SlideShare una empresa de Scribd logo
Tren de
Fuerza
Al terminar esta unidad el estudiante podrá:
* Describir el principio de funcionamiento de una
servotransmisión planetaria.
* Identificar los componentes principales que forman
parte de una servotransmisión planetaria.
Objetivos
* Trazar el flujo de potencia a través de la
servotransmision.
• La servotransmisión planetaria es un grupo reductor
que mediante un juego de engranajes con asistencia
hidráulica se logra el accionamiento de las marchas o
cambios.
• No es necesario desacoplar la potencia del motor
hacia la transmisión para realizar los cambios.
• Se suministra cambios rápidos y suaves.
• Se distribuye la carga en más puntos de contacto en
el mecanismo planetario
Introducción
Trenes de engranajes
SERVOTRANSMISION PLANETARIA
(Ejes colineales)
SERVOTRANSMISION DE CONTRAEJE
(Ejes paralelos)
Tren de Fuerza - Camiones
793C Mechanical Drive Train
Convertidor de Torque
Servotransmisión
Planetaria
Caja de
Transferencia
SERVOTRANSMISION PLANETARIA
Planetarios
SERVOTRANSMISION PLANETARIA
Sistema Hidraulico de la
Servotransmisión
SERVOTRANSMISION PLANETARIA
• Se usan conjuntos de engranajes planetarios para
transmitir la potencia, aumentando o disminuyendo el
torque y permitir los cambios de velocidad y dirección.
• Los conjuntos de engranajes planetarios son unidades
compactas, no tienen contraeje y tanto el eje de
entrada como salida giran en un mismo eje.
Principio del Embrague Hidráulico
(Servotransmision de Contraeje)
Resorte
Principio del Embrague Hidráulico
(Servotransmision Planetaria)
PLATO
ALOJAMIENTO
PISTON
PLANETARIO
CORONA
DISCO
• Los embragues hidráulicos
controlan la rotación de los
componentes del engranaje
planetario y permiten que el
conjunto planetario sirva:
– Como acoplador directo
– Como engranaje de reducción
– Como retroceso.
SERVOTRANSMISION PLANETARIA
Los conjuntos de
engranajes planetarios:
• Permite cambiar de relación de
transmisión sin conectar y
desconectar engranajes.
• La carga se distribuye sobre
varios engranajes,
disminuyendo la carga en cada
diente.
• Distribuye la carga uniforme
alrededor de la circunferencia
del sistema.
• Elimina tensiones laterales en
los ejes.
SERVOTRANSMISION
PLANETARIA
PLANETARIO
EJE DEL
PLANETARIO
PORTA
PLANETARIO
CORONA
SOLAR
Paquete de embrague montado en el
perímetro del conjunto planetario
Los dientes internos de los discos
están conectados con los dientes
externos de la corona
Las muescas del diámetro
exterior de las planchas se
conectan con pasadores en la
caja de embrague
• Las planchas de embrague están
montadas dentro de la caja de embrague.
• Las muescas del diámetro exterior de las
planchas están conectadas con
pasadores en la caja del embrague y
evitan la rotación de las planchas.
• Los discos del embrague están
conectados a la corona y giran con el
engranaje.
• Los dientes internos de los discos están
conectados con los dientes externos de
la corona.
Caja del embrague de la servo
transmisión planetaria
Pasador
Resorte
Marcha Embragues
NEUTRAL 4
PRIMERA AVANCE 2 y 5
SEGUNDA AVANCE 2 y 4
TERCERA AVANCE 2 y 3
PRIMERA REVERSA 1 y 5
SEGUNDA REVERSA 1 y 4
TERCERA REVERSA 1 y 3
Tractor sobre Orugas D4E
Ventajas del Conjunto de Engranajes
Planetarios
• Se requiere menos espacio (planetarios dentro de la
corona).
• Doble contacto de dientes en la corona.
• Los dientes internos de la corona son mas resistentes y
de mayor duración.
• El contacto de los dientes internos de la corona y
externos del planetario provocan el mismo sentido de
giro.
• Los planetarios giran libremente en sus cojinetes y el
numero de dientes no afecta la relación de los otros dos
engranajes.
1
2
3
4
5
7.
8. Mandos finales
con planetarios
9. Frenos de disco
bañados en aceite
10. Cadena de
propulsión
11. Rueda dentada
motriz
12. Rueda dentada
conducida
6.
Engranaje
solar
Engranajes
planetarios
Tren de Engranajes Epicicloidales
Z3
Z2
Z1
n1
n2
n3
C
B
A
Portaplanetarios
Relación de Transmisión en los Trenes
Epicicloidales
• La formula de Willis determina las velocidades angulares
obtenidas en un tren de engranajes epicicloidales en función de
sus tres componentes, relacionadas en la siguiente ecuación:
n2 = 1 (z3 x n3 + z1 x n1)
z3 + z1
n1 = rpm engranaje solar (A)
n2 = rpm portaplanetarios (B)
n3 = rpm corona (C)
z1 y z3 = numero dientes engranaje solar y corona
Impulsión por el solar y la
salida por el portaplanetario, resulta:
-Desmultiplicación hacia marcha lenta
(reducción rpm)
- Reducción máxima de avance
Corona Bloqueada
Impulsión por el portaplanetario y la
salida por el solar, resulta:
-Desmultiplicación hacia marcha rápida
(multiplicación rpm)
- Sobremando máximo de avance
Corona Bloqueada
Impulsión por la solar y la
salida por el corona resulta:
-Inversión de giro y una desmultiplicación
hacia marcha lenta (reducción rpm)
- Reducción de retroceso
Portaplanetario Bloqueado
Impulsión por el corona y la
salida por la solar resulta:
-Inversión de giro y una desmultiplicación
hacia marcha rápida (multiplicación rpm)
- Sobremando de retroceso
Portaplanetario Bloqueado
Impulsión por la corona y la
salida por el portaplanetario, resulta:
-Desmultiplicación hacia marcha lenta
(reducción rpm)
- Reducción de avance
Solar Bloqueado
Impulsión por el portaplanetario y la
salida por la corona, resulta:
-Desmultiplicación hacia marcha rápida
(multiplicación rpm)
- Sobremando de avance
Solar Bloqueado
Uniendo dos componentes
forma bloque el engranaje
planetario.
La desmultiplicación es 1:1
(mando directo)
Eje de entrada
Los engranajes centrales de los
grupos de engranajes
planetarios de avance y
retroceso están montados en
este eje.
Eje de salida
Los engranajes centrales de
los grupos planetarios de
primera y segunda velocidad
están montados en este eje.
Portador para retroceso
1
2
3
4
Retroceso
Avance
2da vel.
1ra vel.
Avance
Retroceso
Segunda velocidad
Primera velocidad
Primera velocidad de Avance
Primera velocidad de Retroceso
Segunda velocidad de Avance
Segunda velocidad de Retroceso
Marcha Embragues
NEUTRAL 4
PRIMERA AVANCE 2 y 5
SEGUNDA AVANCE 2 y 4
TERCERA AVANCE 2 y 3
PRIMERA REVERSA 1 y 5
SEGUNDA REVERSA 1 y 4
TERCERA REVERSA 1 y 3
Tractor sobre Orugas D4E
Motoniveladora 24H
First Speed Forward
250355514-Servotransmision-planetaria.pdf
250355514-Servotransmision-planetaria.pdf
250355514-Servotransmision-planetaria.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación tren de fuerza
Presentación   tren de fuerzaPresentación   tren de fuerza
Presentación tren de fuerza
Walter Gerardo Villanueva
 
E.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducido
E.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducidoE.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducido
E.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducidoDiego Algaba
 
Manual diferenciales-traba-tren-fuerza-maquinaria-pesada
Manual diferenciales-traba-tren-fuerza-maquinaria-pesadaManual diferenciales-traba-tren-fuerza-maquinaria-pesada
Manual diferenciales-traba-tren-fuerza-maquinaria-pesadaroberto rincon robles
 
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
Marcos ....
 
05 sistema de transmision hidrostatico
05 sistema de transmision hidrostatico05 sistema de transmision hidrostatico
05 sistema de transmision hidrostaticoFernando Amambal Alaya
 
09 la direccion
09 la direccion09 la direccion
09 la direccion
Nicolás Colado
 
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
AnthonyAlarcon7
 
2. frenos hidraulicos
2. frenos hidraulicos2. frenos hidraulicos
2. frenos hidraulicos
elmer ruben ibañez haro
 
Curso sistema-trasmision-maquinaria-cargadores
Curso sistema-trasmision-maquinaria-cargadoresCurso sistema-trasmision-maquinaria-cargadores
Curso sistema-trasmision-maquinaria-cargadores
Antonio Zevallos
 
Curso inyeccion-electronica-meui-maquinaria-pesada-caterpillar
Curso inyeccion-electronica-meui-maquinaria-pesada-caterpillarCurso inyeccion-electronica-meui-maquinaria-pesada-caterpillar
Curso inyeccion-electronica-meui-maquinaria-pesada-caterpillar
Miguel Jorge Chavez Chavez
 
Rep.sist.susp.rodam.direcc. y frenos, jmv
Rep.sist.susp.rodam.direcc. y frenos, jmvRep.sist.susp.rodam.direcc. y frenos, jmv
Rep.sist.susp.rodam.direcc. y frenos, jmv
Yerson Leon Rojas
 
250219544-Analisis-Fallas-Conv-Transmision.pdf
250219544-Analisis-Fallas-Conv-Transmision.pdf250219544-Analisis-Fallas-Conv-Transmision.pdf
250219544-Analisis-Fallas-Conv-Transmision.pdf
aronpari
 
sistemas-de-transmision-convertidores
sistemas-de-transmision-convertidoressistemas-de-transmision-convertidores
sistemas-de-transmision-convertidoresvacho5
 
Dirección diferencial
Dirección diferencialDirección diferencial
Dirección diferencial
Luis Humberto Bolivar moreno
 
Common rail bosch_manual
Common rail bosch_manualCommon rail bosch_manual
Common rail bosch_manual
Instituto Santa Teresa de los Andes
 
El sistema de transmisión
El sistema de transmisiónEl sistema de transmisión
El sistema de transmisión
juanangelmamani
 
caja-de-cambios-mecanica[1]
caja-de-cambios-mecanica[1] caja-de-cambios-mecanica[1]
caja-de-cambios-mecanica[1] Maicol Armas
 
Manual sistema-electrico-potencia-camiones-830e-930e-komatsu
Manual sistema-electrico-potencia-camiones-830e-930e-komatsuManual sistema-electrico-potencia-camiones-830e-930e-komatsu
Manual sistema-electrico-potencia-camiones-830e-930e-komatsu
Julio Bustinza
 

La actualidad más candente (20)

2. Tren de Potencia II.pdf
2. Tren de Potencia II.pdf2. Tren de Potencia II.pdf
2. Tren de Potencia II.pdf
 
Presentación tren de fuerza
Presentación   tren de fuerzaPresentación   tren de fuerza
Presentación tren de fuerza
 
E.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducido
E.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducidoE.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducido
E.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducido
 
Manual diferenciales-traba-tren-fuerza-maquinaria-pesada
Manual diferenciales-traba-tren-fuerza-maquinaria-pesadaManual diferenciales-traba-tren-fuerza-maquinaria-pesada
Manual diferenciales-traba-tren-fuerza-maquinaria-pesada
 
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
 
05 sistema de transmision hidrostatico
05 sistema de transmision hidrostatico05 sistema de transmision hidrostatico
05 sistema de transmision hidrostatico
 
09 la direccion
09 la direccion09 la direccion
09 la direccion
 
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
 
2. frenos hidraulicos
2. frenos hidraulicos2. frenos hidraulicos
2. frenos hidraulicos
 
Curso sistema-trasmision-maquinaria-cargadores
Curso sistema-trasmision-maquinaria-cargadoresCurso sistema-trasmision-maquinaria-cargadores
Curso sistema-trasmision-maquinaria-cargadores
 
Curso inyeccion-electronica-meui-maquinaria-pesada-caterpillar
Curso inyeccion-electronica-meui-maquinaria-pesada-caterpillarCurso inyeccion-electronica-meui-maquinaria-pesada-caterpillar
Curso inyeccion-electronica-meui-maquinaria-pesada-caterpillar
 
Transmisión automática 2
Transmisión automática 2Transmisión automática 2
Transmisión automática 2
 
Rep.sist.susp.rodam.direcc. y frenos, jmv
Rep.sist.susp.rodam.direcc. y frenos, jmvRep.sist.susp.rodam.direcc. y frenos, jmv
Rep.sist.susp.rodam.direcc. y frenos, jmv
 
250219544-Analisis-Fallas-Conv-Transmision.pdf
250219544-Analisis-Fallas-Conv-Transmision.pdf250219544-Analisis-Fallas-Conv-Transmision.pdf
250219544-Analisis-Fallas-Conv-Transmision.pdf
 
sistemas-de-transmision-convertidores
sistemas-de-transmision-convertidoressistemas-de-transmision-convertidores
sistemas-de-transmision-convertidores
 
Dirección diferencial
Dirección diferencialDirección diferencial
Dirección diferencial
 
Common rail bosch_manual
Common rail bosch_manualCommon rail bosch_manual
Common rail bosch_manual
 
El sistema de transmisión
El sistema de transmisiónEl sistema de transmisión
El sistema de transmisión
 
caja-de-cambios-mecanica[1]
caja-de-cambios-mecanica[1] caja-de-cambios-mecanica[1]
caja-de-cambios-mecanica[1]
 
Manual sistema-electrico-potencia-camiones-830e-930e-komatsu
Manual sistema-electrico-potencia-camiones-830e-930e-komatsuManual sistema-electrico-potencia-camiones-830e-930e-komatsu
Manual sistema-electrico-potencia-camiones-830e-930e-komatsu
 

Similar a 250355514-Servotransmision-planetaria.pdf

Semana 6 tecsup ServoTxn PLANETARIO TF.pptx
Semana 6 tecsup ServoTxn PLANETARIO TF.pptxSemana 6 tecsup ServoTxn PLANETARIO TF.pptx
Semana 6 tecsup ServoTxn PLANETARIO TF.pptx
VelasquezGian
 
Ayudantia Elementos 1-CEIT.pptx
Ayudantia Elementos 1-CEIT.pptxAyudantia Elementos 1-CEIT.pptx
Ayudantia Elementos 1-CEIT.pptx
christopherarmijo1
 
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvoManual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
CENTRAL PERU S.A.
 
463417677-Engranaje-planetario-pptx.pptx
463417677-Engranaje-planetario-pptx.pptx463417677-Engranaje-planetario-pptx.pptx
463417677-Engranaje-planetario-pptx.pptx
JuanMamani689054
 
Estructura Motor De Arranque
Estructura Motor De ArranqueEstructura Motor De Arranque
Estructura Motor De Arranquecemarol
 
Accionamiento Eléctrico (Parte II)
Accionamiento Eléctrico (Parte II)Accionamiento Eléctrico (Parte II)
Accionamiento Eléctrico (Parte II)
Universidad Nacional de Loja
 
Transmisiones de potencia.
Transmisiones de potencia. Transmisiones de potencia.
Transmisiones de potencia.
Antony Yauli Trinidad
 
Transmisiones de potencia. .pdf
Transmisiones de potencia. .pdfTransmisiones de potencia. .pdf
Transmisiones de potencia. .pdf
BorisMuoz11
 
Engranajes dinámica
Engranajes dinámicaEngranajes dinámica
Engranajes dinámica
Francisco Vargas
 
Avance de 3ra semana.pptx
Avance de 3ra semana.pptxAvance de 3ra semana.pptx
Avance de 3ra semana.pptx
Baco4
 
motor-de-fondo.pdf
motor-de-fondo.pdfmotor-de-fondo.pdf
motor-de-fondo.pdf
NelsonRosasCamacho
 
Actuadores Robotica 11vo
Actuadores Robotica 11voActuadores Robotica 11vo
Actuadores Robotica 11vo
Jacob Guity
 
MECANISMOS
MECANISMOSMECANISMOS
Motor trifásico de inducción 1 1
Motor trifásico de inducción 1 1Motor trifásico de inducción 1 1
Motor trifásico de inducción 1 1
Victor Garay
 
Embragues
EmbraguesEmbragues
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
Richard Osorio
 
Descripción de reductores de corona y tornillo sin fin
Descripción de reductores de corona y tornillo sin finDescripción de reductores de corona y tornillo sin fin
Descripción de reductores de corona y tornillo sin fin
jairz01
 
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Universidad Nacional de Loja
 
Ejes 1
Ejes 1Ejes 1
Ejes 1
Maxii Gauna
 

Similar a 250355514-Servotransmision-planetaria.pdf (20)

Semana 6 tecsup ServoTxn PLANETARIO TF.pptx
Semana 6 tecsup ServoTxn PLANETARIO TF.pptxSemana 6 tecsup ServoTxn PLANETARIO TF.pptx
Semana 6 tecsup ServoTxn PLANETARIO TF.pptx
 
Ayudantia Elementos 1-CEIT.pptx
Ayudantia Elementos 1-CEIT.pptxAyudantia Elementos 1-CEIT.pptx
Ayudantia Elementos 1-CEIT.pptx
 
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvoManual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
 
Procesos de Manufactura-
 Procesos de Manufactura- Procesos de Manufactura-
Procesos de Manufactura-
 
463417677-Engranaje-planetario-pptx.pptx
463417677-Engranaje-planetario-pptx.pptx463417677-Engranaje-planetario-pptx.pptx
463417677-Engranaje-planetario-pptx.pptx
 
Estructura Motor De Arranque
Estructura Motor De ArranqueEstructura Motor De Arranque
Estructura Motor De Arranque
 
Accionamiento Eléctrico (Parte II)
Accionamiento Eléctrico (Parte II)Accionamiento Eléctrico (Parte II)
Accionamiento Eléctrico (Parte II)
 
Transmisiones de potencia.
Transmisiones de potencia. Transmisiones de potencia.
Transmisiones de potencia.
 
Transmisiones de potencia. .pdf
Transmisiones de potencia. .pdfTransmisiones de potencia. .pdf
Transmisiones de potencia. .pdf
 
Engranajes dinámica
Engranajes dinámicaEngranajes dinámica
Engranajes dinámica
 
Avance de 3ra semana.pptx
Avance de 3ra semana.pptxAvance de 3ra semana.pptx
Avance de 3ra semana.pptx
 
motor-de-fondo.pdf
motor-de-fondo.pdfmotor-de-fondo.pdf
motor-de-fondo.pdf
 
Actuadores Robotica 11vo
Actuadores Robotica 11voActuadores Robotica 11vo
Actuadores Robotica 11vo
 
MECANISMOS
MECANISMOSMECANISMOS
MECANISMOS
 
Motor trifásico de inducción 1 1
Motor trifásico de inducción 1 1Motor trifásico de inducción 1 1
Motor trifásico de inducción 1 1
 
Embragues
EmbraguesEmbragues
Embragues
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
 
Descripción de reductores de corona y tornillo sin fin
Descripción de reductores de corona y tornillo sin finDescripción de reductores de corona y tornillo sin fin
Descripción de reductores de corona y tornillo sin fin
 
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
 
Ejes 1
Ejes 1Ejes 1
Ejes 1
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (9)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 

250355514-Servotransmision-planetaria.pdf

  • 2. Al terminar esta unidad el estudiante podrá: * Describir el principio de funcionamiento de una servotransmisión planetaria. * Identificar los componentes principales que forman parte de una servotransmisión planetaria. Objetivos * Trazar el flujo de potencia a través de la servotransmision.
  • 3. • La servotransmisión planetaria es un grupo reductor que mediante un juego de engranajes con asistencia hidráulica se logra el accionamiento de las marchas o cambios. • No es necesario desacoplar la potencia del motor hacia la transmisión para realizar los cambios. • Se suministra cambios rápidos y suaves. • Se distribuye la carga en más puntos de contacto en el mecanismo planetario Introducción
  • 4.
  • 5. Trenes de engranajes SERVOTRANSMISION PLANETARIA (Ejes colineales) SERVOTRANSMISION DE CONTRAEJE (Ejes paralelos)
  • 6. Tren de Fuerza - Camiones 793C Mechanical Drive Train
  • 7. Convertidor de Torque Servotransmisión Planetaria Caja de Transferencia SERVOTRANSMISION PLANETARIA
  • 9. Sistema Hidraulico de la Servotransmisión
  • 10. SERVOTRANSMISION PLANETARIA • Se usan conjuntos de engranajes planetarios para transmitir la potencia, aumentando o disminuyendo el torque y permitir los cambios de velocidad y dirección. • Los conjuntos de engranajes planetarios son unidades compactas, no tienen contraeje y tanto el eje de entrada como salida giran en un mismo eje.
  • 11. Principio del Embrague Hidráulico (Servotransmision de Contraeje) Resorte
  • 12. Principio del Embrague Hidráulico (Servotransmision Planetaria)
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. • Los embragues hidráulicos controlan la rotación de los componentes del engranaje planetario y permiten que el conjunto planetario sirva: – Como acoplador directo – Como engranaje de reducción – Como retroceso. SERVOTRANSMISION PLANETARIA
  • 19. Los conjuntos de engranajes planetarios: • Permite cambiar de relación de transmisión sin conectar y desconectar engranajes. • La carga se distribuye sobre varios engranajes, disminuyendo la carga en cada diente. • Distribuye la carga uniforme alrededor de la circunferencia del sistema. • Elimina tensiones laterales en los ejes. SERVOTRANSMISION PLANETARIA
  • 21. Paquete de embrague montado en el perímetro del conjunto planetario Los dientes internos de los discos están conectados con los dientes externos de la corona Las muescas del diámetro exterior de las planchas se conectan con pasadores en la caja de embrague
  • 22. • Las planchas de embrague están montadas dentro de la caja de embrague. • Las muescas del diámetro exterior de las planchas están conectadas con pasadores en la caja del embrague y evitan la rotación de las planchas. • Los discos del embrague están conectados a la corona y giran con el engranaje. • Los dientes internos de los discos están conectados con los dientes externos de la corona.
  • 23.
  • 24. Caja del embrague de la servo transmisión planetaria
  • 26. Marcha Embragues NEUTRAL 4 PRIMERA AVANCE 2 y 5 SEGUNDA AVANCE 2 y 4 TERCERA AVANCE 2 y 3 PRIMERA REVERSA 1 y 5 SEGUNDA REVERSA 1 y 4 TERCERA REVERSA 1 y 3 Tractor sobre Orugas D4E
  • 27. Ventajas del Conjunto de Engranajes Planetarios • Se requiere menos espacio (planetarios dentro de la corona). • Doble contacto de dientes en la corona. • Los dientes internos de la corona son mas resistentes y de mayor duración. • El contacto de los dientes internos de la corona y externos del planetario provocan el mismo sentido de giro. • Los planetarios giran libremente en sus cojinetes y el numero de dientes no afecta la relación de los otros dos engranajes.
  • 28.
  • 29.
  • 30. 1 2 3 4 5 7. 8. Mandos finales con planetarios 9. Frenos de disco bañados en aceite 10. Cadena de propulsión 11. Rueda dentada motriz 12. Rueda dentada conducida 6.
  • 31. Engranaje solar Engranajes planetarios Tren de Engranajes Epicicloidales Z3 Z2 Z1 n1 n2 n3 C B A Portaplanetarios
  • 32. Relación de Transmisión en los Trenes Epicicloidales • La formula de Willis determina las velocidades angulares obtenidas en un tren de engranajes epicicloidales en función de sus tres componentes, relacionadas en la siguiente ecuación: n2 = 1 (z3 x n3 + z1 x n1) z3 + z1 n1 = rpm engranaje solar (A) n2 = rpm portaplanetarios (B) n3 = rpm corona (C) z1 y z3 = numero dientes engranaje solar y corona
  • 33. Impulsión por el solar y la salida por el portaplanetario, resulta: -Desmultiplicación hacia marcha lenta (reducción rpm) - Reducción máxima de avance Corona Bloqueada
  • 34. Impulsión por el portaplanetario y la salida por el solar, resulta: -Desmultiplicación hacia marcha rápida (multiplicación rpm) - Sobremando máximo de avance Corona Bloqueada
  • 35. Impulsión por la solar y la salida por el corona resulta: -Inversión de giro y una desmultiplicación hacia marcha lenta (reducción rpm) - Reducción de retroceso Portaplanetario Bloqueado
  • 36. Impulsión por el corona y la salida por la solar resulta: -Inversión de giro y una desmultiplicación hacia marcha rápida (multiplicación rpm) - Sobremando de retroceso Portaplanetario Bloqueado
  • 37. Impulsión por la corona y la salida por el portaplanetario, resulta: -Desmultiplicación hacia marcha lenta (reducción rpm) - Reducción de avance Solar Bloqueado
  • 38. Impulsión por el portaplanetario y la salida por la corona, resulta: -Desmultiplicación hacia marcha rápida (multiplicación rpm) - Sobremando de avance Solar Bloqueado
  • 39. Uniendo dos componentes forma bloque el engranaje planetario. La desmultiplicación es 1:1 (mando directo)
  • 40.
  • 41. Eje de entrada Los engranajes centrales de los grupos de engranajes planetarios de avance y retroceso están montados en este eje. Eje de salida Los engranajes centrales de los grupos planetarios de primera y segunda velocidad están montados en este eje.
  • 42.
  • 45.
  • 46.
  • 52. Primera velocidad de Retroceso
  • 54. Segunda velocidad de Retroceso
  • 55.
  • 56. Marcha Embragues NEUTRAL 4 PRIMERA AVANCE 2 y 5 SEGUNDA AVANCE 2 y 4 TERCERA AVANCE 2 y 3 PRIMERA REVERSA 1 y 5 SEGUNDA REVERSA 1 y 4 TERCERA REVERSA 1 y 3 Tractor sobre Orugas D4E
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.