SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupos Sociales
• Un grupo social es un numero de personas que 
interactúan entre si y comparten una conciencia de 
pertenencia o afiliación 
Definicion
1) Colección física de personas. Ejemplo: pasajeros de un 
avión, espectadores de un juego, fila de compradores. 
2) Categoría, comparten algunas características en común. 
Ejemplo: grupo de misma edad, raza, ocupación o sexo. 
3) Pauta, personas que comparten un patrón. Ejemplo: 
miembros de un coro, club universitario, seccional de 
sindicato. 
Tipos Básicos:
• Primario: contacto directo, intimo entre sus miembros , 
fuertes vínculos emocionales, permanencia, perduración y 
estrechos lazos de afecto 
• Secundario: débiles lazos entre los miembros, no 
permanencia, escasas relaciones 
Grupos primarios y 
secundarios
• Terapéuticos: compuestos por personas que tienen una 
aflicción o problema en común y se unen en busca de 
consuelo y ayuda para enfrentar el problema. Los 
familiares también pueden organizarse 
• De Encuentro: individuos con diferentes necesidades 
interesados en aprendizaje emocional y actudinal. 
Expresan sus emociones unos a otros. Su objetivo es 
comprenderse mejor a ellos mismos. 
Grupos Terapéuticos y 
Grupos de Encuentro
• Formal: es representada por las reglas, regulaciones y 
condiciones reconocidas que determinan los roles. Sus 
características; patrones de comunicación, aplicación 
formal, asignación de tareas, etc. 
• Informal: da flexibilidad de adaptarse a condiciones sin 
que tengan que esperar los procesos formales de la 
organización 
Estructura Formal e 
Informal
• Instrumental: organiza y dirige el grupo teniendo en 
cuenta sus metas y objetivos 
• Expresivo: crea sentimientos de buena voluntad y 
armonía , la moral es mantenida en un nivel alto y la 
separación es reducida al mínimo 
• Autoritario: toma las decisiones el solo y ordena a las 
demás que las cumplan 
• Democrático: busca desarrollo de ideas y propuestas para 
lograr los fines de la organización. 
Tipos de Liderazgo

Más contenido relacionado

Similar a Grupos Sociales

Sesión 12 Administración.
Sesión 12  Administración.Sesión 12  Administración.
Sesión 12 Administración.
Teach for All
 
3. concepto de grupo
3. concepto de grupo3. concepto de grupo
3. concepto de grupo
Magditita
 
Grupo y subjetividad.pdf
Grupo y subjetividad.pdfGrupo y subjetividad.pdf
Relación entre sociedad, grupo e indiviudo.pdf
Relación entre sociedad, grupo e indiviudo.pdfRelación entre sociedad, grupo e indiviudo.pdf
Relación entre sociedad, grupo e indiviudo.pdf
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
 
Unidad 1 fosocu
Unidad 1 fosocuUnidad 1 fosocu
Unidad 1 fosocu
Mariana Berenice Gonzalez
 
grupo.ppt
grupo.pptgrupo.ppt
grupo.ppt
grupo.pptgrupo.ppt
Grupos sociales
Grupos sociales Grupos sociales
Grupos sociales
RuthFerrer6
 
Los grupos y sus tipos
Los grupos y sus tiposLos grupos y sus tipos
Los grupos y sus tipos
Rosa Lavín
 
Formación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptx
Formación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptxFormación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptx
Formación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptx
luisarciga735
 
Grupos sociales.pptx
Grupos sociales.pptxGrupos sociales.pptx
Grupos sociales.pptx
AngieVzqz
 
Revista digital estructura y cohesión grupal
Revista digital estructura y cohesión grupalRevista digital estructura y cohesión grupal
Revista digital estructura y cohesión grupal
Raulymar Hernandez
 
Tipología
 Tipología Tipología
Tipología
miguelucho222222
 
Analisis de la evolución de la estructura social.
Analisis de la evolución de la estructura social.Analisis de la evolución de la estructura social.
Analisis de la evolución de la estructura social.
Diana Hernández López
 
Comunicación en
Comunicación enComunicación en
Comunicación en
shebeli
 
Los Grupos
Los GruposLos Grupos
Los Grupos
Francis Esteves
 
Conductas exposición completa
Conductas exposición completaConductas exposición completa
Conductas exposición completa
Rod Baker
 

Similar a Grupos Sociales (17)

Sesión 12 Administración.
Sesión 12  Administración.Sesión 12  Administración.
Sesión 12 Administración.
 
3. concepto de grupo
3. concepto de grupo3. concepto de grupo
3. concepto de grupo
 
Grupo y subjetividad.pdf
Grupo y subjetividad.pdfGrupo y subjetividad.pdf
Grupo y subjetividad.pdf
 
Relación entre sociedad, grupo e indiviudo.pdf
Relación entre sociedad, grupo e indiviudo.pdfRelación entre sociedad, grupo e indiviudo.pdf
Relación entre sociedad, grupo e indiviudo.pdf
 
Unidad 1 fosocu
Unidad 1 fosocuUnidad 1 fosocu
Unidad 1 fosocu
 
grupo.ppt
grupo.pptgrupo.ppt
grupo.ppt
 
grupo.ppt
grupo.pptgrupo.ppt
grupo.ppt
 
Grupos sociales
Grupos sociales Grupos sociales
Grupos sociales
 
Los grupos y sus tipos
Los grupos y sus tiposLos grupos y sus tipos
Los grupos y sus tipos
 
Formación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptx
Formación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptxFormación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptx
Formación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptx
 
Grupos sociales.pptx
Grupos sociales.pptxGrupos sociales.pptx
Grupos sociales.pptx
 
Revista digital estructura y cohesión grupal
Revista digital estructura y cohesión grupalRevista digital estructura y cohesión grupal
Revista digital estructura y cohesión grupal
 
Tipología
 Tipología Tipología
Tipología
 
Analisis de la evolución de la estructura social.
Analisis de la evolución de la estructura social.Analisis de la evolución de la estructura social.
Analisis de la evolución de la estructura social.
 
Comunicación en
Comunicación enComunicación en
Comunicación en
 
Los Grupos
Los GruposLos Grupos
Los Grupos
 
Conductas exposición completa
Conductas exposición completaConductas exposición completa
Conductas exposición completa
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Grupos Sociales

  • 2. • Un grupo social es un numero de personas que interactúan entre si y comparten una conciencia de pertenencia o afiliación Definicion
  • 3. 1) Colección física de personas. Ejemplo: pasajeros de un avión, espectadores de un juego, fila de compradores. 2) Categoría, comparten algunas características en común. Ejemplo: grupo de misma edad, raza, ocupación o sexo. 3) Pauta, personas que comparten un patrón. Ejemplo: miembros de un coro, club universitario, seccional de sindicato. Tipos Básicos:
  • 4. • Primario: contacto directo, intimo entre sus miembros , fuertes vínculos emocionales, permanencia, perduración y estrechos lazos de afecto • Secundario: débiles lazos entre los miembros, no permanencia, escasas relaciones Grupos primarios y secundarios
  • 5. • Terapéuticos: compuestos por personas que tienen una aflicción o problema en común y se unen en busca de consuelo y ayuda para enfrentar el problema. Los familiares también pueden organizarse • De Encuentro: individuos con diferentes necesidades interesados en aprendizaje emocional y actudinal. Expresan sus emociones unos a otros. Su objetivo es comprenderse mejor a ellos mismos. Grupos Terapéuticos y Grupos de Encuentro
  • 6. • Formal: es representada por las reglas, regulaciones y condiciones reconocidas que determinan los roles. Sus características; patrones de comunicación, aplicación formal, asignación de tareas, etc. • Informal: da flexibilidad de adaptarse a condiciones sin que tengan que esperar los procesos formales de la organización Estructura Formal e Informal
  • 7. • Instrumental: organiza y dirige el grupo teniendo en cuenta sus metas y objetivos • Expresivo: crea sentimientos de buena voluntad y armonía , la moral es mantenida en un nivel alto y la separación es reducida al mínimo • Autoritario: toma las decisiones el solo y ordena a las demás que las cumplan • Democrático: busca desarrollo de ideas y propuestas para lograr los fines de la organización. Tipos de Liderazgo