SlideShare una empresa de Scribd logo
RESTAURACIONES 
PROVICIONALES
RESTAURACIONES 
PROVISIONALES 
Aparato transitorio que provee protección, 
estabilidad, función y estética, 
antes de elaborar una prótesis definitiva
: Según la Academia Americana de Prótesis 
Fija, el tratamiento provisional se justifica 
por la necesidad de: 
Proteger el tejido pulpar y evitar la sensibilidad 
en los pilares preparados 
Proteger los dientes frente a la caries dental 
Proporcionar confort y función 
Evaluar el paralelismo de los pilares 
Proporcionar un método para la reposición 
inmediata de los dientes perdidos 
Prevenir la migración de los pilares 
Mejorar la estética
Según la Academia Americana de Prótesis 
: 
Fija, el tratamiento provisional se justifica 
por la necesidad de: 
• Proporcionar un ambiente que conduzca a la 
salud periodontal 
• Evaluar y reforzar el cuidado oral del paciente en 
casa 
• Ayudar con la terapia periodontal al 
proporcionar visibilidad y acceso a las zonas 
quirúrgicas cuando se retira 
• Estabilizar dientes móviles durante la terapia 
periodontal y evaluación 
Permitir la evaluación de la fonética, y la función 
masticatoria
PRÓTESIS PARCIAL TERAPÉUTICA 
Son aparatos confeccionados en resina 
acrílica sobre sobre una o ambas arcadas 
que presentan fallas dentales o dientes 
con excesivo desgaste incisal o oclusal 
estas son de fácil ajuste y bajo costo
INDICACIONES 
• En casos de bruximo 
• Familiarización del paciente con la 
prótesis removible antes de la 
instalación de la definitiva 
• Evaluación de la estica y fonética 
• En adolescentes estan indicadas 
para mantenedores de espacio 
• Después de cirugías 
• En tratamientos de maloclusión 
clase III
Etapas de tratamiento 
El examen se inicia durante la 
anamnesis. Mientras el 
paciente relata su historia, se 
observa el aspecto facial, 
buscando verificar dimensión 
vertical soporte del labio y 
línea de la sonrisa
• Cuando la boca se cierra, los cóndilos deben 
estar en posición de relación céntrica 
• Todos los contactos dentales dirigen fuerzas 
oclusales a lo largo de lo dientes 
• La guía mas deseable es facilitada por caninos 
• Cuando la mandíbula se mueve en posición 
protusiva. 
• En posición habitual, los dientes posteriores son 
mas intensos que los contactos en los dientes 
anteriores
MÉTODO MÉTRICO 
En pacientes que presentan la dimensión 
vertical disminuida, comisuras e la boca 
viradas hacia abajo, labios finos, perdida de 
tono muscular
OBTENCIÓN DE LOS MODELOS DE 
ESTUDIOS Y PLANOS DE ORIENTACIÓN 
Los parámetros como la posición del 
paciente, la selección de la cubeta y 
manipulación del material son 
criterios que se deben respetar 
independientemente de la técnica 
que se utilice.
AJUSTE DE LOS PLANOS DE 
ORIENTACION 
Los planos de 
orientación, 
constituidos como 
base de prueba y 
plano de cera , se 
destinan a registrar 
todos los datos 
referentes a la relación 
intermaxilar 
necesarios a la 
confección de la 
prótesis
MONTAJE EN ARTICULADOR 
SEMI-AJUSTABLE 
• Para un diagnostico 
adecuado es imprescindible 
que los modelos de estudio 
sean montados 
correctamente en el 
articulado semi ajustable
SELECCIÓN Y MONTAJE DE LOS 
DIENTES ARTIFICIALES 
• Durante la selección de los dientes 
artificiales el profesional debe intentar 
reconstruir, armonizar y embellecer la 
sonrisa del paciente
PRUEBA DE LOS DIENTES 
ARTIFICIALES 
• Con la prótesis en cera se realizan las pruebas 
fonéticas movimientos labiales analizando la 
comodidad línea de la sonrisa y estética de 
los dientes, sus posiciones y naturalidad n 
relación con los antagonistas
INSTALACIÓN Y CONTROL 
• Después de insertar la prótesis ella debe 
presentarse estable para que el paciente en 
lo que se refiere a la higienización de la 
prótesis y de los dientes remanentes
CONSIDERACIONES FINALES 
Cuando el paciente presenta señales y/o 
síntomas de colapso oclusal, con la DOV 
Disminuida, la fase de diagnostico y 
planteamiento solamente es completada con 
la instalación y uso de prótesis que 
restablezcan provisionalmente la oclusión
RESTAURACIONES PROVISIONALES EN PRÓTESIS 
SOBRE IMPLANTE 
Las restauraciones provisionales ejercen un importante 
papel en la implantologia, con funciones similares y 
pudiendo dividirse según el momento de su instalación: 
antes, durante y después el periodo de oseointegracion. 
Como también pueden ser de tipo fijas adhesivas, prótesis 
parciales o totales de resinas acrílicas y sobre los propios 
implantes
PUENTE DE 
MERYLAND 
El puente de Maryland es una prótesis fija adhesiva que se 
sujeta en la superficie interna de los dientes (caras 
palatinas y linguales) y que son empleadas de manera 
provisional para reponer un diente mientras cicatriza el 
implante dental.
VENTAJAS DEL PUENTE DE 
MERYLAND 
son una necesidad de preparación mínima y un bajo costo 
Es una buena alternativa para pacientes que tienen que esperar 
el periodo de la Osteointegración 
Mínimo desgaste dental de esmalte 
Estética superior a un puente convencional
DESVENTAJAS DEL 
PUENTE DE MERYLAND 
El metal suele verse por palatino y lingual de los dientes 
pilares 
Presenta alta tasa de descementado 
El riesgo de caries en los 
dientes pilares
PRÓTESIS PARCIAL EN RESINA ACRÍLICA 
CON O SIN ESTRUCTURA METÁLICA 
Facilita la higiene permitiendo el acceso al 
área operada esta prótesis puede modificarse 
fácilmente
PRÓTESIS TOTAL 
Tiene dos indicaciones un apara pacientes ya 
usuarios de la prótesis y otra para casos donde 
estan planeadas las extracciones de los 
dientes y pasa ha ser desdentado
RESTAURACIONES PROVICIONALES SOBRE 
DIENTES NATURALES PREPARADOS 
• Si el paciente usa una prótesis fija y esta sustituyendo la 
prótesis, siendo planeados implantes oseointegrados para 
las áreas desdentadas, la prótesis sirve estratégicamente 
para la espera de la oseointegracion .
RESTAURACIONES PROVISIONALES 
SOBRE IMPLANTE 
Las restauraciones provisionales ejecutadas 
sobre los propios implantes son 
confeccionadas de dos maneras atornillada o 
cementada, utilizándose componentes 
intermediarios para su confección.
ACONDICIONAMIENTO GINGIVAL 
• En algunos casos, hay la necesidad de 
realización de un acondicionamiento de la 
encía para recibir las coronas definitivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparatos fijos
Aparatos fijosAparatos fijos
Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas
Roque Fredes
 
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras PreviasPPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras PreviasKale13
 
Perno colado
Perno colado Perno colado
Protesis fija sobre implantes dentales
Protesis fija sobre implantes dentalesProtesis fija sobre implantes dentales
Protesis fija sobre implantes dentales
Vanessa Gallardo Zuñiga
 
Bases para PPR - Pável Ruiz
Bases para PPR - Pável RuizBases para PPR - Pável Ruiz
Bases para PPR - Pável Ruiz
pavelruizgarcia
 
Consideraciones periodontales para protesis fija
Consideraciones periodontales para protesis fijaConsideraciones periodontales para protesis fija
Consideraciones periodontales para protesis fija
Edgar Ramos Meza
 
Preparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductosPreparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductos
guest5cd9df
 
Prótesis Parcial Removible- Mckraken
Prótesis Parcial Removible- MckrakenPrótesis Parcial Removible- Mckraken
Prótesis Parcial Removible- Mckraken
César Ferniza
 
Apoyos y descansos
Apoyos y descansosApoyos y descansos
Apoyos y descansos
adela lopez
 
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJAIMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
dugarteluis
 
Prótesis dental parcial removible.
Prótesis dental parcial removible.Prótesis dental parcial removible.
Prótesis dental parcial removible.
sergio
 
Tipos de dientes artificiales
Tipos de dientes artificialesTipos de dientes artificiales
Tipos de dientes artificialeserzbathory
 
Restauraciones provisionales
Restauraciones provisionalesRestauraciones provisionales
Restauraciones provisionales
UAEH ICSA
 

La actualidad más candente (20)

Fija an glaseado
Fija an glaseadoFija an glaseado
Fija an glaseado
 
Aparatos fijos
Aparatos fijosAparatos fijos
Aparatos fijos
 
Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas
 
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras PreviasPPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
 
Perno colado
Perno colado Perno colado
Perno colado
 
Protesis fija sobre implantes dentales
Protesis fija sobre implantes dentalesProtesis fija sobre implantes dentales
Protesis fija sobre implantes dentales
 
Bases para PPR - Pável Ruiz
Bases para PPR - Pável RuizBases para PPR - Pável Ruiz
Bases para PPR - Pável Ruiz
 
Prótesis fija
Prótesis fijaPrótesis fija
Prótesis fija
 
Consideraciones periodontales para protesis fija
Consideraciones periodontales para protesis fijaConsideraciones periodontales para protesis fija
Consideraciones periodontales para protesis fija
 
Soldaduras en odontología
Soldaduras en odontología Soldaduras en odontología
Soldaduras en odontología
 
Preparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductosPreparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductos
 
15. conceptos de oclusion esquemas oclusales
15. conceptos de oclusion  esquemas oclusales15. conceptos de oclusion  esquemas oclusales
15. conceptos de oclusion esquemas oclusales
 
Prótesis Parcial Removible- Mckraken
Prótesis Parcial Removible- MckrakenPrótesis Parcial Removible- Mckraken
Prótesis Parcial Removible- Mckraken
 
Coronas metal ceramica
Coronas metal ceramicaCoronas metal ceramica
Coronas metal ceramica
 
Prueba y cementación de Prótesis Fija
Prueba y cementación de Prótesis FijaPrueba y cementación de Prótesis Fija
Prueba y cementación de Prótesis Fija
 
Apoyos y descansos
Apoyos y descansosApoyos y descansos
Apoyos y descansos
 
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJAIMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
 
Prótesis dental parcial removible.
Prótesis dental parcial removible.Prótesis dental parcial removible.
Prótesis dental parcial removible.
 
Tipos de dientes artificiales
Tipos de dientes artificialesTipos de dientes artificiales
Tipos de dientes artificiales
 
Restauraciones provisionales
Restauraciones provisionalesRestauraciones provisionales
Restauraciones provisionales
 

Destacado

Provisionales (prosesis fija)
Provisionales (prosesis fija)Provisionales (prosesis fija)
Provisionales (prosesis fija)
Myne LeZama Mrls
 
Provisionales
ProvisionalesProvisionales
Provisionales
Andrea Berrios jara
 
Restauraciones Provisionales
Restauraciones ProvisionalesRestauraciones Provisionales
Restauraciones Provisionales
antonio candela
 
Cementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis FijaCementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis Fija
antonio candela
 
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones ProvisionalesTecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionalesantonio candela
 
Lateralidad
LateralidadLateralidad
Lateralidad
myriamroldan
 
Prótesis provisionales
Prótesis provisionalesPrótesis provisionales
Prótesis provisionales
Tatiana Gonzalez
 
lateralidad en los niños karolina atahualpa
lateralidad en los niños  karolina atahualpa lateralidad en los niños  karolina atahualpa
lateralidad en los niños karolina atahualpa Krito Karolina
 
Diapositivas Grafismo
Diapositivas GrafismoDiapositivas Grafismo
Diapositivas Grafismomilagrossalas
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporalMileSanch3
 
Acrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres Avila
Acrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres AvilaAcrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres Avila
Acrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres AvilaMariana Torres
 
Diseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actualDiseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actual
GERMAN DUARTE
 
Provisionales, prueba, cementacion def
Provisionales, prueba, cementacion defProvisionales, prueba, cementacion def
Provisionales, prueba, cementacion defricavelez
 
Etapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema CorporalEtapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema Corporal
carmenburbano
 

Destacado (20)

Diapositivas lateralida
Diapositivas lateralidaDiapositivas lateralida
Diapositivas lateralida
 
Provisionales (prosesis fija)
Provisionales (prosesis fija)Provisionales (prosesis fija)
Provisionales (prosesis fija)
 
Provisionales
ProvisionalesProvisionales
Provisionales
 
Restauraciones Provisionales
Restauraciones ProvisionalesRestauraciones Provisionales
Restauraciones Provisionales
 
Cementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis FijaCementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis Fija
 
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones ProvisionalesTecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
 
Lateralidad
LateralidadLateralidad
Lateralidad
 
Prótesis provisionales
Prótesis provisionalesPrótesis provisionales
Prótesis provisionales
 
lateralidad en los niños karolina atahualpa
lateralidad en los niños  karolina atahualpa lateralidad en los niños  karolina atahualpa
lateralidad en los niños karolina atahualpa
 
Coronas y puentes dentales
Coronas y puentes dentalesCoronas y puentes dentales
Coronas y puentes dentales
 
Diapositivas Grafismo
Diapositivas GrafismoDiapositivas Grafismo
Diapositivas Grafismo
 
Desarrollo del grafismo
Desarrollo del grafismoDesarrollo del grafismo
Desarrollo del grafismo
 
Grafismo
GrafismoGrafismo
Grafismo
 
Lateralizacion
LateralizacionLateralizacion
Lateralizacion
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
Acrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres Avila
Acrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres AvilaAcrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres Avila
Acrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres Avila
 
Diseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actualDiseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actual
 
Provisionales, prueba, cementacion def
Provisionales, prueba, cementacion defProvisionales, prueba, cementacion def
Provisionales, prueba, cementacion def
 
Ataches
AtachesAtaches
Ataches
 
Etapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema CorporalEtapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema Corporal
 

Similar a Restauraciones provicionales de implantes

Restauraciones provicionales de implantes
Restauraciones  provicionales  de implantesRestauraciones  provicionales  de implantes
Restauraciones provicionales de implantes
juanreyes1982
 
Presentacion sobredentaduras oscar g mejia aguilar
Presentacion sobredentaduras oscar g mejia aguilarPresentacion sobredentaduras oscar g mejia aguilar
Presentacion sobredentaduras oscar g mejia aguilar
oscar mejia
 
Protesis inmediatas
Protesis  inmediatasProtesis  inmediatas
Protesis inmediatas
EngieBorges
 
Sobredentaduras
SobredentadurasSobredentaduras
Sobredentaduras
IvanoGmez
 
RELACIONES INTERMAXILARES, MONTAJE EN ARTICULADOR
RELACIONES INTERMAXILARES, MONTAJE EN ARTICULADORRELACIONES INTERMAXILARES, MONTAJE EN ARTICULADOR
RELACIONES INTERMAXILARES, MONTAJE EN ARTICULADOR
BenjaminAnilema
 
Presentacion sobredentaduras
Presentacion sobredentadurasPresentacion sobredentaduras
Presentacion sobredentadurasshack600
 
Equipo 1 parte 1
Equipo 1 parte 1Equipo 1 parte 1
Equipo 1 parte 1Odontouadec
 
COMPLICACIONES POSTERIORES EN LA PPR E HIGIENE ORAL.pptx
COMPLICACIONES POSTERIORES EN LA PPR E HIGIENE ORAL.pptxCOMPLICACIONES POSTERIORES EN LA PPR E HIGIENE ORAL.pptx
COMPLICACIONES POSTERIORES EN LA PPR E HIGIENE ORAL.pptx
luis rossel
 
Prótesis parcial fija
Prótesis parcial fijaPrótesis parcial fija
Prótesis parcial fijaCat Lunac
 
tecnica de preparacion de provicionales.pdf
tecnica de preparacion de provicionales.pdftecnica de preparacion de provicionales.pdf
tecnica de preparacion de provicionales.pdf
AnhuarAlanis
 
TÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROVISIONALES
TÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROVISIONALESTÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROVISIONALES
TÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROVISIONALESCat Lunac
 
Sobredentaduras.pptx
Sobredentaduras.pptxSobredentaduras.pptx
Sobredentaduras.pptx
MicaelCortez1
 
Preparacion de la boca en protesis fija (good version)
Preparacion de la boca en protesis fija (good version) Preparacion de la boca en protesis fija (good version)
Preparacion de la boca en protesis fija (good version)
massiyeral
 
Seminario n 15 ppr
Seminario n 15 pprSeminario n 15 ppr
Seminario n 15 ppr
oriana rivera mamani
 
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado  diagnóstico y enfilado dentarioSeminario 4: Utilidad del encerado  diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentarioCamilo Escobar
 
SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...
SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...
SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...Jorge Faune
 
Totales rodetes
Totales rodetesTotales rodetes
Tema 19 sintesis
Tema 19 sintesisTema 19 sintesis
Tema 19 sintesis
dugarteluis
 
CONECTORES Y FRENTE ESTÉTICO
CONECTORES Y  FRENTE ESTÉTICOCONECTORES Y  FRENTE ESTÉTICO
CONECTORES Y FRENTE ESTÉTICO
BenjaminAnilema
 

Similar a Restauraciones provicionales de implantes (20)

Restauraciones provicionales de implantes
Restauraciones  provicionales  de implantesRestauraciones  provicionales  de implantes
Restauraciones provicionales de implantes
 
Presentacion sobredentaduras oscar g mejia aguilar
Presentacion sobredentaduras oscar g mejia aguilarPresentacion sobredentaduras oscar g mejia aguilar
Presentacion sobredentaduras oscar g mejia aguilar
 
Protesis inmediatas
Protesis  inmediatasProtesis  inmediatas
Protesis inmediatas
 
Sobredentaduras
SobredentadurasSobredentaduras
Sobredentaduras
 
RELACIONES INTERMAXILARES, MONTAJE EN ARTICULADOR
RELACIONES INTERMAXILARES, MONTAJE EN ARTICULADORRELACIONES INTERMAXILARES, MONTAJE EN ARTICULADOR
RELACIONES INTERMAXILARES, MONTAJE EN ARTICULADOR
 
Presentacion sobredentaduras
Presentacion sobredentadurasPresentacion sobredentaduras
Presentacion sobredentaduras
 
22 seleccion de dientes posteriores
22 seleccion de dientes posteriores22 seleccion de dientes posteriores
22 seleccion de dientes posteriores
 
Equipo 1 parte 1
Equipo 1 parte 1Equipo 1 parte 1
Equipo 1 parte 1
 
COMPLICACIONES POSTERIORES EN LA PPR E HIGIENE ORAL.pptx
COMPLICACIONES POSTERIORES EN LA PPR E HIGIENE ORAL.pptxCOMPLICACIONES POSTERIORES EN LA PPR E HIGIENE ORAL.pptx
COMPLICACIONES POSTERIORES EN LA PPR E HIGIENE ORAL.pptx
 
Prótesis parcial fija
Prótesis parcial fijaPrótesis parcial fija
Prótesis parcial fija
 
tecnica de preparacion de provicionales.pdf
tecnica de preparacion de provicionales.pdftecnica de preparacion de provicionales.pdf
tecnica de preparacion de provicionales.pdf
 
TÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROVISIONALES
TÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROVISIONALESTÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROVISIONALES
TÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROVISIONALES
 
Sobredentaduras.pptx
Sobredentaduras.pptxSobredentaduras.pptx
Sobredentaduras.pptx
 
Preparacion de la boca en protesis fija (good version)
Preparacion de la boca en protesis fija (good version) Preparacion de la boca en protesis fija (good version)
Preparacion de la boca en protesis fija (good version)
 
Seminario n 15 ppr
Seminario n 15 pprSeminario n 15 ppr
Seminario n 15 ppr
 
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado  diagnóstico y enfilado dentarioSeminario 4: Utilidad del encerado  diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
 
SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...
SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...
SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...
 
Totales rodetes
Totales rodetesTotales rodetes
Totales rodetes
 
Tema 19 sintesis
Tema 19 sintesisTema 19 sintesis
Tema 19 sintesis
 
CONECTORES Y FRENTE ESTÉTICO
CONECTORES Y  FRENTE ESTÉTICOCONECTORES Y  FRENTE ESTÉTICO
CONECTORES Y FRENTE ESTÉTICO
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Restauraciones provicionales de implantes

  • 2. RESTAURACIONES PROVISIONALES Aparato transitorio que provee protección, estabilidad, función y estética, antes de elaborar una prótesis definitiva
  • 3. : Según la Academia Americana de Prótesis Fija, el tratamiento provisional se justifica por la necesidad de: Proteger el tejido pulpar y evitar la sensibilidad en los pilares preparados Proteger los dientes frente a la caries dental Proporcionar confort y función Evaluar el paralelismo de los pilares Proporcionar un método para la reposición inmediata de los dientes perdidos Prevenir la migración de los pilares Mejorar la estética
  • 4. Según la Academia Americana de Prótesis : Fija, el tratamiento provisional se justifica por la necesidad de: • Proporcionar un ambiente que conduzca a la salud periodontal • Evaluar y reforzar el cuidado oral del paciente en casa • Ayudar con la terapia periodontal al proporcionar visibilidad y acceso a las zonas quirúrgicas cuando se retira • Estabilizar dientes móviles durante la terapia periodontal y evaluación Permitir la evaluación de la fonética, y la función masticatoria
  • 5. PRÓTESIS PARCIAL TERAPÉUTICA Son aparatos confeccionados en resina acrílica sobre sobre una o ambas arcadas que presentan fallas dentales o dientes con excesivo desgaste incisal o oclusal estas son de fácil ajuste y bajo costo
  • 6. INDICACIONES • En casos de bruximo • Familiarización del paciente con la prótesis removible antes de la instalación de la definitiva • Evaluación de la estica y fonética • En adolescentes estan indicadas para mantenedores de espacio • Después de cirugías • En tratamientos de maloclusión clase III
  • 7. Etapas de tratamiento El examen se inicia durante la anamnesis. Mientras el paciente relata su historia, se observa el aspecto facial, buscando verificar dimensión vertical soporte del labio y línea de la sonrisa
  • 8. • Cuando la boca se cierra, los cóndilos deben estar en posición de relación céntrica • Todos los contactos dentales dirigen fuerzas oclusales a lo largo de lo dientes • La guía mas deseable es facilitada por caninos • Cuando la mandíbula se mueve en posición protusiva. • En posición habitual, los dientes posteriores son mas intensos que los contactos en los dientes anteriores
  • 9. MÉTODO MÉTRICO En pacientes que presentan la dimensión vertical disminuida, comisuras e la boca viradas hacia abajo, labios finos, perdida de tono muscular
  • 10. OBTENCIÓN DE LOS MODELOS DE ESTUDIOS Y PLANOS DE ORIENTACIÓN Los parámetros como la posición del paciente, la selección de la cubeta y manipulación del material son criterios que se deben respetar independientemente de la técnica que se utilice.
  • 11. AJUSTE DE LOS PLANOS DE ORIENTACION Los planos de orientación, constituidos como base de prueba y plano de cera , se destinan a registrar todos los datos referentes a la relación intermaxilar necesarios a la confección de la prótesis
  • 12. MONTAJE EN ARTICULADOR SEMI-AJUSTABLE • Para un diagnostico adecuado es imprescindible que los modelos de estudio sean montados correctamente en el articulado semi ajustable
  • 13. SELECCIÓN Y MONTAJE DE LOS DIENTES ARTIFICIALES • Durante la selección de los dientes artificiales el profesional debe intentar reconstruir, armonizar y embellecer la sonrisa del paciente
  • 14. PRUEBA DE LOS DIENTES ARTIFICIALES • Con la prótesis en cera se realizan las pruebas fonéticas movimientos labiales analizando la comodidad línea de la sonrisa y estética de los dientes, sus posiciones y naturalidad n relación con los antagonistas
  • 15. INSTALACIÓN Y CONTROL • Después de insertar la prótesis ella debe presentarse estable para que el paciente en lo que se refiere a la higienización de la prótesis y de los dientes remanentes
  • 16. CONSIDERACIONES FINALES Cuando el paciente presenta señales y/o síntomas de colapso oclusal, con la DOV Disminuida, la fase de diagnostico y planteamiento solamente es completada con la instalación y uso de prótesis que restablezcan provisionalmente la oclusión
  • 17. RESTAURACIONES PROVISIONALES EN PRÓTESIS SOBRE IMPLANTE Las restauraciones provisionales ejercen un importante papel en la implantologia, con funciones similares y pudiendo dividirse según el momento de su instalación: antes, durante y después el periodo de oseointegracion. Como también pueden ser de tipo fijas adhesivas, prótesis parciales o totales de resinas acrílicas y sobre los propios implantes
  • 18. PUENTE DE MERYLAND El puente de Maryland es una prótesis fija adhesiva que se sujeta en la superficie interna de los dientes (caras palatinas y linguales) y que son empleadas de manera provisional para reponer un diente mientras cicatriza el implante dental.
  • 19. VENTAJAS DEL PUENTE DE MERYLAND son una necesidad de preparación mínima y un bajo costo Es una buena alternativa para pacientes que tienen que esperar el periodo de la Osteointegración Mínimo desgaste dental de esmalte Estética superior a un puente convencional
  • 20. DESVENTAJAS DEL PUENTE DE MERYLAND El metal suele verse por palatino y lingual de los dientes pilares Presenta alta tasa de descementado El riesgo de caries en los dientes pilares
  • 21.
  • 22. PRÓTESIS PARCIAL EN RESINA ACRÍLICA CON O SIN ESTRUCTURA METÁLICA Facilita la higiene permitiendo el acceso al área operada esta prótesis puede modificarse fácilmente
  • 23. PRÓTESIS TOTAL Tiene dos indicaciones un apara pacientes ya usuarios de la prótesis y otra para casos donde estan planeadas las extracciones de los dientes y pasa ha ser desdentado
  • 24.
  • 25. RESTAURACIONES PROVICIONALES SOBRE DIENTES NATURALES PREPARADOS • Si el paciente usa una prótesis fija y esta sustituyendo la prótesis, siendo planeados implantes oseointegrados para las áreas desdentadas, la prótesis sirve estratégicamente para la espera de la oseointegracion .
  • 26. RESTAURACIONES PROVISIONALES SOBRE IMPLANTE Las restauraciones provisionales ejecutadas sobre los propios implantes son confeccionadas de dos maneras atornillada o cementada, utilizándose componentes intermediarios para su confección.
  • 27. ACONDICIONAMIENTO GINGIVAL • En algunos casos, hay la necesidad de realización de un acondicionamiento de la encía para recibir las coronas definitivas