SlideShare una empresa de Scribd logo
El primer paso para cualquier obra de teatro es 
escribir un diálogo. En este taller te propongo la 
escritura de uno. 
Completa la ficha: 
 ¿Qué vas a escribir? 
 ¿A quién le escribes? 
 ¿Para qué le escribes? 
 ¿Cómo le vas a hacer llegar el escrito?
Escoge tres personajes
obra 
¿Cómo lucirá 
cada 
personaje? 
¿Qué ánimo 
se percibe en 
el diálogo? 
¿Cómo se 
expresa cada 
personaje? 
¿En qué lugar se 
desarrolla el 
diálogo? 
¿De qué trata 
la obra? 
En qué 
momento del 
día ocurre el 
diálogo?
TEXTUALIZACIÓN 
Una vez tengas clara la información sobre el contexto en 
el cual se desarrollará el diálogo, puedes comenzar a 
Desarrollarlo. 
Recuerda: es necesario señalar quien va a hablar; escribe el 
nombre seguido de dos puntos. Mira el ejemplo 
León Samuel: !Buenos días Petunia! 
 Desarrolla la idea que quieres expresar a través del 
diálogo de tus personajes. 
 Permite que cada uno de ellos tenga tantas 
intervenciones como los otros. 
 Cuida que los hechos ocurran en una secuencia lógica: 
¿Qué ocurre primero y qué después? 
rCansado, el sol dejó de salir cada mañana. 
Petunia no podía ver más allá de su nariz y el frío 
entraba en sus huesos.
REVISIÓN 
Lee lo que escribiste. Corrige los elementos en los que 
encuentras 
Falencias. 
 ¿Pudiste expresar la idea que planeaste? 
 ¿Lograste desarrollar la idea de manera que al terminar el 
diálogo 
 tus personajes expresaron todo lo que necesitaban decir? 
 ¿Fuiste cuidadoso al estructurar el diálogo 
 ¿Tiene el texto la información necesaria para 
comprenderlo? 
 ¿Usaste signos de puntuación(como comas y puntos) de 
forma adecuada?
PUBLICA 
Llegó la hora de compartir tu producción y 
para hacerlo realizarás una caricatura. 
Utiliza papel bonito y muy limpio. 
 Dibuja a tus personajes en las escenas 
siguiendo una secuencia lógica 
 Para indicar lo que habla cada persona usa 
globos. Esa será la voz de tus personajes 
 Procura que tu letra sea clara y legible 
 Al finalizar estampa tu firma . !Eres un 
autor! 
Comparte tu producción con tus compañeros
DIPLOMADO TIC 
2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía práctica para confeccionar una historieta
Guía práctica para confeccionar una historietaGuía práctica para confeccionar una historieta
Guía práctica para confeccionar una historieta
Jorgelina Andrea Palavecino
 
Comunicaciòn zjs gva
Comunicaciòn  zjs   gvaComunicaciòn  zjs   gva
Comunicaciòn zjs gva
zulesiman
 
Texto dialogo por belen vasquez
Texto dialogo por belen vasquezTexto dialogo por belen vasquez
Texto dialogo por belen vasquez
mabeva
 
El diálogo y la entrevista
El diálogo y la entrevistaEl diálogo y la entrevista
El diálogo y la entrevista
lojeda69
 
Cómic: leer entre viñetas
Cómic: leer entre viñetasCómic: leer entre viñetas
Cómic: leer entre viñetas
mmarfm
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
Goetgali Gedea
 
Monologo analisis dramaturgico
Monologo analisis dramaturgicoMonologo analisis dramaturgico
Monologo analisis dramaturgico
Alberto Romero Sánchez
 
cómic
cómiccómic
Formas de expresión escrita
Formas de expresión escritaFormas de expresión escrita
Formas de expresión escrita
esantosf
 
Textos dialogados
Textos dialogadosTextos dialogados
Textos dialogados
Yudit Bernales
 
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
DanielaGordillo1991
 
Historietas
HistorietasHistorietas
Historietas
Anderson Dias
 
Condorito
CondoritoCondorito
Condorito
Ana V.
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
elenita1984
 
El Comic
El ComicEl Comic
El Comic
PROFESORA ROCIO
 
Historietas
HistorietasHistorietas
Historietas
Judith De la Cruz
 
Discurso teatro-declamacion
Discurso teatro-declamacionDiscurso teatro-declamacion
Discurso teatro-declamacion
duke4
 
comunicacion oral y escrita
comunicacion oral y escrita comunicacion oral y escrita
comunicacion oral y escrita
uny_dauxi_larry_ana
 
Dialogo cuadro sinoptico
Dialogo cuadro sinoptico Dialogo cuadro sinoptico
Dialogo cuadro sinoptico
Tania Contento
 

La actualidad más candente (20)

Guía práctica para confeccionar una historieta
Guía práctica para confeccionar una historietaGuía práctica para confeccionar una historieta
Guía práctica para confeccionar una historieta
 
Comunicaciòn zjs gva
Comunicaciòn  zjs   gvaComunicaciòn  zjs   gva
Comunicaciòn zjs gva
 
Texto dialogo por belen vasquez
Texto dialogo por belen vasquezTexto dialogo por belen vasquez
Texto dialogo por belen vasquez
 
El diálogo y la entrevista
El diálogo y la entrevistaEl diálogo y la entrevista
El diálogo y la entrevista
 
Cómic: leer entre viñetas
Cómic: leer entre viñetasCómic: leer entre viñetas
Cómic: leer entre viñetas
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
Monologo analisis dramaturgico
Monologo analisis dramaturgicoMonologo analisis dramaturgico
Monologo analisis dramaturgico
 
cómic
cómiccómic
cómic
 
Formas de expresión escrita
Formas de expresión escritaFormas de expresión escrita
Formas de expresión escrita
 
Textos dialogados
Textos dialogadosTextos dialogados
Textos dialogados
 
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
 
Historietas
HistorietasHistorietas
Historietas
 
Condorito
CondoritoCondorito
Condorito
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
El Comic
El ComicEl Comic
El Comic
 
Historietas
HistorietasHistorietas
Historietas
 
Discurso teatro-declamacion
Discurso teatro-declamacionDiscurso teatro-declamacion
Discurso teatro-declamacion
 
comunicacion oral y escrita
comunicacion oral y escrita comunicacion oral y escrita
comunicacion oral y escrita
 
Dialogo cuadro sinoptico
Dialogo cuadro sinoptico Dialogo cuadro sinoptico
Dialogo cuadro sinoptico
 

Destacado

Los recursos naturales diapositivas
Los recursos naturales diapositivasLos recursos naturales diapositivas
Los recursos naturales diapositivas
MARÍA ELISA URIBE DÍAZ
 
Los recursos naturales diapositivas
Los recursos naturales diapositivasLos recursos naturales diapositivas
Los recursos naturales diapositivas
MARÍA ELISA URIBE DÍAZ
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
jrtorresb
 
Recursos naturales actividades economicas
Recursos naturales actividades economicasRecursos naturales actividades economicas
Recursos naturales actividades economicas
guardiolasiria
 
Clase 3 y 4 clasificación de los recursos naturales
Clase 3 y 4 clasificación de los recursos naturalesClase 3 y 4 clasificación de los recursos naturales
Clase 3 y 4 clasificación de los recursos naturales
Carolina Garrido
 
Concepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Concepto y Clasificación de los Recursos NaturalesConcepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Concepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Josue Arbieto Escudero
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
naranjal5b11
 
Educación vial para niños de primaria
Educación vial para niños de primariaEducación vial para niños de primaria
Educación vial para niños de primaria
especialumu
 
Segurdad vial en venezuela
Segurdad vial en venezuelaSegurdad vial en venezuela
Segurdad vial en venezuela
jose valdez ceballo
 
Recursos natuurales
Recursos natuuralesRecursos natuurales
Recursos natuurales
WBOR
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
MarthaHerreraVasquez
 
Las SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsitoLas SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsito
Nadia Pari
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Lilian
 
Educación vial para niños
Educación vial para niñosEducación vial para niños
Educación vial para niños
rabastina
 

Destacado (14)

Los recursos naturales diapositivas
Los recursos naturales diapositivasLos recursos naturales diapositivas
Los recursos naturales diapositivas
 
Los recursos naturales diapositivas
Los recursos naturales diapositivasLos recursos naturales diapositivas
Los recursos naturales diapositivas
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales actividades economicas
Recursos naturales actividades economicasRecursos naturales actividades economicas
Recursos naturales actividades economicas
 
Clase 3 y 4 clasificación de los recursos naturales
Clase 3 y 4 clasificación de los recursos naturalesClase 3 y 4 clasificación de los recursos naturales
Clase 3 y 4 clasificación de los recursos naturales
 
Concepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Concepto y Clasificación de los Recursos NaturalesConcepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Concepto y Clasificación de los Recursos Naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Educación vial para niños de primaria
Educación vial para niños de primariaEducación vial para niños de primaria
Educación vial para niños de primaria
 
Segurdad vial en venezuela
Segurdad vial en venezuelaSegurdad vial en venezuela
Segurdad vial en venezuela
 
Recursos natuurales
Recursos natuuralesRecursos natuurales
Recursos natuurales
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Las SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsitoLas SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsito
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Educación vial para niños
Educación vial para niñosEducación vial para niños
Educación vial para niños
 

Similar a 2 ºclase para el diplomado

ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOSESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
I.E. "Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea"
 
Secuencia didactica compu
Secuencia didactica compuSecuencia didactica compu
Secuencia didactica compu
KarlaENSST
 
Guía para la escritura de un texto dramático
Guía para la escritura de un texto dramáticoGuía para la escritura de un texto dramático
Guía para la escritura de un texto dramático
Susana Muñoz
 
Cómo hacer una buena narración
Cómo hacer una buena narraciónCómo hacer una buena narración
Cómo hacer una buena narración
ipblenguacastellana
 
PLANEACIONES BV ESPAÑOL
PLANEACIONES BV ESPAÑOLPLANEACIONES BV ESPAÑOL
PLANEACIONES BV ESPAÑOL
Oscar Ivan Santos Loera
 
PLANEACIONES BV ESPAÑOL
PLANEACIONES BV ESPAÑOLPLANEACIONES BV ESPAÑOL
PLANEACIONES BV ESPAÑOL
Oscar Ivan Santos Loera
 
CUENTO
CUENTOCUENTO
Producción de textos (estrategias) - Tania Medali Nuñez Tello
Producción de textos (estrategias) - Tania Medali Nuñez TelloProducción de textos (estrategias) - Tania Medali Nuñez Tello
Producción de textos (estrategias) - Tania Medali Nuñez Tello
Moises Moisés
 
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOSESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
Sulio Chacón Yauris
 
produccion de textos
produccion de textosproduccion de textos
produccion de textos
zonaescola64
 
felipe Montes taller-de-escritura
felipe Montes taller-de-escriturafelipe Montes taller-de-escritura
felipe Montes taller-de-escritura
Nueva Madre
 
Planificaciones didacticas
Planificaciones didacticas  Planificaciones didacticas
Planificaciones didacticas
Evelyn Gonzalez
 
Lengua II. 3.pptxSDSDSADADSADSADADADADSDASD
Lengua II. 3.pptxSDSDSADADSADSADADADADSDASDLengua II. 3.pptxSDSDSADADSADSADADADADSDASD
Lengua II. 3.pptxSDSDSADADSADSADADADADSDASD
mayfarfan77
 
Produccion textual 1 pnle
Produccion textual 1 pnleProduccion textual 1 pnle
Produccion textual 1 pnle
German Andres
 
Producciondetextos1
Producciondetextos1Producciondetextos1
Producciondetextos1
Patricia G Dam
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
aeropagita
 
Ud. ¿Quien Dijo Aburrido. Sonia PéRez
Ud. ¿Quien Dijo Aburrido. Sonia PéRezUd. ¿Quien Dijo Aburrido. Sonia PéRez
Ud. ¿Quien Dijo Aburrido. Sonia PéRez
Sonia Pérez Lidón
 
Guia de aprendizaje no uno
Guia de aprendizaje no unoGuia de aprendizaje no uno
Guia de aprendizaje no uno
yolandaportilla
 
Resumen Tipos De Textos
Resumen Tipos De TextosResumen Tipos De Textos
Resumen Tipos De Textos
PROFESORA ROCIO
 
Leng11 imprimible docente-4-22
Leng11 imprimible docente-4-22Leng11 imprimible docente-4-22
Leng11 imprimible docente-4-22
flaona
 

Similar a 2 ºclase para el diplomado (20)

ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOSESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
 
Secuencia didactica compu
Secuencia didactica compuSecuencia didactica compu
Secuencia didactica compu
 
Guía para la escritura de un texto dramático
Guía para la escritura de un texto dramáticoGuía para la escritura de un texto dramático
Guía para la escritura de un texto dramático
 
Cómo hacer una buena narración
Cómo hacer una buena narraciónCómo hacer una buena narración
Cómo hacer una buena narración
 
PLANEACIONES BV ESPAÑOL
PLANEACIONES BV ESPAÑOLPLANEACIONES BV ESPAÑOL
PLANEACIONES BV ESPAÑOL
 
PLANEACIONES BV ESPAÑOL
PLANEACIONES BV ESPAÑOLPLANEACIONES BV ESPAÑOL
PLANEACIONES BV ESPAÑOL
 
CUENTO
CUENTOCUENTO
CUENTO
 
Producción de textos (estrategias) - Tania Medali Nuñez Tello
Producción de textos (estrategias) - Tania Medali Nuñez TelloProducción de textos (estrategias) - Tania Medali Nuñez Tello
Producción de textos (estrategias) - Tania Medali Nuñez Tello
 
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOSESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
 
produccion de textos
produccion de textosproduccion de textos
produccion de textos
 
felipe Montes taller-de-escritura
felipe Montes taller-de-escriturafelipe Montes taller-de-escritura
felipe Montes taller-de-escritura
 
Planificaciones didacticas
Planificaciones didacticas  Planificaciones didacticas
Planificaciones didacticas
 
Lengua II. 3.pptxSDSDSADADSADSADADADADSDASD
Lengua II. 3.pptxSDSDSADADSADSADADADADSDASDLengua II. 3.pptxSDSDSADADSADSADADADADSDASD
Lengua II. 3.pptxSDSDSADADSADSADADADADSDASD
 
Produccion textual 1 pnle
Produccion textual 1 pnleProduccion textual 1 pnle
Produccion textual 1 pnle
 
Producciondetextos1
Producciondetextos1Producciondetextos1
Producciondetextos1
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Ud. ¿Quien Dijo Aburrido. Sonia PéRez
Ud. ¿Quien Dijo Aburrido. Sonia PéRezUd. ¿Quien Dijo Aburrido. Sonia PéRez
Ud. ¿Quien Dijo Aburrido. Sonia PéRez
 
Guia de aprendizaje no uno
Guia de aprendizaje no unoGuia de aprendizaje no uno
Guia de aprendizaje no uno
 
Resumen Tipos De Textos
Resumen Tipos De TextosResumen Tipos De Textos
Resumen Tipos De Textos
 
Leng11 imprimible docente-4-22
Leng11 imprimible docente-4-22Leng11 imprimible docente-4-22
Leng11 imprimible docente-4-22
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

2 ºclase para el diplomado

  • 1.
  • 2. El primer paso para cualquier obra de teatro es escribir un diálogo. En este taller te propongo la escritura de uno. Completa la ficha:  ¿Qué vas a escribir?  ¿A quién le escribes?  ¿Para qué le escribes?  ¿Cómo le vas a hacer llegar el escrito?
  • 4. obra ¿Cómo lucirá cada personaje? ¿Qué ánimo se percibe en el diálogo? ¿Cómo se expresa cada personaje? ¿En qué lugar se desarrolla el diálogo? ¿De qué trata la obra? En qué momento del día ocurre el diálogo?
  • 5. TEXTUALIZACIÓN Una vez tengas clara la información sobre el contexto en el cual se desarrollará el diálogo, puedes comenzar a Desarrollarlo. Recuerda: es necesario señalar quien va a hablar; escribe el nombre seguido de dos puntos. Mira el ejemplo León Samuel: !Buenos días Petunia!  Desarrolla la idea que quieres expresar a través del diálogo de tus personajes.  Permite que cada uno de ellos tenga tantas intervenciones como los otros.  Cuida que los hechos ocurran en una secuencia lógica: ¿Qué ocurre primero y qué después? rCansado, el sol dejó de salir cada mañana. Petunia no podía ver más allá de su nariz y el frío entraba en sus huesos.
  • 6. REVISIÓN Lee lo que escribiste. Corrige los elementos en los que encuentras Falencias.  ¿Pudiste expresar la idea que planeaste?  ¿Lograste desarrollar la idea de manera que al terminar el diálogo  tus personajes expresaron todo lo que necesitaban decir?  ¿Fuiste cuidadoso al estructurar el diálogo  ¿Tiene el texto la información necesaria para comprenderlo?  ¿Usaste signos de puntuación(como comas y puntos) de forma adecuada?
  • 7. PUBLICA Llegó la hora de compartir tu producción y para hacerlo realizarás una caricatura. Utiliza papel bonito y muy limpio.  Dibuja a tus personajes en las escenas siguiendo una secuencia lógica  Para indicar lo que habla cada persona usa globos. Esa será la voz de tus personajes  Procura que tu letra sea clara y legible  Al finalizar estampa tu firma . !Eres un autor! Comparte tu producción con tus compañeros