SlideShare una empresa de Scribd logo
Variables de
programación
Karen Gisell Daniela Naranjo Velandia
¿Qué es?
• una variable está formada por un espacio en el
sistema de almacenaje (memoria principal de
un ordenador) y un nombre simbólico
(un identificador) que está asociado a dicho
espacio. Ese espacio contiene una cantidad o
información conocida o desconocida, es decir
un valor.
•Las variables pueden
ser consideradas como
la base de la
programación.
•El nombre de una variable comenzará siempre
por una letra, pudiendo contener a
continuación tanto letras como números. No
se admiten nombres de variables incluyendo
espacios en blanco ni símbolos especiales
como guiones, puntos, comas, comillas, etc.
•Una variable, por lo general, como su
nombre lo indica, puede variar su
valor durante la ejecución del
programa. Dependiendo del lenguaje
de programación usado, también
puede cambiar el tipo de dato que
almacena.
Un ejemplo…
• En la variable de nombre "num", se almacena el número 8 (de tipo entero).
De forma genérica, para utilizarla y sumarle un uno se debería programar:
num = num + 1. Una variable puede ser del tipo boleano, entero, decimal de
coma flotante, carácter, cadena de texto, arreglo, matriz, tipo definido por el
usuario, etc. Estos son tipos de datos.
Tipos de variables
• int: O Entero(En inglés Integrer). Almacena un número entero de -32768 a
+32767. Ocupa 16 bits en memoria. Los números que almacena no pueden
contener decimales
• float: O Flotante. Almacena un número con decimales con 7 dígitos de precisión.
Ocupa 32 bits en memoria.
• double: Un número decimal de doble precisión, hasta 13 dígitos. Ocupa 64 bits en
memoria. Puede almacenar decimales.
• char: O Caracter. Almácena un sólo carácter. O un número entero. Ocupa 8
bits en memoria. No puede almacenar decimales. void: Tipo personalizado. Es
una función como main.
•El nombre de una variable será lo
suficientemente largo como para
impedir que pueda confundirse con
otra variable por tener nombre similar,
así como para aportar una indicación
de cuál es el contenido o función que
cumple.
•El nombre de la variable es la forma
usual de referirse al valor almacenado:
esta separación entre nombre y
contenido permite que el nombre sea
usado independientemente de la
información exacta que representa.
• Las variables pueden ser de longitud: Fija.- Cuando
el tamaño de la misma no variará a lo largo de la
ejecución del programa. Todas las variables, sean
del tipo que sean tienen longitud fija, salvo algunas
excepciones — como las colecciones de otras
variables (arrays) o las cadenas. Variable.- Cuando
el tamaño de la misma puede variar a lo largo de la
ejecución. Típicamente colecciones de datos.
variables
variables

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Datos simples
Datos simples Datos simples
Datos simples
Marthaa Hdz
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
lensh
 
Ap3 java
Ap3   javaAp3   java
Ap3 java
Jose Londero
 
Algoritmos Tiposde datos
Algoritmos Tiposde datos Algoritmos Tiposde datos
Algoritmos Tiposde datos
bakura4
 
tipos de datos
tipos de datostipos de datos
tipos de datos
Fernando Solis
 
Tipos de datos Java
Tipos de datos JavaTipos de datos Java
Tipos de datos Java
Ricardo Daniel
 
Variables y tipos
Variables y tiposVariables y tipos
Variables y tipos
Jose Tallaferro
 
Programacion emily leal sistemas
Programacion emily leal sistemasProgramacion emily leal sistemas
Programacion emily leal sistemas
EmilyLeal6
 
Introduccion allenguajedeprogramacion
Introduccion allenguajedeprogramacionIntroduccion allenguajedeprogramacion
Introduccion allenguajedeprogramacion
yubert
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
Hernan Serrato
 
Tipos de datos en pseudocódigo
Tipos de datos en pseudocódigoTipos de datos en pseudocódigo
Tipos de datos en pseudocódigo
Abrirllave
 
Tipos de datos en programacion
Tipos de datos en programacionTipos de datos en programacion
Tipos de datos en programacion
Alfonso
 
Ap n° 3 rios,m. fernanda
Ap n° 3 rios,m. fernandaAp n° 3 rios,m. fernanda
Ap n° 3 rios,m. fernanda
M. Fernanda Rios
 
TIPOS DE DATOS EN JAVA
TIPOS DE DATOS EN JAVATIPOS DE DATOS EN JAVA
TIPOS DE DATOS EN JAVA
berna29
 
Computación I
Computación IComputación I
Computación I
Orianajpr
 
Tipos de datos.java
Tipos de datos.javaTipos de datos.java
Tipos de datos.java
Gustavo Castillo
 
Tipos de Datos en C++
Tipos de Datos en C++Tipos de Datos en C++
Tipos de Datos en C++
ivanjvic
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
hfkjsbgflkjdbfg
 
TIPO DE DATOS
TIPO DE DATOS TIPO DE DATOS
TIPO DE DATOS
LUISEMILIOXD
 

La actualidad más candente (19)

Datos simples
Datos simples Datos simples
Datos simples
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Ap3 java
Ap3   javaAp3   java
Ap3 java
 
Algoritmos Tiposde datos
Algoritmos Tiposde datos Algoritmos Tiposde datos
Algoritmos Tiposde datos
 
tipos de datos
tipos de datostipos de datos
tipos de datos
 
Tipos de datos Java
Tipos de datos JavaTipos de datos Java
Tipos de datos Java
 
Variables y tipos
Variables y tiposVariables y tipos
Variables y tipos
 
Programacion emily leal sistemas
Programacion emily leal sistemasProgramacion emily leal sistemas
Programacion emily leal sistemas
 
Introduccion allenguajedeprogramacion
Introduccion allenguajedeprogramacionIntroduccion allenguajedeprogramacion
Introduccion allenguajedeprogramacion
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Tipos de datos en pseudocódigo
Tipos de datos en pseudocódigoTipos de datos en pseudocódigo
Tipos de datos en pseudocódigo
 
Tipos de datos en programacion
Tipos de datos en programacionTipos de datos en programacion
Tipos de datos en programacion
 
Ap n° 3 rios,m. fernanda
Ap n° 3 rios,m. fernandaAp n° 3 rios,m. fernanda
Ap n° 3 rios,m. fernanda
 
TIPOS DE DATOS EN JAVA
TIPOS DE DATOS EN JAVATIPOS DE DATOS EN JAVA
TIPOS DE DATOS EN JAVA
 
Computación I
Computación IComputación I
Computación I
 
Tipos de datos.java
Tipos de datos.javaTipos de datos.java
Tipos de datos.java
 
Tipos de Datos en C++
Tipos de Datos en C++Tipos de Datos en C++
Tipos de Datos en C++
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
TIPO DE DATOS
TIPO DE DATOS TIPO DE DATOS
TIPO DE DATOS
 

Destacado

Dibujo tecnico.
Dibujo tecnico.Dibujo tecnico.
Dibujo tecnico.
brandonnaranjo
 
El dibujo y la pintura
El dibujo y la pinturaEl dibujo y la pintura
El dibujo y la pintura
MALKURSE - CURSOS DE PINTURA
 
Dibujo Aplicacion en Terapia Ocupacional
Dibujo Aplicacion en Terapia OcupacionalDibujo Aplicacion en Terapia Ocupacional
Dibujo Aplicacion en Terapia Ocupacional
arttotalavera2012
 
Conociendo los Principios Basicos de Dibujo y Pintura
Conociendo los Principios Basicos de Dibujo y PinturaConociendo los Principios Basicos de Dibujo y Pintura
Conociendo los Principios Basicos de Dibujo y Pintura
mili vela salazar
 
Concepto BáSicos De Dibujo
Concepto BáSicos De DibujoConcepto BáSicos De Dibujo
Concepto BáSicos De Dibujo
Paola Andrea
 
Guias dibujo
Guias dibujoGuias dibujo
La representación del volumen - Lámina 6
La representación del volumen - Lámina 6 La representación del volumen - Lámina 6
La representación del volumen - Lámina 6
Slideshare de Mara
 
Reinventando Las Meninas (I)
Reinventando Las Meninas (I)Reinventando Las Meninas (I)
Reinventando Las Meninas (I)
Arte_Factory
 
Dibujo del natural
Dibujo del naturalDibujo del natural
Dibujo del natural
Arte_Factory
 
Naturaleza Muerta
Naturaleza MuertaNaturaleza Muerta
Naturaleza Muerta
Colegio Palmarés, Chile
 
Dibujo 1 encaje y estructura
Dibujo 1   encaje y estructuraDibujo 1   encaje y estructura
Dibujo 1 encaje y estructura
Coqui Podestá
 
Encaje
EncajeEncaje
Encaje
lourdes gg
 
Técnicas gráficas de sombreado
Técnicas gráficas de sombreadoTécnicas gráficas de sombreado
Técnicas gráficas de sombreado
Arte_Factory
 
Escultura de cartón
Escultura de cartónEscultura de cartón
Escultura de cartón
Juan Antonio Pérez Vázquez
 
Conceptos basicos de dibujo
Conceptos basicos de dibujoConceptos basicos de dibujo
Conceptos basicos de dibujo
Natalia Urrego Ospina
 
Dibujo fundamentos
Dibujo fundamentosDibujo fundamentos
Dibujo fundamentos
llunita
 
Grafito
GrafitoGrafito
Grafito
inma
 
Dibujo técnico
Dibujo  técnicoDibujo  técnico
Dibujo técnico
Valentina Baraquet
 
Bodegon o naturaleza muerta
Bodegon o naturaleza muertaBodegon o naturaleza muerta
Bodegon o naturaleza muerta
JOSE CHAVEZ
 
El encajado
El encajadoEl encajado
El encajado
Marinale
 

Destacado (20)

Dibujo tecnico.
Dibujo tecnico.Dibujo tecnico.
Dibujo tecnico.
 
El dibujo y la pintura
El dibujo y la pinturaEl dibujo y la pintura
El dibujo y la pintura
 
Dibujo Aplicacion en Terapia Ocupacional
Dibujo Aplicacion en Terapia OcupacionalDibujo Aplicacion en Terapia Ocupacional
Dibujo Aplicacion en Terapia Ocupacional
 
Conociendo los Principios Basicos de Dibujo y Pintura
Conociendo los Principios Basicos de Dibujo y PinturaConociendo los Principios Basicos de Dibujo y Pintura
Conociendo los Principios Basicos de Dibujo y Pintura
 
Concepto BáSicos De Dibujo
Concepto BáSicos De DibujoConcepto BáSicos De Dibujo
Concepto BáSicos De Dibujo
 
Guias dibujo
Guias dibujoGuias dibujo
Guias dibujo
 
La representación del volumen - Lámina 6
La representación del volumen - Lámina 6 La representación del volumen - Lámina 6
La representación del volumen - Lámina 6
 
Reinventando Las Meninas (I)
Reinventando Las Meninas (I)Reinventando Las Meninas (I)
Reinventando Las Meninas (I)
 
Dibujo del natural
Dibujo del naturalDibujo del natural
Dibujo del natural
 
Naturaleza Muerta
Naturaleza MuertaNaturaleza Muerta
Naturaleza Muerta
 
Dibujo 1 encaje y estructura
Dibujo 1   encaje y estructuraDibujo 1   encaje y estructura
Dibujo 1 encaje y estructura
 
Encaje
EncajeEncaje
Encaje
 
Técnicas gráficas de sombreado
Técnicas gráficas de sombreadoTécnicas gráficas de sombreado
Técnicas gráficas de sombreado
 
Escultura de cartón
Escultura de cartónEscultura de cartón
Escultura de cartón
 
Conceptos basicos de dibujo
Conceptos basicos de dibujoConceptos basicos de dibujo
Conceptos basicos de dibujo
 
Dibujo fundamentos
Dibujo fundamentosDibujo fundamentos
Dibujo fundamentos
 
Grafito
GrafitoGrafito
Grafito
 
Dibujo técnico
Dibujo  técnicoDibujo  técnico
Dibujo técnico
 
Bodegon o naturaleza muerta
Bodegon o naturaleza muertaBodegon o naturaleza muerta
Bodegon o naturaleza muerta
 
El encajado
El encajadoEl encajado
El encajado
 

Similar a variables

variables a.pptx
variables a.pptxvariables a.pptx
variables a.pptx
ANAYULESMYRINCN
 
VARIABLES
VARIABLESVARIABLES
VARIABLES
Fernando Solis
 
Introducción a la Programación
Introducción a la ProgramaciónIntroducción a la Programación
Introducción a la Programación
MarthaChen1
 
Act04 tabla de tipos de datos
Act04 tabla de  tipos de datosAct04 tabla de  tipos de datos
Act04 tabla de tipos de datos
kevin antonio
 
Trabajo tecnología (3).pdf
Trabajo tecnología (3).pdfTrabajo tecnología (3).pdf
Trabajo tecnología (3).pdf
SamuelBedoya6
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
SamuelBedoya6
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
JuanCorrea175894
 
Curso lenguaje c_segundo_modulo_
Curso lenguaje c_segundo_modulo_Curso lenguaje c_segundo_modulo_
Curso lenguaje c_segundo_modulo_
Jennybeatriz1
 
Segundo trabajo
Segundo trabajoSegundo trabajo
Segundo trabajo
Beto Aguayo
 
Estructura de datos y algortimos
Estructura de datos y algortimosEstructura de datos y algortimos
Estructura de datos y algortimos
Javier Rivas
 
pseint instalacion y declaracion de Variables
pseint instalacion y declaracion de Variablespseint instalacion y declaracion de Variables
pseint instalacion y declaracion de Variables
AliciaLilianaDazSanR
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
lensh
 
Unidad i poo
Unidad i pooUnidad i poo
Presentacion java
Presentacion javaPresentacion java
Presentacion java
Francisco Vallejo
 
Presentacion java
Presentacion javaPresentacion java
Presentacion java
Grisel Hernández
 
Tema 1-2 identificadores - variable y constante
Tema 1-2 identificadores - variable y constanteTema 1-2 identificadores - variable y constante
Tema 1-2 identificadores - variable y constante
Rufi Flores
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
michaelascanio
 
Pseudocódigo
PseudocódigoPseudocódigo
Presentacion del pseudocodigo2ºam
Presentacion del pseudocodigo2ºamPresentacion del pseudocodigo2ºam
Presentacion del pseudocodigo2ºam
Esmeralda Salvador
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
hfkjsbgflkjdbfg
 

Similar a variables (20)

variables a.pptx
variables a.pptxvariables a.pptx
variables a.pptx
 
VARIABLES
VARIABLESVARIABLES
VARIABLES
 
Introducción a la Programación
Introducción a la ProgramaciónIntroducción a la Programación
Introducción a la Programación
 
Act04 tabla de tipos de datos
Act04 tabla de  tipos de datosAct04 tabla de  tipos de datos
Act04 tabla de tipos de datos
 
Trabajo tecnología (3).pdf
Trabajo tecnología (3).pdfTrabajo tecnología (3).pdf
Trabajo tecnología (3).pdf
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
 
Curso lenguaje c_segundo_modulo_
Curso lenguaje c_segundo_modulo_Curso lenguaje c_segundo_modulo_
Curso lenguaje c_segundo_modulo_
 
Segundo trabajo
Segundo trabajoSegundo trabajo
Segundo trabajo
 
Estructura de datos y algortimos
Estructura de datos y algortimosEstructura de datos y algortimos
Estructura de datos y algortimos
 
pseint instalacion y declaracion de Variables
pseint instalacion y declaracion de Variablespseint instalacion y declaracion de Variables
pseint instalacion y declaracion de Variables
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Unidad i poo
Unidad i pooUnidad i poo
Unidad i poo
 
Presentacion java
Presentacion javaPresentacion java
Presentacion java
 
Presentacion java
Presentacion javaPresentacion java
Presentacion java
 
Tema 1-2 identificadores - variable y constante
Tema 1-2 identificadores - variable y constanteTema 1-2 identificadores - variable y constante
Tema 1-2 identificadores - variable y constante
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Pseudocódigo
PseudocódigoPseudocódigo
Pseudocódigo
 
Presentacion del pseudocodigo2ºam
Presentacion del pseudocodigo2ºamPresentacion del pseudocodigo2ºam
Presentacion del pseudocodigo2ºam
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 

Último

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 

Último (20)

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 

variables

  • 1. Variables de programación Karen Gisell Daniela Naranjo Velandia
  • 2. ¿Qué es? • una variable está formada por un espacio en el sistema de almacenaje (memoria principal de un ordenador) y un nombre simbólico (un identificador) que está asociado a dicho espacio. Ese espacio contiene una cantidad o información conocida o desconocida, es decir un valor.
  • 3. •Las variables pueden ser consideradas como la base de la programación.
  • 4. •El nombre de una variable comenzará siempre por una letra, pudiendo contener a continuación tanto letras como números. No se admiten nombres de variables incluyendo espacios en blanco ni símbolos especiales como guiones, puntos, comas, comillas, etc.
  • 5. •Una variable, por lo general, como su nombre lo indica, puede variar su valor durante la ejecución del programa. Dependiendo del lenguaje de programación usado, también puede cambiar el tipo de dato que almacena.
  • 6. Un ejemplo… • En la variable de nombre "num", se almacena el número 8 (de tipo entero). De forma genérica, para utilizarla y sumarle un uno se debería programar: num = num + 1. Una variable puede ser del tipo boleano, entero, decimal de coma flotante, carácter, cadena de texto, arreglo, matriz, tipo definido por el usuario, etc. Estos son tipos de datos.
  • 7. Tipos de variables • int: O Entero(En inglés Integrer). Almacena un número entero de -32768 a +32767. Ocupa 16 bits en memoria. Los números que almacena no pueden contener decimales • float: O Flotante. Almacena un número con decimales con 7 dígitos de precisión. Ocupa 32 bits en memoria. • double: Un número decimal de doble precisión, hasta 13 dígitos. Ocupa 64 bits en memoria. Puede almacenar decimales. • char: O Caracter. Almácena un sólo carácter. O un número entero. Ocupa 8 bits en memoria. No puede almacenar decimales. void: Tipo personalizado. Es una función como main.
  • 8. •El nombre de una variable será lo suficientemente largo como para impedir que pueda confundirse con otra variable por tener nombre similar, así como para aportar una indicación de cuál es el contenido o función que cumple.
  • 9. •El nombre de la variable es la forma usual de referirse al valor almacenado: esta separación entre nombre y contenido permite que el nombre sea usado independientemente de la información exacta que representa.
  • 10. • Las variables pueden ser de longitud: Fija.- Cuando el tamaño de la misma no variará a lo largo de la ejecución del programa. Todas las variables, sean del tipo que sean tienen longitud fija, salvo algunas excepciones — como las colecciones de otras variables (arrays) o las cadenas. Variable.- Cuando el tamaño de la misma puede variar a lo largo de la ejecución. Típicamente colecciones de datos.