SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Capacitación 2012


              8 pasos para empezar a usar el Twitter

                                  ¿Qué estás haciendo? Es la sencilla pregunta a la
                                  que tratan de responder los mensajes que se
                                  publican enTwitter, la herramienta social de moda
                                  en internet. La única condición es que, para
                                  contarlo, utilices como máximo 140 caracteres. Por
                                  eso, a este nuevo tipo de comunicación se le
                                  conoce       también     como      microblogging o
                                  nanoblogging. Para empezar a usarlo, basta con
                                  seguir estos sencillos pasos:

1. Alta. Date de alta en la web www.twitter.com. Crea una dirección con tu nombre:
www.twitter.com/tunombredeusuario.

2. Hello world. Entra y escribe tu primer mensaje o tweet con un máximo de 140
caracteres.

3. Sigue y deja que te sigan. Hazte seguidor de tus amigos, de medios de
comunicación que te interesan, de museos, de blogs, de artistas... Utiliza el
buscador para encontrarlos.

4. Conversa. Para enviar un mensaje público destinado a una persona en particular,
usa arroba (@) seguido del nombre del usuario.

5. Retuitea. ¿Ha llegado información interesante a tu Timeline? Pulsa Retweet (RT) y
compártela.

6. #etiqueta. Ten en cuenta que en ocasiones, para agrupar los microposts que
tratan de un mismo tema, se utiliza una palabra clave, etiqueta o hashtag precedida
del símbolo #. Algunas están ligadas a acontecimientos de actualidad
(#Iranelection) y otras se mantienen a lo largo del tiempo (#yoconfieso,
#palabrasquemolan).

7. Listas para dar y tomar. Las listas de Twitter son una herramienta para organizar a
los usuarios que sigues por grupos (amigos, trabajo, noticias...) o por temática
(ciencia, cultura, deporte, música...). También puedes seguir listas de otros.
En @muyinteresante hemos creado listas de ciencia, historia, innovación...

8. Siempre contigo. Puedes escribir y leer los mensajes de otros usuarios desde la
web de Twitter o usando una aplicación como TweetDeck para PC y Mac. Si
Curso de Capacitación 2012

quieres enviar mensajes desde el teléfono móvil, entra en tu página de Twitter,
pulsa 'Settings', ve a 'Devices' y agrega tu número de teléfono.
Curso de Capacitación 2012


 28 ideas para trabajar con Twitter en la enseñanza
                                       1. Información al instante. Se pueden llevar
                                       a cabo encuentros virtuales que involucren
                                       preguntas de los estudiantes y respuestas de
                                       profesionales.    Luego     pueden     hacer
                                       comentarios en un blog.
                                       2. Responder a preguntas. Los profesores
                                       pueden hacer preguntas públicas en Twitter y
                                       esperar que los alumnos respondan. Es como
                                       la versión en línea de levantar la mano en
                                       clase. Mientras, los estudiantes pueden
                                       revisar todas las respuestas a través de los
                                       hashtags dedicados especialmente a la clase.
                                       3. Discusiones fuera de clase. Twitter es un
                                       buen lugar donde tanto alumnos como
                                       profesores -e incluso otros profesionales-
pueden discutir sobre temas relacionados a la clase.
4. Anuncios. En lugar de enviar un email masivo, puedes escribir un tweet para
hacer algún anuncio.
5. Notificaciones sobre tareas terminadas. Los alumnos pueden avisar a los
profesores cuando han terminado de hacer sus trabajos.
6. TwitLit. El límite de 140 caracteres es definitivamente un reto para los
estudiantes. Puede ser un estimulante creativo para alguien que busque escribir
poesía, historias cortas o alguna otra pieza literaria.
7. Seguimiento de palabras o hashtags. Seguir palabras, temas o hashtags
tendencia es una gran ventana para saber qué se está hablando sobre un tema
específico.
8. Seguir conferencias. Desde Twitter, los alumnos pueden seguir conferencias
donde destacados profesionales expongan sus ideas. Incluso podrían acceder a la
transmisión de video en vivo de la misma.
9. Comunicarse con profesionales. Los estudiantes pueden no solo seguir a
profesionales, sino que también pueden responderles e incluso entablar un
discusión abierta donde podrían participar más personas.
10. Tomar apuntes. Twitter puede ser una buena libreta de apuntes si se usan
hashtags dedicados para los temas y las clases.
11. Compartir una historia. Los estudiantes pueden compartir o incluso inventar
una historia. El primer estudiante escribe una oración, y los demás continúan. Lo
importante, otra vez, es usar un hashtag que permita ordenar las cosas.
12. Mapas. Puedes combinar Twitter con la geolocalización para saber dónde las
personas están comentando un tema. Es especialmente bueno para estudiantes de
sociología o marketing.
Curso de Capacitación 2012

13. Información para padres. Los educadores pueden crear un feed de Twitter
para informar a los padres sobre qué están haciendo y qué temas están
comentando.
14. Enseñanza de geografía. Se puede pedir a usuarios de Twitter de distintos
lugares que digan dónde se encuentran. Los estudiantes indicarán a cuanta
distancia se encuentra o alguna otra información sobre el lugar.
15. Encuestas. Se puede hacer un sondeo donde se incluya tanto a los estudiantes
como a otros usuarios que quieran participar. Con un poco de creatividad, esta
actividad puede llegar a ser bastante divertida e informativa.
16. Palabra del día. Puede ser palabra, libro, película, persona o cualquier otra
cosa del día. Los estudiantes buscan en Twitter qué se está diciendo sobre eso y
pueden encontrar información valiosa.
17. Club de lectura. Los estudiantes pueden leer un libro y comentarlo en Twitter.
Esto podría complementarse con participación de otros usuarios y ¿por qué no?
incluso con el autor del libro. Eso sí, no olvides un hashtag.
18. Seguimiento de políticos. Es una buena manera de mostrar a los estudiantes
las vidas y opiniones de los políticos. Luego pueden comentar estas opiniones en
clase o en Twitter.
19. Noticias. Twitter también es una buena fuente de noticias. Los alumnos pueden
hacer seguimiento de noticias para luego comentarlas en clase o en la red social.
20. Críticas. Tanto a jóvenes como a adultos les gusta leer críticas de libros,
películas, etc. Intentar hacer esto con el límite de 140 caracteres es un gran reto
tanto para estudiantes como para educadores.
21. Comunicación con otras clases. Puedes interactuar con profesores y alumnos
de otras clases y escuelas. Podrían crear un hashtag comunal que permita
establecer discusiones.
22. Búsqueda del tesoro. Con motivos educacionales o simplemente de diversión,
los estudiantes pueden hacer una ‘búsqueda del tesoro’ en Twitter. Esta actividad
puede ser usada con diferentes temas y, una vez más, depende de la creatividad
del educador.
23. Juegos de rol. Los estudiantes pueden participar en juegos de rol con figuras
históricas. Es una manera entretenida de conocer escritores, científicos, políticos y
otros.
24. Iniciar un meme. Los memes existen desde antes de Internet, pero han
recibido un gran impulso a través de la red. Pueden crear los suyos propios y
quizás alguno se vuelva popular posteriormente.
25. Idiomas extranjeros. Puedes publicar una oración en un idioma extranjero para
que los alumnos la traduzcan o respondan. Podría ser incluso una competencia
para ver quién lo hace más rápido.
26. Resumen del día. Puedes usar Twitter para hacer un resumen de lo hecho en
la clase del día. Servirá como recordatorio y como inicio de discusiones en la red
social.
27. Marca personal. Una cuenta de Twitter con muchas referencias académicas es
un buen inicio para crear la marca personal de un profesional recién egresado.
Curso de Capacitación 2012

Además, los estudiantes ya estarán familiarizados con el papel de las redes
sociales al momento de aplicar a un trabajo.
28. Twibe. Puedes pedir a los alumnos que se unan a esta web para compartir
información sobre un tema específico, o puedes crear un tema nuevo y ver si
encuentran más gente que esté interesada en este.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

edutwitter
edutwitteredutwitter
edutwitter
itza bl
 
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebookTarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Damián Olivera
 
Twitter en la educación superior.
Twitter en la educación superior. Twitter en la educación superior.
Twitter en la educación superior.
Luisagag
 
MI TRAYECTO DEL CURSO DE LAS TIC
MI TRAYECTO DEL CURSO DE LAS TICMI TRAYECTO DEL CURSO DE LAS TIC
MI TRAYECTO DEL CURSO DE LAS TIC
realmd007
 
Siete formas de usar las redes sociales en el salón
Siete formas de usar las redes sociales en el salónSiete formas de usar las redes sociales en el salón
Siete formas de usar las redes sociales en el salón
pitagoras1957
 
Actividad 2 complementos
Actividad 2 complementosActividad 2 complementos
Actividad 2 complementos
Zulema Martínez
 
El Uso de Twitter en Educación
El Uso de Twitter en EducaciónEl Uso de Twitter en Educación
El Uso de Twitter en Educación
SilviaChicn
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
IKER BILBAO BATIZ
 
El uso de Twitter por Cristina Fallas
El uso de Twitter por Cristina FallasEl uso de Twitter por Cristina Fallas
El uso de Twitter por Cristina Fallas
*Cristina Fallas
 
MONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTER
MONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTERMONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTER
MONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTER
SHERLY JOSSELYN HUARICAPCHA ROQUE
 
El uso del twitter
El uso del twitterEl uso del twitter
El uso del twitter
Àngels Moliné Borrell
 
Tecnologias educativas
Tecnologias educativasTecnologias educativas
Tecnologias educativas
Irma Guadalupe
 
05. microblogs 2015
05. microblogs 201505. microblogs 2015
05. microblogs 2015
eledebcn
 
Redes sociales tf
Redes sociales tfRedes sociales tf
Redes sociales tf
Laura Marcela Yanzón
 
Facebook en la educación
Facebook en la educaciónFacebook en la educación
Facebook en la educación
cesar07penaloza
 
El uso de twitter
El uso de twitter El uso de twitter
El uso de twitter
Naiara Hernando Calzada
 
Secuencia didàctica digital
Secuencia didàctica digitalSecuencia didàctica digital
Secuencia didàctica digital
Yuly Beltran
 

La actualidad más candente (19)

edutwitter
edutwitteredutwitter
edutwitter
 
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebookTarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebook
 
Twitter en la educación superior.
Twitter en la educación superior. Twitter en la educación superior.
Twitter en la educación superior.
 
MI TRAYECTO DEL CURSO DE LAS TIC
MI TRAYECTO DEL CURSO DE LAS TICMI TRAYECTO DEL CURSO DE LAS TIC
MI TRAYECTO DEL CURSO DE LAS TIC
 
Siete formas de usar las redes sociales en el salón
Siete formas de usar las redes sociales en el salónSiete formas de usar las redes sociales en el salón
Siete formas de usar las redes sociales en el salón
 
Actividad 2 complementos
Actividad 2 complementosActividad 2 complementos
Actividad 2 complementos
 
El Uso de Twitter en Educación
El Uso de Twitter en EducaciónEl Uso de Twitter en Educación
El Uso de Twitter en Educación
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
El uso de Twitter por Cristina Fallas
El uso de Twitter por Cristina FallasEl uso de Twitter por Cristina Fallas
El uso de Twitter por Cristina Fallas
 
MONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTER
MONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTERMONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTER
MONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTER
 
Tarea 12
Tarea 12Tarea 12
Tarea 12
 
El uso del twitter
El uso del twitterEl uso del twitter
El uso del twitter
 
Tecnologias educativas
Tecnologias educativasTecnologias educativas
Tecnologias educativas
 
05. microblogs 2015
05. microblogs 201505. microblogs 2015
05. microblogs 2015
 
Redes sociales tf
Redes sociales tfRedes sociales tf
Redes sociales tf
 
La web2.0
La web2.0La web2.0
La web2.0
 
Facebook en la educación
Facebook en la educaciónFacebook en la educación
Facebook en la educación
 
El uso de twitter
El uso de twitter El uso de twitter
El uso de twitter
 
Secuencia didàctica digital
Secuencia didàctica digitalSecuencia didàctica digital
Secuencia didàctica digital
 

Similar a 28 ideas para trabajar con twitter en la enseñanza

Presentación1.ppt twitter
 Presentación1.ppt  twitter Presentación1.ppt  twitter
Presentación1.ppt twitterKiaraDPe
 
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramilloTwitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
john19900narvaez
 
Twitter en educación
Twitter en educaciónTwitter en educación
Twitter en educación
marlene querales
 
Como crear una cta twitter y usarla con fines docentes
Como crear una cta twitter y usarla con fines docentesComo crear una cta twitter y usarla con fines docentes
Como crear una cta twitter y usarla con fines docentesMarielaAlonso66
 
Twitteando en el aula
Twitteando en el aulaTwitteando en el aula
Twitteando en el aulasparky32
 
Usos de Twitter en la Educación Superior
Usos de Twitter en la Educación SuperiorUsos de Twitter en la Educación Superior
Usos de Twitter en la Educación Superior
Guillermo Toro
 
Estrategias pedagógicas con el uso del twitter
Estrategias pedagógicas  con el uso del twitterEstrategias pedagógicas  con el uso del twitter
Estrategias pedagógicas con el uso del twitterYrene Campos Pantoja
 
12 métodos para aprovechar twitter en la educación
12 métodos para aprovechar twitter en la educación12 métodos para aprovechar twitter en la educación
12 métodos para aprovechar twitter en la educaciónDore Cuellar
 
las redes sociales en la educación
las redes sociales en la educación las redes sociales en la educación
las redes sociales en la educación
Paul Velez
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
Erika Lapo
 
Redes sociales en el aula de ELE
Redes sociales en el aula de ELERedes sociales en el aula de ELE
Redes sociales en el aula de ELE
Inma Alcázar
 
Twitter para la clase
Twitter para la claseTwitter para la clase
Twitter para la clase
Jorge Alejandro Sánchez Rojas.·.
 
Redes sociales en las escuelas
Redes sociales en las escuelasRedes sociales en las escuelas
Redes sociales en las escuelas
Universidad de Zaragoza
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
Erika Lapo
 
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramilloTwitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
KEVISEDAMANOS
 
Experto
ExpertoExperto

Similar a 28 ideas para trabajar con twitter en la enseñanza (20)

Compi
CompiCompi
Compi
 
Presentación1.ppt twitter
 Presentación1.ppt  twitter Presentación1.ppt  twitter
Presentación1.ppt twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Trabajos autonomos alejandra moscoso
Trabajos autonomos alejandra moscosoTrabajos autonomos alejandra moscoso
Trabajos autonomos alejandra moscoso
 
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramilloTwitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
 
Twitter en educación
Twitter en educaciónTwitter en educación
Twitter en educación
 
Como crear una cta twitter y usarla con fines docentes
Como crear una cta twitter y usarla con fines docentesComo crear una cta twitter y usarla con fines docentes
Como crear una cta twitter y usarla con fines docentes
 
Twitteando en el aula
Twitteando en el aulaTwitteando en el aula
Twitteando en el aula
 
Usos de Twitter en la Educación Superior
Usos de Twitter en la Educación SuperiorUsos de Twitter en la Educación Superior
Usos de Twitter en la Educación Superior
 
Estrategias pedagógicas con el uso del twitter
Estrategias pedagógicas  con el uso del twitterEstrategias pedagógicas  con el uso del twitter
Estrategias pedagógicas con el uso del twitter
 
12 métodos para aprovechar twitter en la educación
12 métodos para aprovechar twitter en la educación12 métodos para aprovechar twitter en la educación
12 métodos para aprovechar twitter en la educación
 
las redes sociales en la educación
las redes sociales en la educación las redes sociales en la educación
las redes sociales en la educación
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Redes sociales en el aula de ELE
Redes sociales en el aula de ELERedes sociales en el aula de ELE
Redes sociales en el aula de ELE
 
Twitter para la clase
Twitter para la claseTwitter para la clase
Twitter para la clase
 
Redes sociales en las escuelas
Redes sociales en las escuelasRedes sociales en las escuelas
Redes sociales en las escuelas
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramilloTwitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
 
Experto
ExpertoExperto
Experto
 

Más de Marcela Giorno

Consignas para el trabajo de power point
Consignas para el trabajo de power pointConsignas para el trabajo de power point
Consignas para el trabajo de power point
Marcela Giorno
 
Facebook y tuitter en la educación
Facebook y tuitter en la educaciónFacebook y tuitter en la educación
Facebook y tuitter en la educaciónMarcela Giorno
 
Facebook y tuitter en la educación
Facebook y tuitter en la educaciónFacebook y tuitter en la educación
Facebook y tuitter en la educaciónMarcela Giorno
 
Facebook y tuitter en la educación
Facebook y tuitter en la educaciónFacebook y tuitter en la educación
Facebook y tuitter en la educaciónMarcela Giorno
 
El arte en la historia
El arte en la historiaEl arte en la historia
El arte en la historiaMarcela Giorno
 

Más de Marcela Giorno (6)

Consignas para el trabajo de power point
Consignas para el trabajo de power pointConsignas para el trabajo de power point
Consignas para el trabajo de power point
 
Facebook y tuitter en la educación
Facebook y tuitter en la educaciónFacebook y tuitter en la educación
Facebook y tuitter en la educación
 
Facebook y tuitter en la educación
Facebook y tuitter en la educaciónFacebook y tuitter en la educación
Facebook y tuitter en la educación
 
Facebook y tuitter en la educación
Facebook y tuitter en la educaciónFacebook y tuitter en la educación
Facebook y tuitter en la educación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El arte en la historia
El arte en la historiaEl arte en la historia
El arte en la historia
 

28 ideas para trabajar con twitter en la enseñanza

  • 1. Curso de Capacitación 2012 8 pasos para empezar a usar el Twitter ¿Qué estás haciendo? Es la sencilla pregunta a la que tratan de responder los mensajes que se publican enTwitter, la herramienta social de moda en internet. La única condición es que, para contarlo, utilices como máximo 140 caracteres. Por eso, a este nuevo tipo de comunicación se le conoce también como microblogging o nanoblogging. Para empezar a usarlo, basta con seguir estos sencillos pasos: 1. Alta. Date de alta en la web www.twitter.com. Crea una dirección con tu nombre: www.twitter.com/tunombredeusuario. 2. Hello world. Entra y escribe tu primer mensaje o tweet con un máximo de 140 caracteres. 3. Sigue y deja que te sigan. Hazte seguidor de tus amigos, de medios de comunicación que te interesan, de museos, de blogs, de artistas... Utiliza el buscador para encontrarlos. 4. Conversa. Para enviar un mensaje público destinado a una persona en particular, usa arroba (@) seguido del nombre del usuario. 5. Retuitea. ¿Ha llegado información interesante a tu Timeline? Pulsa Retweet (RT) y compártela. 6. #etiqueta. Ten en cuenta que en ocasiones, para agrupar los microposts que tratan de un mismo tema, se utiliza una palabra clave, etiqueta o hashtag precedida del símbolo #. Algunas están ligadas a acontecimientos de actualidad (#Iranelection) y otras se mantienen a lo largo del tiempo (#yoconfieso, #palabrasquemolan). 7. Listas para dar y tomar. Las listas de Twitter son una herramienta para organizar a los usuarios que sigues por grupos (amigos, trabajo, noticias...) o por temática (ciencia, cultura, deporte, música...). También puedes seguir listas de otros. En @muyinteresante hemos creado listas de ciencia, historia, innovación... 8. Siempre contigo. Puedes escribir y leer los mensajes de otros usuarios desde la web de Twitter o usando una aplicación como TweetDeck para PC y Mac. Si
  • 2. Curso de Capacitación 2012 quieres enviar mensajes desde el teléfono móvil, entra en tu página de Twitter, pulsa 'Settings', ve a 'Devices' y agrega tu número de teléfono.
  • 3. Curso de Capacitación 2012 28 ideas para trabajar con Twitter en la enseñanza 1. Información al instante. Se pueden llevar a cabo encuentros virtuales que involucren preguntas de los estudiantes y respuestas de profesionales. Luego pueden hacer comentarios en un blog. 2. Responder a preguntas. Los profesores pueden hacer preguntas públicas en Twitter y esperar que los alumnos respondan. Es como la versión en línea de levantar la mano en clase. Mientras, los estudiantes pueden revisar todas las respuestas a través de los hashtags dedicados especialmente a la clase. 3. Discusiones fuera de clase. Twitter es un buen lugar donde tanto alumnos como profesores -e incluso otros profesionales- pueden discutir sobre temas relacionados a la clase. 4. Anuncios. En lugar de enviar un email masivo, puedes escribir un tweet para hacer algún anuncio. 5. Notificaciones sobre tareas terminadas. Los alumnos pueden avisar a los profesores cuando han terminado de hacer sus trabajos. 6. TwitLit. El límite de 140 caracteres es definitivamente un reto para los estudiantes. Puede ser un estimulante creativo para alguien que busque escribir poesía, historias cortas o alguna otra pieza literaria. 7. Seguimiento de palabras o hashtags. Seguir palabras, temas o hashtags tendencia es una gran ventana para saber qué se está hablando sobre un tema específico. 8. Seguir conferencias. Desde Twitter, los alumnos pueden seguir conferencias donde destacados profesionales expongan sus ideas. Incluso podrían acceder a la transmisión de video en vivo de la misma. 9. Comunicarse con profesionales. Los estudiantes pueden no solo seguir a profesionales, sino que también pueden responderles e incluso entablar un discusión abierta donde podrían participar más personas. 10. Tomar apuntes. Twitter puede ser una buena libreta de apuntes si se usan hashtags dedicados para los temas y las clases. 11. Compartir una historia. Los estudiantes pueden compartir o incluso inventar una historia. El primer estudiante escribe una oración, y los demás continúan. Lo importante, otra vez, es usar un hashtag que permita ordenar las cosas. 12. Mapas. Puedes combinar Twitter con la geolocalización para saber dónde las personas están comentando un tema. Es especialmente bueno para estudiantes de sociología o marketing.
  • 4. Curso de Capacitación 2012 13. Información para padres. Los educadores pueden crear un feed de Twitter para informar a los padres sobre qué están haciendo y qué temas están comentando. 14. Enseñanza de geografía. Se puede pedir a usuarios de Twitter de distintos lugares que digan dónde se encuentran. Los estudiantes indicarán a cuanta distancia se encuentra o alguna otra información sobre el lugar. 15. Encuestas. Se puede hacer un sondeo donde se incluya tanto a los estudiantes como a otros usuarios que quieran participar. Con un poco de creatividad, esta actividad puede llegar a ser bastante divertida e informativa. 16. Palabra del día. Puede ser palabra, libro, película, persona o cualquier otra cosa del día. Los estudiantes buscan en Twitter qué se está diciendo sobre eso y pueden encontrar información valiosa. 17. Club de lectura. Los estudiantes pueden leer un libro y comentarlo en Twitter. Esto podría complementarse con participación de otros usuarios y ¿por qué no? incluso con el autor del libro. Eso sí, no olvides un hashtag. 18. Seguimiento de políticos. Es una buena manera de mostrar a los estudiantes las vidas y opiniones de los políticos. Luego pueden comentar estas opiniones en clase o en Twitter. 19. Noticias. Twitter también es una buena fuente de noticias. Los alumnos pueden hacer seguimiento de noticias para luego comentarlas en clase o en la red social. 20. Críticas. Tanto a jóvenes como a adultos les gusta leer críticas de libros, películas, etc. Intentar hacer esto con el límite de 140 caracteres es un gran reto tanto para estudiantes como para educadores. 21. Comunicación con otras clases. Puedes interactuar con profesores y alumnos de otras clases y escuelas. Podrían crear un hashtag comunal que permita establecer discusiones. 22. Búsqueda del tesoro. Con motivos educacionales o simplemente de diversión, los estudiantes pueden hacer una ‘búsqueda del tesoro’ en Twitter. Esta actividad puede ser usada con diferentes temas y, una vez más, depende de la creatividad del educador. 23. Juegos de rol. Los estudiantes pueden participar en juegos de rol con figuras históricas. Es una manera entretenida de conocer escritores, científicos, políticos y otros. 24. Iniciar un meme. Los memes existen desde antes de Internet, pero han recibido un gran impulso a través de la red. Pueden crear los suyos propios y quizás alguno se vuelva popular posteriormente. 25. Idiomas extranjeros. Puedes publicar una oración en un idioma extranjero para que los alumnos la traduzcan o respondan. Podría ser incluso una competencia para ver quién lo hace más rápido. 26. Resumen del día. Puedes usar Twitter para hacer un resumen de lo hecho en la clase del día. Servirá como recordatorio y como inicio de discusiones en la red social. 27. Marca personal. Una cuenta de Twitter con muchas referencias académicas es un buen inicio para crear la marca personal de un profesional recién egresado.
  • 5. Curso de Capacitación 2012 Además, los estudiantes ya estarán familiarizados con el papel de las redes sociales al momento de aplicar a un trabajo. 28. Twibe. Puedes pedir a los alumnos que se unan a esta web para compartir información sobre un tema específico, o puedes crear un tema nuevo y ver si encuentran más gente que esté interesada en este.