SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Cesar Vallejo Facultad de Ciencias Medicas Escuela de Obstetricia Trujillo, 3 al 5 de Noviembre 2005 IX Curso Regional Salud Materno Perinatal
La Enfermedad Vascular del  Embarazo Dr. Percy Pacora Portella Jefe del Servicio Obstetricia, UNMSM Instituto de Patología-Facultad de Medicina UNMSM Hospital Nacional Docente Madre-Niño “San Bsrtolome”
0 75 100 20 24 28 40 Permeabilidad Placentaria (porcentaje de máximo) 0 Duración del Embarazo (semanas) Nutrición Fetal Adaptado de Guyton AC. Textbook of Medical Physiology,1981 25 32 36 4 16 8 12 50 placentaria Ovulación Parto Nutrición trofoblástica Permeabilidad
Columna de celulas vellosas de anclaje Membrana basal Espacio sanguineo materno Vasos uterinos Invasión Células citotrofoblasto Vellosidad flotante Estroma fetal Fisher S and Roberts J, 2000
DECIDUA MIOMETRIO Región Modificada completamente Región Modificada parcialmente Región No modificada Células citotrofoblasto Túnica media Fisher S and Roberts J, 2000
Célula Trofoblástica Célula  Endotelial Arteria Espiral Trofoblasto Extravelloso
Trofoblasto Extravelloso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Placa  Coriónica Vaso en la vellosidad Trofoblasto Decidua
Porción Decidual Porción Miometrial Normal Preeclampsia/FetoPEG DPP Arteria Uteroplacentaria
Desarrollo del Feto Organogénesis Depósito de Energía (Glicógeno hepático, tejido adiposo) 30 semanas
Tasa de Crecimiento Fetal 14 - 15   5 g/dia 20   10 g/dia 32-34   30- 35 g/dia 33-36 230 g/semana 41-42 <  0 g/semana Semana   Crecimiento  Williams RL, Creasy RK and Cunningham GC. Obstet Gynecol 1982;59;624-631
0 2 6 8 12 10 20 24 28 40 Ganancia de Peso (Kg) 0 Duración del Embarazo (semanas) Componentes de la Ganancia de Peso Gestacional Adaptado de Pitkin R. Clin Obstet Gynecol 1976;19:489 4 0 2 6 8 12 10 4 F E T O M A D R E 32 36 4 16 8 12 FETO ENTA C A L P O OTICO I N M A D I U Q I L RACELULAR LIQ T X E TEJIDO (GRASA) OTRO UTERO + MAMA SANGRE
1. Edad mayor de 30 años 2. Obesidad 3. Historia familiar de diabetes 4. Historia de intolerancia a la glucosa 5. Hipertensión arterial 6. Historia de natimuertos 7. Historia de fetos macrosómicos 8. Historia de malformación congénita Factores de Riesgo Enfermedad Vascular (Diabetes/Hipertension)
9. Historia de prematuridad o Amenaza 10. Historia de preeclampsia en multípara 11. Polihidramnios 12. Historia de traumatismo obstétrico 13. Infección  genito-urinaria recurrente 14. Ganancia ponderal excesiva 15. Placenta previa Factores de Riesgo de Enfermedad Vascular
Factores  de  Riesgo Factores  de  Riesgo Complicación  de la  Enfermedad Vascular (prediabetes/prehipertension)
Herencia
Cesarea  Hipertensión Cesarea Pelvis Estrecha Accidente Cerebro-vascular Cesarea Pelvis Estrecha 2 hermanas sanas 1 hermano sano 2 hermanas sanas Hipertensión Diabetes mellitus Preeclampsia severa, 38 sem RN  Encefalopatía Hipóxica  Isquémica Historia Familiar
Herencia Madre/Embrión-Feto/Placenta (Organismo) Respuesta  Adaptativa Local/Específica  General/Inespecífica Disfunción del  Endotelio Vascular Huiza L y col, 2002 Ambiente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Herencia Madre/Embrión-Feto/Placenta (Organismo) Daño endotelial Pacora P y Huiza L, 2002 Ambiente Disminución de la  perfusión placentaria Deficiencia de  Prostaciclina/Oxido nítrico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Placenta Riñon Higado Sangre Cerebro Pulmón Páncreas
Enfermedad Vascular del Embarazo Daño endotelial : Placenta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Enfermedad Vascular del Embarazo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Enfermedad Vascular del embarazo ,[object Object],[object Object],[object Object],75 ,380 (7.3%)  Enfermedad Vascular  Ray  JG, et al.  Lancet. 2005; 366 (9499):1797-1803
Enfermedad Cardiovascular ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Enfermedad vascular en el embarazo y Enfermedad cardiovascular en la madre luego del Parto Ray  JG, et al.  Lancet. 2005; 366 (9499):1797-1803   Sindrome obstetrico (SO) 2.0   1.7 - 2.2 SO + RCIU 3.1   2.2 - 4.5 SO  +   Muerte fetal  7.7   2.4 - 7.9 Enfermedad OR Ajustado  IC 95% Cardiovascular
Enfermedad Vascular del embarazo y la Salud Futura de la Madre ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ray  JG, et al.  Lancet. 2005; 366 (9499):1797-1803
Clasificación de las Lesiones Patológicas de la  Placenta. Sección Perinatal, Sociedad Pediatría Patológica 2005 ,[object Object],[object Object],[object Object],Redline RW,Heller D, Keaqting S, Kingdom J. Placenta  2005;26, Suppl A,  Trophoblast Research , Vol 19 doi:10.1016/placent.2005.02.009
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Hallazgos compatible  con pobre perfusion  utero-placentaria Redline RW,Heller D, Keaqting S, Kingdom J. Placenta  2005;26, Suppl A,  Trophoblast Research , Vol 19 doi:10.1016/placent.2005.02.009
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Hallazgos compatible  con pobre perfusion  utero-placentaria Redline RW,Heller D, Keaqting S, Kingdom J. Placenta  2005;26, Suppl A,  Trophoblast Research , Vol 19 doi:10.1016/placent.2005.02.009
Hallazgos compatible con enfermedad fetal vascular oclusiva trombotica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Redline RW,Heller D, Keaqting S, Kingdom J. Placenta  2005;26, Suppl A,  Trophoblast Research , Vol 19 doi:10.1016/placent.2005.02.009
Hallazgos compatible con enfermedad fetal vascular oclusiva trombotica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Redline RW,Heller D, Keaqting S, Kingdom J. Placenta  2005;26, Suppl A,  Trophoblast Research , Vol 19 doi:10.1016/placent.2005.02.009
Vellosidades Placentarias HPL1762
Cambios vellosos, inicio abrupto: Infarto velloso antiguo HPL1727
HPL1727 Cambios vellosos, inicio abrupto: Infarto velloso antiguo
HPL2953 Cambios vellosos, inicio abrupto: Infarto velloso reciente
Cambios vellosos, incio gradual, duracion intermedia: Aumento de los nudos sinciciales HPL771
Cambios vellosos, inicio gradual, duracion intermedia: Aglutinacion Vellosa
HPL1588 Cambios vellosos, inicio gradual, duracion intermedia: Aumento de los fibrina intervellosa
HPL771 Cambios vellosos, inicio gradual, duracion prolongada: Hipoplasia vellosa distal
HPL1762 Cambios vellosos, inicio gradual, duracion prolongada: Hipoplasia vellosa distal
HPL744 Lesion vascular:  Persistencia de la muscularizacion de la placa basal de las arterias
HPL1057 Lesion vascular:  Hipertrofia de la pared muscular de la pared de las arterias  deciduales
Lesion vascular:  Aterosis agudad de la placa basal de las arterias
Lesion vascular:  Aterosis agudad de la placa basal de las arterias
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Resumen
La enfermedad vascular en el embarazo es responsable de la muerte y la enfermedad de la  mujer y su hijo durante la vida reproductiva.  Resumen
La demostracion de la enfermedad vascular en el embarazose establece mediante el estudio de los tejidos  maternos y fetales (placenta y anexos).  Resumen
“ Poca observación y mucho razonamiento conduce al error ;  mucha observación y poco razonamiento conduce a la verdad.” Alexis Carrel Lección a Recordar
Agradecimiento Dra.  Y eon Mee Kim , PRB, NICHD Dr. J.C. Kim , PRB,NICHD Dr. Roberto Romero,PRB,NICHD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetalPruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
Franco Js
 
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICALECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
Mario Alberto Campos
 
Anomalías de la placenta, el cordón umbilical y memrbranas.
Anomalías de la placenta, el cordón umbilical y memrbranas.Anomalías de la placenta, el cordón umbilical y memrbranas.
Anomalías de la placenta, el cordón umbilical y memrbranas.
AldoChiu3
 
MALFORMACIONES UTERINAS O MÜLLERIANAS
MALFORMACIONES UTERINAS O MÜLLERIANASMALFORMACIONES UTERINAS O MÜLLERIANAS
MALFORMACIONES UTERINAS O MÜLLERIANAS
Andrea Sandoval Campos
 
Clasificación iota
Clasificación iotaClasificación iota
Clasificación iota
Delford Ojeda
 
Embarazo Multiple
Embarazo MultipleEmbarazo Multiple
COLPOSCOPIA - 2015
COLPOSCOPIA - 2015COLPOSCOPIA - 2015
COLPOSCOPIA - 2015
Jose Olmedo
 
Exploración ginecológica
Exploración ginecológicaExploración ginecológica
Exploración ginecológica
Andrea Balderrama
 
Sindrome antifosfolipidos y embarazo
Sindrome antifosfolipidos y embarazoSindrome antifosfolipidos y embarazo
Sindrome antifosfolipidos y embarazo
Cindy Bejarano
 
Colposcopia
ColposcopiaColposcopia
Colposcopia
stereoknife
 
Conceptos basicos de Doppler fetal
Conceptos basicos de Doppler fetalConceptos basicos de Doppler fetal
Conceptos basicos de Doppler fetal
Universidad Surcolombiana
 
Uterinas malformaciones
Uterinas malformacionesUterinas malformaciones
Uterinas malformacionesYesenia Huizar
 
Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
PARTO VAGINAL EN VÉRTICE
PARTO VAGINAL EN VÉRTICEPARTO VAGINAL EN VÉRTICE
PARTO VAGINAL EN VÉRTICE
Lisseth Villadiego Álvarez
 
Malformaciones congénitas de útero
Malformaciones congénitas de úteroMalformaciones congénitas de útero
Malformaciones congénitas de úteroasuimh
 
Procedimientos quirurgicos en cervix uterino
Procedimientos quirurgicos en cervix uterinoProcedimientos quirurgicos en cervix uterino
Procedimientos quirurgicos en cervix uterino
Jesser Martin Herrera Salgado
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola Hidatidiforme
Enfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola HidatidiformeEnfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola Hidatidiforme
Enfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola Hidatidiforme
Jesús Yaringaño
 

La actualidad más candente (20)

Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetalPruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
 
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICALECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
 
Parto pelvico 1
Parto pelvico 1Parto pelvico 1
Parto pelvico 1
 
Anomalías de la placenta, el cordón umbilical y memrbranas.
Anomalías de la placenta, el cordón umbilical y memrbranas.Anomalías de la placenta, el cordón umbilical y memrbranas.
Anomalías de la placenta, el cordón umbilical y memrbranas.
 
MALFORMACIONES UTERINAS O MÜLLERIANAS
MALFORMACIONES UTERINAS O MÜLLERIANASMALFORMACIONES UTERINAS O MÜLLERIANAS
MALFORMACIONES UTERINAS O MÜLLERIANAS
 
Clasificación iota
Clasificación iotaClasificación iota
Clasificación iota
 
Embarazo Multiple
Embarazo MultipleEmbarazo Multiple
Embarazo Multiple
 
COLPOSCOPIA - 2015
COLPOSCOPIA - 2015COLPOSCOPIA - 2015
COLPOSCOPIA - 2015
 
Exploración ginecológica
Exploración ginecológicaExploración ginecológica
Exploración ginecológica
 
Sindrome antifosfolipidos y embarazo
Sindrome antifosfolipidos y embarazoSindrome antifosfolipidos y embarazo
Sindrome antifosfolipidos y embarazo
 
Colposcopia
ColposcopiaColposcopia
Colposcopia
 
Conceptos basicos de Doppler fetal
Conceptos basicos de Doppler fetalConceptos basicos de Doppler fetal
Conceptos basicos de Doppler fetal
 
Uterinas malformaciones
Uterinas malformacionesUterinas malformaciones
Uterinas malformaciones
 
Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUD
 
PARTO VAGINAL EN VÉRTICE
PARTO VAGINAL EN VÉRTICEPARTO VAGINAL EN VÉRTICE
PARTO VAGINAL EN VÉRTICE
 
Malformaciones congénitas de útero
Malformaciones congénitas de úteroMalformaciones congénitas de útero
Malformaciones congénitas de útero
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
 
Procedimientos quirurgicos en cervix uterino
Procedimientos quirurgicos en cervix uterinoProcedimientos quirurgicos en cervix uterino
Procedimientos quirurgicos en cervix uterino
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola Hidatidiforme
Enfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola HidatidiformeEnfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola Hidatidiforme
Enfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola Hidatidiforme
 

Destacado

Obesidad Y Embarazo
Obesidad Y EmbarazoObesidad Y Embarazo
Obesidad Y Embarazofelix campos
 
2. Respiratorios en el embarazo
2. Respiratorios en el embarazo2. Respiratorios en el embarazo
2. Respiratorios en el embarazolaurita_kairos809
 
Monitorizacion fetal
Monitorizacion fetalMonitorizacion fetal
Monitorizacion fetal
EnFerMeriithhaa !!!
 
Cambios respiratorios durante el embarazo
Cambios respiratorios durante el embarazoCambios respiratorios durante el embarazo
Cambios respiratorios durante el embarazoSofía Leal Fuentes
 
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazoCambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazoAlondra Velásquez
 
Fecundación, implantacion y desarrollo embrionario
Fecundación, implantacion y desarrollo embrionarioFecundación, implantacion y desarrollo embrionario
Fecundación, implantacion y desarrollo embrionarioSUA IMSS UMAM
 
Cambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoCambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoOmar
 

Destacado (10)

Medicina fetal
Medicina fetalMedicina fetal
Medicina fetal
 
Obesidad y embarazo
Obesidad y embarazoObesidad y embarazo
Obesidad y embarazo
 
Obesidad Y Embarazo
Obesidad Y EmbarazoObesidad Y Embarazo
Obesidad Y Embarazo
 
2. Respiratorios en el embarazo
2. Respiratorios en el embarazo2. Respiratorios en el embarazo
2. Respiratorios en el embarazo
 
Monitorizacion fetal
Monitorizacion fetalMonitorizacion fetal
Monitorizacion fetal
 
Cambios respiratorios durante el embarazo
Cambios respiratorios durante el embarazoCambios respiratorios durante el embarazo
Cambios respiratorios durante el embarazo
 
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazoCambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
 
Fecundación, implantacion y desarrollo embrionario
Fecundación, implantacion y desarrollo embrionarioFecundación, implantacion y desarrollo embrionario
Fecundación, implantacion y desarrollo embrionario
 
Cambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoCambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazo
 
Preparación de soluciones
Preparación  de solucionesPreparación  de soluciones
Preparación de soluciones
 

Similar a Enfermedad vascular del embarazo

Trastorno Hipertensivo del Embarazo, Etiology&Fisiopatology
Trastorno Hipertensivo del Embarazo, Etiology&FisiopatologyTrastorno Hipertensivo del Embarazo, Etiology&Fisiopatology
Trastorno Hipertensivo del Embarazo, Etiology&Fisiopatology
Eliana Cordero
 
2023 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pdf
2023 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pdf2023 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pdf
2023 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pdf
AleAguilar26
 
ESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO.pdf
ESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO.pdfESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO.pdf
ESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO.pdf
ErikGL2
 
Expo preclampsia
Expo preclampsiaExpo preclampsia
Expo preclampsia
jose luis horna donoso
 
SINDROME HELLP...............................
SINDROME HELLP...............................SINDROME HELLP...............................
SINDROME HELLP...............................
gad73908283
 
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazoTrastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazoYover Paul Sanchez Rojas
 
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazoTrastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
Yover Paul Sanchez Rojas
 
Enfermedad hipertensiva clase
Enfermedad hipertensiva claseEnfermedad hipertensiva clase
Enfermedad hipertensiva clase
Dr Andrea RoJaS
 
Consenso_Fasgo_2017_Hipertension_y_embarazo (4).pdf
Consenso_Fasgo_2017_Hipertension_y_embarazo (4).pdfConsenso_Fasgo_2017_Hipertension_y_embarazo (4).pdf
Consenso_Fasgo_2017_Hipertension_y_embarazo (4).pdf
LorenaMartinez614103
 
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO SEMINARIO..pptx
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO SEMINARIO..pptxTRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO SEMINARIO..pptx
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO SEMINARIO..pptx
cristobalgraterolbar
 
sufrimiento fetal
sufrimiento fetalsufrimiento fetal
sufrimiento fetal
Arianna Crachiolo
 
Clasificación enfermedades hipertensivas de la gestacion
Clasificación enfermedades hipertensivas de la gestacionClasificación enfermedades hipertensivas de la gestacion
Clasificación enfermedades hipertensivas de la gestacion
ortizzamorabrenda
 
Rciu
RciuRciu
Ob gin para apurados 2013.11.03
Ob gin para apurados 2013.11.03Ob gin para apurados 2013.11.03
Ob gin para apurados 2013.11.03
Alvaro Escauriaza Sánchez
 
Preclamsia
PreclamsiaPreclamsia
PreclamsiaSurgeon
 
RCIU
RCIURCIU
SUFRIMIENTO FETAL CRONICO 22.pptx
SUFRIMIENTO FETAL CRONICO 22.pptxSUFRIMIENTO FETAL CRONICO 22.pptx
SUFRIMIENTO FETAL CRONICO 22.pptx
gadbrieltorres
 

Similar a Enfermedad vascular del embarazo (20)

Trastorno Hipertensivo del Embarazo, Etiology&Fisiopatology
Trastorno Hipertensivo del Embarazo, Etiology&FisiopatologyTrastorno Hipertensivo del Embarazo, Etiology&Fisiopatology
Trastorno Hipertensivo del Embarazo, Etiology&Fisiopatology
 
2023 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pdf
2023 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pdf2023 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pdf
2023 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pdf
 
ESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO.pdf
ESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO.pdfESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO.pdf
ESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO.pdf
 
Expo preclampsia
Expo preclampsiaExpo preclampsia
Expo preclampsia
 
SINDROME HELLP...............................
SINDROME HELLP...............................SINDROME HELLP...............................
SINDROME HELLP...............................
 
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazoTrastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
 
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazoTrastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
 
Enfermedad hipertensiva clase
Enfermedad hipertensiva claseEnfermedad hipertensiva clase
Enfermedad hipertensiva clase
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 
PREECLAMPSIA
PREECLAMPSIAPREECLAMPSIA
PREECLAMPSIA
 
Consenso_Fasgo_2017_Hipertension_y_embarazo (4).pdf
Consenso_Fasgo_2017_Hipertension_y_embarazo (4).pdfConsenso_Fasgo_2017_Hipertension_y_embarazo (4).pdf
Consenso_Fasgo_2017_Hipertension_y_embarazo (4).pdf
 
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO SEMINARIO..pptx
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO SEMINARIO..pptxTRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO SEMINARIO..pptx
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO SEMINARIO..pptx
 
sufrimiento fetal
sufrimiento fetalsufrimiento fetal
sufrimiento fetal
 
Clasificación enfermedades hipertensivas de la gestacion
Clasificación enfermedades hipertensivas de la gestacionClasificación enfermedades hipertensivas de la gestacion
Clasificación enfermedades hipertensivas de la gestacion
 
Rciu
RciuRciu
Rciu
 
Ob gin para apurados 2013.11.03
Ob gin para apurados 2013.11.03Ob gin para apurados 2013.11.03
Ob gin para apurados 2013.11.03
 
Hiperternsion en el embarazo
Hiperternsion en el embarazoHiperternsion en el embarazo
Hiperternsion en el embarazo
 
Preclamsia
PreclamsiaPreclamsia
Preclamsia
 
RCIU
RCIURCIU
RCIU
 
SUFRIMIENTO FETAL CRONICO 22.pptx
SUFRIMIENTO FETAL CRONICO 22.pptxSUFRIMIENTO FETAL CRONICO 22.pptx
SUFRIMIENTO FETAL CRONICO 22.pptx
 

Más de Percy Pacora

Factores asociados a la preeclampsia y eclampsia
Factores asociados a la preeclampsia y eclampsiaFactores asociados a la preeclampsia y eclampsia
Factores asociados a la preeclampsia y eclampsia
Percy Pacora
 
Factores de riesgo, morbilidad y mortalidad de la preeclampsia y eclampsia
Factores de riesgo, morbilidad y mortalidad de la  preeclampsia y eclampsiaFactores de riesgo, morbilidad y mortalidad de la  preeclampsia y eclampsia
Factores de riesgo, morbilidad y mortalidad de la preeclampsia y eclampsiaPercy Pacora
 
Factores condicionantes de la Enfermedad y la Muerte en el Ser Humano en una...
Factores condicionantes de la Enfermedad  y la Muerte en el Ser Humano en una...Factores condicionantes de la Enfermedad  y la Muerte en el Ser Humano en una...
Factores condicionantes de la Enfermedad y la Muerte en el Ser Humano en una...
Percy Pacora
 
Rciu peru rev go mexico
Rciu peru   rev go mexicoRciu peru   rev go mexico
Rciu peru rev go mexico
Percy Pacora
 
Embarazo temprano minsa
Embarazo temprano minsaEmbarazo temprano minsa
Embarazo temprano minsa
Percy Pacora
 
Atencion al climaterio y la menopausia
Atencion al climaterio y la menopausiaAtencion al climaterio y la menopausia
Atencion al climaterio y la menopausia
Percy Pacora
 
Promoción de la salud mental en la mujer peruana
Promoción de la salud mental en la mujer peruana Promoción de la salud mental en la mujer peruana
Promoción de la salud mental en la mujer peruana Percy Pacora
 
05 atención del embarazo temprano (pdf)
05 atención del embarazo temprano (pdf)05 atención del embarazo temprano (pdf)
05 atención del embarazo temprano (pdf)Percy Pacora
 
Importancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia maternaImportancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia materna
Percy Pacora
 
Nutrición materna y fetal: ¿Cómo evaluar a la mujer gestante?
Nutrición materna y fetal: ¿Cómo evaluar a la mujer gestante?Nutrición materna y fetal: ¿Cómo evaluar a la mujer gestante?
Nutrición materna y fetal: ¿Cómo evaluar a la mujer gestante?
Percy Pacora
 
Anemia ferropenica en el embarazo
Anemia  ferropenica en el embarazoAnemia  ferropenica en el embarazo
Anemia ferropenica en el embarazo
Percy Pacora
 
Factores determinantes de la salud y condicionantes de la enfermedad en la mu...
Factores determinantes de la salud y condicionantes de la enfermedad en la mu...Factores determinantes de la salud y condicionantes de la enfermedad en la mu...
Factores determinantes de la salud y condicionantes de la enfermedad en la mu...
Percy Pacora
 
Agradecido
AgradecidoAgradecido
Agradecido
Percy Pacora
 
Intolerancia a la glucosa y resultado perinatal
Intolerancia a la glucosa y resultado perinatalIntolerancia a la glucosa y resultado perinatal
Intolerancia a la glucosa y resultado perinatalPercy Pacora
 
Infeccion intrauterina y lesiones cerebrales
Infeccion intrauterina y lesiones cerebralesInfeccion intrauterina y lesiones cerebrales
Infeccion intrauterina y lesiones cerebralesPercy Pacora
 
Historia clinica perinatal
Historia clinica perinatalHistoria clinica perinatal
Historia clinica perinatalPercy Pacora
 
Boletin 4 apemef
Boletin 4 apemef Boletin 4 apemef
Boletin 4 apemef
Percy Pacora
 
Preeclampsia y eclampsia,2007
Preeclampsia y eclampsia,2007Preeclampsia y eclampsia,2007
Preeclampsia y eclampsia,2007Percy Pacora
 

Más de Percy Pacora (20)

Factores asociados a la preeclampsia y eclampsia
Factores asociados a la preeclampsia y eclampsiaFactores asociados a la preeclampsia y eclampsia
Factores asociados a la preeclampsia y eclampsia
 
Factores de riesgo, morbilidad y mortalidad de la preeclampsia y eclampsia
Factores de riesgo, morbilidad y mortalidad de la  preeclampsia y eclampsiaFactores de riesgo, morbilidad y mortalidad de la  preeclampsia y eclampsia
Factores de riesgo, morbilidad y mortalidad de la preeclampsia y eclampsia
 
Factores condicionantes de la Enfermedad y la Muerte en el Ser Humano en una...
Factores condicionantes de la Enfermedad  y la Muerte en el Ser Humano en una...Factores condicionantes de la Enfermedad  y la Muerte en el Ser Humano en una...
Factores condicionantes de la Enfermedad y la Muerte en el Ser Humano en una...
 
Rciu peru rev go mexico
Rciu peru   rev go mexicoRciu peru   rev go mexico
Rciu peru rev go mexico
 
Embarazo temprano minsa
Embarazo temprano minsaEmbarazo temprano minsa
Embarazo temprano minsa
 
Atencion al climaterio y la menopausia
Atencion al climaterio y la menopausiaAtencion al climaterio y la menopausia
Atencion al climaterio y la menopausia
 
Promoción de la salud mental en la mujer peruana
Promoción de la salud mental en la mujer peruana Promoción de la salud mental en la mujer peruana
Promoción de la salud mental en la mujer peruana
 
05 atención del embarazo temprano (pdf)
05 atención del embarazo temprano (pdf)05 atención del embarazo temprano (pdf)
05 atención del embarazo temprano (pdf)
 
Importancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia maternaImportancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia materna
 
Nutrición materna y fetal: ¿Cómo evaluar a la mujer gestante?
Nutrición materna y fetal: ¿Cómo evaluar a la mujer gestante?Nutrición materna y fetal: ¿Cómo evaluar a la mujer gestante?
Nutrición materna y fetal: ¿Cómo evaluar a la mujer gestante?
 
Anemia ferropenica en el embarazo
Anemia  ferropenica en el embarazoAnemia  ferropenica en el embarazo
Anemia ferropenica en el embarazo
 
Factores determinantes de la salud y condicionantes de la enfermedad en la mu...
Factores determinantes de la salud y condicionantes de la enfermedad en la mu...Factores determinantes de la salud y condicionantes de la enfermedad en la mu...
Factores determinantes de la salud y condicionantes de la enfermedad en la mu...
 
Agradecido
AgradecidoAgradecido
Agradecido
 
Intolerancia a la glucosa y resultado perinatal
Intolerancia a la glucosa y resultado perinatalIntolerancia a la glucosa y resultado perinatal
Intolerancia a la glucosa y resultado perinatal
 
Infeccion intrauterina y lesiones cerebrales
Infeccion intrauterina y lesiones cerebralesInfeccion intrauterina y lesiones cerebrales
Infeccion intrauterina y lesiones cerebrales
 
Historia clinica perinatal
Historia clinica perinatalHistoria clinica perinatal
Historia clinica perinatal
 
Boletin 4 apemef
Boletin 4 apemef Boletin 4 apemef
Boletin 4 apemef
 
Boletin 3 ult
Boletin 3 ultBoletin 3 ult
Boletin 3 ult
 
Boletin nº2.pdf
Boletin nº2.pdfBoletin nº2.pdf
Boletin nº2.pdf
 
Preeclampsia y eclampsia,2007
Preeclampsia y eclampsia,2007Preeclampsia y eclampsia,2007
Preeclampsia y eclampsia,2007
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Enfermedad vascular del embarazo

  • 1. Universidad Cesar Vallejo Facultad de Ciencias Medicas Escuela de Obstetricia Trujillo, 3 al 5 de Noviembre 2005 IX Curso Regional Salud Materno Perinatal
  • 2. La Enfermedad Vascular del Embarazo Dr. Percy Pacora Portella Jefe del Servicio Obstetricia, UNMSM Instituto de Patología-Facultad de Medicina UNMSM Hospital Nacional Docente Madre-Niño “San Bsrtolome”
  • 3. 0 75 100 20 24 28 40 Permeabilidad Placentaria (porcentaje de máximo) 0 Duración del Embarazo (semanas) Nutrición Fetal Adaptado de Guyton AC. Textbook of Medical Physiology,1981 25 32 36 4 16 8 12 50 placentaria Ovulación Parto Nutrición trofoblástica Permeabilidad
  • 4. Columna de celulas vellosas de anclaje Membrana basal Espacio sanguineo materno Vasos uterinos Invasión Células citotrofoblasto Vellosidad flotante Estroma fetal Fisher S and Roberts J, 2000
  • 5. DECIDUA MIOMETRIO Región Modificada completamente Región Modificada parcialmente Región No modificada Células citotrofoblasto Túnica media Fisher S and Roberts J, 2000
  • 6. Célula Trofoblástica Célula Endotelial Arteria Espiral Trofoblasto Extravelloso
  • 7.
  • 8. Placa Coriónica Vaso en la vellosidad Trofoblasto Decidua
  • 9. Porción Decidual Porción Miometrial Normal Preeclampsia/FetoPEG DPP Arteria Uteroplacentaria
  • 10. Desarrollo del Feto Organogénesis Depósito de Energía (Glicógeno hepático, tejido adiposo) 30 semanas
  • 11. Tasa de Crecimiento Fetal 14 - 15 5 g/dia 20 10 g/dia 32-34 30- 35 g/dia 33-36 230 g/semana 41-42 < 0 g/semana Semana Crecimiento Williams RL, Creasy RK and Cunningham GC. Obstet Gynecol 1982;59;624-631
  • 12. 0 2 6 8 12 10 20 24 28 40 Ganancia de Peso (Kg) 0 Duración del Embarazo (semanas) Componentes de la Ganancia de Peso Gestacional Adaptado de Pitkin R. Clin Obstet Gynecol 1976;19:489 4 0 2 6 8 12 10 4 F E T O M A D R E 32 36 4 16 8 12 FETO ENTA C A L P O OTICO I N M A D I U Q I L RACELULAR LIQ T X E TEJIDO (GRASA) OTRO UTERO + MAMA SANGRE
  • 13. 1. Edad mayor de 30 años 2. Obesidad 3. Historia familiar de diabetes 4. Historia de intolerancia a la glucosa 5. Hipertensión arterial 6. Historia de natimuertos 7. Historia de fetos macrosómicos 8. Historia de malformación congénita Factores de Riesgo Enfermedad Vascular (Diabetes/Hipertension)
  • 14. 9. Historia de prematuridad o Amenaza 10. Historia de preeclampsia en multípara 11. Polihidramnios 12. Historia de traumatismo obstétrico 13. Infección genito-urinaria recurrente 14. Ganancia ponderal excesiva 15. Placenta previa Factores de Riesgo de Enfermedad Vascular
  • 15. Factores de Riesgo Factores de Riesgo Complicación de la Enfermedad Vascular (prediabetes/prehipertension)
  • 17. Cesarea Hipertensión Cesarea Pelvis Estrecha Accidente Cerebro-vascular Cesarea Pelvis Estrecha 2 hermanas sanas 1 hermano sano 2 hermanas sanas Hipertensión Diabetes mellitus Preeclampsia severa, 38 sem RN Encefalopatía Hipóxica Isquémica Historia Familiar
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Enfermedad vascular en el embarazo y Enfermedad cardiovascular en la madre luego del Parto Ray JG, et al. Lancet. 2005; 366 (9499):1797-1803 Sindrome obstetrico (SO) 2.0 1.7 - 2.2 SO + RCIU 3.1 2.2 - 4.5 SO + Muerte fetal 7.7 2.4 - 7.9 Enfermedad OR Ajustado IC 95% Cardiovascular
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 32. Cambios vellosos, inicio abrupto: Infarto velloso antiguo HPL1727
  • 33. HPL1727 Cambios vellosos, inicio abrupto: Infarto velloso antiguo
  • 34. HPL2953 Cambios vellosos, inicio abrupto: Infarto velloso reciente
  • 35. Cambios vellosos, incio gradual, duracion intermedia: Aumento de los nudos sinciciales HPL771
  • 36. Cambios vellosos, inicio gradual, duracion intermedia: Aglutinacion Vellosa
  • 37. HPL1588 Cambios vellosos, inicio gradual, duracion intermedia: Aumento de los fibrina intervellosa
  • 38. HPL771 Cambios vellosos, inicio gradual, duracion prolongada: Hipoplasia vellosa distal
  • 39. HPL1762 Cambios vellosos, inicio gradual, duracion prolongada: Hipoplasia vellosa distal
  • 40. HPL744 Lesion vascular: Persistencia de la muscularizacion de la placa basal de las arterias
  • 41. HPL1057 Lesion vascular: Hipertrofia de la pared muscular de la pared de las arterias deciduales
  • 42. Lesion vascular: Aterosis agudad de la placa basal de las arterias
  • 43. Lesion vascular: Aterosis agudad de la placa basal de las arterias
  • 44.
  • 45. La enfermedad vascular en el embarazo es responsable de la muerte y la enfermedad de la mujer y su hijo durante la vida reproductiva. Resumen
  • 46. La demostracion de la enfermedad vascular en el embarazose establece mediante el estudio de los tejidos maternos y fetales (placenta y anexos). Resumen
  • 47. “ Poca observación y mucho razonamiento conduce al error ; mucha observación y poco razonamiento conduce a la verdad.” Alexis Carrel Lección a Recordar
  • 48. Agradecimiento Dra. Y eon Mee Kim , PRB, NICHD Dr. J.C. Kim , PRB,NICHD Dr. Roberto Romero,PRB,NICHD