SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA DE DIAGNÓSTICO
HISTORIA – GEOGRAFIA -CSOCIALES
3º BÁSICO
Alumno(a) _____________________________Fecha_____________
Observa el mapa y responde:
1. Grecia fue una de las primeras civilizaciones de la antigüedad. ¿En qué continente
se encuentra dicha civilización?
a) América
b) África
c) Asia
d) Europa
2. ¿Cuál crees tú que ha sido una de los grandes aportes de la antigua Grecia a
nuestra actual civilización?
a) La creación de los Juegos Olímpicos
b) La creación de embalses
c) La creación del periódico
d) La creación de la escritura española
3. Roma fue una de las grandes civilizaciones de la antigüedad. Observando el mapa
anterior, ¿en qué continente se encuentra Roma?
a) África
b) Europa
c) América
d) Asia
4. Uno de los grandes aspectos que destacó de la antigua Roma fue:
a) Sus grandes filósofos
b) Su imperio romano
c) Sus bailes y música
d) Su artesanía y el trabajo agrícola
5. La imagen que observas corresponde a un tribunal que los griegos construyeron
en su antigüedad. Podemos establecer que desde sus origen los griegos
desarrollaron la necesidad de:
a) Paz
b) Libertad
c) Justicia
d) Sabiduría
6. Desde la antigüedad los pueblos han requerido satisfacer necesidades. La imagen
que observas la realizaron los antiguos romanos para satisfacer la necesidad
asociada a:
a) transporte
b) comunicación
c) vivienda
d) alimentación
7. La imagen que observas era muy propia de la antigua Grecia.
¿A qué dependencia se asemeja con lo que ocurre en los tiempos de hoy?
a) a una multitienda
b) a un supermercado
c) a un paseo peatonal
d) a un mercado
8. La imagen corresponde a un oficio que nace en la antigüedad y que hasta hoy se
sigue desarrollando. ¿Este oficio se llama?
a) artesanía
b) albañilería
c) alfarería
d) carpintería
9. ¿Qué característica del teatro griego podemos concluir al observar la siguiente
imagen?
a) Las obras de teatro contaban historias de las vidas de los dioses.
b) Era una actividad masiva a la que asistía gran cantidad de personas.
c) Era una entretención que solo podían realizar quienes tenían dinero.
d) El teatro buscaba que las personas reflexionaran y se divirtieran al mismo tiempo.
Lee el siguiente texto y responde a continuación la pregunta N° 10
Cuando los romanos se
expandieron por el
mediterráneo, sus ciudades
comenzaron a crecer. En ese
momento se generaron muchos
problemas, entre ellos la falta de
agua y la acumulación de agua
servida en las calles de las
ciudades. Debido a esta grave
situación, en las ciudades
romanas murieron muchas
personas y se propagaron
enfermedades de todo tipo.
10. ¿Cuál de las siguientes medidas tomadas por los romanos permitió solucionar la
situación descrita?
a) La construcción de templos.
b) La construcción de acueductos.
c) La construcción de grandes hospitales.
d) La construcción de extensas redes de caminos.
Observa el plano y responde las preguntas 11 y 12:
11. A partir de la información que entrega el plano, ¿qué observación es correcta?
a) La calle Joan Maragall se encuentra al oeste del hospital.
b) La calle Reina Cristina se encuentra al sur del supermercado.
c) La avenida Colon se encuentra al norte de la iglesia.
d) El supermercado se encuentra el oeste de la iglesia.
12. El Museo en relación al Supermercado se encuentra al:
a) Norte
b) Oeste
c) Este
d) Sur
13. En la siguiente imagen, ¿qué letra identifica el círculo o línea del Ecuador?
a) Letra A
b) Letra B
c) Letra C
d) Letra D
14. En la imagen de nuestro planeta se encuentra marcadas líneas rojas, que
corresponden a un hemisferio,
¿Qué nombre recibe dicho hemisferio?
a) Hemisferio norte
b) Hemisferio oriental
c) Hemisferio sur
d) Hemisferio occidental
15. De acuerdo a la imagen que observas, ¿qué zona climática posee Chile?
a) Zona templada del norte
b) Zona templada del sur
c) Zona cálida
d) Zona fría del norte
b
)
d
)
a
)
c)
Respecto de las Zonas Climáticas de la Tierra, observa la siguiente ilustración y
responde la pregunta 16.
16. La zona climática que presenta menos temperatura durante todo el año y muy
escasa vegetación, lo que implica grandes dificultades para la vida de los seres
humanos, corresponde a:
a) zona cálida.
b) zona templada.
c) zona fría.
d) zona ecuatorial.
17. ¿Qué forma del relieve se observa en la fotografía?
a) valle.
b) volcán.
c) llanura.
d) cordillera
18. ¿Cuál de las siguientes fotografías muestra un valle?
19. ¿Qué factores geográficos crees que influyeron para el desarrollo de las
civilizaciones antiguas como Grecia y Roma?
a) contar con un muy buen clima
b) disponer de recursos naturales
c) tener acceso al mar para el comercio
d) todas las anteriores
20. El desarrollo de la antigua Grecia y de Roma fue favorecido por ubicarse en un
medio geográfico como lo muestra la imagen.
A partir de la información de la imagen, lo correcto es señalar que Grecia y
Roma fueron favorecidos por:
a) Su relieve
b) Su clima
c) Su ubicación geográfica
d) Su paisaje
21. Luis y Javiera son compañeros de curso y tuvieron que hacer un dibujo sobre
sus familias.
Familia de Luis Familia de Javiera
¿Qué se puede concluir al observar estos dibujos?
a) Todas las familias son diferentes.
b) Existe solo un tipo de familia en nuestro país.
c) La familia de Javiera es más numerosa.
d) La familia de Brian tiene más problemas que la familia de Javiera.
Lee la siguiente situación y responde la pregunta N° 22:
La mamá de Natalia está muy preocupada porque la casa queda
desordenada todas las noches. Para ayudarla, Natalia decidió
pintar un cartel con un lema que les recuerde a todos los miembros
de la familia que deben ayudar a mantener el orden.
22. ¿Cuál de las siguientes frases puede ser utilizada para el cartel de Natalia?
a) “Los niños tenemos derecho a no trabajar”.
b) “Los hombres y mujeres tenemos los mismos derechos”.
c) “Colaboremos con el orden de nuestra casa. ¡Es nuestro deber!”
d) “Esta casa es un espacio libre de contaminación ambiental”.
23. ¿Qué nos ilustra la imagen?
a) Que hubo una falta de respeto
b) Que hay diferencias de opiniones
c) Que las costumbres no son iguales
d) Que existe discriminación por el color de piel
24. ¿Qué conducta se observa en la siguiente imagen?
a) amistad
b) honestidad
c) cordialidad
b
)
d
)
a
)
c)
b
)
d
)
a
)
c)
d) solidaridad
25. ¿Cuál es el principal objetivo de la Declaración de los Derechos del Niño?
a) Proteger a los niños de todo el mundo para que sean felices.
b) Informar a los padres y madres sobre las necesidades de los niños.
c) Cuidar a los niños y niñas de los países más pobres.
d) Promover la paz entre los países que tienen dificultades
26. ¿En cuál de las siguientes imágenes no se están cumpliendo los Derechos del
Niño?
27. ¿Por qué motivo son importantes las instituciones públicas del Estado?
a) Porque nos ayudan a gozar de nuestros derechos como seres humanos.
b) Porque definen lo que tenemos que hacer para obtener ciertos servicios.
c) Porque son las únicas instituciones que ayudan a las personas.
d) Porque aseguran el cumplimiento de nuestros deberes
28. ¿En cuál imagen las personas acceden a un servicio público garantizado por el
Estado?
a) Solo imagen 1.
b) Imágenes 1 y 2
c) Solo imagen 3.
d) Todas las imágenes.
29. ¿Qué elemento en común tienen los servicios públicos y privados?
a) Son gratuitos porque aseguran nuestros derechos.
b) Se financian con los impuestos recaudados por el Estado.
c) Ayudan a satisfacer nuestras necesidades y mejorar nuestro bienestar.
d) Se puede acceder a ellos todos los fines de mes.
30. Observa la imagen y responde:
Esta niña está cumpliendo
a) con una tarea escolar.
b) con un deber familiar.
c) con un derecho.
d) con una obligación.
Evaluación del Instrumento
3° Básico.
DIAGNÓSTICO
Pauta de Corrección
Eje de Aprendizaje Objetivo de
Aprendizaje
Pregunta Clave
HISTORIA
OA1 1 d
2 a
OA2 3 b
4 b
OA3 5 c
6 a
OA4 7 d
8 c
OA5 9 b
10 b
GEOGRAFIA
OA6 11 a
12 d
OA7 13 d
14 c
OA8 15 b
16 c
OA9 17 b
18 a
OA10 19 d
20 a
21 a
FORMACION
CIUDADANA
OA11 22 c
OA12 23 d
OA13 24 b
OA14 25 a
26 b
OA15 27 a
28 b
29 c
OA16 30
Niveles de Desempeño en la Asignatura de
HISTORIA – GEOGRAFÍA – CIENCIAS SOCIALES
3º Básico - DIAGNÓSTICO
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO POR EJE NIVEL DE DESEMPEÑO
EJE DE
APRENDIZAJE
Nº
preguntas
Valor
Pregunta
Puntaje BAJO MEDIO
BAJO
MEDIO
ALTO
ALTO
Historia 10 1 10 0 – 3 4 - 5 6 - 8 9 - 10
Geografía 10 1 10 0 – 3 4 - 5 6 - 8 9 – 10
Formación
Ciudadana
10 1 10 0 – 3 4 - 5 6 - 9 9 - 10
Francisco Ochoa Neira

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de ChilePrueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
vale ri
 
Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°
Carola Garcia
 
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero copia
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero   copiaEvaluacion de historia zonas climaticas tercero   copia
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero copia
Lorena Aravena Henriquez
 
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba  formativa de historia patrimonio segundo basicoPrueba  formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
Mirta Molina
 
Prueba de historia pueblos aborigenes de chile
Prueba de historia pueblos aborigenes de chilePrueba de historia pueblos aborigenes de chile
Prueba de historia pueblos aborigenes de chile
Katherine Oyarzún Serpa
 
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
Prueba nº 1  lenguaje y comunicaciónPrueba nº 1  lenguaje y comunicación
Prueba nº 1 lenguaje y comunicaciónJuarrac Pap
 
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Rodrigo Elizalde
 
Guia zonas climaticas 3
Guia zonas climaticas 3Guia zonas climaticas 3
Guia zonas climaticas 3muchina17
 
Prueba de historia 3 climas °
Prueba de historia 3 climas °Prueba de historia 3 climas °
Prueba de historia 3 climas °
karencatalan777
 
Evaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planosEvaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planos
Primero Azul Villa La Granja
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4Geovanna Carvajal
 
Prueba 3ro patrones y ecuaciones
Prueba 3ro patrones y ecuacionesPrueba 3ro patrones y ecuaciones
Prueba 3ro patrones y ecuaciones
maribel garcia pereira
 
Prueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basicoPrueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basico
Marcela Canales
 
Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile
Marianela Bravo Aguilar
 
Prueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinalesPrueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinales
Melina Nuñez Muñoz
 
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Carmen Gloria Jara Guzmàn
 
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘oPrueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Sandra Meza
 
Prueba parcil de planos 2a
Prueba parcil de planos 2aPrueba parcil de planos 2a
Prueba parcil de planos 2a
Paula1986
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de ChilePrueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
 
Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°
 
Prueba pueblos originarios
Prueba pueblos originariosPrueba pueblos originarios
Prueba pueblos originarios
 
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero copia
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero   copiaEvaluacion de historia zonas climaticas tercero   copia
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero copia
 
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba  formativa de historia patrimonio segundo basicoPrueba  formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
 
Prueba de historia pueblos aborigenes de chile
Prueba de historia pueblos aborigenes de chilePrueba de historia pueblos aborigenes de chile
Prueba de historia pueblos aborigenes de chile
 
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
Prueba nº 1  lenguaje y comunicaciónPrueba nº 1  lenguaje y comunicación
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
 
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
 
Prueba semestral 7º básico de historia
Prueba semestral 7º básico de historiaPrueba semestral 7º básico de historia
Prueba semestral 7º básico de historia
 
Guia zonas climaticas 3
Guia zonas climaticas 3Guia zonas climaticas 3
Guia zonas climaticas 3
 
Prueba de historia 3 climas °
Prueba de historia 3 climas °Prueba de historia 3 climas °
Prueba de historia 3 climas °
 
Evaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planosEvaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planos
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
 
Prueba 3ro patrones y ecuaciones
Prueba 3ro patrones y ecuacionesPrueba 3ro patrones y ecuaciones
Prueba 3ro patrones y ecuaciones
 
Prueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basicoPrueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basico
 
Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile
 
Prueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinalesPrueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinales
 
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
 
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘oPrueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
 
Prueba parcil de planos 2a
Prueba parcil de planos 2aPrueba parcil de planos 2a
Prueba parcil de planos 2a
 

Similar a 3º básico hist

3º básico 2015 historia
3º básico 2015 historia3º básico 2015 historia
3º básico 2015 historia
Jbhvgj Hvghbj
 
prueba de avance de los mayas.doc
prueba de avance de los mayas.docprueba de avance de los mayas.doc
prueba de avance de los mayas.doc
PamelaGarrido24
 
Taller sociales 4ºb
Taller sociales 4ºbTaller sociales 4ºb
Taller sociales 4ºb
alvaro enrique amaya polanco
 
Hist3 b prueba-final
Hist3 b prueba-finalHist3 b prueba-final
Hist3 b prueba-final
Adriana Jimenez
 
5° Examen tercer trimestre Profa Kempis.docx
5° Examen tercer trimestre Profa Kempis.docx5° Examen tercer trimestre Profa Kempis.docx
5° Examen tercer trimestre Profa Kempis.docx
FatimaGarcia637471
 
4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx
4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx
4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx
fernandotellez15
 
5° A Examen Periodo 2 -2023 - Respuestas2.docx
5° A Examen Periodo 2 -2023 - Respuestas2.docx5° A Examen Periodo 2 -2023 - Respuestas2.docx
5° A Examen Periodo 2 -2023 - Respuestas2.docx
IsaiPrezMartnez
 
Historia 4 básico diagnóstico
Historia 4 básico diagnósticoHistoria 4 básico diagnóstico
Historia 4 básico diagnóstico
Angela oyarz?
 
Historia 4 basico diagnostico
Historia 4 basico diagnosticoHistoria 4 basico diagnostico
Historia 4 basico diagnostico
Johnny Valenzuela Gaete
 
78698493 prueba-diagnostico-2011-8-basicos
78698493 prueba-diagnostico-2011-8-basicos78698493 prueba-diagnostico-2011-8-basicos
78698493 prueba-diagnostico-2011-8-basicos
Rodrigo Zúñiga
 
Prueba de diagnóstico quinto
Prueba de diagnóstico quintoPrueba de diagnóstico quinto
Prueba de diagnóstico quinto
mamerto vargas ttito
 
Deberes tema 8 gu civil
Deberes tema 8 gu civilDeberes tema 8 gu civil
Deberes tema 8 gu civilKata Nuñez
 
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓNEVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
Alexander Gutierrez Meneses
 
Prueba unidad Historia, Geografía y Cs. Sociales
Prueba unidad Historia, Geografía y Cs. SocialesPrueba unidad Historia, Geografía y Cs. Sociales
Prueba unidad Historia, Geografía y Cs. Sociales
Mery Luz Rivera Aravena
 
Abril simce comprension del medio
Abril simce comprension del medioAbril simce comprension del medio
Abril simce comprension del medioTamara Madariaga
 
6º básico 2015
6º básico 20156º básico 2015
6º básico 2015
Tabita Gutierrez
 
3º básico historia final de año
3º básico historia final de año3º básico historia final de año
3º básico historia final de año
Arlette Arellano
 

Similar a 3º básico hist (20)

3º básico 2015 historia
3º básico 2015 historia3º básico 2015 historia
3º básico 2015 historia
 
prueba de avance de los mayas.doc
prueba de avance de los mayas.docprueba de avance de los mayas.doc
prueba de avance de los mayas.doc
 
Taller sociales 4ºb
Taller sociales 4ºbTaller sociales 4ºb
Taller sociales 4ºb
 
Taller sociales 4ºb
Taller sociales 4ºbTaller sociales 4ºb
Taller sociales 4ºb
 
Hist3 b prueba-final
Hist3 b prueba-finalHist3 b prueba-final
Hist3 b prueba-final
 
5° Examen tercer trimestre Profa Kempis.docx
5° Examen tercer trimestre Profa Kempis.docx5° Examen tercer trimestre Profa Kempis.docx
5° Examen tercer trimestre Profa Kempis.docx
 
4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx
4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx
4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx
 
5° A Examen Periodo 2 -2023 - Respuestas2.docx
5° A Examen Periodo 2 -2023 - Respuestas2.docx5° A Examen Periodo 2 -2023 - Respuestas2.docx
5° A Examen Periodo 2 -2023 - Respuestas2.docx
 
Prueba de historia grecia
Prueba de historia greciaPrueba de historia grecia
Prueba de historia grecia
 
Diagnostico hist 3
Diagnostico hist 3Diagnostico hist 3
Diagnostico hist 3
 
Historia 4 básico diagnóstico
Historia 4 básico diagnósticoHistoria 4 básico diagnóstico
Historia 4 básico diagnóstico
 
Historia 4 basico diagnostico
Historia 4 basico diagnosticoHistoria 4 basico diagnostico
Historia 4 basico diagnostico
 
78698493 prueba-diagnostico-2011-8-basicos
78698493 prueba-diagnostico-2011-8-basicos78698493 prueba-diagnostico-2011-8-basicos
78698493 prueba-diagnostico-2011-8-basicos
 
Prueba de diagnóstico quinto
Prueba de diagnóstico quintoPrueba de diagnóstico quinto
Prueba de diagnóstico quinto
 
Deberes tema 8 gu civil
Deberes tema 8 gu civilDeberes tema 8 gu civil
Deberes tema 8 gu civil
 
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓNEVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
 
Prueba unidad Historia, Geografía y Cs. Sociales
Prueba unidad Historia, Geografía y Cs. SocialesPrueba unidad Historia, Geografía y Cs. Sociales
Prueba unidad Historia, Geografía y Cs. Sociales
 
Abril simce comprension del medio
Abril simce comprension del medioAbril simce comprension del medio
Abril simce comprension del medio
 
6º básico 2015
6º básico 20156º básico 2015
6º básico 2015
 
3º básico historia final de año
3º básico historia final de año3º básico historia final de año
3º básico historia final de año
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

3º básico hist

  • 1. PRUEBA DE DIAGNÓSTICO HISTORIA – GEOGRAFIA -CSOCIALES 3º BÁSICO Alumno(a) _____________________________Fecha_____________ Observa el mapa y responde: 1. Grecia fue una de las primeras civilizaciones de la antigüedad. ¿En qué continente se encuentra dicha civilización? a) América b) África c) Asia d) Europa 2. ¿Cuál crees tú que ha sido una de los grandes aportes de la antigua Grecia a nuestra actual civilización? a) La creación de los Juegos Olímpicos b) La creación de embalses c) La creación del periódico d) La creación de la escritura española 3. Roma fue una de las grandes civilizaciones de la antigüedad. Observando el mapa anterior, ¿en qué continente se encuentra Roma? a) África b) Europa c) América d) Asia
  • 2. 4. Uno de los grandes aspectos que destacó de la antigua Roma fue: a) Sus grandes filósofos b) Su imperio romano c) Sus bailes y música d) Su artesanía y el trabajo agrícola 5. La imagen que observas corresponde a un tribunal que los griegos construyeron en su antigüedad. Podemos establecer que desde sus origen los griegos desarrollaron la necesidad de: a) Paz b) Libertad c) Justicia d) Sabiduría 6. Desde la antigüedad los pueblos han requerido satisfacer necesidades. La imagen que observas la realizaron los antiguos romanos para satisfacer la necesidad asociada a: a) transporte b) comunicación c) vivienda d) alimentación 7. La imagen que observas era muy propia de la antigua Grecia.
  • 3. ¿A qué dependencia se asemeja con lo que ocurre en los tiempos de hoy? a) a una multitienda b) a un supermercado c) a un paseo peatonal d) a un mercado 8. La imagen corresponde a un oficio que nace en la antigüedad y que hasta hoy se sigue desarrollando. ¿Este oficio se llama? a) artesanía b) albañilería c) alfarería d) carpintería 9. ¿Qué característica del teatro griego podemos concluir al observar la siguiente imagen? a) Las obras de teatro contaban historias de las vidas de los dioses. b) Era una actividad masiva a la que asistía gran cantidad de personas. c) Era una entretención que solo podían realizar quienes tenían dinero. d) El teatro buscaba que las personas reflexionaran y se divirtieran al mismo tiempo. Lee el siguiente texto y responde a continuación la pregunta N° 10
  • 4. Cuando los romanos se expandieron por el mediterráneo, sus ciudades comenzaron a crecer. En ese momento se generaron muchos problemas, entre ellos la falta de agua y la acumulación de agua servida en las calles de las ciudades. Debido a esta grave situación, en las ciudades romanas murieron muchas personas y se propagaron enfermedades de todo tipo. 10. ¿Cuál de las siguientes medidas tomadas por los romanos permitió solucionar la situación descrita? a) La construcción de templos. b) La construcción de acueductos. c) La construcción de grandes hospitales. d) La construcción de extensas redes de caminos. Observa el plano y responde las preguntas 11 y 12: 11. A partir de la información que entrega el plano, ¿qué observación es correcta? a) La calle Joan Maragall se encuentra al oeste del hospital. b) La calle Reina Cristina se encuentra al sur del supermercado. c) La avenida Colon se encuentra al norte de la iglesia. d) El supermercado se encuentra el oeste de la iglesia. 12. El Museo en relación al Supermercado se encuentra al: a) Norte
  • 5. b) Oeste c) Este d) Sur 13. En la siguiente imagen, ¿qué letra identifica el círculo o línea del Ecuador? a) Letra A b) Letra B c) Letra C d) Letra D 14. En la imagen de nuestro planeta se encuentra marcadas líneas rojas, que corresponden a un hemisferio, ¿Qué nombre recibe dicho hemisferio? a) Hemisferio norte b) Hemisferio oriental c) Hemisferio sur d) Hemisferio occidental 15. De acuerdo a la imagen que observas, ¿qué zona climática posee Chile? a) Zona templada del norte b) Zona templada del sur c) Zona cálida d) Zona fría del norte
  • 6. b ) d ) a ) c) Respecto de las Zonas Climáticas de la Tierra, observa la siguiente ilustración y responde la pregunta 16. 16. La zona climática que presenta menos temperatura durante todo el año y muy escasa vegetación, lo que implica grandes dificultades para la vida de los seres humanos, corresponde a: a) zona cálida. b) zona templada. c) zona fría. d) zona ecuatorial. 17. ¿Qué forma del relieve se observa en la fotografía? a) valle. b) volcán. c) llanura. d) cordillera 18. ¿Cuál de las siguientes fotografías muestra un valle?
  • 7. 19. ¿Qué factores geográficos crees que influyeron para el desarrollo de las civilizaciones antiguas como Grecia y Roma? a) contar con un muy buen clima b) disponer de recursos naturales c) tener acceso al mar para el comercio d) todas las anteriores 20. El desarrollo de la antigua Grecia y de Roma fue favorecido por ubicarse en un medio geográfico como lo muestra la imagen. A partir de la información de la imagen, lo correcto es señalar que Grecia y Roma fueron favorecidos por: a) Su relieve b) Su clima c) Su ubicación geográfica d) Su paisaje
  • 8. 21. Luis y Javiera son compañeros de curso y tuvieron que hacer un dibujo sobre sus familias. Familia de Luis Familia de Javiera ¿Qué se puede concluir al observar estos dibujos? a) Todas las familias son diferentes. b) Existe solo un tipo de familia en nuestro país. c) La familia de Javiera es más numerosa. d) La familia de Brian tiene más problemas que la familia de Javiera. Lee la siguiente situación y responde la pregunta N° 22: La mamá de Natalia está muy preocupada porque la casa queda desordenada todas las noches. Para ayudarla, Natalia decidió pintar un cartel con un lema que les recuerde a todos los miembros de la familia que deben ayudar a mantener el orden. 22. ¿Cuál de las siguientes frases puede ser utilizada para el cartel de Natalia? a) “Los niños tenemos derecho a no trabajar”. b) “Los hombres y mujeres tenemos los mismos derechos”. c) “Colaboremos con el orden de nuestra casa. ¡Es nuestro deber!” d) “Esta casa es un espacio libre de contaminación ambiental”. 23. ¿Qué nos ilustra la imagen? a) Que hubo una falta de respeto b) Que hay diferencias de opiniones c) Que las costumbres no son iguales d) Que existe discriminación por el color de piel 24. ¿Qué conducta se observa en la siguiente imagen? a) amistad b) honestidad c) cordialidad
  • 9. b ) d ) a ) c) b ) d ) a ) c) d) solidaridad 25. ¿Cuál es el principal objetivo de la Declaración de los Derechos del Niño? a) Proteger a los niños de todo el mundo para que sean felices. b) Informar a los padres y madres sobre las necesidades de los niños. c) Cuidar a los niños y niñas de los países más pobres. d) Promover la paz entre los países que tienen dificultades 26. ¿En cuál de las siguientes imágenes no se están cumpliendo los Derechos del Niño? 27. ¿Por qué motivo son importantes las instituciones públicas del Estado? a) Porque nos ayudan a gozar de nuestros derechos como seres humanos. b) Porque definen lo que tenemos que hacer para obtener ciertos servicios. c) Porque son las únicas instituciones que ayudan a las personas. d) Porque aseguran el cumplimiento de nuestros deberes 28. ¿En cuál imagen las personas acceden a un servicio público garantizado por el Estado?
  • 10. a) Solo imagen 1. b) Imágenes 1 y 2 c) Solo imagen 3. d) Todas las imágenes. 29. ¿Qué elemento en común tienen los servicios públicos y privados? a) Son gratuitos porque aseguran nuestros derechos. b) Se financian con los impuestos recaudados por el Estado. c) Ayudan a satisfacer nuestras necesidades y mejorar nuestro bienestar. d) Se puede acceder a ellos todos los fines de mes. 30. Observa la imagen y responde: Esta niña está cumpliendo a) con una tarea escolar. b) con un deber familiar. c) con un derecho. d) con una obligación.
  • 11. Evaluación del Instrumento 3° Básico. DIAGNÓSTICO Pauta de Corrección Eje de Aprendizaje Objetivo de Aprendizaje Pregunta Clave HISTORIA OA1 1 d 2 a OA2 3 b 4 b OA3 5 c 6 a OA4 7 d 8 c OA5 9 b 10 b GEOGRAFIA OA6 11 a 12 d OA7 13 d 14 c OA8 15 b 16 c OA9 17 b 18 a OA10 19 d 20 a 21 a
  • 12. FORMACION CIUDADANA OA11 22 c OA12 23 d OA13 24 b OA14 25 a 26 b OA15 27 a 28 b 29 c OA16 30 Niveles de Desempeño en la Asignatura de HISTORIA – GEOGRAFÍA – CIENCIAS SOCIALES 3º Básico - DIAGNÓSTICO EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO POR EJE NIVEL DE DESEMPEÑO EJE DE APRENDIZAJE Nº preguntas Valor Pregunta Puntaje BAJO MEDIO BAJO MEDIO ALTO ALTO Historia 10 1 10 0 – 3 4 - 5 6 - 8 9 - 10 Geografía 10 1 10 0 – 3 4 - 5 6 - 8 9 – 10 Formación Ciudadana 10 1 10 0 – 3 4 - 5 6 - 9 9 - 10 Francisco Ochoa Neira