SlideShare una empresa de Scribd logo
GARCIA, ZULY SECCIÓN:
PROF.: LOURDES BRIZUELA
Enlace de infografía en línea:
https://infogram.com/flow-dark-1h7z2l0l5xdl2ow?live
mancha es una maculación de cualquier sustancia orgánica o
inorgánica.
Toda evidencia de origen químico, que requiera ser identificada, es remitida al Laboratorio
Físico – Químico, con la finalidad que se apliquen los métodos cualitativos y cuantitativos para
su caracterización e identificación.
Los expertos del laboratorio basándose en las propiedades físicas y químicas de las sustancias,
proceden a aplicar técnicas convencionales tales como: Reacciones Químicas, pH, densidad,
punto de fusión, punto de ebullición, índice de refracción, viscosidad y conductividad.
Técnicas instrumentales:
Espectrofotometría U.V- Visible,
Cromatografía de gases/masas,
Espectroscopia de Infrarrojo (FT-IR)
Todas estas técnicas suministran resultados que, al ser interpretados, permiten la identificación de la sustancia.
Objetos de la escenas del crimen
EL MICROANALISIS DE
LAS EVIDENCIASes el análisis que se realiza a pequeñas muestras, cualquiera quees el análisis que se realiza a pequeñas muestras, cualquiera que
sea su origen, a través de la puesta en práctica de métodossea su origen, a través de la puesta en práctica de métodos
científicos, es decir el uso de sustancias o reactivos y equiposcientíficos, es decir el uso de sustancias o reactivos y equipos
especializados para obtener un resultado de interésespecializados para obtener un resultado de interés
criminalístico.criminalístico.
Los resultados obtenidos en esta área se basan en estudios analíticos convencionales (ensayos por vía húmeda) y en análisis instrumentales, que se
aplican a una amplia gama de muestras en estado líquido, sólido y gaseoso.
los laboratorios de microanálisis funcionan con un
equipo multidisciplinario
se fusionan en algunos casos ciencias como la química, la biología y la física para
obtener un resultado, que permita al investigador la búsqueda de la verdad e identificar
los autores o participes del hecho que se investiga.
se aplicaran métodos y técnicas científicas por parte de profesionales, expertos o peritos con los
instrumentos idóneos, que garanticen la obtención de un resultado sin riesgo de error, además de
tener en cuenta la aplicación de medidas de protección en el uso de sustancias químicas o tóxicas
que puedan poner en riesgo al personal que labora en el laboratorio, o bien al medio ambiente.
ÁREAS DE DESEMPEÑO TÉCNICO
CIENTÍFICO (ÁREA FÍSICA,
BIOLÓGICA Y QUÍMICA).
División Criminalística
Recibir y efectuar la búsqueda de evidencias físicas de interés criminalístico, aplicando métodos
y técnicas científicas, para la obtención de elementos de convicción, que coadyuven al
esclarecimiento del hecho.
Unidades Técnico Científicas y de Investigaciones
Las Unidades Técnico Científicas y de Investigaciones, ubicadas en el territorio venezolano, realizan a petición de los Fiscales del Ministerio Público,
asesorías en las áreas de la Criminalística, Ciencias Forenses e Investigación Criminal, durante las diferentes etapas del proceso penal, de conformidad con
lo establecido en la Constitución y las Leyes.
Esta División está conformada por diversos profesionales de las Ciencias Forenses, entre los que se mencionan:
Médico Forense, Médico Anatomopatólogo Forense, Antropólogo Forense, Odontólogo Forense,
Farmacéutico, Biólogo Celular, Licenciado en Química, Técnico en Enfermería, Técnico en Radiología, Técnico de Autopsia, Auxiliar de Laboratorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de temas selectos de biologa c modificado
Presentacion de temas selectos de biologa c modificadoPresentacion de temas selectos de biologa c modificado
Presentacion de temas selectos de biologa c modificadoclaudecmom
 
Visita al lab de Química Inorgánica 4
Visita al lab de Química Inorgánica 4Visita al lab de Química Inorgánica 4
Visita al lab de Química Inorgánica 4Wendy Balam
 
Planificación de clases toxicologia 2013
Planificación de clases toxicologia 2013Planificación de clases toxicologia 2013
Planificación de clases toxicologia 2013estelamartin
 
Toxicologia y quimica forence
Toxicologia   y  quimica forenceToxicologia   y  quimica forence
Toxicologia y quimica forenceJulio Ruiz
 
Programa 2013 toxicologia
Programa 2013  toxicologiaPrograma 2013  toxicologia
Programa 2013 toxicologiaestelamartin
 
Planificacion Toxicologia 2011
Planificacion Toxicologia 2011Planificacion Toxicologia 2011
Planificacion Toxicologia 2011adn estela martin
 
Quimica legal programa 2014
Quimica legal programa 2014 Quimica legal programa 2014
Quimica legal programa 2014 adn estela martin
 
Presentacion criminalistica
Presentacion criminalisticaPresentacion criminalistica
Presentacion criminalisticaNatasha Garcia
 
Practica de power point
Practica de power pointPractica de power point
Practica de power pointLizbethChucuan
 

La actualidad más candente (15)

Presentacion de temas selectos de biologa c modificado
Presentacion de temas selectos de biologa c modificadoPresentacion de temas selectos de biologa c modificado
Presentacion de temas selectos de biologa c modificado
 
Visita al lab de Química Inorgánica 4
Visita al lab de Química Inorgánica 4Visita al lab de Química Inorgánica 4
Visita al lab de Química Inorgánica 4
 
Ingenieria forense
Ingenieria forenseIngenieria forense
Ingenieria forense
 
Planificación de clases toxicologia 2013
Planificación de clases toxicologia 2013Planificación de clases toxicologia 2013
Planificación de clases toxicologia 2013
 
Programa Toxicologia 2014
Programa Toxicologia 2014Programa Toxicologia 2014
Programa Toxicologia 2014
 
Toxicologia y quimica forence
Toxicologia   y  quimica forenceToxicologia   y  quimica forence
Toxicologia y quimica forence
 
Programa 2013 toxicologia
Programa 2013  toxicologiaPrograma 2013  toxicologia
Programa 2013 toxicologia
 
Planificacion Toxicologia 2011
Planificacion Toxicologia 2011Planificacion Toxicologia 2011
Planificacion Toxicologia 2011
 
Quimica legal programa 2017
Quimica legal programa 2017Quimica legal programa 2017
Quimica legal programa 2017
 
Quimica legal programa 2014
Quimica legal programa 2014 Quimica legal programa 2014
Quimica legal programa 2014
 
Presentacion criminalistica
Presentacion criminalisticaPresentacion criminalistica
Presentacion criminalistica
 
Practica de power point
Practica de power pointPractica de power point
Practica de power point
 
Quimica legal programa 2015
Quimica legal programa 2015Quimica legal programa 2015
Quimica legal programa 2015
 
1. Unidad I
1. Unidad I 1. Unidad I
1. Unidad I
 
Manchas de sangre
Manchas de sangreManchas de sangre
Manchas de sangre
 

Similar a 2 zuly

microanalisis de evidencias desempeño técnico científico.
microanalisis de evidencias desempeño técnico científico.microanalisis de evidencias desempeño técnico científico.
microanalisis de evidencias desempeño técnico científico.ycortezrsa
 
Revista Digital.pptx
Revista Digital.pptxRevista Digital.pptx
Revista Digital.pptxEnerySurez
 
Tema 13 criminalistica, rhayner bastidas
Tema 13 criminalistica, rhayner bastidasTema 13 criminalistica, rhayner bastidas
Tema 13 criminalistica, rhayner bastidasUniversidad Fermin Toro
 
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica.pptx
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica.pptx1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica.pptx
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica.pptxCoorporativoPericial
 
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica 1.pptx
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica 1.pptx1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica 1.pptx
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica 1.pptxArtruroAntonioGarcia
 
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica (1).pptx
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica (1).pptx1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica (1).pptx
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica (1).pptxArtruroAntonioGarcia
 
TEMA 13 - LAS EXPERTICIAS CRIMINALISTICAS
TEMA 13 - LAS EXPERTICIAS CRIMINALISTICASTEMA 13 - LAS EXPERTICIAS CRIMINALISTICAS
TEMA 13 - LAS EXPERTICIAS CRIMINALISTICASELBA_YOMIRA_ORELLANA
 
principios de la criminalistica - microanalisis de evidendias
principios de la criminalistica - microanalisis de evidendiasprincipios de la criminalistica - microanalisis de evidendias
principios de la criminalistica - microanalisis de evidendiasjosecarlosgimenez
 
Glosario criminalistica
Glosario criminalisticaGlosario criminalistica
Glosario criminalisticaanahism27
 
Glosario grupal ilustrado de introduccion a la criminalistica Electiva II
Glosario grupal ilustrado de introduccion a la criminalistica Electiva IIGlosario grupal ilustrado de introduccion a la criminalistica Electiva II
Glosario grupal ilustrado de introduccion a la criminalistica Electiva IInadieska23
 
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICAGLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICAmaholyduran
 
Las experticias criminalistica
Las  experticias criminalisticaLas  experticias criminalistica
Las experticias criminalisticaAna Virguez
 
Quimica forense-quimica-analitica-aplicada-a-la-criminalistica
Quimica forense-quimica-analitica-aplicada-a-la-criminalistica Quimica forense-quimica-analitica-aplicada-a-la-criminalistica
Quimica forense-quimica-analitica-aplicada-a-la-criminalistica Flavio Alfonzo Cadeza
 

Similar a 2 zuly (20)

Actividad Skype
Actividad SkypeActividad Skype
Actividad Skype
 
SAIA
SAIASAIA
SAIA
 
microanalisis de evidencias desempeño técnico científico.
microanalisis de evidencias desempeño técnico científico.microanalisis de evidencias desempeño técnico científico.
microanalisis de evidencias desempeño técnico científico.
 
Revista Digital.pptx
Revista Digital.pptxRevista Digital.pptx
Revista Digital.pptx
 
Microanalisis de evidencias
Microanalisis de evidenciasMicroanalisis de evidencias
Microanalisis de evidencias
 
Microanalisis de evidencias
Microanalisis de evidenciasMicroanalisis de evidencias
Microanalisis de evidencias
 
Tema 13 criminalistica, rhayner bastidas
Tema 13 criminalistica, rhayner bastidasTema 13 criminalistica, rhayner bastidas
Tema 13 criminalistica, rhayner bastidas
 
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica.pptx
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica.pptx1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica.pptx
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica.pptx
 
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica 1.pptx
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica 1.pptx1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica 1.pptx
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica 1.pptx
 
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica (1).pptx
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica (1).pptx1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica (1).pptx
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica (1).pptx
 
TEMA 13 - LAS EXPERTICIAS CRIMINALISTICAS
TEMA 13 - LAS EXPERTICIAS CRIMINALISTICASTEMA 13 - LAS EXPERTICIAS CRIMINALISTICAS
TEMA 13 - LAS EXPERTICIAS CRIMINALISTICAS
 
principios de la criminalistica - microanalisis de evidendias
principios de la criminalistica - microanalisis de evidendiasprincipios de la criminalistica - microanalisis de evidendias
principios de la criminalistica - microanalisis de evidendias
 
Glosario criminalistica
Glosario criminalisticaGlosario criminalistica
Glosario criminalistica
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
 
Unidad I química forense
Unidad I  química forenseUnidad I  química forense
Unidad I química forense
 
Unidad I: química forense
Unidad I: química forenseUnidad I: química forense
Unidad I: química forense
 
Glosario grupal ilustrado de introduccion a la criminalistica Electiva II
Glosario grupal ilustrado de introduccion a la criminalistica Electiva IIGlosario grupal ilustrado de introduccion a la criminalistica Electiva II
Glosario grupal ilustrado de introduccion a la criminalistica Electiva II
 
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICAGLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
 
Las experticias criminalistica
Las  experticias criminalisticaLas  experticias criminalistica
Las experticias criminalistica
 
Quimica forense-quimica-analitica-aplicada-a-la-criminalistica
Quimica forense-quimica-analitica-aplicada-a-la-criminalistica Quimica forense-quimica-analitica-aplicada-a-la-criminalistica
Quimica forense-quimica-analitica-aplicada-a-la-criminalistica
 

Más de zuly garcia

sustitución Representación
 sustitución Representación sustitución Representación
sustitución Representaciónzuly garcia
 
La Sustitución y Representación
La Sustitución y RepresentaciónLa Sustitución y Representación
La Sustitución y Representaciónzuly garcia
 
Testamento inea del tiempo 2
Testamento inea del tiempo 2Testamento inea del tiempo 2
Testamento inea del tiempo 2zuly garcia
 
el proceso laboral
 el proceso laboral  el proceso laboral
el proceso laboral zuly garcia
 
El Proceso Civil.
El Proceso Civil.El Proceso Civil.
El Proceso Civil.zuly garcia
 
Derecho agrario en vzla. zuly g.
Derecho agrario en vzla. zuly g.Derecho agrario en vzla. zuly g.
Derecho agrario en vzla. zuly g.zuly garcia
 

Más de zuly garcia (8)

sustitución Representación
 sustitución Representación sustitución Representación
sustitución Representación
 
La Sustitución y Representación
La Sustitución y RepresentaciónLa Sustitución y Representación
La Sustitución y Representación
 
Testamento inea del tiempo 2
Testamento inea del tiempo 2Testamento inea del tiempo 2
Testamento inea del tiempo 2
 
el proceso laboral
 el proceso laboral  el proceso laboral
el proceso laboral
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
 
La prueba
La pruebaLa prueba
La prueba
 
El Proceso Civil.
El Proceso Civil.El Proceso Civil.
El Proceso Civil.
 
Derecho agrario en vzla. zuly g.
Derecho agrario en vzla. zuly g.Derecho agrario en vzla. zuly g.
Derecho agrario en vzla. zuly g.
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

2 zuly

  • 1. GARCIA, ZULY SECCIÓN: PROF.: LOURDES BRIZUELA Enlace de infografía en línea: https://infogram.com/flow-dark-1h7z2l0l5xdl2ow?live
  • 2.
  • 3.
  • 4. mancha es una maculación de cualquier sustancia orgánica o inorgánica.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Toda evidencia de origen químico, que requiera ser identificada, es remitida al Laboratorio Físico – Químico, con la finalidad que se apliquen los métodos cualitativos y cuantitativos para su caracterización e identificación. Los expertos del laboratorio basándose en las propiedades físicas y químicas de las sustancias, proceden a aplicar técnicas convencionales tales como: Reacciones Químicas, pH, densidad, punto de fusión, punto de ebullición, índice de refracción, viscosidad y conductividad. Técnicas instrumentales: Espectrofotometría U.V- Visible, Cromatografía de gases/masas, Espectroscopia de Infrarrojo (FT-IR) Todas estas técnicas suministran resultados que, al ser interpretados, permiten la identificación de la sustancia.
  • 8.
  • 9. Objetos de la escenas del crimen
  • 10.
  • 11.
  • 12. EL MICROANALISIS DE LAS EVIDENCIASes el análisis que se realiza a pequeñas muestras, cualquiera quees el análisis que se realiza a pequeñas muestras, cualquiera que sea su origen, a través de la puesta en práctica de métodossea su origen, a través de la puesta en práctica de métodos científicos, es decir el uso de sustancias o reactivos y equiposcientíficos, es decir el uso de sustancias o reactivos y equipos especializados para obtener un resultado de interésespecializados para obtener un resultado de interés criminalístico.criminalístico.
  • 13. Los resultados obtenidos en esta área se basan en estudios analíticos convencionales (ensayos por vía húmeda) y en análisis instrumentales, que se aplican a una amplia gama de muestras en estado líquido, sólido y gaseoso.
  • 14.
  • 15. los laboratorios de microanálisis funcionan con un equipo multidisciplinario se fusionan en algunos casos ciencias como la química, la biología y la física para obtener un resultado, que permita al investigador la búsqueda de la verdad e identificar los autores o participes del hecho que se investiga. se aplicaran métodos y técnicas científicas por parte de profesionales, expertos o peritos con los instrumentos idóneos, que garanticen la obtención de un resultado sin riesgo de error, además de tener en cuenta la aplicación de medidas de protección en el uso de sustancias químicas o tóxicas que puedan poner en riesgo al personal que labora en el laboratorio, o bien al medio ambiente.
  • 16. ÁREAS DE DESEMPEÑO TÉCNICO CIENTÍFICO (ÁREA FÍSICA, BIOLÓGICA Y QUÍMICA).
  • 17. División Criminalística Recibir y efectuar la búsqueda de evidencias físicas de interés criminalístico, aplicando métodos y técnicas científicas, para la obtención de elementos de convicción, que coadyuven al esclarecimiento del hecho.
  • 18. Unidades Técnico Científicas y de Investigaciones Las Unidades Técnico Científicas y de Investigaciones, ubicadas en el territorio venezolano, realizan a petición de los Fiscales del Ministerio Público, asesorías en las áreas de la Criminalística, Ciencias Forenses e Investigación Criminal, durante las diferentes etapas del proceso penal, de conformidad con lo establecido en la Constitución y las Leyes.
  • 19. Esta División está conformada por diversos profesionales de las Ciencias Forenses, entre los que se mencionan: Médico Forense, Médico Anatomopatólogo Forense, Antropólogo Forense, Odontólogo Forense, Farmacéutico, Biólogo Celular, Licenciado en Química, Técnico en Enfermería, Técnico en Radiología, Técnico de Autopsia, Auxiliar de Laboratorio