SlideShare una empresa de Scribd logo
LUDY CAROLINA PEDRAZA
LIDIA EDITH GAONA VILLALBA
PAULA ANDREA ARIAS CARDENAS
MARIA DEL SOCORRO MOSQUERA
DIRLEY PIEDAD CASTILLO
PASOS A SEGUIR PARA LIDERAR, COORDINAR Y
GESTIONAR
PROYECTOS INFORMÁTICOS
 Mantenimiento y mejoramiento continuo
 Implementación y capacitación
 Planeación del tiempo y presupuesto desarrollo del
proyecto
 Diseñar propuesta de la solución
 Identificar los recursos
 Análisis de las necesidades
Paso1 -Análisis de las necesidades
Un proyecto nace de analizar o leer
elentorno para detectar necesidades y
problemas comunes. Algo que afecte el
contexto
Paso1 -Análisis de las necesidades
Una necesidad: Es algo que es carente
en el medio, por tal razón con el
tiempo se puede satisfacer ese deseo.
Esto permite pensar en soluciones a
mediano y largo plazo.
Un problema: es una situación que
puede ser caótica y que es necesario
darle solución inmediata
Paso1 -Análisis de las necesidades
Paso2 -Identificar los recursos
 ¿Qué aspectos técnicos Se necesitan?
 Físicos
 Humanos
 Económicos
Paso2 -Identificar los recursos
Físicos: donde se
realizan
Económicos: cuanto
les cuesta hacerlos
Humanos: quienes
los van a hacer
Paso3 -Diseñar propuesta de la
solución
 Un plan de proyecto claro y preciso ayuda a definir las
expectativas que serán usadas mas tarde para evaluar
el éxito del proyecto.
Paso3 -Diseñar propuesta de la
solución
Establecer los
objetivos que se
planea realizar, ser
claros para evitar
malos entendidos
Listar los riesgos más
importantes del plan
del proyecto
Listar las
recompensas si el
proyecto tiene éxito
Paso3 -Diseñar propuesta de la
solución
1
• Una propuesta persuade y convence
2
• Una propuesta promete que el trabajo será terminado
3,4,5
• Una propuesta muestra el interés del proponente en hacer el trabajo.
• Una propuesta compromete al proponente en el cumplimiento de plazos límites de entrega de resultados
y evaluación.
• Una propuesta presenta un plan detallado para lograr los objetivos deseados y llevar a buen término el
proyecto.
Paso 4. Planeación del tiempo y
presupuesto desarrollo del
proyecto
 Para determinar el tiempo y el presupuesto de un
proyecto se debe separar en actividades y proyectar
para cada una el tiempo y costo
Paso 4. Planeación del tiempo y
presupuesto desarrollo del proyecto
Planeación del tiempo y
presupuesto
Definir las actividades
Establecer a secuencia de
actividades
Estimar los recursos
Estimar la duración
Desarrollar el cronograma
Control del cronograma
Paso 4. Planeación del tiempo y
presupuesto desarrollo del proyecto
Paso 5. Implementación y
capacitación
La implementación y capacitación debe ir
más allá de centrar los procesos debe
implicar la transformación de la cultura
de la empresa o institución
Paso 5. Implementación y
capacitación
Sitios Piloto:
Probar el trabajo
en sus
dimensiones
técnicas ver la
respuesta
Puesta en
funcionamiento
Prueba: Verificar
Usuario la
conformidad
Paso 6. Mantenimiento y
mejoramiento continuo
 El mantenimiento debe ser preventivo y el
mejoramiento debe contribuir a afianzar las fortalezas
Paso 6. Mantenimiento y
mejoramiento continuo
planeados
constantes
De alta
calidad
seguridad
Generan
beneficios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectosJuliaMG
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
Dayana Andrea Chalapud Ruales
 
PROYECTO TECNOLÓGICO
PROYECTO TECNOLÓGICO PROYECTO TECNOLÓGICO
PROYECTO TECNOLÓGICO
KarenLaraLuna
 
Proyecto Tecnológico
Proyecto Tecnológico Proyecto Tecnológico
Proyecto Tecnológico
milena1233
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
M B
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
Daniela_Lucero_Salazar
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
danielherreralmm901
 
Clase 2 Fundamentos de la gestión de proyectos
Clase 2   Fundamentos de la gestión de proyectosClase 2   Fundamentos de la gestión de proyectos
Clase 2 Fundamentos de la gestión de proyectos
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Gerencia de Proyectos-UDES-Mapa conceptual
Gerencia de Proyectos-UDES-Mapa conceptualGerencia de Proyectos-UDES-Mapa conceptual
Gerencia de Proyectos-UDES-Mapa conceptual
Leo Zeta
 
Pmbok
PmbokPmbok
Proyecto tecnologico1
Proyecto tecnologico1Proyecto tecnologico1
Proyecto tecnologico1
luisa_Dorado1
 
Planeación de acelerada de proyectos webinar ene2015
Planeación de acelerada de proyectos  webinar ene2015Planeación de acelerada de proyectos  webinar ene2015
Planeación de acelerada de proyectos webinar ene2015
Roberto Toledo
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
Pmi y PMBOK
Pmi y PMBOKPmi y PMBOK
Pmi y PMBOK
Rodrigo Oses
 
Problemas tecnologicos
Problemas tecnologicosProblemas tecnologicos
Problemas tecnologicos
Daniela13Hurtado
 
Claves para enseñar a programar
Claves para enseñar a programarClaves para enseñar a programar
Claves para enseñar a programar
desarrolloprofesionaliea
 

La actualidad más candente (18)

Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
PROYECTO TECNOLÓGICO
PROYECTO TECNOLÓGICO PROYECTO TECNOLÓGICO
PROYECTO TECNOLÓGICO
 
Proyecto Tecnológico
Proyecto Tecnológico Proyecto Tecnológico
Proyecto Tecnológico
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Gpi clase 2
Gpi clase 2Gpi clase 2
Gpi clase 2
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Clase 2 Fundamentos de la gestión de proyectos
Clase 2   Fundamentos de la gestión de proyectosClase 2   Fundamentos de la gestión de proyectos
Clase 2 Fundamentos de la gestión de proyectos
 
Gerencia de Proyectos-UDES-Mapa conceptual
Gerencia de Proyectos-UDES-Mapa conceptualGerencia de Proyectos-UDES-Mapa conceptual
Gerencia de Proyectos-UDES-Mapa conceptual
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Proyecto tecnologico1
Proyecto tecnologico1Proyecto tecnologico1
Proyecto tecnologico1
 
Planeación de acelerada de proyectos webinar ene2015
Planeación de acelerada de proyectos  webinar ene2015Planeación de acelerada de proyectos  webinar ene2015
Planeación de acelerada de proyectos webinar ene2015
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOK
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Pmi y PMBOK
Pmi y PMBOKPmi y PMBOK
Pmi y PMBOK
 
Problemas tecnologicos
Problemas tecnologicosProblemas tecnologicos
Problemas tecnologicos
 
Claves para enseñar a programar
Claves para enseñar a programarClaves para enseñar a programar
Claves para enseñar a programar
 

Destacado

Fase del proyecto informatico
Fase del proyecto informaticoFase del proyecto informatico
Fase del proyecto informatico
YULIANA JIMENEZ
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
NataliaFontalvo
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
Marilyn Bermúdez Mesén
 
Fases principales de un proyecto informático
Fases principales de un proyecto informáticoFases principales de un proyecto informático
Fases principales de un proyecto informático
YULIANA JIMENEZ
 
Estándares en proyectos informáticos
Estándares en proyectos informáticosEstándares en proyectos informáticos
Estándares en proyectos informáticos
Dayana Leon
 
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
DianaO2010
 
Las etapas de un proyecto informático
Las etapas de un proyecto informáticoLas etapas de un proyecto informático
Las etapas de un proyecto informáticolizbravo1981
 
Planificación básica de un Proyecto Informático
Planificación básica de un Proyecto InformáticoPlanificación básica de un Proyecto Informático
Planificación básica de un Proyecto Informático
Wiyingi
 
proyectos informaticos
proyectos informaticosproyectos informaticos
proyectos informaticossopaipilla
 
PROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICAPROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICA
FredyCorado
 
Proyecto Informático
Proyecto InformáticoProyecto Informático
Proyecto Informático
Leonardoysociedad
 
Pasos Proyecto Informatico
Pasos Proyecto InformaticoPasos Proyecto Informatico
Pasos Proyecto Informatico
Raul Diaz
 
Guia para la presentación del plan de tesis
Guia para la presentación del plan de tesisGuia para la presentación del plan de tesis
Guia para la presentación del plan de tesisTelmo Viteri
 
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativoPasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Sofia Mendoza
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoTania505
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (19)

Fase del proyecto informatico
Fase del proyecto informaticoFase del proyecto informatico
Fase del proyecto informatico
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Fases principales de un proyecto informático
Fases principales de un proyecto informáticoFases principales de un proyecto informático
Fases principales de un proyecto informático
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Estándares en proyectos informáticos
Estándares en proyectos informáticosEstándares en proyectos informáticos
Estándares en proyectos informáticos
 
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
 
Las etapas de un proyecto informático
Las etapas de un proyecto informáticoLas etapas de un proyecto informático
Las etapas de un proyecto informático
 
Planificación básica de un Proyecto Informático
Planificación básica de un Proyecto InformáticoPlanificación básica de un Proyecto Informático
Planificación básica de un Proyecto Informático
 
proyectos informaticos
proyectos informaticosproyectos informaticos
proyectos informaticos
 
PROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICAPROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICA
 
Proyecto Informático
Proyecto InformáticoProyecto Informático
Proyecto Informático
 
Pasos Proyecto Informatico
Pasos Proyecto InformaticoPasos Proyecto Informatico
Pasos Proyecto Informatico
 
Guia para la presentación del plan de tesis
Guia para la presentación del plan de tesisGuia para la presentación del plan de tesis
Guia para la presentación del plan de tesis
 
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativoPasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativo
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitoso
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Trabajo colaborativo 3

desarrollodeproyectoss inge. industrial
desarrollodeproyectoss  inge. industrialdesarrollodeproyectoss  inge. industrial
desarrollodeproyectoss inge. industrial
GibranDiaz7
 
Caja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
Caja de herramientas para potenciar la Gestión PúblicaCaja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
Caja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
Jhon Fredy Escobar Soto
 
CLASE2.pdf
CLASE2.pdfCLASE2.pdf
CLASE2.pdf
HernandezOti
 
Proyecto de innovación; fase teorica.
Proyecto de innovación; fase teorica.Proyecto de innovación; fase teorica.
Proyecto de innovación; fase teorica.
Tikito Pablop
 
2_3GestionProyectos.ppt
2_3GestionProyectos.ppt2_3GestionProyectos.ppt
2_3GestionProyectos.ppt
DailitGonzlezCapote2
 
23administraciondeofGestionProyectos.ppt
23administraciondeofGestionProyectos.ppt23administraciondeofGestionProyectos.ppt
23administraciondeofGestionProyectos.ppt
JOSEMIGUELREYESCOBAR
 
Minuta de Inicio de un Proyecto
Minuta de Inicio de un ProyectoMinuta de Inicio de un Proyecto
Minuta de Inicio de un ProyectoVanessaASerrano
 
Fase evaluación grupo h
Fase evaluación   grupo hFase evaluación   grupo h
Fase evaluación grupo hHelen
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1Angel M Santos
 
Actividades de proyectos
Actividades de proyectosActividades de proyectos
Actividades de proyectos
edwin tafur
 
Modulo n°1
Modulo n°1Modulo n°1
Modulo n°1
gerardo2626
 
Formulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptx
Formulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptxFormulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptx
Formulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptx
jorgenieto81
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Juan Wolff Baudelaire
 
Gestión de Alcance basado en lineamiento
Gestión de Alcance basado en lineamientoGestión de Alcance basado en lineamiento
Gestión de Alcance basado en lineamiento
Luis Paul Cabanillas Flores
 
Ensayo intervencion
Ensayo intervencion Ensayo intervencion
Ensayo intervencion
ErickaCelesteGuamanS
 
4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx
HelmerPerez2
 
FEPI CLASE 090822.pdf
FEPI CLASE 090822.pdfFEPI CLASE 090822.pdf
FEPI CLASE 090822.pdf
RODRIGUEZOROZCODIEGO
 
Clase 1 Preparación y Evaluación de Proyectos I
Clase 1 Preparación y Evaluación de Proyectos IClase 1 Preparación y Evaluación de Proyectos I
Clase 1 Preparación y Evaluación de Proyectos I
Asistencia Integral en Proyectos API
 

Similar a Trabajo colaborativo 3 (20)

desarrollodeproyectoss inge. industrial
desarrollodeproyectoss  inge. industrialdesarrollodeproyectoss  inge. industrial
desarrollodeproyectoss inge. industrial
 
Gstión de proyectos Resumen Pmbo
Gstión de proyectos  Resumen PmboGstión de proyectos  Resumen Pmbo
Gstión de proyectos Resumen Pmbo
 
Caja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
Caja de herramientas para potenciar la Gestión PúblicaCaja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
Caja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
 
CLASE2.pdf
CLASE2.pdfCLASE2.pdf
CLASE2.pdf
 
Proyecto de innovación; fase teorica.
Proyecto de innovación; fase teorica.Proyecto de innovación; fase teorica.
Proyecto de innovación; fase teorica.
 
2_3GestionProyectos.ppt
2_3GestionProyectos.ppt2_3GestionProyectos.ppt
2_3GestionProyectos.ppt
 
23administraciondeofGestionProyectos.ppt
23administraciondeofGestionProyectos.ppt23administraciondeofGestionProyectos.ppt
23administraciondeofGestionProyectos.ppt
 
Minuta de Inicio de un Proyecto
Minuta de Inicio de un ProyectoMinuta de Inicio de un Proyecto
Minuta de Inicio de un Proyecto
 
Fase evaluación grupo h
Fase evaluación   grupo hFase evaluación   grupo h
Fase evaluación grupo h
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
 
Actividades de proyectos
Actividades de proyectosActividades de proyectos
Actividades de proyectos
 
Modulo n°1
Modulo n°1Modulo n°1
Modulo n°1
 
Modulo n°1
Modulo n°1Modulo n°1
Modulo n°1
 
Formulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptx
Formulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptxFormulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptx
Formulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptx
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Gestión de Alcance basado en lineamiento
Gestión de Alcance basado en lineamientoGestión de Alcance basado en lineamiento
Gestión de Alcance basado en lineamiento
 
Ensayo intervencion
Ensayo intervencion Ensayo intervencion
Ensayo intervencion
 
4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx
 
FEPI CLASE 090822.pdf
FEPI CLASE 090822.pdfFEPI CLASE 090822.pdf
FEPI CLASE 090822.pdf
 
Clase 1 Preparación y Evaluación de Proyectos I
Clase 1 Preparación y Evaluación de Proyectos IClase 1 Preparación y Evaluación de Proyectos I
Clase 1 Preparación y Evaluación de Proyectos I
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Trabajo colaborativo 3

  • 1. LUDY CAROLINA PEDRAZA LIDIA EDITH GAONA VILLALBA PAULA ANDREA ARIAS CARDENAS MARIA DEL SOCORRO MOSQUERA DIRLEY PIEDAD CASTILLO
  • 2. PASOS A SEGUIR PARA LIDERAR, COORDINAR Y GESTIONAR PROYECTOS INFORMÁTICOS  Mantenimiento y mejoramiento continuo  Implementación y capacitación  Planeación del tiempo y presupuesto desarrollo del proyecto  Diseñar propuesta de la solución  Identificar los recursos  Análisis de las necesidades
  • 3. Paso1 -Análisis de las necesidades Un proyecto nace de analizar o leer elentorno para detectar necesidades y problemas comunes. Algo que afecte el contexto
  • 4. Paso1 -Análisis de las necesidades Una necesidad: Es algo que es carente en el medio, por tal razón con el tiempo se puede satisfacer ese deseo. Esto permite pensar en soluciones a mediano y largo plazo. Un problema: es una situación que puede ser caótica y que es necesario darle solución inmediata
  • 5. Paso1 -Análisis de las necesidades
  • 6. Paso2 -Identificar los recursos  ¿Qué aspectos técnicos Se necesitan?  Físicos  Humanos  Económicos
  • 7. Paso2 -Identificar los recursos Físicos: donde se realizan Económicos: cuanto les cuesta hacerlos Humanos: quienes los van a hacer
  • 8. Paso3 -Diseñar propuesta de la solución  Un plan de proyecto claro y preciso ayuda a definir las expectativas que serán usadas mas tarde para evaluar el éxito del proyecto.
  • 9. Paso3 -Diseñar propuesta de la solución Establecer los objetivos que se planea realizar, ser claros para evitar malos entendidos Listar los riesgos más importantes del plan del proyecto Listar las recompensas si el proyecto tiene éxito
  • 10. Paso3 -Diseñar propuesta de la solución 1 • Una propuesta persuade y convence 2 • Una propuesta promete que el trabajo será terminado 3,4,5 • Una propuesta muestra el interés del proponente en hacer el trabajo. • Una propuesta compromete al proponente en el cumplimiento de plazos límites de entrega de resultados y evaluación. • Una propuesta presenta un plan detallado para lograr los objetivos deseados y llevar a buen término el proyecto.
  • 11. Paso 4. Planeación del tiempo y presupuesto desarrollo del proyecto  Para determinar el tiempo y el presupuesto de un proyecto se debe separar en actividades y proyectar para cada una el tiempo y costo
  • 12. Paso 4. Planeación del tiempo y presupuesto desarrollo del proyecto Planeación del tiempo y presupuesto Definir las actividades Establecer a secuencia de actividades Estimar los recursos Estimar la duración Desarrollar el cronograma Control del cronograma
  • 13. Paso 4. Planeación del tiempo y presupuesto desarrollo del proyecto
  • 14. Paso 5. Implementación y capacitación La implementación y capacitación debe ir más allá de centrar los procesos debe implicar la transformación de la cultura de la empresa o institución
  • 15. Paso 5. Implementación y capacitación Sitios Piloto: Probar el trabajo en sus dimensiones técnicas ver la respuesta Puesta en funcionamiento Prueba: Verificar Usuario la conformidad
  • 16. Paso 6. Mantenimiento y mejoramiento continuo  El mantenimiento debe ser preventivo y el mejoramiento debe contribuir a afianzar las fortalezas
  • 17. Paso 6. Mantenimiento y mejoramiento continuo planeados constantes De alta calidad seguridad Generan beneficios