SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNOS
HIPERTENSIVOS DEL
EMBARAZO
Dra. LIZETH MORALES CESPEDES
CONCEPTO
UNA ENFERMEDAD DE LA MUJER EN GESTACION
• CON DESARROLLO SECUENCIAL DE:
ACUMULACIÒN DE LÌQUIDO EN EL INTERSTICIO TISULAR
HIPERTENSION ARTERIAL
EXCRESION DE GRANDES CANTIDADES DE PROTEINAS A TRAVES DE LA ORINA
SE PRESENTA A PARTIR DE LA 20ª SEMANA DE GESTACION HASTA 6 SEMANAS
POSTERIORES AL PARTO
Briones- Díaz de León, Preeclampsia-eclampsia, Ed. Mexicana 2017
Prof. Alejandro Morales: Jornada Internacional: Med Critica en Obstetricia. Cochabamba Junio 2019
.  FUNCIONES DEL ENDOTELIO VASCULAR:
 Entre las funciones importantes del endotelio están el mantenimiento del tono
vascular, la regulación del crecimiento celular vascular, regulación de la adhesión
leucocitaria y plaquetaria, regulación de la trombosis y fibrinólisis y mediación de la
inflamación.
.
 Durante el embarazo es fundamental la función endotelial normal, para
sobrellevar los cambios hemodinámicos de la gestación, el factor de
crecimiento endotelial vascular (VEGF) y el factor de crecimiento plaquetario
(PLGF) son llamados pro angiogenicos y favorecen la función endotelial normal.
Ambos son bloqueados por sEng y sFlt-1 y se desencadena una disfunción
endotelial y a continuación la PE
VALIDO SOBRE
TODO PARA LA
PREECLAMPSIA
PRECOZ.
ESTAS PROTEINAS
ESTAN ELEVADAS
2 A 3 SEMANAS
ANTES DEL >PA
DE MODO QUE
SON
PREDICTORES.
Además, la sFlt-1 exógena administrada a ratas preñadas induce
hipertensión, proteinuria y endoteliosis glomerular.
DISFUNCIÓN LECHO UTERO-
PLACENTARIO
vasoconstricción generalizada
Agregación plaquetaria
Estado hiper-coagulable
Trastornos Hipertensivos del Embarazo
ETIOLOGÍA
Soydemira F, Kennya L. Hypertension in pregnancy. Current Obstetrics & Gynaecology 2019; 16: 315–320
INTERNISTAS
Isquemia/Perfusión
Stress oxidativo
Enfermedad
Vascular
INMUNÓLOGOS
Mal adaptación
inmunológica
Factor genético
Sibai B, Dekker G. Pre eclampsia. Lancet 2005; 365: 785-99
Cifuentes R. Obstetricia de alto riesgo. Sexta edición editorial Distribuna 2006: 447-484
Trastornos Hipertensivos del Embarazo
ETIOLOGÍA
En el embarazo normal
10-16ss: Primera etapa de migración trofoblástica
INMUNOMODULADORA
Las paredes musculares y el endotelio de la parte decidual de las
arterias espiraladas son reemplazados por trofoblasto
Gabbe SG. Obstetricia. Cuarta edición, Marbán libros S.L. 2004: 945-96
Trastornos Hipertensivos del Embarazo
FISIOPATOLOGÍA
Placentación anormal e isquemia placentaria
16-22ss: Segunda etapa de migración trofoblástica
VASOMODULADORA
El trofoblasto invade la capa muscular de las arterias espiraladas.
Los vasos se transforman en conductos dilatados, tortuosos, de
paredes delgadas que facilitan y potencializan el paso de la
sangre hacia la placenta.
Gabbe SG. Obstetricia. Cuarta edición, Marbán libros S.L. 2004: 945-96
Trastornos Hipertensivos del Embarazo
FISIOPATOLOGÍA
Placentación anormal e isquemia placentaria
Causa desconocida
Isquemia uterina
10-16 semanas
Migracion
Endotelio
vascular
GENESIS
Pardees
musculares
16-22semanas
Placentacion anormal
Toxina endotelial
Potente vasodilatador
Inhibidor de la agregación
plaquetaria
PROSTACICLINA
Potente vasoconstrictor
Pro agregante
Plaquetario
TROMBOXANO
Cifuentes R. Obstetricia de alto riesgo. Sexta edición editorial Distribuna 2006: 447-484
Potente vasodilatador
ÓXIDO NÍTRICO
Potente vasoconstrictor
ENDOTELINA 1
Potente vasoconstrictor
ANGIOTENSINA II
Levine R, Maynard Sh. Circulating angiogenic factors and the risk of preeclampsia. N Engl J Med 2004; 350-7
Trastornos Hipertensivos del Embarazo
FISIOPATOLOGÍA
Factores angiogénicos y anti-angiogénicos
Estadío I
PIGF VEGF
sFlt-1
Estadío II
Exposición del sub-endotelio y componentes de la media del
vaso a la corriente sanguínea
Ruptura de la intima
Áreas de denudación endotelial
DISFUNCIÓN ENDOTELIAL
Evento temprano en patogénesis de THE
ACTIVACIÓN DEL SISTEMA HEMOSTÁTICO
Trastornos Hipertensivos del Embarazo
FISIOPATOLOGÍA
DAÑO ENDOTELIAL
Sibai B, Dekker G. Preeclampsia. Lancet 2005; 365: 785-99
Necrosis de células
musculares lisas
Sibai B, Lancet febrero 2005; 365: 785-99
Nuliparidad [6-8 veces > frecuencia]
Edad menor de 21 años y mayor de 35 años
Historia familiar de pre eclampsia
Obesidad IMC >26 (Peso/Talla2)
Gestación múltiple [5 veces]
Pre eclampsia en embarazos anteriores [37-64%]
Mal resultado en gestaciones anteriores
 Restricción del crecimiento intrauterino,
 Desprendimiento placentario,
 Muerte fetal
Condiciones médicas o genéticas preexistentes
 HTA crónica
 Enfermedad renal
 Diabetes mellitus tipo I
 Trombofilias
Trastornos Hipertensivos del Embarazo
FACTORES PREDISPONENTES
Inmunológicos Genéticos
Vasos de baja
resistencia
Invasión
trofoblástica
Vasos de alta
resistencia
Isquemia
útero placentaria
Embarazo
Normal
Peroxidación
de lípidos
Despulimiento y
deportación de
trofoblasto
Activación de
Xantin-oxidasa
Activación neutrofilos
plaquetas
Daño endontelial
multiorgánico
Microcirculación y
hemorreología
Tono Vascular
Permeabilidad
Estado hiperdinámico
Microagregados y
Trombocitopenia
Anemia hemolítica
microangiopática
Coagulopatía y
fibrionólisis
Volemia
PCO
Cara
Pies
Manos
Cerebro
Pulmón
Hígado
Hipertensión
Somático
Visceral
Fuga
capilar
Edema
HELLP
IRA
CID
CirCirug 1999; 67:4-10
Prog. Obstet Gynecol 2000:43:511-520
Clínic
o
Subclínic
o
Horizonte
Prof. Alejandro Morales: Jornada Internacional: Med Critica en Obstetricia. Cochabamba Junio 2019
CLASIFICACION DE LOS T.H.E
1- HIPERTENSION CRÓNICA
2- PREECLAMPSIA
- PREECLAMPSIA c/s criterios SEVERIDAD
ECLAMPSIA
3-HIPERTENSION CRÓNICA MÁS
PREECLAMPSIA AGREGADA
4-HIPERTENSIÓN GESTACIONAL
DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS HIPERTENSIVOS
DEL EMBARAZO
ACOG: Obst Gyn Nov 2019
HIPERTENSIÓN CRÓNICA
DIAGNÓSTICO: 3 posibilidades
1- HIPERTENSIÓN CONOCIDA ANTES DEL EMBARAZO
2- HIPERTENSIÓN ANTES DE LAS 20 SEMANAS DE
EMBARAZO (140/90)
3- HIPERTENSIÓN PERSISTENTE LUEGO LOS 60-90 DÍAS
DEL PARTO
DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS HIPERTENSIVOS
DEL EMBARAZO
FLASOG: Nov 2018
DIAGNOSTICO DE PREECLAMPSIA
DIAGNÓSTICO: OBLIGATORIO (3 Variables)
A- ≥ 20 SEMANAS O PUERPERIO
B- HIPERTENSIÓN : 140/90
C- PROTEINURIA: 300 mg/24h, PROTEINAS EN ORINA
DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS HIPERTENSIVOS
DEL EMBARAZO
ACOG: Obst Gyn Nov 2019
FLASOG: Nov 2018
INDISPENSABLE: HIPERTENSION y EMBARAZO/PUERPERIO
PROTEINURIA: NO
EDEMA
30/15 60/30
PROTEINURIA
DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS HIPERTENSIVOS
DEL EMBARAZO
ACOG: Obst Gyn Nov 2019
DIAGNOSTICO DE PREECLAMPSIA
CRITERIOS DE SEVERIDAD: OCHO (8)
1- Crisis hipertensiva, ≥ 160/110 mmHg
2- Síntomas: Cefalea, epigastralgia, síntomas visuales,
auditivos
3- Complicaciones: HELLP, IRA, Edema cerebral, Edema
pulmonar, Desp Retina, CID, Hematoma/Rupt hepatica
4- Alteraciones de Lab (Creat, plaq, TP, ect)
DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS HIPERTENSIVOS
DEL EMBARAZO
FLASOG: Nov 2018
CRITERIOS DE SEVERIDAD: OCHO (8)
5- OLIGURIA (< 450 cc /24h)
6- Proteinas mayor 5 g
7- RCF
8- OBITO
DIAGNOSTICO DE PREECLAMPSIA
DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS HIPERTENSIVOS
DEL EMBARAZO
PREECLAMPSIA LEVE, ES LA AUSENCIA DE P SEVERA: ES UN
DIAGNÓSTICO DE EXCLUSIÓN
ACOG: Obst Gyn Nov 2018
HIPERTENSIÓN CRÓNICA MÁS
PREECLAMPSIAAGREGADA
-DEBE EXISTIR UNA HIPERTENSIÓN CRÓNICA Y ≥ 20 SEMANAS DE
EMBARAZO/PUERPERIO
PREECLAMPSIA AGREGADA (SEVERA)
1- Elevación se su presión arterial basal, 2- Proteinuria 3- Síntomas, 4-
Alteraciones de laboratorios, 5- Complicaciones nuevas
PREECLAMPSIA AGREGADA (SEVERA) 3-5
ACOG: Obst Gyn Nov 2019
HIPERTENSIÓN GESTACIONAL
DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS HIPERTENSIVOS
DEL EMBARAZO
DIAGNÓSTICO:
A- ≥ 20 SEMANAS O PUERPERIO
B- HIPERTENSIÓN : 140/90
C- PROTEINURIA: NEGATIVA
FLASOG: Nov 2018
DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS HIPERTENSIVOS
DEL EMBARAZO
CRITERIOS DE SEVERIDAD:
1- Crisis hipertensiva, ≥ 160/110 mmHg
2- Síntomas: Cefalea, epigastralgia, síntomas visuales,
auditivos
3- Complicaciones: HELLP, IRA, Edema cerebral, Edema
pulmonar, Desp Retina, CID, Hematoma/Rupt hepatica
4- Alteraciones de Lab (Creat, plaq, TP, ect)
ACOG: Obst Gyn Nov 2019
FLASOG: Nov 2018
DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS HIPERTENSIVOS
DEL EMBARAZO
5- OLIGURIA (< 450 cc /24h)
6- OBITO
FLASOG: Nov 2018
ECLAMPSIA
Convulsión en paciente con THE donde se descarta otro
patología
DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS HIPERTENSIVOS
DEL EMBARAZO
RESUMEN:
-- NO SE REQUIERE PROTEINURIA PARA
DIAGNÓSTICAR PREECLAMPSIA
-- NO USAR EL TÉRMINO PREECLAMPSIA LEVE
-- LA HIPERTENSIÓN GESTACIONAL CON
CRITERIOS DE SEVERIDAD/GRAVEDAD SE
MANEJA IGUAL QUE P. SEVERA
DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS HIPERTENSIVOS
DEL EMBARAZO
GRACIAS…

Más contenido relacionado

Similar a 2023 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pdf

Preclamsia
PreclamsiaPreclamsia
Preclamsia
Surgeon
 
Trastornos hipertensivos en el emb.2013
Trastornos hipertensivos en el emb.2013 Trastornos hipertensivos en el emb.2013
Trastornos hipertensivos en el emb.2013
Horace1027
 
Preclamsia trabajo de davila s.
Preclamsia trabajo de davila s.Preclamsia trabajo de davila s.
Preclamsia trabajo de davila s.
Carmen Estevez
 
Hipertensión en el Embarazo.pptx
Hipertensión en el Embarazo.pptxHipertensión en el Embarazo.pptx
Hipertensión en el Embarazo.pptx
CarlosPrado780882
 
Hta Y Embarazo Sem
Hta Y Embarazo SemHta Y Embarazo Sem
Hta Y Embarazo Sem
Susan Ly
 
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazoTrastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
Yover Paul Sanchez Rojas
 

Similar a 2023 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pdf (20)

Trastornos hipertensivos del embarazo 1ra parte 2014.
Trastornos hipertensivos del embarazo 1ra parte 2014.Trastornos hipertensivos del embarazo 1ra parte 2014.
Trastornos hipertensivos del embarazo 1ra parte 2014.
 
Preclamsia
PreclamsiaPreclamsia
Preclamsia
 
RCIU
RCIURCIU
RCIU
 
Trastornos hipertensivos en el emb.2013
Trastornos hipertensivos en el emb.2013 Trastornos hipertensivos en el emb.2013
Trastornos hipertensivos en el emb.2013
 
Preclamsia trabajo de davila s.
Preclamsia trabajo de davila s.Preclamsia trabajo de davila s.
Preclamsia trabajo de davila s.
 
Hipertensión en el Embarazo.pptx
Hipertensión en el Embarazo.pptxHipertensión en el Embarazo.pptx
Hipertensión en el Embarazo.pptx
 
Hipertensión arterial en gestantes
Hipertensión arterial en gestantesHipertensión arterial en gestantes
Hipertensión arterial en gestantes
 
Hipertension y Embarazo.pptx
Hipertension y Embarazo.pptxHipertension y Embarazo.pptx
Hipertension y Embarazo.pptx
 
trastornos hipertensivos del embarazo.pptx
trastornos hipertensivos del embarazo.pptxtrastornos hipertensivos del embarazo.pptx
trastornos hipertensivos del embarazo.pptx
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo. univ yeniela chirinos
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo. univ yeniela chirinosHemorragias de la segunda mitad del embarazo. univ yeniela chirinos
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo. univ yeniela chirinos
 
SUFRIMIENTO FETAL CRONICO 22.pptx
SUFRIMIENTO FETAL CRONICO 22.pptxSUFRIMIENTO FETAL CRONICO 22.pptx
SUFRIMIENTO FETAL CRONICO 22.pptx
 
Síndrome hellp
Síndrome hellpSíndrome hellp
Síndrome hellp
 
Preeclampsia imss
Preeclampsia imssPreeclampsia imss
Preeclampsia imss
 
Hta Y Embarazo Sem
Hta Y Embarazo SemHta Y Embarazo Sem
Hta Y Embarazo Sem
 
Urgencia obstétrica
Urgencia obstétricaUrgencia obstétrica
Urgencia obstétrica
 
ESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO.pdf
ESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO.pdfESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO.pdf
ESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO.pdf
 
Hipertensión y embarazo
Hipertensión y embarazo Hipertensión y embarazo
Hipertensión y embarazo
 
Enfermedades del tejido conectivo en el embarazo
Enfermedades del tejido conectivo en el embarazoEnfermedades del tejido conectivo en el embarazo
Enfermedades del tejido conectivo en el embarazo
 
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazoTrastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
 
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazoTrastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
 

Último

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 

Último (18)

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 

2023 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pdf

  • 2. CONCEPTO UNA ENFERMEDAD DE LA MUJER EN GESTACION • CON DESARROLLO SECUENCIAL DE: ACUMULACIÒN DE LÌQUIDO EN EL INTERSTICIO TISULAR HIPERTENSION ARTERIAL EXCRESION DE GRANDES CANTIDADES DE PROTEINAS A TRAVES DE LA ORINA SE PRESENTA A PARTIR DE LA 20ª SEMANA DE GESTACION HASTA 6 SEMANAS POSTERIORES AL PARTO Briones- Díaz de León, Preeclampsia-eclampsia, Ed. Mexicana 2017 Prof. Alejandro Morales: Jornada Internacional: Med Critica en Obstetricia. Cochabamba Junio 2019
  • 3. .  FUNCIONES DEL ENDOTELIO VASCULAR:  Entre las funciones importantes del endotelio están el mantenimiento del tono vascular, la regulación del crecimiento celular vascular, regulación de la adhesión leucocitaria y plaquetaria, regulación de la trombosis y fibrinólisis y mediación de la inflamación.
  • 4. .  Durante el embarazo es fundamental la función endotelial normal, para sobrellevar los cambios hemodinámicos de la gestación, el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) y el factor de crecimiento plaquetario (PLGF) son llamados pro angiogenicos y favorecen la función endotelial normal. Ambos son bloqueados por sEng y sFlt-1 y se desencadena una disfunción endotelial y a continuación la PE VALIDO SOBRE TODO PARA LA PREECLAMPSIA PRECOZ. ESTAS PROTEINAS ESTAN ELEVADAS 2 A 3 SEMANAS ANTES DEL >PA DE MODO QUE SON PREDICTORES. Además, la sFlt-1 exógena administrada a ratas preñadas induce hipertensión, proteinuria y endoteliosis glomerular.
  • 5. DISFUNCIÓN LECHO UTERO- PLACENTARIO vasoconstricción generalizada Agregación plaquetaria Estado hiper-coagulable Trastornos Hipertensivos del Embarazo ETIOLOGÍA Soydemira F, Kennya L. Hypertension in pregnancy. Current Obstetrics & Gynaecology 2019; 16: 315–320
  • 6. INTERNISTAS Isquemia/Perfusión Stress oxidativo Enfermedad Vascular INMUNÓLOGOS Mal adaptación inmunológica Factor genético Sibai B, Dekker G. Pre eclampsia. Lancet 2005; 365: 785-99 Cifuentes R. Obstetricia de alto riesgo. Sexta edición editorial Distribuna 2006: 447-484 Trastornos Hipertensivos del Embarazo ETIOLOGÍA
  • 7. En el embarazo normal 10-16ss: Primera etapa de migración trofoblástica INMUNOMODULADORA Las paredes musculares y el endotelio de la parte decidual de las arterias espiraladas son reemplazados por trofoblasto Gabbe SG. Obstetricia. Cuarta edición, Marbán libros S.L. 2004: 945-96 Trastornos Hipertensivos del Embarazo FISIOPATOLOGÍA Placentación anormal e isquemia placentaria
  • 8. 16-22ss: Segunda etapa de migración trofoblástica VASOMODULADORA El trofoblasto invade la capa muscular de las arterias espiraladas. Los vasos se transforman en conductos dilatados, tortuosos, de paredes delgadas que facilitan y potencializan el paso de la sangre hacia la placenta. Gabbe SG. Obstetricia. Cuarta edición, Marbán libros S.L. 2004: 945-96 Trastornos Hipertensivos del Embarazo FISIOPATOLOGÍA Placentación anormal e isquemia placentaria
  • 9. Causa desconocida Isquemia uterina 10-16 semanas Migracion Endotelio vascular GENESIS Pardees musculares 16-22semanas Placentacion anormal Toxina endotelial
  • 10. Potente vasodilatador Inhibidor de la agregación plaquetaria PROSTACICLINA Potente vasoconstrictor Pro agregante Plaquetario TROMBOXANO Cifuentes R. Obstetricia de alto riesgo. Sexta edición editorial Distribuna 2006: 447-484 Potente vasodilatador ÓXIDO NÍTRICO Potente vasoconstrictor ENDOTELINA 1 Potente vasoconstrictor ANGIOTENSINA II
  • 11.
  • 12. Levine R, Maynard Sh. Circulating angiogenic factors and the risk of preeclampsia. N Engl J Med 2004; 350-7 Trastornos Hipertensivos del Embarazo FISIOPATOLOGÍA Factores angiogénicos y anti-angiogénicos Estadío I PIGF VEGF sFlt-1 Estadío II
  • 13. Exposición del sub-endotelio y componentes de la media del vaso a la corriente sanguínea Ruptura de la intima Áreas de denudación endotelial DISFUNCIÓN ENDOTELIAL Evento temprano en patogénesis de THE ACTIVACIÓN DEL SISTEMA HEMOSTÁTICO Trastornos Hipertensivos del Embarazo FISIOPATOLOGÍA DAÑO ENDOTELIAL Sibai B, Dekker G. Preeclampsia. Lancet 2005; 365: 785-99 Necrosis de células musculares lisas
  • 14.
  • 15.
  • 16. Sibai B, Lancet febrero 2005; 365: 785-99 Nuliparidad [6-8 veces > frecuencia] Edad menor de 21 años y mayor de 35 años Historia familiar de pre eclampsia Obesidad IMC >26 (Peso/Talla2) Gestación múltiple [5 veces] Pre eclampsia en embarazos anteriores [37-64%] Mal resultado en gestaciones anteriores  Restricción del crecimiento intrauterino,  Desprendimiento placentario,  Muerte fetal Condiciones médicas o genéticas preexistentes  HTA crónica  Enfermedad renal  Diabetes mellitus tipo I  Trombofilias Trastornos Hipertensivos del Embarazo FACTORES PREDISPONENTES
  • 17. Inmunológicos Genéticos Vasos de baja resistencia Invasión trofoblástica Vasos de alta resistencia Isquemia útero placentaria Embarazo Normal Peroxidación de lípidos Despulimiento y deportación de trofoblasto Activación de Xantin-oxidasa Activación neutrofilos plaquetas Daño endontelial multiorgánico Microcirculación y hemorreología Tono Vascular Permeabilidad Estado hiperdinámico Microagregados y Trombocitopenia Anemia hemolítica microangiopática Coagulopatía y fibrionólisis Volemia PCO Cara Pies Manos Cerebro Pulmón Hígado Hipertensión Somático Visceral Fuga capilar Edema HELLP IRA CID CirCirug 1999; 67:4-10 Prog. Obstet Gynecol 2000:43:511-520 Clínic o Subclínic o Horizonte Prof. Alejandro Morales: Jornada Internacional: Med Critica en Obstetricia. Cochabamba Junio 2019
  • 18. CLASIFICACION DE LOS T.H.E 1- HIPERTENSION CRÓNICA 2- PREECLAMPSIA - PREECLAMPSIA c/s criterios SEVERIDAD ECLAMPSIA 3-HIPERTENSION CRÓNICA MÁS PREECLAMPSIA AGREGADA 4-HIPERTENSIÓN GESTACIONAL DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO ACOG: Obst Gyn Nov 2019
  • 19. HIPERTENSIÓN CRÓNICA DIAGNÓSTICO: 3 posibilidades 1- HIPERTENSIÓN CONOCIDA ANTES DEL EMBARAZO 2- HIPERTENSIÓN ANTES DE LAS 20 SEMANAS DE EMBARAZO (140/90) 3- HIPERTENSIÓN PERSISTENTE LUEGO LOS 60-90 DÍAS DEL PARTO DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO FLASOG: Nov 2018
  • 20. DIAGNOSTICO DE PREECLAMPSIA DIAGNÓSTICO: OBLIGATORIO (3 Variables) A- ≥ 20 SEMANAS O PUERPERIO B- HIPERTENSIÓN : 140/90 C- PROTEINURIA: 300 mg/24h, PROTEINAS EN ORINA DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO ACOG: Obst Gyn Nov 2019 FLASOG: Nov 2018
  • 21. INDISPENSABLE: HIPERTENSION y EMBARAZO/PUERPERIO PROTEINURIA: NO EDEMA 30/15 60/30 PROTEINURIA DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO ACOG: Obst Gyn Nov 2019
  • 22. DIAGNOSTICO DE PREECLAMPSIA CRITERIOS DE SEVERIDAD: OCHO (8) 1- Crisis hipertensiva, ≥ 160/110 mmHg 2- Síntomas: Cefalea, epigastralgia, síntomas visuales, auditivos 3- Complicaciones: HELLP, IRA, Edema cerebral, Edema pulmonar, Desp Retina, CID, Hematoma/Rupt hepatica 4- Alteraciones de Lab (Creat, plaq, TP, ect) DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO FLASOG: Nov 2018
  • 23. CRITERIOS DE SEVERIDAD: OCHO (8) 5- OLIGURIA (< 450 cc /24h) 6- Proteinas mayor 5 g 7- RCF 8- OBITO DIAGNOSTICO DE PREECLAMPSIA DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO PREECLAMPSIA LEVE, ES LA AUSENCIA DE P SEVERA: ES UN DIAGNÓSTICO DE EXCLUSIÓN ACOG: Obst Gyn Nov 2018
  • 24.
  • 25. HIPERTENSIÓN CRÓNICA MÁS PREECLAMPSIAAGREGADA -DEBE EXISTIR UNA HIPERTENSIÓN CRÓNICA Y ≥ 20 SEMANAS DE EMBARAZO/PUERPERIO PREECLAMPSIA AGREGADA (SEVERA) 1- Elevación se su presión arterial basal, 2- Proteinuria 3- Síntomas, 4- Alteraciones de laboratorios, 5- Complicaciones nuevas PREECLAMPSIA AGREGADA (SEVERA) 3-5 ACOG: Obst Gyn Nov 2019
  • 26. HIPERTENSIÓN GESTACIONAL DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO DIAGNÓSTICO: A- ≥ 20 SEMANAS O PUERPERIO B- HIPERTENSIÓN : 140/90 C- PROTEINURIA: NEGATIVA FLASOG: Nov 2018
  • 27. DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO CRITERIOS DE SEVERIDAD: 1- Crisis hipertensiva, ≥ 160/110 mmHg 2- Síntomas: Cefalea, epigastralgia, síntomas visuales, auditivos 3- Complicaciones: HELLP, IRA, Edema cerebral, Edema pulmonar, Desp Retina, CID, Hematoma/Rupt hepatica 4- Alteraciones de Lab (Creat, plaq, TP, ect) ACOG: Obst Gyn Nov 2019 FLASOG: Nov 2018
  • 28. DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO 5- OLIGURIA (< 450 cc /24h) 6- OBITO FLASOG: Nov 2018
  • 29. ECLAMPSIA Convulsión en paciente con THE donde se descarta otro patología DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
  • 30. RESUMEN: -- NO SE REQUIERE PROTEINURIA PARA DIAGNÓSTICAR PREECLAMPSIA -- NO USAR EL TÉRMINO PREECLAMPSIA LEVE -- LA HIPERTENSIÓN GESTACIONAL CON CRITERIOS DE SEVERIDAD/GRAVEDAD SE MANEJA IGUAL QUE P. SEVERA DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO