SlideShare una empresa de Scribd logo
22. Selección de Dientes Posteriores

John Beumer III, DDS, MS,
Michael Hamada, DDS
Division of Advanced Prosthodontics, UCLA
*Editado y Traducido al Español Por: William J. Pagán, DMD, FACP
Diplomado y Certificado por la Junta Americana de Prostodoncia
This program of instruction is protected by copyright ©. No portion of this
program of instruction may be reproduced, recorded or transferred by any
means electronic, digital, photographic, mechanical etc., or by any information
storage or retrieval system, without prior permission.
Selección de Dientes Posteriores
Lingualizados

Lingualizedos
contra
monoplanos

Monoplano

Anatómico

Semi-anatómico
Selección de Dientes Posteriores
	
  
Criterio:
!   Rebordes alveolares reabsorbidos o

! 
! 
! 
! 
! 

pendulosos
Condición física del paciente
Pacientes que aprietan los dientes o
padecen de bruxomania
Oclusiόn de la dentadura previa
Relaciόn de los rebordes alveolares
Dentaduras inmediatas
Selecciόn de Dientes Posteriores
Rebordes Alveolares, Reabsorbidos o
Pendulosos: Condiciones de esa índole, como se
demuestran en estos dos pacientes, hacen difícil para
obtener registros intra-orales exactos y permite
movimiento de las bases de la dentadura durante
funciόn. Entre más pobre sea la estabilidad de las
bases de registros, menos altura de cúspides está
indicado.

Excepciόn: Algunos pacientes con unos rebordes
alveolares altamente reabsorbidos retienen un control
magnífico de la lengua y una base de dentaduras
razonablemente estable. Si son masticadores
verticales, en vez de moledores con un movimiento
horizontal más amplio, ellos prefieren el poder
aceptar dientes de cúspide a fosa. Esos pacientes
son candidatos ideales para esquemas oclusales
lingualizados.
Selecciόn de Dientes Posteriores
Condiciόn Física del Paciente:
Pacientes con un control
neuromuscular pobre tienen
dificultad para acomodarse a
oclusiones anatόmicas. Ellos
son servidos mejores con
esquemas oclusales
monoplanos.
Selecciόn de Dientes Posteriores
Bruxistas y Moledores Crόnicos:
Individuos inquietos, nerviosos son más
propensos a desarrollar hábitos de
bruxomanía, que puede ser
especialmente traumatico a las
estructuras de soporte cuando dientes
de dentaduras anatόmicos posteriores
son utilizados. Ellos están mejores
servidos con esquemas oclusales
monoplanos.
Selecciόn de Dientes Posteriores
Oclusiόn en Dentaduras Previas
Si las dentaduras actuales del paciente tienen
dientes anatόmicos que no han sido
severamente picados ni desgastados y los
rebordes alveolares residuales no están
severamente reabsorbidos, dientes
anatόmicos se pueden utilizar. Si los dientes
de la dentadura actual han sido desgastados
hasta ponerlos llanos, dientes no-anatόmicos
puede ser una mejor selecciόn.
Selecciόn de Dientes Posteriores
La Relaciόn de los Rebordes Alveolares
Residuales:
Una relaciόn esqueletal Clase II requiere
dientes posteriores no-anatόmicos o cúspide
a una fosa abierta y ancha que permite
posiciones con contactos múltiples sin
interferencias oclusales.
Cuando el ancho mayor de la arcada
mandibular requiere una mordida cruzada,
dientes posteriores no-anatόmicos son usados
con frecuencia o cuspide-fosa con las cúspides
bucales opuestos a la fosa mandibular.
Selecciόn de Dientes Posteriores
Dentaduras Inmediatas
!   Muchos pacientes parcialmente desdentados,
especialmente aquellos con dientes naturales
severamente gastados tienen una discrepancia entre
MIC (máxima intercuspidaciόn) y RCF (relaciόn
céntrica fisiologica).
!   El remover los dientes, ésto permite y estimula a
una estabilidad mandibular mejor con los cόndilos
más asentados en sus respectivas fosas obteniendo
una mejor postura mandibular. Si éso es así cúspide
a fosa o dientes de dentaduras posteriores
monoplanos deben ser usados.
Selecciόn de Dientes Posteriores
Dentaduras Inmediatas
!   Una sola dentadura opuesta a una denticion natural va a
requerir dientes de dentaduras con cuspides. Puesto que los
dientes artificiales tienen su propia morfologia ellos no ocluyen
adecuadamente en contra de dientes naturales a menos que los
dientes naturales son recontorneados vía una enameloplastía para
mejor recibir los dientes protéticos.
!   En el caso de una dentadura maxilar opuesto a dientes
naturales mandibulares el esquema oclusal más práctico, va a usar
a las cúspides bucales mandibulares como las cúspides
funcionales opuesto a la fosa maxilar.
Selecciόn de Dientes Posteriores
Dientes Artificiales a Escoger:

Lingualizados
Selecciόn de Dientes Posteriores
Dientes Artificiales a Escoger:

Semi-anatόmicos
Selecciόn de Dientes Posteriores
Dientes Artificiales a Escoger:

Lingualizados-contraMonoplano
Selecciόn de Dientes Posteriores
Dientes Artificiales a Escoger:
Monoplano
Selecciόn de Dientes Posteriores
Dientes a Escoger:
Anatόmicos
Indicaciones	
  para	
  su	
  Aplicaciόn	
  
Oclusiόn Monoplana
l 

l 
l 

l 

l 

l 

Dientes Anatόmicos

•  Rebordes	
  alveolares	
  
residuales	
  adecuados	
  
Control neuromuscular pobre
Previamente exitoso con
•  Paciente	
  coordinado	
  
dentaduras monoplana o
adecuadamente	
  
severamente una oclusiόn gastada
•  Previamente	
  exitoso	
  con	
  
en las dentaduras previas
dentaduras	
  anatόmicas	
  
Discrepancias de la arcada
–  Clase II o III o Mordida cruzada •  Dentadura	
  opuesta	
  a	
  
den7ciόn	
  natural	
  
Dentaduras inmediatas
–  excepto cuando opuesto a una
•  Cuando	
  una	
  oclusiόn	
  
denticiόn natural
Lingualizada 	
  es	
  deseada	
  
Rebordes alveolares residuales pobres

Potencial a un seguimiento pobre
 Oclusiόn	
  	
  Monoplana	
  
Ventajas
l 
l 
l 
l 

l 

l 

Reducciόn de las fuerzas
horizontales
RCF se puede desarrollar como
un área en vez de un punto
Libertad de movimiento
Se puede desarrollar una
oclusiόn sόlida a pesar de las
discrepancias de alineamiento
de las arcadas
Se adapta facilmente a
situaciones propensa a moverse
las bases de la dentadura
Fácil de montar y ajustar dientes
artificiales

Desventajas
•  No	
  hay	
  componentes	
  ver7cales	
  
para	
  ayudar	
  a	
  trasquilar	
  el	
  bolo	
  
alimen7cio	
  durante	
  la	
  
mas7caciόn	
  
•  Un	
  ajuste	
  oclusal	
  perjudica	
  la	
  	
  
eficiencia	
  a	
  menos	
  que	
  se	
  
restauren	
  las	
  ver7entes	
  y	
  las	
  
puntas	
  afiladas	
  de	
  los	
  dientes	
  
ar7ficiales	
  
•  El	
  paciente	
  puede	
  quejarse	
  de	
  
una	
  falta	
  de	
  posiciόn	
  
intercúspidea	
  	
  posi7va	
  	
  
•  Esté7camente	
  está	
  limitado	
  (no	
  
parecen	
  dientes	
  naturales)	
  
 Oclusiόn	
  	
  Anatόmica	
  
Ventajas
l 

l 
l 

l 

Un punto definitivo de una
intercuspidaciόn positiva se
puede desarrollar
Estéticamente similar a la
denticiόn natural
Se puede conseguir una
oclusiόn balanceada de
diente-a-diente y cúspidea-cúspide
Mantienen alguna habilidad
de trasquilar el bolo
alimenticio después de un
desgaste moderado

Desventajas
•  Difícil	
  de	
  montar	
  
•  Menos	
  adaptable	
  a	
  las	
  
discrepancias	
  de	
  relaciones	
  
entre	
  arcadas	
  
•  Desarrollo	
  de	
  fuerzas	
  
horizontales	
  debido	
  a	
  las	
  
inclinaciones	
  de	
  las	
  cúspides	
  
•  Una	
  oclusiόn	
  balanceada	
  
armonizada	
  se	
  pierde	
  con	
  las	
  
bases	
  de	
  las	
  dentaduras	
  
asentandose	
  
•  Requiere	
  un	
  seguimiento	
  
frecuente	
  y	
  puede	
  requerir	
  
rebasados	
  de	
  la	
  dentadura	
  
para	
  mantener	
  una	
  oclusiόn	
  
adecuada	
  
 Oclusiόn	
  	
  Lingualizada	
  
Indicaciones para su Uso
l 
l 

l 
l 
l 

Demanda mucho de una
estética adecuada
Un reborde alveolar
residual severamente
atrofiado
Tejidos de soporte de una
dentadura desplazables
Malaoclusiόn
Dentaduras previas
éxitosas con una oclusiόn
lingualizada

Ventajas
	
  

•  Buena	
  esté7ca	
  
•  Libertad	
  de	
  dientes	
  no-­‐
anatόmicos	
  
•  Potencial	
  para	
  balance	
  
bilateral	
  	
  
•  Centraliza	
  las	
  fuerzas	
  
ver7cales	
  
•  Disminuye	
  las	
  fuerzas	
  
horizontales	
  que	
  7enden	
  a	
  
desplazar	
  la	
  dentadura	
  
•  Facilita	
  la	
  penetraciόn	
  del	
  
bolo	
  alimen7cio	
  	
  (efecto	
  de	
  
mortero	
  y	
  pistílo)	
  
F	
  I	
  N	
  

	
  	
  	
  	
  	
  	
  
v Visit	
  ffofr.org	
  for	
  hundreds	
  of	
  addi7onal	
  lectures	
  on	
  Complete	
  
Dentures,	
  Implant	
  Den7stry,	
  Removable	
  Par7al	
  Dentures,	
  
Esthe7c	
  Den7stry	
  and	
  Maxillofacial	
  Prosthe7cs.	
  
v The	
  lectures	
  are	
  free.	
  	
  
v Our	
  objec7ve	
  is	
  to	
  create	
  the	
  best	
  and	
  most	
  comprehensive	
  
online	
  programs	
  of	
  instruc7on	
  in	
  Prosthodon7cs	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preparación dental
Preparación dentalPreparación dental
Preparación dental
ricavelez
 
Prueba de rodetes y registros en protesis total
Prueba de rodetes y registros en protesis totalPrueba de rodetes y registros en protesis total
Prueba de rodetes y registros en protesis total
ricavelez
 
PROTESIS TOTAL - Exposición
PROTESIS TOTAL - ExposiciónPROTESIS TOTAL - Exposición
PROTESIS TOTAL - Exposición
Giannina Angela Churampi Loayza
 
Selección del color en la Prótesis Parcial Fija y Removible
Selección del color en la Prótesis Parcial Fija y RemovibleSelección del color en la Prótesis Parcial Fija y Removible
Selección del color en la Prótesis Parcial Fija y Removible
Cat Lunac
 
Registro de relaciones intermaxilares en protesis total
Registro de relaciones intermaxilares en protesis totalRegistro de relaciones intermaxilares en protesis total
Registro de relaciones intermaxilares en protesis total
mauricio ortega
 
Protesis fija 1 ra y 2da semana
Protesis fija 1 ra y 2da semanaProtesis fija 1 ra y 2da semana
Protesis fija 1 ra y 2da semana
Leida Saldaña Cabrera
 
Prótesis parcial fija
Prótesis parcial fijaPrótesis parcial fija
Prótesis parcial fija
Cat Lunac
 
Linea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, ProvisionalLinea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, Provisional
ricavelez
 
Relación céntrica
Relación céntricaRelación céntrica
Relación céntrica
Fernando Santos
 
Relación cúspide fosa (1)
Relación cúspide fosa (1)Relación cúspide fosa (1)
Relación cúspide fosa (1)
yogaris07
 
213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar
213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar
213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar
annijasso
 
Expo grupo 1 protesis fija.pptx grupo 1
Expo grupo 1 protesis fija.pptx grupo 1Expo grupo 1 protesis fija.pptx grupo 1
Expo grupo 1 protesis fija.pptx grupo 1
NathalieSabandoWiesn
 
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completasPreparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
UAEH ICSA
 
PROTESIS TOTAL Diagnostico y pronostico de pacientes con dientes remanentes
PROTESIS TOTAL Diagnostico  y pronostico de pacientes con dientes remanentesPROTESIS TOTAL Diagnostico  y pronostico de pacientes con dientes remanentes
PROTESIS TOTAL Diagnostico y pronostico de pacientes con dientes remanentes
bibiana molina
 
Recubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar directoRecubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar directo
Lissel Limache
 
Oclusión 1 2 Concepto de dimensión vertical
Oclusión 1 2 Concepto de dimensión verticalOclusión 1 2 Concepto de dimensión vertical
Oclusión 1 2 Concepto de dimensión vertical
edomarino
 
Enmuflado. Metodologia. Laboratorio
Enmuflado. Metodologia. LaboratorioEnmuflado. Metodologia. Laboratorio
Enmuflado. Metodologia. Laboratorio
Oliver Feng
 
Características del diente pilar
Características del diente pilarCaracterísticas del diente pilar
Características del diente pilar
Anette Monreal
 
Prueba de estructura de metal en Prótesis Removible
Prueba de estructura de metal en Prótesis RemoviblePrueba de estructura de metal en Prótesis Removible
Prueba de estructura de metal en Prótesis Removible
Gonzalo Navarro
 
04. acondicionamiento de tejidos
04. acondicionamiento de tejidos04. acondicionamiento de tejidos

La actualidad más candente (20)

Preparación dental
Preparación dentalPreparación dental
Preparación dental
 
Prueba de rodetes y registros en protesis total
Prueba de rodetes y registros en protesis totalPrueba de rodetes y registros en protesis total
Prueba de rodetes y registros en protesis total
 
PROTESIS TOTAL - Exposición
PROTESIS TOTAL - ExposiciónPROTESIS TOTAL - Exposición
PROTESIS TOTAL - Exposición
 
Selección del color en la Prótesis Parcial Fija y Removible
Selección del color en la Prótesis Parcial Fija y RemovibleSelección del color en la Prótesis Parcial Fija y Removible
Selección del color en la Prótesis Parcial Fija y Removible
 
Registro de relaciones intermaxilares en protesis total
Registro de relaciones intermaxilares en protesis totalRegistro de relaciones intermaxilares en protesis total
Registro de relaciones intermaxilares en protesis total
 
Protesis fija 1 ra y 2da semana
Protesis fija 1 ra y 2da semanaProtesis fija 1 ra y 2da semana
Protesis fija 1 ra y 2da semana
 
Prótesis parcial fija
Prótesis parcial fijaPrótesis parcial fija
Prótesis parcial fija
 
Linea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, ProvisionalLinea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, Provisional
 
Relación céntrica
Relación céntricaRelación céntrica
Relación céntrica
 
Relación cúspide fosa (1)
Relación cúspide fosa (1)Relación cúspide fosa (1)
Relación cúspide fosa (1)
 
213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar
213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar
213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar
 
Expo grupo 1 protesis fija.pptx grupo 1
Expo grupo 1 protesis fija.pptx grupo 1Expo grupo 1 protesis fija.pptx grupo 1
Expo grupo 1 protesis fija.pptx grupo 1
 
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completasPreparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
 
PROTESIS TOTAL Diagnostico y pronostico de pacientes con dientes remanentes
PROTESIS TOTAL Diagnostico  y pronostico de pacientes con dientes remanentesPROTESIS TOTAL Diagnostico  y pronostico de pacientes con dientes remanentes
PROTESIS TOTAL Diagnostico y pronostico de pacientes con dientes remanentes
 
Recubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar directoRecubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar directo
 
Oclusión 1 2 Concepto de dimensión vertical
Oclusión 1 2 Concepto de dimensión verticalOclusión 1 2 Concepto de dimensión vertical
Oclusión 1 2 Concepto de dimensión vertical
 
Enmuflado. Metodologia. Laboratorio
Enmuflado. Metodologia. LaboratorioEnmuflado. Metodologia. Laboratorio
Enmuflado. Metodologia. Laboratorio
 
Características del diente pilar
Características del diente pilarCaracterísticas del diente pilar
Características del diente pilar
 
Prueba de estructura de metal en Prótesis Removible
Prueba de estructura de metal en Prótesis RemoviblePrueba de estructura de metal en Prótesis Removible
Prueba de estructura de metal en Prótesis Removible
 
04. acondicionamiento de tejidos
04. acondicionamiento de tejidos04. acondicionamiento de tejidos
04. acondicionamiento de tejidos
 

Similar a 22 seleccion de dientes posteriores

Sobredentaduras.pptx
Sobredentaduras.pptxSobredentaduras.pptx
Sobredentaduras.pptx
MicaelCortez1
 
Restauraciones provicionales de implantes
Restauraciones  provicionales  de implantesRestauraciones  provicionales  de implantes
Restauraciones provicionales de implantes
juanreyes1982
 
Restauraciones provicionales de implantes
Restauraciones  provicionales  de implantesRestauraciones  provicionales  de implantes
Restauraciones provicionales de implantes
juanreyes1982
 
Tema sobredentaduras
Tema sobredentadurasTema sobredentaduras
Tema sobredentaduras
fjan2712
 
Presentacion sobredentaduras oscar g mejia aguilar
Presentacion sobredentaduras oscar g mejia aguilarPresentacion sobredentaduras oscar g mejia aguilar
Presentacion sobredentaduras oscar g mejia aguilar
oscar mejia
 
Protesis inmediatas
Protesis  inmediatasProtesis  inmediatas
Protesis inmediatas
EngieBorges
 
Presentacion sobredentaduras
Presentacion sobredentadurasPresentacion sobredentaduras
Presentacion sobredentaduras
shack600
 
Retenedores
RetenedoresRetenedores
Retenedores
claudia cano
 
exodoncia de erupcion de dientes ectopicos
exodoncia de erupcion de dientes ectopicosexodoncia de erupcion de dientes ectopicos
exodoncia de erupcion de dientes ectopicos
YarlinRamos
 
Seminario nº-14
Seminario nº-14Seminario nº-14
Seminario nº-14
andreagarciaprado8
 
COMPLICACIONES POSTERIORES EN LA PPR E HIGIENE ORAL.pptx
COMPLICACIONES POSTERIORES EN LA PPR E HIGIENE ORAL.pptxCOMPLICACIONES POSTERIORES EN LA PPR E HIGIENE ORAL.pptx
COMPLICACIONES POSTERIORES EN LA PPR E HIGIENE ORAL.pptx
luis rossel
 
1
11
PROTESIS SOBRE IMPLANTES CON CARGA INMEDIATA DESPUES DE RECONSTRUCCION MANDIB...
PROTESIS SOBRE IMPLANTES CON CARGA INMEDIATA DESPUES DE RECONSTRUCCION MANDIB...PROTESIS SOBRE IMPLANTES CON CARGA INMEDIATA DESPUES DE RECONSTRUCCION MANDIB...
PROTESIS SOBRE IMPLANTES CON CARGA INMEDIATA DESPUES DE RECONSTRUCCION MANDIB...
Edwin José Calderón Flores
 
Planificacion del tratamiento en restauracion unitarias
Planificacion del tratamiento en restauracion unitariasPlanificacion del tratamiento en restauracion unitarias
Planificacion del tratamiento en restauracion unitarias
Hugo Reyes
 
Restablecimiento funcionla y estetico
Restablecimiento funcionla y esteticoRestablecimiento funcionla y estetico
Restablecimiento funcionla y estetico
Universidad Catolica de Cuenca
 
Laboratorio en rehabilitación dental (nathan restrepo)
Laboratorio en rehabilitación dental (nathan restrepo)Laboratorio en rehabilitación dental (nathan restrepo)
Laboratorio en rehabilitación dental (nathan restrepo)
nathanrestrepos
 
INTRODUCCIÓN GENERAL CONCEPTO DE PROSTODONCIA.pptx
INTRODUCCIÓN GENERAL CONCEPTO DE PROSTODONCIA.pptxINTRODUCCIÓN GENERAL CONCEPTO DE PROSTODONCIA.pptx
INTRODUCCIÓN GENERAL CONCEPTO DE PROSTODONCIA.pptx
TonyDelabarrera1
 
Opciones protésicas en implantología oral
Opciones protésicas en implantología oralOpciones protésicas en implantología oral
Opciones protésicas en implantología oral
danteadiaz
 
Preparacion de la boca en protesis fija (good version)
Preparacion de la boca en protesis fija (good version) Preparacion de la boca en protesis fija (good version)
Preparacion de la boca en protesis fija (good version)
massiyeral
 
Sobredentaduras
SobredentadurasSobredentaduras
Sobredentaduras
IvanoGmez
 

Similar a 22 seleccion de dientes posteriores (20)

Sobredentaduras.pptx
Sobredentaduras.pptxSobredentaduras.pptx
Sobredentaduras.pptx
 
Restauraciones provicionales de implantes
Restauraciones  provicionales  de implantesRestauraciones  provicionales  de implantes
Restauraciones provicionales de implantes
 
Restauraciones provicionales de implantes
Restauraciones  provicionales  de implantesRestauraciones  provicionales  de implantes
Restauraciones provicionales de implantes
 
Tema sobredentaduras
Tema sobredentadurasTema sobredentaduras
Tema sobredentaduras
 
Presentacion sobredentaduras oscar g mejia aguilar
Presentacion sobredentaduras oscar g mejia aguilarPresentacion sobredentaduras oscar g mejia aguilar
Presentacion sobredentaduras oscar g mejia aguilar
 
Protesis inmediatas
Protesis  inmediatasProtesis  inmediatas
Protesis inmediatas
 
Presentacion sobredentaduras
Presentacion sobredentadurasPresentacion sobredentaduras
Presentacion sobredentaduras
 
Retenedores
RetenedoresRetenedores
Retenedores
 
exodoncia de erupcion de dientes ectopicos
exodoncia de erupcion de dientes ectopicosexodoncia de erupcion de dientes ectopicos
exodoncia de erupcion de dientes ectopicos
 
Seminario nº-14
Seminario nº-14Seminario nº-14
Seminario nº-14
 
COMPLICACIONES POSTERIORES EN LA PPR E HIGIENE ORAL.pptx
COMPLICACIONES POSTERIORES EN LA PPR E HIGIENE ORAL.pptxCOMPLICACIONES POSTERIORES EN LA PPR E HIGIENE ORAL.pptx
COMPLICACIONES POSTERIORES EN LA PPR E HIGIENE ORAL.pptx
 
1
11
1
 
PROTESIS SOBRE IMPLANTES CON CARGA INMEDIATA DESPUES DE RECONSTRUCCION MANDIB...
PROTESIS SOBRE IMPLANTES CON CARGA INMEDIATA DESPUES DE RECONSTRUCCION MANDIB...PROTESIS SOBRE IMPLANTES CON CARGA INMEDIATA DESPUES DE RECONSTRUCCION MANDIB...
PROTESIS SOBRE IMPLANTES CON CARGA INMEDIATA DESPUES DE RECONSTRUCCION MANDIB...
 
Planificacion del tratamiento en restauracion unitarias
Planificacion del tratamiento en restauracion unitariasPlanificacion del tratamiento en restauracion unitarias
Planificacion del tratamiento en restauracion unitarias
 
Restablecimiento funcionla y estetico
Restablecimiento funcionla y esteticoRestablecimiento funcionla y estetico
Restablecimiento funcionla y estetico
 
Laboratorio en rehabilitación dental (nathan restrepo)
Laboratorio en rehabilitación dental (nathan restrepo)Laboratorio en rehabilitación dental (nathan restrepo)
Laboratorio en rehabilitación dental (nathan restrepo)
 
INTRODUCCIÓN GENERAL CONCEPTO DE PROSTODONCIA.pptx
INTRODUCCIÓN GENERAL CONCEPTO DE PROSTODONCIA.pptxINTRODUCCIÓN GENERAL CONCEPTO DE PROSTODONCIA.pptx
INTRODUCCIÓN GENERAL CONCEPTO DE PROSTODONCIA.pptx
 
Opciones protésicas en implantología oral
Opciones protésicas en implantología oralOpciones protésicas en implantología oral
Opciones protésicas en implantología oral
 
Preparacion de la boca en protesis fija (good version)
Preparacion de la boca en protesis fija (good version) Preparacion de la boca en protesis fija (good version)
Preparacion de la boca en protesis fija (good version)
 
Sobredentaduras
SobredentadurasSobredentaduras
Sobredentaduras
 

Más de www.ffofr.org - Foundation for Oral Facial Rehabilitiation

Digital Design of Mandibular Removable Partial Dentures
Digital Design of Mandibular Removable Partial DenturesDigital Design of Mandibular Removable Partial Dentures
Digital Design of Mandibular Removable Partial Dentures
www.ffofr.org - Foundation for Oral Facial Rehabilitiation
 
Digital design of maxillary of rpd's
Digital design of maxillary of rpd'sDigital design of maxillary of rpd's
Prosthodontics Procedures and Complications - Posterior Quadrants
 Prosthodontics Procedures and Complications - Posterior Quadrants Prosthodontics Procedures and Complications - Posterior Quadrants
Prosthodontics Procedures and Complications - Posterior Quadrants
www.ffofr.org - Foundation for Oral Facial Rehabilitiation
 
Single tooth
Single toothSingle tooth
Restoration of posterior quadrants
Restoration of posterior quadrantsRestoration of posterior quadrants
Implants and rp ds
Implants and rp dsImplants and rp ds
Computer guided
Computer guidedComputer guided
Angled implants
Angled implantsAngled implants
Restoration of endodontically treated teeth
Restoration of endodontically treated teethRestoration of endodontically treated teeth
Restoration of endodontically treated teeth
www.ffofr.org - Foundation for Oral Facial Rehabilitiation
 
Provisional restorations
Provisional restorationsProvisional restorations
Secondard impression materials
Secondard impression materialsSecondard impression materials
Fluid control and tissue managemtent
Fluid control and tissue managemtentFluid control and tissue managemtent
Ceramics in fixed prosthodontics considerations for use in dental practice
Ceramics in fixed prosthodontics   considerations for use in dental practiceCeramics in fixed prosthodontics   considerations for use in dental practice
Ceramics in fixed prosthodontics considerations for use in dental practice
www.ffofr.org - Foundation for Oral Facial Rehabilitiation
 
Dental cements and cementation procedures
Dental cements and cementation proceduresDental cements and cementation procedures
Dental cements and cementation procedures
www.ffofr.org - Foundation for Oral Facial Rehabilitiation
 
Single tooth defects in the posterior quadrants
Single tooth defects in the posterior quadrantsSingle tooth defects in the posterior quadrants
Single tooth defects in the posterior quadrants
www.ffofr.org - Foundation for Oral Facial Rehabilitiation
 
Dental implants cement retention vs screw retention
Dental implants   cement retention vs screw retentionDental implants   cement retention vs screw retention
Dental implants cement retention vs screw retention
www.ffofr.org - Foundation for Oral Facial Rehabilitiation
 
12.resin bonded prostheses
12.resin bonded prostheses12.resin bonded prostheses
11.tp & fpd designs
11.tp & fpd designs11.tp & fpd designs
10.rest rct
10.rest rct10.rest rct
9.dental cements
9.dental cements9.dental cements

Más de www.ffofr.org - Foundation for Oral Facial Rehabilitiation (20)

Digital Design of Mandibular Removable Partial Dentures
Digital Design of Mandibular Removable Partial DenturesDigital Design of Mandibular Removable Partial Dentures
Digital Design of Mandibular Removable Partial Dentures
 
Digital design of maxillary of rpd's
Digital design of maxillary of rpd'sDigital design of maxillary of rpd's
Digital design of maxillary of rpd's
 
Prosthodontics Procedures and Complications - Posterior Quadrants
 Prosthodontics Procedures and Complications - Posterior Quadrants Prosthodontics Procedures and Complications - Posterior Quadrants
Prosthodontics Procedures and Complications - Posterior Quadrants
 
Single tooth
Single toothSingle tooth
Single tooth
 
Restoration of posterior quadrants
Restoration of posterior quadrantsRestoration of posterior quadrants
Restoration of posterior quadrants
 
Implants and rp ds
Implants and rp dsImplants and rp ds
Implants and rp ds
 
Computer guided
Computer guidedComputer guided
Computer guided
 
Angled implants
Angled implantsAngled implants
Angled implants
 
Restoration of endodontically treated teeth
Restoration of endodontically treated teethRestoration of endodontically treated teeth
Restoration of endodontically treated teeth
 
Provisional restorations
Provisional restorationsProvisional restorations
Provisional restorations
 
Secondard impression materials
Secondard impression materialsSecondard impression materials
Secondard impression materials
 
Fluid control and tissue managemtent
Fluid control and tissue managemtentFluid control and tissue managemtent
Fluid control and tissue managemtent
 
Ceramics in fixed prosthodontics considerations for use in dental practice
Ceramics in fixed prosthodontics   considerations for use in dental practiceCeramics in fixed prosthodontics   considerations for use in dental practice
Ceramics in fixed prosthodontics considerations for use in dental practice
 
Dental cements and cementation procedures
Dental cements and cementation proceduresDental cements and cementation procedures
Dental cements and cementation procedures
 
Single tooth defects in the posterior quadrants
Single tooth defects in the posterior quadrantsSingle tooth defects in the posterior quadrants
Single tooth defects in the posterior quadrants
 
Dental implants cement retention vs screw retention
Dental implants   cement retention vs screw retentionDental implants   cement retention vs screw retention
Dental implants cement retention vs screw retention
 
12.resin bonded prostheses
12.resin bonded prostheses12.resin bonded prostheses
12.resin bonded prostheses
 
11.tp & fpd designs
11.tp & fpd designs11.tp & fpd designs
11.tp & fpd designs
 
10.rest rct
10.rest rct10.rest rct
10.rest rct
 
9.dental cements
9.dental cements9.dental cements
9.dental cements
 

22 seleccion de dientes posteriores

  • 1. 22. Selección de Dientes Posteriores John Beumer III, DDS, MS, Michael Hamada, DDS Division of Advanced Prosthodontics, UCLA *Editado y Traducido al Español Por: William J. Pagán, DMD, FACP Diplomado y Certificado por la Junta Americana de Prostodoncia This program of instruction is protected by copyright ©. No portion of this program of instruction may be reproduced, recorded or transferred by any means electronic, digital, photographic, mechanical etc., or by any information storage or retrieval system, without prior permission.
  • 2. Selección de Dientes Posteriores Lingualizados Lingualizedos contra monoplanos Monoplano Anatómico Semi-anatómico
  • 3. Selección de Dientes Posteriores   Criterio: !   Rebordes alveolares reabsorbidos o !  !  !  !  !  pendulosos Condición física del paciente Pacientes que aprietan los dientes o padecen de bruxomania Oclusiόn de la dentadura previa Relaciόn de los rebordes alveolares Dentaduras inmediatas
  • 4. Selecciόn de Dientes Posteriores Rebordes Alveolares, Reabsorbidos o Pendulosos: Condiciones de esa índole, como se demuestran en estos dos pacientes, hacen difícil para obtener registros intra-orales exactos y permite movimiento de las bases de la dentadura durante funciόn. Entre más pobre sea la estabilidad de las bases de registros, menos altura de cúspides está indicado. Excepciόn: Algunos pacientes con unos rebordes alveolares altamente reabsorbidos retienen un control magnífico de la lengua y una base de dentaduras razonablemente estable. Si son masticadores verticales, en vez de moledores con un movimiento horizontal más amplio, ellos prefieren el poder aceptar dientes de cúspide a fosa. Esos pacientes son candidatos ideales para esquemas oclusales lingualizados.
  • 5. Selecciόn de Dientes Posteriores Condiciόn Física del Paciente: Pacientes con un control neuromuscular pobre tienen dificultad para acomodarse a oclusiones anatόmicas. Ellos son servidos mejores con esquemas oclusales monoplanos.
  • 6. Selecciόn de Dientes Posteriores Bruxistas y Moledores Crόnicos: Individuos inquietos, nerviosos son más propensos a desarrollar hábitos de bruxomanía, que puede ser especialmente traumatico a las estructuras de soporte cuando dientes de dentaduras anatόmicos posteriores son utilizados. Ellos están mejores servidos con esquemas oclusales monoplanos.
  • 7. Selecciόn de Dientes Posteriores Oclusiόn en Dentaduras Previas Si las dentaduras actuales del paciente tienen dientes anatόmicos que no han sido severamente picados ni desgastados y los rebordes alveolares residuales no están severamente reabsorbidos, dientes anatόmicos se pueden utilizar. Si los dientes de la dentadura actual han sido desgastados hasta ponerlos llanos, dientes no-anatόmicos puede ser una mejor selecciόn.
  • 8. Selecciόn de Dientes Posteriores La Relaciόn de los Rebordes Alveolares Residuales: Una relaciόn esqueletal Clase II requiere dientes posteriores no-anatόmicos o cúspide a una fosa abierta y ancha que permite posiciones con contactos múltiples sin interferencias oclusales. Cuando el ancho mayor de la arcada mandibular requiere una mordida cruzada, dientes posteriores no-anatόmicos son usados con frecuencia o cuspide-fosa con las cúspides bucales opuestos a la fosa mandibular.
  • 9. Selecciόn de Dientes Posteriores Dentaduras Inmediatas !   Muchos pacientes parcialmente desdentados, especialmente aquellos con dientes naturales severamente gastados tienen una discrepancia entre MIC (máxima intercuspidaciόn) y RCF (relaciόn céntrica fisiologica). !   El remover los dientes, ésto permite y estimula a una estabilidad mandibular mejor con los cόndilos más asentados en sus respectivas fosas obteniendo una mejor postura mandibular. Si éso es así cúspide a fosa o dientes de dentaduras posteriores monoplanos deben ser usados.
  • 10. Selecciόn de Dientes Posteriores Dentaduras Inmediatas !   Una sola dentadura opuesta a una denticion natural va a requerir dientes de dentaduras con cuspides. Puesto que los dientes artificiales tienen su propia morfologia ellos no ocluyen adecuadamente en contra de dientes naturales a menos que los dientes naturales son recontorneados vía una enameloplastía para mejor recibir los dientes protéticos. !   En el caso de una dentadura maxilar opuesto a dientes naturales mandibulares el esquema oclusal más práctico, va a usar a las cúspides bucales mandibulares como las cúspides funcionales opuesto a la fosa maxilar.
  • 11. Selecciόn de Dientes Posteriores Dientes Artificiales a Escoger: Lingualizados
  • 12. Selecciόn de Dientes Posteriores Dientes Artificiales a Escoger: Semi-anatόmicos
  • 13. Selecciόn de Dientes Posteriores Dientes Artificiales a Escoger: Lingualizados-contraMonoplano
  • 14. Selecciόn de Dientes Posteriores Dientes Artificiales a Escoger: Monoplano
  • 15. Selecciόn de Dientes Posteriores Dientes a Escoger: Anatόmicos
  • 16. Indicaciones  para  su  Aplicaciόn   Oclusiόn Monoplana l  l  l  l  l  l  Dientes Anatόmicos •  Rebordes  alveolares   residuales  adecuados   Control neuromuscular pobre Previamente exitoso con •  Paciente  coordinado   dentaduras monoplana o adecuadamente   severamente una oclusiόn gastada •  Previamente  exitoso  con   en las dentaduras previas dentaduras  anatόmicas   Discrepancias de la arcada –  Clase II o III o Mordida cruzada •  Dentadura  opuesta  a   den7ciόn  natural   Dentaduras inmediatas –  excepto cuando opuesto a una •  Cuando  una  oclusiόn   denticiόn natural Lingualizada  es  deseada   Rebordes alveolares residuales pobres Potencial a un seguimiento pobre
  • 17.  Oclusiόn    Monoplana   Ventajas l  l  l  l  l  l  Reducciόn de las fuerzas horizontales RCF se puede desarrollar como un área en vez de un punto Libertad de movimiento Se puede desarrollar una oclusiόn sόlida a pesar de las discrepancias de alineamiento de las arcadas Se adapta facilmente a situaciones propensa a moverse las bases de la dentadura Fácil de montar y ajustar dientes artificiales Desventajas •  No  hay  componentes  ver7cales   para  ayudar  a  trasquilar  el  bolo   alimen7cio  durante  la   mas7caciόn   •  Un  ajuste  oclusal  perjudica  la     eficiencia  a  menos  que  se   restauren  las  ver7entes  y  las   puntas  afiladas  de  los  dientes   ar7ficiales   •  El  paciente  puede  quejarse  de   una  falta  de  posiciόn   intercúspidea    posi7va     •  Esté7camente  está  limitado  (no   parecen  dientes  naturales)  
  • 18.  Oclusiόn    Anatόmica   Ventajas l  l  l  l  Un punto definitivo de una intercuspidaciόn positiva se puede desarrollar Estéticamente similar a la denticiόn natural Se puede conseguir una oclusiόn balanceada de diente-a-diente y cúspidea-cúspide Mantienen alguna habilidad de trasquilar el bolo alimenticio después de un desgaste moderado Desventajas •  Difícil  de  montar   •  Menos  adaptable  a  las   discrepancias  de  relaciones   entre  arcadas   •  Desarrollo  de  fuerzas   horizontales  debido  a  las   inclinaciones  de  las  cúspides   •  Una  oclusiόn  balanceada   armonizada  se  pierde  con  las   bases  de  las  dentaduras   asentandose   •  Requiere  un  seguimiento   frecuente  y  puede  requerir   rebasados  de  la  dentadura   para  mantener  una  oclusiόn   adecuada  
  • 19.  Oclusiόn    Lingualizada   Indicaciones para su Uso l  l  l  l  l  Demanda mucho de una estética adecuada Un reborde alveolar residual severamente atrofiado Tejidos de soporte de una dentadura desplazables Malaoclusiόn Dentaduras previas éxitosas con una oclusiόn lingualizada Ventajas   •  Buena  esté7ca   •  Libertad  de  dientes  no-­‐ anatόmicos   •  Potencial  para  balance   bilateral     •  Centraliza  las  fuerzas   ver7cales   •  Disminuye  las  fuerzas   horizontales  que  7enden  a   desplazar  la  dentadura   •  Facilita  la  penetraciόn  del   bolo  alimen7cio    (efecto  de   mortero  y  pistílo)  
  • 20. F  I  N              
  • 21. v Visit  ffofr.org  for  hundreds  of  addi7onal  lectures  on  Complete   Dentures,  Implant  Den7stry,  Removable  Par7al  Dentures,   Esthe7c  Den7stry  and  Maxillofacial  Prosthe7cs.   v The  lectures  are  free.     v Our  objec7ve  is  to  create  the  best  and  most  comprehensive   online  programs  of  instruc7on  in  Prosthodon7cs