SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8- SEMANA 2
SESIÓN DE REPASO: El texto expositivo con estructura enumerativa
I. DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 3014 LEONCIO PRADO
GRADO Y SECCIONES 2º A-B-C-D-E-F DOCENTE Gloria Liñán Osorio
Mariella Castro SantaMaría
Doris Tejada Rodríguez
FECHA 27 de diciembre al 01 de
diciembre
DURACIÓN 1 HORA
ÁREA COMUNICACIÓN Ciclo : VI
PROPÓSITO DE LA SESIÓN Los estudiantes se informen sobre la cuidadania y la formación de buenos
ciudadanos y den su opinión sobre el contenido del texto.
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
CONVIVENCIA Y ESTADO DE DERECHO
En el presente año escolar 2023, debido a la inestabilidad social, política y económica puede que se adelante las elecciones generales, donde
muchos ciudadanos van a participar sin estar informados y otros decidiendo no sufragar y próximos a realizar las elecciones del Municipio
Escolar en nuestra I E 3014”Leoncio Prado”, es una forma de reflexionar en familia sobre la importancia de la participación democrática, el
respeto a la diversidad de culturas, las formas de organización en otros aspectos.
Asímismo, los estudiantes de la IE 3014 “Leoncio prado” observan diversos espacios y escenarios de nuestro entorno, a muchos ciudadanos,
el desinterés por la participación activa y democrática, así como por los procesos que se desarrollan cada cierto tiempo y en los que se ejerce
el derecho a elegir a nuestros representantes. Ante está situación nos planteamos el siguiente reto:
¿Cómo podemos los adolescntes `promover en nuestra familia y comunidad la participación democrática informada
la convivencia en la diversidad para contribuir en la mejora de la sociedad?
III. METAS DE APRENDIZAJES PARA LIMA METROPOLITANA
Habilidades para la vida: Lee textos con estructuras complejas que combinan narración, descripción y
exposición, con vocabulario variado, y combinando párrafo.
IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS/ CAPACIDADES CRITERIOS EVIDENCIAS
Lee diversos tipos de
textos
1. Obtiene información.
2. Infiere e interpreta.
3. Reflexiona y evalúa.
Identifiqué el tema, las ideas principal y secundarias de los textos leídos sobre la
ciudadanía y la formación de ciudadanas y ciudadanos.
Deduje la intención de los autores de los textos leídos. Relacioné la información del texto
para dar respuesta al problema presentado en la situación significativa.
Interpreté la información contenida en los textos leídos sobre la ciudadanía y la
formación de ciudadanas y ciudadanos para dar respuesta a las preguntas planteadas.
Fundamenté mi opinión basándome en el contenido de los textos leídos.
Cuestionario
V. SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD
VI. MEDIOS Y MATERIALES
Cuaderno, fotocopia, lapiceros y plumones
MOMENTOS SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD TIEMPO
Inicio :
Motivación
Problematización
(Conflicto Cognitivo)
Saberes previos
Los estudiantes realizan ejercicios de estiramiento.
La docente les hace recordan la pregunta reto de la experiencia, aímismo les muestra a los estudiantes
unas imágenes y responden :¿De qué tratarán el texto?¿a quiénes estará dirigido?¿Qué indicios nos
ayudan a averiguarlo?La docente da a conocer el tema , propósito del texto y la competencia a desarrollar.
10
minutos
Desarrollo:
Construcción de
nuevos saberes
Gestión y
Acompañamiento
- Los estudiantes leen la lectura sobre la fotografía
- Desarrollan las preguntas y lo socializan.
- - Leen información sobre la estructura del texto expositivo de estructura enumerativa
- Desarrollan las preguntas de comprensión lectora.
50
Minutos
 Cierre:
Evaluación
Metacognición
-Los estudiantes leen textos instructivos y desarrollan preguntas de comprensión lectora.
-Se realiza preguntas de metacognición: ¿Qué aprendiste? ¿Cómo lo aprendiste?¿En qué
nos ayudará en nuestra vida escolar?.
30
minutos
2° - REPASO 2 - TEXTO INSTRUCTIVO GUIA DE RECOMENDACIONES
2° - REPASO 2 - TEXTO INSTRUCTIVO GUIA DE RECOMENDACIONES

Más contenido relacionado

Similar a 2° - REPASO 2 - TEXTO INSTRUCTIVO GUIA DE RECOMENDACIONES

Planeación didactica de mitos y leyendas
Planeación didactica de mitos y leyendasPlaneación didactica de mitos y leyendas
Planeación didactica de mitos y leyendas
berenice021
 
Actividad individual tarea 1 (1)
Actividad individual tarea 1 (1)Actividad individual tarea 1 (1)
Actividad individual tarea 1 (1)
Dantalion Seddim
 
5 ta unidad comunicacion
5 ta unidad comunicacion5 ta unidad comunicacion
5 ta unidad comunicacion
ARIEL DELGADO ALVA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE FACULTAD DE EDUCACION PRIMARIA 4.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE  FACULTAD DE EDUCACION PRIMARIA 4.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE  FACULTAD DE EDUCACION PRIMARIA 4.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE FACULTAD DE EDUCACION PRIMARIA 4.docx
anita24091966
 
Unidad de-aprendijnjnnjnjzaje-02-4-rinconada-2015
Unidad de-aprendijnjnnjnjzaje-02-4-rinconada-2015Unidad de-aprendijnjnnjnjzaje-02-4-rinconada-2015
Unidad de-aprendijnjnnjnjzaje-02-4-rinconada-2015
KENYO VICTOR ALARCON CHIPANA
 
ACTUAL AGOSTO
ACTUAL AGOSTOACTUAL AGOSTO
ACTUAL AGOSTO
marynunura2
 
Estudios Sociales I CICLO
Estudios Sociales I CICLOEstudios Sociales I CICLO
Estudios Sociales I CICLO
C.T.P. PUNTARENAS
 
PLAN DE TRABAJO DISEÑO CURRICULAR
PLAN  DE TRABAJO DISEÑO CURRICULARPLAN  DE TRABAJO DISEÑO CURRICULAR
PLAN DE TRABAJO DISEÑO CURRICULAR
mariaangelicapuentevila
 
Plan de clase joel
Plan de clase joelPlan de clase joel
Plan de clase joel
Alejandro Martinez
 
Planificación anual de historia para escuela agrotecnica primer año
Planificación anual de historia para escuela agrotecnica primer añoPlanificación anual de historia para escuela agrotecnica primer año
Planificación anual de historia para escuela agrotecnica primer año
marcheloxxx
 
Texto tematica
Texto tematicaTexto tematica
Texto tematica
carmendelpilar1987
 
EDA 2.docx
EDA 2.docxEDA 2.docx
EDA 2.docx
CarmenMilla2
 
experiencia 5.docx
experiencia 5.docxexperiencia 5.docx
experiencia 5.docx
SaritaAranda2
 
Sesion 5 araceli
Sesion 5 araceliSesion 5 araceli
Sesion 5 araceli
SHELYCAMET
 
1° SESIÓN DE HISTORIETAS (1).docx
1° SESIÓN DE  HISTORIETAS (1).docx1° SESIÓN DE  HISTORIETAS (1).docx
1° SESIÓN DE HISTORIETAS (1).docx
FlopyNH
 
Plan Analitico tercer grado .docx
Plan Analitico  tercer grado .docxPlan Analitico  tercer grado .docx
Plan Analitico tercer grado .docx
CarlosVidalWade
 
Unidad didáctica integrada. la televisión
Unidad didáctica integrada. la televisiónUnidad didáctica integrada. la televisión
Unidad didáctica integrada. la televisión
Carmen Caruda
 
PROGRAMACION ANUAL 2022 COMUNICACIÓN 3ERO.docx
PROGRAMACION ANUAL 2022 COMUNICACIÓN 3ERO.docxPROGRAMACION ANUAL 2022 COMUNICACIÓN 3ERO.docx
PROGRAMACION ANUAL 2022 COMUNICACIÓN 3ERO.docx
AnyelaPinoCabello
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 CON YNGRID.docx 1
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 CON YNGRID.docx 1SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 CON YNGRID.docx 1
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 CON YNGRID.docx 1
MerycandySinuiribarb
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
Patrigil11
 

Similar a 2° - REPASO 2 - TEXTO INSTRUCTIVO GUIA DE RECOMENDACIONES (20)

Planeación didactica de mitos y leyendas
Planeación didactica de mitos y leyendasPlaneación didactica de mitos y leyendas
Planeación didactica de mitos y leyendas
 
Actividad individual tarea 1 (1)
Actividad individual tarea 1 (1)Actividad individual tarea 1 (1)
Actividad individual tarea 1 (1)
 
5 ta unidad comunicacion
5 ta unidad comunicacion5 ta unidad comunicacion
5 ta unidad comunicacion
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE FACULTAD DE EDUCACION PRIMARIA 4.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE  FACULTAD DE EDUCACION PRIMARIA 4.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE  FACULTAD DE EDUCACION PRIMARIA 4.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE FACULTAD DE EDUCACION PRIMARIA 4.docx
 
Unidad de-aprendijnjnnjnjzaje-02-4-rinconada-2015
Unidad de-aprendijnjnnjnjzaje-02-4-rinconada-2015Unidad de-aprendijnjnnjnjzaje-02-4-rinconada-2015
Unidad de-aprendijnjnnjnjzaje-02-4-rinconada-2015
 
ACTUAL AGOSTO
ACTUAL AGOSTOACTUAL AGOSTO
ACTUAL AGOSTO
 
Estudios Sociales I CICLO
Estudios Sociales I CICLOEstudios Sociales I CICLO
Estudios Sociales I CICLO
 
PLAN DE TRABAJO DISEÑO CURRICULAR
PLAN  DE TRABAJO DISEÑO CURRICULARPLAN  DE TRABAJO DISEÑO CURRICULAR
PLAN DE TRABAJO DISEÑO CURRICULAR
 
Plan de clase joel
Plan de clase joelPlan de clase joel
Plan de clase joel
 
Planificación anual de historia para escuela agrotecnica primer año
Planificación anual de historia para escuela agrotecnica primer añoPlanificación anual de historia para escuela agrotecnica primer año
Planificación anual de historia para escuela agrotecnica primer año
 
Texto tematica
Texto tematicaTexto tematica
Texto tematica
 
EDA 2.docx
EDA 2.docxEDA 2.docx
EDA 2.docx
 
experiencia 5.docx
experiencia 5.docxexperiencia 5.docx
experiencia 5.docx
 
Sesion 5 araceli
Sesion 5 araceliSesion 5 araceli
Sesion 5 araceli
 
1° SESIÓN DE HISTORIETAS (1).docx
1° SESIÓN DE  HISTORIETAS (1).docx1° SESIÓN DE  HISTORIETAS (1).docx
1° SESIÓN DE HISTORIETAS (1).docx
 
Plan Analitico tercer grado .docx
Plan Analitico  tercer grado .docxPlan Analitico  tercer grado .docx
Plan Analitico tercer grado .docx
 
Unidad didáctica integrada. la televisión
Unidad didáctica integrada. la televisiónUnidad didáctica integrada. la televisión
Unidad didáctica integrada. la televisión
 
PROGRAMACION ANUAL 2022 COMUNICACIÓN 3ERO.docx
PROGRAMACION ANUAL 2022 COMUNICACIÓN 3ERO.docxPROGRAMACION ANUAL 2022 COMUNICACIÓN 3ERO.docx
PROGRAMACION ANUAL 2022 COMUNICACIÓN 3ERO.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 CON YNGRID.docx 1
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 CON YNGRID.docx 1SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 CON YNGRID.docx 1
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 CON YNGRID.docx 1
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

2° - REPASO 2 - TEXTO INSTRUCTIVO GUIA DE RECOMENDACIONES

  • 1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8- SEMANA 2 SESIÓN DE REPASO: El texto expositivo con estructura enumerativa I. DATOS INFORMATIVOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA 3014 LEONCIO PRADO GRADO Y SECCIONES 2º A-B-C-D-E-F DOCENTE Gloria Liñán Osorio Mariella Castro SantaMaría Doris Tejada Rodríguez FECHA 27 de diciembre al 01 de diciembre DURACIÓN 1 HORA ÁREA COMUNICACIÓN Ciclo : VI PROPÓSITO DE LA SESIÓN Los estudiantes se informen sobre la cuidadania y la formación de buenos ciudadanos y den su opinión sobre el contenido del texto. II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA CONVIVENCIA Y ESTADO DE DERECHO En el presente año escolar 2023, debido a la inestabilidad social, política y económica puede que se adelante las elecciones generales, donde muchos ciudadanos van a participar sin estar informados y otros decidiendo no sufragar y próximos a realizar las elecciones del Municipio Escolar en nuestra I E 3014”Leoncio Prado”, es una forma de reflexionar en familia sobre la importancia de la participación democrática, el respeto a la diversidad de culturas, las formas de organización en otros aspectos. Asímismo, los estudiantes de la IE 3014 “Leoncio prado” observan diversos espacios y escenarios de nuestro entorno, a muchos ciudadanos, el desinterés por la participación activa y democrática, así como por los procesos que se desarrollan cada cierto tiempo y en los que se ejerce el derecho a elegir a nuestros representantes. Ante está situación nos planteamos el siguiente reto: ¿Cómo podemos los adolescntes `promover en nuestra familia y comunidad la participación democrática informada la convivencia en la diversidad para contribuir en la mejora de la sociedad? III. METAS DE APRENDIZAJES PARA LIMA METROPOLITANA Habilidades para la vida: Lee textos con estructuras complejas que combinan narración, descripción y exposición, con vocabulario variado, y combinando párrafo. IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS/ CAPACIDADES CRITERIOS EVIDENCIAS Lee diversos tipos de textos 1. Obtiene información. 2. Infiere e interpreta. 3. Reflexiona y evalúa. Identifiqué el tema, las ideas principal y secundarias de los textos leídos sobre la ciudadanía y la formación de ciudadanas y ciudadanos. Deduje la intención de los autores de los textos leídos. Relacioné la información del texto para dar respuesta al problema presentado en la situación significativa. Interpreté la información contenida en los textos leídos sobre la ciudadanía y la formación de ciudadanas y ciudadanos para dar respuesta a las preguntas planteadas. Fundamenté mi opinión basándome en el contenido de los textos leídos. Cuestionario V. SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD VI. MEDIOS Y MATERIALES Cuaderno, fotocopia, lapiceros y plumones MOMENTOS SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD TIEMPO Inicio : Motivación Problematización (Conflicto Cognitivo) Saberes previos Los estudiantes realizan ejercicios de estiramiento. La docente les hace recordan la pregunta reto de la experiencia, aímismo les muestra a los estudiantes unas imágenes y responden :¿De qué tratarán el texto?¿a quiénes estará dirigido?¿Qué indicios nos ayudan a averiguarlo?La docente da a conocer el tema , propósito del texto y la competencia a desarrollar. 10 minutos Desarrollo: Construcción de nuevos saberes Gestión y Acompañamiento - Los estudiantes leen la lectura sobre la fotografía - Desarrollan las preguntas y lo socializan. - - Leen información sobre la estructura del texto expositivo de estructura enumerativa - Desarrollan las preguntas de comprensión lectora. 50 Minutos  Cierre: Evaluación Metacognición -Los estudiantes leen textos instructivos y desarrollan preguntas de comprensión lectora. -Se realiza preguntas de metacognición: ¿Qué aprendiste? ¿Cómo lo aprendiste?¿En qué nos ayudará en nuestra vida escolar?. 30 minutos