SlideShare una empresa de Scribd logo
Física de la atmósfera
Investigación en Física y Química
Noelia Díez Uña
Violeta de la Fuente Luján
Beatriz Gómez Salgado
Índice
• Contextualización y objetivos generales
• Contenidos
• Contenidos transversales
• Recursos
• Evaluación
• Recursos bibliográficos
Contexto y objetivos generales
CONTEXTUALIZACIÓN
Dentro de la asignatura Ciencias de la Naturaleza de Primero de ESO en el bloque
Materiales Terrestres según LOE.
OBJETIVOS GENERALES
1. Iniciarse en la observación de los fenómenos naturales.
2. Interpretar científicamente los principales fenómenos naturales utilizando las leyes y
conceptos de las Ciencias de la Naturaleza.
3. Participar de manera responsable en la planificación y realización de actividades
científicas.
4. Utilizar de forma autónoma diferentes fuentes de información con el fin de evaluar su
contenido y adoptar actitudes personales críticas sobre cuestiones científicas y
tecnológicas.
5. Aplicar los conocimientos adquiridos en las Ciencias de la Naturaleza para disfrutar
del medio natural, valorándolo y participando en su conservación y mejora.
6. Reconocer y valorar las aportaciones de la ciencia para la mejora de las condiciones
de existencia de los seres humanos y apreciar la importancia de la formación científica.
7. Entender el conocimiento científico como algo integrado, que se compartimenta en
distintas disciplinas para profundizar en los diferentes aspectos de la realidad.
Contexto y objetivos generales
Contenidos
CONTENIDOS GENERALES
•Origen y evolución de la atmósfera.
•La atmósfera actual:
• Estructura
• Composición:
• Nitrógeno y oxígeno: abundancia y propiedades.
• Dióxido de carbono y ozono.
• Temperatura, presión y fenómenos atmosféricos.
CONTENIDOS TRANSVERSALES
•Dióxido de carbono y ozono: implicaciones medioambientales.
•Contaminantes.
•El aire y la salud.
Recursos
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ATMÓSFERA
-Explicación virtual:
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/atmosfera/contenidos5.htm
-Ejercicios:
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/atmosfera/actividades/actividad_11.htm
Recursos
LA ATMÓSFERA ACTUAL:
ESTRUCTURA.
-Libro de texto y presentación Power Point.
-Simulador: http://www.educaplus.org/climatic/01_atm_capas.html
-Ejercicios: http://www.juegos-geograficos.es/atmosfera.html
COMPOSICIÓN:
NITRÓGENO Y OXÍGENO: ABUNDANCIA Y PROPIEDADES.
DIÓXIDO DE CARBONO Y OZONO.
- Libro de texto y presentación Power Point.
- Simulador: http://www.educaplus.org/climatic/01_atm_compo.html
- Ejercicios del libro de texto
Recursos
TEMPERATURA, PRESIÓN Y FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS
-Explicación:
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/atmosfera/contenidos6.htm
-Animación: http://www.educaplus.org/climatic/01_atm_props.html
-Ejercicios:
Test meteorología: http://www.daypo.com/test-examen-meteorologia.html
Tipos de nubes:
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/atmosfera/actividades/actividad_13.htm
Fenómenos atmosféricos:
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/atmosfera/actividades/actividad_14.htm
Recursos
DIÓXIDO DE CARBONO Y OZONO: IMPLICACIONES MEDIOAMBIENTALES.
CONTAMINANTES. EL AIRE Y LA SALUD
-Debate inicial sobre los conocimientos previos que tienen de los problemas
medioambientales.
-Animación:
http://www.educaplus.org/climatic/01_atm_efecto_invernadero.html
Recursos
- Práctica:
- Vídeo sobre el calentamiento global:
https://www.youtube.com/watch?v=lHQ-vLLPo4g
-Lectura para casa
Evaluación
Método Porcentaje
Examen 60%
Test 10 %
Lectura y Resumen 20 %
Debate 10 %
NOTAS:
-Esta unidad será evaluada en un examen junto con otras unidades de la misma
temática.
-Será necesario aprobar el examen para superar la asignatura
Recursos bibliográficos
- Real Decreto 116/2004, de 23 de enero 2004.
- Libro de texto Ciencias de la Naturaleza 1º ESO editorial ANAYA
- Recursos didácticos online del Ministerio de Educación:
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/profesor/1eso/1.htm
- Recursos que aparecen a lo largo de toda la presentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN 15 OCT 20
PLAN 15 OCT 20PLAN 15 OCT 20
PLAN 15 OCT 20
CristinaRochin
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Minuta reunión extraordinaria 15 ene 2013
Minuta reunión extraordinaria 15 ene 2013Minuta reunión extraordinaria 15 ene 2013
Minuta reunión extraordinaria 15 ene 2013MSMSANDOVAL
 
Cuidando el entorno
Cuidando el entornoCuidando el entorno
Cuidando el entornovictorvitola
 
Plan de clase nº 2
Plan de clase nº 2Plan de clase nº 2
Plan de clase nº 2
Maritza Sanchez
 
PLAN 16 OCT 20
PLAN 16 OCT 20PLAN 16 OCT 20
PLAN 16 OCT 20
CristinaRochin
 
Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...
Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...
Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...
Gaby Da Dignidad
 
Formato de planificacion 2016 copia - copia
Formato de planificacion 2016   copia - copiaFormato de planificacion 2016   copia - copia
Formato de planificacion 2016 copia - copia
angela_Vascones
 

La actualidad más candente (11)

PLAN 15 OCT 20
PLAN 15 OCT 20PLAN 15 OCT 20
PLAN 15 OCT 20
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
Minuta reunión extraordinaria 15 ene 2013
Minuta reunión extraordinaria 15 ene 2013Minuta reunión extraordinaria 15 ene 2013
Minuta reunión extraordinaria 15 ene 2013
 
Cuidando el entorno
Cuidando el entornoCuidando el entorno
Cuidando el entorno
 
Plan de clase nº 2
Plan de clase nº 2Plan de clase nº 2
Plan de clase nº 2
 
PLAN 16 OCT 20
PLAN 16 OCT 20PLAN 16 OCT 20
PLAN 16 OCT 20
 
Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...
Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...
Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...
 
Planificación. 2° lapso
Planificación. 2° lapsoPlanificación. 2° lapso
Planificación. 2° lapso
 
Resolución HCD 92 2012 UNC
Resolución HCD 92 2012 UNCResolución HCD 92 2012 UNC
Resolución HCD 92 2012 UNC
 
Formato de planificacion 2016 copia - copia
Formato de planificacion 2016   copia - copiaFormato de planificacion 2016   copia - copia
Formato de planificacion 2016 copia - copia
 
Esquema tema 11
Esquema tema 11Esquema tema 11
Esquema tema 11
 

Similar a 2150

Pastora Iturralde Bloques CCNN Décimo 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques CCNN Décimo 2013-2014Pastora Iturralde Bloques CCNN Décimo 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques CCNN Décimo 2013-2014Fabricio Cevallos
 
El Agua en Lanzarote
El Agua en LanzaroteEl Agua en Lanzarote
El Agua en LanzaroteConCiencia2
 
Introducción a las ciencias ambientales syllabus
Introducción a las ciencias ambientales syllabusIntroducción a las ciencias ambientales syllabus
Introducción a las ciencias ambientales syllabusvaleruca
 
Planificacion de 2do año para la escuela tecnica
Planificacion  de 2do año para la escuela tecnicaPlanificacion  de 2do año para la escuela tecnica
Planificacion de 2do año para la escuela tecnica
YaninaIsabel
 
Xd
XdXd
Silabo ecologia y medio ambiente 2017 ii ok medina
Silabo ecologia y medio ambiente 2017 ii ok medinaSilabo ecologia y medio ambiente 2017 ii ok medina
Silabo ecologia y medio ambiente 2017 ii ok medina
Gerald Antoni Mc
 
Pastora Iturralde Bloques CCNN Noveno 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques CCNN Noveno 2013-2014Pastora Iturralde Bloques CCNN Noveno 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques CCNN Noveno 2013-2014Fabricio Cevallos
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
emilio maldonado aysa
 
Actualización curricular
Actualización curricularActualización curricular
Actualización curricular
Geovanny León
 
Silabo ecologia zoot
Silabo ecologia zootSilabo ecologia zoot
Silabo ecologia zoot
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
Guaciencias4
Guaciencias4Guaciencias4
Guaciencias4
emichario santos
 
Proyecto curr13 14 bio 4º
Proyecto curr13 14 bio 4ºProyecto curr13 14 bio 4º
Proyecto curr13 14 bio 4ºOticuevas
 
PUD CN CUARTO.docx
PUD CN CUARTO.docxPUD CN CUARTO.docx
PUD CN CUARTO.docx
CLASSKIDS
 
Solucionario ctma
Solucionario ctmaSolucionario ctma
Solucionario ctma
NereaPrezPulido
 
Solucionario ctma
Solucionario ctmaSolucionario ctma
Solucionario ctma
Ana García García
 

Similar a 2150 (20)

Pastora Iturralde Bloques CCNN Décimo 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques CCNN Décimo 2013-2014Pastora Iturralde Bloques CCNN Décimo 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques CCNN Décimo 2013-2014
 
El Agua en Lanzarote
El Agua en LanzaroteEl Agua en Lanzarote
El Agua en Lanzarote
 
Introducción a las ciencias ambientales syllabus
Introducción a las ciencias ambientales syllabusIntroducción a las ciencias ambientales syllabus
Introducción a las ciencias ambientales syllabus
 
Planificacion de 2do año para la escuela tecnica
Planificacion  de 2do año para la escuela tecnicaPlanificacion  de 2do año para la escuela tecnica
Planificacion de 2do año para la escuela tecnica
 
Xd
XdXd
Xd
 
Silabo ecologia y medio ambiente 2017 ii ok medina
Silabo ecologia y medio ambiente 2017 ii ok medinaSilabo ecologia y medio ambiente 2017 ii ok medina
Silabo ecologia y medio ambiente 2017 ii ok medina
 
Pastora Iturralde Bloques CCNN Noveno 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques CCNN Noveno 2013-2014Pastora Iturralde Bloques CCNN Noveno 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques CCNN Noveno 2013-2014
 
Guía ciencias 4
Guía ciencias 4Guía ciencias 4
Guía ciencias 4
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Tfm gil sánchez
Tfm gil sánchezTfm gil sánchez
Tfm gil sánchez
 
Actualización curricular
Actualización curricularActualización curricular
Actualización curricular
 
Silabo ecologia zoot
Silabo ecologia zootSilabo ecologia zoot
Silabo ecologia zoot
 
Guaciencias4
Guaciencias4Guaciencias4
Guaciencias4
 
Proyecto curr13 14 bio 4º
Proyecto curr13 14 bio 4ºProyecto curr13 14 bio 4º
Proyecto curr13 14 bio 4º
 
PUD CN CUARTO.docx
PUD CN CUARTO.docxPUD CN CUARTO.docx
PUD CN CUARTO.docx
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Programa de quimica
Programa de quimicaPrograma de quimica
Programa de quimica
 
Solucionario ctma
Solucionario ctmaSolucionario ctma
Solucionario ctma
 
Solucionario ctma
Solucionario ctmaSolucionario ctma
Solucionario ctma
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

2150

  • 1. Física de la atmósfera Investigación en Física y Química Noelia Díez Uña Violeta de la Fuente Luján Beatriz Gómez Salgado
  • 2. Índice • Contextualización y objetivos generales • Contenidos • Contenidos transversales • Recursos • Evaluación • Recursos bibliográficos
  • 3. Contexto y objetivos generales CONTEXTUALIZACIÓN Dentro de la asignatura Ciencias de la Naturaleza de Primero de ESO en el bloque Materiales Terrestres según LOE. OBJETIVOS GENERALES 1. Iniciarse en la observación de los fenómenos naturales. 2. Interpretar científicamente los principales fenómenos naturales utilizando las leyes y conceptos de las Ciencias de la Naturaleza. 3. Participar de manera responsable en la planificación y realización de actividades científicas. 4. Utilizar de forma autónoma diferentes fuentes de información con el fin de evaluar su contenido y adoptar actitudes personales críticas sobre cuestiones científicas y tecnológicas.
  • 4. 5. Aplicar los conocimientos adquiridos en las Ciencias de la Naturaleza para disfrutar del medio natural, valorándolo y participando en su conservación y mejora. 6. Reconocer y valorar las aportaciones de la ciencia para la mejora de las condiciones de existencia de los seres humanos y apreciar la importancia de la formación científica. 7. Entender el conocimiento científico como algo integrado, que se compartimenta en distintas disciplinas para profundizar en los diferentes aspectos de la realidad. Contexto y objetivos generales
  • 5. Contenidos CONTENIDOS GENERALES •Origen y evolución de la atmósfera. •La atmósfera actual: • Estructura • Composición: • Nitrógeno y oxígeno: abundancia y propiedades. • Dióxido de carbono y ozono. • Temperatura, presión y fenómenos atmosféricos. CONTENIDOS TRANSVERSALES •Dióxido de carbono y ozono: implicaciones medioambientales. •Contaminantes. •El aire y la salud.
  • 6. Recursos ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ATMÓSFERA -Explicación virtual: http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/atmosfera/contenidos5.htm -Ejercicios: http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/atmosfera/actividades/actividad_11.htm
  • 7. Recursos LA ATMÓSFERA ACTUAL: ESTRUCTURA. -Libro de texto y presentación Power Point. -Simulador: http://www.educaplus.org/climatic/01_atm_capas.html -Ejercicios: http://www.juegos-geograficos.es/atmosfera.html COMPOSICIÓN: NITRÓGENO Y OXÍGENO: ABUNDANCIA Y PROPIEDADES. DIÓXIDO DE CARBONO Y OZONO. - Libro de texto y presentación Power Point. - Simulador: http://www.educaplus.org/climatic/01_atm_compo.html - Ejercicios del libro de texto
  • 8. Recursos TEMPERATURA, PRESIÓN Y FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS -Explicación: http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/atmosfera/contenidos6.htm -Animación: http://www.educaplus.org/climatic/01_atm_props.html -Ejercicios: Test meteorología: http://www.daypo.com/test-examen-meteorologia.html Tipos de nubes: http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/atmosfera/actividades/actividad_13.htm Fenómenos atmosféricos: http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/atmosfera/actividades/actividad_14.htm
  • 9. Recursos DIÓXIDO DE CARBONO Y OZONO: IMPLICACIONES MEDIOAMBIENTALES. CONTAMINANTES. EL AIRE Y LA SALUD -Debate inicial sobre los conocimientos previos que tienen de los problemas medioambientales. -Animación: http://www.educaplus.org/climatic/01_atm_efecto_invernadero.html
  • 10. Recursos - Práctica: - Vídeo sobre el calentamiento global: https://www.youtube.com/watch?v=lHQ-vLLPo4g -Lectura para casa
  • 11. Evaluación Método Porcentaje Examen 60% Test 10 % Lectura y Resumen 20 % Debate 10 % NOTAS: -Esta unidad será evaluada en un examen junto con otras unidades de la misma temática. -Será necesario aprobar el examen para superar la asignatura
  • 12. Recursos bibliográficos - Real Decreto 116/2004, de 23 de enero 2004. - Libro de texto Ciencias de la Naturaleza 1º ESO editorial ANAYA - Recursos didácticos online del Ministerio de Educación: http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/profesor/1eso/1.htm - Recursos que aparecen a lo largo de toda la presentación