SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL ARTE
ARTE GÓTICO
M.E. Guadalupe E. Nogueira Ruiz / Abril 2014
Apuntes de clase: Guadalupe E. Nogueira Ruiz
ARTE GÓTICO
La historia de la humanidad y los acontecimientos
que la dividen para su estudio.
Edad de
piedra
Edad de los
metales
paleolítico
Neolítico
Edaddecobre
Edaddebronce
Edaddehierro
El hombre
aprende a
trabajar los
metales
Hombre
cazador y
recolector
de frutos
silvestres
Inicia
agricultura
y la
ganadería
2 M.A. atrás
EDAD ANTIGUA EDAD MEDIA EDAD MODERNA
EDAD
CONTEMPORÁNEA
LA PREHISTORIA
s. V d.C.
476 d.C.
Caida del
Imperio
Romano
de
occidente
(476)
Fs. XV d.C.
1453-1492
Descubrimient
o de América
(1492)
Fs. XVIII d.C.
1789
Revolución
Francesa
(1789)
La
invención
de la
escritura
4000 a.C.
MESOAMÉRICAPRECLÁSICO
2500 a.c al 200 d.c
CLÁSICO
200 al 900 d.c
EPICLÁSICO
650 - 1000
POSTCLÁSICO
900 al 1521 d.c
La
Conquista
ARTE GÓTICO
Apuntes de clase: Guadalupe E. Nogueira Ruiz
ARTE GÓTICO
Apuntes de clase: Guadalupe E. Nogueira Ruiz
(s. XII - XVI) Se origina en Francia y se propaga por todo Occidente
NOTRE DAME PARIS
La denominación peyorativa "gótico" fue inventada por los eruditos del Renacimiento con sentido
de desprecio a un arte que consideraban bárbaro (el "arte de los godos") muy inferior en
consideración al arte grecorromano.
ARTE GÓTICO - Contexto
Apuntes de clase: Guadalupe E. Nogueira Ruiz
• Convive con la plenitud y la crisis de la Edad Media.
• El gótico coincide con el máximo desarrollo de la cultura urbana donde aparece la burguesía,
las universidades y el florecimiento de las órdenes religiosas (monásticas como el Cister y
mendicantes como franciscanos y dominicos),
• Coincide con la acentuación de los conflictos y la disidencia (revueltas populares, herejías,
desarrollo y crisis de la escolástica, Cisma de Occidente)
• Sufre la Peste Negra y la Guerra de los Cien Años en un mundo tan cambiante que sólo puede
entenderse en términos de una mutación fundamental
• Para la historiografía materialista, la transición del feudalismo al capitalismo.
La idea de que sólo la racionalidad humana
es el único sistema de conocimiento y que
las formas sensibles son sólo una apariencia
engañosa de la verdad, es desplazada por la
convicción de que de los sentidos son
necesarios descubrir las cosas de la
naturaleza, verdadera fuente de
conocimiento. (Otto von Simson)
ARTE GÓTICO – Rompimiento
Apuntes de clase: Guadalupe E. Nogueira Ruiz
• Su íntima conexión con el desarrollo de las
ciudades.
• Es el símbolo del resurgir burgués de la época.
• El crecimiento del poder real.
• La creación de una cultura secularizada
tendiente a liberarse de la tutela de la iglesia, y que
se materializa en la creación de las universidades
• La aparición de nuevas fuentes de riqueza
basadas en el conocimiento científico, la industria y
el comercio.
ARTE GÓTICO - caracterísiticas
Apuntes de clase: Guadalupe E. Nogueira Ruiz
• Prodigiosas catedrales llenas de luz
• Independiza a la pintura y la escultura de la arquitectura
• Continúa la inspiración religiosa
• Sigue predominando la cruz latina
• La concepción intermporal de la obra.
• Representan desafíos técnico en sus construcciones. (catedrales de Siena
y florencia.)
• Humanismo incipiente lbera al hombre de las tinieblas.
Carácterísticas estilísticas
• Arco apuntado u ojival
• Bóveda de crucería
• Contrafuertes externos
• Uso de arbotantes
• Uso de vidrieras y rosetones con un gran manejo del color
ARTE ROMÁNICO - Arquitectura
Apuntes de clase: Guadalupe E. Nogueira Ruiz
Pero donde la arquitectura gótica es esencialmente diferente a la románica es en el sistema de
abovedamiento ligero.
Como consecuencia de este cambio de mentalidad, en el campo del arte y la arquitectura, el obstinado
equilibrio simétrico y la regularidad y geometrismo del románico, son desplazados.
El arquitecto ya no tiene que apegarse a
formas regulares para construir (círculos y
cuadrados fundamentalmente) sino que se
ve libre para trabajar, no como une
geómetra sino como un ingeniero.
Por tanto, si en el campo de las ideas se
sustituye el idealismo por el naturalismo, en
el campo del arte se sustituye la inteligencia
abstracta por el empirismo.
ARTE GÓTICO - Arquitectura
Apuntes de clase: Guadalupe E. Nogueira Ruiz
ARTE GÓTICO – Arquitectura
Apuntes de clase: Guadalupe E. Nogueira RuizCatedral de Salisbury - Inglaterra
Catedral de Santa María del
Mar- Barcelona
Catedral de Chartes - Francia
Notre Dame- Francia
ARTE GÓTICO – Vitrales
Apuntes de clase: Guadalupe E. Nogueira Ruiz
Los vitrales sustituyen la pintura mural
que se había desarrollado ampliamente
durante el periodo románico pero que
en el gótico quedó como un arte
complementario.
El arte de los vitrales se convierte en el
arte hegemónico del color y del dibujo,
toma las funciones simbólico-docentes
de la pintura mural con sus completos
programas iconográficos que hicieron
converger a la mayor parte de los
talleres y centros artísticos europeos,
principalmente de Francia, en el dibujo
de los cartones que es el paso previo
para la realización de un vitral.
ARTE GÓTICO – Italia
Apuntes de clase: Guadalupe E. Nogueira Ruiz
Catedral de Siena (Gótico italiano).
Púlpito del Baptisterio de Pisa, de Nicola
Pisano (Gótico italiano).
ARTE GÓTICO – España
Apuntes de clase: Guadalupe E. Nogueira Ruiz
Lonja de la Seda de Valencia
(Gótico español).
Pórtico de Santa María de los Reyes
(Laguardia, Gótico español).
ARTE GÓTICO – Escultura
Apuntes de clase: Guadalupe E. Nogueira Ruiz
Virgen Blanca
Portada de la catedral
de León
El hieratismo geométrico de la figura escultórica románica que induce una
percepción atemporal y simbólica deja paso a un progresivo naturalismo
donde se busca la belleza formal.
Se produce una
humanización en los
gestos y actitudes de
los personajes.
La escultura del
gótico el personaje
esculpido refleja las
emociones y las
vicisitudes de
cualquier mortal.
ARTE GÓTICO – Escultura
Apuntes de clase: Guadalupe E. Nogueira Ruiz
Se produce una
humanización en los
gestos y actitudes de
los personajes.
En esta línea son
elocuentes los gestos
de pesar en la Virgen
y San Juan en los
numerosos Calvarios
góticos que se
conservan o en la
escenas de la
Piedad.
ARTE GÓTICO – Pintura
Apuntes de clase: Guadalupe E. Nogueira Ruiz
Se tiende a aumentar el realismo y
naturalismo, aproximándose a la
imitación a la naturaleza que será el
ideal del renacimiento, incluyendo la
representación de paisajes, que, no
obstante, sigue siendo poco usual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grandes Disenadores de la Época Renancentista - Historia del Arte
Grandes Disenadores de la Época Renancentista - Historia del ArteGrandes Disenadores de la Época Renancentista - Historia del Arte
Grandes Disenadores de la Época Renancentista - Historia del Arte
erickycaza
 
Arquitectura del Renacimiento italiano
Arquitectura del Renacimiento italianoArquitectura del Renacimiento italiano
Arquitectura del Renacimiento italiano
Ignacio Sobrón García
 
Renacimiento y Humanismo
Renacimiento y HumanismoRenacimiento y Humanismo
Renacimiento y Humanismo
Felipe Retamal
 
Arte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Neoclasicismo romanticismo-realismo
Neoclasicismo romanticismo-realismoNeoclasicismo romanticismo-realismo
Neoclasicismo romanticismo-realismo
MUZUNKU
 
El arte del renacimiento.
El arte del renacimiento. El arte del renacimiento.
El arte del renacimiento. cayetana vega
 
Historia Del Arte
Historia Del ArteHistoria Del Arte
Historia Del ArtePao
 
Arte neoclásico.
Arte neoclásico.Arte neoclásico.
Arte neoclásico.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Presentación: Renacimiento y Barroco
Presentación: Renacimiento y BarrocoPresentación: Renacimiento y Barroco
Presentación: Renacimiento y Barroco
Direccion General de Cultura y Educación
 
ARTE DEL RENACIMIENTO
ARTE DEL RENACIMIENTOARTE DEL RENACIMIENTO
ARTE DEL RENACIMIENTOJUAN DIEGO
 
Renacimiento Y Barroco
Renacimiento Y BarrocoRenacimiento Y Barroco
Renacimiento Y BarrocoCarolina
 
1 Renacimiento. panorama histórico cultural
1 Renacimiento. panorama histórico cultural1 Renacimiento. panorama histórico cultural
1 Renacimiento. panorama histórico cultural
gorbea
 
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en ItaliaUd 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
Fueradeclase Vdp
 
NEOCLASICO
NEOCLASICO NEOCLASICO
NEOCLASICO
Rocío Figueroa
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
cristinambozatif
 
Orígenes
OrígenesOrígenes
Orígenes
jmartinezveron
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Williams Torruco
 
LINEA DE TIEMPO EDAD MODERNA
LINEA DE TIEMPO EDAD MODERNALINEA DE TIEMPO EDAD MODERNA
LINEA DE TIEMPO EDAD MODERNA
DanielaQuintero261098
 
Arquitectura desde el renacimiento al neoclasicismo
Arquitectura desde el renacimiento al neoclasicismoArquitectura desde el renacimiento al neoclasicismo
Arquitectura desde el renacimiento al neoclasicismoJose Antonio Estevez Tejeda
 
Tema 1: Función técnica y conservación del arte.
Tema 1: Función técnica y conservación del arte.Tema 1: Función técnica y conservación del arte.
Tema 1: Función técnica y conservación del arte.mbellmunt0
 

La actualidad más candente (20)

Grandes Disenadores de la Época Renancentista - Historia del Arte
Grandes Disenadores de la Época Renancentista - Historia del ArteGrandes Disenadores de la Época Renancentista - Historia del Arte
Grandes Disenadores de la Época Renancentista - Historia del Arte
 
Arquitectura del Renacimiento italiano
Arquitectura del Renacimiento italianoArquitectura del Renacimiento italiano
Arquitectura del Renacimiento italiano
 
Renacimiento y Humanismo
Renacimiento y HumanismoRenacimiento y Humanismo
Renacimiento y Humanismo
 
Arte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
Neoclasicismo romanticismo-realismo
Neoclasicismo romanticismo-realismoNeoclasicismo romanticismo-realismo
Neoclasicismo romanticismo-realismo
 
El arte del renacimiento.
El arte del renacimiento. El arte del renacimiento.
El arte del renacimiento.
 
Historia Del Arte
Historia Del ArteHistoria Del Arte
Historia Del Arte
 
Arte neoclásico.
Arte neoclásico.Arte neoclásico.
Arte neoclásico.
 
Presentación: Renacimiento y Barroco
Presentación: Renacimiento y BarrocoPresentación: Renacimiento y Barroco
Presentación: Renacimiento y Barroco
 
ARTE DEL RENACIMIENTO
ARTE DEL RENACIMIENTOARTE DEL RENACIMIENTO
ARTE DEL RENACIMIENTO
 
Renacimiento Y Barroco
Renacimiento Y BarrocoRenacimiento Y Barroco
Renacimiento Y Barroco
 
1 Renacimiento. panorama histórico cultural
1 Renacimiento. panorama histórico cultural1 Renacimiento. panorama histórico cultural
1 Renacimiento. panorama histórico cultural
 
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en ItaliaUd 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
 
NEOCLASICO
NEOCLASICO NEOCLASICO
NEOCLASICO
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Orígenes
OrígenesOrígenes
Orígenes
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
LINEA DE TIEMPO EDAD MODERNA
LINEA DE TIEMPO EDAD MODERNALINEA DE TIEMPO EDAD MODERNA
LINEA DE TIEMPO EDAD MODERNA
 
Arquitectura desde el renacimiento al neoclasicismo
Arquitectura desde el renacimiento al neoclasicismoArquitectura desde el renacimiento al neoclasicismo
Arquitectura desde el renacimiento al neoclasicismo
 
Tema 1: Función técnica y conservación del arte.
Tema 1: Función técnica y conservación del arte.Tema 1: Función técnica y conservación del arte.
Tema 1: Función técnica y conservación del arte.
 

Destacado

1.2 mesopotamia
1.2 mesopotamia1.2 mesopotamia
1.2 mesopotamia
lupenogueira
 
Historia de la tipografía y su familia
Historia de la tipografía y su familiaHistoria de la tipografía y su familia
Historia de la tipografía y su familia
Leo Pineda
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
Gerardo Vargas
 
Fundamentos básicos del diseño
Fundamentos básicos del diseñoFundamentos básicos del diseño
Fundamentos básicos del diseñojakblog
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
Javier Pérez
 
Principios fundamentales del diseño
Principios fundamentales del diseñoPrincipios fundamentales del diseño
Principios fundamentales del diseño
Rusia González
 
Principios del diseño
Principios del diseñoPrincipios del diseño
Principios del diseño
alexei.hidalgo
 
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong PeKiiThaz97
 
Arte renacimiento resumen
Arte renacimiento resumenArte renacimiento resumen
Arte renacimiento resumen
mariafabiola74
 
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1  - Fundamentos del diseño gráficoUnidad 1  - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
Fidel Romero
 
Modulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del DiseñoModulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del Diseño
UNIVA
 
Características de la arquitectura gótica
Características de la arquitectura góticaCaracterísticas de la arquitectura gótica
Características de la arquitectura góticalulespastor
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
Jose Angel Martínez
 
Arte gótico características generales y arquitectura
Arte gótico   características generales y arquitecturaArte gótico   características generales y arquitectura
Arte gótico características generales y arquitectura
Oscar González García - Profesor
 
slideshare Presentacion
slideshare Presentacionslideshare Presentacion
slideshare Presentacion
Comunidad Web 2.0
 
Clase 1. Introducción al Diseño Gráfico
Clase 1. Introducción al Diseño GráficoClase 1. Introducción al Diseño Gráfico
Clase 1. Introducción al Diseño GráficoDania Hernandez Moreno
 
Mapa Conceptual Historia del Arte
Mapa Conceptual Historia del ArteMapa Conceptual Historia del Arte
Mapa Conceptual Historia del ArteClepsidra
 

Destacado (19)

1.2 mesopotamia
1.2 mesopotamia1.2 mesopotamia
1.2 mesopotamia
 
Historia de la tipografía y su familia
Historia de la tipografía y su familiaHistoria de la tipografía y su familia
Historia de la tipografía y su familia
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Fundamentos básicos del diseño
Fundamentos básicos del diseñoFundamentos básicos del diseño
Fundamentos básicos del diseño
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
 
Principios fundamentales del diseño
Principios fundamentales del diseñoPrincipios fundamentales del diseño
Principios fundamentales del diseño
 
Principios del diseño
Principios del diseñoPrincipios del diseño
Principios del diseño
 
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
 
Arte renacimiento resumen
Arte renacimiento resumenArte renacimiento resumen
Arte renacimiento resumen
 
Etapas del arte.
Etapas del arte.Etapas del arte.
Etapas del arte.
 
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1  - Fundamentos del diseño gráficoUnidad 1  - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
 
Modulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del DiseñoModulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del Diseño
 
Características de la arquitectura gótica
Características de la arquitectura góticaCaracterísticas de la arquitectura gótica
Características de la arquitectura gótica
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Arte gótico características generales y arquitectura
Arte gótico   características generales y arquitecturaArte gótico   características generales y arquitectura
Arte gótico características generales y arquitectura
 
slideshare Presentacion
slideshare Presentacionslideshare Presentacion
slideshare Presentacion
 
Clase 1. Introducción al Diseño Gráfico
Clase 1. Introducción al Diseño GráficoClase 1. Introducción al Diseño Gráfico
Clase 1. Introducción al Diseño Gráfico
 
Mapa Conceptual Historia del Arte
Mapa Conceptual Historia del ArteMapa Conceptual Historia del Arte
Mapa Conceptual Historia del Arte
 

Similar a 2.5 arte gótico

3.2 Arte Rococó
3.2 Arte Rococó3.2 Arte Rococó
3.2 Arte Rococó
lupenogueira
 
Artesania, arte y diseño
Artesania, arte y diseñoArtesania, arte y diseño
Artesania, arte y diseño
Yacotzin
 
00 renacimiento-italiano
00 renacimiento-italiano00 renacimiento-italiano
00 renacimiento-italiano
thauromaniko
 
Manual Historia del Arte
Manual Historia del ArteManual Historia del Arte
Manual Historia del Arte
CeciliaElorza1
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
anahmsi
 
Arte Gótico - Arquitectura en España
Arte Gótico - Arquitectura en EspañaArte Gótico - Arquitectura en España
Arte Gótico - Arquitectura en EspañaRosa Fernández
 
Historia de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura Historia de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
Rosannys Buscema Rondon
 
Trabajo final neoclásico
Trabajo final neoclásicoTrabajo final neoclásico
Trabajo final neoclásicoLaura Gilabert
 
2.4 arte románico
2.4 arte románico2.4 arte románico
2.4 arte románico
lupenogueira
 
ARTE, ARTESANÍA Y DISEÑO_072021.pdf
ARTE, ARTESANÍA Y DISEÑO_072021.pdfARTE, ARTESANÍA Y DISEÑO_072021.pdf
ARTE, ARTESANÍA Y DISEÑO_072021.pdf
ManuelCarrilloLezama1
 
UABC, HAC, Gotico
UABC, HAC, GoticoUABC, HAC, Gotico
UABC, HAC, Gotico
Berenice V
 
Arte del renacimiento
Arte del renacimientoArte del renacimiento
Arte del renacimiento
Atala Nebot
 
Historia del arte del renacimiento;
Historia del arte del renacimiento;Historia del arte del renacimiento;
Historia del arte del renacimiento;
gabita_123
 
El arte gótico 1ª parte.pptx
El arte gótico 1ª parte.pptxEl arte gótico 1ª parte.pptx
El arte gótico 1ª parte.pptx
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Neoclasico contexto politico
Neoclasico contexto politicoNeoclasico contexto politico
Neoclasico contexto politico
Arquitecto Federico Martínez
 
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pinturaEl arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pinturaFernando Compare
 
00 era-moderna
00 era-moderna00 era-moderna
00 era-moderna
thauromaniko
 
El renacimiento 1
El renacimiento 1El renacimiento 1
El renacimiento 1
eduardgutierrz
 
La Evolución de la Arquitectura Neoclásica
La Evolución de la Arquitectura NeoclásicaLa Evolución de la Arquitectura Neoclásica
La Evolución de la Arquitectura NeoclásicaDaniel Gallegos
 

Similar a 2.5 arte gótico (20)

3.2 Arte Rococó
3.2 Arte Rococó3.2 Arte Rococó
3.2 Arte Rococó
 
Artesania, arte y diseño
Artesania, arte y diseñoArtesania, arte y diseño
Artesania, arte y diseño
 
00 renacimiento-italiano
00 renacimiento-italiano00 renacimiento-italiano
00 renacimiento-italiano
 
Manual Historia del Arte
Manual Historia del ArteManual Historia del Arte
Manual Historia del Arte
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Arte Gótico - Arquitectura en España
Arte Gótico - Arquitectura en EspañaArte Gótico - Arquitectura en España
Arte Gótico - Arquitectura en España
 
Historia final
Historia finalHistoria final
Historia final
 
Historia de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura Historia de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
 
Trabajo final neoclásico
Trabajo final neoclásicoTrabajo final neoclásico
Trabajo final neoclásico
 
2.4 arte románico
2.4 arte románico2.4 arte románico
2.4 arte románico
 
ARTE, ARTESANÍA Y DISEÑO_072021.pdf
ARTE, ARTESANÍA Y DISEÑO_072021.pdfARTE, ARTESANÍA Y DISEÑO_072021.pdf
ARTE, ARTESANÍA Y DISEÑO_072021.pdf
 
UABC, HAC, Gotico
UABC, HAC, GoticoUABC, HAC, Gotico
UABC, HAC, Gotico
 
Arte del renacimiento
Arte del renacimientoArte del renacimiento
Arte del renacimiento
 
Historia del arte del renacimiento;
Historia del arte del renacimiento;Historia del arte del renacimiento;
Historia del arte del renacimiento;
 
El arte gótico 1ª parte.pptx
El arte gótico 1ª parte.pptxEl arte gótico 1ª parte.pptx
El arte gótico 1ª parte.pptx
 
Neoclasico contexto politico
Neoclasico contexto politicoNeoclasico contexto politico
Neoclasico contexto politico
 
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pinturaEl arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
 
00 era-moderna
00 era-moderna00 era-moderna
00 era-moderna
 
El renacimiento 1
El renacimiento 1El renacimiento 1
El renacimiento 1
 
La Evolución de la Arquitectura Neoclásica
La Evolución de la Arquitectura NeoclásicaLa Evolución de la Arquitectura Neoclásica
La Evolución de la Arquitectura Neoclásica
 

Más de lupenogueira

2.0 nogueira.la web 2.0 y la educación
2.0 nogueira.la web 2.0 y la educación2.0 nogueira.la web 2.0 y la educación
2.0 nogueira.la web 2.0 y la educación
lupenogueira
 
1. arte y conocimiento
1. arte y conocimiento1. arte y conocimiento
1. arte y conocimiento
lupenogueira
 
Fundamentos del diseño presentación tercer parcial
Fundamentos del diseño presentación tercer parcialFundamentos del diseño presentación tercer parcial
Fundamentos del diseño presentación tercer parcial
lupenogueira
 
Fundamentos del diseño presentación segundo parcial
Fundamentos del diseño presentación segundo parcialFundamentos del diseño presentación segundo parcial
Fundamentos del diseño presentación segundo parcial
lupenogueira
 
Fundamentos del diseño presentación primer parcial
Fundamentos del diseño presentación primer parcialFundamentos del diseño presentación primer parcial
Fundamentos del diseño presentación primer parcial
lupenogueira
 
Fundamentos del diseño presentación del curso
Fundamentos del diseño presentación del cursoFundamentos del diseño presentación del curso
Fundamentos del diseño presentación del curso
lupenogueira
 
3.1 Arte Barroco
3.1 Arte Barroco3.1 Arte Barroco
3.1 Arte Barroco
lupenogueira
 
2.3 arte islámico
2.3 arte islámico2.3 arte islámico
2.3 arte islámico
lupenogueira
 
2.2 arte bizantino
2.2 arte bizantino2.2 arte bizantino
2.2 arte bizantino
lupenogueira
 
1.6 culturas mesoamericanas
1.6 culturas mesoamericanas1.6 culturas mesoamericanas
1.6 culturas mesoamericanaslupenogueira
 
1.7 Mesoamérica
1.7 Mesoamérica1.7 Mesoamérica
1.7 Mesoamérica
lupenogueira
 
1.6 arte paleocristiano y bizantino
1.6 arte paleocristiano y bizantino1.6 arte paleocristiano y bizantino
1.6 arte paleocristiano y bizantino
lupenogueira
 
1.5 roma
1.5 roma1.5 roma
1.5 roma
lupenogueira
 
1.1 prehistoria
1.1 prehistoria1.1 prehistoria
1.1 prehistoria
lupenogueira
 
1.3 egipto
1.3 egipto1.3 egipto
1.3 egipto
lupenogueira
 
1.4 grecia
1.4 grecia1.4 grecia
1.4 grecia
lupenogueira
 
5. nogueira. elementos de la planeación del aprendizaje
5. nogueira. elementos de la planeación del aprendizaje5. nogueira. elementos de la planeación del aprendizaje
5. nogueira. elementos de la planeación del aprendizajelupenogueira
 
4. nogueira.ambientes de aprendizaje
4. nogueira.ambientes de aprendizaje4. nogueira.ambientes de aprendizaje
4. nogueira.ambientes de aprendizajelupenogueira
 
3. nogueira.estilos de aprendizaje
3. nogueira.estilos de aprendizaje3. nogueira.estilos de aprendizaje
3. nogueira.estilos de aprendizajelupenogueira
 
2. nogueira.instrumentación didáctica
2. nogueira.instrumentación didáctica2. nogueira.instrumentación didáctica
2. nogueira.instrumentación didácticalupenogueira
 

Más de lupenogueira (20)

2.0 nogueira.la web 2.0 y la educación
2.0 nogueira.la web 2.0 y la educación2.0 nogueira.la web 2.0 y la educación
2.0 nogueira.la web 2.0 y la educación
 
1. arte y conocimiento
1. arte y conocimiento1. arte y conocimiento
1. arte y conocimiento
 
Fundamentos del diseño presentación tercer parcial
Fundamentos del diseño presentación tercer parcialFundamentos del diseño presentación tercer parcial
Fundamentos del diseño presentación tercer parcial
 
Fundamentos del diseño presentación segundo parcial
Fundamentos del diseño presentación segundo parcialFundamentos del diseño presentación segundo parcial
Fundamentos del diseño presentación segundo parcial
 
Fundamentos del diseño presentación primer parcial
Fundamentos del diseño presentación primer parcialFundamentos del diseño presentación primer parcial
Fundamentos del diseño presentación primer parcial
 
Fundamentos del diseño presentación del curso
Fundamentos del diseño presentación del cursoFundamentos del diseño presentación del curso
Fundamentos del diseño presentación del curso
 
3.1 Arte Barroco
3.1 Arte Barroco3.1 Arte Barroco
3.1 Arte Barroco
 
2.3 arte islámico
2.3 arte islámico2.3 arte islámico
2.3 arte islámico
 
2.2 arte bizantino
2.2 arte bizantino2.2 arte bizantino
2.2 arte bizantino
 
1.6 culturas mesoamericanas
1.6 culturas mesoamericanas1.6 culturas mesoamericanas
1.6 culturas mesoamericanas
 
1.7 Mesoamérica
1.7 Mesoamérica1.7 Mesoamérica
1.7 Mesoamérica
 
1.6 arte paleocristiano y bizantino
1.6 arte paleocristiano y bizantino1.6 arte paleocristiano y bizantino
1.6 arte paleocristiano y bizantino
 
1.5 roma
1.5 roma1.5 roma
1.5 roma
 
1.1 prehistoria
1.1 prehistoria1.1 prehistoria
1.1 prehistoria
 
1.3 egipto
1.3 egipto1.3 egipto
1.3 egipto
 
1.4 grecia
1.4 grecia1.4 grecia
1.4 grecia
 
5. nogueira. elementos de la planeación del aprendizaje
5. nogueira. elementos de la planeación del aprendizaje5. nogueira. elementos de la planeación del aprendizaje
5. nogueira. elementos de la planeación del aprendizaje
 
4. nogueira.ambientes de aprendizaje
4. nogueira.ambientes de aprendizaje4. nogueira.ambientes de aprendizaje
4. nogueira.ambientes de aprendizaje
 
3. nogueira.estilos de aprendizaje
3. nogueira.estilos de aprendizaje3. nogueira.estilos de aprendizaje
3. nogueira.estilos de aprendizaje
 
2. nogueira.instrumentación didáctica
2. nogueira.instrumentación didáctica2. nogueira.instrumentación didáctica
2. nogueira.instrumentación didáctica
 

Último

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 

Último (20)

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 

2.5 arte gótico

  • 1. HISTORIA DEL ARTE ARTE GÓTICO M.E. Guadalupe E. Nogueira Ruiz / Abril 2014
  • 2. Apuntes de clase: Guadalupe E. Nogueira Ruiz ARTE GÓTICO La historia de la humanidad y los acontecimientos que la dividen para su estudio. Edad de piedra Edad de los metales paleolítico Neolítico Edaddecobre Edaddebronce Edaddehierro El hombre aprende a trabajar los metales Hombre cazador y recolector de frutos silvestres Inicia agricultura y la ganadería 2 M.A. atrás EDAD ANTIGUA EDAD MEDIA EDAD MODERNA EDAD CONTEMPORÁNEA LA PREHISTORIA s. V d.C. 476 d.C. Caida del Imperio Romano de occidente (476) Fs. XV d.C. 1453-1492 Descubrimient o de América (1492) Fs. XVIII d.C. 1789 Revolución Francesa (1789) La invención de la escritura 4000 a.C. MESOAMÉRICAPRECLÁSICO 2500 a.c al 200 d.c CLÁSICO 200 al 900 d.c EPICLÁSICO 650 - 1000 POSTCLÁSICO 900 al 1521 d.c La Conquista
  • 3. ARTE GÓTICO Apuntes de clase: Guadalupe E. Nogueira Ruiz
  • 4. ARTE GÓTICO Apuntes de clase: Guadalupe E. Nogueira Ruiz (s. XII - XVI) Se origina en Francia y se propaga por todo Occidente NOTRE DAME PARIS La denominación peyorativa "gótico" fue inventada por los eruditos del Renacimiento con sentido de desprecio a un arte que consideraban bárbaro (el "arte de los godos") muy inferior en consideración al arte grecorromano.
  • 5. ARTE GÓTICO - Contexto Apuntes de clase: Guadalupe E. Nogueira Ruiz • Convive con la plenitud y la crisis de la Edad Media. • El gótico coincide con el máximo desarrollo de la cultura urbana donde aparece la burguesía, las universidades y el florecimiento de las órdenes religiosas (monásticas como el Cister y mendicantes como franciscanos y dominicos), • Coincide con la acentuación de los conflictos y la disidencia (revueltas populares, herejías, desarrollo y crisis de la escolástica, Cisma de Occidente) • Sufre la Peste Negra y la Guerra de los Cien Años en un mundo tan cambiante que sólo puede entenderse en términos de una mutación fundamental • Para la historiografía materialista, la transición del feudalismo al capitalismo.
  • 6. La idea de que sólo la racionalidad humana es el único sistema de conocimiento y que las formas sensibles son sólo una apariencia engañosa de la verdad, es desplazada por la convicción de que de los sentidos son necesarios descubrir las cosas de la naturaleza, verdadera fuente de conocimiento. (Otto von Simson) ARTE GÓTICO – Rompimiento Apuntes de clase: Guadalupe E. Nogueira Ruiz • Su íntima conexión con el desarrollo de las ciudades. • Es el símbolo del resurgir burgués de la época. • El crecimiento del poder real. • La creación de una cultura secularizada tendiente a liberarse de la tutela de la iglesia, y que se materializa en la creación de las universidades • La aparición de nuevas fuentes de riqueza basadas en el conocimiento científico, la industria y el comercio.
  • 7. ARTE GÓTICO - caracterísiticas Apuntes de clase: Guadalupe E. Nogueira Ruiz • Prodigiosas catedrales llenas de luz • Independiza a la pintura y la escultura de la arquitectura • Continúa la inspiración religiosa • Sigue predominando la cruz latina • La concepción intermporal de la obra. • Representan desafíos técnico en sus construcciones. (catedrales de Siena y florencia.) • Humanismo incipiente lbera al hombre de las tinieblas. Carácterísticas estilísticas • Arco apuntado u ojival • Bóveda de crucería • Contrafuertes externos • Uso de arbotantes • Uso de vidrieras y rosetones con un gran manejo del color
  • 8. ARTE ROMÁNICO - Arquitectura Apuntes de clase: Guadalupe E. Nogueira Ruiz Pero donde la arquitectura gótica es esencialmente diferente a la románica es en el sistema de abovedamiento ligero.
  • 9. Como consecuencia de este cambio de mentalidad, en el campo del arte y la arquitectura, el obstinado equilibrio simétrico y la regularidad y geometrismo del románico, son desplazados. El arquitecto ya no tiene que apegarse a formas regulares para construir (círculos y cuadrados fundamentalmente) sino que se ve libre para trabajar, no como une geómetra sino como un ingeniero. Por tanto, si en el campo de las ideas se sustituye el idealismo por el naturalismo, en el campo del arte se sustituye la inteligencia abstracta por el empirismo. ARTE GÓTICO - Arquitectura Apuntes de clase: Guadalupe E. Nogueira Ruiz
  • 10. ARTE GÓTICO – Arquitectura Apuntes de clase: Guadalupe E. Nogueira RuizCatedral de Salisbury - Inglaterra Catedral de Santa María del Mar- Barcelona Catedral de Chartes - Francia Notre Dame- Francia
  • 11. ARTE GÓTICO – Vitrales Apuntes de clase: Guadalupe E. Nogueira Ruiz Los vitrales sustituyen la pintura mural que se había desarrollado ampliamente durante el periodo románico pero que en el gótico quedó como un arte complementario. El arte de los vitrales se convierte en el arte hegemónico del color y del dibujo, toma las funciones simbólico-docentes de la pintura mural con sus completos programas iconográficos que hicieron converger a la mayor parte de los talleres y centros artísticos europeos, principalmente de Francia, en el dibujo de los cartones que es el paso previo para la realización de un vitral.
  • 12. ARTE GÓTICO – Italia Apuntes de clase: Guadalupe E. Nogueira Ruiz Catedral de Siena (Gótico italiano). Púlpito del Baptisterio de Pisa, de Nicola Pisano (Gótico italiano).
  • 13. ARTE GÓTICO – España Apuntes de clase: Guadalupe E. Nogueira Ruiz Lonja de la Seda de Valencia (Gótico español). Pórtico de Santa María de los Reyes (Laguardia, Gótico español).
  • 14. ARTE GÓTICO – Escultura Apuntes de clase: Guadalupe E. Nogueira Ruiz Virgen Blanca Portada de la catedral de León El hieratismo geométrico de la figura escultórica románica que induce una percepción atemporal y simbólica deja paso a un progresivo naturalismo donde se busca la belleza formal. Se produce una humanización en los gestos y actitudes de los personajes. La escultura del gótico el personaje esculpido refleja las emociones y las vicisitudes de cualquier mortal.
  • 15. ARTE GÓTICO – Escultura Apuntes de clase: Guadalupe E. Nogueira Ruiz Se produce una humanización en los gestos y actitudes de los personajes. En esta línea son elocuentes los gestos de pesar en la Virgen y San Juan en los numerosos Calvarios góticos que se conservan o en la escenas de la Piedad.
  • 16. ARTE GÓTICO – Pintura Apuntes de clase: Guadalupe E. Nogueira Ruiz Se tiende a aumentar el realismo y naturalismo, aproximándose a la imitación a la naturaleza que será el ideal del renacimiento, incluyendo la representación de paisajes, que, no obstante, sigue siendo poco usual.