SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 75
CLAVE: 26DST0075G
TEL. 51 7 1891
SAN LUIS RIO COLORADO SONORA
CICLO ESCOLAR: 2019 - 2020
QUEDATE ENCASA!!
ARTES III ( DANZA )
GRADO: TERCERO GRUPOS: A-B-C-D-E
VESPERTINO
PROFESORA: EZRRE VELAZQUEZ DANISA
LENGUAJES ARTISTICOS 2da. PARTE
FECHA DE INICIO 20 DE ABRIL 2020
FECHA LIMITE DE ENTREGA 4 DE MAYO 2020
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 75
CLAVE: 26DST0075G
TEL. 51 7 1891
SAN LUIS RIO COLORADO SONORA
CICLO ESCOLAR: 2019 - 2020
QUEDATE ENCASA!!
LENGUAJES ARTÍSTICOS
TIPOS DE DANZAS ALGUNOS TIPOS DE DANZA
En la actualidad existen varios tipos de danzas, tales como las danzas “artísticas” que
son puestas en escena en teatros y diversos eventos culturales, en los que la danza está más
enfocada en la expresión del arte, las danzas tradicionales y folklóricas de diversas regiones
están más enfocadas, ya sea en la transmisión y conservación de rasgos culturales propios
de una región, así como a la “diversión” o entretenimiento.
DANZA CLÁSICA
Es aquella que tiene su origen en Europa, más concretamente en los bailes cortesanos de
la nobleza, como distracción y diversión para esa clase social. A este tipo de danza se le
fueron agregando reglamentaciones o lineamientos, buscando un perfeccionamiento en
cuanto a la forma de la ejecución de los bailes, acordes con los tiempos determinados por la
música, un ejemplo de danza clásica es el ballet.
DANZA MODERNA
Esta danza surge como una reacción a las formas clásicas del Ballet buscando en cierta
formaunamayorexpresiónmediante losmovimientos, paralaexpresión delos sentimientos
e ideas, usando una ampliación de los movimientos que se usaban en el ballet clásico, pero
teniendo aún una continuación del ballet en sus formas y movimientos, sin embargo, se
cambian los vestuarios con los que se realizan las danzas y se buscan mayores posibilidades
expresivas dentro del espacio de baile.
DANZA CONTEMPORÁNEA
Mediante la danza contemporánea se busca la expresión máxima de los sentimientos, mismos que
son expuestos mediante los movimientos del cuerpo, buscando que con los movimientos del bailarín
se exprese una idea, una emoción osentimiento, usando movimientos MUY EFUSIVOSen cuanto a su
ejecución,combinando algunos movimientos clásicos, tradicionales y propios de las danzas actuales,
así comode la mímica. En ocasiones suelen utilizarse como complementos de la expresión dancística,
imágenes de fondo e incluso videos proyectados.
DANZA FOLKLÓRICA
Son aquellas que reflejan y conservan las costumbres y tradiciones de las regiones donde se
practican, conservando sus elementos originales tanto en la danza en sí, como en cuanto a la ropa, y
demás parafernalia utilizada para su ejecución. Es transmitida de generación en generación
y representan uno de los rasgos culturales de un pueblo o cultura.
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 75
CLAVE: 26DST0075G
TEL. 51 7 1891
SAN LUIS RIO COLORADO SONORA
CICLO ESCOLAR: 2019 - 2020
QUEDATE ENCASA!!
ACTIVIDAD: LEE LO SIGUIENTE Y RESPONDE LO QUE SE TE PIDE.
El ballet clásico ( danza clásica ) es el más formal dentro de los estilos de ballet y adhiere a la
técnica tradicional de ballet. Hay variaciones según el lugar de origen como el ballet ruso, el ballet
francés, el ballet cubano o el ballet italiano. Entre sus características distintivas están el uso de las
puntas, sus gráciles, sus fluidos y precisos movimientos, y sus cualidades etéreas.
Se originó en la corte del Renacimiento italiano y fue llevado a Francia por Catherine de Medici
en el siglo XVI. Las cortes de ballet eran presentados por amateurs aristócratas en lugar de bailarines
profesionales.
En el siglo XVII, la popularidad del ballet comenzó a crecer, se comenzó a convertir en arte
profesional. Dejóde presentarse por amateurs, las presentaciones de ballet comenzaron aincorporar
movimientos acrobáticos que solo se podían interpretar por personas con muchas habilidades
específicas. Debido a esto, se creó la primera escuela de ballet la Académie Royale de Danse, fue
establecida por el rey Louis XIV en 1661.
El propósito de la academia era mejorar la calidad del entrenamiento de este baile en Francia, e
inventar una técnica que pudiera ser usada para transformar el ballet en una disciplina formal. Un
tiempo después de que la academia se formó,en 1672, el rey Louis XIVestableció una compañía para
presentarse llamada la Academie Royal de Musique de Dance(hoy conocidacomo la ópera de París),
y se nombró a Pierre Beauchamp la cabeza.
1.- Características distintivas de la Danza
Clasica:_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
2.- En que siglo inicio el Ballet Clásico: __________________________________________
3.-Quien se encargó de iniciar la primera escuela de Ballet Clásico y en qué siglo?
_____________________________________________________________________________________________________________
4.- Menciona el propósito principal de esta academia.
__________________________________________________________________________________________________
5.Menciona el nombre actual de la compañía que inicio en 1672?
_____________________________________________________________________________________________________________
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 75
CLAVE: 26DST0075G
TEL. 51 7 1891
SAN LUIS RIO COLORADO SONORA
CICLO ESCOLAR: 2019 - 2020
QUEDATE ENCASA!!
La danza moderna se origina en una época de muchos cambios. A principios del siglo
XX, el mundo empezó a experimentar cambios drásticos a nivel social, político y económico.
En las primeras dos décadas del siglo XX precursoras de la danza moderna, como Loie
Fuller, Isadora Duncan y Ruth St. Denis, buscaron formas de expresión menos rígidas que
reglas que el ballet clásico imponía a sus bailarines.
Así, eliminaron el concepto que se tenía de la danza como entretenimiento y reclamaron
la danza como una expresión artística de la persona que la concebía.
En los años 30 otra generación de bailarines estableció los fundamentos de la danza
moderna. Bailarines como Martha Graham, Doris Humphrey, Charles Weidman, Mary
Wigman y Hanya Holm, lograron que la danza moderna se empezara respetar como un arte
legítimo. Graham fue la pionera en Estados Unidos y sus movimientos basados en la
contracción y relajación, angulosos y vertiginosos, la hicieron famosa y son parte del
conocido "método Graham’.
1.- Características distintivas de la Danza Moderna:
_____________________________________________________________________________________________________________
2.- En que siglo inicio la Danza Moderna?: _____________________________________________________________
3.-Loie Fuller, Isadora Duncan y Ruth St. Denis que buscaron en la Danza Moderna?
_____________________________________________________________________________________________________________
4.- Primera bailarina de Danza Moderna en Estados Unidos?
____________________________________________________________________________________________________
5. Quienes lograron que la Danza Moderna se empezara a respetar como arte legitimo?
____________________________________________________________________________________________________________
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 75
CLAVE: 26DST0075G
TEL. 51 7 1891
SAN LUIS RIO COLORADO SONORA
CICLO ESCOLAR: 2019 - 2020
QUEDATE ENCASA!!
La danza contemporánea, Es una clase de danza en la que se busca expresar, a través
del bailarín, unaidea, un sentimiento, unaemoción, pero mezclando movimientos corporales
propios del siglo XX y XXI.
Su origen se remonta hasta finales del siglo XIX. En los inicios se buscaba una alternativa a la
estricta técnica del ballet clásico, empezaron a aparecer bailarines danzando descalzos y
realizando saltos menos rígidos que los tradicionales en el escenario.
Con el tiempo, fueron apareciendo variaciones en las que la técnica clásica brillaba por su
ausencia e incluso se introducían movimientos de otras técnicas corporales, como el
flamenco, movimientos de danzas tribales y hasta del yoga.
Hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, este renovado estilo de danza se llamó danza
moderna, pero su evolución desde finales de los años 1940 en adelante llevó a que se
prefiriese a partir de entonces emplear la expresión danza contemporánea.
Hoy en día, las técnicas modernas dejan paso a un torbellino de mezclas de estilos,
llegándose incluso a no dejar claro a qué estilo se asemeja o qué patrones se siguen.
Según Nieves Rosales, "Hoy parece que cualquiera es bailarín de contemporáneo, pero no
todo vale’.
Una característica distintiva es el uso de multimedia para acompañar las coreografías,
como video e imágenes usados de fondo.
1.- Características distintivas de la Danza Contemporánea:
_____________________________________________________________________________________________________________
2.- En que siglo inicio la Danza Contemporánea?:
_____________________________________________________________
3.-Antes de ser Danza Contemporánea a esta danza se le conocía como danza?
_____________________________________________________________________________________________________________
4.- Menciona técnicas corporales en la Danza Contemporánea?
____________________________________________________________________________________________________
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 75
CLAVE: 26DST0075G
TEL. 51 7 1891
SAN LUIS RIO COLORADO SONORA
CICLO ESCOLAR: 2019 - 2020
QUEDATE ENCASA!!
La tradición de la Danza folclórica de México es una mezcla de elementos de su
patrimonio indígena y europeo. Antes de la llegada de los españoles, la danza indígena se
había desarrollado con fuertes lazos con las prácticas religiosas. Una de las primeras
adaptaciones permitía a los indígenas realizaran danzas con aspectos religiosos pero en
homenaje a la Virgen María u otro personaje católico.
La mayoría de los bailes tradicionales realizados hoy en día tomaron sus formas durante
el período colonial pero no eran firmemente parte de la identidad mexicana hasta después
de la Guerra de Independencia de México cuando recibieron su primer aumento en la
popularidad. Por ejemplo, el bailable del jarabe tapatío en Jalisco, se convirtió en una
herramienta política para evocar sentimientos de patriotismo y de "libertad". De hecho, este
baile (o danza) se convirtió íntimamente ligada al movimiento de independencia, haciendo
que sea llamada el Jarabe Mexicano.
En la década de 1930, la popularidad de la danza impulsó la educación y la formación
más formal de la misma, con centros educativos en todo México ofreciendo clases,
incluyendo el Departamento de Bellas Artes de la Ciudad de México. Esto incluyó el apoyo de
compañías de baile folclórico o de ballet folclórico, la más famoso de ellas es el Ballet
Folklórico de México, fundada por Amalia Hernández en 1952.
1.- Características distintivas de la Danza Folclórica Mexicana:
_____________________________________________________________________________________________________________
2.- Los indígenas realizaban sus Danzas como homenaje principalmente a…?
_____________________________________________________________________________________________________________
3.-Despues de cuando, los bailes tradicionales tomaron forma e identidad?
_____________________________________________________________________________________________________________
4.- Que bailable se convirtió en una herramienta política?
_____________________________________________________________________________________________________________
5.-Quien fundó el ballet folclórico de México y en qué año?
________________________________________________________________________________________________________
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 75
CLAVE: 26DST0075G
TEL. 51 7 1891
SAN LUIS RIO COLORADO SONORA
CICLO ESCOLAR: 2019 - 2020
QUEDATE ENCASA!!
La Historia del teatro estudia la evolución del arte dramático a través del tiempo.
El concepto del teatro es muy amplio: cualquier persona o grupo de personas que
desarrolla un espectáculo en un tiempo y espacio determinado forman un espectáculo
teatral. El teatro tiene una base literaria, un guion o argumento escrito por un dramaturgo.
Pero ese texto dramático requiere una puesta en acción, para la cual es imprescindible
la interpretación por medio de actores o personajes que desarrollen la acción, así como
elementos como la escenografía y decorados, la iluminación, el maquillaje, el vestuario,
etcétera. Ciertos espectáculos pueden ser igualmente sin texto, como en el caso de
la mímica y la pantomima, donde destaca la expresión gestual.
Los orígenes del teatro se encuentran en antiguos ritos de origen prehistórico, donde
el ser humano empezó a ser consciente de la importancia de la comunicación para las
relaciones sociales.
Ciertas ceremonias religiosas tenían ya desde su origen cierto componente de
escenificación teatral. En los ritos de caza, el hombreprimitivo imitaba a animales: del rito se
pasó al mito, del brujo al actor. En África, los ritos religiosos mezclaban el movimiento y la
comunicación gestual conla música y la danza, yobjetoscomo las máscaras, queservíanpara
expresar roles o estados de ánimo.
En la América precolombina se desarrolló una forma de teatro en las
culturas maya, inca y azteca: el maya estaba relacionado con fiestas agrícolas, el azteca
desarrolló notablemente la mímica, y tenía dos vertientes, una religiosa y otra burlesca; el
inca, escrito en quechua, servía a intereses del estado.
Actividad: Crea5 preguntas del texto de Teatro y anota también la
respuesta.
1.-__________________________________________________________________________
2.-__________________________________________________________________________
3.-__________________________________________________________________________
4.-__________________________________________________________________________
5.-_______ ___________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de ecucacion musical de sexto año
Prueba  de  ecucacion musical de sexto añoPrueba  de  ecucacion musical de sexto año
Prueba de ecucacion musical de sexto año
Ester Martin
 
Festival Árabe Medellín 2016
Festival Árabe Medellín 2016Festival Árabe Medellín 2016
Festival Árabe Medellín 2016
mariaisabelangel
 
Examen de diagnostico de artes ii
Examen de diagnostico de artes iiExamen de diagnostico de artes ii
Examen de diagnostico de artes ii
roberto linares
 
Danza contemporanea
Danza contemporaneaDanza contemporanea
Danza contemporanea
edwinvazquez24
 
La música latina
La música latinaLa música latina
La música latina
Esperanza Román
 
El arte de bailar (danza)
El arte de bailar (danza)El arte de bailar (danza)
El arte de bailar (danza)
yvalencia2018
 
Cuestionario danza
Cuestionario danzaCuestionario danza
Cuestionario danza
lilgasar
 
La historia de la danza moderna ana maria oroz(1)
La historia  de la danza moderna   ana maria oroz(1)La historia  de la danza moderna   ana maria oroz(1)
La historia de la danza moderna ana maria oroz(1)
Betsydenisse17
 
Danza contemporánea - Tecnicas - Pioneros -Lenguaje corporal -
Danza contemporánea - Tecnicas - Pioneros -Lenguaje corporal -Danza contemporánea - Tecnicas - Pioneros -Lenguaje corporal -
Danza contemporánea - Tecnicas - Pioneros -Lenguaje corporal -
Diego Cortés
 
Arte contemporaneo
Arte contemporaneoArte contemporaneo
Arte contemporaneo
Dvbe Her
 
Dossier taller mouret web
Dossier taller mouret webDossier taller mouret web
Dossier taller mouret web
Produccion Taller Mouret
 
Bailes Latinos
Bailes LatinosBailes Latinos
Bailes Latinos
guestbd1da
 
Maria Isabe Angel. Proyecto de grado
Maria Isabe Angel. Proyecto de gradoMaria Isabe Angel. Proyecto de grado
Maria Isabe Angel. Proyecto de grado
Maria Isabel Angel
 
Danza medieval y barroca exposición
Danza medieval y barroca exposiciónDanza medieval y barroca exposición
Danza medieval y barroca exposición
Dolores Federalunocuatro
 
Danza el salvador 2005
Danza el salvador 2005Danza el salvador 2005
Danza el salvador 2005
Paola Lorenzana
 
La danza y el baile
La danza y el baileLa danza y el baile
La danza y el baile
Eva Lizeth Hernández Barajas
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
Sergio
 
Clasificación de los géneros de danza
Clasificación de los géneros de danzaClasificación de los géneros de danza
Clasificación de los géneros de danza
Natalia Silva
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
NeeReeaa
 
Expresincorporal
ExpresincorporalExpresincorporal
Expresincorporal
edusport29
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de ecucacion musical de sexto año
Prueba  de  ecucacion musical de sexto añoPrueba  de  ecucacion musical de sexto año
Prueba de ecucacion musical de sexto año
 
Festival Árabe Medellín 2016
Festival Árabe Medellín 2016Festival Árabe Medellín 2016
Festival Árabe Medellín 2016
 
Examen de diagnostico de artes ii
Examen de diagnostico de artes iiExamen de diagnostico de artes ii
Examen de diagnostico de artes ii
 
Danza contemporanea
Danza contemporaneaDanza contemporanea
Danza contemporanea
 
La música latina
La música latinaLa música latina
La música latina
 
El arte de bailar (danza)
El arte de bailar (danza)El arte de bailar (danza)
El arte de bailar (danza)
 
Cuestionario danza
Cuestionario danzaCuestionario danza
Cuestionario danza
 
La historia de la danza moderna ana maria oroz(1)
La historia  de la danza moderna   ana maria oroz(1)La historia  de la danza moderna   ana maria oroz(1)
La historia de la danza moderna ana maria oroz(1)
 
Danza contemporánea - Tecnicas - Pioneros -Lenguaje corporal -
Danza contemporánea - Tecnicas - Pioneros -Lenguaje corporal -Danza contemporánea - Tecnicas - Pioneros -Lenguaje corporal -
Danza contemporánea - Tecnicas - Pioneros -Lenguaje corporal -
 
Arte contemporaneo
Arte contemporaneoArte contemporaneo
Arte contemporaneo
 
Dossier taller mouret web
Dossier taller mouret webDossier taller mouret web
Dossier taller mouret web
 
Bailes Latinos
Bailes LatinosBailes Latinos
Bailes Latinos
 
Maria Isabe Angel. Proyecto de grado
Maria Isabe Angel. Proyecto de gradoMaria Isabe Angel. Proyecto de grado
Maria Isabe Angel. Proyecto de grado
 
Danza medieval y barroca exposición
Danza medieval y barroca exposiciónDanza medieval y barroca exposición
Danza medieval y barroca exposición
 
Danza el salvador 2005
Danza el salvador 2005Danza el salvador 2005
Danza el salvador 2005
 
La danza y el baile
La danza y el baileLa danza y el baile
La danza y el baile
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
 
Clasificación de los géneros de danza
Clasificación de los géneros de danzaClasificación de los géneros de danza
Clasificación de los géneros de danza
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
 
Expresincorporal
ExpresincorporalExpresincorporal
Expresincorporal
 

Similar a 2 da parte-tercer-grado..

LA DANZA.pptx
LA DANZA.pptxLA DANZA.pptx
LA DANZA.pptx
DidacAlvarado
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
Pol Andbear
 
Danza
DanzaDanza
Danza
bibian
 
El baile.pptx
El baile.pptxEl baile.pptx
El baile.pptx
Estelafdz12
 
La danza
La   danzaLa   danza
Trabajo musica alba
Trabajo musica albaTrabajo musica alba
Trabajo musica alba
María Valdés
 
Danza moderno
Danza modernoDanza moderno
La musica y las artes escenicas
La musica y las artes escenicasLa musica y las artes escenicas
La musica y las artes escenicas
María Valdés
 
De lo moderno a lo contemporáneo en la danza.
De lo moderno a lo contemporáneo en la danza.De lo moderno a lo contemporáneo en la danza.
De lo moderno a lo contemporáneo en la danza.
Lizesthefy
 
UTPL_Deber De Ballet I
UTPL_Deber De Ballet IUTPL_Deber De Ballet I
UTPL_Deber De Ballet I
Elizabeth
 
Danza Contemporanea.docx
Danza Contemporanea.docxDanza Contemporanea.docx
Danza Contemporanea.docx
PaolaRodriguez935128
 
El ballet
El balletEl ballet
El ballet
malejaleimy
 
375790718-MONOGRAFIA-La-Danza-docx.docx
375790718-MONOGRAFIA-La-Danza-docx.docx375790718-MONOGRAFIA-La-Danza-docx.docx
375790718-MONOGRAFIA-La-Danza-docx.docx
Paul Taipe Flores
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
Carenpelotuda
 
La Danza Moderna en Cuba, una escuela que resume lo mejor de la técnica norte...
La Danza Moderna en Cuba, una escuela que resume lo mejor de la técnica norte...La Danza Moderna en Cuba, una escuela que resume lo mejor de la técnica norte...
La Danza Moderna en Cuba, una escuela que resume lo mejor de la técnica norte...
HabanaDanza
 
Baile, danza y ballet
Baile, danza y balletBaile, danza y ballet
Baile, danza y ballet
Víctor Barbero
 
3 c mejia_emily_la_danza
3 c mejia_emily_la_danza3 c mejia_emily_la_danza
3 c mejia_emily_la_danza
EmilyElizabethMejiaC
 
Materiales de primaria quinto grado nuevo modelo
Materiales de primaria quinto grado nuevo modelo Materiales de primaria quinto grado nuevo modelo
Materiales de primaria quinto grado nuevo modelo
Editorial MD
 
Danza moderna
Danza modernaDanza moderna
Danza moderna
rafaelpajarozapata
 
trabajo 1 kevin rodriguez
trabajo 1 kevin rodrigueztrabajo 1 kevin rodriguez
trabajo 1 kevin rodriguez
kevin14201171
 

Similar a 2 da parte-tercer-grado.. (20)

LA DANZA.pptx
LA DANZA.pptxLA DANZA.pptx
LA DANZA.pptx
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
 
Danza
DanzaDanza
Danza
 
El baile.pptx
El baile.pptxEl baile.pptx
El baile.pptx
 
La danza
La   danzaLa   danza
La danza
 
Trabajo musica alba
Trabajo musica albaTrabajo musica alba
Trabajo musica alba
 
Danza moderno
Danza modernoDanza moderno
Danza moderno
 
La musica y las artes escenicas
La musica y las artes escenicasLa musica y las artes escenicas
La musica y las artes escenicas
 
De lo moderno a lo contemporáneo en la danza.
De lo moderno a lo contemporáneo en la danza.De lo moderno a lo contemporáneo en la danza.
De lo moderno a lo contemporáneo en la danza.
 
UTPL_Deber De Ballet I
UTPL_Deber De Ballet IUTPL_Deber De Ballet I
UTPL_Deber De Ballet I
 
Danza Contemporanea.docx
Danza Contemporanea.docxDanza Contemporanea.docx
Danza Contemporanea.docx
 
El ballet
El balletEl ballet
El ballet
 
375790718-MONOGRAFIA-La-Danza-docx.docx
375790718-MONOGRAFIA-La-Danza-docx.docx375790718-MONOGRAFIA-La-Danza-docx.docx
375790718-MONOGRAFIA-La-Danza-docx.docx
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
La Danza Moderna en Cuba, una escuela que resume lo mejor de la técnica norte...
La Danza Moderna en Cuba, una escuela que resume lo mejor de la técnica norte...La Danza Moderna en Cuba, una escuela que resume lo mejor de la técnica norte...
La Danza Moderna en Cuba, una escuela que resume lo mejor de la técnica norte...
 
Baile, danza y ballet
Baile, danza y balletBaile, danza y ballet
Baile, danza y ballet
 
3 c mejia_emily_la_danza
3 c mejia_emily_la_danza3 c mejia_emily_la_danza
3 c mejia_emily_la_danza
 
Materiales de primaria quinto grado nuevo modelo
Materiales de primaria quinto grado nuevo modelo Materiales de primaria quinto grado nuevo modelo
Materiales de primaria quinto grado nuevo modelo
 
Danza moderna
Danza modernaDanza moderna
Danza moderna
 
trabajo 1 kevin rodriguez
trabajo 1 kevin rodrigueztrabajo 1 kevin rodriguez
trabajo 1 kevin rodriguez
 

Más de acdurcor

Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedeceMi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
acdurcor
 
Paso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teams
Paso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teamsPaso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teams
Paso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teams
acdurcor
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
acdurcor
 
1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza
1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza
1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza
acdurcor
 
Formato entrega de libros
Formato entrega de librosFormato entrega de libros
Formato entrega de libros
acdurcor
 
Formato entrega de libros
Formato entrega de librosFormato entrega de libros
Formato entrega de libros
acdurcor
 
Maestro victor
Maestro victorMaestro victor
Maestro victor
acdurcor
 
Collage 75(3)
Collage 75(3)Collage 75(3)
Collage 75(3)
acdurcor
 
Collage 75
Collage 75Collage 75
Collage 75
acdurcor
 
Artes 5 huapango
Artes 5 huapangoArtes 5 huapango
Artes 5 huapango
acdurcor
 
Actividad 10 planeacion
Actividad 10 planeacionActividad 10 planeacion
Actividad 10 planeacion
acdurcor
 
Trabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popular
Trabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popularTrabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popular
Trabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popular
acdurcor
 
Trabajos anotados-en-mi-lista
Trabajos anotados-en-mi-listaTrabajos anotados-en-mi-lista
Trabajos anotados-en-mi-lista
acdurcor
 
Actividad 9 planeacion el avioncito
Actividad 9 planeacion el avioncitoActividad 9 planeacion el avioncito
Actividad 9 planeacion el avioncito
acdurcor
 
Act.tutoras18 29 mayo
Act.tutoras18 29 mayoAct.tutoras18 29 mayo
Act.tutoras18 29 mayo
acdurcor
 
Act.club18 29 mayo
Act.club18 29 mayoAct.club18 29 mayo
Act.club18 29 mayo
acdurcor
 
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanasTrabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
acdurcor
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
acdurcor
 
Act.fce318 29mayo
Act.fce318 29mayoAct.fce318 29mayo
Act.fce318 29mayo
acdurcor
 
Act.fce2 18 29 mayo
Act.fce2 18 29 mayoAct.fce2 18 29 mayo
Act.fce2 18 29 mayo
acdurcor
 

Más de acdurcor (20)

Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedeceMi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
 
Paso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teams
Paso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teamsPaso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teams
Paso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teams
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza
1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza
1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza
 
Formato entrega de libros
Formato entrega de librosFormato entrega de libros
Formato entrega de libros
 
Formato entrega de libros
Formato entrega de librosFormato entrega de libros
Formato entrega de libros
 
Maestro victor
Maestro victorMaestro victor
Maestro victor
 
Collage 75(3)
Collage 75(3)Collage 75(3)
Collage 75(3)
 
Collage 75
Collage 75Collage 75
Collage 75
 
Artes 5 huapango
Artes 5 huapangoArtes 5 huapango
Artes 5 huapango
 
Actividad 10 planeacion
Actividad 10 planeacionActividad 10 planeacion
Actividad 10 planeacion
 
Trabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popular
Trabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popularTrabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popular
Trabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popular
 
Trabajos anotados-en-mi-lista
Trabajos anotados-en-mi-listaTrabajos anotados-en-mi-lista
Trabajos anotados-en-mi-lista
 
Actividad 9 planeacion el avioncito
Actividad 9 planeacion el avioncitoActividad 9 planeacion el avioncito
Actividad 9 planeacion el avioncito
 
Act.tutoras18 29 mayo
Act.tutoras18 29 mayoAct.tutoras18 29 mayo
Act.tutoras18 29 mayo
 
Act.club18 29 mayo
Act.club18 29 mayoAct.club18 29 mayo
Act.club18 29 mayo
 
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanasTrabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Act.fce318 29mayo
Act.fce318 29mayoAct.fce318 29mayo
Act.fce318 29mayo
 
Act.fce2 18 29 mayo
Act.fce2 18 29 mayoAct.fce2 18 29 mayo
Act.fce2 18 29 mayo
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

2 da parte-tercer-grado..

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 75 CLAVE: 26DST0075G TEL. 51 7 1891 SAN LUIS RIO COLORADO SONORA CICLO ESCOLAR: 2019 - 2020 QUEDATE ENCASA!! ARTES III ( DANZA ) GRADO: TERCERO GRUPOS: A-B-C-D-E VESPERTINO PROFESORA: EZRRE VELAZQUEZ DANISA LENGUAJES ARTISTICOS 2da. PARTE FECHA DE INICIO 20 DE ABRIL 2020 FECHA LIMITE DE ENTREGA 4 DE MAYO 2020
  • 2. ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 75 CLAVE: 26DST0075G TEL. 51 7 1891 SAN LUIS RIO COLORADO SONORA CICLO ESCOLAR: 2019 - 2020 QUEDATE ENCASA!! LENGUAJES ARTÍSTICOS TIPOS DE DANZAS ALGUNOS TIPOS DE DANZA En la actualidad existen varios tipos de danzas, tales como las danzas “artísticas” que son puestas en escena en teatros y diversos eventos culturales, en los que la danza está más enfocada en la expresión del arte, las danzas tradicionales y folklóricas de diversas regiones están más enfocadas, ya sea en la transmisión y conservación de rasgos culturales propios de una región, así como a la “diversión” o entretenimiento. DANZA CLÁSICA Es aquella que tiene su origen en Europa, más concretamente en los bailes cortesanos de la nobleza, como distracción y diversión para esa clase social. A este tipo de danza se le fueron agregando reglamentaciones o lineamientos, buscando un perfeccionamiento en cuanto a la forma de la ejecución de los bailes, acordes con los tiempos determinados por la música, un ejemplo de danza clásica es el ballet. DANZA MODERNA Esta danza surge como una reacción a las formas clásicas del Ballet buscando en cierta formaunamayorexpresiónmediante losmovimientos, paralaexpresión delos sentimientos e ideas, usando una ampliación de los movimientos que se usaban en el ballet clásico, pero teniendo aún una continuación del ballet en sus formas y movimientos, sin embargo, se cambian los vestuarios con los que se realizan las danzas y se buscan mayores posibilidades expresivas dentro del espacio de baile. DANZA CONTEMPORÁNEA Mediante la danza contemporánea se busca la expresión máxima de los sentimientos, mismos que son expuestos mediante los movimientos del cuerpo, buscando que con los movimientos del bailarín se exprese una idea, una emoción osentimiento, usando movimientos MUY EFUSIVOSen cuanto a su ejecución,combinando algunos movimientos clásicos, tradicionales y propios de las danzas actuales, así comode la mímica. En ocasiones suelen utilizarse como complementos de la expresión dancística, imágenes de fondo e incluso videos proyectados. DANZA FOLKLÓRICA Son aquellas que reflejan y conservan las costumbres y tradiciones de las regiones donde se practican, conservando sus elementos originales tanto en la danza en sí, como en cuanto a la ropa, y demás parafernalia utilizada para su ejecución. Es transmitida de generación en generación y representan uno de los rasgos culturales de un pueblo o cultura.
  • 3. ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 75 CLAVE: 26DST0075G TEL. 51 7 1891 SAN LUIS RIO COLORADO SONORA CICLO ESCOLAR: 2019 - 2020 QUEDATE ENCASA!! ACTIVIDAD: LEE LO SIGUIENTE Y RESPONDE LO QUE SE TE PIDE. El ballet clásico ( danza clásica ) es el más formal dentro de los estilos de ballet y adhiere a la técnica tradicional de ballet. Hay variaciones según el lugar de origen como el ballet ruso, el ballet francés, el ballet cubano o el ballet italiano. Entre sus características distintivas están el uso de las puntas, sus gráciles, sus fluidos y precisos movimientos, y sus cualidades etéreas. Se originó en la corte del Renacimiento italiano y fue llevado a Francia por Catherine de Medici en el siglo XVI. Las cortes de ballet eran presentados por amateurs aristócratas en lugar de bailarines profesionales. En el siglo XVII, la popularidad del ballet comenzó a crecer, se comenzó a convertir en arte profesional. Dejóde presentarse por amateurs, las presentaciones de ballet comenzaron aincorporar movimientos acrobáticos que solo se podían interpretar por personas con muchas habilidades específicas. Debido a esto, se creó la primera escuela de ballet la Académie Royale de Danse, fue establecida por el rey Louis XIV en 1661. El propósito de la academia era mejorar la calidad del entrenamiento de este baile en Francia, e inventar una técnica que pudiera ser usada para transformar el ballet en una disciplina formal. Un tiempo después de que la academia se formó,en 1672, el rey Louis XIVestableció una compañía para presentarse llamada la Academie Royal de Musique de Dance(hoy conocidacomo la ópera de París), y se nombró a Pierre Beauchamp la cabeza. 1.- Características distintivas de la Danza Clasica:_____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________ 2.- En que siglo inicio el Ballet Clásico: __________________________________________ 3.-Quien se encargó de iniciar la primera escuela de Ballet Clásico y en qué siglo? _____________________________________________________________________________________________________________ 4.- Menciona el propósito principal de esta academia. __________________________________________________________________________________________________ 5.Menciona el nombre actual de la compañía que inicio en 1672? _____________________________________________________________________________________________________________
  • 4. ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 75 CLAVE: 26DST0075G TEL. 51 7 1891 SAN LUIS RIO COLORADO SONORA CICLO ESCOLAR: 2019 - 2020 QUEDATE ENCASA!! La danza moderna se origina en una época de muchos cambios. A principios del siglo XX, el mundo empezó a experimentar cambios drásticos a nivel social, político y económico. En las primeras dos décadas del siglo XX precursoras de la danza moderna, como Loie Fuller, Isadora Duncan y Ruth St. Denis, buscaron formas de expresión menos rígidas que reglas que el ballet clásico imponía a sus bailarines. Así, eliminaron el concepto que se tenía de la danza como entretenimiento y reclamaron la danza como una expresión artística de la persona que la concebía. En los años 30 otra generación de bailarines estableció los fundamentos de la danza moderna. Bailarines como Martha Graham, Doris Humphrey, Charles Weidman, Mary Wigman y Hanya Holm, lograron que la danza moderna se empezara respetar como un arte legítimo. Graham fue la pionera en Estados Unidos y sus movimientos basados en la contracción y relajación, angulosos y vertiginosos, la hicieron famosa y son parte del conocido "método Graham’. 1.- Características distintivas de la Danza Moderna: _____________________________________________________________________________________________________________ 2.- En que siglo inicio la Danza Moderna?: _____________________________________________________________ 3.-Loie Fuller, Isadora Duncan y Ruth St. Denis que buscaron en la Danza Moderna? _____________________________________________________________________________________________________________ 4.- Primera bailarina de Danza Moderna en Estados Unidos? ____________________________________________________________________________________________________ 5. Quienes lograron que la Danza Moderna se empezara a respetar como arte legitimo? ____________________________________________________________________________________________________________
  • 5. ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 75 CLAVE: 26DST0075G TEL. 51 7 1891 SAN LUIS RIO COLORADO SONORA CICLO ESCOLAR: 2019 - 2020 QUEDATE ENCASA!! La danza contemporánea, Es una clase de danza en la que se busca expresar, a través del bailarín, unaidea, un sentimiento, unaemoción, pero mezclando movimientos corporales propios del siglo XX y XXI. Su origen se remonta hasta finales del siglo XIX. En los inicios se buscaba una alternativa a la estricta técnica del ballet clásico, empezaron a aparecer bailarines danzando descalzos y realizando saltos menos rígidos que los tradicionales en el escenario. Con el tiempo, fueron apareciendo variaciones en las que la técnica clásica brillaba por su ausencia e incluso se introducían movimientos de otras técnicas corporales, como el flamenco, movimientos de danzas tribales y hasta del yoga. Hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, este renovado estilo de danza se llamó danza moderna, pero su evolución desde finales de los años 1940 en adelante llevó a que se prefiriese a partir de entonces emplear la expresión danza contemporánea. Hoy en día, las técnicas modernas dejan paso a un torbellino de mezclas de estilos, llegándose incluso a no dejar claro a qué estilo se asemeja o qué patrones se siguen. Según Nieves Rosales, "Hoy parece que cualquiera es bailarín de contemporáneo, pero no todo vale’. Una característica distintiva es el uso de multimedia para acompañar las coreografías, como video e imágenes usados de fondo. 1.- Características distintivas de la Danza Contemporánea: _____________________________________________________________________________________________________________ 2.- En que siglo inicio la Danza Contemporánea?: _____________________________________________________________ 3.-Antes de ser Danza Contemporánea a esta danza se le conocía como danza? _____________________________________________________________________________________________________________ 4.- Menciona técnicas corporales en la Danza Contemporánea? ____________________________________________________________________________________________________
  • 6. ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 75 CLAVE: 26DST0075G TEL. 51 7 1891 SAN LUIS RIO COLORADO SONORA CICLO ESCOLAR: 2019 - 2020 QUEDATE ENCASA!! La tradición de la Danza folclórica de México es una mezcla de elementos de su patrimonio indígena y europeo. Antes de la llegada de los españoles, la danza indígena se había desarrollado con fuertes lazos con las prácticas religiosas. Una de las primeras adaptaciones permitía a los indígenas realizaran danzas con aspectos religiosos pero en homenaje a la Virgen María u otro personaje católico. La mayoría de los bailes tradicionales realizados hoy en día tomaron sus formas durante el período colonial pero no eran firmemente parte de la identidad mexicana hasta después de la Guerra de Independencia de México cuando recibieron su primer aumento en la popularidad. Por ejemplo, el bailable del jarabe tapatío en Jalisco, se convirtió en una herramienta política para evocar sentimientos de patriotismo y de "libertad". De hecho, este baile (o danza) se convirtió íntimamente ligada al movimiento de independencia, haciendo que sea llamada el Jarabe Mexicano. En la década de 1930, la popularidad de la danza impulsó la educación y la formación más formal de la misma, con centros educativos en todo México ofreciendo clases, incluyendo el Departamento de Bellas Artes de la Ciudad de México. Esto incluyó el apoyo de compañías de baile folclórico o de ballet folclórico, la más famoso de ellas es el Ballet Folklórico de México, fundada por Amalia Hernández en 1952. 1.- Características distintivas de la Danza Folclórica Mexicana: _____________________________________________________________________________________________________________ 2.- Los indígenas realizaban sus Danzas como homenaje principalmente a…? _____________________________________________________________________________________________________________ 3.-Despues de cuando, los bailes tradicionales tomaron forma e identidad? _____________________________________________________________________________________________________________ 4.- Que bailable se convirtió en una herramienta política? _____________________________________________________________________________________________________________ 5.-Quien fundó el ballet folclórico de México y en qué año? ________________________________________________________________________________________________________
  • 7. ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 75 CLAVE: 26DST0075G TEL. 51 7 1891 SAN LUIS RIO COLORADO SONORA CICLO ESCOLAR: 2019 - 2020 QUEDATE ENCASA!! La Historia del teatro estudia la evolución del arte dramático a través del tiempo. El concepto del teatro es muy amplio: cualquier persona o grupo de personas que desarrolla un espectáculo en un tiempo y espacio determinado forman un espectáculo teatral. El teatro tiene una base literaria, un guion o argumento escrito por un dramaturgo. Pero ese texto dramático requiere una puesta en acción, para la cual es imprescindible la interpretación por medio de actores o personajes que desarrollen la acción, así como elementos como la escenografía y decorados, la iluminación, el maquillaje, el vestuario, etcétera. Ciertos espectáculos pueden ser igualmente sin texto, como en el caso de la mímica y la pantomima, donde destaca la expresión gestual. Los orígenes del teatro se encuentran en antiguos ritos de origen prehistórico, donde el ser humano empezó a ser consciente de la importancia de la comunicación para las relaciones sociales. Ciertas ceremonias religiosas tenían ya desde su origen cierto componente de escenificación teatral. En los ritos de caza, el hombreprimitivo imitaba a animales: del rito se pasó al mito, del brujo al actor. En África, los ritos religiosos mezclaban el movimiento y la comunicación gestual conla música y la danza, yobjetoscomo las máscaras, queservíanpara expresar roles o estados de ánimo. En la América precolombina se desarrolló una forma de teatro en las culturas maya, inca y azteca: el maya estaba relacionado con fiestas agrícolas, el azteca desarrolló notablemente la mímica, y tenía dos vertientes, una religiosa y otra burlesca; el inca, escrito en quechua, servía a intereses del estado. Actividad: Crea5 preguntas del texto de Teatro y anota también la respuesta. 1.-__________________________________________________________________________ 2.-__________________________________________________________________________ 3.-__________________________________________________________________________ 4.-__________________________________________________________________________ 5.-_______ ___________________________________________________________________