SlideShare una empresa de Scribd logo
Surgió en el año 395 d.C., al
dividir Teodosio el Imperio
Romano en oriente y occidente.
Fue una cultura de carácter
oriental y distinto al que
prevaleció en Europa luego de
las invasiones Bárbaras. Su
capital fue Constantinopla.
•El Mar
Jónico.
•El Danubio.
•El Mar Negro.
•El Tigris.
•Arabia
•Egipto
•El sur de la Península Ibérica y
parte de la Península Itálica.
Con los siglos, pueblos Eslavos y
Germanos (Bárbaros), Turcos,
Musulmanes y Persas, entre otros,
le fueron despojando poco a poco
de sus territorios hasta reducirlo
a los muros de Constantinopla.
Este célebre emperador se destacó
además de su capacidad como
guerrero y conquistador por su
dedicación al Derecho. Ordenando y
actualizando leyes, adecuándolas a los
fines imperiales, llegó a crear un
importante código que lleva su
nombre.
El imperio Bizantino fue invadido por
una serie de pueblos entre los que
destaca principalmente los Arabes
Musulmanes. Esto se acentuó cuando
en    el   siglo   XI   los    Turcos
Mahometanos                 asediaron
constantemente las fronteras del
imperio hasta que en 1453 tomaron
Constantinopla.
1) Dibujar el mapa del imperio
Bizantino.
2) ¿Cómo dividió Teodosio el
Imperio Romano?
3) ¿Cuál es la importancia
histórica del Imperio Bizantino
(Lectura)?
4) Hablar de la obra cultural de
Justiniano (Derecho).
5) Hablar de Constantinopla y
la Iglesia de Santa Sofía
(Lectura).
6)     ¿Cómo      se   llamó
Constantinopla luego de ser
conquistada por los Turcos
mahometanos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ROMA
ROMAROMA
Premisa españor, oiden ii periodo
Premisa españor, oiden ii periodoPremisa españor, oiden ii periodo
Premisa españor, oiden ii periodo
Marlon Pacheco
 
Tema 2 la península ibérica en la edad media
Tema 2 la península ibérica en la edad mediaTema 2 la península ibérica en la edad media
Tema 2 la península ibérica en la edad media
Carlos Arrese
 
El comercio en el lejano oriente y egipto
El comercio en el lejano oriente y egiptoEl comercio en el lejano oriente y egipto
El comercio en el lejano oriente y egipto
Gared 'Mariskal
 
La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones
La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizacionesLa cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones
La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones
cecilia82rodrigo
 
Edad media definitivo
Edad media definitivoEdad media definitivo
Edad media definitivo
José Ríos
 
Origen de la civilización griega
Origen de la civilización griegaOrigen de la civilización griega
Origen de la civilización griega
Juan del Cañizo López
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
Charese61
 
Repaso de la antigua Roma
Repaso de la antigua RomaRepaso de la antigua Roma
Repaso de la antigua Roma
Àngels Rotger
 
La primera invasión bárbara
La primera invasión bárbaraLa primera invasión bárbara
La primera invasión bárbara
padraig4
 
Civilizaciones del mediterraneo en el m
Civilizaciones del mediterraneo en el mCivilizaciones del mediterraneo en el m
Civilizaciones del mediterraneo en el m
Camila Castillo
 
Los pueblo barbaros
Los pueblo barbarosLos pueblo barbaros
Los pueblo barbaros
I.E. CIUDAD MODELO- CALI
 
Aproximación al debate sobre el Medioevo
Aproximación al debate sobre el  MedioevoAproximación al debate sobre el  Medioevo
Aproximación al debate sobre el Medioevo
Pablo Molina Molina
 
Bloque 1. Define el concepto de romanización y describe los medios empleados...
Bloque 1.  Define el concepto de romanización y describe los medios empleados...Bloque 1.  Define el concepto de romanización y describe los medios empleados...
Bloque 1. Define el concepto de romanización y describe los medios empleados...
Florencio Ortiz Alejos
 
Migracion de los visigos
Migracion de los visigosMigracion de los visigos
Migracion de los visigos
David Hahn
 
Presntación de la edad media.
Presntación de la edad media.Presntación de la edad media.
Presntación de la edad media.
Andreaalcalapancorbo
 
Fenicios
FeniciosFenicios
Fenicios
nestor riquejo
 
Roma
RomaRoma
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
KAtiRojChu
 
Principales areas culturales de africa
Principales areas culturales de africaPrincipales areas culturales de africa
Principales areas culturales de africa
alexmorenozatarain
 

La actualidad más candente (20)

ROMA
ROMAROMA
ROMA
 
Premisa españor, oiden ii periodo
Premisa españor, oiden ii periodoPremisa españor, oiden ii periodo
Premisa españor, oiden ii periodo
 
Tema 2 la península ibérica en la edad media
Tema 2 la península ibérica en la edad mediaTema 2 la península ibérica en la edad media
Tema 2 la península ibérica en la edad media
 
El comercio en el lejano oriente y egipto
El comercio en el lejano oriente y egiptoEl comercio en el lejano oriente y egipto
El comercio en el lejano oriente y egipto
 
La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones
La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizacionesLa cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones
La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones
 
Edad media definitivo
Edad media definitivoEdad media definitivo
Edad media definitivo
 
Origen de la civilización griega
Origen de la civilización griegaOrigen de la civilización griega
Origen de la civilización griega
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
 
Repaso de la antigua Roma
Repaso de la antigua RomaRepaso de la antigua Roma
Repaso de la antigua Roma
 
La primera invasión bárbara
La primera invasión bárbaraLa primera invasión bárbara
La primera invasión bárbara
 
Civilizaciones del mediterraneo en el m
Civilizaciones del mediterraneo en el mCivilizaciones del mediterraneo en el m
Civilizaciones del mediterraneo en el m
 
Los pueblo barbaros
Los pueblo barbarosLos pueblo barbaros
Los pueblo barbaros
 
Aproximación al debate sobre el Medioevo
Aproximación al debate sobre el  MedioevoAproximación al debate sobre el  Medioevo
Aproximación al debate sobre el Medioevo
 
Bloque 1. Define el concepto de romanización y describe los medios empleados...
Bloque 1.  Define el concepto de romanización y describe los medios empleados...Bloque 1.  Define el concepto de romanización y describe los medios empleados...
Bloque 1. Define el concepto de romanización y describe los medios empleados...
 
Migracion de los visigos
Migracion de los visigosMigracion de los visigos
Migracion de los visigos
 
Presntación de la edad media.
Presntación de la edad media.Presntación de la edad media.
Presntación de la edad media.
 
Fenicios
FeniciosFenicios
Fenicios
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
 
Principales areas culturales de africa
Principales areas culturales de africaPrincipales areas culturales de africa
Principales areas culturales de africa
 

Destacado

Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
Paulina Islas
 
Historia del arte bizantino
Historia del arte bizantinoHistoria del arte bizantino
Historia del arte bizantino
Graciela Martini
 
Bizantino
BizantinoBizantino
Bizantino
leonardohonduras
 
Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantino
Gonzalo Durán
 
Eugenio hermosoM bizantinos
Eugenio hermosoM bizantinosEugenio hermosoM bizantinos
Eugenio hermosoM bizantinos
Perentrin
 
Imperio Bizantino
Imperio BizantinoImperio Bizantino
Imperio Bizantino
Cristina Montoya
 
Imperio bizantino II
Imperio bizantino IIImperio bizantino II
Imperio bizantino II
aandres
 
Imperio Bizantino y Musulmán
Imperio Bizantino y MusulmánImperio Bizantino y Musulmán
Imperio Bizantino y Musulmán
tonicontreras
 

Destacado (8)

Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Historia del arte bizantino
Historia del arte bizantinoHistoria del arte bizantino
Historia del arte bizantino
 
Bizantino
BizantinoBizantino
Bizantino
 
Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantino
 
Eugenio hermosoM bizantinos
Eugenio hermosoM bizantinosEugenio hermosoM bizantinos
Eugenio hermosoM bizantinos
 
Imperio Bizantino
Imperio BizantinoImperio Bizantino
Imperio Bizantino
 
Imperio bizantino II
Imperio bizantino IIImperio bizantino II
Imperio bizantino II
 
Imperio Bizantino y Musulmán
Imperio Bizantino y MusulmánImperio Bizantino y Musulmán
Imperio Bizantino y Musulmán
 

Similar a 2 El Imperio Bizantino

IMPERIO BIZANTINO.pptx
IMPERIO BIZANTINO.pptxIMPERIO BIZANTINO.pptx
IMPERIO BIZANTINO.pptx
mariajose348670
 
Malca ruptura del imperio romano_2ºESO
Malca ruptura del imperio romano_2ºESOMalca ruptura del imperio romano_2ºESO
Malca ruptura del imperio romano_2ºESO
MA LopezCozar
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
Raul Mendivelso
 
Temas 1 y 2
Temas 1 y 2Temas 1 y 2
2º eso Presentación tema 1.pdf
2º eso Presentación tema 1.pdf2º eso Presentación tema 1.pdf
2º eso Presentación tema 1.pdf
Pablo648090
 
Temas1 y 2 2º ESO
Temas1 y 2  2º ESOTemas1 y 2  2º ESO
La edad media 12 06
La edad media 12 06La edad media 12 06
La edad media 12 06
beatrizleticia3
 
caidadelimperioromano-140720195229-phpapp01 (1).pptx
caidadelimperioromano-140720195229-phpapp01 (1).pptxcaidadelimperioromano-140720195229-phpapp01 (1).pptx
caidadelimperioromano-140720195229-phpapp01 (1).pptx
AndrsFarfn2
 
2º Civilización U1º VA: Caída de roma y surgimiento de los reinos germanos
2º Civilización U1º VA: Caída de roma y surgimiento de los reinos germanos2º Civilización U1º VA: Caída de roma y surgimiento de los reinos germanos
2º Civilización U1º VA: Caída de roma y surgimiento de los reinos germanos
ebiolibros
 
Romanos y la caída de su imperio.
Romanos y la caída de su imperio.Romanos y la caída de su imperio.
Romanos y la caída de su imperio.
Roland Astudillo Cueva
 
Caída del imperio Romano
Caída del imperio RomanoCaída del imperio Romano
Caída del imperio Romano
Jusafe23
 
HISTORIA UNIVERSAL para 2DO DE SECu.pptx
HISTORIA UNIVERSAL para 2DO DE SECu.pptxHISTORIA UNIVERSAL para 2DO DE SECu.pptx
HISTORIA UNIVERSAL para 2DO DE SECu.pptx
Anderson Sànchez Guevara
 
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingioPresentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Fernando Alvarez Fernández
 
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingioPresentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Fernando Alvarez Fernández
 
Tema 1 El Inicio de la Edad Media
Tema 1 El Inicio de la Edad MediaTema 1 El Inicio de la Edad Media
Tema 1 El Inicio de la Edad Media
Vasallo1
 
Caidadelimperioromano 140720195229-phpapp01-1
Caidadelimperioromano 140720195229-phpapp01-1Caidadelimperioromano 140720195229-phpapp01-1
Caidadelimperioromano 140720195229-phpapp01-1
Pablo Cesar Cardona Miranda
 
Tema 4 bizantinos y carolingios
Tema 4 bizantinos y carolingiosTema 4 bizantinos y carolingios
Tema 4 bizantinos y carolingios
Juan Ruiz Garcia
 
Tema 4 bizantinos y carolingios
Tema 4 bizantinos y carolingiosTema 4 bizantinos y carolingios
Tema 4 bizantinos y carolingios
Juan Ruiz Mesa
 
Sociales temas 1 2 3
Sociales temas 1 2 3Sociales temas 1 2 3
Sociales temas 1 2 3
Ana Agudelo
 
Conceptos desarrollados de los Temas 1 2 y 3
Conceptos desarrollados de los Temas 1 2 y 3 Conceptos desarrollados de los Temas 1 2 y 3
Conceptos desarrollados de los Temas 1 2 y 3
Ricardo Chao Prieto
 

Similar a 2 El Imperio Bizantino (20)

IMPERIO BIZANTINO.pptx
IMPERIO BIZANTINO.pptxIMPERIO BIZANTINO.pptx
IMPERIO BIZANTINO.pptx
 
Malca ruptura del imperio romano_2ºESO
Malca ruptura del imperio romano_2ºESOMalca ruptura del imperio romano_2ºESO
Malca ruptura del imperio romano_2ºESO
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
 
Temas 1 y 2
Temas 1 y 2Temas 1 y 2
Temas 1 y 2
 
2º eso Presentación tema 1.pdf
2º eso Presentación tema 1.pdf2º eso Presentación tema 1.pdf
2º eso Presentación tema 1.pdf
 
Temas1 y 2 2º ESO
Temas1 y 2  2º ESOTemas1 y 2  2º ESO
Temas1 y 2 2º ESO
 
La edad media 12 06
La edad media 12 06La edad media 12 06
La edad media 12 06
 
caidadelimperioromano-140720195229-phpapp01 (1).pptx
caidadelimperioromano-140720195229-phpapp01 (1).pptxcaidadelimperioromano-140720195229-phpapp01 (1).pptx
caidadelimperioromano-140720195229-phpapp01 (1).pptx
 
2º Civilización U1º VA: Caída de roma y surgimiento de los reinos germanos
2º Civilización U1º VA: Caída de roma y surgimiento de los reinos germanos2º Civilización U1º VA: Caída de roma y surgimiento de los reinos germanos
2º Civilización U1º VA: Caída de roma y surgimiento de los reinos germanos
 
Romanos y la caída de su imperio.
Romanos y la caída de su imperio.Romanos y la caída de su imperio.
Romanos y la caída de su imperio.
 
Caída del imperio Romano
Caída del imperio RomanoCaída del imperio Romano
Caída del imperio Romano
 
HISTORIA UNIVERSAL para 2DO DE SECu.pptx
HISTORIA UNIVERSAL para 2DO DE SECu.pptxHISTORIA UNIVERSAL para 2DO DE SECu.pptx
HISTORIA UNIVERSAL para 2DO DE SECu.pptx
 
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingioPresentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
 
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingioPresentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
 
Tema 1 El Inicio de la Edad Media
Tema 1 El Inicio de la Edad MediaTema 1 El Inicio de la Edad Media
Tema 1 El Inicio de la Edad Media
 
Caidadelimperioromano 140720195229-phpapp01-1
Caidadelimperioromano 140720195229-phpapp01-1Caidadelimperioromano 140720195229-phpapp01-1
Caidadelimperioromano 140720195229-phpapp01-1
 
Tema 4 bizantinos y carolingios
Tema 4 bizantinos y carolingiosTema 4 bizantinos y carolingios
Tema 4 bizantinos y carolingios
 
Tema 4 bizantinos y carolingios
Tema 4 bizantinos y carolingiosTema 4 bizantinos y carolingios
Tema 4 bizantinos y carolingios
 
Sociales temas 1 2 3
Sociales temas 1 2 3Sociales temas 1 2 3
Sociales temas 1 2 3
 
Conceptos desarrollados de los Temas 1 2 y 3
Conceptos desarrollados de los Temas 1 2 y 3 Conceptos desarrollados de los Temas 1 2 y 3
Conceptos desarrollados de los Temas 1 2 y 3
 

Más de CSG

Cultura Chavín
Cultura ChavínCultura Chavín
Cultura Chavín
CSG
 
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICALA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
CSG
 
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYOEL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
CSG
 
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICOPOBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
CSG
 
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANAHETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
CSG
 
LAS MIGRACIONES
LAS MIGRACIONESLAS MIGRACIONES
LAS MIGRACIONES
CSG
 
PAÍSES DE EUROPA
PAÍSES DE EUROPAPAÍSES DE EUROPA
PAÍSES DE EUROPA
CSG
 
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
CSG
 
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
CSG
 
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONASEL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
CSG
 
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORESLAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
CSG
 
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLESINICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
CSG
 
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
CSG
 
Politica integracionista de bolivar
Politica integracionista de bolivarPolitica integracionista de bolivar
Politica integracionista de bolivar
CSG
 
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALESFORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
CSG
 
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICAEL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
CSG
 
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALESMODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
CSG
 
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICOPARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
CSG
 
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSALDIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
CSG
 
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICACONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CSG
 

Más de CSG (20)

Cultura Chavín
Cultura ChavínCultura Chavín
Cultura Chavín
 
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICALA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
 
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYOEL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
 
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICOPOBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
 
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANAHETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
 
LAS MIGRACIONES
LAS MIGRACIONESLAS MIGRACIONES
LAS MIGRACIONES
 
PAÍSES DE EUROPA
PAÍSES DE EUROPAPAÍSES DE EUROPA
PAÍSES DE EUROPA
 
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
 
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
 
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONASEL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
 
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORESLAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
 
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLESINICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
 
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
 
Politica integracionista de bolivar
Politica integracionista de bolivarPolitica integracionista de bolivar
Politica integracionista de bolivar
 
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALESFORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
 
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICAEL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
 
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALESMODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
 
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICOPARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
 
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSALDIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
 
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICACONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

2 El Imperio Bizantino

  • 1.
  • 2. Surgió en el año 395 d.C., al dividir Teodosio el Imperio Romano en oriente y occidente. Fue una cultura de carácter oriental y distinto al que prevaleció en Europa luego de las invasiones Bárbaras. Su capital fue Constantinopla.
  • 3. •El Mar Jónico. •El Danubio. •El Mar Negro. •El Tigris. •Arabia
  • 4. •Egipto •El sur de la Península Ibérica y parte de la Península Itálica. Con los siglos, pueblos Eslavos y Germanos (Bárbaros), Turcos, Musulmanes y Persas, entre otros, le fueron despojando poco a poco de sus territorios hasta reducirlo a los muros de Constantinopla.
  • 5. Este célebre emperador se destacó además de su capacidad como guerrero y conquistador por su dedicación al Derecho. Ordenando y actualizando leyes, adecuándolas a los fines imperiales, llegó a crear un importante código que lleva su nombre.
  • 6. El imperio Bizantino fue invadido por una serie de pueblos entre los que destaca principalmente los Arabes Musulmanes. Esto se acentuó cuando en el siglo XI los Turcos Mahometanos asediaron constantemente las fronteras del imperio hasta que en 1453 tomaron Constantinopla.
  • 7. 1) Dibujar el mapa del imperio Bizantino. 2) ¿Cómo dividió Teodosio el Imperio Romano? 3) ¿Cuál es la importancia histórica del Imperio Bizantino (Lectura)?
  • 8. 4) Hablar de la obra cultural de Justiniano (Derecho). 5) Hablar de Constantinopla y la Iglesia de Santa Sofía (Lectura). 6) ¿Cómo se llamó Constantinopla luego de ser conquistada por los Turcos mahometanos?