SlideShare una empresa de Scribd logo
1. DATOS GENERALES
Guía 1. Diseñando Secuencias Didácticas
Nombres y apellidos del docente:
Angulo España Gloria Celedonia
Angulo Caicedo Modesto
Angulo Paredes Ana Rosa
Angulo Tenorio Hermencia Celina
Caicedo Barreiro Ruth Del Carmelo
Institución Educativa: INSTITUCION EDUCTIVA ITPC
Sede: ITPC
Municipio: Tumaco
Departamento: Nariño
1.1 DATOS GENERALES
Título de la secuencia didáctica: Las
Civilizaciones Antiguas del Continente
Americano
Secuencia didáctica #: 5
Institución Educativa: Sede Educativa:
Dirección: Municipio: TUMACO
Docentes responsables: Departamento: NARIÑO
Área de conocimiento:
Ciencias Sociales
Tema:
Las civilizaciones Antiguas del Continente
Americano
Grado:
9
Tiempo:
3 HORAS
Descripción de la secuencia didáctica: Con ayuda de las TIC se desarrollaran actividades que le
permitan a los estudiantes conocer los imperios que existieron en el continente americano antes
de la llegada de los europeos, cuales son cada uno de estos imperios y realizar acciones pertinentes
que ayuden a conocer y familiarizarse con las civilizaciones de la antigua américa, observar videos
identificar imágenes que contengan los imperios mayas, azteca e inca.
2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS
Objetivo de aprendizaje: Conocer sobre las civilizaciones de la antigua américa.
Contenidos a desarrollar:
1. ¿Qué son civilizaciones antiguas?
2. ¿Qué sabemos del continente americano?
Competencias del MEN:
1. Utilizo mapas y graficas que me ayuden a
identificar el continente americano.
2. Analizo los resultados de mis búsquedas y
saco conclusiones.
Estándar de competencia del MEN:
• Comparo procesos teniendo en cuenta sus
orígenes y su impacto en situaciones
políticas, económicas, sociales y culturales.
Qué se necesita para trabajar con los estudiantes:
1. video beam
2. Computador
3. Marcadores
4. papel periódico,
5. Videos
6. Carteleras.
3. METODOLOGÍA:
FASES ACTIVIDADES
• Ver un video que tenga relación con la temática.
• Explicación por parte de la docente acerca de las diferentes
civilizaciones presentes en el continente americano.
• Actividades en el salón de clases: hacer carteleras con las
principales características de las civilizaciones presentes en américa.
¡Preguntémonos
!
El docente lleva a los estudiantes a la sala de audiovisuales donde se
proyecta un video relacionado con la temática. A partir del video surge la
siguiente pregunta:
¿Por qué surgen l civilizaciones?
¿Por qué fueron tan necesarias las civilizaciones para el desarrollo del ser
humano?
A partir del video se genera un espacio de discusión mediante lluvia de
ideas.
¡Exploremos! Mediante la utilización del recurso educativo:
https://youtu.be/HmVMOZCx5lk, https://youtu.be/y4nvlKXmqX4
el alumno tendrá la oportunidad de conocer mas sobre las
diferentes civilizaciones en el continente americano.
¡Produzcamos! Los estudiantes en una hoja de papel harán una pregunta con relación al
tema, que tengan duda, para ser respondida con la compañía de todos
los compañeros para aclarar todas las dudas pertinentes.
¡Apliquemos! Armaran grupos de trabajo y cada uno sacara lo mas significativo de las
antiguas civilizaciones del continente americano.
4. RECURSOS
Nombre del recurso Descripción del recurso
VIDEO: Civilizaciones Antiguas del
Continente Americano.
El video evidencian las diferente
civilizaciones presentes en el continente
americano y la importancia de esta en
nuestra sociedad.
HOJAS DE BLOCK , LAPICEROS Esto con el fin de que los estudiantes puedan
dejar plasmado lo que piensan de la temática.
COMPUTADOR: Computadores en buen estado para que los
estudiantes puedan hacer la actividad.
VIDEO BING: Necesario para re proyectar los videos en
YouTube.
5. EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS
La docente recopilara todas las actividades desarrolladas por el estudiante las cuales fueron:
• Ver un video que tenga relación con la temática.
• Explicación por parte de la docente acerca de las diferentes civilizaciones presentes en el
continente americano.
• Actividades en el salón de clases: hacer carteleras con las principales características de las
civilizaciones presentes en américa.
6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Sistema de evaluación
CRITERIO 5 4 3 2 1
Identifica cada uno de los imperios.
El alumno conoce donde estaban ubicados cada uno
de los imperios.
Identifica las características de los imperios maya,
azteca e inca
7. BIBLIOGRAFÍA
https://youtu.be/HmVMOZCx5lk
https://youtu.be/y4nvlKXmqX4
GOOGLE
YOU TOBE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

71974049
7197404971974049
Trabajo de plataforma
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataforma
militza05
 
Diana- presentación en linea
Diana- presentación en lineaDiana- presentación en linea
Diana- presentación en linea
Diana Castillo Navarro
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
Rosa Garrido
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Dani Nuñez Castro
 
Gloria patricia moncaleano
Gloria patricia moncaleanoGloria patricia moncaleano
Gloria patricia moncaleano
anfeordosilva
 
Guía didáctica 2
Guía didáctica 2 Guía didáctica 2
Guía didáctica 2
Rosa Garrido
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
Rosa Garrido
 
Guía Didáctica 2
Guía Didáctica 2Guía Didáctica 2
Guía Didáctica 2
Rosa Garrido
 
39311259
3931125939311259
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
munidesaguadero
 
Actividad de aprendizaje digiculturalidad
Actividad de aprendizaje digiculturalidadActividad de aprendizaje digiculturalidad
Actividad de aprendizaje digiculturalidad
dscortes
 

La actualidad más candente (15)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
71974049
7197404971974049
71974049
 
Rad 1627 geografia
Rad 1627   geografiaRad 1627   geografia
Rad 1627 geografia
 
Trabajo de plataforma
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataforma
 
Diana- presentación en linea
Diana- presentación en lineaDiana- presentación en linea
Diana- presentación en linea
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Gloria patricia moncaleano
Gloria patricia moncaleanoGloria patricia moncaleano
Gloria patricia moncaleano
 
Guía didáctica 2
Guía didáctica 2 Guía didáctica 2
Guía didáctica 2
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
 
Guía Didáctica 2
Guía Didáctica 2Guía Didáctica 2
Guía Didáctica 2
 
Planificacion de geografia 2 al 13 de marzo
Planificacion de geografia 2 al 13 de marzoPlanificacion de geografia 2 al 13 de marzo
Planificacion de geografia 2 al 13 de marzo
 
39311259
3931125939311259
39311259
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Actividad de aprendizaje digiculturalidad
Actividad de aprendizaje digiculturalidadActividad de aprendizaje digiculturalidad
Actividad de aprendizaje digiculturalidad
 

Similar a 2. civilizaciones antiguas del continente americano

16. poder ejecutivo, legislativo y judicial
16. poder ejecutivo, legislativo y judicial16. poder ejecutivo, legislativo y judicial
16. poder ejecutivo, legislativo y judicial
digna22
 
Gestor de proyecto
Gestor de proyectoGestor de proyecto
Gestor de proyecto
I.E. Santo Domingo
 
15 clasificacion de seres vivos
15 clasificacion de seres vivos15 clasificacion de seres vivos
15 clasificacion de seres vivos
gomes22
 
12. principales oportes de los filosopos clasicos
12. principales oportes de los filosopos clasicos12. principales oportes de los filosopos clasicos
12. principales oportes de los filosopos clasicos
mariacabezas22
 
5.mapa politico de colombia
5.mapa politico de colombia5.mapa politico de colombia
5.mapa politico de colombia
nuvialeo22
 
Planeacion modular curso online melina
Planeacion modular curso online melinaPlaneacion modular curso online melina
Planeacion modular curso online melina
IreniaMelinaRodrigoR
 
Guíon 3 docente
Guíon 3 docenteGuíon 3 docente
Guíon 3 docenteKarime
 
14. mitosis y meiosis
14. mitosis y meiosis14. mitosis y meiosis
14. mitosis y meiosis
granjacastro22
 
Sesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaSesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaReyna Castle
 
Los fenómenos naturales y sus consecuencias en la vida y desarrollo de las ...
Los fenómenos naturales y sus consecuencias en la vida  y  desarrollo de las ...Los fenómenos naturales y sus consecuencias en la vida  y  desarrollo de las ...
Los fenómenos naturales y sus consecuencias en la vida y desarrollo de las ...
nabesi86
 
Guíon clase 9
Guíon clase 9Guíon clase 9
Guíon clase 9Karime
 
Guíon 8 rapanui
Guíon 8 rapanuiGuíon 8 rapanui
Guíon 8 rapanuiKarime
 
Actividad n° 1
Actividad n° 1Actividad n° 1
Actividad n° 1
Amanda Bucarey
 
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdf
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdfPLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdf
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdf
Elkin Barros
 
Guía didáctica de utilización
Guía didáctica de utilizaciónGuía didáctica de utilización
Guía didáctica de utilización
FuturasMaestras2
 
Guion de utilizacion mtic1
Guion de utilizacion mtic1Guion de utilizacion mtic1
Guion de utilizacion mtic1
FuturasMaestras2
 
Guindocente zona sur10 y 11
Guindocente zona sur10 y 11Guindocente zona sur10 y 11
Guindocente zona sur10 y 11Karime
 
1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal
Ceballosqui22
 
1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal
Ceballosqui22
 

Similar a 2. civilizaciones antiguas del continente americano (20)

16. poder ejecutivo, legislativo y judicial
16. poder ejecutivo, legislativo y judicial16. poder ejecutivo, legislativo y judicial
16. poder ejecutivo, legislativo y judicial
 
Gestor de proyecto
Gestor de proyectoGestor de proyecto
Gestor de proyecto
 
15 clasificacion de seres vivos
15 clasificacion de seres vivos15 clasificacion de seres vivos
15 clasificacion de seres vivos
 
12. principales oportes de los filosopos clasicos
12. principales oportes de los filosopos clasicos12. principales oportes de los filosopos clasicos
12. principales oportes de los filosopos clasicos
 
5.mapa politico de colombia
5.mapa politico de colombia5.mapa politico de colombia
5.mapa politico de colombia
 
Planeacion modular curso online melina
Planeacion modular curso online melinaPlaneacion modular curso online melina
Planeacion modular curso online melina
 
Guíon 3 docente
Guíon 3 docenteGuíon 3 docente
Guíon 3 docente
 
14. mitosis y meiosis
14. mitosis y meiosis14. mitosis y meiosis
14. mitosis y meiosis
 
Sesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaSesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historia
 
Los fenómenos naturales y sus consecuencias en la vida y desarrollo de las ...
Los fenómenos naturales y sus consecuencias en la vida  y  desarrollo de las ...Los fenómenos naturales y sus consecuencias en la vida  y  desarrollo de las ...
Los fenómenos naturales y sus consecuencias en la vida y desarrollo de las ...
 
Guíon clase 9
Guíon clase 9Guíon clase 9
Guíon clase 9
 
Guíon 8 rapanui
Guíon 8 rapanuiGuíon 8 rapanui
Guíon 8 rapanui
 
Actividad n° 1
Actividad n° 1Actividad n° 1
Actividad n° 1
 
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdf
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdfPLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdf
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdf
 
Guía didáctica de utilización
Guía didáctica de utilizaciónGuía didáctica de utilización
Guía didáctica de utilización
 
Guion de utilizacion mtic1
Guion de utilizacion mtic1Guion de utilizacion mtic1
Guion de utilizacion mtic1
 
Guindocente zona sur10 y 11
Guindocente zona sur10 y 11Guindocente zona sur10 y 11
Guindocente zona sur10 y 11
 
1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal
 
1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal
 
planificaciones
planificacionesplanificaciones
planificaciones
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

2. civilizaciones antiguas del continente americano

  • 1.
  • 2. 1. DATOS GENERALES Guía 1. Diseñando Secuencias Didácticas Nombres y apellidos del docente: Angulo España Gloria Celedonia Angulo Caicedo Modesto Angulo Paredes Ana Rosa Angulo Tenorio Hermencia Celina Caicedo Barreiro Ruth Del Carmelo Institución Educativa: INSTITUCION EDUCTIVA ITPC Sede: ITPC Municipio: Tumaco Departamento: Nariño
  • 3. 1.1 DATOS GENERALES Título de la secuencia didáctica: Las Civilizaciones Antiguas del Continente Americano Secuencia didáctica #: 5 Institución Educativa: Sede Educativa: Dirección: Municipio: TUMACO Docentes responsables: Departamento: NARIÑO Área de conocimiento: Ciencias Sociales Tema: Las civilizaciones Antiguas del Continente Americano Grado: 9 Tiempo: 3 HORAS Descripción de la secuencia didáctica: Con ayuda de las TIC se desarrollaran actividades que le permitan a los estudiantes conocer los imperios que existieron en el continente americano antes de la llegada de los europeos, cuales son cada uno de estos imperios y realizar acciones pertinentes que ayuden a conocer y familiarizarse con las civilizaciones de la antigua américa, observar videos identificar imágenes que contengan los imperios mayas, azteca e inca.
  • 4. 2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS Objetivo de aprendizaje: Conocer sobre las civilizaciones de la antigua américa. Contenidos a desarrollar: 1. ¿Qué son civilizaciones antiguas? 2. ¿Qué sabemos del continente americano? Competencias del MEN: 1. Utilizo mapas y graficas que me ayuden a identificar el continente americano. 2. Analizo los resultados de mis búsquedas y saco conclusiones. Estándar de competencia del MEN: • Comparo procesos teniendo en cuenta sus orígenes y su impacto en situaciones políticas, económicas, sociales y culturales. Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: 1. video beam 2. Computador 3. Marcadores 4. papel periódico, 5. Videos 6. Carteleras.
  • 5. 3. METODOLOGÍA: FASES ACTIVIDADES • Ver un video que tenga relación con la temática. • Explicación por parte de la docente acerca de las diferentes civilizaciones presentes en el continente americano. • Actividades en el salón de clases: hacer carteleras con las principales características de las civilizaciones presentes en américa. ¡Preguntémonos ! El docente lleva a los estudiantes a la sala de audiovisuales donde se proyecta un video relacionado con la temática. A partir del video surge la siguiente pregunta: ¿Por qué surgen l civilizaciones? ¿Por qué fueron tan necesarias las civilizaciones para el desarrollo del ser humano? A partir del video se genera un espacio de discusión mediante lluvia de ideas. ¡Exploremos! Mediante la utilización del recurso educativo: https://youtu.be/HmVMOZCx5lk, https://youtu.be/y4nvlKXmqX4 el alumno tendrá la oportunidad de conocer mas sobre las diferentes civilizaciones en el continente americano. ¡Produzcamos! Los estudiantes en una hoja de papel harán una pregunta con relación al tema, que tengan duda, para ser respondida con la compañía de todos los compañeros para aclarar todas las dudas pertinentes. ¡Apliquemos! Armaran grupos de trabajo y cada uno sacara lo mas significativo de las antiguas civilizaciones del continente americano.
  • 6. 4. RECURSOS Nombre del recurso Descripción del recurso VIDEO: Civilizaciones Antiguas del Continente Americano. El video evidencian las diferente civilizaciones presentes en el continente americano y la importancia de esta en nuestra sociedad. HOJAS DE BLOCK , LAPICEROS Esto con el fin de que los estudiantes puedan dejar plasmado lo que piensan de la temática. COMPUTADOR: Computadores en buen estado para que los estudiantes puedan hacer la actividad. VIDEO BING: Necesario para re proyectar los videos en YouTube.
  • 7. 5. EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS La docente recopilara todas las actividades desarrolladas por el estudiante las cuales fueron: • Ver un video que tenga relación con la temática. • Explicación por parte de la docente acerca de las diferentes civilizaciones presentes en el continente americano. • Actividades en el salón de clases: hacer carteleras con las principales características de las civilizaciones presentes en américa. 6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Sistema de evaluación CRITERIO 5 4 3 2 1 Identifica cada uno de los imperios. El alumno conoce donde estaban ubicados cada uno de los imperios. Identifica las características de los imperios maya, azteca e inca