SlideShare una empresa de Scribd logo
Curación y salvación
Le salieron al encuentro diez
leprosos, que se pararon a lo
lejos. Y levantaron la voz,
diciendo: Jesús, Maestro, ten
compasión de nosotros.
Luego que Jesús los vio, les
dijo: Id, mostraos a los
sacerdotes.
Y cuando iban, quedaron
curados […]
¿No ha vuelto más que este
extranjero a dar gracias a
Dios?
Lc 17, 11-19.
En su caminar, Jesús
no solo predica: actúa.
No solo anuncia a
Dios, sino que cura a
muchos enfermos.
El Papa Francisco nos
habla de una Iglesia
Madre, que debe curar
las heridas, que sale a
los caminos: “un
hospital de
campaña”…
La mejor manera de hacer el bien es actuando. La Iglesia
sigue atendiendo a quienes desean curarse, no sólo el
cuerpo sino el alma.
Hay otras lepras: el egoísmo, la envidia, los celos... Dañan el
corazón y lo alejan de Dios.
Antes de curar a los leprosos, Jesús los envía a los sacerdotes.
Así rescata su dignidad y los vuelve a integrar en el pueblo.
Pero con este gesto Jesús está reconociendo la mediación de
los sacerdotes entre Dios y el pueblo.
Hoy muchas personas niegan la mediación eclesial. Dicen
creer en Dios, la Virgen y Cristo. Pero no confían en la fuerza
del Espíritu Santo, que actúa en la Iglesia.
Olvidan que la Iglesia fue creada por el mismo Cristo, como
puente entre Dios y la humanidad.
Jesús nos puede curar a todos. Pero ha venido
para algo más que sanar enfermedades.
Su primera misión es traernos la salvación: el
amor de Dios.
De los diez leprosos
curados, solo uno
regresa a dar gracias.
Jesús le dice: «Tu fe te
ha salvado».
No sólo está curado,
sino salvado.
Caridad y santidad
deben darse la mano
en nuestra vida diaria.
Nuestra oración
Cuando rezamos, solemos pedir. Es un primer
grado de oración, equivalente a la infancia: los
niños siempre piden a sus padres, incluso llorando
o con insistencia…
Un segundo grado es la oración de gratitud. Esta
requiere mayor madurez: reconocemos lo que Dios
nos ha regalado, incluso en medio de los
sufrimientos.
Existe un grado superior y gozoso de oración: la de
alabanza. Esta oración surge del corazón exultante
de gratitud y alaba a Dios por su grandeza y su
bondad con nosotros.
La plegaria se convierte en cántico.
«Te doy gracias, Señor, porque has revelado
estas cosas a los sencillos de corazón…»
Jesús nos enseña a agradecer cuanto
tenemos. Y especialmente, el mayor regalo:
el don de la fe.
28º Domingo Tiempo Ordinario – Ciclo C
Textos: Joaquín Iglesias Aranda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de Jesús
Tema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de JesúsTema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de Jesús
Tema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de Jesús
Vanessa Silvano Prieto
 
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.
Angel Manso Bocos
 
Tema 2 la iglesia católica
Tema 2 la iglesia católicaTema 2 la iglesia católica
Tema 2 la iglesia católica
convertidor
 

La actualidad más candente (17)

Conceptos Basicos de un Cristiano Catolico I
Conceptos Basicos de un Cristiano Catolico IConceptos Basicos de un Cristiano Catolico I
Conceptos Basicos de un Cristiano Catolico I
 
Los sacramentos i
Los sacramentos iLos sacramentos i
Los sacramentos i
 
Tema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de Jesús
Tema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de JesúsTema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de Jesús
Tema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de Jesús
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
 
06 imagenes de unidad
06 imagenes de unidad06 imagenes de unidad
06 imagenes de unidad
 
Lección04-La Iglesia Visible/Invisilbe
Lección04-La Iglesia Visible/InvisilbeLección04-La Iglesia Visible/Invisilbe
Lección04-La Iglesia Visible/Invisilbe
 
Religiones
ReligionesReligiones
Religiones
 
Lo que todo buen catolico debe saber
Lo que todo buen catolico debe saberLo que todo buen catolico debe saber
Lo que todo buen catolico debe saber
 
La iglesia
La iglesiaLa iglesia
La iglesia
 
Eclesiología
EclesiologíaEclesiología
Eclesiología
 
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.
 
El sacramento del bautismo
El sacramento del bautismoEl sacramento del bautismo
El sacramento del bautismo
 
Tema 2 la iglesia católica
Tema 2 la iglesia católicaTema 2 la iglesia católica
Tema 2 la iglesia católica
 
Presentacion clase 5 sacramentos de curacion y sanacion
Presentacion clase 5 sacramentos de curacion y sanacionPresentacion clase 5 sacramentos de curacion y sanacion
Presentacion clase 5 sacramentos de curacion y sanacion
 
La Iglesia realidad visible y espiritual (Tema 1)
La Iglesia realidad visible y espiritual (Tema 1)La Iglesia realidad visible y espiritual (Tema 1)
La Iglesia realidad visible y espiritual (Tema 1)
 
Espiritualidad Cristiana 3
Espiritualidad Cristiana 3Espiritualidad Cristiana 3
Espiritualidad Cristiana 3
 
Jueves Santo Claves Hermanéuticas
Jueves Santo Claves Hermanéuticas Jueves Santo Claves Hermanéuticas
Jueves Santo Claves Hermanéuticas
 

Destacado

Destacado (20)

23 Domingo Ordinario - A
23 Domingo Ordinario - A23 Domingo Ordinario - A
23 Domingo Ordinario - A
 
La Sagrada Familia
La Sagrada FamiliaLa Sagrada Familia
La Sagrada Familia
 
Fieles Difuntos - A
Fieles Difuntos - AFieles Difuntos - A
Fieles Difuntos - A
 
18 Domingo Ordinario A - Dadles de comer
18 Domingo Ordinario A - Dadles de comer18 Domingo Ordinario A - Dadles de comer
18 Domingo Ordinario A - Dadles de comer
 
Inmaculada Concepción de María
Inmaculada Concepción de MaríaInmaculada Concepción de María
Inmaculada Concepción de María
 
Santísima Trinidad - A
Santísima Trinidad - ASantísima Trinidad - A
Santísima Trinidad - A
 
2º Domingo Adviento - B
2º Domingo Adviento - B2º Domingo Adviento - B
2º Domingo Adviento - B
 
28 domingo ordinario - A
28 domingo ordinario - A28 domingo ordinario - A
28 domingo ordinario - A
 
15 Domingo Ordinario A - Sembrando la palabra
15 Domingo Ordinario A - Sembrando la palabra15 Domingo Ordinario A - Sembrando la palabra
15 Domingo Ordinario A - Sembrando la palabra
 
Exaltación de la Santa Cruz
Exaltación de la Santa CruzExaltación de la Santa Cruz
Exaltación de la Santa Cruz
 
4 Domingo Adviento - A
4 Domingo Adviento - A4 Domingo Adviento - A
4 Domingo Adviento - A
 
Cristo Rey - C
Cristo Rey - CCristo Rey - C
Cristo Rey - C
 
Cristo Rey del universo
Cristo Rey del universoCristo Rey del universo
Cristo Rey del universo
 
32 domingo ordinario C - Un Dios de vivos
32 domingo ordinario C - Un Dios de vivos32 domingo ordinario C - Un Dios de vivos
32 domingo ordinario C - Un Dios de vivos
 
4º Domingo Adviento - B
4º Domingo Adviento - B4º Domingo Adviento - B
4º Domingo Adviento - B
 
27 domingo ordinario A - Los viñadores
27 domingo ordinario A - Los viñadores27 domingo ordinario A - Los viñadores
27 domingo ordinario A - Los viñadores
 
30 domingo ordinario C - la oración que salva
30 domingo ordinario C - la oración que salva30 domingo ordinario C - la oración que salva
30 domingo ordinario C - la oración que salva
 
16 Domingo Ordinario A
16 Domingo Ordinario A16 Domingo Ordinario A
16 Domingo Ordinario A
 
14 domingo ordinario - A
14 domingo ordinario - A14 domingo ordinario - A
14 domingo ordinario - A
 
25 domingo ordinario A - Los de la última hora
25 domingo ordinario A - Los de la última hora25 domingo ordinario A - Los de la última hora
25 domingo ordinario A - Los de la última hora
 

Similar a 28 domingo tiempo ordinario - C - curacion y salvacion

Papa.fancisco añofe44,poder llaves
Papa.fancisco añofe44,poder llavesPapa.fancisco añofe44,poder llaves
Papa.fancisco añofe44,poder llaves
emilioperucha
 
Dom ord 28 c
Dom ord 28 cDom ord 28 c
Dom ord 28 c
M4NE5
 
CUARESMA 2015, CARTA DEL PAPA PARA LA CUARESMA
CUARESMA 2015, CARTA DEL PAPA PARA LA CUARESMACUARESMA 2015, CARTA DEL PAPA PARA LA CUARESMA
CUARESMA 2015, CARTA DEL PAPA PARA LA CUARESMA
FEDERICO ALMENARA CHECA
 

Similar a 28 domingo tiempo ordinario - C - curacion y salvacion (20)

Celebracion penitenical-cuaresma-2015
Celebracion penitenical-cuaresma-2015Celebracion penitenical-cuaresma-2015
Celebracion penitenical-cuaresma-2015
 
Papa.fancisco añofe44,poder llaves
Papa.fancisco añofe44,poder llavesPapa.fancisco añofe44,poder llaves
Papa.fancisco añofe44,poder llaves
 
Enseñanza carisma de sanación
Enseñanza carisma de sanaciónEnseñanza carisma de sanación
Enseñanza carisma de sanación
 
3 domingo ordinario c
3 domingo ordinario c3 domingo ordinario c
3 domingo ordinario c
 
Domingo ordinario XXVIII ciclo c
Domingo ordinario XXVIII ciclo cDomingo ordinario XXVIII ciclo c
Domingo ordinario XXVIII ciclo c
 
Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)
 
Dom ord 28 c
Dom ord 28 cDom ord 28 c
Dom ord 28 c
 
Dom ord 28 c
Dom ord 28 cDom ord 28 c
Dom ord 28 c
 
Dom ord 28 c
Dom ord 28 cDom ord 28 c
Dom ord 28 c
 
Dom ord 28 c
Dom ord 28 cDom ord 28 c
Dom ord 28 c
 
Exposicion.pptx
Exposicion.pptxExposicion.pptx
Exposicion.pptx
 
Lex Credendi VIII - Creo en el perdon de los pecados
Lex Credendi VIII - Creo en el perdon de los pecadosLex Credendi VIII - Creo en el perdon de los pecados
Lex Credendi VIII - Creo en el perdon de los pecados
 
El evangelio ilumina las situaciones de sufrimiento
El evangelio ilumina las situaciones de sufrimientoEl evangelio ilumina las situaciones de sufrimiento
El evangelio ilumina las situaciones de sufrimiento
 
CUARESMA 2015, CARTA DEL PAPA PARA LA CUARESMA
CUARESMA 2015, CARTA DEL PAPA PARA LA CUARESMACUARESMA 2015, CARTA DEL PAPA PARA LA CUARESMA
CUARESMA 2015, CARTA DEL PAPA PARA LA CUARESMA
 
Manual de ancianos iglesia
Manual de ancianos iglesiaManual de ancianos iglesia
Manual de ancianos iglesia
 
Subsidio lituúgico Pascua del Enfermo II
Subsidio lituúgico Pascua del Enfermo IISubsidio lituúgico Pascua del Enfermo II
Subsidio lituúgico Pascua del Enfermo II
 
Subsidio lituúgico Pascua del Enfermo
Subsidio lituúgico Pascua del EnfermoSubsidio lituúgico Pascua del Enfermo
Subsidio lituúgico Pascua del Enfermo
 
Homilia 6 domingo ordinario - B
Homilia 6 domingo ordinario - BHomilia 6 domingo ordinario - B
Homilia 6 domingo ordinario - B
 
Mensaje del Santo Padre, jornada mundial del enfermo 2012
Mensaje del Santo Padre, jornada mundial del enfermo 2012Mensaje del Santo Padre, jornada mundial del enfermo 2012
Mensaje del Santo Padre, jornada mundial del enfermo 2012
 
Homilãa ss benedicto xvi, 11 de febrero de 2 010
Homilãa ss benedicto xvi, 11 de febrero de 2 010Homilãa ss benedicto xvi, 11 de febrero de 2 010
Homilãa ss benedicto xvi, 11 de febrero de 2 010
 

Más de JoaquinIglesias

Más de JoaquinIglesias (20)

2º Domingo de Adviento - ciclo C
2º Domingo de Adviento - ciclo C2º Domingo de Adviento - ciclo C
2º Domingo de Adviento - ciclo C
 
Anunciación del Señor - A
Anunciación del Señor - AAnunciación del Señor - A
Anunciación del Señor - A
 
Sagrado Corazón de Jesús - A
Sagrado Corazón de Jesús - ASagrado Corazón de Jesús - A
Sagrado Corazón de Jesús - A
 
Santiago Apóstol
Santiago ApóstolSantiago Apóstol
Santiago Apóstol
 
San Juan Bautista
San Juan BautistaSan Juan Bautista
San Juan Bautista
 
34 Domingo Ordinario - C
34 Domingo Ordinario - C34 Domingo Ordinario - C
34 Domingo Ordinario - C
 
San José - A
San José - ASan José - A
San José - A
 
Todos los Santos - A
Todos los Santos - ATodos los Santos - A
Todos los Santos - A
 
San pedro y San Pablo A
San pedro y San Pablo ASan pedro y San Pablo A
San pedro y San Pablo A
 
Fieles Difuntos A
Fieles Difuntos AFieles Difuntos A
Fieles Difuntos A
 
Asunción de María A
Asunción de María AAsunción de María A
Asunción de María A
 
Inmaculada Concepción de María
Inmaculada Concepción de María Inmaculada Concepción de María
Inmaculada Concepción de María
 
10 domingo ordinario - A
10 domingo ordinario - A10 domingo ordinario - A
10 domingo ordinario - A
 
33 Domingo Ordinario - C
33 Domingo Ordinario - C33 Domingo Ordinario - C
33 Domingo Ordinario - C
 
32 Domingo Ordinario - C
32 Domingo Ordinario - C32 Domingo Ordinario - C
32 Domingo Ordinario - C
 
31 Domingo Ordinario - C
31 Domingo Ordinario - C31 Domingo Ordinario - C
31 Domingo Ordinario - C
 
30 Domingo Ordinario - C
30 Domingo Ordinario - C30 Domingo Ordinario - C
30 Domingo Ordinario - C
 
29 Domingo Ordinario - C
29 Domingo Ordinario - C29 Domingo Ordinario - C
29 Domingo Ordinario - C
 
28 Domingo Ordinario - C
28 Domingo Ordinario - C28 Domingo Ordinario - C
28 Domingo Ordinario - C
 
27 Domingo Ordinario - C
27 Domingo Ordinario - C27 Domingo Ordinario - C
27 Domingo Ordinario - C
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (11)

que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 

28 domingo tiempo ordinario - C - curacion y salvacion

  • 2. Le salieron al encuentro diez leprosos, que se pararon a lo lejos. Y levantaron la voz, diciendo: Jesús, Maestro, ten compasión de nosotros. Luego que Jesús los vio, les dijo: Id, mostraos a los sacerdotes. Y cuando iban, quedaron curados […] ¿No ha vuelto más que este extranjero a dar gracias a Dios? Lc 17, 11-19.
  • 3. En su caminar, Jesús no solo predica: actúa. No solo anuncia a Dios, sino que cura a muchos enfermos. El Papa Francisco nos habla de una Iglesia Madre, que debe curar las heridas, que sale a los caminos: “un hospital de campaña”…
  • 4. La mejor manera de hacer el bien es actuando. La Iglesia sigue atendiendo a quienes desean curarse, no sólo el cuerpo sino el alma. Hay otras lepras: el egoísmo, la envidia, los celos... Dañan el corazón y lo alejan de Dios.
  • 5. Antes de curar a los leprosos, Jesús los envía a los sacerdotes. Así rescata su dignidad y los vuelve a integrar en el pueblo. Pero con este gesto Jesús está reconociendo la mediación de los sacerdotes entre Dios y el pueblo.
  • 6. Hoy muchas personas niegan la mediación eclesial. Dicen creer en Dios, la Virgen y Cristo. Pero no confían en la fuerza del Espíritu Santo, que actúa en la Iglesia. Olvidan que la Iglesia fue creada por el mismo Cristo, como puente entre Dios y la humanidad.
  • 7. Jesús nos puede curar a todos. Pero ha venido para algo más que sanar enfermedades. Su primera misión es traernos la salvación: el amor de Dios.
  • 8. De los diez leprosos curados, solo uno regresa a dar gracias. Jesús le dice: «Tu fe te ha salvado». No sólo está curado, sino salvado. Caridad y santidad deben darse la mano en nuestra vida diaria.
  • 9. Nuestra oración Cuando rezamos, solemos pedir. Es un primer grado de oración, equivalente a la infancia: los niños siempre piden a sus padres, incluso llorando o con insistencia…
  • 10. Un segundo grado es la oración de gratitud. Esta requiere mayor madurez: reconocemos lo que Dios nos ha regalado, incluso en medio de los sufrimientos.
  • 11. Existe un grado superior y gozoso de oración: la de alabanza. Esta oración surge del corazón exultante de gratitud y alaba a Dios por su grandeza y su bondad con nosotros. La plegaria se convierte en cántico.
  • 12. «Te doy gracias, Señor, porque has revelado estas cosas a los sencillos de corazón…» Jesús nos enseña a agradecer cuanto tenemos. Y especialmente, el mayor regalo: el don de la fe.
  • 13. 28º Domingo Tiempo Ordinario – Ciclo C Textos: Joaquín Iglesias Aranda.