SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD N° 1
Amanda Polanco
Didáctica de las ciencias Sociales
23/08/2013
ACTIVIDAD N° 1:
DIVERSIDAD CULTURAL
 NM:3 Unidad: 1 La Diversidad De Civilizaciones
 OBJETIVO FUNDAMENTAL: Comprender que en la historia ha
existido una diversidad de formas organizativas, de modos de vida y de
sistemas de pensamiento, analizando algunas de sus interrelaciones.
 APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce que el mundo en que le ha
tocado vivir se caracteriza por la existencia de una multicauslidad como
consecuencias de los grandes procesos de cambio Histórico.
INTRODUCCIÓN
 Este trabajo es individual
 Tiempo para el desarrollo la primera parte del trabajo 40 min.
 La temática a tratar Es:
- Diversidad Cultural
 El trabajo consta de dos etapas a seguir. Estas serán evaluadas
clase a clase por medio de una rubrica.
INSTRUCCIONES PRIMERA
PARTE DEL TRABAJO .
 Paso 1: deberá elegir un invento de artefactos o expresión cultural el cual
sea clave para el desarrollo del ser humano.
 Paso 2: usted deberá en una plana describir las características y la
importancia para Uds. y la sociedad actual de lo que eligió.
 Paso 3: la plana además deberá llevar una imagen ya sea de el artefacto o
expresión cultural que eligió
INSTRUCCIONES PARTE 2
 Paso 4: Uds. Deberá exponer a sus compañeros lo que eligió
 Paso 5: tendrá que mostrar su elección de una forma creativa, ya
sea a través de imagines, videos, recreación , etc.
 Paso 6: Uds. Cuenta con 5 min como máximo
para exponer su trabajo
FUNDAMENTACIÓN DE LA
ACTIVIDAD
 Este recurso didáctico, fomentara el aprendizaje de los alumnos, ya
que a través de esta podrán aprender y reforzar los conocimientos
entregados por el docente sobre las civilizaciones.
Además de esto se puede apreciar que se pone un especial énfasis en
el arte y cultura, en donde los alumnos conocerán con mayor
profundidad la diversidad cultural que se da con el paso del tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de sociales 1 periodo grado 2°
Guia de sociales 1 periodo grado 2°Guia de sociales 1 periodo grado 2°
Guia de sociales 1 periodo grado 2°
Monica Muñoz
 
Planificacion unidad 2 clase 1
Planificacion unidad 2 clase 1Planificacion unidad 2 clase 1
Planificacion unidad 2 clase 1
Pamela Astete
 
4to año las expresiones de mi entidad
4to año las expresiones de mi entidad4to año las expresiones de mi entidad
4to año las expresiones de mi entidad
Aldo Valle
 
Planeacion de historia 2
Planeacion de historia 2Planeacion de historia 2
Planeacion de historia 2
Annette Barraza Corrales
 
Planificación clase n3
Planificación clase n3Planificación clase n3
Planificación clase n3
Carla Hassan Marciel
 
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDADSESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
Osiris Cuellar Martinez
 
Planeacion de historia 2
Planeacion de historia 2Planeacion de historia 2
Planeacion de historia 2
Annette Barraza Corrales
 
Esquema de trabajo de la ud
Esquema de trabajo de la udEsquema de trabajo de la ud
Esquema de trabajo de la ud
aureagarde
 
Secuencia Didàctica Historia
Secuencia Didàctica HistoriaSecuencia Didàctica Historia
Secuencia Didàctica Historia
Gely Villanueva
 
Secuencia para pvc de naty
Secuencia para pvc de natySecuencia para pvc de naty
Secuencia para pvc de naty
gabychoque9229
 
Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2
karlan22
 
Protocolo 2
Protocolo 2Protocolo 2
Protocolo 2
sedelacolorada
 
Formato de planeacion alumnos diversidad de palabras
Formato de planeacion alumnos diversidad de palabrasFormato de planeacion alumnos diversidad de palabras
Formato de planeacion alumnos diversidad de palabras
Boris00
 
Sesion De Aprendizaje De ComunicacióN
Sesion De Aprendizaje De ComunicacióNSesion De Aprendizaje De ComunicacióN
Sesion De Aprendizaje De ComunicacióN
Harry Vm
 
La UD por Tareas
La UD por TareasLa UD por Tareas
La UD por Tareas
maxhamann
 
Planeación didáctica critica
Planeación didáctica critica  Planeación didáctica critica
Planeación didáctica critica
Thania Estrada
 
Sesion 5 desarrollo del diseño
Sesion 5 desarrollo del diseñoSesion 5 desarrollo del diseño
Sesion 5 desarrollo del diseño
KARMAX2011
 

La actualidad más candente (17)

Guia de sociales 1 periodo grado 2°
Guia de sociales 1 periodo grado 2°Guia de sociales 1 periodo grado 2°
Guia de sociales 1 periodo grado 2°
 
Planificacion unidad 2 clase 1
Planificacion unidad 2 clase 1Planificacion unidad 2 clase 1
Planificacion unidad 2 clase 1
 
4to año las expresiones de mi entidad
4to año las expresiones de mi entidad4to año las expresiones de mi entidad
4to año las expresiones de mi entidad
 
Planeacion de historia 2
Planeacion de historia 2Planeacion de historia 2
Planeacion de historia 2
 
Planificación clase n3
Planificación clase n3Planificación clase n3
Planificación clase n3
 
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDADSESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
 
Planeacion de historia 2
Planeacion de historia 2Planeacion de historia 2
Planeacion de historia 2
 
Esquema de trabajo de la ud
Esquema de trabajo de la udEsquema de trabajo de la ud
Esquema de trabajo de la ud
 
Secuencia Didàctica Historia
Secuencia Didàctica HistoriaSecuencia Didàctica Historia
Secuencia Didàctica Historia
 
Secuencia para pvc de naty
Secuencia para pvc de natySecuencia para pvc de naty
Secuencia para pvc de naty
 
Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2
 
Protocolo 2
Protocolo 2Protocolo 2
Protocolo 2
 
Formato de planeacion alumnos diversidad de palabras
Formato de planeacion alumnos diversidad de palabrasFormato de planeacion alumnos diversidad de palabras
Formato de planeacion alumnos diversidad de palabras
 
Sesion De Aprendizaje De ComunicacióN
Sesion De Aprendizaje De ComunicacióNSesion De Aprendizaje De ComunicacióN
Sesion De Aprendizaje De ComunicacióN
 
La UD por Tareas
La UD por TareasLa UD por Tareas
La UD por Tareas
 
Planeación didáctica critica
Planeación didáctica critica  Planeación didáctica critica
Planeación didáctica critica
 
Sesion 5 desarrollo del diseño
Sesion 5 desarrollo del diseñoSesion 5 desarrollo del diseño
Sesion 5 desarrollo del diseño
 

Similar a Actividad n° 1

Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
peru-tinkuy
 
Fcc2 u2-sesion 06
Fcc2 u2-sesion 06Fcc2 u2-sesion 06
Fcc2 u2-sesion 06
GEOBY ARRESE MIRAVAL
 
Proyecto la Forma de Vida en
Proyecto la Forma de Vida enProyecto la Forma de Vida en
Proyecto la Forma de Vida en
Llalli Medina
 
planificaciones
planificacionesplanificaciones
planificaciones
Shuyy Uribe Cruz
 
prueba 1
prueba 1prueba 1
prueba 1
Llalli Medina
 
Jovenes Iv Unidad I
Jovenes Iv Unidad IJovenes Iv Unidad I
Jovenes Iv Unidad I
Jesus Vargas
 
Ejemplo de Planificación de Clases
Ejemplo de Planificación de Clases Ejemplo de Planificación de Clases
Ejemplo de Planificación de Clases
Camila Lorenzini
 
Copci Enp8
Copci Enp8Copci Enp8
Copci Enp8
MediatecaCele
 
12. principales oportes de los filosopos clasicos
12. principales oportes de los filosopos clasicos12. principales oportes de los filosopos clasicos
12. principales oportes de los filosopos clasicos
mariacabezas22
 
Diseño instruccional cultura general 2010
Diseño instruccional cultura general 2010Diseño instruccional cultura general 2010
Diseño instruccional cultura general 2010
Mauricio Ayala
 
J:\hoy 6 marzo 2010\diplomados 2010\diseño instruccional cultura general 2010
J:\hoy 6 marzo 2010\diplomados 2010\diseño instruccional cultura general 2010J:\hoy 6 marzo 2010\diplomados 2010\diseño instruccional cultura general 2010
J:\hoy 6 marzo 2010\diplomados 2010\diseño instruccional cultura general 2010
Mauricio Ayala
 
Diseño instruccional cultura general 2010
Diseño instruccional cultura general 2010Diseño instruccional cultura general 2010
Diseño instruccional cultura general 2010
Mauricio Ayala
 
2. civilizaciones antiguas del continente americano
2. civilizaciones antiguas del continente americano2. civilizaciones antiguas del continente americano
2. civilizaciones antiguas del continente americano
Anguloespa22
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
Johanna Rodríguez G
 
FORMATO PCA.docx
FORMATO PCA.docxFORMATO PCA.docx
FORMATO PCA.docx
EstherChilan
 
Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01
Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01
Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01
Miguel Ángel Chicote Rivas
 
Clase a clase agosto 2° bas historia
Clase a clase agosto 2° bas historiaClase a clase agosto 2° bas historia
Clase a clase agosto 2° bas historia
Catalina Cortés
 
Telesecundaria 3° Grado - Lenguajes.docx
Telesecundaria 3° Grado - Lenguajes.docxTelesecundaria 3° Grado - Lenguajes.docx
Telesecundaria 3° Grado - Lenguajes.docx
AbranOleaGmez
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturass
marabunta12
 
Guión docente 1 optativo
Guión docente 1 optativoGuión docente 1 optativo
Guión docente 1 optativo
Nicole Tasso Pardo
 

Similar a Actividad n° 1 (20)

Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
 
Fcc2 u2-sesion 06
Fcc2 u2-sesion 06Fcc2 u2-sesion 06
Fcc2 u2-sesion 06
 
Proyecto la Forma de Vida en
Proyecto la Forma de Vida enProyecto la Forma de Vida en
Proyecto la Forma de Vida en
 
planificaciones
planificacionesplanificaciones
planificaciones
 
prueba 1
prueba 1prueba 1
prueba 1
 
Jovenes Iv Unidad I
Jovenes Iv Unidad IJovenes Iv Unidad I
Jovenes Iv Unidad I
 
Ejemplo de Planificación de Clases
Ejemplo de Planificación de Clases Ejemplo de Planificación de Clases
Ejemplo de Planificación de Clases
 
Copci Enp8
Copci Enp8Copci Enp8
Copci Enp8
 
12. principales oportes de los filosopos clasicos
12. principales oportes de los filosopos clasicos12. principales oportes de los filosopos clasicos
12. principales oportes de los filosopos clasicos
 
Diseño instruccional cultura general 2010
Diseño instruccional cultura general 2010Diseño instruccional cultura general 2010
Diseño instruccional cultura general 2010
 
J:\hoy 6 marzo 2010\diplomados 2010\diseño instruccional cultura general 2010
J:\hoy 6 marzo 2010\diplomados 2010\diseño instruccional cultura general 2010J:\hoy 6 marzo 2010\diplomados 2010\diseño instruccional cultura general 2010
J:\hoy 6 marzo 2010\diplomados 2010\diseño instruccional cultura general 2010
 
Diseño instruccional cultura general 2010
Diseño instruccional cultura general 2010Diseño instruccional cultura general 2010
Diseño instruccional cultura general 2010
 
2. civilizaciones antiguas del continente americano
2. civilizaciones antiguas del continente americano2. civilizaciones antiguas del continente americano
2. civilizaciones antiguas del continente americano
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
 
FORMATO PCA.docx
FORMATO PCA.docxFORMATO PCA.docx
FORMATO PCA.docx
 
Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01
Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01
Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01
 
Clase a clase agosto 2° bas historia
Clase a clase agosto 2° bas historiaClase a clase agosto 2° bas historia
Clase a clase agosto 2° bas historia
 
Telesecundaria 3° Grado - Lenguajes.docx
Telesecundaria 3° Grado - Lenguajes.docxTelesecundaria 3° Grado - Lenguajes.docx
Telesecundaria 3° Grado - Lenguajes.docx
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturass
 
Guión docente 1 optativo
Guión docente 1 optativoGuión docente 1 optativo
Guión docente 1 optativo
 

Actividad n° 1

  • 1. ACTIVIDAD N° 1 Amanda Polanco Didáctica de las ciencias Sociales 23/08/2013
  • 2. ACTIVIDAD N° 1: DIVERSIDAD CULTURAL  NM:3 Unidad: 1 La Diversidad De Civilizaciones  OBJETIVO FUNDAMENTAL: Comprender que en la historia ha existido una diversidad de formas organizativas, de modos de vida y de sistemas de pensamiento, analizando algunas de sus interrelaciones.  APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce que el mundo en que le ha tocado vivir se caracteriza por la existencia de una multicauslidad como consecuencias de los grandes procesos de cambio Histórico.
  • 3. INTRODUCCIÓN  Este trabajo es individual  Tiempo para el desarrollo la primera parte del trabajo 40 min.  La temática a tratar Es: - Diversidad Cultural  El trabajo consta de dos etapas a seguir. Estas serán evaluadas clase a clase por medio de una rubrica.
  • 4. INSTRUCCIONES PRIMERA PARTE DEL TRABAJO .  Paso 1: deberá elegir un invento de artefactos o expresión cultural el cual sea clave para el desarrollo del ser humano.  Paso 2: usted deberá en una plana describir las características y la importancia para Uds. y la sociedad actual de lo que eligió.  Paso 3: la plana además deberá llevar una imagen ya sea de el artefacto o expresión cultural que eligió
  • 5. INSTRUCCIONES PARTE 2  Paso 4: Uds. Deberá exponer a sus compañeros lo que eligió  Paso 5: tendrá que mostrar su elección de una forma creativa, ya sea a través de imagines, videos, recreación , etc.  Paso 6: Uds. Cuenta con 5 min como máximo para exponer su trabajo
  • 6. FUNDAMENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD  Este recurso didáctico, fomentara el aprendizaje de los alumnos, ya que a través de esta podrán aprender y reforzar los conocimientos entregados por el docente sobre las civilizaciones. Además de esto se puede apreciar que se pone un especial énfasis en el arte y cultura, en donde los alumnos conocerán con mayor profundidad la diversidad cultural que se da con el paso del tiempo.