SlideShare una empresa de Scribd logo
Asamblea Aulas en la Calle
13.12.13
CEIP Dulce Chacón
Asisten personas de las comunidades educativas de siete centros diferentes:
(IES Carpe Diem, CEIP Santiago Ramón y Cajal, CEE Ortega y Gasset de Alcorcón,
URJC, CEIP Tierno Galván, CEIP Carlos Cano y CEIP Dulce Chacón).
Asuntos:
1. Situación de las reivindicaciones del IES CARPE DIEM de Fuenlabrada.
Las familias del citado instituto que asisten a la asamblea transmiten su
inquietud ya que siguen sin saber si finalmente serán construidas de cara al curso
que viene las instalaciones necesarias.
2. Comentario de las actuaciones en cuanto a planes de emergencia de los
centros.
Durante la asamblea se comenta la puesta en marcha por parte de la
Consejería de una campaña de revisión para confirmar que los centros educativos
poseen Planes de Emergencia y Evacuación. Esta campaña está acompañada de una
dotación económica únicamente para los centros que han manifestado carencia de
un plan de emergencia, si bien existe cierta confusión en torno a cuales son los
planes considerados válidos por la administración.
3. Análisis de las líneas de actuación de los distintos colectivos y
planteamiento de vías de cooperación en 2014.
•

Amigos de Verbena (Leganés)

La estrategia de este colectivo se centrará en realizar acciones
visibles de concienciación en defensa de la Educación Pública en su
localidad. Acordamos quedar a su disposición en caso de que
necesiten organizar alguna sesión común, apoyo logístico o
difusión por nuestros medios.
•

Grupo Educación Sol 15M (Madrid)

Especialmente interesante es la profundización en la comunicación
con la universidad que plantean para potenciar la defensa de la
Educación Pública y difundir modelos pedagógicos alternativos
1
desde las propias facultades. Estamos bastante interesados/as en
esta colaboración y decidimos abrir este importante cauce de acción
también en las facultades de magisterio que tenemos en la URJC de
Fuenlabrada. Se trataría de contactar con los colectivos de
estudiantes más activos y ponernos a su disposición de cara a la
organización de experiencias de intercambio formativo en/con
la universidad (seminarios, ponencias, mesas de debate,
asambleas…) en el ámbito de la movilización social por la educación,
la participación de las familias en la escuela, los paradigmas
alternativos de enseñanza-aprendizaje, la realidad en las aulas,
política educativa… Las compañeras de esta asamblea que
pertenecen a la URJC ven factible que estas acciones puedan tener
lugar durante la próxima primavera.
•

LatinaReVerde.

Dentro de las propuestas que explicó la compañera de este colectivo
nos pareció muy interesante la participación en el festival de
teatro callejero “Titiriluche” que se desarrolla en abril. Asimismo
acordamos ponernos a su disposición en el caso de que consideraran
positiva nuestra participación en la próxima edición de este festival
de la forma que mejor acordemos, siempre dejando muy claro
nuestro objetivo de reivindicar la Educación Pública. Se apuntaron
algunas posibilidades como las de desarrollar talleres para niños,
llevar nuestros propios cuentacuentos y/o montar nuestra habitual
mesa de información sobre el conflicto educativo.

•

Red de Centros.

La Red de Centros tiene una finalidad de análisis de la realidad
educativa, formación continua, desarrollo colaborativo y
enriquecimiento mutuo entre personas de distintas comunidades
educativas. Además posee una estructura de actuación muy clara
basada en el desarrollo de un calendario de reuniones monográficas
en las que se debate y se intercambian experiencias, reflexiones…
Pensamos que la colaboración que Aulas en la Calle puede brindar a
Red de Centros se centra en el ámbito de la difusión de sus fines y de
su calendario. Para ello quedamos a la expectativa de que este
colectivo valore la propuesta y decida exactamente el tipo, la
cantidad, los cauces y la forma en la que mejor podemos ayudarles a
difundir su información.

2
•

Escuela Abierta (Getafe)

De las actuaciones de Escuela Abierta nos interesó especialmente la
Escuela de Verano que desarrollan anualmente. Como ya
compartimos en la asamblea conjunta, mejorar la Educación Pública
pasa necesariamente por fortalecer la formación continua de las
personas que construyen la comunidad educativa: docentes,
alumnado y familias…
Por tanto nos ponemos a disposición de este colectivo para ayudarles
en la difusión o en cualquier otra tarea que venga a potenciar su
próxima Escuela de Verano.
•

CIDESPU (Móstoles)

La asociación de Ciudadanas en Defensa de la Educación Pública ha
desarrollado una estrategia de análisis de la realidad educativa de
Móstoles basada en la elaboración y aplicación de sencillas encuestas
en los centros educativos. Esta faceta es muy interesante y nuestra
asamblea se ofrece a difundir los informes resultantes o la
información que CIDESPU considere oportuna de esta acción o de
otras.
•

Escuelas Infantiles de Móstoles.

En la asamblea del mes pasado el colectivo en defensa de las Escuelas
Infantiles de Móstoles se mostró dispuesto a organizarse
conjuntamente con otros grupos para realizar acciones de defensa de
la Educación Pública en general. Esperamos volver a encontrarnos en
próximas asambleas para perfilar propuestas.
•

Asamblea 15M Educación y Cultura Parla.

Este grupo nos habló hace un mes de su campaña por la
potenciación de los órganos democráticos que poseen los centros
educativos: Consejo Escolar, Junta de delegados… Permanecemos a la
espera para conocer cómo se va desarrollando esta campaña y saber
cómo implementarla también en otras zonas.
•

Asamblea de Familias Fuenlabrada EduKFuenla.

Seguimos, como siempre, en contacto directo con Asamblea de
Familias EduKFuenla para cooperar en producción de materiales
audiovisuales, organización de acciones en la calle, difusión de
información y lo que sea menester.
3
4. Calendario de acciones para los próximos meses.

ACCIONES 2014
Febrero/Marzo

Museo

#RebelArte2014

Se trataría de una reedición de la sesión que realizamos en
noviembre de 2012 en el REINA SOFÍA aunque valorando
la posibilidad de utilizar otro museo. La estructura
volvería a combinar acciones dentro del museo, talleres en
los aledaños y equipos de información en la calle sobre el
conflicto educativo.
Marzo

Debates en la universidad.
Se trata de establecer contacto con asambleas o grupos
activos en la universidad para comenzar proyectos de
colaboración: campañas, seminarios, mesas de debate…

Abril

Acción con LatinaReVerde.
Apoyar el festival “Titiriluche” con lo que los compañeros
necesiten y aprovechar para seguir reivindicando la
escuela pública.

Mayo

Sesión en Fuenlabrada (simultánea con otras localidades)
Volver a Fuenlabrada con un formato clásico de nuestras
sesiones pero animando a otras localidades a simultanear
la acción ese día. Hemos pensado en ponernos en contacto
con los amigos de Alicante, Asturias, Sevilla, Huelva y
hacer un llamamiento general a todos los colectivos que
quieran participar en esta acción.

Septiembre

Apoyo a la Escuela de Verano de Getafe.

4
5. Debate sobre la potenciación de la formación continua de la comunidad
educativa en Fuenlabrada
Una de las agresiones más graves a la Educación Pública de los últimos años
fue el desmantelamiento en la Comunidad de Madrid del sistema de
formación continua del profesorado que se realizaba a través de los
respectivos Centros de Apoyo de cada localidad (CAP´s). En el curso
2007/2008 se cerró el CAP de Fuenlabrada que era un lugar de formación,
de información y de cohesión del profesorado.
Aunque algún grupo de trabajo que allí nació sigue desarrollando su labor
(como el grupo de literario y animación lectora ABANICO), otras actuaciones
se perdieron: las Jornadas Anuales de Educación Infantil, los excelentes
cursos para asesores TIC o los Encuentros Cooperativos de Educación
Física, los seminarios de atención a la diversidad…
En la Asamblea de Aulas en la Calle pensamos que esta fue una enorme
pérdida para la comunidad escolar de nuestra ciudad y vemos necesario
plantear un debate sobre las posibilidades de organizar estructuras
alternativas que rellenen ese hueco en la formación continua y la cohesión
de la educación pública fuenlabreña en cursos venideros.
6. Propuesta de sede y fecha para la próxima asamblea conjunta de colectivos
de la zona sur.
Se propone enviar a los diferentes colectivos la propuesta del i28 de enero
a las 17.30h en el CEIP Santiago Ramón y Cajal (Fuenlabrada).

5
i

Antes de la publicación de esta acta y por motivos de coordinación se designa como fecha definitiva para la próxima
asamblea de colectivos el 4 de febrero con ubicación por confirmar.
i

Antes de la publicación de esta acta y por motivos de coordinación se designa como fecha definitiva para la próxima
asamblea de colectivos el 4 de febrero con ubicación por confirmar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nota de prensa plazo releo 14-15
Nota de prensa  plazo releo 14-15Nota de prensa  plazo releo 14-15
Nota de prensa plazo releo 14-15
FAPAVA
 
30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO
30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO 30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO
30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO
hispanego
 
130307 acta
130307 acta130307 acta
130307 acta
edukfuenla
 
Proyectos de Intervención 09/10 Concejo Educativo
Proyectos de Intervención 09/10 Concejo Educativo Proyectos de Intervención 09/10 Concejo Educativo
Proyectos de Intervención 09/10 Concejo Educativo
concejoeducativocyl
 
Pregunta sobre el préstamo de libros de texto
Pregunta sobre el préstamo de libros de textoPregunta sobre el préstamo de libros de texto
Pregunta sobre el préstamo de libros de texto
UPyD Getafe
 
130909 acta
130909 acta130909 acta
130909 acta
edukfuenla
 
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
Clayss
 
Crear un grupo impulsor del aprendizaje-servicio en el territorio
Crear un grupo impulsor del aprendizaje-servicio en el territorioCrear un grupo impulsor del aprendizaje-servicio en el territorio
Crear un grupo impulsor del aprendizaje-servicio en el territorio
Roser Batlle Suñer
 
Aprendizaje servicio. ApS
Aprendizaje servicio. ApSAprendizaje servicio. ApS
Aprendizaje servicio. ApS
Pilar Torres
 
Crónica i xornadas convivencia escola
Crónica i xornadas convivencia escolaCrónica i xornadas convivencia escola
Crónica i xornadas convivencia escola
satelite1
 
Educación y libros de texto gratuidad
Educación y libros de texto gratuidadEducación y libros de texto gratuidad
Educación y libros de texto gratuidad
Ayuntamiento del Valle de Mena
 
Conferencia TED Aprendizaje-servicio Barcelona 2011
Conferencia TED Aprendizaje-servicio Barcelona 2011Conferencia TED Aprendizaje-servicio Barcelona 2011
Conferencia TED Aprendizaje-servicio Barcelona 2011
Roser Batlle Suñer
 
La ciudad en la que queremos vivir: un espacio de EDUCACIÓN y CULTURA
La ciudad en la que queremos vivir: un espacio de EDUCACIÓN y CULTURALa ciudad en la que queremos vivir: un espacio de EDUCACIÓN y CULTURA
La ciudad en la que queremos vivir: un espacio de EDUCACIÓN y CULTURA
Diana Morant Ripoll
 
Circular 01 curso 2012 13 libros de texto
Circular 01 curso 2012 13 libros de textoCircular 01 curso 2012 13 libros de texto
Circular 01 curso 2012 13 libros de texto
aulasenlacalle
 
Presentacion institucional FUHEM
Presentacion institucional FUHEMPresentacion institucional FUHEM
Presentacion institucional FUHEM
Fundación FUHEM
 
Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...
Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...
Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...
Roser Batlle Suñer
 
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
soypublica
 
Escuela Nº 122. Las Toscas de Caraguatá. Segunda parte
Escuela Nº 122. Las Toscas de Caraguatá. Segunda parteEscuela Nº 122. Las Toscas de Caraguatá. Segunda parte
Escuela Nº 122. Las Toscas de Caraguatá. Segunda parte
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Nota prensa fapava del releo
Nota prensa fapava del releoNota prensa fapava del releo
Nota prensa fapava del releo
FAPAVA
 
Folleto aprendizaje-servicio familias cast
Folleto aprendizaje-servicio familias castFolleto aprendizaje-servicio familias cast
Folleto aprendizaje-servicio familias cast
Roser Batlle Suñer
 

La actualidad más candente (20)

Nota de prensa plazo releo 14-15
Nota de prensa  plazo releo 14-15Nota de prensa  plazo releo 14-15
Nota de prensa plazo releo 14-15
 
30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO
30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO 30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO
30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO
 
130307 acta
130307 acta130307 acta
130307 acta
 
Proyectos de Intervención 09/10 Concejo Educativo
Proyectos de Intervención 09/10 Concejo Educativo Proyectos de Intervención 09/10 Concejo Educativo
Proyectos de Intervención 09/10 Concejo Educativo
 
Pregunta sobre el préstamo de libros de texto
Pregunta sobre el préstamo de libros de textoPregunta sobre el préstamo de libros de texto
Pregunta sobre el préstamo de libros de texto
 
130909 acta
130909 acta130909 acta
130909 acta
 
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
 
Crear un grupo impulsor del aprendizaje-servicio en el territorio
Crear un grupo impulsor del aprendizaje-servicio en el territorioCrear un grupo impulsor del aprendizaje-servicio en el territorio
Crear un grupo impulsor del aprendizaje-servicio en el territorio
 
Aprendizaje servicio. ApS
Aprendizaje servicio. ApSAprendizaje servicio. ApS
Aprendizaje servicio. ApS
 
Crónica i xornadas convivencia escola
Crónica i xornadas convivencia escolaCrónica i xornadas convivencia escola
Crónica i xornadas convivencia escola
 
Educación y libros de texto gratuidad
Educación y libros de texto gratuidadEducación y libros de texto gratuidad
Educación y libros de texto gratuidad
 
Conferencia TED Aprendizaje-servicio Barcelona 2011
Conferencia TED Aprendizaje-servicio Barcelona 2011Conferencia TED Aprendizaje-servicio Barcelona 2011
Conferencia TED Aprendizaje-servicio Barcelona 2011
 
La ciudad en la que queremos vivir: un espacio de EDUCACIÓN y CULTURA
La ciudad en la que queremos vivir: un espacio de EDUCACIÓN y CULTURALa ciudad en la que queremos vivir: un espacio de EDUCACIÓN y CULTURA
La ciudad en la que queremos vivir: un espacio de EDUCACIÓN y CULTURA
 
Circular 01 curso 2012 13 libros de texto
Circular 01 curso 2012 13 libros de textoCircular 01 curso 2012 13 libros de texto
Circular 01 curso 2012 13 libros de texto
 
Presentacion institucional FUHEM
Presentacion institucional FUHEMPresentacion institucional FUHEM
Presentacion institucional FUHEM
 
Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...
Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...
Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...
 
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
 
Escuela Nº 122. Las Toscas de Caraguatá. Segunda parte
Escuela Nº 122. Las Toscas de Caraguatá. Segunda parteEscuela Nº 122. Las Toscas de Caraguatá. Segunda parte
Escuela Nº 122. Las Toscas de Caraguatá. Segunda parte
 
Nota prensa fapava del releo
Nota prensa fapava del releoNota prensa fapava del releo
Nota prensa fapava del releo
 
Folleto aprendizaje-servicio familias cast
Folleto aprendizaje-servicio familias castFolleto aprendizaje-servicio familias cast
Folleto aprendizaje-servicio familias cast
 

Destacado

Generation and weighting of 3D point correspondences for improved registratio...
Generation and weighting of 3D point correspondences for improved registratio...Generation and weighting of 3D point correspondences for improved registratio...
Generation and weighting of 3D point correspondences for improved registratio...
Kourosh Khoshelham
 
FileTable Full Text Search & Semantic Search no SQL Server 2012
FileTable Full Text Search & Semantic Search no SQL Server 2012FileTable Full Text Search & Semantic Search no SQL Server 2012
FileTable Full Text Search & Semantic Search no SQL Server 2012
Marcos Freccia
 
Unidad didáctica 0 5ºep
Unidad didáctica 0 5ºepUnidad didáctica 0 5ºep
Unidad didáctica 0 5ºep
Víctor Arenzana Hernández
 
Invitacion al pfi2 2012
Invitacion  al pfi2 2012Invitacion  al pfi2 2012
Invitacion al pfi2 2012
Adrián Padilla
 
5. verbos modales
5. verbos modales5. verbos modales
5. verbos modales
jolehidy6
 
Presentación j clotet
Presentación j clotetPresentación j clotet
Presentación j clotet
SMMUS
 
Limpiezadesinfeccinycontroldeplagas 120926193951-phpapp02
Limpiezadesinfeccinycontroldeplagas 120926193951-phpapp02Limpiezadesinfeccinycontroldeplagas 120926193951-phpapp02
Limpiezadesinfeccinycontroldeplagas 120926193951-phpapp02
Teresita Lird
 
Efecto de la reduccion y eliminacion de lactosa en las propiedades de yogur
Efecto de la reduccion y eliminacion de lactosa en las propiedades de yogurEfecto de la reduccion y eliminacion de lactosa en las propiedades de yogur
Efecto de la reduccion y eliminacion de lactosa en las propiedades de yogur
Edgar Lopez
 
A mulher e_logomarca
A mulher e_logomarcaA mulher e_logomarca
A mulher e_logomarca
Aldo Cioffi
 
Guideline irritable bowel syndrome 2012
Guideline irritable bowel syndrome 2012Guideline irritable bowel syndrome 2012
Guideline irritable bowel syndrome 2012
Utai Sukviwatsirikul
 
121127 acta
121127 acta121127 acta
121127 acta
aulasenlacalle
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
Cami Pacheco
 
Tireóide
TireóideTireóide
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
Salvador Merida
 
A luz do_olhar
A luz do_olharA luz do_olhar
A luz do_olhar
Aldo Cioffi
 
Piet Rosseel - Securex en Tom van Hoof - JWT Dialogue
Piet Rosseel - Securex en Tom van Hoof - JWT DialoguePiet Rosseel - Securex en Tom van Hoof - JWT Dialogue
Piet Rosseel - Securex en Tom van Hoof - JWT Dialogue
bpost
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
Abel Chapuli
 
Jable peñafielpractica1
Jable peñafielpractica1Jable peñafielpractica1
Jable peñafielpractica1
Alina Jable
 
Minicurso 2º dia
Minicurso 2º diaMinicurso 2º dia
Minicurso 2º dia
Jonathan Reginnie
 

Destacado (20)

Generation and weighting of 3D point correspondences for improved registratio...
Generation and weighting of 3D point correspondences for improved registratio...Generation and weighting of 3D point correspondences for improved registratio...
Generation and weighting of 3D point correspondences for improved registratio...
 
FileTable Full Text Search & Semantic Search no SQL Server 2012
FileTable Full Text Search & Semantic Search no SQL Server 2012FileTable Full Text Search & Semantic Search no SQL Server 2012
FileTable Full Text Search & Semantic Search no SQL Server 2012
 
Unidad didáctica 0 5ºep
Unidad didáctica 0 5ºepUnidad didáctica 0 5ºep
Unidad didáctica 0 5ºep
 
Invitacion al pfi2 2012
Invitacion  al pfi2 2012Invitacion  al pfi2 2012
Invitacion al pfi2 2012
 
5. verbos modales
5. verbos modales5. verbos modales
5. verbos modales
 
Presentación j clotet
Presentación j clotetPresentación j clotet
Presentación j clotet
 
Limpiezadesinfeccinycontroldeplagas 120926193951-phpapp02
Limpiezadesinfeccinycontroldeplagas 120926193951-phpapp02Limpiezadesinfeccinycontroldeplagas 120926193951-phpapp02
Limpiezadesinfeccinycontroldeplagas 120926193951-phpapp02
 
Kronika 12.10.2012
Kronika 12.10.2012Kronika 12.10.2012
Kronika 12.10.2012
 
Efecto de la reduccion y eliminacion de lactosa en las propiedades de yogur
Efecto de la reduccion y eliminacion de lactosa en las propiedades de yogurEfecto de la reduccion y eliminacion de lactosa en las propiedades de yogur
Efecto de la reduccion y eliminacion de lactosa en las propiedades de yogur
 
A mulher e_logomarca
A mulher e_logomarcaA mulher e_logomarca
A mulher e_logomarca
 
Guideline irritable bowel syndrome 2012
Guideline irritable bowel syndrome 2012Guideline irritable bowel syndrome 2012
Guideline irritable bowel syndrome 2012
 
121127 acta
121127 acta121127 acta
121127 acta
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Tireóide
TireóideTireóide
Tireóide
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
A luz do_olhar
A luz do_olharA luz do_olhar
A luz do_olhar
 
Piet Rosseel - Securex en Tom van Hoof - JWT Dialogue
Piet Rosseel - Securex en Tom van Hoof - JWT DialoguePiet Rosseel - Securex en Tom van Hoof - JWT Dialogue
Piet Rosseel - Securex en Tom van Hoof - JWT Dialogue
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Jable peñafielpractica1
Jable peñafielpractica1Jable peñafielpractica1
Jable peñafielpractica1
 
Minicurso 2º dia
Minicurso 2º diaMinicurso 2º dia
Minicurso 2º dia
 

Similar a 2013 12 13 asamblea aulas en la calle 1

2014 03 12 acta 12 marzo
2014 03 12 acta 12 marzo2014 03 12 acta 12 marzo
2014 03 12 acta 12 marzo
aulasenlacalle
 
Educar en convivencia(stee-navarra)5p
Educar en convivencia(stee-navarra)5pEducar en convivencia(stee-navarra)5p
Educar en convivencia(stee-navarra)5p
Milena Olarte
 
2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 en getafe
2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 en getafe2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 en getafe
2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 en getafe
aulasenlacalle
 
2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 getafe
2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 getafe2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 getafe
2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 getafe
aulasenlacalle
 
2012 09 23 aulas en la calle fuenlabrada resumen dossier
2012 09 23 aulas en la calle fuenlabrada resumen dossier2012 09 23 aulas en la calle fuenlabrada resumen dossier
2012 09 23 aulas en la calle fuenlabrada resumen dossier
aulasenlacalle
 
2012 09 23 aulas en la calle fuenlabrada resumen dossier
2012 09 23 aulas en la calle fuenlabrada resumen dossier2012 09 23 aulas en la calle fuenlabrada resumen dossier
2012 09 23 aulas en la calle fuenlabrada resumen dossier
aulasenlacalle
 
2012 09 23 aulas en la calle fuenlabrada resumen dossier
2012 09 23 aulas en la calle fuenlabrada resumen dossier2012 09 23 aulas en la calle fuenlabrada resumen dossier
2012 09 23 aulas en la calle fuenlabrada resumen dossier
aulasenlacalle
 
acta 18 Marzo 2013
acta 18 Marzo 2013acta 18 Marzo 2013
acta 18 Marzo 2013
edukfuenla
 
Nota de prensa escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...
Nota de prensa  escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...Nota de prensa  escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...
Nota de prensa escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...
aulasenlacalle
 
Convivenvia y-disciplina-2001
Convivenvia y-disciplina-2001Convivenvia y-disciplina-2001
Convivenvia y-disciplina-2001
RossyPalmaM Palma M
 
Programa avanzar feuach 2015
Programa avanzar feuach 2015Programa avanzar feuach 2015
Programa avanzar feuach 2015
AVANZAR_FEUACh
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
Sacu Uhu
 
Forum social educació 2014 revisat
Forum social educació 2014 revisatForum social educació 2014 revisat
Forum social educació 2014 revisat
ramontous
 
ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO CIRCUITAL
ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO CIRCUITAL ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO CIRCUITAL
ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO CIRCUITAL
crazulia
 
Boletín ¡Súmate al Comunal Ñuñoa! Abril-Mayo2014
Boletín ¡Súmate al Comunal Ñuñoa! Abril-Mayo2014Boletín ¡Súmate al Comunal Ñuñoa! Abril-Mayo2014
Boletín ¡Súmate al Comunal Ñuñoa! Abril-Mayo2014
Profesora Alejandra Placencia
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
CLIFLOSSALIAS
 
140121 acta
140121 acta140121 acta
140121 acta
edukfuenla
 
20161025 crónica asamblea escolarización inclusiva alcalá
20161025   crónica asamblea escolarización inclusiva alcalá20161025   crónica asamblea escolarización inclusiva alcalá
20161025 crónica asamblea escolarización inclusiva alcalá
aulasenlacalle
 
Aps herramienta municipal 2011
Aps herramienta municipal 2011Aps herramienta municipal 2011
Aps herramienta municipal 2011
Roser Batlle Suñer
 
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
cristinagranados44
 

Similar a 2013 12 13 asamblea aulas en la calle 1 (20)

2014 03 12 acta 12 marzo
2014 03 12 acta 12 marzo2014 03 12 acta 12 marzo
2014 03 12 acta 12 marzo
 
Educar en convivencia(stee-navarra)5p
Educar en convivencia(stee-navarra)5pEducar en convivencia(stee-navarra)5p
Educar en convivencia(stee-navarra)5p
 
2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 en getafe
2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 en getafe2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 en getafe
2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 en getafe
 
2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 getafe
2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 getafe2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 getafe
2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 getafe
 
2012 09 23 aulas en la calle fuenlabrada resumen dossier
2012 09 23 aulas en la calle fuenlabrada resumen dossier2012 09 23 aulas en la calle fuenlabrada resumen dossier
2012 09 23 aulas en la calle fuenlabrada resumen dossier
 
2012 09 23 aulas en la calle fuenlabrada resumen dossier
2012 09 23 aulas en la calle fuenlabrada resumen dossier2012 09 23 aulas en la calle fuenlabrada resumen dossier
2012 09 23 aulas en la calle fuenlabrada resumen dossier
 
2012 09 23 aulas en la calle fuenlabrada resumen dossier
2012 09 23 aulas en la calle fuenlabrada resumen dossier2012 09 23 aulas en la calle fuenlabrada resumen dossier
2012 09 23 aulas en la calle fuenlabrada resumen dossier
 
acta 18 Marzo 2013
acta 18 Marzo 2013acta 18 Marzo 2013
acta 18 Marzo 2013
 
Nota de prensa escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...
Nota de prensa  escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...Nota de prensa  escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...
Nota de prensa escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...
 
Convivenvia y-disciplina-2001
Convivenvia y-disciplina-2001Convivenvia y-disciplina-2001
Convivenvia y-disciplina-2001
 
Programa avanzar feuach 2015
Programa avanzar feuach 2015Programa avanzar feuach 2015
Programa avanzar feuach 2015
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 
Forum social educació 2014 revisat
Forum social educació 2014 revisatForum social educació 2014 revisat
Forum social educació 2014 revisat
 
ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO CIRCUITAL
ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO CIRCUITAL ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO CIRCUITAL
ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO CIRCUITAL
 
Boletín ¡Súmate al Comunal Ñuñoa! Abril-Mayo2014
Boletín ¡Súmate al Comunal Ñuñoa! Abril-Mayo2014Boletín ¡Súmate al Comunal Ñuñoa! Abril-Mayo2014
Boletín ¡Súmate al Comunal Ñuñoa! Abril-Mayo2014
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
140121 acta
140121 acta140121 acta
140121 acta
 
20161025 crónica asamblea escolarización inclusiva alcalá
20161025   crónica asamblea escolarización inclusiva alcalá20161025   crónica asamblea escolarización inclusiva alcalá
20161025 crónica asamblea escolarización inclusiva alcalá
 
Aps herramienta municipal 2011
Aps herramienta municipal 2011Aps herramienta municipal 2011
Aps herramienta municipal 2011
 
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
 

Más de aulasenlacalle

Borrador ilp 17 octubre
Borrador ilp 17 octubreBorrador ilp 17 octubre
Borrador ilp 17 octubre
aulasenlacalle
 
Carta adhesion ilp_4_10
Carta adhesion ilp_4_10Carta adhesion ilp_4_10
Carta adhesion ilp_4_10
aulasenlacalle
 
Borrador ilp escolarización inclusiva 21sept
Borrador ilp escolarización inclusiva 21septBorrador ilp escolarización inclusiva 21sept
Borrador ilp escolarización inclusiva 21sept
aulasenlacalle
 
Borrador ilp para 31 de mayo
Borrador ilp para 31 de mayoBorrador ilp para 31 de mayo
Borrador ilp para 31 de mayo
aulasenlacalle
 
Documento para el debate mayo
Documento para el debate mayoDocumento para el debate mayo
Documento para el debate mayo
aulasenlacalle
 
Documento para el debate mayo
Documento para el debate mayoDocumento para el debate mayo
Documento para el debate mayo
aulasenlacalle
 
Asamblea ilp ei 26 a
Asamblea ilp ei 26 aAsamblea ilp ei 26 a
Asamblea ilp ei 26 a
aulasenlacalle
 
Asamblea 7 abril
Asamblea 7 abrilAsamblea 7 abril
Asamblea 7 abril
aulasenlacalle
 
Red de centros noviembre
Red de centros noviembreRed de centros noviembre
Red de centros noviembre
aulasenlacalle
 
Calendario de la red de centros 2015 2016
Calendario de la red de centros 2015 2016Calendario de la red de centros 2015 2016
Calendario de la red de centros 2015 2016
aulasenlacalle
 
Informe Atención a la Diversidad #Fuenlabrada 2015
Informe Atención a la Diversidad #Fuenlabrada 2015Informe Atención a la Diversidad #Fuenlabrada 2015
Informe Atención a la Diversidad #Fuenlabrada 2015
aulasenlacalle
 
Informe diversidad asamblea directores 2015
Informe diversidad asamblea directores 2015Informe diversidad asamblea directores 2015
Informe diversidad asamblea directores 2015
aulasenlacalle
 
100 propuestas Educación Pública
100 propuestas Educación Pública100 propuestas Educación Pública
100 propuestas Educación Pública
aulasenlacalle
 
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
aulasenlacalle
 
La educacion jesuitica
La educacion jesuiticaLa educacion jesuitica
La educacion jesuitica
aulasenlacalle
 
141117nota de prensa
141117nota de prensa141117nota de prensa
141117nota de prensa
aulasenlacalle
 
Trato de favor a la concertada 7
Trato de favor a la concertada 7Trato de favor a la concertada 7
Trato de favor a la concertada 7
aulasenlacalle
 
Tríptico jornadas educ arte urjc
Tríptico jornadas educ arte urjcTríptico jornadas educ arte urjc
Tríptico jornadas educ arte urjc
aulasenlacalle
 
CIDESPU informe educación Móstoles 2014
CIDESPU informe educación Móstoles 2014CIDESPU informe educación Móstoles 2014
CIDESPU informe educación Móstoles 2014
aulasenlacalle
 
Calendario red de centros 2013. 14
Calendario red de centros 2013. 14Calendario red de centros 2013. 14
Calendario red de centros 2013. 14
aulasenlacalle
 

Más de aulasenlacalle (20)

Borrador ilp 17 octubre
Borrador ilp 17 octubreBorrador ilp 17 octubre
Borrador ilp 17 octubre
 
Carta adhesion ilp_4_10
Carta adhesion ilp_4_10Carta adhesion ilp_4_10
Carta adhesion ilp_4_10
 
Borrador ilp escolarización inclusiva 21sept
Borrador ilp escolarización inclusiva 21septBorrador ilp escolarización inclusiva 21sept
Borrador ilp escolarización inclusiva 21sept
 
Borrador ilp para 31 de mayo
Borrador ilp para 31 de mayoBorrador ilp para 31 de mayo
Borrador ilp para 31 de mayo
 
Documento para el debate mayo
Documento para el debate mayoDocumento para el debate mayo
Documento para el debate mayo
 
Documento para el debate mayo
Documento para el debate mayoDocumento para el debate mayo
Documento para el debate mayo
 
Asamblea ilp ei 26 a
Asamblea ilp ei 26 aAsamblea ilp ei 26 a
Asamblea ilp ei 26 a
 
Asamblea 7 abril
Asamblea 7 abrilAsamblea 7 abril
Asamblea 7 abril
 
Red de centros noviembre
Red de centros noviembreRed de centros noviembre
Red de centros noviembre
 
Calendario de la red de centros 2015 2016
Calendario de la red de centros 2015 2016Calendario de la red de centros 2015 2016
Calendario de la red de centros 2015 2016
 
Informe Atención a la Diversidad #Fuenlabrada 2015
Informe Atención a la Diversidad #Fuenlabrada 2015Informe Atención a la Diversidad #Fuenlabrada 2015
Informe Atención a la Diversidad #Fuenlabrada 2015
 
Informe diversidad asamblea directores 2015
Informe diversidad asamblea directores 2015Informe diversidad asamblea directores 2015
Informe diversidad asamblea directores 2015
 
100 propuestas Educación Pública
100 propuestas Educación Pública100 propuestas Educación Pública
100 propuestas Educación Pública
 
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
 
La educacion jesuitica
La educacion jesuiticaLa educacion jesuitica
La educacion jesuitica
 
141117nota de prensa
141117nota de prensa141117nota de prensa
141117nota de prensa
 
Trato de favor a la concertada 7
Trato de favor a la concertada 7Trato de favor a la concertada 7
Trato de favor a la concertada 7
 
Tríptico jornadas educ arte urjc
Tríptico jornadas educ arte urjcTríptico jornadas educ arte urjc
Tríptico jornadas educ arte urjc
 
CIDESPU informe educación Móstoles 2014
CIDESPU informe educación Móstoles 2014CIDESPU informe educación Móstoles 2014
CIDESPU informe educación Móstoles 2014
 
Calendario red de centros 2013. 14
Calendario red de centros 2013. 14Calendario red de centros 2013. 14
Calendario red de centros 2013. 14
 

2013 12 13 asamblea aulas en la calle 1

  • 1. Asamblea Aulas en la Calle 13.12.13 CEIP Dulce Chacón Asisten personas de las comunidades educativas de siete centros diferentes: (IES Carpe Diem, CEIP Santiago Ramón y Cajal, CEE Ortega y Gasset de Alcorcón, URJC, CEIP Tierno Galván, CEIP Carlos Cano y CEIP Dulce Chacón). Asuntos: 1. Situación de las reivindicaciones del IES CARPE DIEM de Fuenlabrada. Las familias del citado instituto que asisten a la asamblea transmiten su inquietud ya que siguen sin saber si finalmente serán construidas de cara al curso que viene las instalaciones necesarias. 2. Comentario de las actuaciones en cuanto a planes de emergencia de los centros. Durante la asamblea se comenta la puesta en marcha por parte de la Consejería de una campaña de revisión para confirmar que los centros educativos poseen Planes de Emergencia y Evacuación. Esta campaña está acompañada de una dotación económica únicamente para los centros que han manifestado carencia de un plan de emergencia, si bien existe cierta confusión en torno a cuales son los planes considerados válidos por la administración. 3. Análisis de las líneas de actuación de los distintos colectivos y planteamiento de vías de cooperación en 2014. • Amigos de Verbena (Leganés) La estrategia de este colectivo se centrará en realizar acciones visibles de concienciación en defensa de la Educación Pública en su localidad. Acordamos quedar a su disposición en caso de que necesiten organizar alguna sesión común, apoyo logístico o difusión por nuestros medios. • Grupo Educación Sol 15M (Madrid) Especialmente interesante es la profundización en la comunicación con la universidad que plantean para potenciar la defensa de la Educación Pública y difundir modelos pedagógicos alternativos 1
  • 2. desde las propias facultades. Estamos bastante interesados/as en esta colaboración y decidimos abrir este importante cauce de acción también en las facultades de magisterio que tenemos en la URJC de Fuenlabrada. Se trataría de contactar con los colectivos de estudiantes más activos y ponernos a su disposición de cara a la organización de experiencias de intercambio formativo en/con la universidad (seminarios, ponencias, mesas de debate, asambleas…) en el ámbito de la movilización social por la educación, la participación de las familias en la escuela, los paradigmas alternativos de enseñanza-aprendizaje, la realidad en las aulas, política educativa… Las compañeras de esta asamblea que pertenecen a la URJC ven factible que estas acciones puedan tener lugar durante la próxima primavera. • LatinaReVerde. Dentro de las propuestas que explicó la compañera de este colectivo nos pareció muy interesante la participación en el festival de teatro callejero “Titiriluche” que se desarrolla en abril. Asimismo acordamos ponernos a su disposición en el caso de que consideraran positiva nuestra participación en la próxima edición de este festival de la forma que mejor acordemos, siempre dejando muy claro nuestro objetivo de reivindicar la Educación Pública. Se apuntaron algunas posibilidades como las de desarrollar talleres para niños, llevar nuestros propios cuentacuentos y/o montar nuestra habitual mesa de información sobre el conflicto educativo. • Red de Centros. La Red de Centros tiene una finalidad de análisis de la realidad educativa, formación continua, desarrollo colaborativo y enriquecimiento mutuo entre personas de distintas comunidades educativas. Además posee una estructura de actuación muy clara basada en el desarrollo de un calendario de reuniones monográficas en las que se debate y se intercambian experiencias, reflexiones… Pensamos que la colaboración que Aulas en la Calle puede brindar a Red de Centros se centra en el ámbito de la difusión de sus fines y de su calendario. Para ello quedamos a la expectativa de que este colectivo valore la propuesta y decida exactamente el tipo, la cantidad, los cauces y la forma en la que mejor podemos ayudarles a difundir su información. 2
  • 3. • Escuela Abierta (Getafe) De las actuaciones de Escuela Abierta nos interesó especialmente la Escuela de Verano que desarrollan anualmente. Como ya compartimos en la asamblea conjunta, mejorar la Educación Pública pasa necesariamente por fortalecer la formación continua de las personas que construyen la comunidad educativa: docentes, alumnado y familias… Por tanto nos ponemos a disposición de este colectivo para ayudarles en la difusión o en cualquier otra tarea que venga a potenciar su próxima Escuela de Verano. • CIDESPU (Móstoles) La asociación de Ciudadanas en Defensa de la Educación Pública ha desarrollado una estrategia de análisis de la realidad educativa de Móstoles basada en la elaboración y aplicación de sencillas encuestas en los centros educativos. Esta faceta es muy interesante y nuestra asamblea se ofrece a difundir los informes resultantes o la información que CIDESPU considere oportuna de esta acción o de otras. • Escuelas Infantiles de Móstoles. En la asamblea del mes pasado el colectivo en defensa de las Escuelas Infantiles de Móstoles se mostró dispuesto a organizarse conjuntamente con otros grupos para realizar acciones de defensa de la Educación Pública en general. Esperamos volver a encontrarnos en próximas asambleas para perfilar propuestas. • Asamblea 15M Educación y Cultura Parla. Este grupo nos habló hace un mes de su campaña por la potenciación de los órganos democráticos que poseen los centros educativos: Consejo Escolar, Junta de delegados… Permanecemos a la espera para conocer cómo se va desarrollando esta campaña y saber cómo implementarla también en otras zonas. • Asamblea de Familias Fuenlabrada EduKFuenla. Seguimos, como siempre, en contacto directo con Asamblea de Familias EduKFuenla para cooperar en producción de materiales audiovisuales, organización de acciones en la calle, difusión de información y lo que sea menester. 3
  • 4. 4. Calendario de acciones para los próximos meses. ACCIONES 2014 Febrero/Marzo Museo #RebelArte2014 Se trataría de una reedición de la sesión que realizamos en noviembre de 2012 en el REINA SOFÍA aunque valorando la posibilidad de utilizar otro museo. La estructura volvería a combinar acciones dentro del museo, talleres en los aledaños y equipos de información en la calle sobre el conflicto educativo. Marzo Debates en la universidad. Se trata de establecer contacto con asambleas o grupos activos en la universidad para comenzar proyectos de colaboración: campañas, seminarios, mesas de debate… Abril Acción con LatinaReVerde. Apoyar el festival “Titiriluche” con lo que los compañeros necesiten y aprovechar para seguir reivindicando la escuela pública. Mayo Sesión en Fuenlabrada (simultánea con otras localidades) Volver a Fuenlabrada con un formato clásico de nuestras sesiones pero animando a otras localidades a simultanear la acción ese día. Hemos pensado en ponernos en contacto con los amigos de Alicante, Asturias, Sevilla, Huelva y hacer un llamamiento general a todos los colectivos que quieran participar en esta acción. Septiembre Apoyo a la Escuela de Verano de Getafe. 4
  • 5. 5. Debate sobre la potenciación de la formación continua de la comunidad educativa en Fuenlabrada Una de las agresiones más graves a la Educación Pública de los últimos años fue el desmantelamiento en la Comunidad de Madrid del sistema de formación continua del profesorado que se realizaba a través de los respectivos Centros de Apoyo de cada localidad (CAP´s). En el curso 2007/2008 se cerró el CAP de Fuenlabrada que era un lugar de formación, de información y de cohesión del profesorado. Aunque algún grupo de trabajo que allí nació sigue desarrollando su labor (como el grupo de literario y animación lectora ABANICO), otras actuaciones se perdieron: las Jornadas Anuales de Educación Infantil, los excelentes cursos para asesores TIC o los Encuentros Cooperativos de Educación Física, los seminarios de atención a la diversidad… En la Asamblea de Aulas en la Calle pensamos que esta fue una enorme pérdida para la comunidad escolar de nuestra ciudad y vemos necesario plantear un debate sobre las posibilidades de organizar estructuras alternativas que rellenen ese hueco en la formación continua y la cohesión de la educación pública fuenlabreña en cursos venideros. 6. Propuesta de sede y fecha para la próxima asamblea conjunta de colectivos de la zona sur. Se propone enviar a los diferentes colectivos la propuesta del i28 de enero a las 17.30h en el CEIP Santiago Ramón y Cajal (Fuenlabrada). 5
  • 6. i Antes de la publicación de esta acta y por motivos de coordinación se designa como fecha definitiva para la próxima asamblea de colectivos el 4 de febrero con ubicación por confirmar.
  • 7. i Antes de la publicación de esta acta y por motivos de coordinación se designa como fecha definitiva para la próxima asamblea de colectivos el 4 de febrero con ubicación por confirmar.