SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Betania
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Prof. Daniela Vega – Prof. practicante Mery Rivera
Prueba Unidad 5: “Viajando hacia Roma”
3° Básico
Nombre: _______________________________________________ Fecha: _____________
Puntaje Ideal: 36 puntos Puntaje Obtenido: _________
I. Selección múltiple:
Lee detenidamente cada pregunta y marca con una X la letra de la alternativa correcta.
(1 punto c/u, 18 puntos en total)
1. ¿En qué península surgió el Imperio romano?
a) Itálica.
b) Ibérica.
c) Balcánica.
d) Peloponeso.
2. ¿Cuál de los siguientes grupos sociales eran ciudadanos en Roma?
a) Libertos.
b) Patricios.
c) Plebeyos.
d) Esclavos.
3. Observa la siguiente imagen.
¿Qué tipo de entretenciones tenían los romanos en este lugar?
a) Batallas navales.
b) Carreras de carros con caballos.
c) Luchas con animales.
d) Peleas de gladiadores.
4. ¿Qué idioma se hablaba en Roma de la Antigüedad?
a) Latín.
b) Griego.
c) Italiano.
d) Español.
Objetivo: Evaluar los aprendizajes relacionados con el entorno geográfico de la civilización
romana, organización social, vida cotidiana de los romanos (vivienda, vestimenta, alimentos y
creencias) en relación a la época actual y el legado de esta sociedad en el presente.
Colegio Betania
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Prof. Daniela Vega – Prof. practicante Mery Rivera
5. Los romanos nos enseñaron a canalizar el agua para llevarla a las ciudades. ¿Cómo se
llamó este gran avance de la ingeniería?
a) Arco.
b) Coliseo.
c) Mosaico.
d) Acueducto.
6. Los romanos hablaban del Mare Nostrum. ¿A qué se referían?
a) A una clase social.
b) Al mar mediterráneo.
c) A un tipo de gobierno.
d) A una institución social.
7. ¿Cuál de las siguientes características del derecho romano se mantiene hasta el día de
hoy?
a) El derecho romano solo cuidaba a los niños de Roma.
b) Las leyes solo sirven para proteger a algunas personas.
c) Las mujeres tienen más derechos que los hombres frente a la ley.
d) Todas las personas son inocentes hasta que se demuestra lo contrario.
8. ¿Por qué podemos decir que los romanos fueron grandes ingenieros?
a) Construyeron obras que no tenían utilidad y que se destruían rápidamente.
b) Construyeron obras muy bonitas y que les gustaban a todas las personas.
c) Construyeron obras que fueron muy útiles en Roma y que aún se siguen utilizando.
d) Copiaron muy bien los edificios de los griegos, no inventaron nada nuevo.
9. Lee la siguiente oración: “Lugar de entretención con forma circular donde se
enfrentaban los gladiadores”. Esta se refiere al:
a) Teatro.
b) Circo.
c) Hipódromo.
d) Coliseo.
10. El latín es la lengua materna de varios idiomas actuales. ¿Cuál de estos idiomas es
heredero del latín?
a) Chino.
b) Árabe.
c) Alemán.
d) Español.
Colegio Betania
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Prof. Daniela Vega – Prof. practicante Mery Rivera
11. Los romanos iban a relajarse en las termas, con baños de agua caliente. ¿Cómo
calentaban el agua de las piscinas de las termas?
a) Las extraían de las aguas subterráneas de un volcán.
b) La calentaban con una calefón.
c) Usaban duchas eléctricas.
d) Personas hacían fuego bajo las piscinas.
12. ¿Qué diferencia tiene la vivienda romana de la vivienda griega?
a) En la casa romana no tenían cocina.
b) Poseía un estanque en el centro de la casa.
c) Tenía una habitación de recepción.
d) Tenía ventanas muy pequeñas o no tenía ventanas.
13. ¿Cuál es la alternativa correcta, que indica el nombre de las dos prendas más
importantes que utilizaba la mujer romana?
a) Túnica y toga.
b) Stola y toga.
c) Stola y palla.
d) Túnica y quitón.
14. Observa el mapa y responde.
La civilización romana comenzó en la península Itálica y en las islas cercanas, ¿Cómo se
llamaban estás tres islas?
a) Sicilia, Cerdeña y Córcega.
b) Sicilia, Cerdeña y Creta.
c) Cerdeña, Córcega y Creta.
d) Sicilia, Córcega y Peloponeso.
Colegio Betania
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Prof. Daniela Vega – Prof. practicante Mery Rivera
15. ¿Cómo se le llamaba a la casa romana de los patricios?
a) Oikos.
b) Domus.
c) Ínsula.
d) Cubicula.
16. El Panteón era un templo donde alababan a los dioses romanos ¿A cuál construcción
de la actualidad se parece?
a) Hipódromo.
b) Centro de la ciudad.
c) Spa.
d) Iglesias.
17. En Grecia el Dios del cielo se llamaba Zeus. ¿Cómo lo llamaban los romanos?
a) Júpiter.
b) Venus.
c) Tierra.
d) Marte.
18. Lee el texto y luego responde.
¿A qué se refiere está ley de las XII tablas?
a) Significa que el paterfamilias era responsable de los asuntos de la casa.
b) Significa que el paterfamilias tenía mucho poder y podía decidir por los miembros de su
familia.
c) Significa que el paterfamilias era un juez de la ciudad.
d) Significa que el paterfamilias entregaba a los culpables de delitos de otras familias.
Tabla XII: Los delitos de los hijos de familia o de los esclavos, el
paterfamilias podía elegir entre exponer a la estimación de un juicio o
entregar al culpable.
Colegio Betania
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Prof. Daniela Vega – Prof. practicante Mery Rivera
II. Identificar:
1. Une cada imagen con la descripción que corresponde. (5 puntos en total)
2. En los recuadros de la imagen, escribe los nombres que recibían los habitantes de
Roma según su posición social. (3 puntos en total)
Colegio Betania
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Prof. Daniela Vega – Prof. practicante Mery Rivera
III. Explicar:
1. Escoge dos ámbitos del legado romano y dibújalos a continuación. Luego explica por
qué los elegiste. (3 punto c/u, 6 puntos en total)
IV. Preguntas de Desarrollo: Lee cada pregunta y responde en el espacio. (2 pts. c/u; 4
pts. en total)
1. ¿Qué aprendiste en la unidad “Viajando hacia Roma”?
2. ¿Para qué sirve lo que aprendiste?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de historia grecia
Prueba de historia greciaPrueba de historia grecia
Prueba de historia grecia
Elizabeth Gómez Godoy
 
Prueba 2grecia 3 basico
Prueba 2grecia 3 basicoPrueba 2grecia 3 basico
Prueba 2grecia 3 basico
Analy Bahamonde
 
Prueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemalesPrueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemalesKetty Borquez
 
Prueba 5° ciencias
Prueba 5° cienciasPrueba 5° ciencias
Prueba 5° ciencias
Jemima
 
Prueba gustavo y los miedos
Prueba gustavo y los miedosPrueba gustavo y los miedos
Prueba gustavo y los miedos
Claudia Cardenas
 
prueba roma
 prueba roma prueba roma
Guia de ecuaciones 4° año básico
Guia de ecuaciones 4° año básicoGuia de ecuaciones 4° año básico
Guia de ecuaciones 4° año básico
Claudia Barrera
 
Evaluacion roma en la antiguedad primera parte
Evaluacion roma en la antiguedad primera parteEvaluacion roma en la antiguedad primera parte
Evaluacion roma en la antiguedad primera parte
Cecilia Pedreros
 
Prueba de gustavo y sus miedos
Prueba de gustavo y sus miedosPrueba de gustavo y sus miedos
Prueba de gustavo y sus miedos
Solange Gonzalez
 
Papelucho - prueba
Papelucho - pruebaPapelucho - prueba
Papelucho - prueba
Evelyn de Morales
 
Prueba historia tercero bàsico
Prueba historia tercero bàsicoPrueba historia tercero bàsico
Prueba historia tercero bàsico
Waripolo Rayo Mc-Queen
 
141296239 prueba-de-ciencias-naturales-sexto-basico-2013-pubertad-una-etapa-d...
141296239 prueba-de-ciencias-naturales-sexto-basico-2013-pubertad-una-etapa-d...141296239 prueba-de-ciencias-naturales-sexto-basico-2013-pubertad-una-etapa-d...
141296239 prueba-de-ciencias-naturales-sexto-basico-2013-pubertad-una-etapa-d...
claudio nuñez barra
 
247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc
247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc
247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc
CristianSandoval366905
 
Efrain en-la-vega prueba
Efrain en-la-vega pruebaEfrain en-la-vega prueba
Efrain en-la-vega prueba
Carolaine Galaz
 
Prueba de grecia antigua
Prueba de grecia antiguaPrueba de grecia antigua
Prueba de grecia antigua
Martha Vial
 
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
58347901 prueba-el-pequeno-nicolasPaulina Pizarro
 
Prueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basicoPrueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basico
Marcela Canales
 
Prueba historia sexto
Prueba historia sextoPrueba historia sexto
Prueba historia sexto
Marco Araya
 
El rey solito prueba lista
El rey solito prueba listaEl rey solito prueba lista
El rey solito prueba lista
silviagonzalezg
 
Prueba seguiremos siendo amigos
Prueba seguiremos siendo amigosPrueba seguiremos siendo amigos
Prueba seguiremos siendo amigos
nataese
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de historia grecia
Prueba de historia greciaPrueba de historia grecia
Prueba de historia grecia
 
Prueba 2grecia 3 basico
Prueba 2grecia 3 basicoPrueba 2grecia 3 basico
Prueba 2grecia 3 basico
 
Prueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemalesPrueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemales
 
Prueba 5° ciencias
Prueba 5° cienciasPrueba 5° ciencias
Prueba 5° ciencias
 
Prueba gustavo y los miedos
Prueba gustavo y los miedosPrueba gustavo y los miedos
Prueba gustavo y los miedos
 
prueba roma
 prueba roma prueba roma
prueba roma
 
Guia de ecuaciones 4° año básico
Guia de ecuaciones 4° año básicoGuia de ecuaciones 4° año básico
Guia de ecuaciones 4° año básico
 
Evaluacion roma en la antiguedad primera parte
Evaluacion roma en la antiguedad primera parteEvaluacion roma en la antiguedad primera parte
Evaluacion roma en la antiguedad primera parte
 
Prueba de gustavo y sus miedos
Prueba de gustavo y sus miedosPrueba de gustavo y sus miedos
Prueba de gustavo y sus miedos
 
Papelucho - prueba
Papelucho - pruebaPapelucho - prueba
Papelucho - prueba
 
Prueba historia tercero bàsico
Prueba historia tercero bàsicoPrueba historia tercero bàsico
Prueba historia tercero bàsico
 
141296239 prueba-de-ciencias-naturales-sexto-basico-2013-pubertad-una-etapa-d...
141296239 prueba-de-ciencias-naturales-sexto-basico-2013-pubertad-una-etapa-d...141296239 prueba-de-ciencias-naturales-sexto-basico-2013-pubertad-una-etapa-d...
141296239 prueba-de-ciencias-naturales-sexto-basico-2013-pubertad-una-etapa-d...
 
247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc
247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc
247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc
 
Efrain en-la-vega prueba
Efrain en-la-vega pruebaEfrain en-la-vega prueba
Efrain en-la-vega prueba
 
Prueba de grecia antigua
Prueba de grecia antiguaPrueba de grecia antigua
Prueba de grecia antigua
 
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
 
Prueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basicoPrueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basico
 
Prueba historia sexto
Prueba historia sextoPrueba historia sexto
Prueba historia sexto
 
El rey solito prueba lista
El rey solito prueba listaEl rey solito prueba lista
El rey solito prueba lista
 
Prueba seguiremos siendo amigos
Prueba seguiremos siendo amigosPrueba seguiremos siendo amigos
Prueba seguiremos siendo amigos
 

Similar a Prueba unidad Historia, Geografía y Cs. Sociales

Tabla de especificaciones prueba de historia
Tabla de especificaciones prueba de historiaTabla de especificaciones prueba de historia
Tabla de especificaciones prueba de historia
Mery Luz Rivera Aravena
 
Evaluación de historia roma 2
Evaluación   de historia roma 2Evaluación   de historia roma 2
Evaluación de historia roma 2
Pirita Espejo
 
Hist3 b prueba-final
Hist3 b prueba-finalHist3 b prueba-final
Hist3 b prueba-final
Adriana Jimenez
 
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓNEVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
Alexander Gutierrez Meneses
 
3º básico hist
3º básico  hist3º básico  hist
3º básico hist
Carolina Maldonado
 
3º básico 2015 historia
3º básico 2015 historia3º básico 2015 historia
3º básico 2015 historia
Jbhvgj Hvghbj
 
II Exámen de Estudios Sociales 7mo- I Periodo 2022 (Autoguardado).pdf
II Exámen de Estudios Sociales 7mo- I Periodo 2022 (Autoguardado).pdfII Exámen de Estudios Sociales 7mo- I Periodo 2022 (Autoguardado).pdf
II Exámen de Estudios Sociales 7mo- I Periodo 2022 (Autoguardado).pdf
ssuserb9aa51
 
Historia 4 básico diagnóstico
Historia 4 básico diagnósticoHistoria 4 básico diagnóstico
Historia 4 básico diagnóstico
Angela oyarz?
 
Historia 4 basico diagnostico
Historia 4 basico diagnosticoHistoria 4 basico diagnostico
Historia 4 basico diagnostico
Johnny Valenzuela Gaete
 
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y EgiptoCuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Pablo Molina Molina
 
Evaluacion historia grecia i
Evaluacion historia grecia iEvaluacion historia grecia i
Evaluacion historia grecia i
J'ocelyn Torres Valera
 
Hist3 b prueba-periodo_3
Hist3 b prueba-periodo_3Hist3 b prueba-periodo_3
Hist3 b prueba-periodo_3
Adriana Jimenez
 
evaluación español segundo grado
evaluación español segundo gradoevaluación español segundo grado
evaluación español segundo grado
Secundaria Técnica
 
7 basico
7 basico7 basico
3º básico historia final de año
3º básico historia final de año3º básico historia final de año
3º básico historia final de año
Arlette Arellano
 
4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx
4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx
4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx
fernandotellez15
 
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docxExamen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
ChristianBalcazar3
 

Similar a Prueba unidad Historia, Geografía y Cs. Sociales (20)

Tabla de especificaciones prueba de historia
Tabla de especificaciones prueba de historiaTabla de especificaciones prueba de historia
Tabla de especificaciones prueba de historia
 
Evaluación de historia roma 2
Evaluación   de historia roma 2Evaluación   de historia roma 2
Evaluación de historia roma 2
 
Prueba de historia grecia
Prueba de historia greciaPrueba de historia grecia
Prueba de historia grecia
 
Hist3 b prueba-final
Hist3 b prueba-finalHist3 b prueba-final
Hist3 b prueba-final
 
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓNEVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
 
3º básico hist
3º básico  hist3º básico  hist
3º básico hist
 
3º básico 2015 historia
3º básico 2015 historia3º básico 2015 historia
3º básico 2015 historia
 
II Exámen de Estudios Sociales 7mo- I Periodo 2022 (Autoguardado).pdf
II Exámen de Estudios Sociales 7mo- I Periodo 2022 (Autoguardado).pdfII Exámen de Estudios Sociales 7mo- I Periodo 2022 (Autoguardado).pdf
II Exámen de Estudios Sociales 7mo- I Periodo 2022 (Autoguardado).pdf
 
Historia 4 básico diagnóstico
Historia 4 básico diagnósticoHistoria 4 básico diagnóstico
Historia 4 básico diagnóstico
 
Historia 4 basico diagnostico
Historia 4 basico diagnosticoHistoria 4 basico diagnostico
Historia 4 basico diagnostico
 
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y EgiptoCuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
 
Evaluacion historia grecia i
Evaluacion historia grecia iEvaluacion historia grecia i
Evaluacion historia grecia i
 
5 Examen Integral.pdf
5 Examen Integral.pdf5 Examen Integral.pdf
5 Examen Integral.pdf
 
Hist3 b prueba-periodo_3
Hist3 b prueba-periodo_3Hist3 b prueba-periodo_3
Hist3 b prueba-periodo_3
 
evaluación español segundo grado
evaluación español segundo gradoevaluación español segundo grado
evaluación español segundo grado
 
ENLACE. Español 2
ENLACE. Español 2ENLACE. Español 2
ENLACE. Español 2
 
7 basico
7 basico7 basico
7 basico
 
3º básico historia final de año
3º básico historia final de año3º básico historia final de año
3º básico historia final de año
 
4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx
4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx
4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx
 
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docxExamen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
 

Más de Mery Luz Rivera Aravena

Reflexión crítica del proceso de implementación en el aula
Reflexión crítica del proceso de implementación en el aulaReflexión crítica del proceso de implementación en el aula
Reflexión crítica del proceso de implementación en el aula
Mery Luz Rivera Aravena
 
Reflexión de la competencia de evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
Reflexión de la competencia de evaluación del proceso de enseñanza aprendizajeReflexión de la competencia de evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
Reflexión de la competencia de evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
Mery Luz Rivera Aravena
 
Tabla de especificaciones prueba matemática
Tabla de especificaciones prueba matemáticaTabla de especificaciones prueba matemática
Tabla de especificaciones prueba matemática
Mery Luz Rivera Aravena
 
Informe de resultados proyecto matemática
Informe de resultados proyecto matemática Informe de resultados proyecto matemática
Informe de resultados proyecto matemática
Mery Luz Rivera Aravena
 
Informe de resultados unidad historia
Informe de resultados unidad historiaInforme de resultados unidad historia
Informe de resultados unidad historia
Mery Luz Rivera Aravena
 
Informe de resultados unidad lenguaje
Informe de resultados unidad lenguajeInforme de resultados unidad lenguaje
Informe de resultados unidad lenguaje
Mery Luz Rivera Aravena
 
Informe de resultados unidad cs. naturales
Informe de resultados unidad cs. naturalesInforme de resultados unidad cs. naturales
Informe de resultados unidad cs. naturales
Mery Luz Rivera Aravena
 
Prueba unidad la matemática en nuestro entorno
Prueba unidad la matemática en nuestro entornoPrueba unidad la matemática en nuestro entorno
Prueba unidad la matemática en nuestro entorno
Mery Luz Rivera Aravena
 
Reflexión crítica del diseño de la enseñanza
Reflexión crítica del diseño de la enseñanzaReflexión crítica del diseño de la enseñanza
Reflexión crítica del diseño de la enseñanza
Mery Luz Rivera Aravena
 
Planificación conociendo a mis compañeros
Planificación conociendo a mis compañerosPlanificación conociendo a mis compañeros
Planificación conociendo a mis compañeros
Mery Luz Rivera Aravena
 
Proyecto de aula conociendo a mis compañeros
Proyecto de aula conociendo a mis compañerosProyecto de aula conociendo a mis compañeros
Proyecto de aula conociendo a mis compañeros
Mery Luz Rivera Aravena
 
Unidad la matemática en nuestro entorno.
Unidad la matemática en nuestro entorno.Unidad la matemática en nuestro entorno.
Unidad la matemática en nuestro entorno.
Mery Luz Rivera Aravena
 
Coevaluación pictograma
Coevaluación pictogramaCoevaluación pictograma
Coevaluación pictograma
Mery Luz Rivera Aravena
 
Gráfico de barra y pictograma
Gráfico de barra y pictogramaGráfico de barra y pictograma
Gráfico de barra y pictograma
Mery Luz Rivera Aravena
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
EncuestaEncuesta
Tabla de conteo
Tabla de conteoTabla de conteo
Tabla de conteo
Mery Luz Rivera Aravena
 
Juegos de azar
Juegos de azarJuegos de azar
Juegos de azar
Mery Luz Rivera Aravena
 
Medir la masa de los cuerpos
Medir la masa de los cuerposMedir la masa de los cuerpos
Medir la masa de los cuerpos
Mery Luz Rivera Aravena
 

Más de Mery Luz Rivera Aravena (20)

Reflexión crítica del proceso de implementación en el aula
Reflexión crítica del proceso de implementación en el aulaReflexión crítica del proceso de implementación en el aula
Reflexión crítica del proceso de implementación en el aula
 
Reflexión de la competencia de evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
Reflexión de la competencia de evaluación del proceso de enseñanza aprendizajeReflexión de la competencia de evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
Reflexión de la competencia de evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
 
Faceta d
Faceta dFaceta d
Faceta d
 
Tabla de especificaciones prueba matemática
Tabla de especificaciones prueba matemáticaTabla de especificaciones prueba matemática
Tabla de especificaciones prueba matemática
 
Informe de resultados proyecto matemática
Informe de resultados proyecto matemática Informe de resultados proyecto matemática
Informe de resultados proyecto matemática
 
Informe de resultados unidad historia
Informe de resultados unidad historiaInforme de resultados unidad historia
Informe de resultados unidad historia
 
Informe de resultados unidad lenguaje
Informe de resultados unidad lenguajeInforme de resultados unidad lenguaje
Informe de resultados unidad lenguaje
 
Informe de resultados unidad cs. naturales
Informe de resultados unidad cs. naturalesInforme de resultados unidad cs. naturales
Informe de resultados unidad cs. naturales
 
Prueba unidad la matemática en nuestro entorno
Prueba unidad la matemática en nuestro entornoPrueba unidad la matemática en nuestro entorno
Prueba unidad la matemática en nuestro entorno
 
Reflexión crítica del diseño de la enseñanza
Reflexión crítica del diseño de la enseñanzaReflexión crítica del diseño de la enseñanza
Reflexión crítica del diseño de la enseñanza
 
Planificación conociendo a mis compañeros
Planificación conociendo a mis compañerosPlanificación conociendo a mis compañeros
Planificación conociendo a mis compañeros
 
Proyecto de aula conociendo a mis compañeros
Proyecto de aula conociendo a mis compañerosProyecto de aula conociendo a mis compañeros
Proyecto de aula conociendo a mis compañeros
 
Unidad la matemática en nuestro entorno.
Unidad la matemática en nuestro entorno.Unidad la matemática en nuestro entorno.
Unidad la matemática en nuestro entorno.
 
Coevaluación pictograma
Coevaluación pictogramaCoevaluación pictograma
Coevaluación pictograma
 
Gráfico de barra y pictograma
Gráfico de barra y pictogramaGráfico de barra y pictograma
Gráfico de barra y pictograma
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Tabla de conteo
Tabla de conteoTabla de conteo
Tabla de conteo
 
Juegos de azar
Juegos de azarJuegos de azar
Juegos de azar
 
Medir la masa de los cuerpos
Medir la masa de los cuerposMedir la masa de los cuerpos
Medir la masa de los cuerpos
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Prueba unidad Historia, Geografía y Cs. Sociales

  • 1. Colegio Betania Historia, Geografía y Ciencias Sociales Prof. Daniela Vega – Prof. practicante Mery Rivera Prueba Unidad 5: “Viajando hacia Roma” 3° Básico Nombre: _______________________________________________ Fecha: _____________ Puntaje Ideal: 36 puntos Puntaje Obtenido: _________ I. Selección múltiple: Lee detenidamente cada pregunta y marca con una X la letra de la alternativa correcta. (1 punto c/u, 18 puntos en total) 1. ¿En qué península surgió el Imperio romano? a) Itálica. b) Ibérica. c) Balcánica. d) Peloponeso. 2. ¿Cuál de los siguientes grupos sociales eran ciudadanos en Roma? a) Libertos. b) Patricios. c) Plebeyos. d) Esclavos. 3. Observa la siguiente imagen. ¿Qué tipo de entretenciones tenían los romanos en este lugar? a) Batallas navales. b) Carreras de carros con caballos. c) Luchas con animales. d) Peleas de gladiadores. 4. ¿Qué idioma se hablaba en Roma de la Antigüedad? a) Latín. b) Griego. c) Italiano. d) Español. Objetivo: Evaluar los aprendizajes relacionados con el entorno geográfico de la civilización romana, organización social, vida cotidiana de los romanos (vivienda, vestimenta, alimentos y creencias) en relación a la época actual y el legado de esta sociedad en el presente.
  • 2. Colegio Betania Historia, Geografía y Ciencias Sociales Prof. Daniela Vega – Prof. practicante Mery Rivera 5. Los romanos nos enseñaron a canalizar el agua para llevarla a las ciudades. ¿Cómo se llamó este gran avance de la ingeniería? a) Arco. b) Coliseo. c) Mosaico. d) Acueducto. 6. Los romanos hablaban del Mare Nostrum. ¿A qué se referían? a) A una clase social. b) Al mar mediterráneo. c) A un tipo de gobierno. d) A una institución social. 7. ¿Cuál de las siguientes características del derecho romano se mantiene hasta el día de hoy? a) El derecho romano solo cuidaba a los niños de Roma. b) Las leyes solo sirven para proteger a algunas personas. c) Las mujeres tienen más derechos que los hombres frente a la ley. d) Todas las personas son inocentes hasta que se demuestra lo contrario. 8. ¿Por qué podemos decir que los romanos fueron grandes ingenieros? a) Construyeron obras que no tenían utilidad y que se destruían rápidamente. b) Construyeron obras muy bonitas y que les gustaban a todas las personas. c) Construyeron obras que fueron muy útiles en Roma y que aún se siguen utilizando. d) Copiaron muy bien los edificios de los griegos, no inventaron nada nuevo. 9. Lee la siguiente oración: “Lugar de entretención con forma circular donde se enfrentaban los gladiadores”. Esta se refiere al: a) Teatro. b) Circo. c) Hipódromo. d) Coliseo. 10. El latín es la lengua materna de varios idiomas actuales. ¿Cuál de estos idiomas es heredero del latín? a) Chino. b) Árabe. c) Alemán. d) Español.
  • 3. Colegio Betania Historia, Geografía y Ciencias Sociales Prof. Daniela Vega – Prof. practicante Mery Rivera 11. Los romanos iban a relajarse en las termas, con baños de agua caliente. ¿Cómo calentaban el agua de las piscinas de las termas? a) Las extraían de las aguas subterráneas de un volcán. b) La calentaban con una calefón. c) Usaban duchas eléctricas. d) Personas hacían fuego bajo las piscinas. 12. ¿Qué diferencia tiene la vivienda romana de la vivienda griega? a) En la casa romana no tenían cocina. b) Poseía un estanque en el centro de la casa. c) Tenía una habitación de recepción. d) Tenía ventanas muy pequeñas o no tenía ventanas. 13. ¿Cuál es la alternativa correcta, que indica el nombre de las dos prendas más importantes que utilizaba la mujer romana? a) Túnica y toga. b) Stola y toga. c) Stola y palla. d) Túnica y quitón. 14. Observa el mapa y responde. La civilización romana comenzó en la península Itálica y en las islas cercanas, ¿Cómo se llamaban estás tres islas? a) Sicilia, Cerdeña y Córcega. b) Sicilia, Cerdeña y Creta. c) Cerdeña, Córcega y Creta. d) Sicilia, Córcega y Peloponeso.
  • 4. Colegio Betania Historia, Geografía y Ciencias Sociales Prof. Daniela Vega – Prof. practicante Mery Rivera 15. ¿Cómo se le llamaba a la casa romana de los patricios? a) Oikos. b) Domus. c) Ínsula. d) Cubicula. 16. El Panteón era un templo donde alababan a los dioses romanos ¿A cuál construcción de la actualidad se parece? a) Hipódromo. b) Centro de la ciudad. c) Spa. d) Iglesias. 17. En Grecia el Dios del cielo se llamaba Zeus. ¿Cómo lo llamaban los romanos? a) Júpiter. b) Venus. c) Tierra. d) Marte. 18. Lee el texto y luego responde. ¿A qué se refiere está ley de las XII tablas? a) Significa que el paterfamilias era responsable de los asuntos de la casa. b) Significa que el paterfamilias tenía mucho poder y podía decidir por los miembros de su familia. c) Significa que el paterfamilias era un juez de la ciudad. d) Significa que el paterfamilias entregaba a los culpables de delitos de otras familias. Tabla XII: Los delitos de los hijos de familia o de los esclavos, el paterfamilias podía elegir entre exponer a la estimación de un juicio o entregar al culpable.
  • 5. Colegio Betania Historia, Geografía y Ciencias Sociales Prof. Daniela Vega – Prof. practicante Mery Rivera II. Identificar: 1. Une cada imagen con la descripción que corresponde. (5 puntos en total) 2. En los recuadros de la imagen, escribe los nombres que recibían los habitantes de Roma según su posición social. (3 puntos en total)
  • 6. Colegio Betania Historia, Geografía y Ciencias Sociales Prof. Daniela Vega – Prof. practicante Mery Rivera III. Explicar: 1. Escoge dos ámbitos del legado romano y dibújalos a continuación. Luego explica por qué los elegiste. (3 punto c/u, 6 puntos en total) IV. Preguntas de Desarrollo: Lee cada pregunta y responde en el espacio. (2 pts. c/u; 4 pts. en total) 1. ¿Qué aprendiste en la unidad “Viajando hacia Roma”? 2. ¿Para qué sirve lo que aprendiste?