SlideShare una empresa de Scribd logo
La Arquitectura Orgánica
Uno de los anhelos más grandes del arquitecto es encontrar respuestas ideales a las necesidades
espaciales de los grupos sociales a los que sirve, tomando en consideración sus situaciones económicas,
tecnologías, expectativas y valores, en consonancia con el contexto natural y cultural. Su motivación le ha
inducido y conducido a la formulación de utopías y a la búsqueda de la perfección en la creación de
espacios a través de traducir las distintas formas de percibir la realidad, explicarla y transformarla, y cuyos
resultados han sido los distintos estilos arquitectónicos en la historia de la humanidad.
El movimiento adquiere relevancia desde el punto de la percepción del espacio o la potencialidad de su
modificación en el tiempo, —crecer o decrecer.
Un manejo y aplicación más precisos del concepto, se dio con Sullivan y Frank Lloyd Wright en América y
Henry van de Velde y Erich Mendelson en Europa, alcanzando una interpretación magistral en los países
escandinavos con Hugo Henrik Alvar Aalto.
Es en el siglo XX, en la década de los 30, cuando la arquitectura orgánica adquiere su filiación dentro de
las corrientes arquitectónicas como un movimiento alterno a los planteamientos mecanicistas del
racionalismo.
La arquitectura orgánica se revela en contra de las reglas y cánones establecidos, sin caer en ismos
visuales, por lo que su expresión fundamental se manifiesta en lo siguiente:
• contra la sintaxis cubista y el purismo estereométrico: la articulación de volúmenes;
• contra la desarticulación del bloque en láminas: el deseo de una reintegración con recuerdos barrocos;
• contra el funcionalismo: las asimetrías funcionales y las disonancias;
• contra la manifestación de la función estructural: se cubre la estructura con una fachada que puede
conferir diferentes significados a la obra;
• contra la prioridad de la estructura y el orden estereométrico: la primacía del espacio.
Walter Curt Behrennt historiador del movimiento moderno de la arquitectura, confiere una gran importancia a
lo “orgánico” y utiliza una serie de términos en un cuadro comparativo con la arquitectura formal que en este
ensayo se reproduce y permitirá aclarar los principios más sobresalientes y la poética de esta corriente.
Con lo orgánico se asegura un camino diferente de acercarse a todo cuanto rodea y se puede dominar.
Equivale a humanizar la arquitectura moderna y recobrar los factores que en ella inciden y en específico el
psicológico, que hace que los usuarios se identifiquen con su entorno.
“Orgánico es pues un atributo que se funda en una idea social, no en una intencionalidad figurativa; dicho en
otras palabras, se refiere a una arquitectura encaminada a ser, antes que humanística, humana.”
Arquitectura Orgánica en México
El campo de la arquitectura orgánica no
se abre hasta la década de los cuarenta
cuando el arquitecto Juan O’Gorman en
1948 construye su casa habitación
empotrada entre rocas en el Pedregal de
San Ángel donde expresa su total
desacuerdo ante la desvirtuación del
funcionalismo y plasma la antítesis de
este último con lo “orgánico”, como una
arquitectura que tiende a vincular la obra
con el contexto y el paisaje que lo rodea;
de esta forma la vivienda se convierte en
el vehículo de unión armónica entre
hombre y naturaleza.
Esta corriente tiene en la década de los cincuenta como
principal exponente al arquitecto Félix Candela cuya
producción se fundamenta en la construcción de placas
curvas cuyas formas le confieren una gran plasticidad.
En los años sesenta surgen connotados arquitectos entre los que destacan Agustín Hernández
Ramírez y Carlos Mijares Bracho, ya que algunas de sus obras las podemos identificar con la
arquitectura orgánica.

Más contenido relacionado

Similar a 2.3 Arquitectura orgánica.pptx

Presentación. movimientos arquitectónicos VALERIA RAHAL
Presentación. movimientos arquitectónicos VALERIA RAHALPresentación. movimientos arquitectónicos VALERIA RAHAL
Presentación. movimientos arquitectónicos VALERIA RAHALvaleriarahal
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura modernaalfredojdp
 
Art nouveau y protoracionalismo
Art nouveau y protoracionalismoArt nouveau y protoracionalismo
Art nouveau y protoracionalismoNidia Alvarez
 
Arquitectura Post-Modernista
Arquitectura Post-ModernistaArquitectura Post-Modernista
Arquitectura Post-ModernistaMarcos Leopolto
 
FUNCIONALISMO EN VENEZUELA, BARBARA ZERPA, C.I 28.605.737_compressed.pdf
FUNCIONALISMO EN VENEZUELA, BARBARA ZERPA, C.I 28.605.737_compressed.pdfFUNCIONALISMO EN VENEZUELA, BARBARA ZERPA, C.I 28.605.737_compressed.pdf
FUNCIONALISMO EN VENEZUELA, BARBARA ZERPA, C.I 28.605.737_compressed.pdfbarbarazerpa
 
Arte en el renacimiento
Arte en el renacimientoArte en el renacimiento
Arte en el renacimientolizinegrita
 
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...Engels Flaz
 
Arquitectura moderna (1) (3)
Arquitectura moderna (1) (3)Arquitectura moderna (1) (3)
Arquitectura moderna (1) (3)zamitis
 
presentacion indeterminacion
presentacion indeterminacionpresentacion indeterminacion
presentacion indeterminacionSteven Gonzalez
 
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez MedranoSupramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez MedranoFabiola Aranda
 

Similar a 2.3 Arquitectura orgánica.pptx (20)

Postmodernismo
PostmodernismoPostmodernismo
Postmodernismo
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Presentación. movimientos arquitectónicos VALERIA RAHAL
Presentación. movimientos arquitectónicos VALERIA RAHALPresentación. movimientos arquitectónicos VALERIA RAHAL
Presentación. movimientos arquitectónicos VALERIA RAHAL
 
Clase Regionalismo Critico
Clase Regionalismo CriticoClase Regionalismo Critico
Clase Regionalismo Critico
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
Art nouveau y protoracionalismo
Art nouveau y protoracionalismoArt nouveau y protoracionalismo
Art nouveau y protoracionalismo
 
Arquitectura Post-Modernista
Arquitectura Post-ModernistaArquitectura Post-Modernista
Arquitectura Post-Modernista
 
FUNCIONALISMO EN VENEZUELA, BARBARA ZERPA, C.I 28.605.737_compressed.pdf
FUNCIONALISMO EN VENEZUELA, BARBARA ZERPA, C.I 28.605.737_compressed.pdfFUNCIONALISMO EN VENEZUELA, BARBARA ZERPA, C.I 28.605.737_compressed.pdf
FUNCIONALISMO EN VENEZUELA, BARBARA ZERPA, C.I 28.605.737_compressed.pdf
 
Arte en el renacimiento
Arte en el renacimientoArte en el renacimiento
Arte en el renacimiento
 
ARQUITECTURA
ARQUITECTURAARQUITECTURA
ARQUITECTURA
 
Arquitectura Moderna
Arquitectura ModernaArquitectura Moderna
Arquitectura Moderna
 
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
 
Arquitectura moderna (1) (3)
Arquitectura moderna (1) (3)Arquitectura moderna (1) (3)
Arquitectura moderna (1) (3)
 
Deconstructivismo
DeconstructivismoDeconstructivismo
Deconstructivismo
 
presentacion indeterminacion
presentacion indeterminacionpresentacion indeterminacion
presentacion indeterminacion
 
RACIONALISMO YA RQUITECTURA
RACIONALISMO YA RQUITECTURARACIONALISMO YA RQUITECTURA
RACIONALISMO YA RQUITECTURA
 
Informe arquitectura posmoderna
Informe arquitectura posmodernaInforme arquitectura posmoderna
Informe arquitectura posmoderna
 
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimientoArquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimiento
 
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez MedranoSupramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
 

Más de JManuelCarrilloLezam

ARQUITECTURA MILITAR DEL VIRREINATO.pptx
ARQUITECTURA MILITAR DEL VIRREINATO.pptxARQUITECTURA MILITAR DEL VIRREINATO.pptx
ARQUITECTURA MILITAR DEL VIRREINATO.pptxJManuelCarrilloLezam
 
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL.pdf
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL.pdfESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL.pdf
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL.pdfJManuelCarrilloLezam
 
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA.pptx
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA.pptxHISTORIA DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA.pptx
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA.pptxJManuelCarrilloLezam
 
PROCESOS COGNOSCITIVOS EN LA PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN
PROCESOS COGNOSCITIVOS EN LA PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓNPROCESOS COGNOSCITIVOS EN LA PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN
PROCESOS COGNOSCITIVOS EN LA PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓNJManuelCarrilloLezam
 
ARQUITECTURA NEOCLÁSICA. HISTORIA Y DATOS.
ARQUITECTURA NEOCLÁSICA. HISTORIA Y DATOS.ARQUITECTURA NEOCLÁSICA. HISTORIA Y DATOS.
ARQUITECTURA NEOCLÁSICA. HISTORIA Y DATOS.JManuelCarrilloLezam
 
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS. APRENDIZAJE DENTRO Y FUERA DE AULA.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS. APRENDIZAJE DENTRO Y FUERA DE AULA.EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS. APRENDIZAJE DENTRO Y FUERA DE AULA.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS. APRENDIZAJE DENTRO Y FUERA DE AULA.JManuelCarrilloLezam
 
TEORÍA FEMINISTA CON APORTE A LA EDUCACIÓN
TEORÍA FEMINISTA CON APORTE A LA EDUCACIÓNTEORÍA FEMINISTA CON APORTE A LA EDUCACIÓN
TEORÍA FEMINISTA CON APORTE A LA EDUCACIÓNJManuelCarrilloLezam
 
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓN
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓNENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓN
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓNJManuelCarrilloLezam
 
PROYECTO ANDRAGÓGICO. Descripción de carácteres en el desarrollo.
PROYECTO ANDRAGÓGICO. Descripción de carácteres en el desarrollo.PROYECTO ANDRAGÓGICO. Descripción de carácteres en el desarrollo.
PROYECTO ANDRAGÓGICO. Descripción de carácteres en el desarrollo.JManuelCarrilloLezam
 
Arquitectura medieval. Arquitectura medieval.
Arquitectura medieval. Arquitectura medieval.Arquitectura medieval. Arquitectura medieval.
Arquitectura medieval. Arquitectura medieval.JManuelCarrilloLezam
 
ARQUITECTURA MILITAR DEL VIRREINATO.pptx
ARQUITECTURA MILITAR DEL VIRREINATO.pptxARQUITECTURA MILITAR DEL VIRREINATO.pptx
ARQUITECTURA MILITAR DEL VIRREINATO.pptxJManuelCarrilloLezam
 
Urbanismo moderno. Hacia una ciudad moderna
Urbanismo moderno. Hacia una ciudad modernaUrbanismo moderno. Hacia una ciudad moderna
Urbanismo moderno. Hacia una ciudad modernaJManuelCarrilloLezam
 
STRESS AMBIENTAL. Psicología de la arquitectura
STRESS AMBIENTAL. Psicología de la arquitecturaSTRESS AMBIENTAL. Psicología de la arquitectura
STRESS AMBIENTAL. Psicología de la arquitecturaJManuelCarrilloLezam
 
CORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
CORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICACORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
CORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICAJManuelCarrilloLezam
 
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosóficaLínea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosóficaJManuelCarrilloLezam
 
7 ERRORES DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA.pdf
7 ERRORES DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA.pdf7 ERRORES DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA.pdf
7 ERRORES DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA.pdfJManuelCarrilloLezam
 
Tendencias en arquitectura y sus variantes de diseño a través del tiempo
Tendencias en arquitectura y sus variantes de diseño a través del tiempoTendencias en arquitectura y sus variantes de diseño a través del tiempo
Tendencias en arquitectura y sus variantes de diseño a través del tiempoJManuelCarrilloLezam
 

Más de JManuelCarrilloLezam (20)

ARQUITECTURA MILITAR DEL VIRREINATO.pptx
ARQUITECTURA MILITAR DEL VIRREINATO.pptxARQUITECTURA MILITAR DEL VIRREINATO.pptx
ARQUITECTURA MILITAR DEL VIRREINATO.pptx
 
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL.pdf
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL.pdfESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL.pdf
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL.pdf
 
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA.pptx
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA.pptxHISTORIA DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA.pptx
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA.pptx
 
PROCESOS COGNOSCITIVOS EN LA PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN
PROCESOS COGNOSCITIVOS EN LA PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓNPROCESOS COGNOSCITIVOS EN LA PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN
PROCESOS COGNOSCITIVOS EN LA PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN
 
ARQUITECTURA NEOCLÁSICA. HISTORIA Y DATOS.
ARQUITECTURA NEOCLÁSICA. HISTORIA Y DATOS.ARQUITECTURA NEOCLÁSICA. HISTORIA Y DATOS.
ARQUITECTURA NEOCLÁSICA. HISTORIA Y DATOS.
 
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS. APRENDIZAJE DENTRO Y FUERA DE AULA.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS. APRENDIZAJE DENTRO Y FUERA DE AULA.EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS. APRENDIZAJE DENTRO Y FUERA DE AULA.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS. APRENDIZAJE DENTRO Y FUERA DE AULA.
 
TEORÍA FEMINISTA CON APORTE A LA EDUCACIÓN
TEORÍA FEMINISTA CON APORTE A LA EDUCACIÓNTEORÍA FEMINISTA CON APORTE A LA EDUCACIÓN
TEORÍA FEMINISTA CON APORTE A LA EDUCACIÓN
 
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓN
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓNENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓN
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓN
 
PROYECTO ANDRAGÓGICO. Descripción de carácteres en el desarrollo.
PROYECTO ANDRAGÓGICO. Descripción de carácteres en el desarrollo.PROYECTO ANDRAGÓGICO. Descripción de carácteres en el desarrollo.
PROYECTO ANDRAGÓGICO. Descripción de carácteres en el desarrollo.
 
Arquitectura medieval. Arquitectura medieval.
Arquitectura medieval. Arquitectura medieval.Arquitectura medieval. Arquitectura medieval.
Arquitectura medieval. Arquitectura medieval.
 
ARQUITECTURA MILITAR DEL VIRREINATO.pptx
ARQUITECTURA MILITAR DEL VIRREINATO.pptxARQUITECTURA MILITAR DEL VIRREINATO.pptx
ARQUITECTURA MILITAR DEL VIRREINATO.pptx
 
Urbanismo moderno. Hacia una ciudad moderna
Urbanismo moderno. Hacia una ciudad modernaUrbanismo moderno. Hacia una ciudad moderna
Urbanismo moderno. Hacia una ciudad moderna
 
STRESS AMBIENTAL. Psicología de la arquitectura
STRESS AMBIENTAL. Psicología de la arquitecturaSTRESS AMBIENTAL. Psicología de la arquitectura
STRESS AMBIENTAL. Psicología de la arquitectura
 
CORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
CORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICACORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
CORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
 
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosóficaLínea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
 
7 ERRORES DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA.pdf
7 ERRORES DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA.pdf7 ERRORES DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA.pdf
7 ERRORES DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA.pdf
 
Tendencias en arquitectura y sus variantes de diseño a través del tiempo
Tendencias en arquitectura y sus variantes de diseño a través del tiempoTendencias en arquitectura y sus variantes de diseño a través del tiempo
Tendencias en arquitectura y sus variantes de diseño a través del tiempo
 
DISEÑO ARQUITECTONICO.pptx.pdf
DISEÑO ARQUITECTONICO.pptx.pdfDISEÑO ARQUITECTONICO.pptx.pdf
DISEÑO ARQUITECTONICO.pptx.pdf
 
Introducción-final.pptx
Introducción-final.pptxIntroducción-final.pptx
Introducción-final.pptx
 
evaluacion_y_aprendizaje.ppt
evaluacion_y_aprendizaje.pptevaluacion_y_aprendizaje.ppt
evaluacion_y_aprendizaje.ppt
 

Último

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024JuanChaparro49
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxSantosCatalinoOrozco
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosDaniel Gonzalez
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfJavierAlejosM
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfJavierAlejosM
 

Último (20)

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 

2.3 Arquitectura orgánica.pptx

  • 1. La Arquitectura Orgánica Uno de los anhelos más grandes del arquitecto es encontrar respuestas ideales a las necesidades espaciales de los grupos sociales a los que sirve, tomando en consideración sus situaciones económicas, tecnologías, expectativas y valores, en consonancia con el contexto natural y cultural. Su motivación le ha inducido y conducido a la formulación de utopías y a la búsqueda de la perfección en la creación de espacios a través de traducir las distintas formas de percibir la realidad, explicarla y transformarla, y cuyos resultados han sido los distintos estilos arquitectónicos en la historia de la humanidad. El movimiento adquiere relevancia desde el punto de la percepción del espacio o la potencialidad de su modificación en el tiempo, —crecer o decrecer. Un manejo y aplicación más precisos del concepto, se dio con Sullivan y Frank Lloyd Wright en América y Henry van de Velde y Erich Mendelson en Europa, alcanzando una interpretación magistral en los países escandinavos con Hugo Henrik Alvar Aalto.
  • 2. Es en el siglo XX, en la década de los 30, cuando la arquitectura orgánica adquiere su filiación dentro de las corrientes arquitectónicas como un movimiento alterno a los planteamientos mecanicistas del racionalismo. La arquitectura orgánica se revela en contra de las reglas y cánones establecidos, sin caer en ismos visuales, por lo que su expresión fundamental se manifiesta en lo siguiente: • contra la sintaxis cubista y el purismo estereométrico: la articulación de volúmenes; • contra la desarticulación del bloque en láminas: el deseo de una reintegración con recuerdos barrocos; • contra el funcionalismo: las asimetrías funcionales y las disonancias; • contra la manifestación de la función estructural: se cubre la estructura con una fachada que puede conferir diferentes significados a la obra; • contra la prioridad de la estructura y el orden estereométrico: la primacía del espacio.
  • 3. Walter Curt Behrennt historiador del movimiento moderno de la arquitectura, confiere una gran importancia a lo “orgánico” y utiliza una serie de términos en un cuadro comparativo con la arquitectura formal que en este ensayo se reproduce y permitirá aclarar los principios más sobresalientes y la poética de esta corriente.
  • 4. Con lo orgánico se asegura un camino diferente de acercarse a todo cuanto rodea y se puede dominar. Equivale a humanizar la arquitectura moderna y recobrar los factores que en ella inciden y en específico el psicológico, que hace que los usuarios se identifiquen con su entorno. “Orgánico es pues un atributo que se funda en una idea social, no en una intencionalidad figurativa; dicho en otras palabras, se refiere a una arquitectura encaminada a ser, antes que humanística, humana.”
  • 5. Arquitectura Orgánica en México El campo de la arquitectura orgánica no se abre hasta la década de los cuarenta cuando el arquitecto Juan O’Gorman en 1948 construye su casa habitación empotrada entre rocas en el Pedregal de San Ángel donde expresa su total desacuerdo ante la desvirtuación del funcionalismo y plasma la antítesis de este último con lo “orgánico”, como una arquitectura que tiende a vincular la obra con el contexto y el paisaje que lo rodea; de esta forma la vivienda se convierte en el vehículo de unión armónica entre hombre y naturaleza. Esta corriente tiene en la década de los cincuenta como principal exponente al arquitecto Félix Candela cuya producción se fundamenta en la construcción de placas curvas cuyas formas le confieren una gran plasticidad.
  • 6. En los años sesenta surgen connotados arquitectos entre los que destacan Agustín Hernández Ramírez y Carlos Mijares Bracho, ya que algunas de sus obras las podemos identificar con la arquitectura orgánica.