SlideShare una empresa de Scribd logo
Intervención educativa en el
alumnado con discapacidad
intelectual.
 Organizada para todos desde el proyecto educativo y el
proyecto curricular
• Acuerdos sobre la atención a la diversidad como principio general.
• Acuerdos metodológicos.
• Horarios.
• Tiempo para coordinación de profesionales
• Articular la participación familiar.
Elementos materiales y humanos.
Materiales:
• El espacio físico, la organización de la aulas, barreras, materiales
diversos.
• Generalizar los aprendizajes…espacios abiertos al aprendizaje.
Personales:
Docente y tutor o padres.
Sobreprotección.
Expectativas limitadas o exageradas.
 Clima escolar de solidaridad y ayuda.
 No competitivo.
 Fomenta el interés por aprender y la
participaciòn.
 Interes por mejorar el autoconcepto del
alumno.
 Tareas claramente planteadas , con objetivos
concretos.
Respuesta desde la programación del aula:
• Evaluación y pensar en un alumno concreto en una clase concreta,
permite saber en qué medida puede este participar en la vida
cotidiana de la clase y qué modificaciones o adaptaciones deben
realizarse en el currículo` para responder a sus necesidades.
Conocimiento de las necesidades de los alumnos en general y ¿qué cambios se
tienen que introducir para que todos puedan ver satisfechas sus necesidades.?
Para adecuar la programación hay que referirse a sus elementos nucleares:
• Objetivos y contenidos
• Metodologìa.
• Actividades
• Evaluación.
Objetivos y contenidos Metodología Actividades Evaluaciòn.
Potenciar el conocimiento y el
respeto mutuo.
Aceptación de las diferencias.
Dar prioridad a ciertos
contenidos:
 Desarrollo de la
comunicación
 Desarrollo de la lectoescri
tura.
 Habilidad de usar nú
meros y operaciones
básicas
 Relaciones interpersona
les.
Que los alumnos con nee
progresen en su aprendizaje y
los demás desarrollen también
sus capacidades mediante
actividades propuestas.
Partir de una metodología
común que propicie la
motivación y facilite su
generalización.
Sugerencias:
 Determinar y actualizar CP.
 Globalizar los contenidos
en torno a centros de
interés que conecten con
experiencias e intereses de
los alumnos.
 Estrategias de experiencia
directa y reflexión sobre
ella.
 Técnicas colaborativas.
 Adecuar el Lg a su nivel de
comprensión.
Que el trabajo en clase
permita aprender a todos.
 Actividades que permitan
trabajar a todos con
distinto grado de dificultad.
 Incorporar actividades
previas , antes de usar el
libro, para permitir a
algunos acceder a estas.
 Sustituir algunas
actividades del texto por
otras más adecuadas.
 Modificar algunas activida
des, para adecuarlas a
determinados alumnos.
 Proponer sobre el mismo
contenido actividades
individuales o grupales.
 Prever actividades que
puedan ser realizadas en
distintos entornos.
 Diseñar actividades de libre
ejecución.
• Evaluaciòn diagnòstica:
determinar CP y ajustar el
trabajo a realizar en tre lo
que saben y que remos que
aprendan.
• Evaluaciòn formativa o
continua.
• Evaluaciòn sumativa.
• La evaluación coherente
con las adaptaciones que se
hayan realizado.
(más tiempo en actividades
pues se le da más tiempo en el
examen).
Se mantienen las
adaptaciones.
Instrumentos variados
Que brinden información
sobre lo que se tiene que
reforzar o modificar.
Adaptaciones curriculares individuales.
• Cuando se trata de alumnos con mayor afectación o estén en niveles avanzados de
escolaridad, de modo que el nivel de competencia curricular sea menos próximo al
de los demás, en alguna o algunas áreas; será preciso realizar un trabajo
sensiblemente diferente al realizado por otros ;pero teniendo en cuenta que:
• El tèrmino Adaptaciòn curricular (ACI) implica que:
El currículo es el mismo para todos los alumnos.
Se aportan elementos normalizadores.
Se puede referir a cualquier alumno de cualquier edad.
Alude al principio de normalización de la enseñanza.
Adaptación curricular no significativa Adaptación curricular significativa
Atención más individualizada o supervisión más
cercana a un alumno mientras realiza las mismas
tareas que los demás.
Programación de un trabajo muy diferenciado .
Se modifican de manera sustancial los elementos
básicos del currículo.
La realización de un ACI precisa de un anterior proceso de evaluación psicopedagógica y que se concluya que
el alumno presenta NEE que hacen necesaria la ACI.
Al hablar de
adaptaciones
curriculares
individualizadas
podemos distinguir
entre
Adaptación en
los elementos
de acceso al
currículo.
Eliminación de barreras físicas
Incorporar medios técnicos de diversa índole
Sistemas alternativos de comunicación
Adecuación de materiales didácticos.
Participación de elementos personales necesarios.
Adaptación en
los elementos
básicos del
currículo.
Punto de partida para esta adaptación es la
evaluación psicopedagógica.
A partir del nivel de competencia curricular
expresado en el informe.
Adaptaciones curriculares formuladas en el DIAC
(Documento Individual de Adaptación Curricular).
Con la participación de los diversos profesionales
implicados en el proceso educativo y teniendo
también conocimiento de él la familia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las adaptaciones curriculares - Educación Inclusiva - MINEDU (Módulo IV - Se...
Las adaptaciones curriculares - Educación Inclusiva - MINEDU  (Módulo IV - Se...Las adaptaciones curriculares - Educación Inclusiva - MINEDU  (Módulo IV - Se...
Las adaptaciones curriculares - Educación Inclusiva - MINEDU (Módulo IV - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidadLa escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
mterradillos
 
5.estrategias intelectual.
5.estrategias intelectual.5.estrategias intelectual.
5.estrategias intelectual.
Elia Gutierrez
 
Propuesta de Intervención Pedagógica en las Instituciones Educativas ccesa1156
Propuesta de Intervención Pedagógica en las Instituciones Educativas ccesa1156Propuesta de Intervención Pedagógica en las Instituciones Educativas ccesa1156
Propuesta de Intervención Pedagógica en las Instituciones Educativas ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Andrea Ayala Matos
 
Propuesta de matematicas
Propuesta de matematicasPropuesta de matematicas
Propuesta de matematicas
ENEF
 
Intervencion educativa
Intervencion educativaIntervencion educativa
Intervencion educativa
Angela Castro
 
Adaptaciones curriculares open_office (2)
Adaptaciones curriculares open_office (2)Adaptaciones curriculares open_office (2)
Adaptaciones curriculares open_office (2)
Paola Reyes
 
Conclusión de la lectura guía de adecuaciones curriculares
Conclusión de la lectura guía de adecuaciones curricularesConclusión de la lectura guía de adecuaciones curriculares
Conclusión de la lectura guía de adecuaciones curriculares
blancapasaran
 
Programas de intervención psicopedagógica ii..
Programas de intervención psicopedagógica ii..Programas de intervención psicopedagógica ii..
Programas de intervención psicopedagógica ii..
guest810cfe
 
Ute adaptación curricular y estrategias metodológicas su aplicación en las ne...
Ute adaptación curricular y estrategias metodológicas su aplicación en las ne...Ute adaptación curricular y estrategias metodológicas su aplicación en las ne...
Ute adaptación curricular y estrategias metodológicas su aplicación en las ne...
cristinaaguayza
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
caritolob
 
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVASADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
Hilda Villalva
 
Adecuaciones curriculares Guatemala
Adecuaciones curriculares GuatemalaAdecuaciones curriculares Guatemala
Adecuaciones curriculares Guatemala
Rosagely Calderòn
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Daniela San Martin Cona
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
Alis Gp
 
Conclusion panel de expertos
Conclusion panel de expertosConclusion panel de expertos
Conclusion panel de expertos
Judith Zarate
 
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias y extraordinarias de
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias  y extraordinarias de Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias  y extraordinarias de
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias y extraordinarias de
Crisbece
 
Adecuaciones Curriculares
Adecuaciones CurricularesAdecuaciones Curriculares
Adecuaciones Curriculares
Vanessa
 
1 Adecuacion curricular presentacion en pdf
1 Adecuacion curricular presentacion en pdf1 Adecuacion curricular presentacion en pdf
1 Adecuacion curricular presentacion en pdf
sbmalambo
 

La actualidad más candente (20)

Las adaptaciones curriculares - Educación Inclusiva - MINEDU (Módulo IV - Se...
Las adaptaciones curriculares - Educación Inclusiva - MINEDU  (Módulo IV - Se...Las adaptaciones curriculares - Educación Inclusiva - MINEDU  (Módulo IV - Se...
Las adaptaciones curriculares - Educación Inclusiva - MINEDU (Módulo IV - Se...
 
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidadLa escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
 
5.estrategias intelectual.
5.estrategias intelectual.5.estrategias intelectual.
5.estrategias intelectual.
 
Propuesta de Intervención Pedagógica en las Instituciones Educativas ccesa1156
Propuesta de Intervención Pedagógica en las Instituciones Educativas ccesa1156Propuesta de Intervención Pedagógica en las Instituciones Educativas ccesa1156
Propuesta de Intervención Pedagógica en las Instituciones Educativas ccesa1156
 
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
 
Propuesta de matematicas
Propuesta de matematicasPropuesta de matematicas
Propuesta de matematicas
 
Intervencion educativa
Intervencion educativaIntervencion educativa
Intervencion educativa
 
Adaptaciones curriculares open_office (2)
Adaptaciones curriculares open_office (2)Adaptaciones curriculares open_office (2)
Adaptaciones curriculares open_office (2)
 
Conclusión de la lectura guía de adecuaciones curriculares
Conclusión de la lectura guía de adecuaciones curricularesConclusión de la lectura guía de adecuaciones curriculares
Conclusión de la lectura guía de adecuaciones curriculares
 
Programas de intervención psicopedagógica ii..
Programas de intervención psicopedagógica ii..Programas de intervención psicopedagógica ii..
Programas de intervención psicopedagógica ii..
 
Ute adaptación curricular y estrategias metodológicas su aplicación en las ne...
Ute adaptación curricular y estrategias metodológicas su aplicación en las ne...Ute adaptación curricular y estrategias metodológicas su aplicación en las ne...
Ute adaptación curricular y estrategias metodológicas su aplicación en las ne...
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
 
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVASADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
 
Adecuaciones curriculares Guatemala
Adecuaciones curriculares GuatemalaAdecuaciones curriculares Guatemala
Adecuaciones curriculares Guatemala
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
Conclusion panel de expertos
Conclusion panel de expertosConclusion panel de expertos
Conclusion panel de expertos
 
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias y extraordinarias de
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias  y extraordinarias de Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias  y extraordinarias de
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias y extraordinarias de
 
Adecuaciones Curriculares
Adecuaciones CurricularesAdecuaciones Curriculares
Adecuaciones Curriculares
 
1 Adecuacion curricular presentacion en pdf
1 Adecuacion curricular presentacion en pdf1 Adecuacion curricular presentacion en pdf
1 Adecuacion curricular presentacion en pdf
 

Similar a 2 intervención educativa en el alumnado con discapacidad intelectual

Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las neeUte. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Karina Gaby
 
Adaptaciones curriculares mercy
Adaptaciones curriculares mercyAdaptaciones curriculares mercy
Adaptaciones curriculares mercy
perezanahi
 
Diseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivoDiseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivo
sitton29
 
Adapta curric p point
Adapta curric p pointAdapta curric p point
Adapta curric p point
DIANA CORENA PUELLO
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
Vanina Tessari
 
Proyecto de calidad[1] (1)
Proyecto de calidad[1] (1)Proyecto de calidad[1] (1)
Proyecto de calidad[1] (1)
midiosmelibra
 
Documento orientador.....
Documento orientador.....Documento orientador.....
Documento orientador.....
AydaAndrade1
 
Medios didácticos, ACNEAE y evaluación
Medios didácticos, ACNEAE y evaluaciónMedios didácticos, ACNEAE y evaluación
Medios didácticos, ACNEAE y evaluación
Mercedes Flores Martín
 
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
ANAMARIAALCARAZGUTIE
 
Estrategias metodologicas en el aula ccesa2015
Estrategias metodologicas en el aula ccesa2015Estrategias metodologicas en el aula ccesa2015
Estrategias metodologicas en el aula ccesa2015
Demetrio Ccesa Rayme
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
Variadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidad
Variadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidadVariadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidad
Variadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidad
Patricia Estay
 
Adecuaciones
AdecuacionesAdecuaciones
Adecuaciones
mec1412
 
Adecuaciones
AdecuacionesAdecuaciones
Adecuaciones
mec1412
 
Power point de didáctica
Power point de didácticaPower point de didáctica
Power point de didáctica
martinmagallanescardozo
 
Power point de didáctica
Power point de didácticaPower point de didáctica
Power point de didáctica
martinmagallanescardozo
 
Trabajo practico valeria marti tres
Trabajo practico valeria marti tresTrabajo practico valeria marti tres
Trabajo practico valeria marti tres
Ciintuu Añasco
 
Documento los proyectos en la escuela
Documento los proyectos en la escuelaDocumento los proyectos en la escuela
Documento los proyectos en la escuela
Brigitte Flórez Guerrero
 
Documento los proyectos en la escuela
Documento los proyectos en la escuelaDocumento los proyectos en la escuela
Documento los proyectos en la escuela
Brigitte Flórez Guerrero
 
Las adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesLas adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curriculares
Maribel Dominguez
 

Similar a 2 intervención educativa en el alumnado con discapacidad intelectual (20)

Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las neeUte. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
 
Adaptaciones curriculares mercy
Adaptaciones curriculares mercyAdaptaciones curriculares mercy
Adaptaciones curriculares mercy
 
Diseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivoDiseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivo
 
Adapta curric p point
Adapta curric p pointAdapta curric p point
Adapta curric p point
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
Proyecto de calidad[1] (1)
Proyecto de calidad[1] (1)Proyecto de calidad[1] (1)
Proyecto de calidad[1] (1)
 
Documento orientador.....
Documento orientador.....Documento orientador.....
Documento orientador.....
 
Medios didácticos, ACNEAE y evaluación
Medios didácticos, ACNEAE y evaluaciónMedios didácticos, ACNEAE y evaluación
Medios didácticos, ACNEAE y evaluación
 
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
 
Estrategias metodologicas en el aula ccesa2015
Estrategias metodologicas en el aula ccesa2015Estrategias metodologicas en el aula ccesa2015
Estrategias metodologicas en el aula ccesa2015
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Variadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidad
Variadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidadVariadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidad
Variadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidad
 
Adecuaciones
AdecuacionesAdecuaciones
Adecuaciones
 
Adecuaciones
AdecuacionesAdecuaciones
Adecuaciones
 
Power point de didáctica
Power point de didácticaPower point de didáctica
Power point de didáctica
 
Power point de didáctica
Power point de didácticaPower point de didáctica
Power point de didáctica
 
Trabajo practico valeria marti tres
Trabajo practico valeria marti tresTrabajo practico valeria marti tres
Trabajo practico valeria marti tres
 
Documento los proyectos en la escuela
Documento los proyectos en la escuelaDocumento los proyectos en la escuela
Documento los proyectos en la escuela
 
Documento los proyectos en la escuela
Documento los proyectos en la escuelaDocumento los proyectos en la escuela
Documento los proyectos en la escuela
 
Las adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesLas adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curriculares
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

2 intervención educativa en el alumnado con discapacidad intelectual

  • 1. Intervención educativa en el alumnado con discapacidad intelectual.
  • 2.  Organizada para todos desde el proyecto educativo y el proyecto curricular • Acuerdos sobre la atención a la diversidad como principio general. • Acuerdos metodológicos. • Horarios. • Tiempo para coordinación de profesionales • Articular la participación familiar. Elementos materiales y humanos.
  • 3. Materiales: • El espacio físico, la organización de la aulas, barreras, materiales diversos. • Generalizar los aprendizajes…espacios abiertos al aprendizaje. Personales: Docente y tutor o padres. Sobreprotección. Expectativas limitadas o exageradas.  Clima escolar de solidaridad y ayuda.  No competitivo.  Fomenta el interés por aprender y la participaciòn.  Interes por mejorar el autoconcepto del alumno.  Tareas claramente planteadas , con objetivos concretos.
  • 4. Respuesta desde la programación del aula: • Evaluación y pensar en un alumno concreto en una clase concreta, permite saber en qué medida puede este participar en la vida cotidiana de la clase y qué modificaciones o adaptaciones deben realizarse en el currículo` para responder a sus necesidades. Conocimiento de las necesidades de los alumnos en general y ¿qué cambios se tienen que introducir para que todos puedan ver satisfechas sus necesidades.?
  • 5. Para adecuar la programación hay que referirse a sus elementos nucleares: • Objetivos y contenidos • Metodologìa. • Actividades • Evaluación.
  • 6. Objetivos y contenidos Metodología Actividades Evaluaciòn. Potenciar el conocimiento y el respeto mutuo. Aceptación de las diferencias. Dar prioridad a ciertos contenidos:  Desarrollo de la comunicación  Desarrollo de la lectoescri tura.  Habilidad de usar nú meros y operaciones básicas  Relaciones interpersona les. Que los alumnos con nee progresen en su aprendizaje y los demás desarrollen también sus capacidades mediante actividades propuestas. Partir de una metodología común que propicie la motivación y facilite su generalización. Sugerencias:  Determinar y actualizar CP.  Globalizar los contenidos en torno a centros de interés que conecten con experiencias e intereses de los alumnos.  Estrategias de experiencia directa y reflexión sobre ella.  Técnicas colaborativas.  Adecuar el Lg a su nivel de comprensión. Que el trabajo en clase permita aprender a todos.  Actividades que permitan trabajar a todos con distinto grado de dificultad.  Incorporar actividades previas , antes de usar el libro, para permitir a algunos acceder a estas.  Sustituir algunas actividades del texto por otras más adecuadas.  Modificar algunas activida des, para adecuarlas a determinados alumnos.  Proponer sobre el mismo contenido actividades individuales o grupales.  Prever actividades que puedan ser realizadas en distintos entornos.  Diseñar actividades de libre ejecución. • Evaluaciòn diagnòstica: determinar CP y ajustar el trabajo a realizar en tre lo que saben y que remos que aprendan. • Evaluaciòn formativa o continua. • Evaluaciòn sumativa. • La evaluación coherente con las adaptaciones que se hayan realizado. (más tiempo en actividades pues se le da más tiempo en el examen). Se mantienen las adaptaciones. Instrumentos variados Que brinden información sobre lo que se tiene que reforzar o modificar.
  • 7. Adaptaciones curriculares individuales. • Cuando se trata de alumnos con mayor afectación o estén en niveles avanzados de escolaridad, de modo que el nivel de competencia curricular sea menos próximo al de los demás, en alguna o algunas áreas; será preciso realizar un trabajo sensiblemente diferente al realizado por otros ;pero teniendo en cuenta que: • El tèrmino Adaptaciòn curricular (ACI) implica que: El currículo es el mismo para todos los alumnos. Se aportan elementos normalizadores. Se puede referir a cualquier alumno de cualquier edad. Alude al principio de normalización de la enseñanza.
  • 8. Adaptación curricular no significativa Adaptación curricular significativa Atención más individualizada o supervisión más cercana a un alumno mientras realiza las mismas tareas que los demás. Programación de un trabajo muy diferenciado . Se modifican de manera sustancial los elementos básicos del currículo. La realización de un ACI precisa de un anterior proceso de evaluación psicopedagógica y que se concluya que el alumno presenta NEE que hacen necesaria la ACI.
  • 9. Al hablar de adaptaciones curriculares individualizadas podemos distinguir entre Adaptación en los elementos de acceso al currículo. Eliminación de barreras físicas Incorporar medios técnicos de diversa índole Sistemas alternativos de comunicación Adecuación de materiales didácticos. Participación de elementos personales necesarios. Adaptación en los elementos básicos del currículo. Punto de partida para esta adaptación es la evaluación psicopedagógica. A partir del nivel de competencia curricular expresado en el informe. Adaptaciones curriculares formuladas en el DIAC (Documento Individual de Adaptación Curricular). Con la participación de los diversos profesionales implicados en el proceso educativo y teniendo también conocimiento de él la familia.