SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DERECHO DEL TRABAJO
UNIDAD2
JAVIER ARÉVALO VELA
MG. EN DERECHO
1. DEFINICIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO
Conjunto de principios y normas jurídicas que con carácter protector regulan
las relaciones individuales o colectivas de trabajo, existentes entre las
unidades de producción de bienes o prestación de servicios y los
trabajadores que en forma personal, libre y subordinada laboran para las
mismas a cambio de un ingreso económico.
2. DENOMINACIONES DEL DERECHO DEL TRABAJO
EL DERECHO DEL
TRABAJO
Legislación
obrera
Legislación social
Legislación
industrial y
obrera
Derecho del
trabajo Derecho laboral
Nace a mediados del Siglo
XIX, recibiendo diferentes
denominaciones
3. NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO DEL TRABAJO
NATURALEZA
JURÍDICA DEL
DERECHO DEL
TRABAJO
Derecho mixto
Derecho público
A través del
intervencionismo del
Estado
Derecho privado
En forma previa a la
intervención del
Estado
4. AUTONOMÍA DEL DERECHO DEL TRABAJO
AUTONOMÍA
DEL DERECHO
DEL TRABAJO
Autonomía
jurídica
Autonomía
científica
Autonomía
didáctica
A. AUTONOMÍA JURÍDICA
Posee autonomía jurídica porque
cuenta con un sistema normativo
propio conformado por principios
doctrinarios y una legislación
especial, independientes de las
demás ramas del Derecho que
pudieran abarcarlo.
B. AUTONOMÍA CIENTÍFICA
Posee autonomía científica por
el hecho de que las instituciones
del Derecho del trabajo pueden
ser objeto de sistematización
dando como resultado un orden
de estudio que tenga
homogeneidad y extensión.
C. AUTONOMÍA DIDÁCTICA
Se aprecia en el hecho que el
Derecho del trabajo puede ser
objeto de estudio en forma
separada de otras disciplinas
jurídicas. Esta autonomía
didáctica permite que el Derecho
del trabajo sea materia de
estudio en todas las facultades
de Derecho de las universidades
e incluso se estudie en algunas
facultades de profesiones no
jurídicas.
5. FINALIDAD DEL DERECHO DEL TRABAJO
Buscar un equilibrio entre los intereses de los trabajadores y los empleadores, pero
manteniendo siempre un carácter tuitivo sobre los primeros.
6. FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO
FUENTES DEL
DERECHO DEL
TRABAJO
Acontecimientos jurídicos
que originan el surgimiento,
modificación o extinción de
las normas laborales
6.1. CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DEL DERECHO DEL
TRABAJO
FUENTES DEL
DERECHO DEL
TRABAJO
Fuentes legisladas
Fuentes jurisprudenciales
Fuentes particulares
Fuentes internacionales
Fuentes académicas
A. FUENTES LEGISLADAS
FUENTES
LEGISLADAS
La Constitución Política
del Perú
La Ley
La Resolución Legislativa El Decreto Legislativo El Decreto de Urgencia
Los Reglamentos
dictados por el Poder
Ejecutivo
A.1. LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
Como norma jurídica la Constitución es
fuente de Derecho, ya que contiene las
disposiciones fundamentales en que se
sustenta el ordenamiento jurídico de un
país, constituyendo no sólo un catálogo
de derechos y obligaciones de las
personas, sino también la estructura
jurídica sobre la que se organiza y
funciona el Estado, no pudiendo sus
disposiciones ser objeto de
contradicción por norma alguna.
A.2. LA LEY
LA LEY
Constituye una de las más importantes fuentes del Derecho
en general, y del Derecho del trabajo en especial.
A.3. RESOLUCIÓN LEGISLATIVA
LA RESOLUCIÓN LEGISLATIVA
Leyes formales
Aprueban los Tratados Internacionales
A.4. EL DECRETO LEGISLATIVO
EL DECRETO LEGISLATIVO
Emitido por el Poder Ejecutivo previa
autorización del Congreso
A.5. EL DECRETO DE URGENCIA
EL DECRETO DE URGENCIA
Presidente de la República
Condicionada a la existencia de
situaciones extraordinarias
A.6. LOS REGLAMENTOS
Son actos administrativos de carácter general
dictados por el Poder Ejecutivo
En el Perú, los reglamentos ejecutivos son
dictados por el Presidente de la República
En materia de Derecho del Trabajo, al igual que en
otras ramas del Derecho, nuestro ordenamiento
legislativo privilegia a los Decretos Supremos
como las normas reglamentarias por excelencia
B. LAS FUENTES JURISPRUDENCIALES
FUENTES
JURISPRUDENCIALES
Conjunto de fallos uniformes y
reiterados, emitidos por los
tribunales de justicia en última
instancia, con la finalidad de
favorecer la interpretación y
aplicación de las normas
legales.
Precedente judicial
Precedente constitucional
C. LAS FUENTES PARTICULARES
FUENTES
PARTICULARES
El convenio
colectivo
El reglamento
interno de
trabajo
El contrato
individual de
trabajo
Los laudos
arbitrales
La costumbre
laboral
C.1. EL CONVENIO COLECTIVO
CONVENIO COLECTIVO
Para el Tribunal Constitucional
«(…) acuerdo que permite crear, modificar o extinguir
derechos obligaciones referidas a remuneraciones,
condiciones de trabajo, productividad y demás
aspectos concernientes a las relaciones laborales.»
STC N° 008-005-PI/TC f. 29
C.2. EL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
• Constituye una fuente del Derecho Laboral
emanada de la voluntad unilateral del
empleador, quien en uso del poder de
dirección establece un conjunto de normas
destinadas a regular las obligaciones y
derechos de los trabajadores al interior de
la empresa
EL REGLAMENTO
INTERNO DE
TRABAJO
C.3. EL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
• Acuerdo entre el trabajador y el
empleador, mediante el cual el primero
se obliga a prestar sus servicios
personales en relación de
subordinación, mientras que el
segundo se compromete al pago de
una remuneración.
EL CONTRATO
INDIVIDUAL DE
TRABAJO
C.4. LOS LAUDOS ARBITRALES
LOS LAUDOS
ARBITRALES • Resolución que emiten los árbitros dentro de un
procedimiento arbitral poniendo fin a la controversia
C.5. LA COSTUMBRE LABORAL
• Modo de comportamiento practicado a través del
tiempo de una manera uniforme por determinado
grupo social, el cual considera su acatamiento como
obligatorio y que su incumplimiento debe ser
sancionado.
LA COSTUMBRE
LABORAL
D. LAS FUENTES INTERNACIONALES
LAS FUENTES
INTERNACIONALES
Los Tratados
Internacionales sobre
Derechos Humanos
Acuerdos entre los Estados que tienen
por finalidad la protección de los
derechos fundamentales de las
personas.
Las Normas de la
Organización Internacional
del Trabajo (OIT)
Convenios de la OIT
Recomendaciones de
la OIT
E. LAS FUENTES ACADÉMICAS
LAS FUENTES ACADÉMICAS
La doctrina
Los principios del Derecho
del Trabajo
E.1. LA DOCTRINA
 La doctrina puede definirse como el conjunto de opiniones emitidas por los
estudiosos del derecho, especialmente de quienes tienen reconocida calidad
para hacerlo, con la finalidad de interpretar y facilitar la aplicación de las
normas jurídicas.
E.2. LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO
PRINCIPIOS
(inspiran y orientan)
Creación
Interpretación
Aplicación
7. DIVISIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO
DERECHO DEL
TRABAJO INDIVIDUAL
Es el conjunto de
normas jurídicas que
regulan las
relaciones laborales
derivadas del
contrato individual de
trabajo.
DERECHO DEL
TRABAJO COLECTIVO
Está conformado por
las normas jurídicas
que regulan el
funcionamiento de
las organizaciones
sindicales, el
desarrollo de la
negociación
colectiva y el
ejercicio del derecho
de huelga.
DERECHO PROCESAL
DEL TRABAJO
Puede definirse
como el conjunto de
principios y normas
destinadas a regular
la organización de
justicia laboral así
como los
procedimientos
destinados a
solucionar los
conflictos
individuales o
colectivos de trabajo.
8. RELACIONES CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO
DERECHO DEL
TRABAJO
Con el Derecho
Constitucional
Con el Derecho Civil Con el Derecho procesal
Con el Derecho
Internacional Privado
Con el Derecho
Administrativo
Con el Derecho Penal
Con el Derecho
Comercial
Con el Derecho
Internacional Público

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
Alejandro Fereira
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
julioserranoserrano
 
Diapositivas sobre tema huelga
Diapositivas sobre tema huelgaDiapositivas sobre tema huelga
Diapositivas sobre tema huelga
LuisVasquezHurtado
 
ELEMENTOS DE LAS VENTANAS DE WINDOWS
ELEMENTOS DE LAS VENTANAS DE WINDOWSELEMENTOS DE LAS VENTANAS DE WINDOWS
ELEMENTOS DE LAS VENTANAS DE WINDOWS
Ministerio de Educación
 
Suspensión Perfecta e Imperfecta en el contrato de Trabajo
Suspensión Perfecta e Imperfecta en el contrato de TrabajoSuspensión Perfecta e Imperfecta en el contrato de Trabajo
Suspensión Perfecta e Imperfecta en el contrato de Trabajo
Grupo VisualCont
 
CONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJOCONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJO
payasa
 
Principios del derecho laboral
Principios  del derecho laboralPrincipios  del derecho laboral
Principios del derecho laboral
luciagonzalez1989
 
Diapositivas poder constituyente
Diapositivas poder constituyenteDiapositivas poder constituyente
Diapositivas poder constituyente
TIARAMERY
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratos
Xime Melo
 
Lo que aprendí de word
Lo que aprendí de wordLo que aprendí de word
Lo que aprendí de word
Jorge Tøbón
 
Decreto legislato 728 legislacion laboral
Decreto legislato 728  legislacion laboralDecreto legislato 728  legislacion laboral
Decreto legislato 728 legislacion laboral
Yeka H.G
 
Culminación de la relación laboral
Culminación de la relación laboralCulminación de la relación laboral
Culminación de la relación laboral
Roniel Balan
 
El Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo
El Derecho del Trabajo y Contrato de TrabajoEl Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo
El Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Suspensión del contrato de trabajo
Suspensión del contrato de trabajoSuspensión del contrato de trabajo
Suspensión del contrato de trabajo
Gladys Oscátegui Pariona
 
Conflictos Laborales. Mapa Conceptual
Conflictos Laborales. Mapa ConceptualConflictos Laborales. Mapa Conceptual
Conflictos Laborales. Mapa Conceptual
Centaurus 1
 
Sindicalismo y sindicatos
Sindicalismo y sindicatosSindicalismo y sindicatos
Sindicalismo y sindicatos
Manuel Molinari
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Tipos de contrato
Tipos de contrato Tipos de contrato
Diapositivas Derecho Civil
Diapositivas  Derecho CivilDiapositivas  Derecho Civil
Diapositivas Derecho Civil
Mel Mercedes
 
Principales caracteristicas de powerpoint 2010
Principales caracteristicas de powerpoint 2010Principales caracteristicas de powerpoint 2010
Principales caracteristicas de powerpoint 2010
deissyliliana0817
 

La actualidad más candente (20)

Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
 
Diapositivas sobre tema huelga
Diapositivas sobre tema huelgaDiapositivas sobre tema huelga
Diapositivas sobre tema huelga
 
ELEMENTOS DE LAS VENTANAS DE WINDOWS
ELEMENTOS DE LAS VENTANAS DE WINDOWSELEMENTOS DE LAS VENTANAS DE WINDOWS
ELEMENTOS DE LAS VENTANAS DE WINDOWS
 
Suspensión Perfecta e Imperfecta en el contrato de Trabajo
Suspensión Perfecta e Imperfecta en el contrato de TrabajoSuspensión Perfecta e Imperfecta en el contrato de Trabajo
Suspensión Perfecta e Imperfecta en el contrato de Trabajo
 
CONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJOCONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJO
 
Principios del derecho laboral
Principios  del derecho laboralPrincipios  del derecho laboral
Principios del derecho laboral
 
Diapositivas poder constituyente
Diapositivas poder constituyenteDiapositivas poder constituyente
Diapositivas poder constituyente
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratos
 
Lo que aprendí de word
Lo que aprendí de wordLo que aprendí de word
Lo que aprendí de word
 
Decreto legislato 728 legislacion laboral
Decreto legislato 728  legislacion laboralDecreto legislato 728  legislacion laboral
Decreto legislato 728 legislacion laboral
 
Culminación de la relación laboral
Culminación de la relación laboralCulminación de la relación laboral
Culminación de la relación laboral
 
El Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo
El Derecho del Trabajo y Contrato de TrabajoEl Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo
El Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo
 
Suspensión del contrato de trabajo
Suspensión del contrato de trabajoSuspensión del contrato de trabajo
Suspensión del contrato de trabajo
 
Conflictos Laborales. Mapa Conceptual
Conflictos Laborales. Mapa ConceptualConflictos Laborales. Mapa Conceptual
Conflictos Laborales. Mapa Conceptual
 
Sindicalismo y sindicatos
Sindicalismo y sindicatosSindicalismo y sindicatos
Sindicalismo y sindicatos
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
 
Tipos de contrato
Tipos de contrato Tipos de contrato
Tipos de contrato
 
Diapositivas Derecho Civil
Diapositivas  Derecho CivilDiapositivas  Derecho Civil
Diapositivas Derecho Civil
 
Principales caracteristicas de powerpoint 2010
Principales caracteristicas de powerpoint 2010Principales caracteristicas de powerpoint 2010
Principales caracteristicas de powerpoint 2010
 

Similar a 2 unidad. -el_derecho_del_trabajo

Legislacion Laboral- Derecho Laboral- (2).pptx
Legislacion Laboral- Derecho Laboral- (2).pptxLegislacion Laboral- Derecho Laboral- (2).pptx
Legislacion Laboral- Derecho Laboral- (2).pptx
JoseCASASQUINTO
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
gatalopez92
 
- Derecho Laboral-CONTABILIDA.pptx
- Derecho Laboral-CONTABILIDA.pptx- Derecho Laboral-CONTABILIDA.pptx
- Derecho Laboral-CONTABILIDA.pptx
AnthonyLuisPARIONACA
 
FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO.pptx
FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO.pptxFUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO.pptx
FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO.pptx
RosarioMaritzaMejiaM
 
Derecho laboral general - Venezuela
Derecho laboral general - VenezuelaDerecho laboral general - Venezuela
Derecho laboral general - Venezuela
Hugo Araujo
 
Leyes y normas
Leyes y normasLeyes y normas
Leyes y normas
mwilchez404
 
ETICA PROFESIONAL
ETICA PROFESIONALETICA PROFESIONAL
ETICA PROFESIONAL
mwilchez404
 
Principios del derecho del trabajo
Principios del derecho del trabajoPrincipios del derecho del trabajo
Principios del derecho del trabajo
pednahu
 
Dl01 lectura
Dl01 lecturaDl01 lectura
Dl01 lectura
Mariana de la Cruz
 
Fuentes y principios del derecho laboral
Fuentes y principios del derecho laboralFuentes y principios del derecho laboral
Fuentes y principios del derecho laboral
Darwin Crisanto Vidal
 
Derecho laboral 2
Derecho laboral 2Derecho laboral 2
Derecho laboral 2
daal13
 
CODIGO DE TRABAJO I
CODIGO DE TRABAJO ICODIGO DE TRABAJO I
CODIGO DE TRABAJO I
Videoconferencias UTPL
 
35972354 curso-derecho-laboral-actualizado
35972354 curso-derecho-laboral-actualizado35972354 curso-derecho-laboral-actualizado
35972354 curso-derecho-laboral-actualizado
Aleja Arias
 
Introducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajoIntroducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajo
Santiago Jaimes Valencia
 
Fuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboralFuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboral
Marvin Espinal
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
jose vazquez
 
Escuela Sindical(Gsp)
Escuela Sindical(Gsp)Escuela Sindical(Gsp)
Escuela Sindical(Gsp)
guest6353b
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
Laapeqeniia
 
Derecho de trabajo1
Derecho de trabajo1Derecho de trabajo1
Derecho de trabajo1
marianela ynnecco
 
Linea jurisprudencial-negociacion-colectiva-sector-publico
Linea jurisprudencial-negociacion-colectiva-sector-publicoLinea jurisprudencial-negociacion-colectiva-sector-publico
Linea jurisprudencial-negociacion-colectiva-sector-publico
Martha Lucía Salamanca Solis
 

Similar a 2 unidad. -el_derecho_del_trabajo (20)

Legislacion Laboral- Derecho Laboral- (2).pptx
Legislacion Laboral- Derecho Laboral- (2).pptxLegislacion Laboral- Derecho Laboral- (2).pptx
Legislacion Laboral- Derecho Laboral- (2).pptx
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
- Derecho Laboral-CONTABILIDA.pptx
- Derecho Laboral-CONTABILIDA.pptx- Derecho Laboral-CONTABILIDA.pptx
- Derecho Laboral-CONTABILIDA.pptx
 
FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO.pptx
FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO.pptxFUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO.pptx
FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO.pptx
 
Derecho laboral general - Venezuela
Derecho laboral general - VenezuelaDerecho laboral general - Venezuela
Derecho laboral general - Venezuela
 
Leyes y normas
Leyes y normasLeyes y normas
Leyes y normas
 
ETICA PROFESIONAL
ETICA PROFESIONALETICA PROFESIONAL
ETICA PROFESIONAL
 
Principios del derecho del trabajo
Principios del derecho del trabajoPrincipios del derecho del trabajo
Principios del derecho del trabajo
 
Dl01 lectura
Dl01 lecturaDl01 lectura
Dl01 lectura
 
Fuentes y principios del derecho laboral
Fuentes y principios del derecho laboralFuentes y principios del derecho laboral
Fuentes y principios del derecho laboral
 
Derecho laboral 2
Derecho laboral 2Derecho laboral 2
Derecho laboral 2
 
CODIGO DE TRABAJO I
CODIGO DE TRABAJO ICODIGO DE TRABAJO I
CODIGO DE TRABAJO I
 
35972354 curso-derecho-laboral-actualizado
35972354 curso-derecho-laboral-actualizado35972354 curso-derecho-laboral-actualizado
35972354 curso-derecho-laboral-actualizado
 
Introducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajoIntroducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajo
 
Fuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboralFuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Escuela Sindical(Gsp)
Escuela Sindical(Gsp)Escuela Sindical(Gsp)
Escuela Sindical(Gsp)
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
 
Derecho de trabajo1
Derecho de trabajo1Derecho de trabajo1
Derecho de trabajo1
 
Linea jurisprudencial-negociacion-colectiva-sector-publico
Linea jurisprudencial-negociacion-colectiva-sector-publicoLinea jurisprudencial-negociacion-colectiva-sector-publico
Linea jurisprudencial-negociacion-colectiva-sector-publico
 

Último

1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 

Último (20)

1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 

2 unidad. -el_derecho_del_trabajo

  • 1. EL DERECHO DEL TRABAJO UNIDAD2 JAVIER ARÉVALO VELA MG. EN DERECHO
  • 2. 1. DEFINICIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO Conjunto de principios y normas jurídicas que con carácter protector regulan las relaciones individuales o colectivas de trabajo, existentes entre las unidades de producción de bienes o prestación de servicios y los trabajadores que en forma personal, libre y subordinada laboran para las mismas a cambio de un ingreso económico.
  • 3. 2. DENOMINACIONES DEL DERECHO DEL TRABAJO EL DERECHO DEL TRABAJO Legislación obrera Legislación social Legislación industrial y obrera Derecho del trabajo Derecho laboral Nace a mediados del Siglo XIX, recibiendo diferentes denominaciones
  • 4. 3. NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO DEL TRABAJO NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO DEL TRABAJO Derecho mixto Derecho público A través del intervencionismo del Estado Derecho privado En forma previa a la intervención del Estado
  • 5. 4. AUTONOMÍA DEL DERECHO DEL TRABAJO AUTONOMÍA DEL DERECHO DEL TRABAJO Autonomía jurídica Autonomía científica Autonomía didáctica
  • 6. A. AUTONOMÍA JURÍDICA Posee autonomía jurídica porque cuenta con un sistema normativo propio conformado por principios doctrinarios y una legislación especial, independientes de las demás ramas del Derecho que pudieran abarcarlo.
  • 7. B. AUTONOMÍA CIENTÍFICA Posee autonomía científica por el hecho de que las instituciones del Derecho del trabajo pueden ser objeto de sistematización dando como resultado un orden de estudio que tenga homogeneidad y extensión.
  • 8. C. AUTONOMÍA DIDÁCTICA Se aprecia en el hecho que el Derecho del trabajo puede ser objeto de estudio en forma separada de otras disciplinas jurídicas. Esta autonomía didáctica permite que el Derecho del trabajo sea materia de estudio en todas las facultades de Derecho de las universidades e incluso se estudie en algunas facultades de profesiones no jurídicas.
  • 9. 5. FINALIDAD DEL DERECHO DEL TRABAJO Buscar un equilibrio entre los intereses de los trabajadores y los empleadores, pero manteniendo siempre un carácter tuitivo sobre los primeros.
  • 10. 6. FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO Acontecimientos jurídicos que originan el surgimiento, modificación o extinción de las normas laborales
  • 11. 6.1. CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO Fuentes legisladas Fuentes jurisprudenciales Fuentes particulares Fuentes internacionales Fuentes académicas
  • 12. A. FUENTES LEGISLADAS FUENTES LEGISLADAS La Constitución Política del Perú La Ley La Resolución Legislativa El Decreto Legislativo El Decreto de Urgencia Los Reglamentos dictados por el Poder Ejecutivo
  • 13. A.1. LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Como norma jurídica la Constitución es fuente de Derecho, ya que contiene las disposiciones fundamentales en que se sustenta el ordenamiento jurídico de un país, constituyendo no sólo un catálogo de derechos y obligaciones de las personas, sino también la estructura jurídica sobre la que se organiza y funciona el Estado, no pudiendo sus disposiciones ser objeto de contradicción por norma alguna.
  • 14. A.2. LA LEY LA LEY Constituye una de las más importantes fuentes del Derecho en general, y del Derecho del trabajo en especial.
  • 15. A.3. RESOLUCIÓN LEGISLATIVA LA RESOLUCIÓN LEGISLATIVA Leyes formales Aprueban los Tratados Internacionales
  • 16. A.4. EL DECRETO LEGISLATIVO EL DECRETO LEGISLATIVO Emitido por el Poder Ejecutivo previa autorización del Congreso
  • 17. A.5. EL DECRETO DE URGENCIA EL DECRETO DE URGENCIA Presidente de la República Condicionada a la existencia de situaciones extraordinarias
  • 18. A.6. LOS REGLAMENTOS Son actos administrativos de carácter general dictados por el Poder Ejecutivo En el Perú, los reglamentos ejecutivos son dictados por el Presidente de la República En materia de Derecho del Trabajo, al igual que en otras ramas del Derecho, nuestro ordenamiento legislativo privilegia a los Decretos Supremos como las normas reglamentarias por excelencia
  • 19. B. LAS FUENTES JURISPRUDENCIALES FUENTES JURISPRUDENCIALES Conjunto de fallos uniformes y reiterados, emitidos por los tribunales de justicia en última instancia, con la finalidad de favorecer la interpretación y aplicación de las normas legales. Precedente judicial Precedente constitucional
  • 20. C. LAS FUENTES PARTICULARES FUENTES PARTICULARES El convenio colectivo El reglamento interno de trabajo El contrato individual de trabajo Los laudos arbitrales La costumbre laboral
  • 21. C.1. EL CONVENIO COLECTIVO CONVENIO COLECTIVO Para el Tribunal Constitucional «(…) acuerdo que permite crear, modificar o extinguir derechos obligaciones referidas a remuneraciones, condiciones de trabajo, productividad y demás aspectos concernientes a las relaciones laborales.» STC N° 008-005-PI/TC f. 29
  • 22. C.2. EL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO • Constituye una fuente del Derecho Laboral emanada de la voluntad unilateral del empleador, quien en uso del poder de dirección establece un conjunto de normas destinadas a regular las obligaciones y derechos de los trabajadores al interior de la empresa EL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
  • 23. C.3. EL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO • Acuerdo entre el trabajador y el empleador, mediante el cual el primero se obliga a prestar sus servicios personales en relación de subordinación, mientras que el segundo se compromete al pago de una remuneración. EL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
  • 24. C.4. LOS LAUDOS ARBITRALES LOS LAUDOS ARBITRALES • Resolución que emiten los árbitros dentro de un procedimiento arbitral poniendo fin a la controversia
  • 25. C.5. LA COSTUMBRE LABORAL • Modo de comportamiento practicado a través del tiempo de una manera uniforme por determinado grupo social, el cual considera su acatamiento como obligatorio y que su incumplimiento debe ser sancionado. LA COSTUMBRE LABORAL
  • 26. D. LAS FUENTES INTERNACIONALES LAS FUENTES INTERNACIONALES Los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos Acuerdos entre los Estados que tienen por finalidad la protección de los derechos fundamentales de las personas. Las Normas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Convenios de la OIT Recomendaciones de la OIT
  • 27. E. LAS FUENTES ACADÉMICAS LAS FUENTES ACADÉMICAS La doctrina Los principios del Derecho del Trabajo
  • 28. E.1. LA DOCTRINA  La doctrina puede definirse como el conjunto de opiniones emitidas por los estudiosos del derecho, especialmente de quienes tienen reconocida calidad para hacerlo, con la finalidad de interpretar y facilitar la aplicación de las normas jurídicas.
  • 29. E.2. LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO PRINCIPIOS (inspiran y orientan) Creación Interpretación Aplicación
  • 30. 7. DIVISIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO DERECHO DEL TRABAJO INDIVIDUAL Es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones laborales derivadas del contrato individual de trabajo. DERECHO DEL TRABAJO COLECTIVO Está conformado por las normas jurídicas que regulan el funcionamiento de las organizaciones sindicales, el desarrollo de la negociación colectiva y el ejercicio del derecho de huelga. DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO Puede definirse como el conjunto de principios y normas destinadas a regular la organización de justicia laboral así como los procedimientos destinados a solucionar los conflictos individuales o colectivos de trabajo.
  • 31. 8. RELACIONES CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO DERECHO DEL TRABAJO Con el Derecho Constitucional Con el Derecho Civil Con el Derecho procesal Con el Derecho Internacional Privado Con el Derecho Administrativo Con el Derecho Penal Con el Derecho Comercial Con el Derecho Internacional Público