SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS
UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA No. X CAMPUS NOCHISTLÁN


               CIENCIAS EXPERIMENTALES
                    CICLO ESCOLAR
                  ENERO – JUNIO 2013

  UNIDAD TEMÁTICA 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

           FORMAS Y TIPOS DE INVESTIGACIÓN

             M.C.D. KARINA TREJO VÁZQUEZ
Introducción a la Investigación
 La Metodología de la Investigación es
     aquella ciencia que provee al
 investigador una serie de conceptos,
   principios y leyes que le permiten
    encausar de un modo eficiente y
  tendiente a la excelencia el proceso
      de la investigación científica.

           Unidad Temática I. Introducción a la Investigación
Conceptos fundamentales
CONCEPTO                                    DEFINICIÓN
Conocimiento Científico                     Es aquella verdad descubierta a través
                                            del proceso de investigación.

Ciencia                                     Conjunto de técnicas y métodos que se
                                            utilizan para alcanzar tal conocimiento.

Método Científico                           Es un proceder estructurado mediante el
                                            cual se aspira a encontrar respuestas a
                                            problemas específicos.

Investigación                               Proceso que mediante la aplicación del
                                            método científico, procura obtener
                                            información relevante y fidedigna para
                                            entender, verificar, corregir o aplicar el
                                            conocimiento.
                          Unidad Temática I. Introducción a la
                                    Investigación
Tipos de Investigación
Según la intervención del                     -Observacional
investigador                                  -Experimental

Según la planificación de la toma             -Retrospectivo
de datos                                      -Prospectivo

Según el número de ocasiones en               -Transversal
que se mide la variable de estudio            -Longitudinal

Según el número de variables de               -Descriptivo
interés                                       -Analítico




                       Unidad Temática I. Introducción a la
                                 Investigación
Niveles de la Investigación

                     Aplicativo

                   Predictivo
               Explicativo
             Relacional
         Descriptivo
       Exploratorio
        Unidad Temática I. Introducción a la
                  Investigación
1. Exploratorio
Se plantea cuando se observa un fenómeno
que debe ser analizado, su función es el
reconocimiento    e    identificación de
problemas.

Desestima la estadística y los modelos
matemáticos, se opone al estudio
cuantitativo de los hechos, se trata de una
investigación cualitativa.

              Unidad Temática I. Introducción a la
                        Investigación
2. Descriptivo
Describe fenómenos sociales o clínicos en
una circunstancia temporal y geográfica
determinada.

Su finalidad     es describir y/o estimar
parámetros,      como    frecuencias  y/o
promedios.


               Unidad Temática I. Introducción a la
                         Investigación
3. Relacional
No son estudios de causa y efecto; solo
demuestra dependencia probabilística entre
eventos.

La estadística bivariada permite hacer
asociaciones y medidas de asociación;
correlaciones y medidas de correlación.


              Unidad Temática I. Introducción a la
                        Investigación
4. Explicativo
Explica el comportamiento de una variable en
función de otra (s).

Por ser estudios de causa-efecto requieren
control y debe cumplir otros criterios de
causalidad.



              Unidad Temática I. Introducción a la
                        Investigación
5. Predictivo
Se encarga de la estimación probabilística de
eventos generalmente adversos.

Se aplican técnicas estadísticas específicas.




                Unidad Temática I. Introducción a la
                          Investigación
6. Aplicativo
Plantea resolver problemas o intervenir en la
historia natural de la enfermedad. Enmarca a
la innovación técnica, artesanal e industrial
como la científica.

Las técnicas estadísticas apuntan a evaluar el
éxito de la intervención en cuanto a: proceso,
resultados e impacto.

               Unidad Temática I. Introducción a la
                         Investigación
Diseños de investigación

                           Epidemiológicos




                                                        Comunitarios o
Experimentales                                            ecológicos



                              Validación de
                              instrumentos




                 Unidad Temática I. Introducción a la
                           Investigación
1. Epidemiológicos
Estudian la morbi-mortalidad y eventos
  adversos de la salud en poblaciones
  humanas.
- Descriptivos: transversal y longitudinal
- Analítico: estudios de factores de riesgo
- De intervención: no son experimentos
  verdaderos, porque las normas éticas los
  limitan.
               Unidad Temática I. Introducción a la
                         Investigación
2. Experimentales
Requiere de dos condiciones: intervención y
  asignación aleatoria (grupo control).
- Pre-experimento: la intervención no es a
  propósito de la investigación .
- Cuasi-experimento: cuando no hay grupo
  control.
- Experimento verdadero: tiene grupo control
  y hay intervención a propósito de la
  investigación.
               Unidad Temática I. Introducción a la
                         Investigación
3. Comunitarios o ecológicos
La unidad de estudio es la población y la fuente
  de datos de tipo secundario.
- Exploratorios: buscar patrones espaciales que
  sugieran temas de investigación.
- Comparaciones        múltiples:       verifican
  parámetros diferentes en una población.
- Series temporales: analizan las variaciones
  temporales de los niveles de exposición a
  través del tiempo.
                 Unidad Temática I. Introducción a la
                           Investigación
4. Validación de instrumentos
Se orientan a la identificación, definición y
  medición de un constructo.
- Creación: cuando aún no ha sido definida la
  variable que se desea medir.
- Evaluación: referida a las propiedades
  métricas del instrumento.
- Optimización: que el instrumento sea
  herramienta útil.
                 Unidad Temática I. Introducción a la
                           Investigación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. enfoques cuantitativos y cualitativos
5. enfoques cuantitativos y cualitativos5. enfoques cuantitativos y cualitativos
5. enfoques cuantitativos y cualitativos
Ramírez Jhonny
 
Mapas conceptuales y clase del libro de Metodologia de la Investigacion de He...
Mapas conceptuales y clase del libro de Metodologia de la Investigacion de He...Mapas conceptuales y clase del libro de Metodologia de la Investigacion de He...
Mapas conceptuales y clase del libro de Metodologia de la Investigacion de He...
cmazariegos56
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
aolaizola
 
Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Metododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMetododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMartha Iparraguirre
 
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Mouna Touma
 
Metodologia de la investigación según sampieri
Metodologia  de la investigación según sampieriMetodologia  de la investigación según sampieri
Metodologia de la investigación según sampieri
Luis Trujillo
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaJose Andrade
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptGustavo Celin Vargas
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigaciónJuliana Villamonte
 
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaDiapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaCésar Calizaya
 
Cualitativo, cuantitativo, experimental y no experimental
Cualitativo, cuantitativo, experimental y no experimentalCualitativo, cuantitativo, experimental y no experimental
Cualitativo, cuantitativo, experimental y no experimental
Stacey Guerrero Moral
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de  datos cuantitativosAnalisis de  datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
Idalia Benoit
 
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Comfamiliar Risaralda
 
Enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Enfoques  cuantitativos y cualitativos en la investigación científicaEnfoques  cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científicaMEP
 
Tipos y niveles de la investigacion..
Tipos y niveles de la investigacion..Tipos y niveles de la investigacion..
Tipos y niveles de la investigacion..
claidy alvarez
 
Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa
Marii Cantillo Alarcon
 

La actualidad más candente (20)

5. enfoques cuantitativos y cualitativos
5. enfoques cuantitativos y cualitativos5. enfoques cuantitativos y cualitativos
5. enfoques cuantitativos y cualitativos
 
Mapas conceptuales y clase del libro de Metodologia de la Investigacion de He...
Mapas conceptuales y clase del libro de Metodologia de la Investigacion de He...Mapas conceptuales y clase del libro de Metodologia de la Investigacion de He...
Mapas conceptuales y clase del libro de Metodologia de la Investigacion de He...
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
 
Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
 
La InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN CuantitativaLa InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN Cuantitativa
 
Metododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMetododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion ppt
 
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
 
Metodologia de la investigación según sampieri
Metodologia  de la investigación según sampieriMetodologia  de la investigación según sampieri
Metodologia de la investigación según sampieri
 
Diseño metodológico
Diseño metodológicoDiseño metodológico
Diseño metodológico
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaDiapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
 
Cualitativo, cuantitativo, experimental y no experimental
Cualitativo, cuantitativo, experimental y no experimentalCualitativo, cuantitativo, experimental y no experimental
Cualitativo, cuantitativo, experimental y no experimental
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de  datos cuantitativosAnalisis de  datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
 
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
 
Enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Enfoques  cuantitativos y cualitativos en la investigación científicaEnfoques  cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
 
Tipos y niveles de la investigacion..
Tipos y niveles de la investigacion..Tipos y niveles de la investigacion..
Tipos y niveles de la investigacion..
 
Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa
 
Instrumentos de investigación
Instrumentos de investigaciónInstrumentos de investigación
Instrumentos de investigación
 

Similar a 2.1 formas y tipos de investigación

Ciencias experimentales unidad temática 1
Ciencias experimentales unidad temática 1Ciencias experimentales unidad temática 1
Ciencias experimentales unidad temática 1Karina Trejo
 
Ciencias experimentales unidad temática 1
Ciencias experimentales unidad temática 1Ciencias experimentales unidad temática 1
Ciencias experimentales unidad temática 1Karina Trejo
 
Presentación ppt ciencias experimentales
Presentación ppt ciencias experimentalesPresentación ppt ciencias experimentales
Presentación ppt ciencias experimentalesKarina Trejo
 
Unidad temática 2. investigación segunda parte
Unidad temática 2. investigación segunda parteUnidad temática 2. investigación segunda parte
Unidad temática 2. investigación segunda parteKarina Trejo
 
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptxSEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
JohannaJaraContreras
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Ana Karen Ramirez Garcia
 
Taller de investigación
Taller de investigaciónTaller de investigación
Taller de investigación
Angel Israel Kakashi Rodriguez
 
METODO DE ESTUDIO DE CASO
METODO DE ESTUDIO DE CASOMETODO DE ESTUDIO DE CASO
METODO DE ESTUDIO DE CASO
milagrocabeza
 
Fundamentos conceptuales y metodológicos de la ciencia
Fundamentos conceptuales y metodológicos de la cienciaFundamentos conceptuales y metodológicos de la ciencia
Fundamentos conceptuales y metodológicos de la ciencia
Raulymar Hernandez
 
Informe Descriptivo
Informe DescriptivoInforme Descriptivo
Informe Descriptivo
CharliePrez2
 
TRABAJO INVESTIGACION 2.docx
TRABAJO INVESTIGACION 2.docxTRABAJO INVESTIGACION 2.docx
TRABAJO INVESTIGACION 2.docx
IsaAlcina
 
Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
AldoMartinez99
 
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓNELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓNelilysp2804
 
Investigacion cientifica plan-etapas-clasificacion(2)
Investigacion cientifica plan-etapas-clasificacion(2)Investigacion cientifica plan-etapas-clasificacion(2)
Investigacion cientifica plan-etapas-clasificacion(2)Yony Cuadros de la Flor
 
trabajo sobre que que es la investigación
trabajo sobre que que es la investigacióntrabajo sobre que que es la investigación
trabajo sobre que que es la investigación
Ramses CF
 
Metodologia udca 2
Metodologia udca 2Metodologia udca 2
Metodologia udca 2
Maria Ines de Castro
 
Psicologia experimental
Psicologia experimentalPsicologia experimental
Psicologia experimental
Andry-k12
 

Similar a 2.1 formas y tipos de investigación (20)

Ciencias experimentales unidad temática 1
Ciencias experimentales unidad temática 1Ciencias experimentales unidad temática 1
Ciencias experimentales unidad temática 1
 
Ciencias experimentales unidad temática 1
Ciencias experimentales unidad temática 1Ciencias experimentales unidad temática 1
Ciencias experimentales unidad temática 1
 
Presentación ppt ciencias experimentales
Presentación ppt ciencias experimentalesPresentación ppt ciencias experimentales
Presentación ppt ciencias experimentales
 
Que es investigar
Que es investigarQue es investigar
Que es investigar
 
Unidad temática 2. investigación segunda parte
Unidad temática 2. investigación segunda parteUnidad temática 2. investigación segunda parte
Unidad temática 2. investigación segunda parte
 
Diapositivas maria isabel
Diapositivas maria isabelDiapositivas maria isabel
Diapositivas maria isabel
 
Tipos investigacion
Tipos investigacionTipos investigacion
Tipos investigacion
 
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptxSEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Taller de investigación
Taller de investigaciónTaller de investigación
Taller de investigación
 
METODO DE ESTUDIO DE CASO
METODO DE ESTUDIO DE CASOMETODO DE ESTUDIO DE CASO
METODO DE ESTUDIO DE CASO
 
Fundamentos conceptuales y metodológicos de la ciencia
Fundamentos conceptuales y metodológicos de la cienciaFundamentos conceptuales y metodológicos de la ciencia
Fundamentos conceptuales y metodológicos de la ciencia
 
Informe Descriptivo
Informe DescriptivoInforme Descriptivo
Informe Descriptivo
 
TRABAJO INVESTIGACION 2.docx
TRABAJO INVESTIGACION 2.docxTRABAJO INVESTIGACION 2.docx
TRABAJO INVESTIGACION 2.docx
 
Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
 
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓNELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
 
Investigacion cientifica plan-etapas-clasificacion(2)
Investigacion cientifica plan-etapas-clasificacion(2)Investigacion cientifica plan-etapas-clasificacion(2)
Investigacion cientifica plan-etapas-clasificacion(2)
 
trabajo sobre que que es la investigación
trabajo sobre que que es la investigacióntrabajo sobre que que es la investigación
trabajo sobre que que es la investigación
 
Metodologia udca 2
Metodologia udca 2Metodologia udca 2
Metodologia udca 2
 
Psicologia experimental
Psicologia experimentalPsicologia experimental
Psicologia experimental
 

2.1 formas y tipos de investigación

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA No. X CAMPUS NOCHISTLÁN CIENCIAS EXPERIMENTALES CICLO ESCOLAR ENERO – JUNIO 2013 UNIDAD TEMÁTICA 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN FORMAS Y TIPOS DE INVESTIGACIÓN M.C.D. KARINA TREJO VÁZQUEZ
  • 2. Introducción a la Investigación La Metodología de la Investigación es aquella ciencia que provee al investigador una serie de conceptos, principios y leyes que le permiten encausar de un modo eficiente y tendiente a la excelencia el proceso de la investigación científica. Unidad Temática I. Introducción a la Investigación
  • 3. Conceptos fundamentales CONCEPTO DEFINICIÓN Conocimiento Científico Es aquella verdad descubierta a través del proceso de investigación. Ciencia Conjunto de técnicas y métodos que se utilizan para alcanzar tal conocimiento. Método Científico Es un proceder estructurado mediante el cual se aspira a encontrar respuestas a problemas específicos. Investigación Proceso que mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. Unidad Temática I. Introducción a la Investigación
  • 4. Tipos de Investigación Según la intervención del -Observacional investigador -Experimental Según la planificación de la toma -Retrospectivo de datos -Prospectivo Según el número de ocasiones en -Transversal que se mide la variable de estudio -Longitudinal Según el número de variables de -Descriptivo interés -Analítico Unidad Temática I. Introducción a la Investigación
  • 5. Niveles de la Investigación Aplicativo Predictivo Explicativo Relacional Descriptivo Exploratorio Unidad Temática I. Introducción a la Investigación
  • 6. 1. Exploratorio Se plantea cuando se observa un fenómeno que debe ser analizado, su función es el reconocimiento e identificación de problemas. Desestima la estadística y los modelos matemáticos, se opone al estudio cuantitativo de los hechos, se trata de una investigación cualitativa. Unidad Temática I. Introducción a la Investigación
  • 7. 2. Descriptivo Describe fenómenos sociales o clínicos en una circunstancia temporal y geográfica determinada. Su finalidad es describir y/o estimar parámetros, como frecuencias y/o promedios. Unidad Temática I. Introducción a la Investigación
  • 8. 3. Relacional No son estudios de causa y efecto; solo demuestra dependencia probabilística entre eventos. La estadística bivariada permite hacer asociaciones y medidas de asociación; correlaciones y medidas de correlación. Unidad Temática I. Introducción a la Investigación
  • 9. 4. Explicativo Explica el comportamiento de una variable en función de otra (s). Por ser estudios de causa-efecto requieren control y debe cumplir otros criterios de causalidad. Unidad Temática I. Introducción a la Investigación
  • 10. 5. Predictivo Se encarga de la estimación probabilística de eventos generalmente adversos. Se aplican técnicas estadísticas específicas. Unidad Temática I. Introducción a la Investigación
  • 11. 6. Aplicativo Plantea resolver problemas o intervenir en la historia natural de la enfermedad. Enmarca a la innovación técnica, artesanal e industrial como la científica. Las técnicas estadísticas apuntan a evaluar el éxito de la intervención en cuanto a: proceso, resultados e impacto. Unidad Temática I. Introducción a la Investigación
  • 12. Diseños de investigación Epidemiológicos Comunitarios o Experimentales ecológicos Validación de instrumentos Unidad Temática I. Introducción a la Investigación
  • 13. 1. Epidemiológicos Estudian la morbi-mortalidad y eventos adversos de la salud en poblaciones humanas. - Descriptivos: transversal y longitudinal - Analítico: estudios de factores de riesgo - De intervención: no son experimentos verdaderos, porque las normas éticas los limitan. Unidad Temática I. Introducción a la Investigación
  • 14. 2. Experimentales Requiere de dos condiciones: intervención y asignación aleatoria (grupo control). - Pre-experimento: la intervención no es a propósito de la investigación . - Cuasi-experimento: cuando no hay grupo control. - Experimento verdadero: tiene grupo control y hay intervención a propósito de la investigación. Unidad Temática I. Introducción a la Investigación
  • 15. 3. Comunitarios o ecológicos La unidad de estudio es la población y la fuente de datos de tipo secundario. - Exploratorios: buscar patrones espaciales que sugieran temas de investigación. - Comparaciones múltiples: verifican parámetros diferentes en una población. - Series temporales: analizan las variaciones temporales de los niveles de exposición a través del tiempo. Unidad Temática I. Introducción a la Investigación
  • 16. 4. Validación de instrumentos Se orientan a la identificación, definición y medición de un constructo. - Creación: cuando aún no ha sido definida la variable que se desea medir. - Evaluación: referida a las propiedades métricas del instrumento. - Optimización: que el instrumento sea herramienta útil. Unidad Temática I. Introducción a la Investigación