SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORA: MSc. MAGDALENA ALMEIDA
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
“Son ajustes, modificaciones y reorganización de la propuesta curricular
pedagógica y didáctica para mejorar los procesos de enseñanza-
aprendizaje de acuerdo a las posibilidades y necesidades de cada
estudiantes” (Terán B. 2011, p.183).
“Es cualquier ajuste o modificación que se realiza en los diferentes
elementos de la propuesta educativa común para dar respuesta a los
alumnos con necesidades educativas especiales, en un continuo de
respuestas a la diversidad” (Terán B. 2011, p.183).
De significatividad y priorización (objetivos y contenidos).
Ecológico o de contextualización.
De realidad.
Participación e implicación
Temporalización y secuencia (organización del tiempo de aprendizaje).
CONDICIONES
CAMBIO DE
ACTITUD
El educador debe
renovar su forma de
pensar y actuaren el
aula y en la escuela
en relación a las
NEE de los
estudiantes.
EL TIEMPO
Elemento importante
para transmitir
información,
analizar y proponer
ideas para la
solución de
problemas, elaborar
material didáctico.
EVALUACIÓN
PERMANENTE
Orienta y guía el
proceso de
enseñanza
aprendizaje en
función de cada
estudiante.
CONCRECIÓN DE
OBJETIVOS
Precisa la
determinación de
objetivos, ya que no
permite perder
tiempo en algo que
ya sabe el estudiante.
SEGUIMIENTO DE
LOS APRENDIZAJES
Elaboración y
aplicación de registros
y fichas de
seguimiento, facilitan
la comunicación,
colaboración con otros
docentes y
especialistas.
TRABAJAR EN
EQUIPO
En forma organizada
estableciendo un
sistema de
funcionamiento
escolar fácil que guíe
y potencie el
accionar educativo.
NIVELES
Adaptaciones Curriculares
de Centro
Escala general
Primera respuesta a la
totalidad de estudiantes.
FINALIDAD
Responder a la diversidad
Facilitar integración y participación
de estudiantes con NEE.
Prevenir dificultades de aprendizaje
Responsabilizar a todo el personal
docente.
Adaptaciones Curriculares
de Aula
Ajustes de la programación
curricular en el aula,
revisión de métodos,
técnicas, etc.
FINALIDAD
Contextualización de propuestas de
adaptación en el aula.
Crear condiciones que posibiliten el
desarrollo simultaneo en el aula.
Garantizar que estudiantes con NEE
sean parte esencial del grupo
Adaptaciones Curriculares
Individuales
Adaptaciones que se
realizan para un alumno
concreto, se personaliza
contenido, metodología y
evaluación.
FINALIDAD
Seguimiento individual del alumno,
reconociendo sus avances, logros.
Facilitar la realización de actividades
individuales con el respetivo apoyo.
Actividades específicas de refuerzo al
alumno.
Se basa en dos aspectos
Adaptaciones en los Elementos de Acceso
al Currículo
Recursos personales y materiales que
posibilitan la puesta en práctica los
planteamientos curriculares básicos
Adaptaciones en los Elementos
Curriculares Básicos.
Elementos personales y
sus organización
Elementos materiales y
sus organización
Son Pueden ir
Aspectos interactivos que
tiene que ver con los roles
del grupo en general:
Comunicación
Rol del docente
Actitudes
Expectativas de la
comunidad educativa.
Desde modificar
condiciones para una
respuesta adecuada a los
alumnos, hasta cambios en
las funciones
determinadas de cada uno.
Tiene que ver
con
Aspectos físicos como
espacios y materiales.
Adaptaciones
de Acceso
Intervención más indicada
para los alumnos con
dificultades de
Aprendizaje y para
alumnos con discapacidad
sensorial o motora.
Adaptaciones en los Elementos
Curriculares Básicos.
Guían la práctica pedagógica y los planes de
acción y son
Adaptaciones en los
objetivos y Contenidos
Adaptaciones en la
evaluación
Adaptaciones en la
metodología
Adaptaciones en el qué y
cuándo enseñar
Personalizar los objetivos
Establecer objetivos a
largo, mediano y corto
plazo
Seleccionar objetivos
prácticos funcionales,
útiles y aplicables a corto
plazo para la población
estudiantil con NEE.
Responder a las preguntas
Para que evaluar?
Cuándo evaluar?
Qué evaluar?
Cómo y con qué evaluar?
Tomando en cuenta que
Cada alumno es diferente y
no se puede determinar un
,método de enseñanza
adecuado para todos, el
currículo debe ser flexible y
la metodología favorecer la
participación activa del
estudiante.
Modificando los
objetivos del ciclo a las
particularidades del aula
Incorporando objetivos y
contenidos
Priorizando objetivos y
contenidos
Secuenciando los
objetivo y contenidos en
orden de dificultad
Cambiando la
temporalización de
objetivos
Eliminando objetivos y
contenidos
El docente del aula
decidirá que aspectos
son importantes
priorizar en función de
las características y
necesidades de las
mismas
AJUSTES
Adecuar al lenguaje a nivel de comprensión de los estudiantes .
Seleccionar técnicas y estrategias metodológicas
Priorizar uso de técnicas y estrategias que favorezcan la experiencia directa , la
reflexión y la experiencia
Utilizar técnicas de trabajo cooperativo
Potenciar la enseñanza tutorada entre estudiantes , favorecer la motivación propia.
PRINCIPIOS
DE ACTIVIDAD: Por considerar al alumno protagonista
activo de sus aprendizaje.
DE SOCIALIZACIÓN: Los niños y niñas son seres
sociales.
DE GLOBALIZACIÓN: Porque los niños/as piensa,
perciben y actúan de forma global.
Proceso fundamental que orienta y permite tomar decisiones con respecto al proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Se debe realizar una evaluación inicial siempre que comience un nuevo proceso .
Detectar cuales son los conocimientos previos de los alumnos antes de iniciar un nuevo tema.
Evaluación del contexto del aula.
Utilizar procedimientos e instrumentos de evaluación variados y diversos.
Elaborar instrumentos y pruebas adecuadas a la realidad del grupo.
Realizar una evaluación a fondo de los alumnos con dificultad de aprendizaje por parte del
profesor.
Evaluar el proceso de los alumnos con actividades diseñadas para el efecto
Evaluar en distintas situaciones de enseñanza-aprendizaje
Introducir en la práctica educativa la autoevaluación de los estudiantes.
Realizar adaptación de las pruebas objetivas de rendimiento adecuándolas al nivel de desempeño
del estudiante.
ADAPTACIONES EN LA METODOLOGÍA
La metodología debe favorecer la participación activa del estudiante para lo
cual, el maestro debe crear un entorno que estimule al alumno a construir su
propio conocimiento.
Como también la
La metodología debe servir para promover el mayor grado de
comunicación e interacción entre el profesor y alumno entre sí.
Dentro de la metodología apropiada para
entender a una diversidad se encuentra el
método interactivo.
ETAPAS
Evaluación- diagnostico
Retroalimentación
Preguntas y respuestas
Tratamiento del nuevo tema
Debate
ADAPTACIONESENLAS
ACTIVIDADES
Diseñar varias actividades con diferentes grados de
dificultad, ejecución y expresión.
Diseñar actividades diferentes para trabajar un mismo
contenido.
Diseñar actividades de enseñanza-aprendizaje de gran
grupo, pequeño grupo, trabajos en parejas e individual.
Planificar actividades d libre elección por parte de los
estudiantes
Explicar claramente el tipo de actividades que se van
a realizar
Planificar actividades que permitan contextualizar los
aprendizajes
Introducir actividades individuales, alternativas y
complementarias
Eliminar actividades en las que el estudiante no las
pueda realizar y no se beneficie
(Guevara, 2011)
Guevara, B. T. (2011). INCLUSIÓN E INTEGRACIÓN EDUCATIVA. Quito-
Ecuador: Visión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habitos De Estudio
Habitos De EstudioHabitos De Estudio
Habitos De Estudio
carevaso
 
Plan de trabajo_con_padres_de_familia
Plan de trabajo_con_padres_de_familiaPlan de trabajo_con_padres_de_familia
Plan de trabajo_con_padres_de_familia
Juan Antonio Pinedo Barboza
 
PlanificacióN De La EnseñAnza Umet
PlanificacióN De La EnseñAnza UmetPlanificacióN De La EnseñAnza Umet
PlanificacióN De La EnseñAnza Umet
jquintana
 
Adaptaciones de acceso para los niños con discapacidad
Adaptaciones de acceso para los niños con discapacidadAdaptaciones de acceso para los niños con discapacidad
Adaptaciones de acceso para los niños con discapacidad
Karen Sanchez Solano
 
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
gabriela_gonzalez123
 
Ute. estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas es...
Ute. estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas es...Ute. estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas es...
Ute. estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas es...
loresandry
 
Métodos de Enseñanza
Métodos de EnseñanzaMétodos de Enseñanza
Métodos de Enseñanza
rpalacios26
 
14. guía de adecuaciones curriculares
14. guía de adecuaciones curriculares14. guía de adecuaciones curriculares
14. guía de adecuaciones curriculares
Idaly Aguilar
 
objetivos y contenidos de aprendizaje
objetivos y contenidos de aprendizajeobjetivos y contenidos de aprendizaje
objetivos y contenidos de aprendizaje
rpalacios26
 
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓNENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
James Huaman
 
Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)
Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)
Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)
Gabys Barrera
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Edilsa Rodriguez
 
ESTRATEGIA COMO ELEMENTO DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
ESTRATEGIA COMO ELEMENTO DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ESTRATEGIA COMO ELEMENTO DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
ESTRATEGIA COMO ELEMENTO DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
Joselyn Castañeda
 
Resumen t6
Resumen t6Resumen t6
Resumen t6
FabricioMontero4
 
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
alexita73
 
Ensayo grupal tarea 5
Ensayo grupal tarea 5Ensayo grupal tarea 5
Ensayo grupal tarea 5
zurycardona
 
Adaptacion curricular-listo-diapo
Adaptacion curricular-listo-diapoAdaptacion curricular-listo-diapo
Adaptacion curricular-listo-diapo
Nombre Apellidos
 
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Pre4 Sentacion Unidades De ...
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Pre4 Sentacion Unidades De ...C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Pre4 Sentacion Unidades De ...
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Pre4 Sentacion Unidades De ...
guest01d6af
 
ADAPTACIONES CURRICULARES
ADAPTACIONES CURRICULARESADAPTACIONES CURRICULARES
ADAPTACIONES CURRICULARES
crisbethtrujillo
 

La actualidad más candente (19)

Habitos De Estudio
Habitos De EstudioHabitos De Estudio
Habitos De Estudio
 
Plan de trabajo_con_padres_de_familia
Plan de trabajo_con_padres_de_familiaPlan de trabajo_con_padres_de_familia
Plan de trabajo_con_padres_de_familia
 
PlanificacióN De La EnseñAnza Umet
PlanificacióN De La EnseñAnza UmetPlanificacióN De La EnseñAnza Umet
PlanificacióN De La EnseñAnza Umet
 
Adaptaciones de acceso para los niños con discapacidad
Adaptaciones de acceso para los niños con discapacidadAdaptaciones de acceso para los niños con discapacidad
Adaptaciones de acceso para los niños con discapacidad
 
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
 
Ute. estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas es...
Ute. estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas es...Ute. estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas es...
Ute. estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas es...
 
Métodos de Enseñanza
Métodos de EnseñanzaMétodos de Enseñanza
Métodos de Enseñanza
 
14. guía de adecuaciones curriculares
14. guía de adecuaciones curriculares14. guía de adecuaciones curriculares
14. guía de adecuaciones curriculares
 
objetivos y contenidos de aprendizaje
objetivos y contenidos de aprendizajeobjetivos y contenidos de aprendizaje
objetivos y contenidos de aprendizaje
 
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓNENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
 
Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)
Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)
Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
ESTRATEGIA COMO ELEMENTO DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
ESTRATEGIA COMO ELEMENTO DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ESTRATEGIA COMO ELEMENTO DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
ESTRATEGIA COMO ELEMENTO DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
 
Resumen t6
Resumen t6Resumen t6
Resumen t6
 
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
 
Ensayo grupal tarea 5
Ensayo grupal tarea 5Ensayo grupal tarea 5
Ensayo grupal tarea 5
 
Adaptacion curricular-listo-diapo
Adaptacion curricular-listo-diapoAdaptacion curricular-listo-diapo
Adaptacion curricular-listo-diapo
 
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Pre4 Sentacion Unidades De ...
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Pre4 Sentacion Unidades De ...C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Pre4 Sentacion Unidades De ...
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Pre4 Sentacion Unidades De ...
 
ADAPTACIONES CURRICULARES
ADAPTACIONES CURRICULARESADAPTACIONES CURRICULARES
ADAPTACIONES CURRICULARES
 

Similar a Adaptaciones curriculares mercy

Documento orientador.....
Documento orientador.....Documento orientador.....
Documento orientador.....
AydaAndrade1
 
2 intervención educativa en el alumnado con discapacidad intelectual
2 intervención educativa en el alumnado con discapacidad intelectual2 intervención educativa en el alumnado con discapacidad intelectual
2 intervención educativa en el alumnado con discapacidad intelectual
Judith Segovia Beltrán
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
Tele de papa
Tele de papaTele de papa
Tele de papa
Anahi Cruz Cruz
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
Vanina Tessari
 
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
ANAMARIAALCARAZGUTIE
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
mario4581
 
Trabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepriTrabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepri
Celinna Velázquez
 
Trabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepriTrabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepri
karina lopez
 
Adaptacionescurriculares
Adaptacionescurriculares Adaptacionescurriculares
Adaptacionescurriculares
Diana Castro
 
Ute adaptación curricular y estrategias metodológicas su aplicación en las ne...
Ute adaptación curricular y estrategias metodológicas su aplicación en las ne...Ute adaptación curricular y estrategias metodológicas su aplicación en las ne...
Ute adaptación curricular y estrategias metodológicas su aplicación en las ne...
cristinaaguayza
 
plan experimental para una investigación
plan experimental para una investigaciónplan experimental para una investigación
plan experimental para una investigación
LesterSalinas3
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
Jenny Johanna
 
4. adaptaciones curriculares
4.  adaptaciones curriculares4.  adaptaciones curriculares
4. adaptaciones curriculares
@PadreEspecial
 
Adaptaciones curriculares[1]
Adaptaciones curriculares[1]Adaptaciones curriculares[1]
Adaptaciones curriculares[1]
filomenaseverino
 
Adecuacionescurriculares
AdecuacionescurricularesAdecuacionescurriculares
Adecuacionescurriculares
Denip
 
Elementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didácticaElementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didáctica
Lazaro Bernal
 
Medios didácticos, ACNEAE y evaluación
Medios didácticos, ACNEAE y evaluaciónMedios didácticos, ACNEAE y evaluación
Medios didácticos, ACNEAE y evaluación
Mercedes Flores Martín
 
Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de AprendizajeAmbientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje
Jazmin Bonita
 
Tecnología educativa y didáctica crítica
Tecnología educativa y didáctica críticaTecnología educativa y didáctica crítica
Tecnología educativa y didáctica crítica
Erik Hernandez Hdz
 

Similar a Adaptaciones curriculares mercy (20)

Documento orientador.....
Documento orientador.....Documento orientador.....
Documento orientador.....
 
2 intervención educativa en el alumnado con discapacidad intelectual
2 intervención educativa en el alumnado con discapacidad intelectual2 intervención educativa en el alumnado con discapacidad intelectual
2 intervención educativa en el alumnado con discapacidad intelectual
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Tele de papa
Tele de papaTele de papa
Tele de papa
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
Trabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepriTrabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepri
 
Trabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepriTrabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepri
 
Adaptacionescurriculares
Adaptacionescurriculares Adaptacionescurriculares
Adaptacionescurriculares
 
Ute adaptación curricular y estrategias metodológicas su aplicación en las ne...
Ute adaptación curricular y estrategias metodológicas su aplicación en las ne...Ute adaptación curricular y estrategias metodológicas su aplicación en las ne...
Ute adaptación curricular y estrategias metodológicas su aplicación en las ne...
 
plan experimental para una investigación
plan experimental para una investigaciónplan experimental para una investigación
plan experimental para una investigación
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
 
4. adaptaciones curriculares
4.  adaptaciones curriculares4.  adaptaciones curriculares
4. adaptaciones curriculares
 
Adaptaciones curriculares[1]
Adaptaciones curriculares[1]Adaptaciones curriculares[1]
Adaptaciones curriculares[1]
 
Adecuacionescurriculares
AdecuacionescurricularesAdecuacionescurriculares
Adecuacionescurriculares
 
Elementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didácticaElementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didáctica
 
Medios didácticos, ACNEAE y evaluación
Medios didácticos, ACNEAE y evaluaciónMedios didácticos, ACNEAE y evaluación
Medios didácticos, ACNEAE y evaluación
 
Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de AprendizajeAmbientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje
 
Tecnología educativa y didáctica crítica
Tecnología educativa y didáctica críticaTecnología educativa y didáctica crítica
Tecnología educativa y didáctica crítica
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 

Adaptaciones curriculares mercy

  • 1. TUTORA: MSc. MAGDALENA ALMEIDA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
  • 2. “Son ajustes, modificaciones y reorganización de la propuesta curricular pedagógica y didáctica para mejorar los procesos de enseñanza- aprendizaje de acuerdo a las posibilidades y necesidades de cada estudiantes” (Terán B. 2011, p.183). “Es cualquier ajuste o modificación que se realiza en los diferentes elementos de la propuesta educativa común para dar respuesta a los alumnos con necesidades educativas especiales, en un continuo de respuestas a la diversidad” (Terán B. 2011, p.183).
  • 3. De significatividad y priorización (objetivos y contenidos). Ecológico o de contextualización. De realidad. Participación e implicación Temporalización y secuencia (organización del tiempo de aprendizaje).
  • 4. CONDICIONES CAMBIO DE ACTITUD El educador debe renovar su forma de pensar y actuaren el aula y en la escuela en relación a las NEE de los estudiantes. EL TIEMPO Elemento importante para transmitir información, analizar y proponer ideas para la solución de problemas, elaborar material didáctico. EVALUACIÓN PERMANENTE Orienta y guía el proceso de enseñanza aprendizaje en función de cada estudiante. CONCRECIÓN DE OBJETIVOS Precisa la determinación de objetivos, ya que no permite perder tiempo en algo que ya sabe el estudiante. SEGUIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES Elaboración y aplicación de registros y fichas de seguimiento, facilitan la comunicación, colaboración con otros docentes y especialistas. TRABAJAR EN EQUIPO En forma organizada estableciendo un sistema de funcionamiento escolar fácil que guíe y potencie el accionar educativo.
  • 5. NIVELES Adaptaciones Curriculares de Centro Escala general Primera respuesta a la totalidad de estudiantes. FINALIDAD Responder a la diversidad Facilitar integración y participación de estudiantes con NEE. Prevenir dificultades de aprendizaje Responsabilizar a todo el personal docente. Adaptaciones Curriculares de Aula Ajustes de la programación curricular en el aula, revisión de métodos, técnicas, etc. FINALIDAD Contextualización de propuestas de adaptación en el aula. Crear condiciones que posibiliten el desarrollo simultaneo en el aula. Garantizar que estudiantes con NEE sean parte esencial del grupo Adaptaciones Curriculares Individuales Adaptaciones que se realizan para un alumno concreto, se personaliza contenido, metodología y evaluación. FINALIDAD Seguimiento individual del alumno, reconociendo sus avances, logros. Facilitar la realización de actividades individuales con el respetivo apoyo. Actividades específicas de refuerzo al alumno.
  • 6. Se basa en dos aspectos Adaptaciones en los Elementos de Acceso al Currículo Recursos personales y materiales que posibilitan la puesta en práctica los planteamientos curriculares básicos Adaptaciones en los Elementos Curriculares Básicos. Elementos personales y sus organización Elementos materiales y sus organización Son Pueden ir Aspectos interactivos que tiene que ver con los roles del grupo en general: Comunicación Rol del docente Actitudes Expectativas de la comunidad educativa. Desde modificar condiciones para una respuesta adecuada a los alumnos, hasta cambios en las funciones determinadas de cada uno. Tiene que ver con Aspectos físicos como espacios y materiales. Adaptaciones de Acceso Intervención más indicada para los alumnos con dificultades de Aprendizaje y para alumnos con discapacidad sensorial o motora.
  • 7. Adaptaciones en los Elementos Curriculares Básicos. Guían la práctica pedagógica y los planes de acción y son Adaptaciones en los objetivos y Contenidos Adaptaciones en la evaluación Adaptaciones en la metodología Adaptaciones en el qué y cuándo enseñar Personalizar los objetivos Establecer objetivos a largo, mediano y corto plazo Seleccionar objetivos prácticos funcionales, útiles y aplicables a corto plazo para la población estudiantil con NEE. Responder a las preguntas Para que evaluar? Cuándo evaluar? Qué evaluar? Cómo y con qué evaluar? Tomando en cuenta que Cada alumno es diferente y no se puede determinar un ,método de enseñanza adecuado para todos, el currículo debe ser flexible y la metodología favorecer la participación activa del estudiante.
  • 8. Modificando los objetivos del ciclo a las particularidades del aula Incorporando objetivos y contenidos Priorizando objetivos y contenidos Secuenciando los objetivo y contenidos en orden de dificultad Cambiando la temporalización de objetivos Eliminando objetivos y contenidos El docente del aula decidirá que aspectos son importantes priorizar en función de las características y necesidades de las mismas
  • 9. AJUSTES Adecuar al lenguaje a nivel de comprensión de los estudiantes . Seleccionar técnicas y estrategias metodológicas Priorizar uso de técnicas y estrategias que favorezcan la experiencia directa , la reflexión y la experiencia Utilizar técnicas de trabajo cooperativo Potenciar la enseñanza tutorada entre estudiantes , favorecer la motivación propia. PRINCIPIOS DE ACTIVIDAD: Por considerar al alumno protagonista activo de sus aprendizaje. DE SOCIALIZACIÓN: Los niños y niñas son seres sociales. DE GLOBALIZACIÓN: Porque los niños/as piensa, perciben y actúan de forma global.
  • 10. Proceso fundamental que orienta y permite tomar decisiones con respecto al proceso de enseñanza- aprendizaje. Se debe realizar una evaluación inicial siempre que comience un nuevo proceso . Detectar cuales son los conocimientos previos de los alumnos antes de iniciar un nuevo tema. Evaluación del contexto del aula. Utilizar procedimientos e instrumentos de evaluación variados y diversos. Elaborar instrumentos y pruebas adecuadas a la realidad del grupo. Realizar una evaluación a fondo de los alumnos con dificultad de aprendizaje por parte del profesor. Evaluar el proceso de los alumnos con actividades diseñadas para el efecto Evaluar en distintas situaciones de enseñanza-aprendizaje Introducir en la práctica educativa la autoevaluación de los estudiantes. Realizar adaptación de las pruebas objetivas de rendimiento adecuándolas al nivel de desempeño del estudiante.
  • 11. ADAPTACIONES EN LA METODOLOGÍA La metodología debe favorecer la participación activa del estudiante para lo cual, el maestro debe crear un entorno que estimule al alumno a construir su propio conocimiento. Como también la La metodología debe servir para promover el mayor grado de comunicación e interacción entre el profesor y alumno entre sí. Dentro de la metodología apropiada para entender a una diversidad se encuentra el método interactivo. ETAPAS Evaluación- diagnostico Retroalimentación Preguntas y respuestas Tratamiento del nuevo tema Debate
  • 12. ADAPTACIONESENLAS ACTIVIDADES Diseñar varias actividades con diferentes grados de dificultad, ejecución y expresión. Diseñar actividades diferentes para trabajar un mismo contenido. Diseñar actividades de enseñanza-aprendizaje de gran grupo, pequeño grupo, trabajos en parejas e individual. Planificar actividades d libre elección por parte de los estudiantes Explicar claramente el tipo de actividades que se van a realizar Planificar actividades que permitan contextualizar los aprendizajes Introducir actividades individuales, alternativas y complementarias Eliminar actividades en las que el estudiante no las pueda realizar y no se beneficie
  • 13. (Guevara, 2011) Guevara, B. T. (2011). INCLUSIÓN E INTEGRACIÓN EDUCATIVA. Quito- Ecuador: Visión.