SlideShare una empresa de Scribd logo
EOEP COLMENAR VIEJO – CPB VIRGEN DE LOS REMEDIOS
4º de E.P. (2015-2016)
UN BUEN
TRATO
UNA
PALABRA
UN GESTO
CONFLICTOS
AGRESIONES
BULLING
ACOSO
MALTRATO
AGRESOR
OBSERVADORESVÍCTIMA
CONDICIONES
NECESARIAS PARA
UNA SITUACIÓN DE
MALTRATO
¿Y PARA UNA
SITUACIÓN DE
BUENTRATO?
AGRESOR
OBSERVADORESVÍCTIMA
CONDICIONES
NECESARIAS PARA
UNA SITUACIÓN DE
BUENTRATO
ALGUIÉN QUE
APORTA
OBSERVADORES
ALGUIEN QUE
RECIBE
CONDICIONES
NECESARIAS PARA
UNA SITUACIÓN DE
BUENTRATO
COMUNICACIÓN
Comunicación
no verbal
Comunicación
verbal
NO SIEMPRE
SOMOS
COHERENTES
NO ES POSIBLE
NO
COMUNICARSE
COMUNICACIÓN
Comunicación
no verbal
Comunicación
verbal
NOS
FAVORECE
NOS
PERJUDICA
INCOHERENCIA
GENERALIZAR
NO TENER UN
MODELO
MIEDO
HONESTIDAD
ASERTIVIDAD
EMPATÍA
COHERENCIA
¿perfectos?
¿agresivos?
¿pasotas?
LO QUE NOS PUEDE AYUDAR
 SER POSITIVOS
 SER ASERTIVOS
 SER COHERENTES (mensajes consistentes y no
contradictorios)
 CREAR UN CLIMA EMOCIONALMENTE
ADECUADO (EXPRESAR EMOCIONES)
 ESCUCHAR
 EMPATIZAR
EL ENEMIGO EN CASA
(están ahí, aunque no queramos verlo)
• Generalizaciones: (“Siempre estás pegando a tu hermana”, “nunca
obedeces”). Seguro que en algún momento hace algo distinto de pegar
a su hermana. Posiblemente, alguna vez, sí ha sabido obedecer.
• Juzgar los mensajes que recibes: El padre, cuando todos están
sentados a la mesa, dice: “Parece que están buenas las lentejas”. Su
mujer replica: “¿Qué pasa?, ¿los demás días no me salen buenas?. Para
ti sólo guisa bien tu mamá, ¿verdad?
• No saber escuchar para comprender bien lo que quieren decir
realmente. (“Pues pepito tiene cromos de la liga”).
• Discutir sobre su versión de algo que sucedió hace ya tiempo. (“Mira
que me extraña que pepita te haya perdido el boli, con lo buena chica
que es…”)¿Para qué darle tanta importancia a sucesos ya pasados?
• Poner etiquetas: (“Cariño, eres un manazas”). (“Eres un mentiroso”).
PONIENDO PIEDRAS EN NUESTROS ZAPATOS
(Y AUNQUE NO QUERAMOS, LO HACEMOS)
No tener claro lo que queremos y nos convertimos en una autentica
contradicción.
Preguntar y reprochar al mismo tiempo. ¿Qué pretendemos que nos
respondan?
No escuchar porque solo podemos escucharnos a nosotros mismos
(nos prestamos más atención a nosotros mismos que a lo que nos
quieren decir).
Saberlo todo, abusar de los: “Tú deberías”, “Yo debería hacer”; en vez
de los: “Qué te parece si...”, “Quizás te convenga”, “Yo quiero hacer”,
“Me conviene”, “He decidido”.
¿dónde?
En casa
En el
cole
Con los
amigos
¿QUÉ MODELOS?
EN CASA
MODELOS DE
CONVIVIENCIA
MODELOS DE
RESOLUCION DE
CONFLICTOS
EN EL COLEGIO
LOS COMPAÑEROS
LOS PROFES
LOS MEDIOS
LA TELE
LOS JUEGOS
INTERNET
EN CASA
Conflictos
EN EL
COLEGIO
Agresiones
Acoso
EN LA VIDA
Maltrato
Problemas
legales
5 malos usos que damos al Whatsapp del grupo de padres del
colegio.
1.Agendas.
Hemos pasado a querer “controlar” absolutamente todo: tareas,
deberes, respuestas de ejercicios, etc. Tal es así que son habituales
los mensajes: “Mi hijo no tiene la agenda y no sabe qué ejercicios
hay que hacer”. De hecho ya hay algún centro educativo que ha
tenido que elaborar una circular en la que se apela a la
responsabilidad de todos los padres en el uso de esta sistema de
mensajería destacando que esto ayudará a sus hijos “aprender a ser
más responsables y escuchar al profesor… en definitiva, a ser
autónomos y a solucionar los problemas ellos mismos”.
No debemos anticiparnos a todo y como padres hemos de trabajar
para favorecer la autonomía de nuestros hijos. Les servirá de mucha
ayuda para la vida: eduquemos en la responsabilidad para que
aprendan a asumir sus propias responsabilidades, que no quede
solo en la teoría.
http://www.solohijos.com/web/5-malos-usos-que-damos-al-
whatsapp-del-grupo-de-padres-del-colegio/
2. Críticas.
Nos encontramos también con casos más preocupantes de
madres y padres que se dedican a realizar una crítica
(generalmente destructiva) sobre la labor del profesor:
“pone excesivos deberes”, “no me gusta cómo trabaja con
los niños”, “les pone pocas tareas para vacaciones con el
tiempo que tienen”, etc. Lo que sea con tal de cuestionar la
labor del docente. Pero no siempre es culpa de los padres
proceder de este modo sino que se favorece desde algunos
centros ya que los mismos mantienen sus puertas cerradas
a todo lo que venga del exterior y las familias se
encuentran con que no saben lo que ocurre allí ni se les
deja participar. Es momento de derribar los muros y
empezar a trabajar y educar e equipo.
Pero estas críticas vertidas en el grupo no solo van dirigidas
a los profesores sino también hacia otros padres y madres
produciéndose enfrentamientos también entre ellos. Peor
que los niños…
http://www.solohijos.com/web/5-malos-usos-que-damos-al-
whatsapp-del-grupo-de-padres-del-colegio/
3. Sembrar dudas.
También existen madres y padres que se dedican a difundir
rumores sobre el profesor creando confusión y malos
entendidos: “a mí me han dicho…”, “me han contado que…”,
“he oído que…”. Estos rumores se alimentan de la
credibilidad que le da el resto del grupo. Hay quien busca
ser escuchado y se inventa cualquier cosa para conseguirlo,
no tiene vida propia y por eso vive de la historia de los
demás.
4. Solucionar problemas.
Nos encontramos con padres y madres que pretenden
solucionar sus problemas y diferencias con el profesor en el
grupo: “a mi hijo no le hace caso”, “a mi hijo no le atiende”,
etc. Esto crea mayor confusión e intoxica el ambiente del
grupo. Si realmente considera que esto es así lo que debe
hacer es ir directamente a hablarlo con el profesor en el
centro.
http://www.solohijos.com/web/5-malos-usos-que-damos-al-
whatsapp-del-grupo-de-padres-del-colegio/
5. Subgrupos o grupos alternativos.
Algo que está ocurriendo es la creación de varios subgrupos o
grupos alternativos dentro del mismo grupo en función de las
afinidades o distanciamientos entre algunos padres miembros
del grupo. Esto les permite compartir algunas cosas sin que el
resto se enteren.
Como puedes comprobar, el problema no está en la
herramienta sino en el mal uso que estamos dando a la misma y
ahí es donde debemos empezar a trabajar desde ya mismo con
las familias.
¿Cómo no queremos encontrarnos después con problemas y
líos de Whatsapp con los alumnos si son un reflejo de lo que
hacen sus mayores?
http://www.solohijos.com/web/5-malos-usos-que-damos-al-
whatsapp-del-grupo-de-padres-del-colegio/
Aquí tienes 9 consejos para utilizarlo de manera correcta, si es
que no lo estás haciendo del todo bien…
1.Utiliza el grupo de Whatsapp de la clase para intercambiar
información útil sobre tu hijo y el grupo-clase. Si no tienes nada
positivo, útil e interesante que aportar mejor no escribas nada.
2.Respeta a los demás y su intimidad: una vez se comparte un
contenido ya no hay marcha atrás.
3.No escribas lo que no dirías a la cara. Piénsatelo dos veces antes
de enviarlo.
4.No te conviertas en la agenda de tu hijo: deja que aprenda a
asumir sus propias responsabilidades.
5.Ante el mal uso de alguno de los miembros del grupo no dejes
pasar la ocasión de mostrar tu disconformidad y hacerle ver que
no es la manera correcta de proceder.
6.Evita comentar los rumores que se compartan en el grupo e
intenta erradicarlos. El rumor es una construcción grupal: todos
los que participan o comentan el rumor son sus constructores
pues cada uno de ellos aporta algo al mismo.
http://www.solohijos.com/web/9-consejos-para-un-buen-uso-del-
grupo-de-whatsapp-de-padres-y-madres-de-la-clase/
7. Si tus intentos de eliminar estas actitudes del grupo son
fallidos, siempre tienes la opción de abandonar el grupo y dejar
de formar parte del mismo. Aunque algunos no lo entenderán a
veces es la mejor opción.
8. No compartas en el grupo contenidos que atenten contra la
privacidad de nadie ni sea ofensivo hacia otros (padres,
profesores, etc.)
9. Si tienes algún problema que resolver con el profesor, no lo
hagas a través del grupo: ves directamente al centro a hablar con
él cara a cara. De esta forma le darás la opción de poder ofrecerte
sus argumentos sobre lo sucedido.
Por tanto, hagamos un buen uso de esta herramienta y
convirtamos estos grupos en una oportunidad para promover un
acercamiento entre familia y escuela con el fin de conseguir
establecer una auténtica alianza educativa por el bien de nuestros
hijos y alumnos.
http://www.solohijos.com/web/9-consejos-para-un-buen-uso-del-
grupo-de-whatsapp-de-padres-y-madres-de-la-clase/
EL
BUENTRATO
LO QUE
DIGO
LO QUE
PIENSO
LO QUE
SIENTO
LO QUE
HAGO
2015 2016 buen_trato_buenas_palabras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista Nativos Digitales 02
Revista Nativos Digitales 02Revista Nativos Digitales 02
Revista Nativos Digitales 02
Ampa Segura Covarsí
 
Mia 1575
Mia 1575Mia 1575
Padresobreprotector
PadresobreprotectorPadresobreprotector
Padresobreprotector
antoniereu
 
NUESTRO HIJOS Y SU CONVIVENCIA EN EL COLEGIO
NUESTRO HIJOS Y SU CONVIVENCIA EN EL COLEGIONUESTRO HIJOS Y SU CONVIVENCIA EN EL COLEGIO
NUESTRO HIJOS Y SU CONVIVENCIA EN EL COLEGIO
José Durley Agudelo Bermúdez
 
Desarrollo taller de padres (2)
Desarrollo taller de padres (2)Desarrollo taller de padres (2)
Desarrollo taller de padres (2)
u17301143
 
Ayudar a los adolescentes a usar facebook
Ayudar a los adolescentes a usar facebookAyudar a los adolescentes a usar facebook
Ayudar a los adolescentes a usar facebook
LABORATORIOS VALQUER
 
Facebook World
Facebook World Facebook World
Facebook World
viniciowilliam
 
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)Esteban Giraldo
 
Redes sociales y el ciberbullying
Redes sociales y el ciberbullyingRedes sociales y el ciberbullying
Redes sociales y el ciberbullying
jture
 
Uso Responsable de Internet - Acoso por Internet -Teoría
Uso Responsable de Internet - Acoso por Internet -TeoríaUso Responsable de Internet - Acoso por Internet -Teoría
Uso Responsable de Internet - Acoso por Internet -Teoría
iclonet .
 
Taller de casos
Taller de casosTaller de casos
Taller de casosjasson16
 
Riesgos del internet
Riesgos del internetRiesgos del internet
Riesgos del internet
Yhudi Tatiana Tovar Alfaro
 

La actualidad más candente (13)

Revista Nativos Digitales 02
Revista Nativos Digitales 02Revista Nativos Digitales 02
Revista Nativos Digitales 02
 
Mia 1575
Mia 1575Mia 1575
Mia 1575
 
Padresobreprotector
PadresobreprotectorPadresobreprotector
Padresobreprotector
 
NUESTRO HIJOS Y SU CONVIVENCIA EN EL COLEGIO
NUESTRO HIJOS Y SU CONVIVENCIA EN EL COLEGIONUESTRO HIJOS Y SU CONVIVENCIA EN EL COLEGIO
NUESTRO HIJOS Y SU CONVIVENCIA EN EL COLEGIO
 
Desarrollo taller de padres (2)
Desarrollo taller de padres (2)Desarrollo taller de padres (2)
Desarrollo taller de padres (2)
 
Ayudar a los adolescentes a usar facebook
Ayudar a los adolescentes a usar facebookAyudar a los adolescentes a usar facebook
Ayudar a los adolescentes a usar facebook
 
word redes sociales
word redes socialesword redes sociales
word redes sociales
 
Facebook World
Facebook World Facebook World
Facebook World
 
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
 
Redes sociales y el ciberbullying
Redes sociales y el ciberbullyingRedes sociales y el ciberbullying
Redes sociales y el ciberbullying
 
Uso Responsable de Internet - Acoso por Internet -Teoría
Uso Responsable de Internet - Acoso por Internet -TeoríaUso Responsable de Internet - Acoso por Internet -Teoría
Uso Responsable de Internet - Acoso por Internet -Teoría
 
Taller de casos
Taller de casosTaller de casos
Taller de casos
 
Riesgos del internet
Riesgos del internetRiesgos del internet
Riesgos del internet
 

Destacado

¿Cómo ayudo a alguien que sufre maltrato verbal o emocional?
¿Cómo ayudo a alguien que sufre maltrato verbal o emocional?¿Cómo ayudo a alguien que sufre maltrato verbal o emocional?
¿Cómo ayudo a alguien que sufre maltrato verbal o emocional?
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Plan de clase soledad
Plan de clase soledadPlan de clase soledad
Plan de clase soledadsoledadmejia7
 
Acuerdos de convivencia en las escuelas.
Acuerdos de convivencia en las escuelas.Acuerdos de convivencia en las escuelas.
Acuerdos de convivencia en las escuelas.ariana_25
 
Diptico bulling2013
Diptico bulling2013Diptico bulling2013
Diptico bulling2013
Friedrich Mencia
 
Presentacion octubre 21
Presentacion octubre 21Presentacion octubre 21
Presentacion octubre 21
Lore Portero
 
Monthly Perspectives - Geopolitics - October 2016
Monthly Perspectives - Geopolitics - October 2016Monthly Perspectives - Geopolitics - October 2016
Monthly Perspectives - Geopolitics - October 2016
TD Wealth Private Investment Advice
 
Goovis
GoovisGoovis
Goovis
Intekio
 
Peer³ Junge Medienmacher in Sozialen Netzwerken
Peer³ Junge Medienmacher in Sozialen NetzwerkenPeer³ Junge Medienmacher in Sozialen Netzwerken
Peer³ Junge Medienmacher in Sozialen Netzwerken
Christian Kleinhanß
 
InterSystems UK Symposium 2012 Corporate Overview
InterSystems UK Symposium 2012 Corporate OverviewInterSystems UK Symposium 2012 Corporate Overview
InterSystems UK Symposium 2012 Corporate OverviewISCMarketing
 
Dona una biblia
Dona una bibliaDona una biblia
Dona una biblia
Shalom Aleijem
 
Las lalos.ppt
Las lalos.pptLas lalos.ppt
Las lalos.pptolafo360
 
Record linkage methods applied to population data deduplication
Record linkage methods applied to population data deduplicationRecord linkage methods applied to population data deduplication
Record linkage methods applied to population data deduplication
Instituto Canario de Estadística (ISTAC)
 
Treball de "La llum" Andrea-Paula
Treball de "La llum" Andrea-PaulaTreball de "La llum" Andrea-Paula
Treball de "La llum" Andrea-Paula
Mónica Salom Sastre
 
Mapa cultural de las provincias de Guayas, ManabÍ,Bolivar, Cotopaxi, Morona S...
Mapa cultural de las provincias de Guayas, ManabÍ,Bolivar, Cotopaxi, Morona S...Mapa cultural de las provincias de Guayas, ManabÍ,Bolivar, Cotopaxi, Morona S...
Mapa cultural de las provincias de Guayas, ManabÍ,Bolivar, Cotopaxi, Morona S...
Paz Garcia
 
Creatividad y Estrategia Digital
Creatividad y Estrategia DigitalCreatividad y Estrategia Digital
Creatividad y Estrategia Digital
IBVillanueva
 

Destacado (20)

¿Cómo ayudo a alguien que sufre maltrato verbal o emocional?
¿Cómo ayudo a alguien que sufre maltrato verbal o emocional?¿Cómo ayudo a alguien que sufre maltrato verbal o emocional?
¿Cómo ayudo a alguien que sufre maltrato verbal o emocional?
 
Alberto triptico maltrato verbal
Alberto triptico maltrato verbalAlberto triptico maltrato verbal
Alberto triptico maltrato verbal
 
Plan de clase soledad
Plan de clase soledadPlan de clase soledad
Plan de clase soledad
 
Acuerdos de convivencia en las escuelas.
Acuerdos de convivencia en las escuelas.Acuerdos de convivencia en las escuelas.
Acuerdos de convivencia en las escuelas.
 
Diptico bulling2013
Diptico bulling2013Diptico bulling2013
Diptico bulling2013
 
Presentacion octubre 21
Presentacion octubre 21Presentacion octubre 21
Presentacion octubre 21
 
Monthly Perspectives - Geopolitics - October 2016
Monthly Perspectives - Geopolitics - October 2016Monthly Perspectives - Geopolitics - October 2016
Monthly Perspectives - Geopolitics - October 2016
 
Goovis
GoovisGoovis
Goovis
 
Peer³ Junge Medienmacher in Sozialen Netzwerken
Peer³ Junge Medienmacher in Sozialen NetzwerkenPeer³ Junge Medienmacher in Sozialen Netzwerken
Peer³ Junge Medienmacher in Sozialen Netzwerken
 
Historia del libro
Historia del libroHistoria del libro
Historia del libro
 
2008_Cnvyr-SpecialED
2008_Cnvyr-SpecialED2008_Cnvyr-SpecialED
2008_Cnvyr-SpecialED
 
Geteasy Es
Geteasy EsGeteasy Es
Geteasy Es
 
InterSystems UK Symposium 2012 Corporate Overview
InterSystems UK Symposium 2012 Corporate OverviewInterSystems UK Symposium 2012 Corporate Overview
InterSystems UK Symposium 2012 Corporate Overview
 
Dona una biblia
Dona una bibliaDona una biblia
Dona una biblia
 
Las lalos.ppt
Las lalos.pptLas lalos.ppt
Las lalos.ppt
 
Record linkage methods applied to population data deduplication
Record linkage methods applied to population data deduplicationRecord linkage methods applied to population data deduplication
Record linkage methods applied to population data deduplication
 
As294 297
As294 297As294 297
As294 297
 
Treball de "La llum" Andrea-Paula
Treball de "La llum" Andrea-PaulaTreball de "La llum" Andrea-Paula
Treball de "La llum" Andrea-Paula
 
Mapa cultural de las provincias de Guayas, ManabÍ,Bolivar, Cotopaxi, Morona S...
Mapa cultural de las provincias de Guayas, ManabÍ,Bolivar, Cotopaxi, Morona S...Mapa cultural de las provincias de Guayas, ManabÍ,Bolivar, Cotopaxi, Morona S...
Mapa cultural de las provincias de Guayas, ManabÍ,Bolivar, Cotopaxi, Morona S...
 
Creatividad y Estrategia Digital
Creatividad y Estrategia DigitalCreatividad y Estrategia Digital
Creatividad y Estrategia Digital
 

Similar a 2015 2016 buen_trato_buenas_palabras

Charla responsabilidad parental2
Charla responsabilidad parental2Charla responsabilidad parental2
Charla responsabilidad parental2
Merida Santos
 
Diapositivas Del Blog
Diapositivas Del BlogDiapositivas Del Blog
Diapositivas Del Blog
Carmela Pardo
 
Cinco normas para el buen uso del whatsapp
Cinco normas para el buen uso del whatsapp Cinco normas para el buen uso del whatsapp
Cinco normas para el buen uso del whatsapp
William Henry Vegazo Muro
 
el porqué del fracaso escolar y posibles soluciones
el porqué del fracaso escolar y posibles solucionesel porqué del fracaso escolar y posibles soluciones
el porqué del fracaso escolar y posibles soluciones
gusoiu
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
Carmela Pardo
 
Disciplinar
DisciplinarDisciplinar
DisciplinarU ECCI
 
Tengo un hijo adolescente
Tengo un hijo adolescenteTengo un hijo adolescente
Tengo un hijo adolescentetbm005
 
primer capitulo de por favor no leer
primer capitulo de por favor no leerprimer capitulo de por favor no leer
primer capitulo de por favor no leer
Universidad de Antioquia
 
AUTORIDAD POSITIVA
AUTORIDAD POSITIVAAUTORIDAD POSITIVA
AUTORIDAD POSITIVAFLEMINGEVALU
 
La autoridad positiva con los hijos
La autoridad positiva con los hijosLa autoridad positiva con los hijos
La autoridad positiva con los hijos
Patricia Vásquez Espinoza
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
Cole Navalazarza
 
Uso y riesgos del Whatsapp en menores
Uso y riesgos del Whatsapp en menoresUso y riesgos del Whatsapp en menores
Uso y riesgos del Whatsapp en menores
E- ORIENTA
 
2017 whats app padres linkspc. rbalaguer
2017 whats app padres linkspc. rbalaguer2017 whats app padres linkspc. rbalaguer
2017 whats app padres linkspc. rbalaguer
rbalaguer
 
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - IV tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  IV tutoría Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  IV tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - IV tutoría
Kimberly Morera
 
Influencias en el Desarrollo del Niño y la Niña
Influencias en el Desarrollo del Niño y la NiñaInfluencias en el Desarrollo del Niño y la Niña
Influencias en el Desarrollo del Niño y la Niña
Kimberly Vargas Morera
 
Como Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin Non
Como Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin NonComo Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin Non
Como Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin Non
Calasanz
 
Comunicación efectiva whatsapp de curso
Comunicación efectiva whatsapp de cursoComunicación efectiva whatsapp de curso
Comunicación efectiva whatsapp de curso
comp_molok
 
Tipos de padres de familia en la escuela
Tipos de padres de familia en la escuelaTipos de padres de familia en la escuela
Tipos de padres de familia en la escuela
INSTITUTO EDUCATIVO ALEF
 
Guía para familias de hijos adolescentes
Guía para familias de hijos adolescentesGuía para familias de hijos adolescentes
Guía para familias de hijos adolescentes19003516ies
 
¿Se deben poner límites?
¿Se deben poner límites?¿Se deben poner límites?
¿Se deben poner límites?Marieta1308
 

Similar a 2015 2016 buen_trato_buenas_palabras (20)

Charla responsabilidad parental2
Charla responsabilidad parental2Charla responsabilidad parental2
Charla responsabilidad parental2
 
Diapositivas Del Blog
Diapositivas Del BlogDiapositivas Del Blog
Diapositivas Del Blog
 
Cinco normas para el buen uso del whatsapp
Cinco normas para el buen uso del whatsapp Cinco normas para el buen uso del whatsapp
Cinco normas para el buen uso del whatsapp
 
el porqué del fracaso escolar y posibles soluciones
el porqué del fracaso escolar y posibles solucionesel porqué del fracaso escolar y posibles soluciones
el porqué del fracaso escolar y posibles soluciones
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
 
Disciplinar
DisciplinarDisciplinar
Disciplinar
 
Tengo un hijo adolescente
Tengo un hijo adolescenteTengo un hijo adolescente
Tengo un hijo adolescente
 
primer capitulo de por favor no leer
primer capitulo de por favor no leerprimer capitulo de por favor no leer
primer capitulo de por favor no leer
 
AUTORIDAD POSITIVA
AUTORIDAD POSITIVAAUTORIDAD POSITIVA
AUTORIDAD POSITIVA
 
La autoridad positiva con los hijos
La autoridad positiva con los hijosLa autoridad positiva con los hijos
La autoridad positiva con los hijos
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
Uso y riesgos del Whatsapp en menores
Uso y riesgos del Whatsapp en menoresUso y riesgos del Whatsapp en menores
Uso y riesgos del Whatsapp en menores
 
2017 whats app padres linkspc. rbalaguer
2017 whats app padres linkspc. rbalaguer2017 whats app padres linkspc. rbalaguer
2017 whats app padres linkspc. rbalaguer
 
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - IV tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  IV tutoría Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  IV tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - IV tutoría
 
Influencias en el Desarrollo del Niño y la Niña
Influencias en el Desarrollo del Niño y la NiñaInfluencias en el Desarrollo del Niño y la Niña
Influencias en el Desarrollo del Niño y la Niña
 
Como Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin Non
Como Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin NonComo Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin Non
Como Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin Non
 
Comunicación efectiva whatsapp de curso
Comunicación efectiva whatsapp de cursoComunicación efectiva whatsapp de curso
Comunicación efectiva whatsapp de curso
 
Tipos de padres de familia en la escuela
Tipos de padres de familia en la escuelaTipos de padres de familia en la escuela
Tipos de padres de familia en la escuela
 
Guía para familias de hijos adolescentes
Guía para familias de hijos adolescentesGuía para familias de hijos adolescentes
Guía para familias de hijos adolescentes
 
¿Se deben poner límites?
¿Se deben poner límites?¿Se deben poner límites?
¿Se deben poner límites?
 

Más de Javier Matías Bachiller

Aqui mando yo (fgl)
Aqui mando yo (fgl)Aqui mando yo (fgl)
Aqui mando yo (fgl)
Javier Matías Bachiller
 
2015 2016 la_cocina_del_colegio
2015 2016 la_cocina_del_colegio2015 2016 la_cocina_del_colegio
2015 2016 la_cocina_del_colegio
Javier Matías Bachiller
 
2015 2016 aqui_mando_yo
2015 2016 aqui_mando_yo2015 2016 aqui_mando_yo
2015 2016 aqui_mando_yo
Javier Matías Bachiller
 
2015 2016 educando_ninos_felices
2015 2016 educando_ninos_felices2015 2016 educando_ninos_felices
2015 2016 educando_ninos_felices
Javier Matías Bachiller
 
2015 2016 acomerse_el_mundo
2015 2016 acomerse_el_mundo2015 2016 acomerse_el_mundo
2015 2016 acomerse_el_mundo
Javier Matías Bachiller
 
El exámen perfecto
El exámen perfectoEl exámen perfecto
El exámen perfecto
Javier Matías Bachiller
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Educación corazón
Educación corazónEducación corazón
Educación corazón
Javier Matías Bachiller
 
2013 2014 cinco_recetas
2013 2014 cinco_recetas2013 2014 cinco_recetas
2013 2014 cinco_recetas
Javier Matías Bachiller
 
2012 2013 un_ratito_jugar
2012 2013 un_ratito_jugar2012 2013 un_ratito_jugar
2012 2013 un_ratito_jugar
Javier Matías Bachiller
 
2011 2012 feliz_en_el_cole
2011 2012 feliz_en_el_cole2011 2012 feliz_en_el_cole
2011 2012 feliz_en_el_cole
Javier Matías Bachiller
 
2010 2011 autoridad_afectividad
2010 2011 autoridad_afectividad2010 2011 autoridad_afectividad
2010 2011 autoridad_afectividad
Javier Matías Bachiller
 
2010 2001 autonomía
2010 2001 autonomía2010 2001 autonomía
2010 2001 autonomía
Javier Matías Bachiller
 
5 recetas
5 recetas5 recetas

Más de Javier Matías Bachiller (15)

Aqui mando yo (fgl)
Aqui mando yo (fgl)Aqui mando yo (fgl)
Aqui mando yo (fgl)
 
2015 2016 la_cocina_del_colegio
2015 2016 la_cocina_del_colegio2015 2016 la_cocina_del_colegio
2015 2016 la_cocina_del_colegio
 
2015 2016 aqui_mando_yo
2015 2016 aqui_mando_yo2015 2016 aqui_mando_yo
2015 2016 aqui_mando_yo
 
2015 2016 educando_ninos_felices
2015 2016 educando_ninos_felices2015 2016 educando_ninos_felices
2015 2016 educando_ninos_felices
 
2015 2016 acomerse_el_mundo
2015 2016 acomerse_el_mundo2015 2016 acomerse_el_mundo
2015 2016 acomerse_el_mundo
 
El exámen perfecto
El exámen perfectoEl exámen perfecto
El exámen perfecto
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Educación corazón
Educación corazónEducación corazón
Educación corazón
 
2013 2014 cinco_recetas
2013 2014 cinco_recetas2013 2014 cinco_recetas
2013 2014 cinco_recetas
 
2012 2013 un_ratito_jugar
2012 2013 un_ratito_jugar2012 2013 un_ratito_jugar
2012 2013 un_ratito_jugar
 
2011 2012 feliz_en_el_cole
2011 2012 feliz_en_el_cole2011 2012 feliz_en_el_cole
2011 2012 feliz_en_el_cole
 
2010 2011 autoridad_afectividad
2010 2011 autoridad_afectividad2010 2011 autoridad_afectividad
2010 2011 autoridad_afectividad
 
2010 2001 autonomía
2010 2001 autonomía2010 2001 autonomía
2010 2001 autonomía
 
2010 2001 autonomía
2010 2001 autonomía2010 2001 autonomía
2010 2001 autonomía
 
5 recetas
5 recetas5 recetas
5 recetas
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

2015 2016 buen_trato_buenas_palabras

  • 1. EOEP COLMENAR VIEJO – CPB VIRGEN DE LOS REMEDIOS 4º de E.P. (2015-2016)
  • 3. AGRESOR OBSERVADORESVÍCTIMA CONDICIONES NECESARIAS PARA UNA SITUACIÓN DE MALTRATO ¿Y PARA UNA SITUACIÓN DE BUENTRATO?
  • 7. NO SIEMPRE SOMOS COHERENTES NO ES POSIBLE NO COMUNICARSE COMUNICACIÓN Comunicación no verbal Comunicación verbal
  • 10. LO QUE NOS PUEDE AYUDAR  SER POSITIVOS  SER ASERTIVOS  SER COHERENTES (mensajes consistentes y no contradictorios)  CREAR UN CLIMA EMOCIONALMENTE ADECUADO (EXPRESAR EMOCIONES)  ESCUCHAR  EMPATIZAR
  • 11. EL ENEMIGO EN CASA (están ahí, aunque no queramos verlo) • Generalizaciones: (“Siempre estás pegando a tu hermana”, “nunca obedeces”). Seguro que en algún momento hace algo distinto de pegar a su hermana. Posiblemente, alguna vez, sí ha sabido obedecer. • Juzgar los mensajes que recibes: El padre, cuando todos están sentados a la mesa, dice: “Parece que están buenas las lentejas”. Su mujer replica: “¿Qué pasa?, ¿los demás días no me salen buenas?. Para ti sólo guisa bien tu mamá, ¿verdad? • No saber escuchar para comprender bien lo que quieren decir realmente. (“Pues pepito tiene cromos de la liga”). • Discutir sobre su versión de algo que sucedió hace ya tiempo. (“Mira que me extraña que pepita te haya perdido el boli, con lo buena chica que es…”)¿Para qué darle tanta importancia a sucesos ya pasados? • Poner etiquetas: (“Cariño, eres un manazas”). (“Eres un mentiroso”).
  • 12. PONIENDO PIEDRAS EN NUESTROS ZAPATOS (Y AUNQUE NO QUERAMOS, LO HACEMOS) No tener claro lo que queremos y nos convertimos en una autentica contradicción. Preguntar y reprochar al mismo tiempo. ¿Qué pretendemos que nos respondan? No escuchar porque solo podemos escucharnos a nosotros mismos (nos prestamos más atención a nosotros mismos que a lo que nos quieren decir). Saberlo todo, abusar de los: “Tú deberías”, “Yo debería hacer”; en vez de los: “Qué te parece si...”, “Quizás te convenga”, “Yo quiero hacer”, “Me conviene”, “He decidido”.
  • 14. ¿QUÉ MODELOS? EN CASA MODELOS DE CONVIVIENCIA MODELOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS EN EL COLEGIO LOS COMPAÑEROS LOS PROFES LOS MEDIOS LA TELE LOS JUEGOS INTERNET
  • 15. EN CASA Conflictos EN EL COLEGIO Agresiones Acoso EN LA VIDA Maltrato Problemas legales
  • 16. 5 malos usos que damos al Whatsapp del grupo de padres del colegio. 1.Agendas. Hemos pasado a querer “controlar” absolutamente todo: tareas, deberes, respuestas de ejercicios, etc. Tal es así que son habituales los mensajes: “Mi hijo no tiene la agenda y no sabe qué ejercicios hay que hacer”. De hecho ya hay algún centro educativo que ha tenido que elaborar una circular en la que se apela a la responsabilidad de todos los padres en el uso de esta sistema de mensajería destacando que esto ayudará a sus hijos “aprender a ser más responsables y escuchar al profesor… en definitiva, a ser autónomos y a solucionar los problemas ellos mismos”. No debemos anticiparnos a todo y como padres hemos de trabajar para favorecer la autonomía de nuestros hijos. Les servirá de mucha ayuda para la vida: eduquemos en la responsabilidad para que aprendan a asumir sus propias responsabilidades, que no quede solo en la teoría. http://www.solohijos.com/web/5-malos-usos-que-damos-al- whatsapp-del-grupo-de-padres-del-colegio/
  • 17. 2. Críticas. Nos encontramos también con casos más preocupantes de madres y padres que se dedican a realizar una crítica (generalmente destructiva) sobre la labor del profesor: “pone excesivos deberes”, “no me gusta cómo trabaja con los niños”, “les pone pocas tareas para vacaciones con el tiempo que tienen”, etc. Lo que sea con tal de cuestionar la labor del docente. Pero no siempre es culpa de los padres proceder de este modo sino que se favorece desde algunos centros ya que los mismos mantienen sus puertas cerradas a todo lo que venga del exterior y las familias se encuentran con que no saben lo que ocurre allí ni se les deja participar. Es momento de derribar los muros y empezar a trabajar y educar e equipo. Pero estas críticas vertidas en el grupo no solo van dirigidas a los profesores sino también hacia otros padres y madres produciéndose enfrentamientos también entre ellos. Peor que los niños… http://www.solohijos.com/web/5-malos-usos-que-damos-al- whatsapp-del-grupo-de-padres-del-colegio/
  • 18. 3. Sembrar dudas. También existen madres y padres que se dedican a difundir rumores sobre el profesor creando confusión y malos entendidos: “a mí me han dicho…”, “me han contado que…”, “he oído que…”. Estos rumores se alimentan de la credibilidad que le da el resto del grupo. Hay quien busca ser escuchado y se inventa cualquier cosa para conseguirlo, no tiene vida propia y por eso vive de la historia de los demás. 4. Solucionar problemas. Nos encontramos con padres y madres que pretenden solucionar sus problemas y diferencias con el profesor en el grupo: “a mi hijo no le hace caso”, “a mi hijo no le atiende”, etc. Esto crea mayor confusión e intoxica el ambiente del grupo. Si realmente considera que esto es así lo que debe hacer es ir directamente a hablarlo con el profesor en el centro. http://www.solohijos.com/web/5-malos-usos-que-damos-al- whatsapp-del-grupo-de-padres-del-colegio/
  • 19. 5. Subgrupos o grupos alternativos. Algo que está ocurriendo es la creación de varios subgrupos o grupos alternativos dentro del mismo grupo en función de las afinidades o distanciamientos entre algunos padres miembros del grupo. Esto les permite compartir algunas cosas sin que el resto se enteren. Como puedes comprobar, el problema no está en la herramienta sino en el mal uso que estamos dando a la misma y ahí es donde debemos empezar a trabajar desde ya mismo con las familias. ¿Cómo no queremos encontrarnos después con problemas y líos de Whatsapp con los alumnos si son un reflejo de lo que hacen sus mayores? http://www.solohijos.com/web/5-malos-usos-que-damos-al- whatsapp-del-grupo-de-padres-del-colegio/
  • 20. Aquí tienes 9 consejos para utilizarlo de manera correcta, si es que no lo estás haciendo del todo bien… 1.Utiliza el grupo de Whatsapp de la clase para intercambiar información útil sobre tu hijo y el grupo-clase. Si no tienes nada positivo, útil e interesante que aportar mejor no escribas nada. 2.Respeta a los demás y su intimidad: una vez se comparte un contenido ya no hay marcha atrás. 3.No escribas lo que no dirías a la cara. Piénsatelo dos veces antes de enviarlo. 4.No te conviertas en la agenda de tu hijo: deja que aprenda a asumir sus propias responsabilidades. 5.Ante el mal uso de alguno de los miembros del grupo no dejes pasar la ocasión de mostrar tu disconformidad y hacerle ver que no es la manera correcta de proceder. 6.Evita comentar los rumores que se compartan en el grupo e intenta erradicarlos. El rumor es una construcción grupal: todos los que participan o comentan el rumor son sus constructores pues cada uno de ellos aporta algo al mismo. http://www.solohijos.com/web/9-consejos-para-un-buen-uso-del- grupo-de-whatsapp-de-padres-y-madres-de-la-clase/
  • 21. 7. Si tus intentos de eliminar estas actitudes del grupo son fallidos, siempre tienes la opción de abandonar el grupo y dejar de formar parte del mismo. Aunque algunos no lo entenderán a veces es la mejor opción. 8. No compartas en el grupo contenidos que atenten contra la privacidad de nadie ni sea ofensivo hacia otros (padres, profesores, etc.) 9. Si tienes algún problema que resolver con el profesor, no lo hagas a través del grupo: ves directamente al centro a hablar con él cara a cara. De esta forma le darás la opción de poder ofrecerte sus argumentos sobre lo sucedido. Por tanto, hagamos un buen uso de esta herramienta y convirtamos estos grupos en una oportunidad para promover un acercamiento entre familia y escuela con el fin de conseguir establecer una auténtica alianza educativa por el bien de nuestros hijos y alumnos. http://www.solohijos.com/web/9-consejos-para-un-buen-uso-del- grupo-de-whatsapp-de-padres-y-madres-de-la-clase/