SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “EL BUEN PASTOR” 
SILABO DE REDACCIÓN COMERCIAL 
CARRERA PROFESIONAL: SECRETARIADO EJECUTIVO BILINGÜE 
I. DATOS GENERALES: 
1.1. CARRERA PROFESIONAL : SECRETARIADO EJECUTIVO BILINGÜE 
1.2. NOMBRE DEL CURSO : TÉCNICA DE REDACCIÓN II/ REDACCIÓN COMERCIAL 
1.3. CICLO : IV 
1.4. Nº DE HORAS SEMANALES : 04 Horas 
1.5. N° SEMANAS : 18 
1.6. SEMESTRE ACADÉMICO : 2014-I 
1.7. PRE REQUISITO : 
1.8. PROFESOR : 
II. SUMILLA: 
La asignatura tiene por finalidad mejorar el nivel de expresión escrita empleando técnicas de redacción y de esta manera, facilitar la información básica necesaria sobre la correspondencia comercial. Profundiza los aspectos relacionados a las cualidades y formas que debe poseer toda comunicación escrita, planteamientos prácticos y esquemas definidos para la preparación de diversas cartas del ciclo comercial. 
III. PERFIL DEL EGRESADO DE SECRETARIADO: 
La profesional en Secretariado Ejecutivo Bilingüe posee una sólida formación con principios y valores éticos, con capacidad en la gestión organizativa y administrativa al más alto nivel, que permite afrontar retos y desarrollar con eficiencia las tareas organizacionales del nivel ejecutivo, con apertura al cambio. Maneja diversas tecnologías informáticas, y herramientas administrativas, domina el idioma inglés hablado y escrito que le permite cumplir las funciones de Asistente de Gerencia Bilingüe. 
IV. COMPETENCIAS DE LA CARRERA: 
Organiza y administra las tareas de Secretariado Ejecutivo Bilingüe, asistiendo a la dirección o gerencia de la empresa, tomando decisiones según las normas y procedimientos establecidos. 
4.1COMPETENCIAS DEL CURSO: 
Estructura sus pensamientos a la composición y redacción de cartas con claridad, coherencia y precisión, respetando las normas gramaticales básicas. 
V. CAPACIDADES A DESARROLLAR: 
 Identifica las normas principales y secundarias en textos comerciales. 
 Elabora correctamente el contenido de una carta comercial. 
 Redacta cartas comerciales identificando sus características.
VI. TEMAS TRANSVERSALES: 
Valores, tecnología, innovación e identidad. 
VII. PROGRAMACION DE LOS CONTENIDOS: 
UNIDAD DE COMPETENCIA I: 
Primera Semana 
Introducción a las operaciones comerciales. Operaciones comerciales: Compra y venta. Palmer N° 1 
Segunda Semana 
Clasificación de las operaciones comerciales. Clasificación de las operaciones comerciales. Documentos que se emplean. Palmer 
Tercera Semana 
Redacción. Composición y estilo. Redacción comercial: Concepto, importancia y características. Palmer N° 1 
Cuarta Semana 
Abreviaturas comerciales. Redacción comercial: Características, estilos y puntuación. Palmer N° 1 
Quinta Semana 
Abreviaturas comerciales. Redacción comercial: Características, estilos y puntuación. Abreviaturas comerciales. Palmer N° 1 
Sexta Semana 
Técnicas de correspondencia comercial, Aspectos material y gramatical. Técnicas de correspondencia: Aspectos material y gramatical. Planeamiento. Palmer N° 1 
Séptima Semana 
Planeamiento de carta de presentación de la empresa o un producto. Palmer N° 1 
Octava Semana 
Planeamiento de la carta de consulta y respuesta a consulta. Palmer N° 1 
Novena Semana 
Planeamiento de la carta de pedido de mercadería. Examen Parcial. 
UNIDAD DE COMPETENCIA II: 
Décima Semana 
Planeamiento de la carta de stock agotado y discontinuidad de línea. Palmer N° 2 
Décimo Primera Semana 
Planeamiento de la carta de envío de remesa. Palmer N° 2 
Décimo Segunda Semana 
Planeamiento de la carta de límite de crédito. Palmer N° 2 
Décimo Tercera Semana 
Planeamiento de la carta de reclamo de servicio. Palmer N° 2 
Décimo Cuarta Semana 
Planeamiento de la carta de reclamo de mercadería. Palmer N° 2 
Décima Quinta Semana 
Planeamiento de la carta de crédito: Solicitud de crédito. Palmer N° 2
Décimo Sexta Semana 
Planeamiento de la carta de crédito: Otorgación y negación de crédito. Palmer N° 2 
Décimo Séptima Semana 
Proyecto elaboración y sustentación del proyecto elaborado con anterioridad. Palmer N° 2 
Décimo Octava Semana 
Examen Final. 
VIII. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS: 
Se empleará una metodología activa, donde la alumna demostrará sus capacidades, confrontando sus aprendizajes previos con los adquiridos, mediante: dinámicas grupales, organizadores visuales, mapas conceptuales, trabajos de investigación, trabajos de desempeño y control de lectura. 
IX. RECURSOS EQUIPOS Y MATERIALES: 
 Manual 
 Libros de texto. Palmer 1 y 2. 
 Internet. 
 Lecturas. 
 Diccionario 
X. SISTEMA DE EVALUACIÓN: 
Indicadores de Evaluación: 
 Aplica las normas principales y secundarias en textos comerciales. 
 Diseña correctamente el contenido de una carta comercial. 
 Redacta cartas comerciales identificando sus características. 
Procedimientos de Evaluación: 
Prácticas continúas, trabajo grupales de investigación, trabajos grupales de ejecución, practicas calificadas, examen parcial y final. 
Proceso de evaluación: Será integral y permanente, estará en función de la asistencia y las capacidades de área, se desarrollará en la siguiente forma: 
Instrumentos de Evaluación 
Semana de Evaluación 
Promedio Parcial 
Promedio Final 
Practicas calificadas 
Evaluación actitudinal 
01,02,03,04,05 
Evaluación 01 
PE1 
Trabajo de ejecución 
Evaluación actitudinal 
07 
Evaluación 02 
Trabajo de investigación 
08 
Prueba de desempeño 
09 
Examen Parcial 
EP 
Practicas calificadas 
Evaluación actitudinal 
11,12,13,14,15,16 
Evaluación 03 
PE2 
Proyectos 
17 
Evaluación 04 
Evaluación de Desempeño o Ejecución 
18 
Examen Final 
EF 
El Curso debe respetar el promedio final que resulta de la aplicación del siguiente procedimiento: 
EP1 + EP +EP2 +EF = PF 
4
XI. FUENTES DE INFORMACIÓN 
ROJAS, Demóstenes. Redacción Comercial Estructurada. 
Editorial Mc Graw Hill. Colombia. Cuarta Edición. 
NAVARRO, Juan. Manual Gerencial. J & R. 
Gráficos S.R.LTDA. Lima. 
BOLARTE, PINEDA Jorge Manual de la Escuela de Formación Secretarial ELA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Redaccion
La RedaccionLa Redaccion
La Redaccionraul
 
Memorandum diapositivas
Memorandum diapositivasMemorandum diapositivas
Memorandum diapositivasPilar Jandre
 
Documentos Y Administración 2014
Documentos Y Administración 2014Documentos Y Administración 2014
Documentos Y Administración 2014
Natis0102
 
Carta de recomendacion
Carta de recomendacionCarta de recomendacion
Carta de recomendacion
raymarmx
 
Historia de servicio al cliente[1]
Historia de servicio al cliente[1]Historia de servicio al cliente[1]
Historia de servicio al cliente[1]androgena
 
La correspondencia
La correspondenciaLa correspondencia
La correspondencia
Cuicasandreina
 
Protocolo empresarial
Protocolo empresarialProtocolo empresarial
Protocolo empresarial
NOT
 
Redaccion comercial
Redaccion comercialRedaccion comercial
Redaccion comercial
Lucero Hernández
 
ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS LA CITACIÓN Y DECLARACIÓN JURADA (2).pptx
ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS LA CITACIÓN Y DECLARACIÓN JURADA (2).pptxELABORACIÓN DE DOCUMENTOS LA CITACIÓN Y DECLARACIÓN JURADA (2).pptx
ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS LA CITACIÓN Y DECLARACIÓN JURADA (2).pptx
WILMERJHONSON
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
Luciana Portofino
 
Etica secretarial
Etica secretarialEtica secretarial
Etica secretarial
WILMA charccahuana
 
Cómo crear un curriculum vitae perfecto en 2019
Cómo crear un curriculum vitae perfecto en 2019Cómo crear un curriculum vitae perfecto en 2019
Cómo crear un curriculum vitae perfecto en 2019
Cláudio Russo Inácio★
 
Comunicacion y Relaciones Públicas
Comunicacion y Relaciones PúblicasComunicacion y Relaciones Públicas
Comunicacion y Relaciones Públicas
rene roque
 
Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)
Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)
Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)Luis Quintero
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
informaticaprofegaby
 
Curriculum y carta de presentacióN
Curriculum y carta de presentacióNCurriculum y carta de presentacióN
Curriculum y carta de presentacióN
Cristina Hernando Polo
 
Elaborar documentos organizacionales
Elaborar documentos organizacionalesElaborar documentos organizacionales
Elaborar documentos organizacionales
115AnaMarrugo1
 
Identidad Corporativa (Agencia Publicitaria Camaléon)
Identidad Corporativa (Agencia Publicitaria Camaléon)Identidad Corporativa (Agencia Publicitaria Camaléon)
Identidad Corporativa (Agencia Publicitaria Camaléon)
alexandrasssss
 

La actualidad más candente (20)

La Redaccion
La RedaccionLa Redaccion
La Redaccion
 
Memorandum diapositivas
Memorandum diapositivasMemorandum diapositivas
Memorandum diapositivas
 
Documentos Y Administración 2014
Documentos Y Administración 2014Documentos Y Administración 2014
Documentos Y Administración 2014
 
Carta de recomendacion
Carta de recomendacionCarta de recomendacion
Carta de recomendacion
 
Historia de servicio al cliente[1]
Historia de servicio al cliente[1]Historia de servicio al cliente[1]
Historia de servicio al cliente[1]
 
La correspondencia
La correspondenciaLa correspondencia
La correspondencia
 
Protocolo empresarial
Protocolo empresarialProtocolo empresarial
Protocolo empresarial
 
Redaccion comercial
Redaccion comercialRedaccion comercial
Redaccion comercial
 
ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS LA CITACIÓN Y DECLARACIÓN JURADA (2).pptx
ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS LA CITACIÓN Y DECLARACIÓN JURADA (2).pptxELABORACIÓN DE DOCUMENTOS LA CITACIÓN Y DECLARACIÓN JURADA (2).pptx
ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS LA CITACIÓN Y DECLARACIÓN JURADA (2).pptx
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
 
la secretaria
la secretariala secretaria
la secretaria
 
Etica secretarial
Etica secretarialEtica secretarial
Etica secretarial
 
La carta de presentación.
La carta de presentación.La carta de presentación.
La carta de presentación.
 
Cómo crear un curriculum vitae perfecto en 2019
Cómo crear un curriculum vitae perfecto en 2019Cómo crear un curriculum vitae perfecto en 2019
Cómo crear un curriculum vitae perfecto en 2019
 
Comunicacion y Relaciones Públicas
Comunicacion y Relaciones PúblicasComunicacion y Relaciones Públicas
Comunicacion y Relaciones Públicas
 
Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)
Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)
Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
 
Curriculum y carta de presentacióN
Curriculum y carta de presentacióNCurriculum y carta de presentacióN
Curriculum y carta de presentacióN
 
Elaborar documentos organizacionales
Elaborar documentos organizacionalesElaborar documentos organizacionales
Elaborar documentos organizacionales
 
Identidad Corporativa (Agencia Publicitaria Camaléon)
Identidad Corporativa (Agencia Publicitaria Camaléon)Identidad Corporativa (Agencia Publicitaria Camaléon)
Identidad Corporativa (Agencia Publicitaria Camaléon)
 

Similar a 2014 i redacción_comercial_iv_ciclo

Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
LeticiaCb1
 
Silabo emprendimiento modelo
Silabo emprendimiento modeloSilabo emprendimiento modelo
Silabo emprendimiento modelo
David Garcia Andia
 
Programa 2do trimestre 2013
Programa 2do trimestre 2013Programa 2do trimestre 2013
Programa 2do trimestre 2013Elionuag
 
Auxiliar de Comercio
Auxiliar de ComercioAuxiliar de Comercio
Auxiliar de Comercio
Fomento Profesional
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
EmprendimientoCarlys Pgm
 
Silabo de emprendimiento
Silabo de emprendimientoSilabo de emprendimiento
Silabo de emprendimientoWilliam Lozano
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
EmprendimientoLuis Jaya
 
Silabo de Emprendimiento
Silabo de EmprendimientoSilabo de Emprendimiento
Silabo de EmprendimientoPatty Vm
 
Silavo de emprendimineto
Silavo de emprendiminetoSilavo de emprendimineto
Silavo de emprendiminetoJuan Cucuri
 

Similar a 2014 i redacción_comercial_iv_ciclo (20)

Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 
Silabo emprendimiento modelo
Silabo emprendimiento modeloSilabo emprendimiento modelo
Silabo emprendimiento modelo
 
Programa 2do trimestre 2013
Programa 2do trimestre 2013Programa 2do trimestre 2013
Programa 2do trimestre 2013
 
Auxiliar de Comercio
Auxiliar de ComercioAuxiliar de Comercio
Auxiliar de Comercio
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimient
EmprendimientEmprendimient
Emprendimient
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo de emprendimiento
Silabo de emprendimientoSilabo de emprendimiento
Silabo de emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Silabo de Emprendimiento
Silabo de EmprendimientoSilabo de Emprendimiento
Silabo de Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Silavo de emprendimineto
Silavo de emprendiminetoSilavo de emprendimineto
Silavo de emprendimineto
 

Más de Jenni Estefani Guerra

2014 i atencion_y_servicio_al_cliente
2014 i atencion_y_servicio_al_cliente2014 i atencion_y_servicio_al_cliente
2014 i atencion_y_servicio_al_cliente
Jenni Estefani Guerra
 
Silabo modular interpretacion_y_produccion_textos_2014-i
Silabo modular interpretacion_y_produccion_textos_2014-iSilabo modular interpretacion_y_produccion_textos_2014-i
Silabo modular interpretacion_y_produccion_textos_2014-i
Jenni Estefani Guerra
 
El informe
El informeEl informe
Estilos de correspondencia tramite documentario
Estilos de correspondencia tramite documentarioEstilos de correspondencia tramite documentario
Estilos de correspondencia tramite documentario
Jenni Estefani Guerra
 
El oficio
El oficioEl oficio
Segundo gobierno de belaunde
Segundo  gobierno de  belaundeSegundo  gobierno de  belaunde
Segundo gobierno de belaunde
Jenni Estefani Guerra
 
Que sucede cuando dos lamparas se conectan en serie
Que sucede cuando dos lamparas se conectan en serieQue sucede cuando dos lamparas se conectan en serie
Que sucede cuando dos lamparas se conectan en serie
Jenni Estefani Guerra
 

Más de Jenni Estefani Guerra (7)

2014 i atencion_y_servicio_al_cliente
2014 i atencion_y_servicio_al_cliente2014 i atencion_y_servicio_al_cliente
2014 i atencion_y_servicio_al_cliente
 
Silabo modular interpretacion_y_produccion_textos_2014-i
Silabo modular interpretacion_y_produccion_textos_2014-iSilabo modular interpretacion_y_produccion_textos_2014-i
Silabo modular interpretacion_y_produccion_textos_2014-i
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
Estilos de correspondencia tramite documentario
Estilos de correspondencia tramite documentarioEstilos de correspondencia tramite documentario
Estilos de correspondencia tramite documentario
 
El oficio
El oficioEl oficio
El oficio
 
Segundo gobierno de belaunde
Segundo  gobierno de  belaundeSegundo  gobierno de  belaunde
Segundo gobierno de belaunde
 
Que sucede cuando dos lamparas se conectan en serie
Que sucede cuando dos lamparas se conectan en serieQue sucede cuando dos lamparas se conectan en serie
Que sucede cuando dos lamparas se conectan en serie
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

2014 i redacción_comercial_iv_ciclo

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “EL BUEN PASTOR” SILABO DE REDACCIÓN COMERCIAL CARRERA PROFESIONAL: SECRETARIADO EJECUTIVO BILINGÜE I. DATOS GENERALES: 1.1. CARRERA PROFESIONAL : SECRETARIADO EJECUTIVO BILINGÜE 1.2. NOMBRE DEL CURSO : TÉCNICA DE REDACCIÓN II/ REDACCIÓN COMERCIAL 1.3. CICLO : IV 1.4. Nº DE HORAS SEMANALES : 04 Horas 1.5. N° SEMANAS : 18 1.6. SEMESTRE ACADÉMICO : 2014-I 1.7. PRE REQUISITO : 1.8. PROFESOR : II. SUMILLA: La asignatura tiene por finalidad mejorar el nivel de expresión escrita empleando técnicas de redacción y de esta manera, facilitar la información básica necesaria sobre la correspondencia comercial. Profundiza los aspectos relacionados a las cualidades y formas que debe poseer toda comunicación escrita, planteamientos prácticos y esquemas definidos para la preparación de diversas cartas del ciclo comercial. III. PERFIL DEL EGRESADO DE SECRETARIADO: La profesional en Secretariado Ejecutivo Bilingüe posee una sólida formación con principios y valores éticos, con capacidad en la gestión organizativa y administrativa al más alto nivel, que permite afrontar retos y desarrollar con eficiencia las tareas organizacionales del nivel ejecutivo, con apertura al cambio. Maneja diversas tecnologías informáticas, y herramientas administrativas, domina el idioma inglés hablado y escrito que le permite cumplir las funciones de Asistente de Gerencia Bilingüe. IV. COMPETENCIAS DE LA CARRERA: Organiza y administra las tareas de Secretariado Ejecutivo Bilingüe, asistiendo a la dirección o gerencia de la empresa, tomando decisiones según las normas y procedimientos establecidos. 4.1COMPETENCIAS DEL CURSO: Estructura sus pensamientos a la composición y redacción de cartas con claridad, coherencia y precisión, respetando las normas gramaticales básicas. V. CAPACIDADES A DESARROLLAR:  Identifica las normas principales y secundarias en textos comerciales.  Elabora correctamente el contenido de una carta comercial.  Redacta cartas comerciales identificando sus características.
  • 2. VI. TEMAS TRANSVERSALES: Valores, tecnología, innovación e identidad. VII. PROGRAMACION DE LOS CONTENIDOS: UNIDAD DE COMPETENCIA I: Primera Semana Introducción a las operaciones comerciales. Operaciones comerciales: Compra y venta. Palmer N° 1 Segunda Semana Clasificación de las operaciones comerciales. Clasificación de las operaciones comerciales. Documentos que se emplean. Palmer Tercera Semana Redacción. Composición y estilo. Redacción comercial: Concepto, importancia y características. Palmer N° 1 Cuarta Semana Abreviaturas comerciales. Redacción comercial: Características, estilos y puntuación. Palmer N° 1 Quinta Semana Abreviaturas comerciales. Redacción comercial: Características, estilos y puntuación. Abreviaturas comerciales. Palmer N° 1 Sexta Semana Técnicas de correspondencia comercial, Aspectos material y gramatical. Técnicas de correspondencia: Aspectos material y gramatical. Planeamiento. Palmer N° 1 Séptima Semana Planeamiento de carta de presentación de la empresa o un producto. Palmer N° 1 Octava Semana Planeamiento de la carta de consulta y respuesta a consulta. Palmer N° 1 Novena Semana Planeamiento de la carta de pedido de mercadería. Examen Parcial. UNIDAD DE COMPETENCIA II: Décima Semana Planeamiento de la carta de stock agotado y discontinuidad de línea. Palmer N° 2 Décimo Primera Semana Planeamiento de la carta de envío de remesa. Palmer N° 2 Décimo Segunda Semana Planeamiento de la carta de límite de crédito. Palmer N° 2 Décimo Tercera Semana Planeamiento de la carta de reclamo de servicio. Palmer N° 2 Décimo Cuarta Semana Planeamiento de la carta de reclamo de mercadería. Palmer N° 2 Décima Quinta Semana Planeamiento de la carta de crédito: Solicitud de crédito. Palmer N° 2
  • 3. Décimo Sexta Semana Planeamiento de la carta de crédito: Otorgación y negación de crédito. Palmer N° 2 Décimo Séptima Semana Proyecto elaboración y sustentación del proyecto elaborado con anterioridad. Palmer N° 2 Décimo Octava Semana Examen Final. VIII. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS: Se empleará una metodología activa, donde la alumna demostrará sus capacidades, confrontando sus aprendizajes previos con los adquiridos, mediante: dinámicas grupales, organizadores visuales, mapas conceptuales, trabajos de investigación, trabajos de desempeño y control de lectura. IX. RECURSOS EQUIPOS Y MATERIALES:  Manual  Libros de texto. Palmer 1 y 2.  Internet.  Lecturas.  Diccionario X. SISTEMA DE EVALUACIÓN: Indicadores de Evaluación:  Aplica las normas principales y secundarias en textos comerciales.  Diseña correctamente el contenido de una carta comercial.  Redacta cartas comerciales identificando sus características. Procedimientos de Evaluación: Prácticas continúas, trabajo grupales de investigación, trabajos grupales de ejecución, practicas calificadas, examen parcial y final. Proceso de evaluación: Será integral y permanente, estará en función de la asistencia y las capacidades de área, se desarrollará en la siguiente forma: Instrumentos de Evaluación Semana de Evaluación Promedio Parcial Promedio Final Practicas calificadas Evaluación actitudinal 01,02,03,04,05 Evaluación 01 PE1 Trabajo de ejecución Evaluación actitudinal 07 Evaluación 02 Trabajo de investigación 08 Prueba de desempeño 09 Examen Parcial EP Practicas calificadas Evaluación actitudinal 11,12,13,14,15,16 Evaluación 03 PE2 Proyectos 17 Evaluación 04 Evaluación de Desempeño o Ejecución 18 Examen Final EF El Curso debe respetar el promedio final que resulta de la aplicación del siguiente procedimiento: EP1 + EP +EP2 +EF = PF 4
  • 4. XI. FUENTES DE INFORMACIÓN ROJAS, Demóstenes. Redacción Comercial Estructurada. Editorial Mc Graw Hill. Colombia. Cuarta Edición. NAVARRO, Juan. Manual Gerencial. J & R. Gráficos S.R.LTDA. Lima. BOLARTE, PINEDA Jorge Manual de la Escuela de Formación Secretarial ELA.