SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS VERTEBRADOS AZUCENA RIOS
PROBLEMA 	Los estudiantes se ven poco interesados en el área de ciencias naturales, tema lo vertebrados, porque sienten que la clase es muy monótona. 	La escuela cuenta con poco material didáctico dificultando el aprendizaje activo, tratando de enseñar con lo poco que hay.
PREGUNTAS A RESOLVER  ¿Cómo usar el computador para hacer menos monótonas las clases? ¿Cómo usar las TIC en el aprendizaje de los vertebrados? ¿Qué tipo de material es el adecuado para trabajar este tema? ¿Cuántas horas utilizando el computador son necesarias para trabajar el tema?
JUSTIFICACION  Es importante reconocer la importancia de las tic en nuestras vidas, por esta razón se busca motivar a los estudiantes a aprender de forma más activa y lúdica  con apoyo del computador y sus diferentes programas, realización de trabajos escritos, internet entre otras. El tema de los vertebrados es mas productivo, porque los estudiantes se interesan por trabajar en el computador   buscando diferentes conceptos y herramientas de trabajo, porque hay pueden buscar y comparar haciendo mas interactivo el aprendizaje de este tema.
BENEFICIOS Incorporación del computador en el aula de clase donde se innova la creatividad de los estudiantes y el manejo de la informática. Interactividad del aprendizaje  Mejora la relación entre estudiante – Docente. Aprenden a manejar Internet , sus herramientas, beneficios y peligros. Incorporar otras herramientas  a la actividad pedagógica como celulares y cámaras
PROPOSITOS  Cambiar la forma de aprendizaje. Más participación de los estudiantes. Hacer al estudiante mas competente. Utilizar  diferente tipo de material sobre el tema los vertebrados. Estar actualizados en nuevas herramientas de aprendizaje para reforzar los contenidos.
TRANSVERSALIDAD Ciencias Sociales: Se relaciona con los ecosistemas, y el lugar de su habitad. Matemáticas:  Relación de conjuntos ( aves, Mamíferos, Reptiles, peces) Ingles: El manejo del vocabulario nombre de cada animal. Español: Construcción de textos. Artes:Elaboración de diferentes materiales de cada animal ( plastilina, arcilla, collage, material del medio)
ESTANDARES CURRICULARES  Y COMPETENCIAS
PLAN DE ACCIÓN
MARCO CONCEPTUAL Vertebrados:Los vertebrados son un grupo de animales con un esqueleto interno articulado, que actúa como soporte del cuerpo y permite su movimiento. Computador: también denominado ordenador  es una  máquina  	electrónica que recibe y  procesa datos  para convertirlos en información útil. Internet: Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación 	 interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.  Tic: Las tecnologías de la información y la comunicación  agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente e informática, internet y telecomunicaciones. Ciencias naturales: Son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturaleza siguiendo la modalidad del método científico conocida como método experimental. Estudian los aspectos físicos, y no los aspectos humanos del mundo.
MARCO TEORICO Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para la Enseñanza  de las Ciencias Naturales. Morella Parra Garcés. Instituto Universitario de Tecnología “Tomás Lander”. Venezuela. 	Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) tienen un papel clave en el proceso global de cambio que experimenta la sociedad actual. Ante esto, se hace necesario plantear opciones tecnológicas a ser aplicadas por el docente en el proceso de enseñanza, específicamente para las ciencias naturales. Es así como el objetivo general de la investigación estuvo dirigido a proponer una guía con estrategias educativas basadas en tecnología de la información y comunicación, para el aprendizaje de las ciencias naturales. Para ello, el estudio se fundamentó en las teorías Cognitivistas y Constructivistas del aprendizaje así como en la teoría sistémica de Gagné (1970). El aspecto tecnológico se fundamentó en la propuesta de Cabero (2007), González y Ogalde (2008). De igual manera, se diseñaron y aplicaron instrumentos a los docentes para recolectar información que orientara la formulación de la propuesta. Partiendo de estos resultados y de la información teórica desarrollada se pudo concluir: que los docentes desconocen las alternativas didácticas para utilizar la tecnología en la enseñanza de las ciencias naturales; no brindan a sus estudiantes orientación para la búsqueda de información en la Web; por lo que requieren contar con una guía de estrategias tecnológicas para desarrollar los contenidos educativos de las ciencias naturales
METODOLOGIA Metodología escuela nueva :Se trabaja en grupo donde el estudiante aprende haciendo, investigando. El docente es un facilitador y líder dentro de la enseñanza.
RECURSOS Los recursos empleados serán  Humanos: estudiantes, profesora y padres de  familia. Materiales: computador, guías medio circundante, cartulina, plastilina, internet, arcilla.
EVALUACIÓN 	Es permanente e integral, donde se evalúan todas las actividades realizadas , practicando la coevaluación  y la autoevaluación y formativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descubro mis sentidos con el uso de las tic
Descubro mis sentidos con el uso de las ticDescubro mis sentidos con el uso de las tic
Descubro mis sentidos con el uso de las tic
Efrén Ingledue
 
Enciclopedia de animales 1er año
Enciclopedia de animales 1er añoEnciclopedia de animales 1er año
Enciclopedia de animales 1er año
Pilar Cabanas
 
Segunda parte pi
Segunda parte piSegunda parte pi
Segunda parte pi
MayraAlejandraRomero6
 
Secuencia didáctica punto 6 impini knack
Secuencia didáctica punto 6 impini knackSecuencia didáctica punto 6 impini knack
Secuencia didáctica punto 6 impini knack
karinaknack
 
Cap 8, Senderos Didácticos
Cap 8, Senderos DidácticosCap 8, Senderos Didácticos
Cap 8, Senderos Didácticos
Jessica C
 
Proyecto del diplomado de inovatic
Proyecto del diplomado de inovaticProyecto del diplomado de inovatic
Proyecto del diplomado de inovatic
Lilly Rose Quintero Orozco
 
Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.
Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.
Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.
ticaula
 
Materiales Educativos
Materiales EducativosMateriales Educativos
Materiales Educativos
Joealbert
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
Jzufia
 
Clasificacion de material didactico
Clasificacion de material didacticoClasificacion de material didactico
Clasificacion de material didactico
GARDENIAROXANAMEZA
 
Plan de aula secuencia didactica
Plan de aula secuencia didacticaPlan de aula secuencia didactica
Plan de aula secuencia didactica
DIANATITA
 
Unidad didáctica integrada.
Unidad didáctica integrada.Unidad didáctica integrada.
Unidad didáctica integrada.
Maria Movilla Martinez
 
Modelo assure- Lic. Maria del Carmen Perez
Modelo assure- Lic. Maria del Carmen PerezModelo assure- Lic. Maria del Carmen Perez
Modelo assure- Lic. Maria del Carmen Perez
Maria Perez
 
M verde tarea2(45)
M verde tarea2(45)M verde tarea2(45)
M verde tarea2(45)
Elias Torres
 
Reconocimiento del Sonido de los Animales a Través de las Tic
Reconocimiento del Sonido de los Animales a Través de las Tic Reconocimiento del Sonido de los Animales a Través de las Tic
Reconocimiento del Sonido de los Animales a Través de las Tic
Escuelaelvergel
 
Propuesta pedagógica (1)
Propuesta pedagógica (1)Propuesta pedagógica (1)
Propuesta pedagógica (1)
Pia Ospina
 

La actualidad más candente (16)

Descubro mis sentidos con el uso de las tic
Descubro mis sentidos con el uso de las ticDescubro mis sentidos con el uso de las tic
Descubro mis sentidos con el uso de las tic
 
Enciclopedia de animales 1er año
Enciclopedia de animales 1er añoEnciclopedia de animales 1er año
Enciclopedia de animales 1er año
 
Segunda parte pi
Segunda parte piSegunda parte pi
Segunda parte pi
 
Secuencia didáctica punto 6 impini knack
Secuencia didáctica punto 6 impini knackSecuencia didáctica punto 6 impini knack
Secuencia didáctica punto 6 impini knack
 
Cap 8, Senderos Didácticos
Cap 8, Senderos DidácticosCap 8, Senderos Didácticos
Cap 8, Senderos Didácticos
 
Proyecto del diplomado de inovatic
Proyecto del diplomado de inovaticProyecto del diplomado de inovatic
Proyecto del diplomado de inovatic
 
Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.
Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.
Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.
 
Materiales Educativos
Materiales EducativosMateriales Educativos
Materiales Educativos
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Clasificacion de material didactico
Clasificacion de material didacticoClasificacion de material didactico
Clasificacion de material didactico
 
Plan de aula secuencia didactica
Plan de aula secuencia didacticaPlan de aula secuencia didactica
Plan de aula secuencia didactica
 
Unidad didáctica integrada.
Unidad didáctica integrada.Unidad didáctica integrada.
Unidad didáctica integrada.
 
Modelo assure- Lic. Maria del Carmen Perez
Modelo assure- Lic. Maria del Carmen PerezModelo assure- Lic. Maria del Carmen Perez
Modelo assure- Lic. Maria del Carmen Perez
 
M verde tarea2(45)
M verde tarea2(45)M verde tarea2(45)
M verde tarea2(45)
 
Reconocimiento del Sonido de los Animales a Través de las Tic
Reconocimiento del Sonido de los Animales a Través de las Tic Reconocimiento del Sonido de los Animales a Través de las Tic
Reconocimiento del Sonido de los Animales a Través de las Tic
 
Propuesta pedagógica (1)
Propuesta pedagógica (1)Propuesta pedagógica (1)
Propuesta pedagógica (1)
 

Destacado

Glow Internet Safety Talk
Glow Internet Safety TalkGlow Internet Safety Talk
Glow Internet Safety Talk
Ollie Bray
 
κίνδυνοι στο Internet
κίνδυνοι στο Internetκίνδυνοι στο Internet
κίνδυνοι στο InternetΣ.Ε.Π.Κ@
 
τρόποι χρήσης του Internet
τρόποι χρήσης του Internetτρόποι χρήσης του Internet
τρόποι χρήσης του Internet
Νικόλαος Κυπριωτάκης
 
Internet Dangers 2004
Internet Dangers 2004Internet Dangers 2004
Internet Dangers 2004
Donald E. Hester
 
How to stay safe online
How to stay safe onlineHow to stay safe online
How to stay safe online
Dizeo
 
HEALTHY EATING HABIT
HEALTHY EATING HABITHEALTHY EATING HABIT
Τα θετικά και τα αρνητικά του διαδικτύου (Project Β' Λυκείου)
Τα θετικά και τα αρνητικά του διαδικτύου (Project Β' Λυκείου)Τα θετικά και τα αρνητικά του διαδικτύου (Project Β' Λυκείου)
Τα θετικά και τα αρνητικά του διαδικτύου (Project Β' Λυκείου)lykkarea
 
Powerpoint Healthy Eating
Powerpoint Healthy EatingPowerpoint Healthy Eating
Powerpoint Healthy Eating
theelliotthouse
 
Nutritional Powerpoint
Nutritional PowerpointNutritional Powerpoint
Nutritional Powerpoint
rmohammed07
 
Presentation on Healthy Eating
Presentation on Healthy EatingPresentation on Healthy Eating
Presentation on Healthy Eating
anadolu university
 

Destacado (11)

Glow Internet Safety Talk
Glow Internet Safety TalkGlow Internet Safety Talk
Glow Internet Safety Talk
 
κίνδυνοι στο Internet
κίνδυνοι στο Internetκίνδυνοι στο Internet
κίνδυνοι στο Internet
 
τρόποι χρήσης του Internet
τρόποι χρήσης του Internetτρόποι χρήσης του Internet
τρόποι χρήσης του Internet
 
Internet Dangers 2004
Internet Dangers 2004Internet Dangers 2004
Internet Dangers 2004
 
How to stay safe online
How to stay safe onlineHow to stay safe online
How to stay safe online
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
HEALTHY EATING HABIT
HEALTHY EATING HABITHEALTHY EATING HABIT
HEALTHY EATING HABIT
 
Τα θετικά και τα αρνητικά του διαδικτύου (Project Β' Λυκείου)
Τα θετικά και τα αρνητικά του διαδικτύου (Project Β' Λυκείου)Τα θετικά και τα αρνητικά του διαδικτύου (Project Β' Λυκείου)
Τα θετικά και τα αρνητικά του διαδικτύου (Project Β' Λυκείου)
 
Powerpoint Healthy Eating
Powerpoint Healthy EatingPowerpoint Healthy Eating
Powerpoint Healthy Eating
 
Nutritional Powerpoint
Nutritional PowerpointNutritional Powerpoint
Nutritional Powerpoint
 
Presentation on Healthy Eating
Presentation on Healthy EatingPresentation on Healthy Eating
Presentation on Healthy Eating
 

Similar a 22437

los vertebrados
los vertebradoslos vertebrados
los vertebrados
alejamemes
 
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del peiPpa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
dplimado
 
Proyecto de aula escuela rural renacer
Proyecto de aula escuela rural renacerProyecto de aula escuela rural renacer
Proyecto de aula escuela rural renacer
alfonso ardila
 
Proyecto de aula escuela rural renacer
Proyecto de aula escuela rural renacerProyecto de aula escuela rural renacer
Proyecto de aula escuela rural renacer
givibla
 
Proyecto de aula sedes montoyas
Proyecto de aula sedes montoyasProyecto de aula sedes montoyas
Proyecto de aula sedes montoyas
PATIOBONITO
 
Yeimy Escobar
Yeimy EscobarYeimy Escobar
Yeimy Escobar
César Gaviria
 
La tapita salvavidas
La tapita salvavidasLa tapita salvavidas
La tapita salvavidas
dplimado
 
La tapita salvavidas
La tapita salvavidasLa tapita salvavidas
La tapita salvavidas
dplimado
 
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progresoFormulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
Josue Jimenez Thorrens
 
Proyecto la leona
Proyecto la leonaProyecto la leona
Proyecto la leona
ermixlaleona
 
Presentación ponencia Computadores para educar.pptx 2012
Presentación ponencia Computadores para educar.pptx 2012Presentación ponencia Computadores para educar.pptx 2012
Presentación ponencia Computadores para educar.pptx 2012
Yei Escobar
 
Formato proyecto de aula 26791
Formato proyecto de aula   26791Formato proyecto de aula   26791
Formato proyecto de aula 26791
Efrén Ingledue
 
Proyecto de aula el pino nancy
Proyecto de aula el pino nancyProyecto de aula el pino nancy
Proyecto de aula el pino nancy
cpeunabr212011
 
Formato proyecto 47160
Formato proyecto 47160Formato proyecto 47160
Formato proyecto 47160
angelmanuel22
 
Plantilla unidad didáctica
Plantilla unidad didácticaPlantilla unidad didáctica
Plantilla unidad didáctica
krmendbt
 
Proyecto la leona
Proyecto la leonaProyecto la leona
Proyecto la leona
ermixlaleona
 
Proyecto sistema óseo. la esperanza
Proyecto sistema óseo. la esperanzaProyecto sistema óseo. la esperanza
Proyecto sistema óseo. la esperanza
DORA ALICIA ORTEGA
 
Las tic aplicadas al área de ciencias de
Las tic aplicadas al área de ciencias deLas tic aplicadas al área de ciencias de
Las tic aplicadas al área de ciencias de
Mildred1217
 
Taller1 tics 1 lezcano-aquino
Taller1 tics 1 lezcano-aquinoTaller1 tics 1 lezcano-aquino
Taller1 tics 1 lezcano-aquino
Karina Lezcano
 
Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...
Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...
Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...
proyecto2013cpe
 

Similar a 22437 (20)

los vertebrados
los vertebradoslos vertebrados
los vertebrados
 
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del peiPpa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
 
Proyecto de aula escuela rural renacer
Proyecto de aula escuela rural renacerProyecto de aula escuela rural renacer
Proyecto de aula escuela rural renacer
 
Proyecto de aula escuela rural renacer
Proyecto de aula escuela rural renacerProyecto de aula escuela rural renacer
Proyecto de aula escuela rural renacer
 
Proyecto de aula sedes montoyas
Proyecto de aula sedes montoyasProyecto de aula sedes montoyas
Proyecto de aula sedes montoyas
 
Yeimy Escobar
Yeimy EscobarYeimy Escobar
Yeimy Escobar
 
La tapita salvavidas
La tapita salvavidasLa tapita salvavidas
La tapita salvavidas
 
La tapita salvavidas
La tapita salvavidasLa tapita salvavidas
La tapita salvavidas
 
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progresoFormulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
 
Proyecto la leona
Proyecto la leonaProyecto la leona
Proyecto la leona
 
Presentación ponencia Computadores para educar.pptx 2012
Presentación ponencia Computadores para educar.pptx 2012Presentación ponencia Computadores para educar.pptx 2012
Presentación ponencia Computadores para educar.pptx 2012
 
Formato proyecto de aula 26791
Formato proyecto de aula   26791Formato proyecto de aula   26791
Formato proyecto de aula 26791
 
Proyecto de aula el pino nancy
Proyecto de aula el pino nancyProyecto de aula el pino nancy
Proyecto de aula el pino nancy
 
Formato proyecto 47160
Formato proyecto 47160Formato proyecto 47160
Formato proyecto 47160
 
Plantilla unidad didáctica
Plantilla unidad didácticaPlantilla unidad didáctica
Plantilla unidad didáctica
 
Proyecto la leona
Proyecto la leonaProyecto la leona
Proyecto la leona
 
Proyecto sistema óseo. la esperanza
Proyecto sistema óseo. la esperanzaProyecto sistema óseo. la esperanza
Proyecto sistema óseo. la esperanza
 
Las tic aplicadas al área de ciencias de
Las tic aplicadas al área de ciencias deLas tic aplicadas al área de ciencias de
Las tic aplicadas al área de ciencias de
 
Taller1 tics 1 lezcano-aquino
Taller1 tics 1 lezcano-aquinoTaller1 tics 1 lezcano-aquino
Taller1 tics 1 lezcano-aquino
 
Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...
Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...
Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...
 

Más de soraidai

4169
41694169
4169
soraidai
 
4169
41694169
4169
soraidai
 
4169
41694169
4169
soraidai
 
22437
2243722437
22437
soraidai
 
4169
41694169
4169
soraidai
 
10555
1055510555
10555
soraidai
 
10555
1055510555
10555
soraidai
 
5518
55185518
5518
soraidai
 
5518
55185518
5518
soraidai
 

Más de soraidai (9)

4169
41694169
4169
 
4169
41694169
4169
 
4169
41694169
4169
 
22437
2243722437
22437
 
4169
41694169
4169
 
10555
1055510555
10555
 
10555
1055510555
10555
 
5518
55185518
5518
 
5518
55185518
5518
 

Último

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

22437

  • 2. PROBLEMA Los estudiantes se ven poco interesados en el área de ciencias naturales, tema lo vertebrados, porque sienten que la clase es muy monótona. La escuela cuenta con poco material didáctico dificultando el aprendizaje activo, tratando de enseñar con lo poco que hay.
  • 3. PREGUNTAS A RESOLVER ¿Cómo usar el computador para hacer menos monótonas las clases? ¿Cómo usar las TIC en el aprendizaje de los vertebrados? ¿Qué tipo de material es el adecuado para trabajar este tema? ¿Cuántas horas utilizando el computador son necesarias para trabajar el tema?
  • 4. JUSTIFICACION Es importante reconocer la importancia de las tic en nuestras vidas, por esta razón se busca motivar a los estudiantes a aprender de forma más activa y lúdica con apoyo del computador y sus diferentes programas, realización de trabajos escritos, internet entre otras. El tema de los vertebrados es mas productivo, porque los estudiantes se interesan por trabajar en el computador buscando diferentes conceptos y herramientas de trabajo, porque hay pueden buscar y comparar haciendo mas interactivo el aprendizaje de este tema.
  • 5. BENEFICIOS Incorporación del computador en el aula de clase donde se innova la creatividad de los estudiantes y el manejo de la informática. Interactividad del aprendizaje Mejora la relación entre estudiante – Docente. Aprenden a manejar Internet , sus herramientas, beneficios y peligros. Incorporar otras herramientas a la actividad pedagógica como celulares y cámaras
  • 6. PROPOSITOS Cambiar la forma de aprendizaje. Más participación de los estudiantes. Hacer al estudiante mas competente. Utilizar diferente tipo de material sobre el tema los vertebrados. Estar actualizados en nuevas herramientas de aprendizaje para reforzar los contenidos.
  • 7. TRANSVERSALIDAD Ciencias Sociales: Se relaciona con los ecosistemas, y el lugar de su habitad. Matemáticas: Relación de conjuntos ( aves, Mamíferos, Reptiles, peces) Ingles: El manejo del vocabulario nombre de cada animal. Español: Construcción de textos. Artes:Elaboración de diferentes materiales de cada animal ( plastilina, arcilla, collage, material del medio)
  • 8. ESTANDARES CURRICULARES Y COMPETENCIAS
  • 10. MARCO CONCEPTUAL Vertebrados:Los vertebrados son un grupo de animales con un esqueleto interno articulado, que actúa como soporte del cuerpo y permite su movimiento. Computador: también denominado ordenador  es una  máquina  electrónica que recibe y procesa datos  para convertirlos en información útil. Internet: Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación  interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Tic: Las tecnologías de la información y la comunicación  agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente e informática, internet y telecomunicaciones. Ciencias naturales: Son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturaleza siguiendo la modalidad del método científico conocida como método experimental. Estudian los aspectos físicos, y no los aspectos humanos del mundo.
  • 11. MARCO TEORICO Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para la Enseñanza de las Ciencias Naturales. Morella Parra Garcés. Instituto Universitario de Tecnología “Tomás Lander”. Venezuela. Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) tienen un papel clave en el proceso global de cambio que experimenta la sociedad actual. Ante esto, se hace necesario plantear opciones tecnológicas a ser aplicadas por el docente en el proceso de enseñanza, específicamente para las ciencias naturales. Es así como el objetivo general de la investigación estuvo dirigido a proponer una guía con estrategias educativas basadas en tecnología de la información y comunicación, para el aprendizaje de las ciencias naturales. Para ello, el estudio se fundamentó en las teorías Cognitivistas y Constructivistas del aprendizaje así como en la teoría sistémica de Gagné (1970). El aspecto tecnológico se fundamentó en la propuesta de Cabero (2007), González y Ogalde (2008). De igual manera, se diseñaron y aplicaron instrumentos a los docentes para recolectar información que orientara la formulación de la propuesta. Partiendo de estos resultados y de la información teórica desarrollada se pudo concluir: que los docentes desconocen las alternativas didácticas para utilizar la tecnología en la enseñanza de las ciencias naturales; no brindan a sus estudiantes orientación para la búsqueda de información en la Web; por lo que requieren contar con una guía de estrategias tecnológicas para desarrollar los contenidos educativos de las ciencias naturales
  • 12. METODOLOGIA Metodología escuela nueva :Se trabaja en grupo donde el estudiante aprende haciendo, investigando. El docente es un facilitador y líder dentro de la enseñanza.
  • 13. RECURSOS Los recursos empleados serán Humanos: estudiantes, profesora y padres de familia. Materiales: computador, guías medio circundante, cartulina, plastilina, internet, arcilla.
  • 14. EVALUACIÓN Es permanente e integral, donde se evalúan todas las actividades realizadas , practicando la coevaluación y la autoevaluación y formativa.