estudiantes – Decanos y a Docentes.              E) 2006
3
                                                             D) Realizar un Plan de mejora
27. Reglamento de la ley del SINEACE que se                  E) Elegir el comité interno de acreditación
    aprueba con D.S. Nº 018 es del año:
    A) 2010                                               35. Cuando la facultad no cumple con los
    B) 2009                                                   estándares mínimos para acreditar realiza un
    C) 2008                                                   documento llamado:
    D) 2007                                                   A) Informe final
    E) 2006                                                   B) Autoevaluación
                                                              C) Encuesta de consulta
28. El CONEAU a través de la Dirección de                     D) Plan de mejora
    Evaluación y Acreditación (DEAC), elabora el              E) Retroalimentación
    Modelo de Calidad para la Acreditación de las
    Carreras Profesionales Universitarias el año:         36. El proceso mediante el cual se obtiene la “línea
    A) 2010                                                   base de calidad” se denomina:
    B) 2009                                                   A) Informe final
    C) 2008                                                   B) Autoevaluación
    D) 2007                                                   C) Encuesta de consulta
    E) 2006                                                   D) Plan de mejora
                                                              E) Retroalimentación
29. El “Modelo de Calidad para la Acreditación de
    las Carreras Profesionales Universitarias y           37. El Plan Estratégico de una Facultad debe ser
    Estándares para la Carrera de Educación” fue              realizado por:
    publicado en el diario El Peruano el año:                 A) El Decano y docentes
    A) 2010                                                   B) El consejo de Facultad
    B) 2009                                                   C) La comisión de Planificación
    C) 2008                                                   D) autoridades y representantes de estudiantes,
    D) 2007                                                       docentes, egresados y grupos de interés
    E) 2006                                                   E) El Decano, Docentes y Estudiantes

30. En el proceso de Acreditación en el que nos           38. Cuál es el modelo de gestión de calidad que
    encontramos, ¿Qué es más importante?                      solicitan para la Acreditación:
    A) La Acreditación                                        A) ISO 14000
    B) La Autoevaluación                                      B) ISO 16000
    C) El aseguramiento de la Calidad                         C) ISO 26000
    D) La ISO 9000                                            D) ISO 9001
    E) La Certificación                                       E) ISO 9000

31. La acreditación de una carrera tiene una              39. Para que la facultad Acredite el plan operativo
    duración de:                                              es difundido con eficacia en:
    A) Un año                                                 A) Las Autoridades Universitarias
    B) Dos años                                               B) Los docentes
    C) Indefinido                                             C) Los estudiantes
    D) Tres años                                              D) Los administrativos
    E) Cinco años                                             E) Los docentes, estudiantes y administrativos

32. En la UNCP de acuerdo a las leyes actuales            40. La implementación de un programa que
    cual es la Facultad que se encuentra                      contribuya     a    internalizar    la   cultura
    ACREDITADA?                                               organizacional en los estudiantes, docentes y
    A) Medicina                                               administrativos de la carrera profesional es:
    B) Educación                                              A) Es una Norma de la ISO 9001
    C) Enfermería                                             B) Es un estándar de Acreditación
    D) Medicina, Educación y Enfermería                       C) Es un Principio de la ISO 9001
    E) Ninguna facultad                                       D) Es una necesidad de la UNCP
                                                              E) Es un principio del Modelo de Calidad
33. Los estándares son de los tipos:
    A) Sistémico-satisfacción-nominal-valorativo          41. De acuerdo a los Estándares de Acreditación
    B) Encuesta – entrevista – Indicadores                    los programas de motivación e incentivos son
    C) Lista de cotejo – encuesta – fuente verificación       para:
    D) Nominal - valorativo                                   A) Estudiantes
    E) Sistémico – satisfacción                               B) Autoridades
                                                              C) Docentes
34. Cuál es el primer paso del proceso de                     D) Docentes y estudiantes
    acreditación?                                             E) Estudiante, docentes y Administrativos
    A) Realizar el proceso de autoevaluación
    B) Hacer las encuestas                                42. El plan de estudios proporciona una sólida
    C) Realizar el informe final                              base científica y humanista, con sentido de
4
    responsabilidad social, a desarrollarse en las           D) Nueve
    siguientes áreas:                                        E) Cinco
    A) Básica
    B) Básica y formativa                                 50. Los factores del modelo de calidad para la
     C) Básica, formativa y especialidad                      Acreditación     de carreras profesionales
    D) Básica, formativa, especialidad y                      universitarias son:
        complementaria.                                       A) Uno
    E) Básica, formativa y complementaria.                    B) Dos
                                                              C) Tres
43. De acuerdo al Modelo de Calidad un estudiante             D) Nueve
    puede elegir un cuso electivo en:                         E) Cinco
    A) Solo en su facultad
    B) Solo en otra facultad                              51. Es un nivel o referencia de calidad
    C) Solo en otra universidad                               predeterminado     por     alguna    agencia,
    D) En su facultad y otra facultad                         organismo acreditador o institución:
    E) En su facultad, en otras facultades o de otras         A) Indicador
       universidades.                                         B) Factor
                                                              C) Dimensión
44. Para la acreditación los estudiantes deben                D) Estándar
    contar con:                                               E) Criterio
    A) Becas y bolsa de trabajo
    B) Pasantías y Becas                                  52. Dentro del los procesos de evaluación para el
    C) Bolsa de trabajo y pasantías                           mejoramiento de la calidad educativa relacione
    D) Solo becas y movilidad académica                       según corresponda:
    E) Becas, bolsa de trabajo, pasantías y                   I. Evaluación externa
       movilidad académica.                                   II. Autoevaluación
                                                              III. Acreditación
45. El informe final de autoevaluación debe ser               a. Está a cargo de los propios actores de la
    aprobado por:                                                  institución
    A) Junta de facultad                                      b. Es el reconocimiento público y temporal de la
    B) Rector                                                      carrera profesional.
    C) Consejo de Facultad                                    c. Es requerida voluntariamente por las
    D) Consejo Universitario                                       instituciones educativas.
    E) Docentes                                               A) I-b ; II-c ; III-a
                                                              B) I-a ; II-b ; III-c
46. La implementación de Bienestar es para:                   C) I-b ; II-c ; III-a
    A) Los estudiantes                                        D) I-c ; II-b ; III-a
    B) Los profesores                                         E) I-c ; II-a ; III-b
    C) Los administrativos
    D) Estudiantes y Profesores                           53. De los siguientes estándares señale Ud. cuales
    E) Los estudiantes, docentes y administrativos            son falsos o verdaderos
                                                              a. Las prácticas pre-profesionales son
47. La Certificación de Competencias es para:                     supervisadas.
    A) Las facultades                                         b. El 75% de los titulados ha realizado tesis.
    B) Los Institutos                                         c. Más del 50% de estudiantes, docentes y
    C) Los estudiantes                                            administrativos conoce el plan estratégico.
    D) Los profesionales universitarios y de Institutos       A) VVV
    E) Solo los profesionales universitarios                  B) FFV
                                                              C) FFF
48. Las instituciones que reciben los beneficios              D) VVF
    indirectos del servicio educativo y, por tanto            E) VFV
    plantean demandas de calidad de los mismos,
    se denominan :                                        54. De los siguientes estándares señale Ud. si son
    A) Beneficiarios                                          falsos o verdaderos
    B) Entorno                                                a. Los sílabos se distribuyen y exponen en el
    C) Empresas                                                   primer día de Clases
    D) Grupos de interés                                      b. La Unidad académica tiene implementado un
    E) Los estudiantes                                            sistema de consejería
                                                              c. Los estudiantes participan en los proyectos de
                                                                  investigación reconocidos por la unidad
49. Las Dimensiones del modelo de calidad para la                 académica
    Acreditación     de carreras   profesionales              A) FVF
    universitarias son:                                       B) FVV
    A) uno                                                    C) VVV
    B) Dos                                                    D) FFF
    C) Tres                                                   E) VFV
5
55. De los siguientes estándares señale Ud. cuáles                        E) I-d ; II-b ; III-a; IV-c
    son falsos o verdaderos
    a. El sistema de consejería al estudiante es                      60. “La Unidad Académica tiene un sistema de gestión
        eficaz                                                            de calidad Implementado” es un estándar de tipo:
    b. Los grupos de interés conocen los resultados                       A)   Nominal
        de las evaluaciones de los estudiantes                            B)   Sistémico
    c. Los docentes son evaluados en el dominio de                        C)   Valorativo
        idiomas extranjeros.                                              D)   Satisfacción
    A) FFV                                                                E)   Ninguno
    B) VVF
    C) VFV                                                            61. “Los grupos de interés consideran que su
    D) FVF                                                                participación contribuye al desarrollo de la
    E) FFF                                                                carrera profesional“ es un estándar de tipo:
                                                                          A) Nominal
                                                                          B) Sistémico
56. “Cada una de las grandes divisiones de la                             C) Valorativo
                                                                          D) Satisfacción
   mayoría      de     las   universidades;
                                                                          E) Ninguno
   corresponde a un gran campo científico o
   profesional y en ella se imparten las
                                                                      62. “La misión de la Unidad Académica es
   enseñanzas de una o varias carreras” la                                coherente con su campo de acción y la misión
   definición corresponde a:                                              de la Universidad” es un estándar de tipo:
   A)   AREA DE INVESTIGACIÓN                                             A) Nominal
   B)   FILIAL UNIVERSITARIA                                              B) Sistémico
   C)   FACULTAD                                                          C) Valorativo
   D)   DIRECCIÓN UNIVERSITARIA                                           D) Satisfacción
   E)   SEDE UNIVERSITARIA                                                E) Ninguno

57. Son una herramienta de soporte de los                             63. “La Unidad Académica, que gestiona la
   procesos de autoevaluación que las                                     carrera, tiene un plan estratégico que ha sido
   Unidades Académicas realizan, y se                                     elaborado con la participación de sus
   convierten en un punto de referencia                                   autoridades, docentes y representantes de
   para la mejora de la gestión.                                          estudiantes, egresados y otros grupos de
                                                                          interés” es un estándar de tipo:
   A)   Las encuestas
                                                                          A) Nominal
   B)   Indicadores de Gestión
                                                                          B) Sistémico
   C)   Lista de cotejo
                                                                          C) Valorativo
   D)   Ratios
                                                                          D) Satisfacción
   E)   Entrevistas
                                                                          E) Ninguno
58. Cual es el numero de Indicadores de                               64. El D.S. 016-2010-ED, modifica el Reglamento
   Gestión con que cuenta el Modelo de                                    de la Ley 28740 (Ley de SINEACE), marque
   Calidad para la Acreditación de Carreras                               verdadero o falso de acuerdo a los que
   profesionales Universitarias                                           corresponda:
   A)   80                                                                I. Declara la obligatoriedad de la evaluación con
   B)   97                                                                     fines de acreditación de la carrera de salud,
   C)   3                                                                      derecho y educación.
   D)   125                                                               II. La evaluación con fines de certificación
   E)   9                                                                      profesional de salud, educación y derecho es
                                                                               obligatoria.
59. Relaciones las columnas                                               III. Declara la obligatoriedad de la evaluación con
                                                                               fines de acreditación de la carrera de salud, y
  I. Estándar           a. Es un nivel de calidad referido a la                educación.
     nominal               apreciación de entendidos que tienen           A) FFV
                           sobre el objeto de evaluación.                 B) VFF
  II. Estándar de       b. Es un nivel de calidad de un conjunto de
      satisfacción         actividades relacionadas entre sí para         C) VVF
                           cumplir un objetivo común.                     D) VVV
  III Estándar          c. Es un nivel de calidad referido a la           E) FFF
  sistémico                reacción favorable de encuestados
                           sobre el cumplimiento del objeto de
                           evaluación.
                                                                      65. Marque verdadero o falso las afirmaciones
  IV Estándar           d. Es un nivel de calidad referido al             respecto a las funciones del CONEAU:
  valorativo               cumplimiento de una condición.                 I. Evalúa las carreras profesionales con fines de
                                                                               Acreditación.
   A)   I-a ; II-b ; III-c; IV-d                                          II. Evalúa a los profesionales con fines de
   B)   I-d ; II-c ; III-b; IV-a                                               Certificación.
   C)   I-a ; II-c ; III-b; IV-d                                          III. Supervisa las actividades de las entidades
   D)   I-c ; II-a ; III-d; IV-b                                               evaluadoras
A)   FFV                                                 A)   I-c ; II-a ; III-b
    B)   VFF                                                 B)   I-a ; II-b ; III-c                               6
    C)   FFF                                                 C)   I-a ; II-c ; III-b
    D)   VVV                                                 D)   I-b ; II-a ; III-c
    E)   FVF                                                 E)   I-b ; II-c ; III-a
66. Este año la UNCP ha declarado mediante                72. La (el)…………….……………. debería ser el
    resolución la ejecución del proceso de:                   objetivo permanente de la organización
   A)    Autoevaluación                                       (Planear - Hacer - Verificar - Actuar)
   B)    Sensibilización                                      A) Enfoque al cliente
   C)    Acreditación                                         B) Participación del personal
   D)    Mejora continua                                      C) Enfoque basado en procesos
   E)    Certificación Profesional                            D) Mejora continua
67. La   UNCP realiza una gestión por:                        E) Enfoque de sistema para la gestión
    A)   Procesos
                                                          73. Ordene como corresponde a la estructura
    B)   Metas
                                                              Básica de un Sistema de Gestión de la Calidad:
    C)   Objetivos
                                                              I. Registros
    D)   Funciones
                                                              II. Política y objetivos de Calidad
    E)   proyectos
                                                              III. procedimientos
68. Son DATOS que caracterizan un sistema,                    IV. manual de calidad
    permiten seguir su evolución y medir su grado             A) II ; IV ; I ; III
    de acercamiento a los estándares establecidos             B) II ; IV ; III ; I
    A) Dimensión                                              C) I ; III ; IV ; II
    B) Factor                                                 D) IV ; III ; II ; I
    C) Ratio                                                  E) I ; II ; III ; IV
    D) Indicador
    E) Criterio                                           74. El documento que incluye lo siguiente se llama:
                                                              I. Alcance del Sistema de Gestión de la Calidad
69. De las siguientes afirmaciones marque
                                                              II. Procedimientos documentados establecidos
    verdadero o falso.
                                                                   por el sistema de gestión de la calidad.
    I. La UNCP tiene políticas de Investigación
                                                              III. Descripción de la interacción de los procesos
         orientadas a la participación de los
                                                                   del Sistema de Gestión de la Calidad.
         estudiantes.
                                                              A) Políticas de Calidad
    II. La UNCP tiene políticas de Investigación
                                                              B) Plan estratégico
         orientadas a la participación de los docentes.
                                                              C) Manual de Calidad
    III. La UNCP NO tiene políticas de Investigación
                                                              D) Objetivos de Calidad
         orientadas a la participación de los
                                                              E) Mapa de Procesos
         estudiantes.
    A) VVF
                                                          75. El documento es:
    B) FFV
    C) VVV
    D) FVV
    E) FFF

70. En Ginebra, Suiza el año ……. se elaboran las
    normas internacionales de productos, llamada
    ISO que deriva del griego “isos” que significa
    igualdad.
    A) 2010
    B) 2006
    C) 2009
    D) 2007
    E) 1946
                                                                  A)   Enfoque de Sistemas
                                                                  B)   Mapa de Procesos
71. Relacione las columnas
                                                                  C)   Modelo para la Acreditación
  I. ISO    a. Define los estándares de calidad que
                                                                  D)   Mejora continua
      9000      una organización debe demostrar
                                                                  E)   Enfoque basado en procesos
                para obtener un reconocimiento
                Internacional (Es la única norma de
                                                          76. Marque verdadero o falso referente a los
                la familia de ISO 9000 certificable)
                                                              documentos con que cuenta la UNCP para su
  II. ISO   b. Proporcionar directrices para una
                                                              Acreditación.
      9001      potencial de mejora del desempeño
                                                              I) Políticas de Calidad
                de la organización.
                                                              II) Mapa de Procesos
   III. ISO c. Describe los fundamentos de los                III) Plan Estratégico
   9004         sistemas de gestión de la calidad y           IV) Manual de Calidad
                especifica la terminología.
calidad?
                                                                                                                    7
   A)   VFVV                                         ¿La organización educativa mantiene su sistema
   B)   VVVV                                         de gestión de la calidad?
   C)   FFFF                                         ¿La organización educativa, mejora
   D)   FFVF                                         continuamente su eficacia de acuerdo con los
   E)   FVVF                                         requisitos del sistema de gestión?
                                                     ¿La organización educativa, ha identificado
77. Para las AUDITORIAS del sistema de Gestión       claramente sus procesos de dirección,
    de la Calidad de una institución se utiliza la   realización del servicio educativo y de soporte?
    NORMA:                                           ¿La organización educativa, gestiona de
    A) ISO 9001                                      acuerdo con los requisitos del sistema de
    B) ISO 9000                                      gestión?
    C) ISO 19011
    D) ISO 14001                                     A)   Decisión de la Alta Dirección
    E) No se utiliza la ISO                          B)   Diagnóstico
                                                     C)   Capacitación
78. El siguiente diagrama dentro de un Sistema de    D)   Definición de los procesos
    Gestión de Calidad corresponde a:                E)   Auditoría Interna

                                                          OFICINA GENERAL DE GESTIÓN DE LA
                                                                      CALIDAD

                                                                    POLÍTICA DE CALIDAD

                                                     La Oficina General de Gestión de la Calidad es un
                                                     órgano independiente de Vice Rectorado
                                                     Académico, responsable de gestionar y consolidar
                                                     un sistema de gestión de calidad de la UNCP,
                                                     desplegando un trabajo        coordinado con las
                                                     autoridades y articulado con las diferentes
   A) Enfoque basado en procesos                     carreras     universitarias    y     dependencias
   B) Mejora continua                                administrativas; trabajo basado en los principios
   C) Relaciones mutuamente beneficiosas con los     de    eficiencia,   eficacia,  mejora    continua,
      proveedores                                    compromiso con la Institución y la sociedad,
   D) Enfoque de sistema para la gestión             desarrollo de potencial humano, e implementación
   E) Participación del personal                     de una cultura de calidad.

79. Se presenta las actividades para la
    implantación de un Sistema de Gestión de
    Calidad en la UNCP, diga Ud. que actividad ya    Ing. Helmer López Gutierrez    Econ. Rocio De la Cruz Misari
                                                              Director                        Jefa
    se cumplió en forma oficial:
   1.  DECISIÓN DE LA ALTA DIRECCIÓN
   2.  DIAGNÓSTICO                                                    CPC. Silvia Álvarez Bernuy
   3.  CAPACITACIÓN                                                           Secretaria
   4.  DEFINICIÓN DE LA POLÏTICA Y OBJETIVOS DE LA
       CALIDAD
   5. DEFINICIÓN DE PROCESOS
   6. ELABORACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN
   7. CAPACITACIÓN DE AUDITORES INTERNOS
   8. AUDITORÍA INTERNA
   9. ACCIONES CORRECTIVAS/PREVENTIVAS
   10. REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

   A)   Todas las actividades
                           o
   B)   Solo la actividad N 5
                            o
   C)   Solo la actividad N 1
                            o
   D)   Solo la actividad N 8
                            o
   E)   Solo la actividad N 4

80. A que actividad de la implantación del Sistema
    de Gestión de la Calidad corresponde las
    siguiente preguntas?
     ¿La organización educativa ha establecido su
     sistema de gestión de la calidad?
     ¿La organización educativa ha documentado su
     sistema de gestión de la calidad?
     ¿La organización educativa ha
     implementado, su sistema de gestión de la

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia para la_acreditacion_de_carreras_universitarias
Guia para la_acreditacion_de_carreras_universitariasGuia para la_acreditacion_de_carreras_universitarias
Guia para la_acreditacion_de_carreras_universitarias
acreditacionenfupla
 
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitarias
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitariasGuia para-la acreditacion-de-carreras-universitarias
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitariasBRIGADA MEDICA CUBANA
 
la acreditacion universitaria en el peru
la acreditacion universitaria en el perula acreditacion universitaria en el peru
la acreditacion universitaria en el peru
yahaira lisbeth pazos moran
 
Gtc200 guia-para-la-implementacion-de-iso-9001-en-inst-educativa
Gtc200 guia-para-la-implementacion-de-iso-9001-en-inst-educativaGtc200 guia-para-la-implementacion-de-iso-9001-en-inst-educativa
Gtc200 guia-para-la-implementacion-de-iso-9001-en-inst-educativa
Mauricio Gonzalez Cala
 
Organizacion estudiantil
Organizacion estudiantilOrganizacion estudiantil
Organizacion estudiantil
Juan Perez
 
Acreditación universitaria
Acreditación universitariaAcreditación universitaria
Acreditación universitaria
Monica Yesina Robles Ramirez
 

La actualidad más candente (6)

Guia para la_acreditacion_de_carreras_universitarias
Guia para la_acreditacion_de_carreras_universitariasGuia para la_acreditacion_de_carreras_universitarias
Guia para la_acreditacion_de_carreras_universitarias
 
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitarias
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitariasGuia para-la acreditacion-de-carreras-universitarias
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitarias
 
la acreditacion universitaria en el peru
la acreditacion universitaria en el perula acreditacion universitaria en el peru
la acreditacion universitaria en el peru
 
Gtc200 guia-para-la-implementacion-de-iso-9001-en-inst-educativa
Gtc200 guia-para-la-implementacion-de-iso-9001-en-inst-educativaGtc200 guia-para-la-implementacion-de-iso-9001-en-inst-educativa
Gtc200 guia-para-la-implementacion-de-iso-9001-en-inst-educativa
 
Organizacion estudiantil
Organizacion estudiantilOrganizacion estudiantil
Organizacion estudiantil
 
Acreditación universitaria
Acreditación universitariaAcreditación universitaria
Acreditación universitaria
 

Destacado

14 iso 14001 términos y definiciones
14 iso 14001 términos y definiciones14 iso 14001 términos y definiciones
14 iso 14001 términos y definicionesISOTools Excellence
 
ISO 39001 PUERTOS
ISO 39001 PUERTOSISO 39001 PUERTOS
ISO 39001 PUERTOS
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
Hoja de tabulación encuesta directivos
Hoja de tabulación encuesta directivosHoja de tabulación encuesta directivos
Hoja de tabulación encuesta directivos
acreditacionipeba
 
ISO 14001 : términos y definiciones
ISO 14001 : términos y definicionesISO 14001 : términos y definiciones
ISO 14001 : términos y definicionesISOTools Excellence
 
Banco de preguntas examen oral
Banco de preguntas examen oralBanco de preguntas examen oral
Banco de preguntas examen oralAzaharBohemia
 
Matriz de validación del instrumento
Matriz de validación del instrumentoMatriz de validación del instrumento
Matriz de validación del instrumento
LUIS RIOS VASQUEZ
 
ISO TS 16949 and the Auto Industry
ISO TS 16949 and the Auto IndustryISO TS 16949 and the Auto Industry
ISO TS 16949 and the Auto Industry
quality_management
 
ISO/TS 16949 Rules 4th edition training
ISO/TS 16949 Rules 4th edition trainingISO/TS 16949 Rules 4th edition training
ISO/TS 16949 Rules 4th edition training
DQS Inc.
 
Diapositivas para expo.. ohsas 18001
Diapositivas para expo.. ohsas 18001Diapositivas para expo.. ohsas 18001
Diapositivas para expo.. ohsas 18001
Gonzalo Zanabria Olarte
 
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
KAIZEN CERTIFICATION S.A.C
 
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001
Hector Javier
 
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
Carmen Javier
 
ISO TS 16949
ISO TS 16949ISO TS 16949
ISO TS 16949
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (16)

14 iso 14001 términos y definiciones
14 iso 14001 términos y definiciones14 iso 14001 términos y definiciones
14 iso 14001 términos y definiciones
 
ISO 39001 PUERTOS
ISO 39001 PUERTOSISO 39001 PUERTOS
ISO 39001 PUERTOS
 
Hoja de tabulación encuesta directivos
Hoja de tabulación encuesta directivosHoja de tabulación encuesta directivos
Hoja de tabulación encuesta directivos
 
ISO 14001 : términos y definiciones
ISO 14001 : términos y definicionesISO 14001 : términos y definiciones
ISO 14001 : términos y definiciones
 
Banco de preguntas examen oral
Banco de preguntas examen oralBanco de preguntas examen oral
Banco de preguntas examen oral
 
Matriz de validación del instrumento
Matriz de validación del instrumentoMatriz de validación del instrumento
Matriz de validación del instrumento
 
ISO TS 16949 and the Auto Industry
ISO TS 16949 and the Auto IndustryISO TS 16949 and the Auto Industry
ISO TS 16949 and the Auto Industry
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
ISO/TS 16949 Rules 4th edition training
ISO/TS 16949 Rules 4th edition trainingISO/TS 16949 Rules 4th edition training
ISO/TS 16949 Rules 4th edition training
 
Diapositivas para expo.. ohsas 18001
Diapositivas para expo.. ohsas 18001Diapositivas para expo.. ohsas 18001
Diapositivas para expo.. ohsas 18001
 
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
 
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001
 
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
 
Bobinado de motores
Bobinado de motoresBobinado de motores
Bobinado de motores
 
Seguridad industrial norma ohsas 18001
Seguridad industrial norma ohsas 18001Seguridad industrial norma ohsas 18001
Seguridad industrial norma ohsas 18001
 
ISO TS 16949
ISO TS 16949ISO TS 16949
ISO TS 16949
 

Similar a Examen acreditacion _2010_corregido

Certificación ISO 9001:2000
Certificación ISO 9001:2000Certificación ISO 9001:2000
Certificación ISO 9001:2000pefenpuebla
 
Presentación_Calidad.pptx
Presentación_Calidad.pptxPresentación_Calidad.pptx
Presentación_Calidad.pptx
JManuelCarrilloLezam
 
Triptico tecnologias
Triptico tecnologiasTriptico tecnologias
Triptico tecnologias
Oscar Colon Serrano
 
La autoevaluación de carreras universitarias y la acreditación de la calidad...
La autoevaluación de carreras universitarias  y la acreditación de la calidad...La autoevaluación de carreras universitarias  y la acreditación de la calidad...
La autoevaluación de carreras universitarias y la acreditación de la calidad...
Facultad de Humanidades USAT
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
act2018
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
Segundo Vargas Tello
 
Modelo de acreditacion y aseguramiento de la calidad en chile
Modelo de acreditacion y aseguramiento de la calidad en chileModelo de acreditacion y aseguramiento de la calidad en chile
Modelo de acreditacion y aseguramiento de la calidad en chileConsejo de Rectores de Panamá
 
ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORA
ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORAESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORA
ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORAucv
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia YañezCongreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
INACAP
 
Simulacro 7 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 7 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 7 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 7 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Jorge Luis Huayta
 
ACREDITACION SEDE ICA - NOVIEMBRE 2012
ACREDITACION SEDE ICA - NOVIEMBRE 2012ACREDITACION SEDE ICA - NOVIEMBRE 2012
ACREDITACION SEDE ICA - NOVIEMBRE 2012Coneaces Coneaces
 
La autoevaluación y acreditación universitaria
La autoevaluación y acreditación universitariaLa autoevaluación y acreditación universitaria
La autoevaluación y acreditación universitariaAnthonyRojasBardales
 
Máster Universitario Oficial en Gestión Integrada de la Calidad, Medio Ambien...
Máster Universitario Oficial en Gestión Integrada de la Calidad, Medio Ambien...Máster Universitario Oficial en Gestión Integrada de la Calidad, Medio Ambien...
Máster Universitario Oficial en Gestión Integrada de la Calidad, Medio Ambien...
Grupo IMF Formación
 
Proceso autoevaluacion Columbia
Proceso autoevaluacion ColumbiaProceso autoevaluacion Columbia
Proceso autoevaluacion Columbia
GuidoRamosMayta
 
Proceso Autoevaluación en Colegio Guillermo E. Billinghurst
Proceso Autoevaluación en Colegio Guillermo E. BillinghurstProceso Autoevaluación en Colegio Guillermo E. Billinghurst
Proceso Autoevaluación en Colegio Guillermo E. Billinghurst
Jose Abraham Ortega Morales
 
Acsucyl jornadas utc-2017
Acsucyl jornadas utc-2017Acsucyl jornadas utc-2017
Acsucyl jornadas utc-2017
bibliotecars
 
Proceso autoevaluacion columbia
Proceso autoevaluacion columbiaProceso autoevaluacion columbia
Proceso autoevaluacion columbia
Guido Ramos
 
Proceso autoevaluación en colegio columbia
Proceso autoevaluación en colegio columbiaProceso autoevaluación en colegio columbia
Proceso autoevaluación en colegio columbia
Pamela Nicho Diaz
 

Similar a Examen acreditacion _2010_corregido (20)

Certificación ISO 9001:2000
Certificación ISO 9001:2000Certificación ISO 9001:2000
Certificación ISO 9001:2000
 
Presentación_Calidad.pptx
Presentación_Calidad.pptxPresentación_Calidad.pptx
Presentación_Calidad.pptx
 
Triptico tecnologias
Triptico tecnologiasTriptico tecnologias
Triptico tecnologias
 
La autoevaluación de carreras universitarias y la acreditación de la calidad...
La autoevaluación de carreras universitarias  y la acreditación de la calidad...La autoevaluación de carreras universitarias  y la acreditación de la calidad...
La autoevaluación de carreras universitarias y la acreditación de la calidad...
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
 
Cna
CnaCna
Cna
 
Modelo de acreditacion y aseguramiento de la calidad en chile
Modelo de acreditacion y aseguramiento de la calidad en chileModelo de acreditacion y aseguramiento de la calidad en chile
Modelo de acreditacion y aseguramiento de la calidad en chile
 
ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORA
ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORAESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORA
ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORA
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia YañezCongreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
 
Simulacro 7 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 7 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 7 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 7 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
 
ACREDITACION SEDE ICA - NOVIEMBRE 2012
ACREDITACION SEDE ICA - NOVIEMBRE 2012ACREDITACION SEDE ICA - NOVIEMBRE 2012
ACREDITACION SEDE ICA - NOVIEMBRE 2012
 
La autoevaluación y acreditación universitaria
La autoevaluación y acreditación universitariaLa autoevaluación y acreditación universitaria
La autoevaluación y acreditación universitaria
 
Máster Universitario Oficial en Gestión Integrada de la Calidad, Medio Ambien...
Máster Universitario Oficial en Gestión Integrada de la Calidad, Medio Ambien...Máster Universitario Oficial en Gestión Integrada de la Calidad, Medio Ambien...
Máster Universitario Oficial en Gestión Integrada de la Calidad, Medio Ambien...
 
Capacitacion ceaaces modelo abet taller 2
Capacitacion ceaaces modelo abet taller 2Capacitacion ceaaces modelo abet taller 2
Capacitacion ceaaces modelo abet taller 2
 
Proceso autoevaluacion Columbia
Proceso autoevaluacion ColumbiaProceso autoevaluacion Columbia
Proceso autoevaluacion Columbia
 
Proceso Autoevaluación en Colegio Guillermo E. Billinghurst
Proceso Autoevaluación en Colegio Guillermo E. BillinghurstProceso Autoevaluación en Colegio Guillermo E. Billinghurst
Proceso Autoevaluación en Colegio Guillermo E. Billinghurst
 
Acsucyl jornadas utc-2017
Acsucyl jornadas utc-2017Acsucyl jornadas utc-2017
Acsucyl jornadas utc-2017
 
Proceso autoevaluacion columbia
Proceso autoevaluacion columbiaProceso autoevaluacion columbia
Proceso autoevaluacion columbia
 
Proceso autoevaluación en colegio columbia
Proceso autoevaluación en colegio columbiaProceso autoevaluación en colegio columbia
Proceso autoevaluación en colegio columbia
 

Más de MylenaCoz

Encuesta a docentes 2011
Encuesta a docentes 2011Encuesta a docentes 2011
Encuesta a docentes 2011MylenaCoz
 
Encuesta a docentes 2011
Encuesta a docentes 2011Encuesta a docentes 2011
Encuesta a docentes 2011MylenaCoz
 
Triptico de acreditacion
Triptico de acreditacionTriptico de acreditacion
Triptico de acreditacionMylenaCoz
 
Boletin post grado
Boletin post gradoBoletin post grado
Boletin post gradoMylenaCoz
 
Biptico iso 9001 ultimo
Biptico iso 9001 ultimoBiptico iso 9001 ultimo
Biptico iso 9001 ultimoMylenaCoz
 
Boletin medicina
Boletin medicinaBoletin medicina
Boletin medicinaMylenaCoz
 
Institucional
InstitucionalInstitucional
InstitucionalMylenaCoz
 
Modelo generico
Modelo genericoModelo generico
Modelo genericoMylenaCoz
 
Boletin de ingenieria
Boletin de ingenieriaBoletin de ingenieria
Boletin de ingenieriaMylenaCoz
 
Boletin trabajo social
Boletin trabajo socialBoletin trabajo social
Boletin trabajo socialMylenaCoz
 
Boletin enfermeria
Boletin enfermeriaBoletin enfermeria
Boletin enfermeriaMylenaCoz
 
Boletin educacion
Boletin educacionBoletin educacion
Boletin educacionMylenaCoz
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
PresentacionMylenaCoz
 
Informe visita de monitoreo blog
Informe visita de monitoreo blogInforme visita de monitoreo blog
Informe visita de monitoreo blogMylenaCoz
 
Boletin informativo n° 2
Boletin informativo n° 2Boletin informativo n° 2
Boletin informativo n° 2MylenaCoz
 
Informe final monitoreo
Informe final monitoreoInforme final monitoreo
Informe final monitoreoMylenaCoz
 
2011 informe final monitoreo
2011 informe final monitoreo2011 informe final monitoreo
2011 informe final monitoreoMylenaCoz
 
2 acreditación universitaria
2 acreditación universitaria2 acreditación universitaria
2 acreditación universitariaMylenaCoz
 

Más de MylenaCoz (20)

Encuesta a docentes 2011
Encuesta a docentes 2011Encuesta a docentes 2011
Encuesta a docentes 2011
 
Encuesta a docentes 2011
Encuesta a docentes 2011Encuesta a docentes 2011
Encuesta a docentes 2011
 
Triptico de acreditacion
Triptico de acreditacionTriptico de acreditacion
Triptico de acreditacion
 
Boletin post grado
Boletin post gradoBoletin post grado
Boletin post grado
 
Biptico iso 9001 ultimo
Biptico iso 9001 ultimoBiptico iso 9001 ultimo
Biptico iso 9001 ultimo
 
Boletin medicina
Boletin medicinaBoletin medicina
Boletin medicina
 
Institucional
InstitucionalInstitucional
Institucional
 
Modelo generico
Modelo genericoModelo generico
Modelo generico
 
Boletin de ingenieria
Boletin de ingenieriaBoletin de ingenieria
Boletin de ingenieria
 
Boletin trabajo social
Boletin trabajo socialBoletin trabajo social
Boletin trabajo social
 
Boletin enfermeria
Boletin enfermeriaBoletin enfermeria
Boletin enfermeria
 
Boletin educacion
Boletin educacionBoletin educacion
Boletin educacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Informe visita de monitoreo blog
Informe visita de monitoreo blogInforme visita de monitoreo blog
Informe visita de monitoreo blog
 
Boletin informativo n° 2
Boletin informativo n° 2Boletin informativo n° 2
Boletin informativo n° 2
 
Boletin 2
Boletin 2Boletin 2
Boletin 2
 
Boletin 2
Boletin 2Boletin 2
Boletin 2
 
Informe final monitoreo
Informe final monitoreoInforme final monitoreo
Informe final monitoreo
 
2011 informe final monitoreo
2011 informe final monitoreo2011 informe final monitoreo
2011 informe final monitoreo
 
2 acreditación universitaria
2 acreditación universitaria2 acreditación universitaria
2 acreditación universitaria
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Examen acreditacion _2010_corregido

  • 1. 1 1. Es la LEY DEL …………..,la que se hace C) El CONEACES referencia en los artículos 14 y 16 de la Ley D) La ANR General de Educación del año 2003 . E) El SINEACE A) CONEAU B) IPEBA 8. La evaluación con fines de acreditación es C) SINEACE voluntaria, salvo cuando el servicio educativo D) ANR está directamente vinculado con la formación E) RECTORADO de profesionales de: A) Educación y Salud 2. Propone políticas, programas y estrategias B) Educación, Salud e Ingeniería para el mejoramiento de la calidad educativa y C) Educación, Salud y Derecho el buen funcionamiento de los órganos D) Educación, Salud y Administración operadores E) Educación, Salud y Sociales A) El IPEBA B) El CONEAU 9. La AUTOEVALUACIÓN es un proceso en el que C) El CONEACES participan: D) El DECANATO A) El Rector y los docentes E) El SINEACE B) El Rector, los docentes y administrativos C) Solo los miembros del comité de acreditación 3. Son órganos operadores del SINEACE: D) Los alumnos, docentes, administrativos, A) IPEBA – CONEAU -CONEACES padres de familia, egresados, grupos de B) SINEACE – ANR – CONAFU interés. C) CONEAU – ASPEFAN - CAFME E) Solo los docentes con resolución. D) CONEACES – CONEAU - CAFME E) SINEACE – CONEAU - IPEBA 10. Acreditación es: A) Es el reconocimiento o certificación 4. Establece los estándares que deberán cumplir permanente de la calidad de la Universidad, las instituciones educativas para ofrecer el previa evaluación interna. servicio educativo B) Cumplir con las normas que da el Ministerio de A) Los órganos operadores Educación. B) El SINEACE C) Es el reconocimiento o certificación C) La ANR permanente de la calidad de la Universidad, D) El CONEAU previa evaluación externa. E) El IPEBA D) Es el reconocimiento o certificación por el cumplimiento de la ISO 9000. 5. Es el órgano operador encargado de definir los E) Es el reconocimiento o certificación temporal criterios, indicadores y estándares de de la calidad de una institución o programa medición para garantizar en las universidades educativo, previa evaluación externa. públicas y privadas los niveles aceptables de calidad es: 11. Las Facultades en la UNCP que están A) El SINEACE obligadas por Ley a cumplir con el proceso de B) La ANR acreditación son : C) El RECTORADO A) Medicina – Ingeniería – Educación D) El CONEAU B) Educación – Enfermería – Trabajo social E) El IPEBA C) Ingeniería – Medicina – Educación D) Derecho – Trabajo Social – Medicina 6. Es el órgano operador encargado de definir los E) Enfermería – Educación – Medicina criterios, indicadores y estándares de medición para garantizar en las instituciones 12. Que institución realiza la evaluación final para de educación superior no universitaria la Acreditación? públicas y privadas, los niveles aceptables de A) El CONEAU calidad, B) El SINEACE A) El IPEBA C) Un par externo B) El CONEAU D) Entidad evaluadora autorizada por el C) El CONEACES CONEAU D) La ANR E) La autoridades universitarias E) El SINEACE 13. Cual NO es un principio de la ISO 9001: 7. Es el órgano operador encargado de definir los A) Liderazgo estándares de medición internos e indicadores B) Enfoque a procesos para garantizar en las instituciones educativas C) Organización enfocada a los clientes de la Educación Básica y Técnico-Productiva D) Proceso de Enseñanza – Aprendizaje públicas y privadas los niveles aceptables de E) La mejora continua calidad educativa A) El IPEBA 14. “Los líderes establecen la unidad de propósito B) El CONEAU y dirección de la organización. Ellos deben
  • 2. 2 crear y mantener un ambiente interno, en el C) A los Decanos - Directores Universitarios - cual el personal pueda llegar a involucrarse Profesores. totalmente para lograr los objetivos de la D) La Gestión de la Carrera – Formación organización” esta definición pertenece al Profesional – Servicios de apoyo para la principio de: formación profesional A) Enfoque a procesos E) La Planificación – Enseñanza – Aprendizaje y B) Organización enfocada a los clientes a los Grupos de Interés. C) Enfoque del sistema hacia la gestión D) La mejora continua 21 Señale lo que NO es un FACTOR del Modelo de E) Liderazgo Calidad para la Acreditación de carreras Profesionales Universitarias: 15. “Las decisiones efectivas que toma una A) Gestión de la Carrera organización se basan en el análisis de datos y B) Enseñanza-Aprendizaje en la información “ es un principio de la : C) Docentes A) ISO 14000 D) Grupos de Interés B) ISO 16000 E) Bienestar C) ISO 26000 D) ISO 9001 22 Es un DOCUMENTO del Sistema de Gestión de E) ISO 9000 la Calidad: A) Declaraciones documentadas de las 16. En que norma se especifican los requisitos de POLITICAS DE CALIDAD. carácter legal y la documentación a presentar B) Plan Estratégico para poder obtener la certificación C) Plan Operativo A) ISO 9000 D) Plan de Mejora B) ISO 9001 E) Plan Anual de Contrataciones C) ISO 9004 D) ISO 9005 23. El Modelo de Calidad para la Acreditación de E) ISO 9002 carreras Profesionales Universitarias aplica el ciclo de DEMING que consiste en: 17. "Las organizaciones dependen de sus clientes, A) Visión, Misión, Principios de Calidad. y por lo tanto deben comprender sus B) Plan Estratégico, Plan Operativo, Plan necesidades actuales y futuras, cumplir con Mensual. sus requerimientos y esforzarse por exceder C) Planificar, hacer, verificar y actuar sus expectativas." D) Materia Prima, Proceso, Producto. A) Primer principio de la norma ISO 9000 E) Enseñanza-Aprendizaje, Investigación y B) Segundo principio de la norma ISO 9001 Proyección Social C) Tercer principio de la norma ISO 9001 D) Primer principio de la norma ISO 9001 24. La facultad en el marco del proceso de E) Último principio de la norma ISO 9001 Acreditación requiere que tome una prueba de conocimiento final de la carrera profesional y 18. El primer principio de la NORMA ISO 9001 hace debe ser utilizado para: referencia al: A) La mejora del Proyecto Educativo A) Líder B) Ver si egresa o no el estudiante. B) Jefe C) Ver si su título es a Nombre de la nación. C) Rector D) Evaluar el grado de conocimiento de la D) Cliente promoción. E) Personal E) La evaluación del Personal Docente 19. Complete los espacios vacíos: “Para que las 25. En base a los estándares para la acreditación, organizaciones operen de manera eficaz, en el factor de INVESTIGACIÓN el número tienen que identificar y gestionar numerosos mayor de estándares que se tiene que cumplir ……………… interrelacionados y que son los que corresponden a: interactúan. A menudo la salida de un A) docentes ……………….. forma directamente la entrada B) Administrativos del siguiente ………………... C) Cesantes A) líder - líder - líder D) Estudiantes B) función – función - función E) Grupos de interés C) cliente – cliente - cliente D) proceso – proceso - proceso 26. ley Nº 28740 que crea el Sistema Nacional de E) sistema – sistema - sistema Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE) es del año: 20. En el procesos de AUTOEVALUACIÓN se A) 2010 evalúa: B) 2009 A) Al Rector – Vice Rectores – Decanos y C) 2008 Directores Universitarios. D) 2007 B) A estudiantes – Decanos y a Docentes. E) 2006
  • 3. 3 D) Realizar un Plan de mejora 27. Reglamento de la ley del SINEACE que se E) Elegir el comité interno de acreditación aprueba con D.S. Nº 018 es del año: A) 2010 35. Cuando la facultad no cumple con los B) 2009 estándares mínimos para acreditar realiza un C) 2008 documento llamado: D) 2007 A) Informe final E) 2006 B) Autoevaluación C) Encuesta de consulta 28. El CONEAU a través de la Dirección de D) Plan de mejora Evaluación y Acreditación (DEAC), elabora el E) Retroalimentación Modelo de Calidad para la Acreditación de las Carreras Profesionales Universitarias el año: 36. El proceso mediante el cual se obtiene la “línea A) 2010 base de calidad” se denomina: B) 2009 A) Informe final C) 2008 B) Autoevaluación D) 2007 C) Encuesta de consulta E) 2006 D) Plan de mejora E) Retroalimentación 29. El “Modelo de Calidad para la Acreditación de las Carreras Profesionales Universitarias y 37. El Plan Estratégico de una Facultad debe ser Estándares para la Carrera de Educación” fue realizado por: publicado en el diario El Peruano el año: A) El Decano y docentes A) 2010 B) El consejo de Facultad B) 2009 C) La comisión de Planificación C) 2008 D) autoridades y representantes de estudiantes, D) 2007 docentes, egresados y grupos de interés E) 2006 E) El Decano, Docentes y Estudiantes 30. En el proceso de Acreditación en el que nos 38. Cuál es el modelo de gestión de calidad que encontramos, ¿Qué es más importante? solicitan para la Acreditación: A) La Acreditación A) ISO 14000 B) La Autoevaluación B) ISO 16000 C) El aseguramiento de la Calidad C) ISO 26000 D) La ISO 9000 D) ISO 9001 E) La Certificación E) ISO 9000 31. La acreditación de una carrera tiene una 39. Para que la facultad Acredite el plan operativo duración de: es difundido con eficacia en: A) Un año A) Las Autoridades Universitarias B) Dos años B) Los docentes C) Indefinido C) Los estudiantes D) Tres años D) Los administrativos E) Cinco años E) Los docentes, estudiantes y administrativos 32. En la UNCP de acuerdo a las leyes actuales 40. La implementación de un programa que cual es la Facultad que se encuentra contribuya a internalizar la cultura ACREDITADA? organizacional en los estudiantes, docentes y A) Medicina administrativos de la carrera profesional es: B) Educación A) Es una Norma de la ISO 9001 C) Enfermería B) Es un estándar de Acreditación D) Medicina, Educación y Enfermería C) Es un Principio de la ISO 9001 E) Ninguna facultad D) Es una necesidad de la UNCP E) Es un principio del Modelo de Calidad 33. Los estándares son de los tipos: A) Sistémico-satisfacción-nominal-valorativo 41. De acuerdo a los Estándares de Acreditación B) Encuesta – entrevista – Indicadores los programas de motivación e incentivos son C) Lista de cotejo – encuesta – fuente verificación para: D) Nominal - valorativo A) Estudiantes E) Sistémico – satisfacción B) Autoridades C) Docentes 34. Cuál es el primer paso del proceso de D) Docentes y estudiantes acreditación? E) Estudiante, docentes y Administrativos A) Realizar el proceso de autoevaluación B) Hacer las encuestas 42. El plan de estudios proporciona una sólida C) Realizar el informe final base científica y humanista, con sentido de
  • 4. 4 responsabilidad social, a desarrollarse en las D) Nueve siguientes áreas: E) Cinco A) Básica B) Básica y formativa 50. Los factores del modelo de calidad para la C) Básica, formativa y especialidad Acreditación de carreras profesionales D) Básica, formativa, especialidad y universitarias son: complementaria. A) Uno E) Básica, formativa y complementaria. B) Dos C) Tres 43. De acuerdo al Modelo de Calidad un estudiante D) Nueve puede elegir un cuso electivo en: E) Cinco A) Solo en su facultad B) Solo en otra facultad 51. Es un nivel o referencia de calidad C) Solo en otra universidad predeterminado por alguna agencia, D) En su facultad y otra facultad organismo acreditador o institución: E) En su facultad, en otras facultades o de otras A) Indicador universidades. B) Factor C) Dimensión 44. Para la acreditación los estudiantes deben D) Estándar contar con: E) Criterio A) Becas y bolsa de trabajo B) Pasantías y Becas 52. Dentro del los procesos de evaluación para el C) Bolsa de trabajo y pasantías mejoramiento de la calidad educativa relacione D) Solo becas y movilidad académica según corresponda: E) Becas, bolsa de trabajo, pasantías y I. Evaluación externa movilidad académica. II. Autoevaluación III. Acreditación 45. El informe final de autoevaluación debe ser a. Está a cargo de los propios actores de la aprobado por: institución A) Junta de facultad b. Es el reconocimiento público y temporal de la B) Rector carrera profesional. C) Consejo de Facultad c. Es requerida voluntariamente por las D) Consejo Universitario instituciones educativas. E) Docentes A) I-b ; II-c ; III-a B) I-a ; II-b ; III-c 46. La implementación de Bienestar es para: C) I-b ; II-c ; III-a A) Los estudiantes D) I-c ; II-b ; III-a B) Los profesores E) I-c ; II-a ; III-b C) Los administrativos D) Estudiantes y Profesores 53. De los siguientes estándares señale Ud. cuales E) Los estudiantes, docentes y administrativos son falsos o verdaderos a. Las prácticas pre-profesionales son 47. La Certificación de Competencias es para: supervisadas. A) Las facultades b. El 75% de los titulados ha realizado tesis. B) Los Institutos c. Más del 50% de estudiantes, docentes y C) Los estudiantes administrativos conoce el plan estratégico. D) Los profesionales universitarios y de Institutos A) VVV E) Solo los profesionales universitarios B) FFV C) FFF 48. Las instituciones que reciben los beneficios D) VVF indirectos del servicio educativo y, por tanto E) VFV plantean demandas de calidad de los mismos, se denominan : 54. De los siguientes estándares señale Ud. si son A) Beneficiarios falsos o verdaderos B) Entorno a. Los sílabos se distribuyen y exponen en el C) Empresas primer día de Clases D) Grupos de interés b. La Unidad académica tiene implementado un E) Los estudiantes sistema de consejería c. Los estudiantes participan en los proyectos de investigación reconocidos por la unidad 49. Las Dimensiones del modelo de calidad para la académica Acreditación de carreras profesionales A) FVF universitarias son: B) FVV A) uno C) VVV B) Dos D) FFF C) Tres E) VFV
  • 5. 5 55. De los siguientes estándares señale Ud. cuáles E) I-d ; II-b ; III-a; IV-c son falsos o verdaderos a. El sistema de consejería al estudiante es 60. “La Unidad Académica tiene un sistema de gestión eficaz de calidad Implementado” es un estándar de tipo: b. Los grupos de interés conocen los resultados A) Nominal de las evaluaciones de los estudiantes B) Sistémico c. Los docentes son evaluados en el dominio de C) Valorativo idiomas extranjeros. D) Satisfacción A) FFV E) Ninguno B) VVF C) VFV 61. “Los grupos de interés consideran que su D) FVF participación contribuye al desarrollo de la E) FFF carrera profesional“ es un estándar de tipo: A) Nominal B) Sistémico 56. “Cada una de las grandes divisiones de la C) Valorativo D) Satisfacción mayoría de las universidades; E) Ninguno corresponde a un gran campo científico o profesional y en ella se imparten las 62. “La misión de la Unidad Académica es enseñanzas de una o varias carreras” la coherente con su campo de acción y la misión definición corresponde a: de la Universidad” es un estándar de tipo: A) AREA DE INVESTIGACIÓN A) Nominal B) FILIAL UNIVERSITARIA B) Sistémico C) FACULTAD C) Valorativo D) DIRECCIÓN UNIVERSITARIA D) Satisfacción E) SEDE UNIVERSITARIA E) Ninguno 57. Son una herramienta de soporte de los 63. “La Unidad Académica, que gestiona la procesos de autoevaluación que las carrera, tiene un plan estratégico que ha sido Unidades Académicas realizan, y se elaborado con la participación de sus convierten en un punto de referencia autoridades, docentes y representantes de para la mejora de la gestión. estudiantes, egresados y otros grupos de interés” es un estándar de tipo: A) Las encuestas A) Nominal B) Indicadores de Gestión B) Sistémico C) Lista de cotejo C) Valorativo D) Ratios D) Satisfacción E) Entrevistas E) Ninguno 58. Cual es el numero de Indicadores de 64. El D.S. 016-2010-ED, modifica el Reglamento Gestión con que cuenta el Modelo de de la Ley 28740 (Ley de SINEACE), marque Calidad para la Acreditación de Carreras verdadero o falso de acuerdo a los que profesionales Universitarias corresponda: A) 80 I. Declara la obligatoriedad de la evaluación con B) 97 fines de acreditación de la carrera de salud, C) 3 derecho y educación. D) 125 II. La evaluación con fines de certificación E) 9 profesional de salud, educación y derecho es obligatoria. 59. Relaciones las columnas III. Declara la obligatoriedad de la evaluación con fines de acreditación de la carrera de salud, y I. Estándar a. Es un nivel de calidad referido a la educación. nominal apreciación de entendidos que tienen A) FFV sobre el objeto de evaluación. B) VFF II. Estándar de b. Es un nivel de calidad de un conjunto de satisfacción actividades relacionadas entre sí para C) VVF cumplir un objetivo común. D) VVV III Estándar c. Es un nivel de calidad referido a la E) FFF sistémico reacción favorable de encuestados sobre el cumplimiento del objeto de evaluación. 65. Marque verdadero o falso las afirmaciones IV Estándar d. Es un nivel de calidad referido al respecto a las funciones del CONEAU: valorativo cumplimiento de una condición. I. Evalúa las carreras profesionales con fines de Acreditación. A) I-a ; II-b ; III-c; IV-d II. Evalúa a los profesionales con fines de B) I-d ; II-c ; III-b; IV-a Certificación. C) I-a ; II-c ; III-b; IV-d III. Supervisa las actividades de las entidades D) I-c ; II-a ; III-d; IV-b evaluadoras
  • 6. A) FFV A) I-c ; II-a ; III-b B) VFF B) I-a ; II-b ; III-c 6 C) FFF C) I-a ; II-c ; III-b D) VVV D) I-b ; II-a ; III-c E) FVF E) I-b ; II-c ; III-a 66. Este año la UNCP ha declarado mediante 72. La (el)…………….……………. debería ser el resolución la ejecución del proceso de: objetivo permanente de la organización A) Autoevaluación (Planear - Hacer - Verificar - Actuar) B) Sensibilización A) Enfoque al cliente C) Acreditación B) Participación del personal D) Mejora continua C) Enfoque basado en procesos E) Certificación Profesional D) Mejora continua 67. La UNCP realiza una gestión por: E) Enfoque de sistema para la gestión A) Procesos 73. Ordene como corresponde a la estructura B) Metas Básica de un Sistema de Gestión de la Calidad: C) Objetivos I. Registros D) Funciones II. Política y objetivos de Calidad E) proyectos III. procedimientos 68. Son DATOS que caracterizan un sistema, IV. manual de calidad permiten seguir su evolución y medir su grado A) II ; IV ; I ; III de acercamiento a los estándares establecidos B) II ; IV ; III ; I A) Dimensión C) I ; III ; IV ; II B) Factor D) IV ; III ; II ; I C) Ratio E) I ; II ; III ; IV D) Indicador E) Criterio 74. El documento que incluye lo siguiente se llama: I. Alcance del Sistema de Gestión de la Calidad 69. De las siguientes afirmaciones marque II. Procedimientos documentados establecidos verdadero o falso. por el sistema de gestión de la calidad. I. La UNCP tiene políticas de Investigación III. Descripción de la interacción de los procesos orientadas a la participación de los del Sistema de Gestión de la Calidad. estudiantes. A) Políticas de Calidad II. La UNCP tiene políticas de Investigación B) Plan estratégico orientadas a la participación de los docentes. C) Manual de Calidad III. La UNCP NO tiene políticas de Investigación D) Objetivos de Calidad orientadas a la participación de los E) Mapa de Procesos estudiantes. A) VVF 75. El documento es: B) FFV C) VVV D) FVV E) FFF 70. En Ginebra, Suiza el año ……. se elaboran las normas internacionales de productos, llamada ISO que deriva del griego “isos” que significa igualdad. A) 2010 B) 2006 C) 2009 D) 2007 E) 1946 A) Enfoque de Sistemas B) Mapa de Procesos 71. Relacione las columnas C) Modelo para la Acreditación I. ISO a. Define los estándares de calidad que D) Mejora continua 9000 una organización debe demostrar E) Enfoque basado en procesos para obtener un reconocimiento Internacional (Es la única norma de 76. Marque verdadero o falso referente a los la familia de ISO 9000 certificable) documentos con que cuenta la UNCP para su II. ISO b. Proporcionar directrices para una Acreditación. 9001 potencial de mejora del desempeño I) Políticas de Calidad de la organización. II) Mapa de Procesos III. ISO c. Describe los fundamentos de los III) Plan Estratégico 9004 sistemas de gestión de la calidad y IV) Manual de Calidad especifica la terminología.
  • 7. calidad? 7 A) VFVV ¿La organización educativa mantiene su sistema B) VVVV de gestión de la calidad? C) FFFF ¿La organización educativa, mejora D) FFVF continuamente su eficacia de acuerdo con los E) FVVF requisitos del sistema de gestión? ¿La organización educativa, ha identificado 77. Para las AUDITORIAS del sistema de Gestión claramente sus procesos de dirección, de la Calidad de una institución se utiliza la realización del servicio educativo y de soporte? NORMA: ¿La organización educativa, gestiona de A) ISO 9001 acuerdo con los requisitos del sistema de B) ISO 9000 gestión? C) ISO 19011 D) ISO 14001 A) Decisión de la Alta Dirección E) No se utiliza la ISO B) Diagnóstico C) Capacitación 78. El siguiente diagrama dentro de un Sistema de D) Definición de los procesos Gestión de Calidad corresponde a: E) Auditoría Interna OFICINA GENERAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD POLÍTICA DE CALIDAD La Oficina General de Gestión de la Calidad es un órgano independiente de Vice Rectorado Académico, responsable de gestionar y consolidar un sistema de gestión de calidad de la UNCP, desplegando un trabajo coordinado con las autoridades y articulado con las diferentes A) Enfoque basado en procesos carreras universitarias y dependencias B) Mejora continua administrativas; trabajo basado en los principios C) Relaciones mutuamente beneficiosas con los de eficiencia, eficacia, mejora continua, proveedores compromiso con la Institución y la sociedad, D) Enfoque de sistema para la gestión desarrollo de potencial humano, e implementación E) Participación del personal de una cultura de calidad. 79. Se presenta las actividades para la implantación de un Sistema de Gestión de Calidad en la UNCP, diga Ud. que actividad ya Ing. Helmer López Gutierrez Econ. Rocio De la Cruz Misari Director Jefa se cumplió en forma oficial: 1. DECISIÓN DE LA ALTA DIRECCIÓN 2. DIAGNÓSTICO CPC. Silvia Álvarez Bernuy 3. CAPACITACIÓN Secretaria 4. DEFINICIÓN DE LA POLÏTICA Y OBJETIVOS DE LA CALIDAD 5. DEFINICIÓN DE PROCESOS 6. ELABORACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN 7. CAPACITACIÓN DE AUDITORES INTERNOS 8. AUDITORÍA INTERNA 9. ACCIONES CORRECTIVAS/PREVENTIVAS 10. REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN A) Todas las actividades o B) Solo la actividad N 5 o C) Solo la actividad N 1 o D) Solo la actividad N 8 o E) Solo la actividad N 4 80. A que actividad de la implantación del Sistema de Gestión de la Calidad corresponde las siguiente preguntas? ¿La organización educativa ha establecido su sistema de gestión de la calidad? ¿La organización educativa ha documentado su sistema de gestión de la calidad? ¿La organización educativa ha implementado, su sistema de gestión de la