SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTURA OBJETIVA-DENOTATIVA
DE UNA IMAGEN
ASPECTOS GLOBALES 1:
1. Nivel de iconicidad.
2. Simplicidad/complejidad.
3. Descripción objetiva de lo
representado: Objetos, personas y
acontecimientos.
1. EL NIVEL DE ICONICIDAD
Es el grado de REALISMO de una imagen,
es decir, cuanto se parece al objeto real.
11. Imagen natural
Según la escala de VILAFAÑE hay 11 niveles:
10. Modelo tridimensional a escala.
9. Imagen estereoscópica:
holograma.
8. Fotografía en color.
7. Fotografía en blanco y negro.
6. Imagen realista (pintura, dibujo,
…)
5. Representación figurativa no
realista.
4. Pictograma.
3. Esquemas motivados.
(las imágenes corresponden a lo
representado, se parecen a ello)
2.
Pero con el significado común para todos los que conocen el código.
1. Imágenes no figurativas-
abstractas.
•Su significado se lo otorga el creador y es desconocido para el público,
a no ser que se le explique.
•Significados complejos.
Ejercicio: ¿Qué nivel de iconicidad tiene la imagen? ¿Cómo
contribuye a configurar el mensaje? ¿Qué aporta?
2. Imágenes simples /
imágenes complejas
IMÁGENES SIMPLES
• Fáciles de interpretar (necesita poco esfuerzo y atención).
• Carácter monosémico: no dicen más que el objeto que representan.
IMÁGENES COMPLEJAS
• Necesitan esfuerzo para comprenderlas.
• Polisémicas: además de representar un aspecto de la realidad, sugiere
significados complejos.
• Sus lecturas son subjetivas.
“TENEMOS QUE HACER QUE ÉSTO
SEA COSA DEL PASADO”
La complejidad depende de:
1. El grado de iconicidad.
2. El valor económico, social, político y cultural de los objetos que aparecen
en la imagen.
3. Las relaciones que establecen los elementos entre sí.
4. El sentido abierto o cerrado de la representación.
¿Qué ves?
¿Qué se nos quiere decir con ello?
3. Descripción objetiva de la imagen:
+ objetos
+ personas
+ acontecimientos-contexto
FASES en el análisis de una imagen:
1. Percepción global y rápida de ella.
2. Fijarse en cada detalle, sobre todo si
es una imagen compleja.
Describamos este
anuncio.
• ¿Qué se nos “vende”?
• ¿Cómo nos incita?
CONTEXTO-ACONTECIMIENTOS
( describe dónde está)
• Predomina la vegetación
(árboles, césped) = el verde
aporta tranquilidad y ambiente
óptimo para trabajar.
• Se ve un edificio bajo rodeado de
naturaleza = sitio agradable para
estudiar-trabajar.
• Un gran cielo azul y mucha luz =
paz, positividad y optimismo.
CONCLUSIÓN
• Es un ENTORNO AGRADABLE Y
POSITIVO PARA TRABAJAR-VIVIR
OBJETOS
• Aparece un globo
terráqueo sostenido por
una chica.
CONCLUSIÓN
• Simboliza el Mundo.
PERSONAS
(quién sale y cómo sale)
• Una mujer, joven,
tumbada sobre la
hierba.
• Sostiene un globo
terráqueo.
• Sonríe.
FÍJATE OTRA VEZ EN
TODOS LOS TEXTOS.
(dentro de análisis
subjetivo)
• El asterisco * quiere
informar de que es
para invertir en
formación.
• No parece que eso
motive mucho si es un
dato ¿escondido?
CONCLUSIÓN (se haría en el
Análisis SUBJETIVO)
La imagen que apoya la frase:
¿QUIERES GANAR 6000 EUROS?
1. Nos da a entender que con ese premio el mundo
está a nuestro alcance (porque con la educación se
abre un mundo de posibilidades).
2. Ganar el premio tendrá consecuencias positivas (vivir
trabajar en una realidad feliz y agradable).
Analiza tú estos
anuncios
1. Nivel de Iconicidad.
2. Imagen
simple/compleja.
3. Contexto, objetos,
personas.
4. CONCLUSIÓN
FIN
2.1 lectura objetiva de la imagen. aspectos globales 1.  iconicidad , mono y polisemia, descripcion objetiva de la imagen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuestro cerebro se equivoca I
Nuestro cerebro se equivoca INuestro cerebro se equivoca I
Nuestro cerebro se equivoca I
magvil
 
Elements visuals punt linia pla forma textura
Elements visuals punt linia pla forma texturaElements visuals punt linia pla forma textura
Elements visuals punt linia pla forma textura
sandroalfaro
 
Apuntes técnicas gráfico-plásticas
Apuntes técnicas gráfico-plásticasApuntes técnicas gráfico-plásticas
Apuntes técnicas gráfico-plásticas
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
Pes visual i equilibri compositiu
Pes visual i equilibri compositiuPes visual i equilibri compositiu
Pes visual i equilibri compositiuLaura Vilar
 
Proporcion Aurea
Proporcion AureaProporcion Aurea
Proporcion Aurea
Jacobo Beltran
 
Els origens cartell publicitari
Els origens cartell publicitariEls origens cartell publicitari
Els origens cartell publicitari
sandroalfaro
 
Escalas de iconicidad
Escalas de iconicidadEscalas de iconicidad
Escalas de iconicidadinma
 
La composició artística
La composició artísticaLa composició artística
La composició artísticaAna Blesa
 
La composicion en la pintura
La composicion en la pinturaLa composicion en la pintura
La composicion en la pintura
matiasdaille
 
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)gbgplastica
 
Els elements del llenguatge visual i plàstic
Els elements del llenguatge visual i plàsticEls elements del llenguatge visual i plàstic
Els elements del llenguatge visual i plàstic
valletejedor
 
Dibujar el movimiento
Dibujar el movimientoDibujar el movimiento
Dibujar el movimiento
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Fitxa 57 judit i holofernes
Fitxa 57 judit i holofernesFitxa 57 judit i holofernes
Fitxa 57 judit i holofernes
Julia Valera
 
Sopa Campbell
Sopa CampbellSopa Campbell
Sopa Campbell
Gemma Ajenjo Rodriguez
 
Elementos del lenguaje visual 1º ciclo ESO
Elementos del lenguaje visual 1º ciclo ESOElementos del lenguaje visual 1º ciclo ESO
Elementos del lenguaje visual 1º ciclo ESO
Sonia A. Alzola
 
Lenguaje visual 4º eso
Lenguaje visual 4º esoLenguaje visual 4º eso
Lenguaje visual 4º eso
vicvictoo
 
Los grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagenLos grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagen
Inma Contreras
 
Unidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujoUnidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujo
María José Gómez Redondo
 
Impressió. Sol ixent. Monet
Impressió. Sol ixent. MonetImpressió. Sol ixent. Monet
Impressió. Sol ixent. Monet
Irene Sánchez Maestre
 
COM COMENTAR UNA PINTURA
COM COMENTAR UNA PINTURA COM COMENTAR UNA PINTURA
COM COMENTAR UNA PINTURA
Antonio Núñez
 

La actualidad más candente (20)

Nuestro cerebro se equivoca I
Nuestro cerebro se equivoca INuestro cerebro se equivoca I
Nuestro cerebro se equivoca I
 
Elements visuals punt linia pla forma textura
Elements visuals punt linia pla forma texturaElements visuals punt linia pla forma textura
Elements visuals punt linia pla forma textura
 
Apuntes técnicas gráfico-plásticas
Apuntes técnicas gráfico-plásticasApuntes técnicas gráfico-plásticas
Apuntes técnicas gráfico-plásticas
 
Pes visual i equilibri compositiu
Pes visual i equilibri compositiuPes visual i equilibri compositiu
Pes visual i equilibri compositiu
 
Proporcion Aurea
Proporcion AureaProporcion Aurea
Proporcion Aurea
 
Els origens cartell publicitari
Els origens cartell publicitariEls origens cartell publicitari
Els origens cartell publicitari
 
Escalas de iconicidad
Escalas de iconicidadEscalas de iconicidad
Escalas de iconicidad
 
La composició artística
La composició artísticaLa composició artística
La composició artística
 
La composicion en la pintura
La composicion en la pinturaLa composicion en la pintura
La composicion en la pintura
 
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
 
Els elements del llenguatge visual i plàstic
Els elements del llenguatge visual i plàsticEls elements del llenguatge visual i plàstic
Els elements del llenguatge visual i plàstic
 
Dibujar el movimiento
Dibujar el movimientoDibujar el movimiento
Dibujar el movimiento
 
Fitxa 57 judit i holofernes
Fitxa 57 judit i holofernesFitxa 57 judit i holofernes
Fitxa 57 judit i holofernes
 
Sopa Campbell
Sopa CampbellSopa Campbell
Sopa Campbell
 
Elementos del lenguaje visual 1º ciclo ESO
Elementos del lenguaje visual 1º ciclo ESOElementos del lenguaje visual 1º ciclo ESO
Elementos del lenguaje visual 1º ciclo ESO
 
Lenguaje visual 4º eso
Lenguaje visual 4º esoLenguaje visual 4º eso
Lenguaje visual 4º eso
 
Los grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagenLos grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagen
 
Unidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujoUnidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujo
 
Impressió. Sol ixent. Monet
Impressió. Sol ixent. MonetImpressió. Sol ixent. Monet
Impressió. Sol ixent. Monet
 
COM COMENTAR UNA PINTURA
COM COMENTAR UNA PINTURA COM COMENTAR UNA PINTURA
COM COMENTAR UNA PINTURA
 

Similar a 2.1 lectura objetiva de la imagen. aspectos globales 1. iconicidad , mono y polisemia, descripcion objetiva de la imagen

Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)
Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)
Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)Fernando Roman
 
UD5 - La Forma en el Espacio
UD5 -  La Forma en el EspacioUD5 -  La Forma en el Espacio
UD5 - La Forma en el Espacio
julioserranoserrano
 
Taller Luz y Color
Taller Luz y ColorTaller Luz y Color
Taller Luz y Color
SebasKinte
 
Clase castellano 3-11-15-19-21_la imagen
Clase castellano 3-11-15-19-21_la imagenClase castellano 3-11-15-19-21_la imagen
Clase castellano 3-11-15-19-21_la imagen
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
LA IMAGEN: PLANOS Y ÁNGULOS
LA IMAGEN: PLANOS Y ÁNGULOSLA IMAGEN: PLANOS Y ÁNGULOS
LA IMAGEN: PLANOS Y ÁNGULOS
Lilyan F.
 
Las imágenes
Las imágenesLas imágenes
Las imágenes
ctruchado
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Las imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESOLas imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESOctruchado
 
Funciones lenguaje visual
Funciones lenguaje visualFunciones lenguaje visual
Funciones lenguaje visual
colegiohelicon
 
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
Isabel Arenas Fonollosa
 
Módulo ed 301_desarrollo_de_la_capacidad_creadora
Módulo ed 301_desarrollo_de_la_capacidad_creadoraMódulo ed 301_desarrollo_de_la_capacidad_creadora
Módulo ed 301_desarrollo_de_la_capacidad_creadoraElena Pellegrini
 
Teoría de la imagen Tema 3
Teoría de la imagen Tema 3Teoría de la imagen Tema 3
Teoría de la imagen Tema 3gabisfm
 
Tic 2016
Tic 2016Tic 2016
Lenguaje y comunicación visual.pdf
Lenguaje y comunicación visual.pdfLenguaje y comunicación visual.pdf
Lenguaje y comunicación visual.pdf
Omar Lloret
 
Temas Unidad 1 Vanesa López Moreno
Temas Unidad 1 Vanesa López MorenoTemas Unidad 1 Vanesa López Moreno
Temas Unidad 1 Vanesa López Moreno
Vanesa Lopez Moreno
 

Similar a 2.1 lectura objetiva de la imagen. aspectos globales 1. iconicidad , mono y polisemia, descripcion objetiva de la imagen (20)

Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)
Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)
Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)
 
Documento de lectura nº 4
Documento de lectura nº 4Documento de lectura nº 4
Documento de lectura nº 4
 
UD5 - La Forma en el Espacio
UD5 -  La Forma en el EspacioUD5 -  La Forma en el Espacio
UD5 - La Forma en el Espacio
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Taller Luz y Color
Taller Luz y ColorTaller Luz y Color
Taller Luz y Color
 
Clase castellano 3-11-15-19-21_la imagen
Clase castellano 3-11-15-19-21_la imagenClase castellano 3-11-15-19-21_la imagen
Clase castellano 3-11-15-19-21_la imagen
 
LA IMAGEN: PLANOS Y ÁNGULOS
LA IMAGEN: PLANOS Y ÁNGULOSLA IMAGEN: PLANOS Y ÁNGULOS
LA IMAGEN: PLANOS Y ÁNGULOS
 
Las imágenes
Las imágenesLas imágenes
Las imágenes
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Las imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESOLas imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESO
 
Funciones lenguaje visual
Funciones lenguaje visualFunciones lenguaje visual
Funciones lenguaje visual
 
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
 
El lugar del espectador
El lugar del espectadorEl lugar del espectador
El lugar del espectador
 
Módulo ed 301_desarrollo_de_la_capacidad_creadora
Módulo ed 301_desarrollo_de_la_capacidad_creadoraMódulo ed 301_desarrollo_de_la_capacidad_creadora
Módulo ed 301_desarrollo_de_la_capacidad_creadora
 
Teoría de la imagen Tema 3
Teoría de la imagen Tema 3Teoría de la imagen Tema 3
Teoría de la imagen Tema 3
 
Tic 2016
Tic 2016Tic 2016
Tic 2016
 
Lenguaje y comunicación visual.pdf
Lenguaje y comunicación visual.pdfLenguaje y comunicación visual.pdf
Lenguaje y comunicación visual.pdf
 
Temas Unidad 1 Vanesa López Moreno
Temas Unidad 1 Vanesa López MorenoTemas Unidad 1 Vanesa López Moreno
Temas Unidad 1 Vanesa López Moreno
 

Más de M Teresa Porras Sanchiz

Analisis comparativo anuncios publicidad fija EBAU junio 2017
Analisis comparativo anuncios publicidad fija EBAU junio 2017 Analisis comparativo anuncios publicidad fija EBAU junio 2017
Analisis comparativo anuncios publicidad fija EBAU junio 2017
M Teresa Porras Sanchiz
 
La Radio.
La Radio. La Radio.
Photoshop CS parte 2 ejercicios 161114114114
Photoshop CS parte 2 ejercicios 161114114114Photoshop CS parte 2 ejercicios 161114114114
Photoshop CS parte 2 ejercicios 161114114114
M Teresa Porras Sanchiz
 
Publicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mio
Publicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mioPublicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mio
Publicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mio
M Teresa Porras Sanchiz
 
Publicidad 5. Retórica de la imagen en la Publicidad. mio
Publicidad 5. Retórica de la imagen en la Publicidad. mioPublicidad 5. Retórica de la imagen en la Publicidad. mio
Publicidad 5. Retórica de la imagen en la Publicidad. mio
M Teresa Porras Sanchiz
 
Publicidad 3 análisis subjetivo cua2 mio
Publicidad 3  análisis subjetivo    cua2      mioPublicidad 3  análisis subjetivo    cua2      mio
Publicidad 3 análisis subjetivo cua2 mio
M Teresa Porras Sanchiz
 
Publicidad 2 análisis objetivo cua2 mio
Publicidad 2  análisis objetivo  cua2     mioPublicidad 2  análisis objetivo  cua2     mio
Publicidad 2 análisis objetivo cua2 mio
M Teresa Porras Sanchiz
 
Publicidad 1 definición, funciones de la publicidad y del lenguaje publicit...
Publicidad 1   definición, funciones de la publicidad y del lenguaje publicit...Publicidad 1   definición, funciones de la publicidad y del lenguaje publicit...
Publicidad 1 definición, funciones de la publicidad y del lenguaje publicit...
M Teresa Porras Sanchiz
 
6 y 7. lectura subjetiva connotativa de la imagen y finalidades de la imagen...
6 y 7. lectura subjetiva  connotativa de la imagen y finalidades de la imagen...6 y 7. lectura subjetiva  connotativa de la imagen y finalidades de la imagen...
6 y 7. lectura subjetiva connotativa de la imagen y finalidades de la imagen...
M Teresa Porras Sanchiz
 
4. lectura objetiva denotativa de la imágen. el tiempo
4. lectura objetiva denotativa de la imágen. el tiempo4. lectura objetiva denotativa de la imágen. el tiempo
4. lectura objetiva denotativa de la imágen. el tiempo
M Teresa Porras Sanchiz
 
5. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Textos y grafismos.
5. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Textos y grafismos.5. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Textos y grafismos.
5. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Textos y grafismos.
M Teresa Porras Sanchiz
 
3.4. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Signos básicos del lv 4 . ...
3.4. Lectura objetiva denotativa de la imágen.   Signos básicos del lv   4 . ...3.4. Lectura objetiva denotativa de la imágen.   Signos básicos del lv   4 . ...
3.4. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Signos básicos del lv 4 . ...
M Teresa Porras Sanchiz
 
3.3. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Signos básicos del lv 3....
3.3.  Lectura objetiva denotativa de la imágen.    Signos básicos del lv   3....3.3.  Lectura objetiva denotativa de la imágen.    Signos básicos del lv   3....
3.3. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Signos básicos del lv 3....
M Teresa Porras Sanchiz
 
3.2. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Signos básicos del lv 2 . ...
3.2. Lectura objetiva denotativa de la imágen.  Signos básicos del lv   2 .  ...3.2. Lectura objetiva denotativa de la imágen.  Signos básicos del lv   2 .  ...
3.2. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Signos básicos del lv 2 . ...
M Teresa Porras Sanchiz
 
3.1. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Signos básicos del lv 1 . ...
3.1. Lectura objetiva denotativa de la imágen.  Signos básicos del lv   1 .  ...3.1. Lectura objetiva denotativa de la imágen.  Signos básicos del lv   1 .  ...
3.1. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Signos básicos del lv 1 . ...
M Teresa Porras Sanchiz
 
2.2 Lectura objetiva de la imágen. Aspectos globales 2. Tamaño, formato, p...
2.2  Lectura objetiva de la imágen. Aspectos globales 2.   Tamaño, formato, p...2.2  Lectura objetiva de la imágen. Aspectos globales 2.   Tamaño, formato, p...
2.2 Lectura objetiva de la imágen. Aspectos globales 2. Tamaño, formato, p...
M Teresa Porras Sanchiz
 
1. el lenguaje de la imagen, elementos del lv y realidadmanipulación (tt 2017)
1. el lenguaje de la imagen,  elementos del lv y realidadmanipulación  (tt 2017)1. el lenguaje de la imagen,  elementos del lv y realidadmanipulación  (tt 2017)
1. el lenguaje de la imagen, elementos del lv y realidadmanipulación (tt 2017)
M Teresa Porras Sanchiz
 
Tema 1 el sonido
Tema 1 el sonidoTema 1 el sonido
Tema 1 el sonido
M Teresa Porras Sanchiz
 
Actividad voz en off
Actividad voz en offActividad voz en off
Actividad voz en off
M Teresa Porras Sanchiz
 

Más de M Teresa Porras Sanchiz (19)

Analisis comparativo anuncios publicidad fija EBAU junio 2017
Analisis comparativo anuncios publicidad fija EBAU junio 2017 Analisis comparativo anuncios publicidad fija EBAU junio 2017
Analisis comparativo anuncios publicidad fija EBAU junio 2017
 
La Radio.
La Radio. La Radio.
La Radio.
 
Photoshop CS parte 2 ejercicios 161114114114
Photoshop CS parte 2 ejercicios 161114114114Photoshop CS parte 2 ejercicios 161114114114
Photoshop CS parte 2 ejercicios 161114114114
 
Publicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mio
Publicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mioPublicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mio
Publicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mio
 
Publicidad 5. Retórica de la imagen en la Publicidad. mio
Publicidad 5. Retórica de la imagen en la Publicidad. mioPublicidad 5. Retórica de la imagen en la Publicidad. mio
Publicidad 5. Retórica de la imagen en la Publicidad. mio
 
Publicidad 3 análisis subjetivo cua2 mio
Publicidad 3  análisis subjetivo    cua2      mioPublicidad 3  análisis subjetivo    cua2      mio
Publicidad 3 análisis subjetivo cua2 mio
 
Publicidad 2 análisis objetivo cua2 mio
Publicidad 2  análisis objetivo  cua2     mioPublicidad 2  análisis objetivo  cua2     mio
Publicidad 2 análisis objetivo cua2 mio
 
Publicidad 1 definición, funciones de la publicidad y del lenguaje publicit...
Publicidad 1   definición, funciones de la publicidad y del lenguaje publicit...Publicidad 1   definición, funciones de la publicidad y del lenguaje publicit...
Publicidad 1 definición, funciones de la publicidad y del lenguaje publicit...
 
6 y 7. lectura subjetiva connotativa de la imagen y finalidades de la imagen...
6 y 7. lectura subjetiva  connotativa de la imagen y finalidades de la imagen...6 y 7. lectura subjetiva  connotativa de la imagen y finalidades de la imagen...
6 y 7. lectura subjetiva connotativa de la imagen y finalidades de la imagen...
 
4. lectura objetiva denotativa de la imágen. el tiempo
4. lectura objetiva denotativa de la imágen. el tiempo4. lectura objetiva denotativa de la imágen. el tiempo
4. lectura objetiva denotativa de la imágen. el tiempo
 
5. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Textos y grafismos.
5. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Textos y grafismos.5. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Textos y grafismos.
5. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Textos y grafismos.
 
3.4. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Signos básicos del lv 4 . ...
3.4. Lectura objetiva denotativa de la imágen.   Signos básicos del lv   4 . ...3.4. Lectura objetiva denotativa de la imágen.   Signos básicos del lv   4 . ...
3.4. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Signos básicos del lv 4 . ...
 
3.3. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Signos básicos del lv 3....
3.3.  Lectura objetiva denotativa de la imágen.    Signos básicos del lv   3....3.3.  Lectura objetiva denotativa de la imágen.    Signos básicos del lv   3....
3.3. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Signos básicos del lv 3....
 
3.2. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Signos básicos del lv 2 . ...
3.2. Lectura objetiva denotativa de la imágen.  Signos básicos del lv   2 .  ...3.2. Lectura objetiva denotativa de la imágen.  Signos básicos del lv   2 .  ...
3.2. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Signos básicos del lv 2 . ...
 
3.1. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Signos básicos del lv 1 . ...
3.1. Lectura objetiva denotativa de la imágen.  Signos básicos del lv   1 .  ...3.1. Lectura objetiva denotativa de la imágen.  Signos básicos del lv   1 .  ...
3.1. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Signos básicos del lv 1 . ...
 
2.2 Lectura objetiva de la imágen. Aspectos globales 2. Tamaño, formato, p...
2.2  Lectura objetiva de la imágen. Aspectos globales 2.   Tamaño, formato, p...2.2  Lectura objetiva de la imágen. Aspectos globales 2.   Tamaño, formato, p...
2.2 Lectura objetiva de la imágen. Aspectos globales 2. Tamaño, formato, p...
 
1. el lenguaje de la imagen, elementos del lv y realidadmanipulación (tt 2017)
1. el lenguaje de la imagen,  elementos del lv y realidadmanipulación  (tt 2017)1. el lenguaje de la imagen,  elementos del lv y realidadmanipulación  (tt 2017)
1. el lenguaje de la imagen, elementos del lv y realidadmanipulación (tt 2017)
 
Tema 1 el sonido
Tema 1 el sonidoTema 1 el sonido
Tema 1 el sonido
 
Actividad voz en off
Actividad voz en offActividad voz en off
Actividad voz en off
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

2.1 lectura objetiva de la imagen. aspectos globales 1. iconicidad , mono y polisemia, descripcion objetiva de la imagen

  • 1. LECTURA OBJETIVA-DENOTATIVA DE UNA IMAGEN ASPECTOS GLOBALES 1: 1. Nivel de iconicidad. 2. Simplicidad/complejidad. 3. Descripción objetiva de lo representado: Objetos, personas y acontecimientos.
  • 2.
  • 3. 1. EL NIVEL DE ICONICIDAD Es el grado de REALISMO de una imagen, es decir, cuanto se parece al objeto real.
  • 4. 11. Imagen natural Según la escala de VILAFAÑE hay 11 niveles:
  • 6.
  • 9.
  • 10. 7. Fotografía en blanco y negro.
  • 11. 6. Imagen realista (pintura, dibujo, …)
  • 14. 3. Esquemas motivados. (las imágenes corresponden a lo representado, se parecen a ello)
  • 15. 2. Pero con el significado común para todos los que conocen el código.
  • 16. 1. Imágenes no figurativas- abstractas. •Su significado se lo otorga el creador y es desconocido para el público, a no ser que se le explique. •Significados complejos.
  • 17. Ejercicio: ¿Qué nivel de iconicidad tiene la imagen? ¿Cómo contribuye a configurar el mensaje? ¿Qué aporta?
  • 18. 2. Imágenes simples / imágenes complejas
  • 19.
  • 20. IMÁGENES SIMPLES • Fáciles de interpretar (necesita poco esfuerzo y atención). • Carácter monosémico: no dicen más que el objeto que representan.
  • 21.
  • 22. IMÁGENES COMPLEJAS • Necesitan esfuerzo para comprenderlas. • Polisémicas: además de representar un aspecto de la realidad, sugiere significados complejos. • Sus lecturas son subjetivas. “TENEMOS QUE HACER QUE ÉSTO SEA COSA DEL PASADO”
  • 23. La complejidad depende de: 1. El grado de iconicidad. 2. El valor económico, social, político y cultural de los objetos que aparecen en la imagen. 3. Las relaciones que establecen los elementos entre sí. 4. El sentido abierto o cerrado de la representación.
  • 24.
  • 25. ¿Qué ves? ¿Qué se nos quiere decir con ello?
  • 26. 3. Descripción objetiva de la imagen: + objetos + personas + acontecimientos-contexto
  • 27. FASES en el análisis de una imagen: 1. Percepción global y rápida de ella. 2. Fijarse en cada detalle, sobre todo si es una imagen compleja.
  • 28. Describamos este anuncio. • ¿Qué se nos “vende”? • ¿Cómo nos incita?
  • 29. CONTEXTO-ACONTECIMIENTOS ( describe dónde está) • Predomina la vegetación (árboles, césped) = el verde aporta tranquilidad y ambiente óptimo para trabajar. • Se ve un edificio bajo rodeado de naturaleza = sitio agradable para estudiar-trabajar. • Un gran cielo azul y mucha luz = paz, positividad y optimismo. CONCLUSIÓN • Es un ENTORNO AGRADABLE Y POSITIVO PARA TRABAJAR-VIVIR
  • 30. OBJETOS • Aparece un globo terráqueo sostenido por una chica. CONCLUSIÓN • Simboliza el Mundo.
  • 31. PERSONAS (quién sale y cómo sale) • Una mujer, joven, tumbada sobre la hierba. • Sostiene un globo terráqueo. • Sonríe.
  • 32. FÍJATE OTRA VEZ EN TODOS LOS TEXTOS. (dentro de análisis subjetivo) • El asterisco * quiere informar de que es para invertir en formación. • No parece que eso motive mucho si es un dato ¿escondido?
  • 33. CONCLUSIÓN (se haría en el Análisis SUBJETIVO) La imagen que apoya la frase: ¿QUIERES GANAR 6000 EUROS? 1. Nos da a entender que con ese premio el mundo está a nuestro alcance (porque con la educación se abre un mundo de posibilidades). 2. Ganar el premio tendrá consecuencias positivas (vivir trabajar en una realidad feliz y agradable).
  • 34. Analiza tú estos anuncios 1. Nivel de Iconicidad. 2. Imagen simple/compleja. 3. Contexto, objetos, personas. 4. CONCLUSIÓN
  • 35.
  • 36. FIN