SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA VERACRUZANA
LEB2009
ESTRATEGIAS PARA FAVORECER EL AULA
DIVERSIFICADA
ACTIVIDAD 19
FACILITADOR: GABRIELA MURRIETA COLORADO
ALUMNA: MIRIAM JIMENEZ FLORES
XALAPA VER. 30 DE ABRIL DE 2016
“ESTRATEGIAS PARA FAVORECER EL AULA DIVERSIFICADA”
Mi experiencia a lo largo del curso
Indudablemente, la tarea del docente es un elemento fundamental dentro del
proceso educativo, por tal motivo, es necesario qué nosotros mismos tomemos en
cuenta diversos factores que facilitarán nuestra práctica, entre ellos, el contexto
social donde laboramos, la diversidad cultural y las propias condiciones del
educando. Esto conlleva a realizar un proceso metacognitivo involucrando las
características y necesidades de los alumnos.
Durante el tiempo programado en la experiencia “estrategias para favorecer el
aula diversificada” me permitió poner más atención a los aspectos mencionados
en el párrafo anterior, ya que en muchas ocasiones no tomamos en cuenta, como;
las diversas características y necesidades de cada alumno.
Al inicio del ciclo, sinceramente no sabía con certeza a que se refería con “aula
diversificada”, con forme el paso del tiempo y tras las actividades realizadas por la
maestra fui comprendiendo que la tarea del docente no es sencilla, implica poner
de manifiesto toda una serie de habilidades y actitudes que permitan asumir dicho
papel con ética, responsabilidad y compromiso, aspectos que le atribuyo a mi
maestra. Por lo anterior debo decir que supere mis expectativas. Aprendí que
debemos poner todo el esfuerzo posible por mejorar nuestra práctica educativa día
con día. Aprendí varias estrategias de enseñanza que aplicar en el aula tomando
en cuenta las necesidades de cada alumno.
Mi sentir a lo largo de este curso, puedo decir con toda sinceridad que me sentí
agusto, con confianza, no voy a negar que en la primera clase al ver entrar a la
maestra pensé que esa experiencia sería la más complicada, por un lado por el
horario y por otro por la primera impresión que vi y pensé sobre su carácter, pensé
que sería lo más estricta y exigente posible. Sin duda alguna digo que me
equivoque.
Puede calificarse el buen desempeño de la maestra como el apropiado para la
realización de las actividades, mostrando en cada sesión diferentes estrategias
para trabajar en el aula haciéndolo menos tedioso. Sin embargo debo mencionar
que algunas actividades fueron un poco extensas, motivo por el cual la mayoría de
las veces no lográbamos concluir con la actividad en el horario de clase. Lo
anterior es lo único que podría comentar, que me hubiera gustado que las
actividades no fueran tan extensas para poder concluir en clase.
Por mi parte, trate de realizar mi trabajo lo mejor posible, a pesar de había
momentos en los que ya no quería hacer nada y no lo digo por esta experiencia,
sino por todo el ciclo, hubo momentos difíciles para mí que sentía que era mucha
carga de trabajo, sin embargo he terminado una experiencia más pues el objetivo
final era aprovechar el tiempo e intentar aprender todo lo que se pudiese. Y
considero que dicho objetivo fue alcanzado viendo los resultados de mis trabajos.
En definitiva, quiero agradecer por el trabajo y el esfuerzo realizado en esta
experiencia, a la maestra por haber compartido con nosotros este ciclo A, y a mis
compañeros por darnos la oportunidad de trabajar en equipo y recibir ayuda
mutua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusión del bloque
Conclusión del bloqueConclusión del bloque
Conclusión del bloque
Patii Moreno
 
Experiencia de cambio vivida a partir delprogarma de formación docentede ampb...
Experiencia de cambio vivida a partir delprogarma de formación docentede ampb...Experiencia de cambio vivida a partir delprogarma de formación docentede ampb...
Experiencia de cambio vivida a partir delprogarma de formación docentede ampb...
Idaly Orejuela
 
Reflexión personal
Reflexión personalReflexión personal
Reflexión personalayarie
 
Conclusión personal sobre el curso de adecuación curricular
Conclusión personal sobre el curso de adecuación curricularConclusión personal sobre el curso de adecuación curricular
Conclusión personal sobre el curso de adecuación curricularjhoana ortega
 
c plan
c plan c plan
c plan
Paola Olimon
 
Autoevaluacion del primer bloque
Autoevaluacion del primer bloqueAutoevaluacion del primer bloque
Autoevaluacion del primer bloqueanita13082
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
valejs
 
17. ReflexióN Final Sobre La Asignatura
17. ReflexióN Final Sobre La Asignatura17. ReflexióN Final Sobre La Asignatura
17. ReflexióN Final Sobre La AsignaturaJesica Alberdi
 
Maestra de milpillas
Maestra de milpillasMaestra de milpillas
Maestra de milpillasMara Nolazco
 
El uso del tiempo de manera efectiva gus
El uso del tiempo de manera efectiva gusEl uso del tiempo de manera efectiva gus
El uso del tiempo de manera efectiva gusD Los Santos Gustavo
 
Lo que he aprendido y como me
Lo que he aprendido y como meLo que he aprendido y como me
Lo que he aprendido y como meaceveglo
 
Aguilar montilla power_point
Aguilar montilla power_pointAguilar montilla power_point
Aguilar montilla power_pointevaaguilar
 

La actualidad más candente (16)

Conclusión del bloque
Conclusión del bloqueConclusión del bloque
Conclusión del bloque
 
Experiencia de cambio vivida a partir delprogarma de formación docentede ampb...
Experiencia de cambio vivida a partir delprogarma de formación docentede ampb...Experiencia de cambio vivida a partir delprogarma de formación docentede ampb...
Experiencia de cambio vivida a partir delprogarma de formación docentede ampb...
 
Reflexión personal
Reflexión personalReflexión personal
Reflexión personal
 
Conclusión personal sobre el curso de adecuación curricular
Conclusión personal sobre el curso de adecuación curricularConclusión personal sobre el curso de adecuación curricular
Conclusión personal sobre el curso de adecuación curricular
 
Sans
SansSans
Sans
 
Reflexión de mi vida con la profesión
Reflexión de mi vida con la profesiónReflexión de mi vida con la profesión
Reflexión de mi vida con la profesión
 
c plan
c plan c plan
c plan
 
Autoevaluacion del primer bloque
Autoevaluacion del primer bloqueAutoevaluacion del primer bloque
Autoevaluacion del primer bloque
 
Evidencia2
Evidencia2Evidencia2
Evidencia2
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Mi cronica de unas realidades
Mi cronica de unas realidadesMi cronica de unas realidades
Mi cronica de unas realidades
 
17. ReflexióN Final Sobre La Asignatura
17. ReflexióN Final Sobre La Asignatura17. ReflexióN Final Sobre La Asignatura
17. ReflexióN Final Sobre La Asignatura
 
Maestra de milpillas
Maestra de milpillasMaestra de milpillas
Maestra de milpillas
 
El uso del tiempo de manera efectiva gus
El uso del tiempo de manera efectiva gusEl uso del tiempo de manera efectiva gus
El uso del tiempo de manera efectiva gus
 
Lo que he aprendido y como me
Lo que he aprendido y como meLo que he aprendido y como me
Lo que he aprendido y como me
 
Aguilar montilla power_point
Aguilar montilla power_pointAguilar montilla power_point
Aguilar montilla power_point
 

Similar a 2145 19-miriam jimenez

Diarios
DiariosDiarios
Actividad 6 Qué Aprendi Con Las Actividades Del Curso
Actividad 6  Qué Aprendi Con Las Actividades Del CursoActividad 6  Qué Aprendi Con Las Actividades Del Curso
Actividad 6 Qué Aprendi Con Las Actividades Del Cursomiguelin
 
Primer diagnóstico
Primer diagnósticoPrimer diagnóstico
Primer diagnóstico
Mabel Rangeel
 
Informe
InformeInforme
Parte 2 ensayo
Parte 2 ensayoParte 2 ensayo
Parte 2 ensayo
Celeste Mejia
 
Parte 2 ensayo
Parte 2 ensayoParte 2 ensayo
Parte 2 ensayo
Celeste Mejia
 
Mi experiencia... español
Mi experiencia... españolMi experiencia... español
Mi experiencia... españolBris Hernandez
 
Mi experiencia... español
Mi experiencia... españolMi experiencia... español
Mi experiencia... españolBris Hernandez
 
Reconstruccción de la experiencia
Reconstruccción de la experiencia Reconstruccción de la experiencia
Reconstruccción de la experiencia
Mabel Rangeel
 
El desarrollo de una buena practica docente
El desarrollo de una buena practica docenteEl desarrollo de una buena practica docente
El desarrollo de una buena practica docente
Diana Fernanda Vargas Manchola
 
Informe Final ppd iii
Informe Final ppd iiiInforme Final ppd iii
Informe Final ppd iii
Jordi Ramírez Martínez
 
Informe final ppd iii
Informe final ppd iiiInforme final ppd iii
Informe final ppd iii
lesly Márquez
 
Informe
InformeInforme

Similar a 2145 19-miriam jimenez (20)

DIARIO SEXTO SEMESTRE
DIARIO SEXTO SEMESTREDIARIO SEXTO SEMESTRE
DIARIO SEXTO SEMESTRE
 
DIARIO SEXTO SEMESTRE
DIARIO SEXTO SEMESTREDIARIO SEXTO SEMESTRE
DIARIO SEXTO SEMESTRE
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Actividad 6 Qué Aprendi Con Las Actividades Del Curso
Actividad 6  Qué Aprendi Con Las Actividades Del CursoActividad 6  Qué Aprendi Con Las Actividades Del Curso
Actividad 6 Qué Aprendi Con Las Actividades Del Curso
 
Primer diagnóstico
Primer diagnósticoPrimer diagnóstico
Primer diagnóstico
 
NARRACIÓN
NARRACIÓNNARRACIÓN
NARRACIÓN
 
Escrito maru
Escrito maruEscrito maru
Escrito maru
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Parte 2 ensayo
Parte 2 ensayoParte 2 ensayo
Parte 2 ensayo
 
Parte 2 ensayo
Parte 2 ensayoParte 2 ensayo
Parte 2 ensayo
 
Mi experiencia... español
Mi experiencia... españolMi experiencia... español
Mi experiencia... español
 
Mi experiencia... español
Mi experiencia... españolMi experiencia... español
Mi experiencia... español
 
Reconstruccción de la experiencia
Reconstruccción de la experiencia Reconstruccción de la experiencia
Reconstruccción de la experiencia
 
El desarrollo de una buena practica docente
El desarrollo de una buena practica docenteEl desarrollo de una buena practica docente
El desarrollo de una buena practica docente
 
Informe Final ppd iii
Informe Final ppd iiiInforme Final ppd iii
Informe Final ppd iii
 
Informe final ppd iii
Informe final ppd iiiInforme final ppd iii
Informe final ppd iii
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

2145 19-miriam jimenez

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA VERACRUZANA LEB2009 ESTRATEGIAS PARA FAVORECER EL AULA DIVERSIFICADA ACTIVIDAD 19 FACILITADOR: GABRIELA MURRIETA COLORADO ALUMNA: MIRIAM JIMENEZ FLORES XALAPA VER. 30 DE ABRIL DE 2016
  • 2. “ESTRATEGIAS PARA FAVORECER EL AULA DIVERSIFICADA” Mi experiencia a lo largo del curso Indudablemente, la tarea del docente es un elemento fundamental dentro del proceso educativo, por tal motivo, es necesario qué nosotros mismos tomemos en cuenta diversos factores que facilitarán nuestra práctica, entre ellos, el contexto social donde laboramos, la diversidad cultural y las propias condiciones del educando. Esto conlleva a realizar un proceso metacognitivo involucrando las características y necesidades de los alumnos. Durante el tiempo programado en la experiencia “estrategias para favorecer el aula diversificada” me permitió poner más atención a los aspectos mencionados en el párrafo anterior, ya que en muchas ocasiones no tomamos en cuenta, como; las diversas características y necesidades de cada alumno. Al inicio del ciclo, sinceramente no sabía con certeza a que se refería con “aula diversificada”, con forme el paso del tiempo y tras las actividades realizadas por la maestra fui comprendiendo que la tarea del docente no es sencilla, implica poner de manifiesto toda una serie de habilidades y actitudes que permitan asumir dicho papel con ética, responsabilidad y compromiso, aspectos que le atribuyo a mi maestra. Por lo anterior debo decir que supere mis expectativas. Aprendí que debemos poner todo el esfuerzo posible por mejorar nuestra práctica educativa día con día. Aprendí varias estrategias de enseñanza que aplicar en el aula tomando en cuenta las necesidades de cada alumno. Mi sentir a lo largo de este curso, puedo decir con toda sinceridad que me sentí agusto, con confianza, no voy a negar que en la primera clase al ver entrar a la maestra pensé que esa experiencia sería la más complicada, por un lado por el horario y por otro por la primera impresión que vi y pensé sobre su carácter, pensé que sería lo más estricta y exigente posible. Sin duda alguna digo que me equivoque.
  • 3. Puede calificarse el buen desempeño de la maestra como el apropiado para la realización de las actividades, mostrando en cada sesión diferentes estrategias para trabajar en el aula haciéndolo menos tedioso. Sin embargo debo mencionar que algunas actividades fueron un poco extensas, motivo por el cual la mayoría de las veces no lográbamos concluir con la actividad en el horario de clase. Lo anterior es lo único que podría comentar, que me hubiera gustado que las actividades no fueran tan extensas para poder concluir en clase. Por mi parte, trate de realizar mi trabajo lo mejor posible, a pesar de había momentos en los que ya no quería hacer nada y no lo digo por esta experiencia, sino por todo el ciclo, hubo momentos difíciles para mí que sentía que era mucha carga de trabajo, sin embargo he terminado una experiencia más pues el objetivo final era aprovechar el tiempo e intentar aprender todo lo que se pudiese. Y considero que dicho objetivo fue alcanzado viendo los resultados de mis trabajos. En definitiva, quiero agradecer por el trabajo y el esfuerzo realizado en esta experiencia, a la maestra por haber compartido con nosotros este ciclo A, y a mis compañeros por darnos la oportunidad de trabajar en equipo y recibir ayuda mutua.