SlideShare una empresa de Scribd logo
Título
Materia
Módulo #
# Cuatrimestre
Principios Metodológicos de la Geografía
Son:
Principio de
localización
Principio de
Causalidad
Principio de
Relación
Principio de
Evolución
Principio de
Generalidad
• Principio de localización : Analiza la disposición en el espacio, ubica el lugar y extensión
en que se manifiesta el fenómeno del estudio.
*Principio de causalidad : Permite reconocer la causa o causas que dan origen al
fenómeno de manera directa y en el lugar en el que se manifiesta .
• “Un huracán”
• 1.- Principio e casualidad, un huracán se forma por agua caliente generada por la
evaporación en el océano.
2.- La unión de agua caliente con nubes fricas produce fenómenos de alteración y
viento.
3.- La alteración eleva su actividad hasta convertirse en huracán.
• Principio de Relación: Establece las conexiones mutuas entre los
fenómenos, cuando se dan como resultado o consecuencia .
• Principio de Evolución: permite ver la continuidad del fenómeno, su
evolución, ritmo, dirección y cuál es su principio y limite en el tiempo
antes de que desaparezca.
• Principio de Generalidad: determina las repeticiones y las similitudes
entre los fenómenos tanto en el espacio como en el tiempo.
Reconoce las coordenadas geográficas: latitud,
longitud y altitud.
LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS SE UTILIZAN
para localizar con exactitud cualquier lugar de la
superficie Terrestre y son: Latitud, Longitud,
Altitud.
LATITUD:
Se expresa en grados de cualquier lugar de la superficie terrestre al Ecuador se
mide a partir de 0°, que corresponde al Ecuador en dirección Norte o Sur
buscando los paralelos. La máxima latitud será de 90° valor que corresponde a los
Polos.
LONGITUD:
Es la distancia expresada en grados del meridiano, hacia el Este o al
Oeste, usando los meridianos. La máxima Longitud será de 180° y todos
los puntos que se encuentran a lo largo de un Meridiano tienen la misma
Longitud.
ALTITUD:
Es la distancia vertical de un lugar, medida a partir del nivel del mar
generalmente se mide en metros sobre el nivel del mar "MSNM" la altura
es la distancia vertical entre la base y la sima de un relieve.
27 de nov al 01 de diciembre
27 de nov al 01 de diciembre
27 de nov al 01 de diciembre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficasCoordenadas geograficas
Coordenadas geograficas
Lazaro Montejo
 
Aplicaciones efecto coriolis
Aplicaciones efecto coriolisAplicaciones efecto coriolis
Aplicaciones efecto coriolismannelig
 
Juego coordenadas
Juego coordenadasJuego coordenadas
Juego coordenadasandreavc25
 
Los Movimientos Oscilatorios y Neo Tectonicos & Sismos
Los Movimientos Oscilatorios y Neo Tectonicos & SismosLos Movimientos Oscilatorios y Neo Tectonicos & Sismos
Los Movimientos Oscilatorios y Neo Tectonicos & Sismos
UVM Campus Villahermosa
 
FÍSICA II: TEMA 1 - ESTÁTICA
FÍSICA II: TEMA 1 - ESTÁTICAFÍSICA II: TEMA 1 - ESTÁTICA
FÍSICA II: TEMA 1 - ESTÁTICA
Jorge Luis Chalén
 
El cosmos y el universo
El cosmos y el universoEl cosmos y el universo
El cosmos y el universo
miguel angel borrero buitrago
 
Orientacion espacio
Orientacion espacioOrientacion espacio
Orientacion espacioSANDRITA1980
 
Efecto coreolis
Efecto coreolisEfecto coreolis
Efecto coreolis
Dusai Flores Bejar
 
Resumen fuerza gravitacional y movimiento satelital
Resumen fuerza gravitacional y movimiento satelitalResumen fuerza gravitacional y movimiento satelital
Resumen fuerza gravitacional y movimiento satelitalArturo Blanco
 
Efecto coriolis
Efecto coriolisEfecto coriolis
Efecto coriolismannelig
 
Mis Primeros pasos en la orientacion
Mis Primeros pasos en la orientacionMis Primeros pasos en la orientacion
Mis Primeros pasos en la orientacionJavi Monachil
 
Unidad 3-el-planeta-tierra-movimientos-1227123574519934-9
Unidad 3-el-planeta-tierra-movimientos-1227123574519934-9Unidad 3-el-planeta-tierra-movimientos-1227123574519934-9
Unidad 3-el-planeta-tierra-movimientos-1227123574519934-9Rocio Eljure
 
Efecto coriolis
Efecto coriolisEfecto coriolis
Efecto coriolisiwnyk
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
quintocolegiobelen
 
Explicación de los terremotos
Explicación de los terremotosExplicación de los terremotos
Explicación de los terremotos
Juan Carlos Fernandez
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
Javier Monsalve
 

La actualidad más candente (19)

Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficasCoordenadas geograficas
Coordenadas geograficas
 
Aplicaciones efecto coriolis
Aplicaciones efecto coriolisAplicaciones efecto coriolis
Aplicaciones efecto coriolis
 
Juego coordenadas
Juego coordenadasJuego coordenadas
Juego coordenadas
 
Los Movimientos Oscilatorios y Neo Tectonicos & Sismos
Los Movimientos Oscilatorios y Neo Tectonicos & SismosLos Movimientos Oscilatorios y Neo Tectonicos & Sismos
Los Movimientos Oscilatorios y Neo Tectonicos & Sismos
 
FÍSICA II: TEMA 1 - ESTÁTICA
FÍSICA II: TEMA 1 - ESTÁTICAFÍSICA II: TEMA 1 - ESTÁTICA
FÍSICA II: TEMA 1 - ESTÁTICA
 
El cosmos y el universo
El cosmos y el universoEl cosmos y el universo
El cosmos y el universo
 
Orientacion espacio
Orientacion espacioOrientacion espacio
Orientacion espacio
 
Efecto coreolis
Efecto coreolisEfecto coreolis
Efecto coreolis
 
Resumen fuerza gravitacional y movimiento satelital
Resumen fuerza gravitacional y movimiento satelitalResumen fuerza gravitacional y movimiento satelital
Resumen fuerza gravitacional y movimiento satelital
 
Efecto coriolis
Efecto coriolisEfecto coriolis
Efecto coriolis
 
Mis Primeros pasos en la orientacion
Mis Primeros pasos en la orientacionMis Primeros pasos en la orientacion
Mis Primeros pasos en la orientacion
 
Unidad 3-el-planeta-tierra-movimientos-1227123574519934-9
Unidad 3-el-planeta-tierra-movimientos-1227123574519934-9Unidad 3-el-planeta-tierra-movimientos-1227123574519934-9
Unidad 3-el-planeta-tierra-movimientos-1227123574519934-9
 
Efecto coriolis
Efecto coriolisEfecto coriolis
Efecto coriolis
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Valen y shu[2][1].pptd
Valen y shu[2][1].pptdValen y shu[2][1].pptd
Valen y shu[2][1].pptd
 
Escalas de magnitud sismica
Escalas de magnitud sismicaEscalas de magnitud sismica
Escalas de magnitud sismica
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Explicación de los terremotos
Explicación de los terremotosExplicación de los terremotos
Explicación de los terremotos
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 

Similar a 27 de nov al 01 de diciembre

Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficasCoordenadas geograficas
Coordenadas geograficasSergio Solis
 
6°_GRADO_-_AGOSTO_17.doc
6°_GRADO_-_AGOSTO_17.doc6°_GRADO_-_AGOSTO_17.doc
6°_GRADO_-_AGOSTO_17.doc
IndiraVera2
 
Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficas Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficas
Mariana Felix
 
Unidad 3 El Planeta Tierra (Movimientos)
Unidad 3 El Planeta Tierra (Movimientos)Unidad 3 El Planeta Tierra (Movimientos)
Unidad 3 El Planeta Tierra (Movimientos)
Eskijadron
 
Tipos de fenomenos naturales
Tipos de fenomenos naturalesTipos de fenomenos naturales
Tipos de fenomenos naturales
Cesar Suarez
 
representaciongeográfica.pptx
representaciongeográfica.pptxrepresentaciongeográfica.pptx
representaciongeográfica.pptx
LuisWharol
 
Cdocumentsandsettingsadministradormisdocumentoslaclimatologiaterminadadeltodo
CdocumentsandsettingsadministradormisdocumentoslaclimatologiaterminadadeltodoCdocumentsandsettingsadministradormisdocumentoslaclimatologiaterminadadeltodo
Cdocumentsandsettingsadministradormisdocumentoslaclimatologiaterminadadeltodomaria fernanda madariaga rendon
 
Proyecto de Aula Escuela Francisco de Paula Santander
Proyecto de Aula Escuela Francisco de Paula SantanderProyecto de Aula Escuela Francisco de Paula Santander
Proyecto de Aula Escuela Francisco de Paula SantanderEnirisCalleja
 
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
Nicole Arriagada
 
1 Introduccion a la Navegacion UNIDAD 1 ACTUALIZADO.pptx
1 Introduccion a la Navegacion UNIDAD 1 ACTUALIZADO.pptx1 Introduccion a la Navegacion UNIDAD 1 ACTUALIZADO.pptx
1 Introduccion a la Navegacion UNIDAD 1 ACTUALIZADO.pptx
ALEXANDERALEXANDERVI
 
Geoide. Forma de la Tierra
Geoide. Forma de la TierraGeoide. Forma de la Tierra
Geoide. Forma de la Tierra
Eva Luna Vargas
 
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
LUZ MARINA MORENO
 
Tema 12 Estructura y composición de la Tierra 2022.pdf
Tema 12 Estructura y composición de la Tierra 2022.pdfTema 12 Estructura y composición de la Tierra 2022.pdf
Tema 12 Estructura y composición de la Tierra 2022.pdf
IES Vicent Andres Estelles
 

Similar a 27 de nov al 01 de diciembre (20)

Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficasCoordenadas geograficas
Coordenadas geograficas
 
6°_GRADO_-_AGOSTO_17.doc
6°_GRADO_-_AGOSTO_17.doc6°_GRADO_-_AGOSTO_17.doc
6°_GRADO_-_AGOSTO_17.doc
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficas Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficas
 
Unidad 3 El Planeta Tierra (Movimientos)
Unidad 3 El Planeta Tierra (Movimientos)Unidad 3 El Planeta Tierra (Movimientos)
Unidad 3 El Planeta Tierra (Movimientos)
 
Tipos de fenomenos naturales
Tipos de fenomenos naturalesTipos de fenomenos naturales
Tipos de fenomenos naturales
 
Ppt geo 1
Ppt geo 1Ppt geo 1
Ppt geo 1
 
representaciongeográfica.pptx
representaciongeográfica.pptxrepresentaciongeográfica.pptx
representaciongeográfica.pptx
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Cdocumentsandsettingsadministradormisdocumentoslaclimatologiaterminadadeltodo
CdocumentsandsettingsadministradormisdocumentoslaclimatologiaterminadadeltodoCdocumentsandsettingsadministradormisdocumentoslaclimatologiaterminadadeltodo
Cdocumentsandsettingsadministradormisdocumentoslaclimatologiaterminadadeltodo
 
Proyecto de Aula Escuela Francisco de Paula Santander
Proyecto de Aula Escuela Francisco de Paula SantanderProyecto de Aula Escuela Francisco de Paula Santander
Proyecto de Aula Escuela Francisco de Paula Santander
 
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
El interior del planeta
El interior del planetaEl interior del planeta
El interior del planeta
 
1 Introduccion a la Navegacion UNIDAD 1 ACTUALIZADO.pptx
1 Introduccion a la Navegacion UNIDAD 1 ACTUALIZADO.pptx1 Introduccion a la Navegacion UNIDAD 1 ACTUALIZADO.pptx
1 Introduccion a la Navegacion UNIDAD 1 ACTUALIZADO.pptx
 
Coordenadas
CoordenadasCoordenadas
Coordenadas
 
Geoide. Forma de la Tierra
Geoide. Forma de la TierraGeoide. Forma de la Tierra
Geoide. Forma de la Tierra
 
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
 
Tema 12 Estructura y composición de la Tierra 2022.pdf
Tema 12 Estructura y composición de la Tierra 2022.pdfTema 12 Estructura y composición de la Tierra 2022.pdf
Tema 12 Estructura y composición de la Tierra 2022.pdf
 
COORDENADAS GEOGRAFICAS
COORDENADAS GEOGRAFICASCOORDENADAS GEOGRAFICAS
COORDENADAS GEOGRAFICAS
 

Más de Fher Gonzalez

Preguntas de actividad en linea de division de poderes
Preguntas de actividad en linea de division de poderesPreguntas de actividad en linea de division de poderes
Preguntas de actividad en linea de division de poderes
Fher Gonzalez
 
Conociendo el funcionamiento del estado democracia y principios
Conociendo el funcionamiento del estado democracia y principiosConociendo el funcionamiento del estado democracia y principios
Conociendo el funcionamiento del estado democracia y principios
Fher Gonzalez
 
Conociendo el funcionamiento del estado democracia y principios
Conociendo el funcionamiento del estado democracia y principiosConociendo el funcionamiento del estado democracia y principios
Conociendo el funcionamiento del estado democracia y principios
Fher Gonzalez
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Fher Gonzalez
 
Acciones y condiciones que favorecen el desarrollo integral
Acciones y condiciones que favorecen el desarrollo integralAcciones y condiciones que favorecen el desarrollo integral
Acciones y condiciones que favorecen el desarrollo integral
Fher Gonzalez
 
Por que hacer arte
Por que hacer artePor que hacer arte
Por que hacer arte
Fher Gonzalez
 
Mediacion y albitraje
Mediacion y albitrajeMediacion y albitraje
Mediacion y albitraje
Fher Gonzalez
 
Material genetico
Material geneticoMaterial genetico
Material genetico
Fher Gonzalez
 
Igualdad y perspectiva de genero
Igualdad y perspectiva de generoIgualdad y perspectiva de genero
Igualdad y perspectiva de genero
Fher Gonzalez
 
Igualdad y perspectiva de genero 13 de marzo
Igualdad y perspectiva de genero 13 de marzoIgualdad y perspectiva de genero 13 de marzo
Igualdad y perspectiva de genero 13 de marzo
Fher Gonzalez
 
Arte sombra y luz
Arte sombra y luzArte sombra y luz
Arte sombra y luz
Fher Gonzalez
 
Arte marzo
Arte marzoArte marzo
Arte marzo
Fher Gonzalez
 
Tema a exponer
Tema a exponerTema a exponer
Tema a exponer
Fher Gonzalez
 
Actividad y dinamica
Actividad y dinamicaActividad y dinamica
Actividad y dinamica
Fher Gonzalez
 
Tema a exponer
Tema a exponerTema a exponer
Tema a exponer
Fher Gonzalez
 
Arte y metaforas visuales
Arte y metaforas visualesArte y metaforas visuales
Arte y metaforas visuales
Fher Gonzalez
 
Decisiones libertad fce
Decisiones libertad  fceDecisiones libertad  fce
Decisiones libertad fce
Fher Gonzalez
 
Decisiones, libertad fce 1
Decisiones, libertad  fce 1Decisiones, libertad  fce 1
Decisiones, libertad fce 1
Fher Gonzalez
 

Más de Fher Gonzalez (20)

Preguntas de actividad en linea de division de poderes
Preguntas de actividad en linea de division de poderesPreguntas de actividad en linea de division de poderes
Preguntas de actividad en linea de division de poderes
 
Conociendo el funcionamiento del estado democracia y principios
Conociendo el funcionamiento del estado democracia y principiosConociendo el funcionamiento del estado democracia y principios
Conociendo el funcionamiento del estado democracia y principios
 
Conociendo el funcionamiento del estado democracia y principios
Conociendo el funcionamiento del estado democracia y principiosConociendo el funcionamiento del estado democracia y principios
Conociendo el funcionamiento del estado democracia y principios
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Acciones y condiciones que favorecen el desarrollo integral
Acciones y condiciones que favorecen el desarrollo integralAcciones y condiciones que favorecen el desarrollo integral
Acciones y condiciones que favorecen el desarrollo integral
 
Mama
MamaMama
Mama
 
Mama
MamaMama
Mama
 
Por que hacer arte
Por que hacer artePor que hacer arte
Por que hacer arte
 
Mediacion y albitraje
Mediacion y albitrajeMediacion y albitraje
Mediacion y albitraje
 
Material genetico
Material geneticoMaterial genetico
Material genetico
 
Igualdad y perspectiva de genero
Igualdad y perspectiva de generoIgualdad y perspectiva de genero
Igualdad y perspectiva de genero
 
Igualdad y perspectiva de genero 13 de marzo
Igualdad y perspectiva de genero 13 de marzoIgualdad y perspectiva de genero 13 de marzo
Igualdad y perspectiva de genero 13 de marzo
 
Arte sombra y luz
Arte sombra y luzArte sombra y luz
Arte sombra y luz
 
Arte marzo
Arte marzoArte marzo
Arte marzo
 
Tema a exponer
Tema a exponerTema a exponer
Tema a exponer
 
Actividad y dinamica
Actividad y dinamicaActividad y dinamica
Actividad y dinamica
 
Tema a exponer
Tema a exponerTema a exponer
Tema a exponer
 
Arte y metaforas visuales
Arte y metaforas visualesArte y metaforas visuales
Arte y metaforas visuales
 
Decisiones libertad fce
Decisiones libertad  fceDecisiones libertad  fce
Decisiones libertad fce
 
Decisiones, libertad fce 1
Decisiones, libertad  fce 1Decisiones, libertad  fce 1
Decisiones, libertad fce 1
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

27 de nov al 01 de diciembre

  • 2. Principios Metodológicos de la Geografía Son: Principio de localización Principio de Causalidad Principio de Relación Principio de Evolución Principio de Generalidad
  • 3. • Principio de localización : Analiza la disposición en el espacio, ubica el lugar y extensión en que se manifiesta el fenómeno del estudio. *Principio de causalidad : Permite reconocer la causa o causas que dan origen al fenómeno de manera directa y en el lugar en el que se manifiesta . • “Un huracán” • 1.- Principio e casualidad, un huracán se forma por agua caliente generada por la evaporación en el océano. 2.- La unión de agua caliente con nubes fricas produce fenómenos de alteración y viento. 3.- La alteración eleva su actividad hasta convertirse en huracán.
  • 4. • Principio de Relación: Establece las conexiones mutuas entre los fenómenos, cuando se dan como resultado o consecuencia . • Principio de Evolución: permite ver la continuidad del fenómeno, su evolución, ritmo, dirección y cuál es su principio y limite en el tiempo antes de que desaparezca. • Principio de Generalidad: determina las repeticiones y las similitudes entre los fenómenos tanto en el espacio como en el tiempo.
  • 5. Reconoce las coordenadas geográficas: latitud, longitud y altitud.
  • 6. LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS SE UTILIZAN para localizar con exactitud cualquier lugar de la superficie Terrestre y son: Latitud, Longitud, Altitud.
  • 7. LATITUD: Se expresa en grados de cualquier lugar de la superficie terrestre al Ecuador se mide a partir de 0°, que corresponde al Ecuador en dirección Norte o Sur buscando los paralelos. La máxima latitud será de 90° valor que corresponde a los Polos.
  • 8.
  • 9. LONGITUD: Es la distancia expresada en grados del meridiano, hacia el Este o al Oeste, usando los meridianos. La máxima Longitud será de 180° y todos los puntos que se encuentran a lo largo de un Meridiano tienen la misma Longitud.
  • 10. ALTITUD: Es la distancia vertical de un lugar, medida a partir del nivel del mar generalmente se mide en metros sobre el nivel del mar "MSNM" la altura es la distancia vertical entre la base y la sima de un relieve.