SlideShare una empresa de Scribd logo
VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE
INVESTIGACIÓN



 Mg. PhD (c) Elizabeth
   Vidal Arizabaleta
Vicerrectora Académica
   y de Investigación
AGENDA


PAP SOLIDARIO

COMPONENTE ACADÉMICO-
CONTEXTUAL Y PEDAGÓGICO Y
PEDAGÓGICO-DIDÁCTICO

LINEAMIENTOS INICIALES INNOVACIÓN
CURRICULAR. PROGRAMAS DE GRADO



                   eIizabeth.vidal@unad.edu.co
Sistema VIACI


                           Escuelas


                                       Autoevaluación
          Investigación
                                        Acreditación


                          ESTUDIANTE
                                         Registroy
            Gestión
                                          Control
            Docente
                                        Académico

                            SIGA
MISIONAL
              PAP SOLIDARIO
             PROYECTOS EDUCATIVOS
            (Escuela, Programas todos
    VIACI           los ciclos)           Campos de
                                          Formación

    VIMEP
                CURRÍCULO
              Abierto, Flexible,         NIP y Núcleos
    VISAE      Problémico y              Problémicos
                    por
               competencias
    VIREI

                                        Mapa Curricular
                                        Plan de Estudios
    VIDER
PAP SOLIDARIO 3.0
                                        REGIONAL
                                      COMUNITARIO
  ORGANIZACIONAL                                    ACADÉMICO
  ADMINISTRATIVO                                    CONTEXTUAL
  Criterios de Actuación
                                                    1. Investigación




                                          VIDER
                                                    2. Proyección Social
                                                    3. Bienestar

                                           VISAE

              PEDAGÓGICO                            TECNOLÓGICO
                                                      CULTURAL
CURRICULAR




             DIDÁCTICO
 REDISEÑO




             Modelo Pedagógico                       Plataformas
             Unadista apoyado en e-                  Ondas Web
             Learning                                Redes
                                       ECONÓMICO
                                       PRODUCTIVO
INVESTIGACIÓN
Sistema de Gestión de la Investigación
(SIGI)


     Nacional          Zonal           Local

     * Comité
     Nacional          Comités         Comités
     * Comités de      Zonales         Locales
     Investigación
     de Escuela        Comité de      Centros de
     * Comité de       Centro de     Investigación
     Posgrados y     Investigación
     Doctorado        o Desarrollo   Centros de
                      Tecnológico     Desarrollo
     * Comité de                     Tecnológico
     Ética
Académico Contextual. Dinámica de la
Investigación



                                                     Grupos de
           Formación Investigativa                 Investigación




Semilleros de
 Estudiantes                                                       Comunidades



                                     Cooperación




                                                                   Monitoreo y Evaluación
Dedicación a la Investigación


         Líder de          1 Co-
         Proyecto       investigador
          (40%)            (30%)



        2 o más Co-    Investigador
        investigador   Posdoctoral
           (20%)          (100%)
Incentivospara los Investigadores
Arrow Process




     Doctoral                      Año Sapático              Ayudas y
     Investigación                 Overhead                  Bolsas de
     Posdoctoral                                             Viajes
                                                             Membresías
                                                             Patentes

                     DIVULGA-                PARTICIPA-
  FORMACIÓN                      DISTINCIONES CIÓN EN          FINANCIACIÓN
                       CIÓN
                                             BENEFICIOS

                       Participación en           Premios
                       eventos académicos, y      Nacionales o
                       la presentación de         Internacionales
                       resultados
Enfoque Curricular. Niveles
MACROCURRÍCULO. Núcleos integradores de problema (NIP)
CAMPOS DE FORMACIÓN
                          NP1
     Acogida e                  MESOCURRÍCULO: Macrocurrículo
Integración Unadista            contextualizado en el programa

Interdisciplinar Básico   NP2
        Común


     Disciplinar                MICROCURRÍCULO: e-MPU
Disciplinar Específica    NP3   operacionalizado en AVA
    Electivas (ED)

     Formación       NP4
 Complementaria (EC)
MACROCURRÍCULO

• Expresa las directrices institucionales en torno
  al concepto de ser humano y tipo de sociedad
  que la UNAD aspira contribuir a construir,
  desde su misión y visión y su enfoque
  teleológico particular.
• Tales directrices se concretizan en los campos
  de formación.
Meso: Curriculum PosytionSystem
                                                                             Física General




                                                                                Lógica
                                                                               Matemática                                                                 Biología de las Moléculas
                                    Ciencias Naturales
                                        Integradas
                                                         Química Analítica

                                                                                 Fisiología Animal
                                                                                                                            Estructura y Función de las
                   Introd. Biología de la                                                               Electiva                 Macromoléculas
                       Conservación                Estudio de los
                                                   Invertebrados
Cátedra Unadista
                                                                                                                                                                               Algebr
                                                                                                                                        Cálculo
                                                                                                                        Electiva                                               y geom
                                                                         Estudio de los
                                                                          Vertebrados
                                               Plantas
                                                                                              Fisiología Vegetal                    Biofísica                                  Genét
                                              vasculares


                                                                      Plantas no
                                                                      vasculares


MAPA CURRICULAR                                                                   Bioestadística                                           Electiva
BIOLOGÍA DE LA
CONSERVACIÓN
FUNDAMENTOS                                                Ecosistemas
                                                            terrestres
                                                                                      Ecología de los           Ecología            Ecosistemas
                                                                                     Macroorganismos           Microbiana             Marinos
PARE
Tenga en cuenta que para
avanzar desde este punto
debe haber completado las
competencias que permiten
las rutas de formación
anteriores a esta señal.
Comuníquese         con  su
consejero de programa para
mayor orientación.
MESOCURRÍCULO
• Integra y contextualiza los campos de formación en un
  determinado programa.
• Define las preguntas generadoras que constituyen el
  núcleo problémico del campo de formación disciplinar.
• Formula el Núcleo Integrador de Problemas (NIP) de cada
  Programa.
• Determina las rutas de formación nucleadas por el
  desarrollo de las competencias esperadas de una red
  académica de cursos (Curriculum PositionSystem).
• Desemboca en el perfil profesional y laboral del egresado.
MICROCURRÍCULO: e-MPU
Operacionalizado en los cursos

                   Mediaciones




  e-evaluación
                                             e-
                                         Mediadores
                                                      A
                   Aprendizaje
                   Autónomo,
                   colaborativo
                  Y Significativo
                                                      V
        e-estudiante                E-medios
                                                      A
Modelo Pedagógico Unadista apoyado
en e-learning (e-MPU)

                   Mediaciones



    e-evaluación                        e-Mediadores
                                                       A
                    Aprendizaje
                    Autónomo,
                    colaborativo
                   y Significativo
                                                       V
         e-estudiante                e-medios
                                                       A
ECOLOGÍA DEL APRENDIZAJE: Aprendizaje
ampliado

 • Ampliación del entorno de aprendizaje:
   alcance del proceso de enseñanza y
   aprendizaje más allá de sus límites físicos,
   geográficos y temporales tradicionales.
 • El aprendizaje colaborativo facilita la
   construcción social de significado.
Integración Meso y Microcrocurrículo.
Operacionalización del Modelo Pedagógico
                                                   E-MPU

                           De Conocimiento



                                                                          E-MPU

      De Gestión del                             De Aprendizaje
       Estudiante                                 Colaborativo




  E-MPU                                                           E-MPU


             De Seguimiento y
                                         De Aprendizaje
              Evaluación del
                                            Práctico
               Aprendizaje
Centrados en el Estudiante
           Mejores
           Docentes



                                Mayor
                Mejores      Exigencia al
               Materiales    estudiante




              Más
            Servicios

Más contenido relacionado

Similar a 2. presentacion viaci

4. biologia i plan de clase 2012
4. biologia i plan de clase 20124. biologia i plan de clase 2012
4. biologia i plan de clase 2012
Prepa Cihuatlan
 
Taller de administración educativa
Taller de administración educativaTaller de administración educativa
Taller de administración educativa
Mary de Carbo
 
PROPUESTA DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DOCENTE PARA EL NIVEL MEDIO SUPERIOR TEC...
PROPUESTA DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DOCENTE PARA EL NIVEL MEDIO SUPERIOR TEC...PROPUESTA DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DOCENTE PARA EL NIVEL MEDIO SUPERIOR TEC...
PROPUESTA DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DOCENTE PARA EL NIVEL MEDIO SUPERIOR TEC...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Informe de práctica profesional I año 2012, I periodo académico en el Institu...
Informe de práctica profesional I año 2012, I periodo académico en el Institu...Informe de práctica profesional I año 2012, I periodo académico en el Institu...
Informe de práctica profesional I año 2012, I periodo académico en el Institu...
Ever Romero
 
Los Contenidos
Los ContenidosLos Contenidos
Los Contenidos
UNAH
 
Recurso herminia yolise
Recurso herminia yoliseRecurso herminia yolise
Recurso herminia yolise
Herminia Cubian
 
Herminia yolise investigacion
Herminia yolise investigacionHerminia yolise investigacion
Herminia yolise investigacion
Herminia Cubian
 
Herminia yolise investigacion
Herminia yolise investigacionHerminia yolise investigacion
Herminia yolise investigacion
Herminia Cubian
 
Herminia yolise investigacion
Herminia yolise investigacionHerminia yolise investigacion
Herminia yolise investigacion
Herminia Cubian
 
Recurso herminia yolise
Recurso herminia yoliseRecurso herminia yolise
Recurso herminia yolise
Herminia Cubian
 
UTPL-PRÁCTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
UTPL-PRÁCTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(abril-agosto 2012)UTPL-PRÁCTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
UTPL-PRÁCTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Módulo cátedra
Módulo cátedra Módulo cátedra
Módulo cátedra
yudiscabarcas
 
Quimicaorganicaybioquimica2011
Quimicaorganicaybioquimica2011Quimicaorganicaybioquimica2011
Quimicaorganicaybioquimica2011
blognms
 
I.e. colegio loyola luzma
I.e. colegio loyola   luzmaI.e. colegio loyola   luzma
I.e. colegio loyola luzma
Luz Marina
 
Taller 7: Investigación Formativa.
Taller 7: Investigación Formativa.Taller 7: Investigación Formativa.
Taller 7: Investigación Formativa.
nanvillegasvillao
 
Diseño del Hábitat : Plan de Estudios (UADY)
Diseño del Hábitat : Plan de Estudios (UADY)Diseño del Hábitat : Plan de Estudios (UADY)
Diseño del Hábitat : Plan de Estudios (UADY)
Chalex
 
Biologia 4
Biologia 4Biologia 4
Presentación taller lìnea 2012
Presentación taller lìnea 2012Presentación taller lìnea 2012
Presentación taller lìnea 2012
Martha Lucia Garcia Naranjo
 
Teg mer luigi_mari_26abr12_c_animado
Teg mer luigi_mari_26abr12_c_animadoTeg mer luigi_mari_26abr12_c_animado
Teg mer luigi_mari_26abr12_c_animado
UNESR
 
Proceso De Investigacion
Proceso De InvestigacionProceso De Investigacion
Proceso De Investigacion
nekochocolat
 

Similar a 2. presentacion viaci (20)

4. biologia i plan de clase 2012
4. biologia i plan de clase 20124. biologia i plan de clase 2012
4. biologia i plan de clase 2012
 
Taller de administración educativa
Taller de administración educativaTaller de administración educativa
Taller de administración educativa
 
PROPUESTA DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DOCENTE PARA EL NIVEL MEDIO SUPERIOR TEC...
PROPUESTA DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DOCENTE PARA EL NIVEL MEDIO SUPERIOR TEC...PROPUESTA DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DOCENTE PARA EL NIVEL MEDIO SUPERIOR TEC...
PROPUESTA DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DOCENTE PARA EL NIVEL MEDIO SUPERIOR TEC...
 
Informe de práctica profesional I año 2012, I periodo académico en el Institu...
Informe de práctica profesional I año 2012, I periodo académico en el Institu...Informe de práctica profesional I año 2012, I periodo académico en el Institu...
Informe de práctica profesional I año 2012, I periodo académico en el Institu...
 
Los Contenidos
Los ContenidosLos Contenidos
Los Contenidos
 
Recurso herminia yolise
Recurso herminia yoliseRecurso herminia yolise
Recurso herminia yolise
 
Herminia yolise investigacion
Herminia yolise investigacionHerminia yolise investigacion
Herminia yolise investigacion
 
Herminia yolise investigacion
Herminia yolise investigacionHerminia yolise investigacion
Herminia yolise investigacion
 
Herminia yolise investigacion
Herminia yolise investigacionHerminia yolise investigacion
Herminia yolise investigacion
 
Recurso herminia yolise
Recurso herminia yoliseRecurso herminia yolise
Recurso herminia yolise
 
UTPL-PRÁCTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
UTPL-PRÁCTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(abril-agosto 2012)UTPL-PRÁCTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
UTPL-PRÁCTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
 
Módulo cátedra
Módulo cátedra Módulo cátedra
Módulo cátedra
 
Quimicaorganicaybioquimica2011
Quimicaorganicaybioquimica2011Quimicaorganicaybioquimica2011
Quimicaorganicaybioquimica2011
 
I.e. colegio loyola luzma
I.e. colegio loyola   luzmaI.e. colegio loyola   luzma
I.e. colegio loyola luzma
 
Taller 7: Investigación Formativa.
Taller 7: Investigación Formativa.Taller 7: Investigación Formativa.
Taller 7: Investigación Formativa.
 
Diseño del Hábitat : Plan de Estudios (UADY)
Diseño del Hábitat : Plan de Estudios (UADY)Diseño del Hábitat : Plan de Estudios (UADY)
Diseño del Hábitat : Plan de Estudios (UADY)
 
Biologia 4
Biologia 4Biologia 4
Biologia 4
 
Presentación taller lìnea 2012
Presentación taller lìnea 2012Presentación taller lìnea 2012
Presentación taller lìnea 2012
 
Teg mer luigi_mari_26abr12_c_animado
Teg mer luigi_mari_26abr12_c_animadoTeg mer luigi_mari_26abr12_c_animado
Teg mer luigi_mari_26abr12_c_animado
 
Proceso De Investigacion
Proceso De InvestigacionProceso De Investigacion
Proceso De Investigacion
 

Más de edissonvivas

7. presentacion vider 2
7. presentacion vider 27. presentacion vider 2
7. presentacion vider 2
edissonvivas
 
6. presentacion viaci 2
6. presentacion viaci 26. presentacion viaci 2
6. presentacion viaci 2
edissonvivas
 
5. presentacion vimep
5. presentacion vimep5. presentacion vimep
5. presentacion vimep
edissonvivas
 
3. presentacion visae
3. presentacion visae3. presentacion visae
3. presentacion visae
edissonvivas
 
1. presentacion metodologia
1. presentacion metodologia1. presentacion metodologia
1. presentacion metodologia
edissonvivas
 
1. presentacion mesocurriculo
1. presentacion mesocurriculo1. presentacion mesocurriculo
1. presentacion mesocurriculo
edissonvivas
 
8. presentacion macrocurrículo
8. presentacion macrocurrículo8. presentacion macrocurrículo
8. presentacion macrocurrículo
edissonvivas
 

Más de edissonvivas (7)

7. presentacion vider 2
7. presentacion vider 27. presentacion vider 2
7. presentacion vider 2
 
6. presentacion viaci 2
6. presentacion viaci 26. presentacion viaci 2
6. presentacion viaci 2
 
5. presentacion vimep
5. presentacion vimep5. presentacion vimep
5. presentacion vimep
 
3. presentacion visae
3. presentacion visae3. presentacion visae
3. presentacion visae
 
1. presentacion metodologia
1. presentacion metodologia1. presentacion metodologia
1. presentacion metodologia
 
1. presentacion mesocurriculo
1. presentacion mesocurriculo1. presentacion mesocurriculo
1. presentacion mesocurriculo
 
8. presentacion macrocurrículo
8. presentacion macrocurrículo8. presentacion macrocurrículo
8. presentacion macrocurrículo
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

2. presentacion viaci

  • 1. VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN Mg. PhD (c) Elizabeth Vidal Arizabaleta Vicerrectora Académica y de Investigación
  • 2. AGENDA PAP SOLIDARIO COMPONENTE ACADÉMICO- CONTEXTUAL Y PEDAGÓGICO Y PEDAGÓGICO-DIDÁCTICO LINEAMIENTOS INICIALES INNOVACIÓN CURRICULAR. PROGRAMAS DE GRADO eIizabeth.vidal@unad.edu.co
  • 3. Sistema VIACI Escuelas Autoevaluación Investigación Acreditación ESTUDIANTE Registroy Gestión Control Docente Académico SIGA
  • 4. MISIONAL PAP SOLIDARIO PROYECTOS EDUCATIVOS (Escuela, Programas todos VIACI los ciclos) Campos de Formación VIMEP CURRÍCULO Abierto, Flexible, NIP y Núcleos VISAE Problémico y Problémicos por competencias VIREI Mapa Curricular Plan de Estudios VIDER
  • 5. PAP SOLIDARIO 3.0 REGIONAL COMUNITARIO ORGANIZACIONAL ACADÉMICO ADMINISTRATIVO CONTEXTUAL Criterios de Actuación 1. Investigación VIDER 2. Proyección Social 3. Bienestar VISAE PEDAGÓGICO TECNOLÓGICO CULTURAL CURRICULAR DIDÁCTICO REDISEÑO Modelo Pedagógico Plataformas Unadista apoyado en e- Ondas Web Learning Redes ECONÓMICO PRODUCTIVO
  • 7. Sistema de Gestión de la Investigación (SIGI) Nacional Zonal Local * Comité Nacional Comités Comités * Comités de Zonales Locales Investigación de Escuela Comité de Centros de * Comité de Centro de Investigación Posgrados y Investigación Doctorado o Desarrollo Centros de Tecnológico Desarrollo * Comité de Tecnológico Ética
  • 8. Académico Contextual. Dinámica de la Investigación Grupos de Formación Investigativa Investigación Semilleros de Estudiantes Comunidades Cooperación Monitoreo y Evaluación
  • 9. Dedicación a la Investigación Líder de 1 Co- Proyecto investigador (40%) (30%) 2 o más Co- Investigador investigador Posdoctoral (20%) (100%)
  • 10. Incentivospara los Investigadores Arrow Process Doctoral Año Sapático Ayudas y Investigación Overhead Bolsas de Posdoctoral Viajes Membresías Patentes DIVULGA- PARTICIPA- FORMACIÓN DISTINCIONES CIÓN EN FINANCIACIÓN CIÓN BENEFICIOS Participación en Premios eventos académicos, y Nacionales o la presentación de Internacionales resultados
  • 11. Enfoque Curricular. Niveles MACROCURRÍCULO. Núcleos integradores de problema (NIP) CAMPOS DE FORMACIÓN NP1 Acogida e MESOCURRÍCULO: Macrocurrículo Integración Unadista contextualizado en el programa Interdisciplinar Básico NP2 Común Disciplinar MICROCURRÍCULO: e-MPU Disciplinar Específica NP3 operacionalizado en AVA Electivas (ED) Formación NP4 Complementaria (EC)
  • 12. MACROCURRÍCULO • Expresa las directrices institucionales en torno al concepto de ser humano y tipo de sociedad que la UNAD aspira contribuir a construir, desde su misión y visión y su enfoque teleológico particular. • Tales directrices se concretizan en los campos de formación.
  • 13. Meso: Curriculum PosytionSystem Física General Lógica Matemática Biología de las Moléculas Ciencias Naturales Integradas Química Analítica Fisiología Animal Estructura y Función de las Introd. Biología de la Electiva Macromoléculas Conservación Estudio de los Invertebrados Cátedra Unadista Algebr Cálculo Electiva y geom Estudio de los Vertebrados Plantas Fisiología Vegetal Biofísica Genét vasculares Plantas no vasculares MAPA CURRICULAR Bioestadística Electiva BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN FUNDAMENTOS Ecosistemas terrestres Ecología de los Ecología Ecosistemas Macroorganismos Microbiana Marinos
  • 14. PARE Tenga en cuenta que para avanzar desde este punto debe haber completado las competencias que permiten las rutas de formación anteriores a esta señal. Comuníquese con su consejero de programa para mayor orientación.
  • 15. MESOCURRÍCULO • Integra y contextualiza los campos de formación en un determinado programa. • Define las preguntas generadoras que constituyen el núcleo problémico del campo de formación disciplinar. • Formula el Núcleo Integrador de Problemas (NIP) de cada Programa. • Determina las rutas de formación nucleadas por el desarrollo de las competencias esperadas de una red académica de cursos (Curriculum PositionSystem). • Desemboca en el perfil profesional y laboral del egresado.
  • 16. MICROCURRÍCULO: e-MPU Operacionalizado en los cursos Mediaciones e-evaluación e- Mediadores A Aprendizaje Autónomo, colaborativo Y Significativo V e-estudiante E-medios A
  • 17. Modelo Pedagógico Unadista apoyado en e-learning (e-MPU) Mediaciones e-evaluación e-Mediadores A Aprendizaje Autónomo, colaborativo y Significativo V e-estudiante e-medios A
  • 18. ECOLOGÍA DEL APRENDIZAJE: Aprendizaje ampliado • Ampliación del entorno de aprendizaje: alcance del proceso de enseñanza y aprendizaje más allá de sus límites físicos, geográficos y temporales tradicionales. • El aprendizaje colaborativo facilita la construcción social de significado.
  • 19. Integración Meso y Microcrocurrículo. Operacionalización del Modelo Pedagógico E-MPU De Conocimiento E-MPU De Gestión del De Aprendizaje Estudiante Colaborativo E-MPU E-MPU De Seguimiento y De Aprendizaje Evaluación del Práctico Aprendizaje
  • 20. Centrados en el Estudiante Mejores Docentes Mayor Mejores Exigencia al Materiales estudiante Más Servicios