SlideShare una empresa de Scribd logo
3
La Actividad
Económica
La
Empresa
Información
Contable
Información
Contable
Se apoya en dos importantes procesos
La Toma de
Decisiones
El Control
de
Gestión
El Sistema de
Información
Contable
Consta de:
El sistema de
información
contable
Información
Requisitos de
la Información
Contable
Contabilidad
Informar Controlar
• Interna/externa • Estratégica / táctica y
operativamente el negocio
Niveles:
• Estratégico
• Tácito
• Operativo
Sistema
Elementos
de un
sistema
Estados Contables Básicos
El proceso contable culmina con las
salidas del sistema, llamados estados
financieros:
•El Balance General
•El Estado de Resultados
•El Estado de Flujo de Efectivo
Toma de
Inventario
Hechos
Económicos
Inventario
Inicial
Documentos
Libro Balance
Resumen de
Inventario
Libro Mayor
Libro Diario
Estados
Financieros
Proceso
Contable
Estados Contables Básicos
El Balance General
Es un listado de saldos del libro
mayor de las cuentas de activo,
pasivo y patrimonio (capital,
reservas, utilidades), que
muestra la situación financiera y
económica de una entidad en un
momento dado. Es una
fotografía en un momento dado,
que indica el estado de un ente
en ese instante.
Pasivos
El Estado de Resultados
Es un listado de saldos del Libro
Mayor, de las cuentas de
perdidas y ganancias, que
muestra la situación económica
de una entidad en un momento
dado. Es un estado dinámico
que muestra acumulación de
flujos de ingresos / gastos y por
su comparación explica el
resultado económico de una
empresa. Este estado permite
conocer la capacidad que tiene
una organización para generar
beneficios
El Estado de Flujo de
Efectivo
Es un estado financiero básico,
que muestra el flujo de efectivo
de una entidad en un periodo
determinado, clasificando los
ingresos y egresos de efectivo
en: Operacionales-
Financiamiento –Inversión. Este
estado es fundamental para el
control de gestión del efectivo.
Operacionale
s
Financiamiento
Inversión
Registro de Transacciones
Activo
Pasiv
o
Capital
Lo que tiene Deudas con
terceros
Deudas con
propietarios
Bienes y derechos Obligaciones
Registro de Transacciones
Se puede determinar : Activo - Pasivo = Capital
Activo
Activo = Pasivo + Capital
Debe Pasivo Haber
_ +
Si el Activo aumenta, se debe cargar la cuenta y si disminuye, se
debe anotar en el haber
Si el Pasivo aumenta se debe anotar en el haber, y si disminuye se
registra en el debe ( se carga la cuenta )
En el caso del capital, un abono aumenta y un cargo disminuye su
saldo.
Pasivo
Cuentas de Pérdida
• Gastos Generales
• Sueldos
• Intereses
• Impuestos
• Costos de Ventas
• Arriendos
• Gastos de Reparaciones
• Gastos de Capacitación
• Gastos de Representación
• Gastos de Viajes
Cuentas de Ganancia
• Ingresos por Ventas
• Intereses Ganados
• Arriendos Obtenidos
• Descuentos Obtenidos
Cuentas de Orden
• Garantía del Directorio: Responsabilidad por
Garantía del Directorio
• Valores en consignación : Responsabilidad por
valores en consignación.
• Letras Descontadas : Refleja la responsabilidad por
las letras descontadas.
Estas cuentas son solo informativas, como se
señaló y se tienen que reversar
paulatinamente, según vaya cesando la
responsabilidad que en algún momento se
asumió
EJERCICIO DE ANALISIS DE TRANSACCIONES
• Un empresario inicia actividades aportando para ello,
la suma de $ 200.000.- en dinero efectivo.
• Se abre una cuenta corriente en el Banco depositándo
la cantidad de $ 50.000.-
• Se adquieren mercaderías por la suma de $ 200.000 al
crédito simple.
• Se cancela arriendo por $ 20.000 con cheque.
• Se compran muebles por la suma de $ 60.000 mitad
contado u mitad crédito con letras.
• Compra Mercadería por $ 80.000 cancela $ 20.000.- al
contado y saldo crédito simple.
• Compra un Computador en $ 400.000.- al crédito
firmando para ello letras de cambio.
• Cancela sueldo al contador por $ 10.000.- en efectivo
EJERCICIO DE ANALISIS DE TRANSACCIONES
• Un empresario inicia actividades aportando para ello,
la suma de $ 200.000.- en dinero efectivo.
• Se abre una cuenta corriente en el Banco depositándo
la cantidad de $ 50.000.-
• Se adquieren mercaderías por la suma de $ 200.000 al
crédito simple.
• Se cancela arriendo por $ 20.000 con cheque.
• Se compran muebles por la suma de $ 60.000 mitad
contado u mitad crédito con letras.
• Compra Mercadería por $ 80.000 cancela $ 20.000.- al
contado y saldo crédito simple.
• Compra un Computador en $ 400.000.- al crédito
firmando para ello letras de cambio.
• Cancela sueldo al contador por $ 10.000.- en efectivo
Plan de cuentas es una agrupación ordenada
y sistemática de todas las cuentas que utiliza
una empresa para el registro de sus actividades
económicas
Plan de Cuentas
TEORÍA DE LOS ASIENTOS
Teoría de los
Asientos
REGISTROS CONTABLES BASICOS
REGISTROS CONTABLES BASICOS

Más contenido relacionado

Similar a 2023 Contabilidad Financiera I (conceptos) (2).pptx

Clase 1 origenes e importancia de la contabilidad
Clase 1 origenes e importancia de la contabilidadClase 1 origenes e importancia de la contabilidad
Clase 1 origenes e importancia de la contabilidad
lilliam ugalde
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
Ozías Rondón López
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
Ozías Rondón López
 
Estados financieros segunda_parte
Estados financieros segunda_parteEstados financieros segunda_parte
Estados financieros segunda_parte
Carolina Oyarzún
 
ecuacion contable
ecuacion contableecuacion contable
ecuacion contable
NANCYORTEGAB
 
Registro de operaciones de activo, pasivo y capital
Registro de operaciones de activo, pasivo y capitalRegistro de operaciones de activo, pasivo y capital
Registro de operaciones de activo, pasivo y capital
violeta mendoza tristan
 
Técnica Contable y definición de cuentas
Técnica Contable y definición de cuentasTécnica Contable y definición de cuentas
Técnica Contable y definición de cuentas
Emmanuel Zuñiga
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
solange riffo
 
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
600582
 
Contabilidad en colombia
Contabilidad en colombiaContabilidad en colombia
Contabilidad en colombia
silvia660129
 
Ejercicio contable
Ejercicio contableEjercicio contable
Ejercicio contable
egomezm515
 
Tema 1.1.5 cuentas movimientos y saldos
Tema 1.1.5 cuentas movimientos y saldosTema 1.1.5 cuentas movimientos y saldos
Tema 1.1.5 cuentas movimientos y saldos
Daniel Guerrero
 
partida doble
partida doblepartida doble
1_LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACION PATRIMONIAL.pdf
1_LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACION PATRIMONIAL.pdf1_LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACION PATRIMONIAL.pdf
1_LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACION PATRIMONIAL.pdf
sbacosta
 
Contabilidad [autoguardado]
Contabilidad [autoguardado]Contabilidad [autoguardado]
Contabilidad [autoguardado]
juansebastian4141
 
contabilidad-9.pdf
contabilidad-9.pdfcontabilidad-9.pdf
contabilidad-9.pdf
NataliaRamirez269635
 
Tecnico laboral 3
Tecnico laboral 3Tecnico laboral 3
Tecnico laboral 3
albeyro3
 
balancegeneralmantenimiento-130317031229-phpapp02.ppt
balancegeneralmantenimiento-130317031229-phpapp02.pptbalancegeneralmantenimiento-130317031229-phpapp02.ppt
balancegeneralmantenimiento-130317031229-phpapp02.ppt
HallanArturoCabreraS
 
introducción a la contabilidad
introducción a la contabilidadintroducción a la contabilidad
introducción a la contabilidad
NIDIA HUAMANÍ LOPEZ
 

Similar a 2023 Contabilidad Financiera I (conceptos) (2).pptx (20)

Clase 1 origenes e importancia de la contabilidad
Clase 1 origenes e importancia de la contabilidadClase 1 origenes e importancia de la contabilidad
Clase 1 origenes e importancia de la contabilidad
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
 
Estados financieros segunda_parte
Estados financieros segunda_parteEstados financieros segunda_parte
Estados financieros segunda_parte
 
ecuacion contable
ecuacion contableecuacion contable
ecuacion contable
 
Registro de operaciones de activo, pasivo y capital
Registro de operaciones de activo, pasivo y capitalRegistro de operaciones de activo, pasivo y capital
Registro de operaciones de activo, pasivo y capital
 
Técnica Contable y definición de cuentas
Técnica Contable y definición de cuentasTécnica Contable y definición de cuentas
Técnica Contable y definición de cuentas
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
 
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
 
Contabilidad en colombia
Contabilidad en colombiaContabilidad en colombia
Contabilidad en colombia
 
Ejercicio contable
Ejercicio contableEjercicio contable
Ejercicio contable
 
Tema 1.1.5 cuentas movimientos y saldos
Tema 1.1.5 cuentas movimientos y saldosTema 1.1.5 cuentas movimientos y saldos
Tema 1.1.5 cuentas movimientos y saldos
 
partida doble
partida doblepartida doble
partida doble
 
1_LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACION PATRIMONIAL.pdf
1_LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACION PATRIMONIAL.pdf1_LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACION PATRIMONIAL.pdf
1_LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACION PATRIMONIAL.pdf
 
Contabilidad [autoguardado]
Contabilidad [autoguardado]Contabilidad [autoguardado]
Contabilidad [autoguardado]
 
contabilidad-9.pdf
contabilidad-9.pdfcontabilidad-9.pdf
contabilidad-9.pdf
 
Tecnico laboral 3
Tecnico laboral 3Tecnico laboral 3
Tecnico laboral 3
 
balancegeneralmantenimiento-130317031229-phpapp02.ppt
balancegeneralmantenimiento-130317031229-phpapp02.pptbalancegeneralmantenimiento-130317031229-phpapp02.ppt
balancegeneralmantenimiento-130317031229-phpapp02.ppt
 
introducción a la contabilidad
introducción a la contabilidadintroducción a la contabilidad
introducción a la contabilidad
 

Último

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 

Último (20)

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 

2023 Contabilidad Financiera I (conceptos) (2).pptx

  • 1.
  • 2.
  • 4.
  • 6. Información Contable Se apoya en dos importantes procesos La Toma de Decisiones El Control de Gestión
  • 9.
  • 11. Informar Controlar • Interna/externa • Estratégica / táctica y operativamente el negocio Niveles: • Estratégico • Tácito • Operativo
  • 13.
  • 14.
  • 15. Estados Contables Básicos El proceso contable culmina con las salidas del sistema, llamados estados financieros: •El Balance General •El Estado de Resultados •El Estado de Flujo de Efectivo Toma de Inventario Hechos Económicos Inventario Inicial Documentos Libro Balance Resumen de Inventario Libro Mayor Libro Diario Estados Financieros Proceso Contable
  • 16. Estados Contables Básicos El Balance General Es un listado de saldos del libro mayor de las cuentas de activo, pasivo y patrimonio (capital, reservas, utilidades), que muestra la situación financiera y económica de una entidad en un momento dado. Es una fotografía en un momento dado, que indica el estado de un ente en ese instante. Pasivos
  • 17. El Estado de Resultados Es un listado de saldos del Libro Mayor, de las cuentas de perdidas y ganancias, que muestra la situación económica de una entidad en un momento dado. Es un estado dinámico que muestra acumulación de flujos de ingresos / gastos y por su comparación explica el resultado económico de una empresa. Este estado permite conocer la capacidad que tiene una organización para generar beneficios
  • 18. El Estado de Flujo de Efectivo Es un estado financiero básico, que muestra el flujo de efectivo de una entidad en un periodo determinado, clasificando los ingresos y egresos de efectivo en: Operacionales- Financiamiento –Inversión. Este estado es fundamental para el control de gestión del efectivo. Operacionale s Financiamiento Inversión
  • 19. Registro de Transacciones Activo Pasiv o Capital Lo que tiene Deudas con terceros Deudas con propietarios Bienes y derechos Obligaciones
  • 21. Se puede determinar : Activo - Pasivo = Capital
  • 22.
  • 23.
  • 24. Activo Activo = Pasivo + Capital Debe Pasivo Haber _ + Si el Activo aumenta, se debe cargar la cuenta y si disminuye, se debe anotar en el haber Si el Pasivo aumenta se debe anotar en el haber, y si disminuye se registra en el debe ( se carga la cuenta ) En el caso del capital, un abono aumenta y un cargo disminuye su saldo. Pasivo
  • 25. Cuentas de Pérdida • Gastos Generales • Sueldos • Intereses • Impuestos • Costos de Ventas • Arriendos • Gastos de Reparaciones • Gastos de Capacitación • Gastos de Representación • Gastos de Viajes Cuentas de Ganancia • Ingresos por Ventas • Intereses Ganados • Arriendos Obtenidos • Descuentos Obtenidos
  • 26. Cuentas de Orden • Garantía del Directorio: Responsabilidad por Garantía del Directorio • Valores en consignación : Responsabilidad por valores en consignación. • Letras Descontadas : Refleja la responsabilidad por las letras descontadas. Estas cuentas son solo informativas, como se señaló y se tienen que reversar paulatinamente, según vaya cesando la responsabilidad que en algún momento se asumió
  • 27. EJERCICIO DE ANALISIS DE TRANSACCIONES • Un empresario inicia actividades aportando para ello, la suma de $ 200.000.- en dinero efectivo. • Se abre una cuenta corriente en el Banco depositándo la cantidad de $ 50.000.- • Se adquieren mercaderías por la suma de $ 200.000 al crédito simple. • Se cancela arriendo por $ 20.000 con cheque. • Se compran muebles por la suma de $ 60.000 mitad contado u mitad crédito con letras. • Compra Mercadería por $ 80.000 cancela $ 20.000.- al contado y saldo crédito simple. • Compra un Computador en $ 400.000.- al crédito firmando para ello letras de cambio. • Cancela sueldo al contador por $ 10.000.- en efectivo
  • 28. EJERCICIO DE ANALISIS DE TRANSACCIONES • Un empresario inicia actividades aportando para ello, la suma de $ 200.000.- en dinero efectivo. • Se abre una cuenta corriente en el Banco depositándo la cantidad de $ 50.000.- • Se adquieren mercaderías por la suma de $ 200.000 al crédito simple. • Se cancela arriendo por $ 20.000 con cheque. • Se compran muebles por la suma de $ 60.000 mitad contado u mitad crédito con letras. • Compra Mercadería por $ 80.000 cancela $ 20.000.- al contado y saldo crédito simple. • Compra un Computador en $ 400.000.- al crédito firmando para ello letras de cambio. • Cancela sueldo al contador por $ 10.000.- en efectivo
  • 29. Plan de cuentas es una agrupación ordenada y sistemática de todas las cuentas que utiliza una empresa para el registro de sus actividades económicas
  • 30.
  • 32. TEORÍA DE LOS ASIENTOS
  • 33.
  • 34.