SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos para
solucionar problemas en
pseudocódigo
Clara Patricia Avella Ibáñez
cpavella@gmail.com
Numéricos: enteros (números sin fracciones ej:
5, -7) y reales (números con parte decimal ej:
23.5 -30.2)
Carácter: es un símbolo alfanumérico. Ej: `a’
‘8’ ‘$’ ‘@’
Cadena de caracteres: secuencia de
caracteres alfanuméricos . Ej: “Hola soy una
cadena”
Lógicos o Booleanos: almacenan valores
lógicos como verdadero (true) o falso (false)
Son espacios en la
memoria RAM
(memoria de
acceso aleatorio)
del computador
Almacenan
temporalmente
valores (mientras
dura la ejecución
de un programa)
Tienen un nombre
y un tipo de dato
Los valores de la
variable pueden
cambiar mientras
se ejecuta el
programa
Son espacios en la
memoria RAM
(memoria de
acceso aleatorio)
del computador
Almacenan
temporalmente
valores (mientras
dura la ejecución
de un programa)
Tienen un nombre
y un tipo de dato
El valor de una
constante NO
cambia mientras
dure la ejecución
de un programa
El nombre No
debe tener una
longitud tan
grande
Se pueden utilizar
combinaciones de letras
mayúsculas y
minúsculas pero NO
caracteres especiales a
excepción del “_”
El nombre
debe iniciar
con una letra
No ser una palabra
reservada (IF, THEN,
ELSE, FOR, DO,
WHILE, entre otras)
Características del
nombre de una
variable o de una
constante
El nombre
preferiblemente
debe ser
nemotécnico
Asignación
= Resta
-
Multiplicación
* División
/
Residuo de la
división
Mod Suma
+
López Román, Leobardo. Metodología de la Programación Orientada
a Objetos. Editorial alfaomega. México, 2006.
Referencias
bibliográficas

Más contenido relacionado

Destacado

52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
epetekaun
 
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
Jose Miguel
 
Ventajas del pseudocódigo sobre los diagramas de flujo
Ventajas del pseudocódigo sobre los diagramas de flujoVentajas del pseudocódigo sobre los diagramas de flujo
Ventajas del pseudocódigo sobre los diagramas de flujo
Hamilton Flores
 
Pseudocódigo
PseudocódigoPseudocódigo
Pseudocódigo
coldclean
 
Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.
luismarlmg
 
Clase 41
Clase 41Clase 41
La tecnica, la sociedad del riesgo y
La tecnica, la sociedad del riesgo yLa tecnica, la sociedad del riesgo y
La tecnica, la sociedad del riesgo y
fryda11
 
Las industrias y el deteriorio ambiental
Las industrias y el deteriorio ambientalLas industrias y el deteriorio ambiental
Las industrias y el deteriorio ambiental
fryda11
 
PSEUDOCODIGO
PSEUDOCODIGOPSEUDOCODIGO
PSEUDOCODIGO
karliestefania
 
Programacion ii modulo1-leccion1-
Programacion ii modulo1-leccion1-Programacion ii modulo1-leccion1-
Programacion ii modulo1-leccion1-
karlalopezbello
 
Introducción a la Ingeniería de Sistemas II 2013
Introducción a la Ingeniería de Sistemas II 2013Introducción a la Ingeniería de Sistemas II 2013
Metodologia de la programación Capitulo 1: Conceptos Generales
Metodologia de la programación Capitulo 1: Conceptos GeneralesMetodologia de la programación Capitulo 1: Conceptos Generales
Metodologia de la programación Capitulo 1: Conceptos Generales
Videoconferencias UTPL
 
Exel123
Exel123Exel123
Exel123
fryda11
 
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
Ana Ruth G H
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Una Sociedad Plural Tema4
Una Sociedad Plural Tema4Una Sociedad Plural Tema4
Una Sociedad Plural Tema4
profe07
 
Es Posible Estudiar Una Carrera Despues De Los 30 Años...
Es Posible Estudiar Una Carrera Despues De Los 30 Años...Es Posible Estudiar Una Carrera Despues De Los 30 Años...
Es Posible Estudiar Una Carrera Despues De Los 30 Años...
earmedellin
 
Ejercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmosEjercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmos
dilalorena
 
Una sociedad plural
Una sociedad pluralUna sociedad plural
Una sociedad plural
marupe3
 
Calor y Temperatura
Calor y TemperaturaCalor y Temperatura
Calor y Temperatura
KeniaRubi
 

Destacado (20)

52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
 
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
 
Ventajas del pseudocódigo sobre los diagramas de flujo
Ventajas del pseudocódigo sobre los diagramas de flujoVentajas del pseudocódigo sobre los diagramas de flujo
Ventajas del pseudocódigo sobre los diagramas de flujo
 
Pseudocódigo
PseudocódigoPseudocódigo
Pseudocódigo
 
Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.
 
Clase 41
Clase 41Clase 41
Clase 41
 
La tecnica, la sociedad del riesgo y
La tecnica, la sociedad del riesgo yLa tecnica, la sociedad del riesgo y
La tecnica, la sociedad del riesgo y
 
Las industrias y el deteriorio ambiental
Las industrias y el deteriorio ambientalLas industrias y el deteriorio ambiental
Las industrias y el deteriorio ambiental
 
PSEUDOCODIGO
PSEUDOCODIGOPSEUDOCODIGO
PSEUDOCODIGO
 
Programacion ii modulo1-leccion1-
Programacion ii modulo1-leccion1-Programacion ii modulo1-leccion1-
Programacion ii modulo1-leccion1-
 
Introducción a la Ingeniería de Sistemas II 2013
Introducción a la Ingeniería de Sistemas II 2013Introducción a la Ingeniería de Sistemas II 2013
Introducción a la Ingeniería de Sistemas II 2013
 
Metodologia de la programación Capitulo 1: Conceptos Generales
Metodologia de la programación Capitulo 1: Conceptos GeneralesMetodologia de la programación Capitulo 1: Conceptos Generales
Metodologia de la programación Capitulo 1: Conceptos Generales
 
Exel123
Exel123Exel123
Exel123
 
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Una Sociedad Plural Tema4
Una Sociedad Plural Tema4Una Sociedad Plural Tema4
Una Sociedad Plural Tema4
 
Es Posible Estudiar Una Carrera Despues De Los 30 Años...
Es Posible Estudiar Una Carrera Despues De Los 30 Años...Es Posible Estudiar Una Carrera Despues De Los 30 Años...
Es Posible Estudiar Una Carrera Despues De Los 30 Años...
 
Ejercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmosEjercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmos
 
Una sociedad plural
Una sociedad pluralUna sociedad plural
Una sociedad plural
 
Calor y Temperatura
Calor y TemperaturaCalor y Temperatura
Calor y Temperatura
 

Similar a 2 elementos pseudocodigo

Tipos de datos, identificadores, variables y constantes
Tipos de datos, identificadores,  variables y constantesTipos de datos, identificadores,  variables y constantes
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes
IEO Santo Tomás
 
Elementos de programas
Elementos de programasElementos de programas
Elementos de programas
profecona169
 
Presentacion del pseudocodigo2ºam
Presentacion del pseudocodigo2ºamPresentacion del pseudocodigo2ºam
Presentacion del pseudocodigo2ºam
Esmeralda Salvador
 
Estructuras de datos y Algoritmos
Estructuras de datos y AlgoritmosEstructuras de datos y Algoritmos
Estructuras de datos y Algoritmos
Rosangela Rivero
 
Variables de-programación
Variables de-programaciónVariables de-programación
Variables de-programación
KarenNaranjoH
 
variables
variables variables
variables
KarenNaranjoH
 
variables a.pptx
variables a.pptxvariables a.pptx
variables a.pptx
ANAYULESMYRINCN
 
6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones
6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones
6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones
rcarrerah
 
Presentación Datos y operaciones básicas.ppsx
Presentación Datos y operaciones básicas.ppsxPresentación Datos y operaciones básicas.ppsx
Presentación Datos y operaciones básicas.ppsx
AlexandraErazo14
 

Similar a 2 elementos pseudocodigo (9)

Tipos de datos, identificadores, variables y constantes
Tipos de datos, identificadores,  variables y constantesTipos de datos, identificadores,  variables y constantes
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes
 
Elementos de programas
Elementos de programasElementos de programas
Elementos de programas
 
Presentacion del pseudocodigo2ºam
Presentacion del pseudocodigo2ºamPresentacion del pseudocodigo2ºam
Presentacion del pseudocodigo2ºam
 
Estructuras de datos y Algoritmos
Estructuras de datos y AlgoritmosEstructuras de datos y Algoritmos
Estructuras de datos y Algoritmos
 
Variables de-programación
Variables de-programaciónVariables de-programación
Variables de-programación
 
variables
variables variables
variables
 
variables a.pptx
variables a.pptxvariables a.pptx
variables a.pptx
 
6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones
6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones
6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones
 
Presentación Datos y operaciones básicas.ppsx
Presentación Datos y operaciones básicas.ppsxPresentación Datos y operaciones básicas.ppsx
Presentación Datos y operaciones básicas.ppsx
 

Más de Leonardo Bernal Zamora: Docente, Internauta y convencido de la educación para todos

Conceptos y operaciones básicas
Conceptos y operaciones básicasConceptos y operaciones básicas
Operaciones lenguajes
Operaciones lenguajesOperaciones lenguajes
Operaciones cadenas
Operaciones cadenasOperaciones cadenas
Rea actividad 2
Rea actividad 2Rea actividad 2
Rea
ReaRea
Busquedas en internet
Busquedas en internetBusquedas en internet
Proyecto java
Proyecto javaProyecto java
Clase 2 POO
Clase 2 POOClase 2 POO
Clase5 POO
Clase5 POOClase5 POO
Clase 23
Clase 23Clase 23
Clase 22
Clase 22Clase 22
Clase 1. lógica de la programación
Clase 1. lógica de la programaciónClase 1. lógica de la programación
Unidad 4 docentes colombianos
Unidad 4 docentes colombianosUnidad 4 docentes colombianos
Prolog file
Prolog fileProlog file
Prolog 2011 2
Prolog 2011 2Prolog 2011 2
Practicas prolog2011 listas
Practicas prolog2011 listasPracticas prolog2011 listas
Practicas prolog2011
Practicas prolog2011Practicas prolog2011
Comunciacion 2.0
Comunciacion 2.0Comunciacion 2.0
Manejo de tic
Manejo de ticManejo de tic
Prolog2010
Prolog2010Prolog2010

Más de Leonardo Bernal Zamora: Docente, Internauta y convencido de la educación para todos (20)

Conceptos y operaciones básicas
Conceptos y operaciones básicasConceptos y operaciones básicas
Conceptos y operaciones básicas
 
Operaciones lenguajes
Operaciones lenguajesOperaciones lenguajes
Operaciones lenguajes
 
Operaciones cadenas
Operaciones cadenasOperaciones cadenas
Operaciones cadenas
 
Rea actividad 2
Rea actividad 2Rea actividad 2
Rea actividad 2
 
Rea
ReaRea
Rea
 
Busquedas en internet
Busquedas en internetBusquedas en internet
Busquedas en internet
 
Proyecto java
Proyecto javaProyecto java
Proyecto java
 
Clase 2 POO
Clase 2 POOClase 2 POO
Clase 2 POO
 
Clase5 POO
Clase5 POOClase5 POO
Clase5 POO
 
Clase 23
Clase 23Clase 23
Clase 23
 
Clase 22
Clase 22Clase 22
Clase 22
 
Clase 1. lógica de la programación
Clase 1. lógica de la programaciónClase 1. lógica de la programación
Clase 1. lógica de la programación
 
Unidad 4 docentes colombianos
Unidad 4 docentes colombianosUnidad 4 docentes colombianos
Unidad 4 docentes colombianos
 
Prolog file
Prolog fileProlog file
Prolog file
 
Prolog 2011 2
Prolog 2011 2Prolog 2011 2
Prolog 2011 2
 
Practicas prolog2011 listas
Practicas prolog2011 listasPracticas prolog2011 listas
Practicas prolog2011 listas
 
Practicas prolog2011
Practicas prolog2011Practicas prolog2011
Practicas prolog2011
 
Comunciacion 2.0
Comunciacion 2.0Comunciacion 2.0
Comunciacion 2.0
 
Manejo de tic
Manejo de ticManejo de tic
Manejo de tic
 
Prolog2010
Prolog2010Prolog2010
Prolog2010
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

2 elementos pseudocodigo

  • 1. Elementos para solucionar problemas en pseudocódigo Clara Patricia Avella Ibáñez cpavella@gmail.com
  • 2. Numéricos: enteros (números sin fracciones ej: 5, -7) y reales (números con parte decimal ej: 23.5 -30.2) Carácter: es un símbolo alfanumérico. Ej: `a’ ‘8’ ‘$’ ‘@’ Cadena de caracteres: secuencia de caracteres alfanuméricos . Ej: “Hola soy una cadena” Lógicos o Booleanos: almacenan valores lógicos como verdadero (true) o falso (false)
  • 3. Son espacios en la memoria RAM (memoria de acceso aleatorio) del computador Almacenan temporalmente valores (mientras dura la ejecución de un programa) Tienen un nombre y un tipo de dato Los valores de la variable pueden cambiar mientras se ejecuta el programa
  • 4. Son espacios en la memoria RAM (memoria de acceso aleatorio) del computador Almacenan temporalmente valores (mientras dura la ejecución de un programa) Tienen un nombre y un tipo de dato El valor de una constante NO cambia mientras dure la ejecución de un programa
  • 5. El nombre No debe tener una longitud tan grande Se pueden utilizar combinaciones de letras mayúsculas y minúsculas pero NO caracteres especiales a excepción del “_” El nombre debe iniciar con una letra No ser una palabra reservada (IF, THEN, ELSE, FOR, DO, WHILE, entre otras) Características del nombre de una variable o de una constante El nombre preferiblemente debe ser nemotécnico
  • 6.
  • 8.
  • 9. López Román, Leobardo. Metodología de la Programación Orientada a Objetos. Editorial alfaomega. México, 2006. Referencias bibliográficas